Divorcio Culposo IV
Divorcio Culposo IV
Divorcio Culposo IV
C.I. : 13.268.364-6.
C.I : 10.984.572-8
CORREO : gcecilia26@gmail.com.
SANTIAGO
C.I. :13.569.408-8
Que por este acto vengo en deducir demanda de divorcio por culpa, conforme los
términos del artículo 54 de la Ley de Matrimonio Civil, en contra de mi cónyuge doña
PAMELA DEL CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, vendedora, chilena, casado
cedula nacional de identidad 13.569.408-8 domiciliada en Callejón Lo Ovalle Nº 1177
Depto. 504, comuna de San Miguel, para que en definitiva SS. tenga a bien, declarar
disuelto el matrimonio por la vía de divorcio, acogiendo la causa de término de
matrimonio por haber incurrido él en las infracciones tipificadas en el numeral 2 del
artículo 54 de la Ley de Matrimonio Civil. Fundo tal petición en los antecedentes de
hecho y de derecho que a continuación expongo:
ANTECEDENTES DE HECHO:
4- Que durante el matrimonio vivimos en Santa Fe Nº 738, comuna de San Miguel por
lo menos durante cuatro años.
4- Tengo una deuda que fue generada por mi cónyuge la cual asciende a $ 2.700.000
(dos millones setecientos mil pesos) con Banco de Chile y un monto de $2.000.000
(dos millones) con Falabella. Además de $3.900.000 (tres millones novecientos mil
pesos) con Banco Estado.
5-Que una vez que abandone el hogar común quedaron todos los bienes muebles en el
hogar llevándome solamente mi escritorio y un televisor.
5-No es la primera vez que ocurre esto hace seis años mu cónyuge también mantuvo
relaciones sexuales con otro hombre el cual era un compañero de trabajo esto ocurrió
muchas veces en mi casa cuando yo me quedaba trabajando hasta tarde, esta relación
duro nueve meses.
El artículo 102 del Código Civil señala: “El matrimonio es un contrato solemne
por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente por toda la vida,
con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”
Es así como surgen derechos y obligaciones, algunas de las cuales son reciprocas y
otras miran solo al marido o solo a la mujer. La ley señala específicamente dos, el de
fidelidad y de asistencia.
A su vez el artículo 131 del Código Civil, a saber señala “Los cónyuges están
obligados a guardarse fe, a socorrerse y ayudarse mutuamente en todas las
circunstancias de la vida. El marido y la mujer se deben respeto y protección
recíprocos”
POR TANTO;
En merito de lo expuesto, citas legales y lo dispuesto en los artículos 254 y siguientes
del Código de Procedimiento Civil y artículos 53, 45, 56, 57, 59 y siguientes de la ley
19.947, y en especial los artículos 87, siguientes y primero transitorio de la citada ley y
demás normas que correspondan,
RUEGO A SS.
1-Tener por interpuesta demanda de divorcio por culpa en contra de PAMELA DEL
CARMEN GONZALEZ GONZALEZ ya individualizado, y en definitiva declare:
Que el matrimonio antes individualizado ha terminado por sentencia de divorcio por
culpa.
PRIMER OTROSI: Ruego a US. tener presente que vengo en acompañar los
siguientes documentos:
1-Certificado de matrimonio.
TERCER OTROSI: Sírvase SS. tener presente que para acreditar mis dichos me
valdré de todos y cada uno de los medios de prueba que me franquea la ley
CUARTO OTROSI: Sírvase SS. tener presente que vengo en designar abogado
patrocinante y conferir poder a la abogada Gladys Henríquez Cantin cedula de identidad
10.984.572-8 con domicilio en Catedral Nº 1233, oficina 310, comuna de Santiago.