EPP1
EPP1
EPP1
El uso del equipo de protección personal (EPP) ayuda enormemente a proteger al trabajador
frente a los riesgos que se presentan en los diferentes tipos de trabajo.
Cuando han fallado todos los esfuerzos posibles para eliminar o controlar los riesgos para la salud,
se debe utilizar los EPP, que por otra parte ofrece una protección limitada a estos riesgos, por lo
mismo los EPP deben ser adecuados y cómodos para el trabajador.
OBJETIVO:
Proporcionar conocimientos sobre los equipos de protección personal, sus características, sus
formas de uso y cual utilizar en la construcción.
“Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno
o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier
complemento o accesorio destinado a tal fin”
• Es necesario aplicar primero soluciones técnicas que controlen los riesgos en su origen,
eliminandolos si es posible.
Todo el personal que labore en una obra de construcción, debe contar con el EPP acorde
con los peligros a los que estará expuesto.
El EPP debe cumplir con las Normas Técnicas Peruanas de INDECOPI o a falta de éstas, con
normas técnicas internacionalmente aceptadas. El EPI debe estar certificado por un
organismo acreditado.
Los EPP’s deben ser de tamaños apropiados a cada trabajador, adecuándose a sus
condiciones.
EPP BASICO
ROPA DE TRABAJO
· Pantalón con tejido de alta densidad tipo jean, en su defecto podrá utilizarse mameluco de
trabajo.
· El equipo será sustituido en el momento en que pierda sensiblemente las características visibles
mínimas, por desgaste, suciedad, etc.
CASCO DE SEGURIDAD
Debe proteger contra impacto y descarga eléctrica, salpicaduras de sustancias calientes, en caso se
realicen trabajos con elementos energizados, en ambientes con riesgo eléctrico o la combinación
de ambas.
Clases de Casco:
Todo casco de protección para la cabeza debe estar constituido por un casquete de protección, un
medio de absorción de energía dentro de éste, medios para permitir la ventilación y transpiración
necesaria durante el uso del casco, un sistema de ajuste y un sistema para adaptabilidad de
accesorios ..
CALZADO DE SEGURIDAD
Botines de cuero de suela antideslizable, con puntera de acero contra riesgos mecánicos, botas de
jebe con puntera de acero cuando se realicen trabajos en presencia de agua o soluciones químicas,
botines dieléctricos sin puntera de acero o con puntera reforzada (polímero 100% puro) cuando se
realicen trabajos con elementos energizados o en ambientes donde exista riesgo eléctrico.
BOTAS DE SEGURIDAD
• Por lo general las botas se hacen de goma con puntera y suela de seguridad.
POLAINAS
• Permiten escurrir más fácilmente cualquier salpicadura que caiga sobre esa zona.
PROTECTORES DE OIDOS
• El tapón auricular debe ajustarse bien para que sea eficaz, ya que la más leve fuga
disminuye considerablemente su poder atenuante.
PROTECTORES VISUALES
· Gafas de seguridad. Éstas deben tener guardas laterales, superiores e inferiores, de manera que
protejan contra impactos de baja energía y temperaturas extremas. En caso de usar anteojos de
medida, las gafas de protección deben ser adecuadas para colocarse sobre los lentes en forma
segura y cómoda.
-Antiparras. Es una pantalla transparente sostenida por un arnés de cabeza, la cual se encuentra
en varios tamaños y resistencias. Debe ser utilizada en los trabajos que requieren la protección de
la cara, como por ejemplo, utilizar la pulidora o sierra circular, o cuando se manejan químicos. En
muchas ocasiones y según la labor, se requiere del uso de gafas de seguridad y careta
simultáneamente.
• Tienen la ventaja de proporcionar un ángulo visual más amplio que las gafas de
lentes separados.
-Lentes de seguridad para soldar. Soporte físico en el que han de ir encajados los filtros y
cubrefiltros de soldadura, que protejan al trabajador no sólo de las chispas y partículas en
proyección, sino también los rayos ultravioleta (U.V.) que provienen del proceso de la soldadura
eléctrica.
PROTECTOR FACIAL
Protegen los ojos y la cara, contra la proyección e impacto de partículas y salpicaduras de líquidos.
• Deben ser lo suficientemente resistentes para no deformarse por un impacto, por el uso o
por condiciones extremas de temperatura o humedad.
• Existen cascos de seguridad que poseen un dispositivo que permite fijar a él directamente
la mascara facial.
Filtros de cristal blindado caracterizado por un determinado tono que sirven para proteger la vista
de la radiación U.V. producidas por el arco eléctrico y de la radiación infrarroja producida por el
oxicorte por la fusión de metales.
• El lente filtrante de radiaciones tiene un vidrio protector instalado delante de él, para
detener chispas o partículas incandescentes.
• En algunos tipos de máscaras los lentes van montados sobre un marco que se
puede levantar hacia atrás, permitiendo al operador observar directamente su
trabajo, sin tener que alzar la máscara.
PROTECCION RESPIRATORIA
· Protección frente al polvo. Se emplearán mascarillas antipolvo en los lugares de trabajo donde la
atmósfera esté cargada de polvo. Constará de una mascarilla, equipada con un dispositivo filtrante
que retenga las partículas de polvo.
· Protección frente a humos, vapores y gases. Se emplearán respiradores equipados con filtros
antigás o antivapores que retengan o neutralicen las sustancias nocivas presentes en el aire del
ambiente de trabajo.
• Cubren la boca y nariz del trabajador, y llevan acoplado uno o más elementos filtrantes
en forma de cartucho, disco o cilindro que retienen el contaminante disperso en el
aire, al ser inhalado por el trabajador.
• ARNES TORAXICA.- Con cintas para los hombros que faciliten su correcta colocación.
• ARNES CONTRA CAÍDAS.- Diseñado para que las fuerzas que se ejercen al retener una
caída, se distribuyan sobre los muslos, la pelvis, la cintura, el pecho y los hombros.
Equipado además con un anillo D en la parte de atrás para unir a cuerda de vida.
ARNES DE SEGURIDAD
mosquetón de doble seguro, para trabajos en altura, permite frenar la caída, absorber la energía
cinética y limitar el esfuerzo transmitido a todo el conjunto.
La longitud de la cuerda de seguridad (cola de arnés) no deberá ser superior a 1,80 m, deberá
tener en cada uno de sus extremos un mosquetón de anclaje de doble seguro y un amortiguador
de impacto de 1,06 m (3.5 pies) en su máximo alargamiento. La cuerda de seguridad nunca deberá
encontrarse acoplada al anillo del arnés.
Los puntos de anclaje, deberán soportar al menos una carga de 2 265 kg (5 000 lb.) por
trabajador.
GUANTES DE SEGURIDAD
Deberá usarse la clase de guante de acuerdo a la naturaleza del trabajo además de confortables,
de buen material y forma, y eficaces.
La naturaleza del material de estas prendas de protección será el adecuado para cada tipo de
trabajo, siendo los más comunes:
· De lona, para manipular elementos en que se puedan producir arañazos, pero que no sean
materiales con grandes asperezas.
• Protegen los dedos, las manos y en ocasiones las muñecas y antebrazos contra los riesgos
de: cortes, abrasiones, laceraciones y otras lesiones.
• Los guantes no deben ser usados donde exista riesgo de “atrapamiento”, especialmente
por algún órgano de máquina en movimiento.
– Contra la radiación.
– Contra la electricidad.
Para trabajos en caliente (soldadura, oxicorte, esmerilado y fuego abierto) deberá utilizarse:
· Guantes de cuero cromo, tipo mosquetero con costura interna, para proteger las manos y
muñecas.
· Chaqueta, coleto o delantal de cuero con mangas, para protegerse de salpicaduras y exposición a
rayos ultravioletas del arco.
· Polainas y casaca de cuero, cuando es necesario hacer soldadura en posiciones verticales y sobre
cabeza, deben usarse estos accesorios, para evitar las severas quemaduras que puedan ocasionar
las salpicaduras del metal fundido.
• Delantal que cubre la parte delantera del cuerpo, desde el tórax hasta las rodillas.
• El mandil debe usarse ceñido al cuerpo y sus tirantes y amarras deben disponerse de
modo que puedan soltarse rápidamente.
EPP
CALZADO DE SEGURIDAD
Talla:37 al 43
SKU : 505943
S/. 79.90*
Características:Antideslizante, dieléctrica, resistente a 22 kv
Color:Negro
Material del producto:Bota de cuero box calf
Talla:38- 44
http://www.sodimac.com.pe/productos/sub-categoria/ver/id/138/pagina/7
PROTECTORES DE LA CABEZA
CASCO 3M H-700
GUANTES DE SEGURIDAD
PROTECTOR RESPIRATORIO
PROTECTOR VISUAL
LENTE 3M CLASICO