Trabajo de Testamento
Trabajo de Testamento
Trabajo de Testamento
EL TESTAMENTO
INTEGRANTES:
DOCENTE:
AYACUCHO-PERU
2018
AGRADECIMIENTO
A Dios:
familia, la salud y
sueño.
ii
DEDICATORIA
iii
INDICE GENERAL
pág.
AGRADECIMIENTO………………………………………………………….…..ii
DEDICATORIA…………………………………………………………………....iii
INTRODUCCION…………………………………………………………………01
EL TESTAMENTO………………………………………………………….…….02
CONCEPTO……………………………………………………………………..…06
REQUISITOS GENERALES………………………………………………..……08
Es un acto jurídico………………………………………………………….……...14
CONCLUSION…………………………………………………………………….19
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………..20
iv
INTRODUCCIÓN
(cuando son trasmisibles) puede realizarse por acto entre vivos o por acto a causa de
cesión. Ahora, esta transmisión inter vivos se efectúa a través de diversos actos
jurídicos, entre los que el de uso más común es el contrato. Nuestro Código Civil
figuras jurídicas a través de las cuales y por diversos motivos, también operan las
1
EL TESTAMENTO
ETIMOLOGIA
por el cual el testador puede ordenar su propia sucesión dentro de los límites que le
señala la ley. Palacios Pimentel nos dice que el testamento es un acto jurídico
unilateral que contiene una declaración de última voluntad, que el causante efectúa
muerte.
una persona disponiendo de sus bienes y asuntos que le atañen, para después de su
testador.
El testamento, viene a ser un acto jurídico solemne, ya que su validez está supeditada
al cumplimiento de los requisitos de forma prescritos por ley. Como esta voluntad
2
certeza de que la ha otorgado con entera libertad y que constituye la fiel expresión de
Se refleja en el Art. 686, en cuanto establece que las disposiciones deben hacerse
dentro de los "límites de la ley y con las formalidades que ésta señala"
quien el causante designó como sucesor, al que instituyó por testamento, a diferencia
herencia pasa a los herederos forzosos y sólo la parte de libre disposición puede ser
La ley defiende pues, la parte que pasa a los herederos forzosos., el causante
tiene libre disposición sobre el total de los bienes, lo que indica que el Código
No hay otras formas de deferir la herencia sino por ley o por testamento; no se le
puede deferir por otro acto jurídico como el contrato por ejemplo, porque el Código
excluye esta posibilidad cuando dice: "Se prohíbe todo contrato sobre el derecho de
3
El Código peruano concilia los dos principios: el de la sucesión legal y el de la libre
disposición.
Ahora bien, por un acto de la voluntad del testador, en nuestros días, se puede
herencia legal, basada en relaciones familiares, pues los vínculos de sangre creaban
relacionado por vínculos de sangre. Pero más tarde se establece el principio de que
debía respetarse la voluntad del causante y permitir que dispusiera libremente de sus
bienes. Ya desde las Siete Partidas se consideraban ambos principios, que son los
De otro lado el Código Civil peruano como todos los Códigos modernos,
concilia dos principios como dejamos dicho, pero reduciendo los grados de
Hoy sólo rige hasta el cuarto en línea colateral, es decir, solamente hasta los primos
hermanos, pues más allá se considera como heredera legal a la Beneficencia Pública.
(CANALES 1988).
CONCEPTO
4
El testamento puede ser definido como el documento a través del cual se
en vida determina la forma en que han de ser distribuidos sus bienes, derechos y
Civil más que contener una definición, indica el rol o la función que le toca
desempeñar al testamento; pues establece que: "Por el testamento una persona puede
propia sucesión dentro de los límites de la ley y con las formalidades que ésta
a) Es personalísimo. - Sólo puede ser otorgado por el propio causante, puesto que en
5
b) Es unilateral. - Es decir que es otorgado por el causante en forma unipersonal.
bajo sanción de nulidad. La formalidad es, pues, ad solemnitatem, porque sólo con su
para la repartición de sus bienes; voluntad expresada con previsión de lo que espera
antes del fallecimiento del causante, las circunstancias pueden variar en relación a los
manifestación de voluntad que produce efectos jurídicos y que está destinada a crear
REQUISITOS GENERALES.
con:
ejercicio se obtiene a los 18 años (art. 42 del Código Civil), o excepcionalmente a los
6
16 años (el varón) y 14 años (la mujer) y han contraído matrimonio o han obtenido
fecha del otorgamiento, el nombre del testador y su firma, salvo el caso del
analfabeto. A estas formalidades se les suman las de carácter específico para cada
3.- Los que carecen, en el momento de testar, por cualquier causa, aunque sea
Son nulas las disposiciones testamentarias en favor del notario ante el cual se otorga
7
NULIDAD ABSOLUTA DEL TESTAMENTO
Se dará en los casos en que hay que considerar el testamento inexistente por falta
Son nulos los testamentos otorgados por personas incapaces para testar
8
En este caso nos encontraremos si el testamento se otorgó con violencia, dolo
o fraude.
de anulación.
sucesión intestada.
suceder y el Notario que lo otorgó será responsable de los daños y perjuicios que
otorgamiento, será sin embargo válido como testamento ológrafo, si todo él estuviere
9
“El estamento es un acto de una sola persona.
Serán nulas todas las disposiciones contenidas en el testamento otorgado por dos o
tercera persona”
Por otro lado, también es nulo el testamento cuando una persona siendo inhábil para
testar otorgue testamento, por ejemplo, si una persona que está declarada interdicta
acto meramente individual y personal y quien lo otorgue debe ser legalmente hábil
10
APLICACIÓN DE NORMAS SOBRE MODALIDAD DEL ACTO JURÍDICO
ARTÍCULO 689
Las normas generales sobre las modalidades de los actos jurídicos, se aplican a las
Es un acto jurídico. Es un acto jurídico sui generis por ello como dice hecho ocupar
está Regido por todas las normas relativas a los actos jurídicos salvo aquellas que
estén de los reglas específicas que establecen el código para el testamento Mejor
dicho solamente algunas disposiciones del libro del acto jurídico son aplicables al
testamento al efecto el artículo 689 prescribe que las normas generales sobre las
teniéndose por no puesta las condiciones y los cargos contrarios a las normas
imperativas de la ley nosotros hubiéramos preferido una redacción más genérica pues
no sólo las modalidades de los actos jurídicos son aplicables al testamento tal como
lo hemos sus guido 177 p 177 en la reforma del código civil también es pertinente el
título sobre vicios de la voluntad al respecto cuando el error borda 45p 192 Explica el
y a por error dice Javier en nuestro ordenamiento solamente el error esencial es causa
11
Es un acto jurídico con expresión de voluntad que produce efectos jurídicos en pero
Fassio nos dice 120 p 18 que en todos los actos humanos hay motivaciones clavo en
los institutos o reflejos por lo que otorga un testamento supone una conducta humana
causada y esta voluntad mientras no ataque las normas imperativas de este código es
ley de sucesión
Jurisprudencia
determinados predios se entiende que por el título de Universal que ostenta Los
del testador, quien no puede dar poder a otro para testar, ni dejar sus disposiciones al
arbitrio de un tercero.
personal queriendo indicar con esto que una persona de forma individual es la que
12
puede disponer como quiere que sus bienes sean repartidos después de su muerte y
otorgado por dos personas, debido a que esta manifestación debe ser individual. Al
ser el testamento un acto individual y personal son nulas todas las disposiciones
especial.
2. Testamento Público Cerrado. - Puede ser escrito por el testador o por otra
contenga, deberá estar cerrado y sellado, o solicitará que sea cerrado y sellado en su
13
4. Ológrafo. - Es aquel escrito de puño y letra del testador. Los testamentos
* Cuando no haya Notario Público en la población, o juez que actúe por receptoría.
* Cuando, aunque haya Notario Público o juez en la población, sea imposible, o por
de guerra.
campo de batalla. Bastará con que declare su voluntad ante dos testigos, o que
entregue a los mismos el pliego cerrado que contenga su última disposición, firmada
de su puño y letra.
3. Marítimo. - Se realiza por las personas que se encuentren en alta mar, a bordo de
14
4. Espacial. - Se realiza por las personas que se encuentren a bordo de aeronaves o
competentes.
efecto en el Distrito Federal cuando hayan sido formulados de acuerdo con las leyes
15
CONCLUCION
codificación civil. El testamento puede otorgarse también por escritura pública, como
tal está regido por las disposiciones generales del Código Civil
16
BIBLIOGRAFÍA
Editorial Desarrollo.
Lima.
17