Recurso de Queja
Recurso de Queja
Recurso de Queja
Expediente: ....................
Cuaderno: DE QUEJA.
Escrito : Nro. 01.
Sumilla: Interpone recurso de queja
SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA MIXTA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE
DIOS1.
HONORATA CURASI DE ZUÑIGA, con DNI N°
04808158, y DEVORA ZUÑIGA CORASI, con DNI
04815265, quienes tienen como domicilio real en
Av. Emancipación S/N, del Centro Poblado de Santa
Rosa, del Distrito de Inambari, Provincia de
Tambopata, Departamento de Madre de Dios, y
con domicilio procesal en Av. Inambari S/N-
Mazuko, y con Casilla Electrónica N° 64036; en los
seguidos por Jesús Mendoza Huaichao, sobre
Prueba Anticipada; atentamente, digo:
Que, habiendo sido notificado con la Resolución N°
06 – IMPROCEDENTE MI RECURSO DE APELACION - de fecha 12 de diciembre del 2018, en Audiencia
de Actuación y Declaración Judicial; y estando dentro del plazo de ley2, es que INTERPONGO MI
RECURSO IMPUGNATORIO – QUEJA, del mismo que acredito en la presentación del DERECHO POR
DICHO RECURSO – BOUCHER ORIGINAL - EN LOS ANEXOS DE LA PRESENTE, donde pueda
REEXAMINAR, y con criterio a derecho, se admita mi RECURSO IMPUGNATORIO, del mismo que
paso a cumplir con los siguientes puntos:
I. FUNDAMENTOS DE PROCEDENCIA DEL MEDIO IMPUGNATORIO – QUEJA.
1
Primer Párrafo del Art. 403° C.P.C.
2 Primer párrafo del Art. 403° C.P.C.
CUMPLE CON LA BASE LEGAL – ART. 751° DEL CODIGO PROCESAL CIVIL – REQUISITOS Y
ANEXOS DE LA SOLICITUD (PROCESO NO CONTENCIOSO).3
RESOLUCION N° 02, DE FECHA NUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECIOCHO, EL AD-QUO,
ADMITE LA DEMANDA, INCURRIENDO EN LA CAUSAL DEL NUMERAL 1 DEL ART. 426° DEL
C.P.C.4
ESCRITO: ACTUACIONES FUERA DEL LOCAL DEL JUZGADO Y OTROS (CONTRADICCION – ART.
753° C.P.C. – PLAZO DE CONTRADICCION Y FUNDAMENTO) – ESCRITO QUE MOTIVO LA
RESOLUCION RECURRIDA.5
RESOLUCION N° 05, DE FECHA 12 DE DICIEMBRE DEL 201867, HABIENDO ORALIZADO MI
CONTRADICCION, BAJOS LAS PREMISAS DEL ART. 751 Y 752 DEL C.P.C., DEL MISMO QUE
DETERMINAN LA IMPROCEDENCIA DE MI CONTRADICCION – CAUSALES DE
INADMISIBILDIAD – HABIENDO SUSTENTANDO QUE LA DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA
DEBER REUNIR REQUISITOS DE FORMA Y FONDO EN LA FORMA DE PROPONER LA
DEMANDA (Art. 424 y 425 C.P.C.).
EL ACTA DE AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL (RES. N° 05-
IMPROCEDENCIA DE MI CONTRADICCION) – SE ME CORRE TRASLADO, DONDE SIRVO EN
PRESENTAR APELACION Y FORMULARLO EN EL PLAZO DE LEY8, ESTO DE FECHA 12 DE
DICIEMBRE DEL 20189.
RESOLUCION N° 06, DE FECHA 12 DE DICIEMBRE DEL 201810, HACE MENCION QUE LAS
RESOLUCIONES EMITIDAS EN EL PROCESO NO CONTENCIOSO – PRUEBA ANTICIPADA – NO
PUEDEN SER APELADAS, POR LO QUE RESUELVE EN DECLARAR IMPROCEDENTE MI
RECURSO DE APELACION11.
Que, habiéndose interpuesto la DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA (Art. 284° al 299° C.P.C.), los
mismos que el Ad-quo, debía de CUMPLIR DE CARÁCTER OBLIGATORIO12, el PROCEDIMIENTO,
Pero el Ad-quo, mediante Resolución N° 02, de fecha nueve de octubre del dos mil dieciocho,
Resuelve en Admitir la demanda; y se nos notifica con la Resolución antes mencionada en fecha
VEINTE DE NOCIEMBRE DEL DOS MIL DIECIOCHO, para que en el plazo de ley pueda realizar la
contradicción13 (observación a la forma y fondo), respecto al punto del fondo, esta concuerda con
la teoría de la OPOSICION – Art. 298° C.P.C. – para ello mediante mi escrito de fecha 27 de
noviembre del 2018, en el punto AL OTROSI DIGO: mi actuación de defensa no fue interpone
OPOSICION, que fue irme contra la PRETENSION GENERICA QUE VA A RECLAMAR Y LA RAZON QUE
JUSTIFICA14, sino basarme exclusivamente como normativa de cumplimiento obligatorio la
aplicación de los Art. 751° y 752° del C.P.C., que es las FORMA DE LA DEMANDA DE PRUEBA
ANTICIPADA, pero en fecha 12 de diciembre del 2018, mediante Acta de Audiencia de Actuación y
Declaración Judicial, es que sirvo en ORALIZAR MI CONTRADICCION en base a las normativas que
determinan la FORMALIDAD, y QUE LA DEMANDA NO LAS CUMPLIA, pero el Ad-quo emite el Auto
Admisorio, del mismo que denota un desconocimiento o parcialidad, indicándose que es un criterio
fuera del CONTEXTO LEGAL.
13
Art. 753° C.P.C.
14 Art. 284° C.P.C.
posteriormente lo TOMA POR SUBSANADO, y donde indica que mi CONTRADICCION QUEDA
SUPERADA, pero viendo que el PROCESO NO CONTENCIOSO debe de cumplirse con las normativas
expuestas en el Art. 751° del C.P.C., el juzgador no las cumplió, por el cual con la Resolución N° 05,
el Ad-quo DECLARA IMPROCEDENTE MI CONTRADICCION – existiendo una apreciación errada de la
norma por parte del Juzgador; tengo entendido que durante el PROCEDIMIENTO EL AD-QUO, no ha
cumplido con entender la razón de mi derecho de defensa, al no diferenciar entre los TERMINOS DE
CONTRADICCION y OPOSICION.
A la emisión de las Resoluciones Judiciales, estos han sido contrarios a lo establecido en los Art. 121
y 122 del C.P.C., que establece la FORMA O CONTENIDO Y MOTIVACION QUE ES DE CARÁCTER
IMPERATIVO, por lo que el Ad-quo, ha causado agravio, al ser contrarios al DEBIDO PROCESO
(PRINCIPIO DE LEGALIDAD, MOTIVACION DE LAS RESOLUCIONES, EL DERECHO DE CONTRADICCION
O DEFENSA, Y LA PLURALIDAD DE INSTANCIA), por tanto cumplo con FUNDAMENTAR MI RECURSO
DE QUEJA, de acuerdo a lo previsto en el tercer párrafo del Art. 402° del C.P.C., Y SOLICITO SE
REEXAMINE LA RESOLUCION QUE DECLARA IMPROCEDENTE, bajo los alcances de los documentos –
copias simples – que anexo.