Desarrollo en Capilla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 116

SISTEMA DE COOPERACION Y COORDINACION

ENTRE ORGANISMOS DE PLANIFICACION


DE AMERICA LATINA *

BOLETIN
DE
PLANIFICACION

♦Establecido en la Primera Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina,


celebrada en Caracas, Venezuela, entre el 13 y el 16 de abrü de 1977 y respaldado por la ’
Resolución 371 (XVII) aprobada en el Decimoséptimo período de sesiones de la
Comisión Económica para América Latina (CEPAL) celebrado en Guatemala
entre el 25 de abril y el 5 de mayo de 1977.
E/CEPAL/ILPES G. 9
Junio de 1981
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE PLANIFICAaON ECONOMICA Y SOQAL

I LPES

Boletín de Planificación NO 12 Santiago, junio de 1981

SUMARIO

PRESENTACION

ARTICULOS

ILPES Estado de la planificación:


La planificación en el decenio de los 80. Una propuesta
de acción

CEPAL (Oficina para el Caribe) Estrategia para los países caribeños en el tercer decenio
para el desarrollo 35

Femando H. Cardoso El desarrollo en capilla 53

Rolando Franco Desarrollo, pobreza y necesidades básicas 83

NOTAS Y COMENTARIOS

Seminario sobre empresas públicas en Centroamérica y el Caribe 103

Seminario Internacional sobre participación social en América Latina 103

Resúmen de artículos aparecidos en el número 12 de la Revista CEPAL (Diciembre 1980) 108


PRESENTACION

En cumplimiento de los mandatos recibidos durante la II Conferencia de


Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe (Lima,
noviembre de 1978), el ILPES se abocó con carácter prioritario a realizar
un balance sobre el Estado actual de la planificación en la región. Tal
como fue acordado por los Señores Ministros y Jefes de Planificación, dicho
estudio constituyó el tema central de las discusiones llevadas a cabo durante
la III Conferencia, la cual se celebró recientemente en Guatemala (noviembre
de 1980 ).

En esta oportunidad presentamos con satisfacción el capítulo sobre


"La planificación en el Decenio de los 80 . Una propuesta de acción".
Básicamente es una apreciación sintética sobre el papel de la planificación
ante los principales desafíos conceptuales que presenta la actual proble­
mática del desarrollo latinoamericano. Como todo trabajo exploratorio y
preliminar, el capitulo pone especial énfasis en la definición de un marco
conceptual que permita analizar y evaluar las diversas experiencias y prác­
ticas de planificación existentes en la región.

Como complemento al trabajo realizado por el ILPES, con el apoyo y


participación de los gobiernos, el presente número del Boletín incluye la
"Estrategia para los países caribeños en el tercer decenio para el desarrollo".
En este traba jo,un gi-upo prominente de expertos y funcionarios de diversos
organismos identifican los principales desafíos existentes en la sub-región
y formulan un conjunto de opiniones y recomendaciones concretas sobre los
objetivos deseables y sobre las más urgentes acciones a seguir para superar
esos desafíos. Por su profunda concreción temática y clara identificación
de acciones, constituye una lectura obligatoria para quienes se preocupan
por el desarrollo económico y social de los países del Caribe.

Dada la persistencia y severidad de los antiguos problemas que carac­


terizan al desarrollo de América Latina y ante la relevancia de nuevos desa­
fíos en el ámbito nacional e internacional, el artículo de Fernando H. Cardoso
constituye un valioso aporte en la profundización teórica y evaluación de
alternativas de política para conciliar los objetivos de bienestar y creci­
miento.

El artículo de Rolando Franco analiza en forma sistemática los problemas


conceptuales y de política sobre la pobreza extrema. En particular, aborda
con profundidad el análisis de la llamada estrategia de necesidades básicas.
Identifica, además, con gran claridad, las características más sobresalientes
de los grupos-objetivo de las políticas antipobreza.

En la sección "Notas y Comentarios" se presenta una sinopsis del Semi­


nario sobre "Empresas públicas en Centroamérica y el Caribe" a celebrarse
en la segunda quincena de junio en San José, Costa Rica. De igual manera,
se incluye un resumen del "Seminario sobre participación social en América
Latina" realizado en Quito entre el 1? y el 21 de noviembre de I98O.

Por considerarlo de interés para nuestros lectores, se presenta un


resumen de los artículos aparecidos en el último número de la Revista de la
CEPAL cuyo Director es el ilustre economista Dr. Raúl Prebisch.
La Tercera Conferencia de Ministros y Jefes ,
América Latina y el Caribe, rindió un homenaje especial al Dr, Raúl Prebisch,
por haber sido distinguido con el Premio del Tercer Mundo, en razón de su
valioso aporte en el campo económico y social en favor de los países en
desarrollo.
ESTADO DE LA PLANIFICACION

LA PLANIFICACION EN EL DECENIO DE LOS 80.


UNA PROPUESTA DE ACCION

El ILPES desea poner a consideración de los gobiernos, como temas de


discusión, lo que considera son los principales desafíos y líneas de
acción para la planificación en el decenio de los ochenta. Los elementos
principales, que ordenarán la presentación del artículo, son tres, a
saber:

i) Una previsión sobre los principales problemas que enfrentarán


nuestras economías en la década del 80 , identificando los objetivos que
deben proponerse y el rol que debe jugar la planificación para el cumpli­
miento de esos objetivos.

ii) Una evaluación de los avances logrados y de las carencias y debi­


lidades que exhiben los sistemas de planificación existentes.

iii) La proposición de lineas de acción que, basadas en esa evaluación,


permitan a los organismos de planificación, aumentar su utilidad y efi­
ciencia para enfrentar los problemas y lograr los objetivos ya aludidos.

Debido al nivel de agregación con que debe trabajarse no necesaria­


mente todas las líneas de acción son aplicables en cada uno de los países
de la Región. Algunas de las recomendaciones se adaptan con mayor faci­
lidad a ciertos subconjuntos de países, definidos por los estilos de
planificación adoptados, por el tamaño de sus aparatos públicos o por
otras variables relevantes. Queda a la discreción de los planificadores
de cada país recoger, de la temática planteada, aquellos elementos que
les sean de mayor interés no sin antes debatir todas las proposiciones
que estimen dignas de discusión, modificándolas y enriqueciéndolas con
propuestas alternativas. Promover tal discusión, en la forma más fructí­
fera posible, es objetivo inmediato del ILPES. Utilizar los resultados
de ella pertenece al ámbito de decisión de los Gobiernos.

A. LA PLANIFICACION Y LOS GRANDES OBJETIVOS POR


LOGRAR EN LA DECADA DE LOS OCHENTA

"t.' Panorama regional del desarrollo económico y


social a fines de la década del setenta

a) Hay tres campos en los que la Región exhibe avances que se pueden
comparar favorablemente con los de otras áreas subdesarrolladas y aún
superan las expectativas reales que los planificadores tenían a fines de
los años cincuenta. Esos tres campos son: i) el crecimiento del producto;
ii) la modernización del aparato productivo; y iii) el crecimiento de las
exportaciones. El producto de 1950 se vió cuadruplicado en 1975 y si se
examinan las metas de crecimiento de la Estrategia Internacional del
Desarrollo (EID) para los años 70 se ve que frente a un crecimiento postu­
lado del 6 .0^ anual acumulativo, se alcanzó una tasa del 7 .2 SÉ para el
conjunto de la región durante la primera mitad del decenio y, pese a la
crisis del petróleo, el promedio 1970-78 fue de Cierto^es que el
crecimiento presentó diferencias según países,’pero lo es también que la
mayoría de ellos alcanzó tasas relativamente altas*

Este resultado en términos de producto se alcanzó mediante un notorio


progreso técnico en diversos sectores, y una tasa de inversión que, en ^
promedio, superó la meta de la EID* En general, la modernización cubrió
muchos subsectores de la industria manufacturera, y la propia estructura
de oferta industrial se enriqueció con nuevas actividades aumentando en
un 50$^ su producción en el período 1970-1978. En algunos países se produ­
jeron avances técnicos de significación en la agricultura, acompañados, en
algunos casos, por incorporación de nuevas áreas a la producción y/o nuevos
cultivos. Esto significó que América Latina alcanzara, en comparación
con otras regiones del mundo, la más alta tasa de crecimiento en la produc­
ción agrícola (28%) en el período 1970-78. En la mayoría de los países,
además, se registraron notables progresos en la provisión de servicios
básicos de infraestructura económica, como transporte y comunicación y
energía.

Por otra parte, el crecimiento de la actividad se vió posibilitado


por el alza de las exportaciones. En efecto, hasta bien entrada la década
de los cincuenta predominaba, en el conjunto de la Región, una situación
en que aún moderados impulsos de crecimiento bastaban para generar una
presión por importaciones a la que no podía hacerse frente por el rela­
tivo estancamiento de las exportaciones. Esa situación de estrangula-
miento externo era rigidizada aún más por un mercado financiero inter­
nacional estrecho y de difícil acceso.

A partir de ese punto, surgieron hechos favorables. Lo esencial fue


un alza sostenida en los niveles de actividad de los países del centro, que
incrementó la demanda por importaciones de materias primas y hasta por
algunos rubros de producción industrial liviana. Ese aumento de la demanda
estuvo acompañado por una relativa apertura de las economías del centro,
en comparación con lo que prevalecía hasta la década del 50- Del lado de
los países latinoamericanos, todo eso fue respaldado por políticas efec­
tivas de promoción de exportaciones. Todo ello permitió que durante la
década los países de la Región cuadruplicaran el valor de sus exportaciones
(medidas a precios corriente) con un alza aún más significativa de sus
exportaciones no tradicionales. Aunque no son parejas las tasas de expan­
sión por país, pocos dejaron de aprovechar esa bonanza y, en adición,
para todos aumentó la facilidad de acceso al financiamiento externo como
complemento de su capacidad de importar.

Quedan por cierto sin analizar otras importantes variables y eventos


del sector externo de la Región, tal como la evolución de sus términos de
intercambio o el impacto de la crisis del petróleo y sus consecuencias.

jl/ Puesto que en toda esta sección se está resumiente un panorama cono­
cido, y a fin de no extenderse innecesariamente, sólo se mencionarán
algunas de las variables más significativas y sin presentar en todos
los casos la probanza estadística. La sección se basa en numerosos
trabajos de la CEPAL, tales como "América Latina en el umbral de los
años ochenta", E/CEPAL/G.1IO6 , noviembre 1979* "Estudio Económico
de América Latina, I978 ", E/CEPAL/G.1103, noviembre 1979 y otros,
en los que puede encontrarse mayor abundamiento de datos que apoyan
las aseveraciones aquí contenidas.
Sin embargo, aún si se ampliara el análisis, quedaría en pie la conclusión
sobre el carácter positivo y altamente significativo del incremento de las
exportaciones y el mejoramiento, en términos relativos, del margen de manio­
bra del sector externo de la Región.

b) Frente a esos tres tipos de avance en el área productiva y en el


sector externo, en el mismo período se registraron estancamientos y aún
retrocesos en otras importantes áreas. Las más significativas son: i) la
persistencia de una mala distribución del ingreso y en general, la escasa
irradiación social del crecimiento; ii) la persistencia de debilidades en
algunos eslabones del proceso productivo; iii) la persistencia y en algunos
casos el incremento de la vulnerabilidad externa de la economía; iv) el
deterioro del medio ambiente y el desperdicio de recursos naturales; v) las
deficiencias en el proceso de incorporación, adaptación y gestación propias
de ciencia y tecnología; y vi) los desequilibrios en la distribución espa­
cial del desarrollo.

i) Los problemas de la distribución del ingreso, la baja irradiación


de los frutos del crecimiento económico a los sectores menos favorecidos
de la sociedad y, en general, los llamados "problemas sociales" consti­
tuyen sin lugar a dudas el área más importante de todas las mencionadas.
El verdadero gran objetivo del progreso económico debe ser brindar los
medios necesarios para lograr la eliminación de la pobreza, la satisfac­
ción de las necesidades básicas de toda la población y, en general, la
justicia social y la consecución de los más altos valores de la dignidad
humana. Sin embargo, los avances económicos no han tenido en la Región
resultados correspondientes de avance en lo social y, en ciertas áreas y
casos aún se han producido empeoramientos de los problemas sociales.

Para ilustrar lo expuesto, podemos citar estudios recientes, en los


que se examinó la evolución del crecimiento económico y el beneficio que
correspondió a los distintos estratos sociales en seis países de la región,
que representan aproximadamente un 70 % de la población y del producto
interno bruto de América Latina.^

Para el conjunto de los países analizados el ingreso medio aumentó


en 26 .5 ^ en el periodo 1960-1970. De este aumento cerca del 6% se destinó
a reducir la severidad de la pobreza, es decir, a incrementar el ingreso
por habitante de casi un k0% de la población que era pobre en I96O y
seguía siéndolo en 19 70 . Un 2 % de lo que aumentó el ingreso se dedicó a
reducir la extensión de la pobreza, es decir, a permitir que el 10^ de
la población que abandonó su condición de pobreza durante el período alcan­
zara un ingreso equivalente al de la linea de pobreza; lo cual quiere decir
que se destinó a reducir la severidad y extensión de la pobreza un 8% del
crecimiento en el ingreso.

Por otra parte, un 7>% del crecimiento del ingreso permitió que aquellos
pobres que dejaron de serlo durante el periodo excedieran el nivel de in­
gresos correspondiente a la línea de pobreza. El 89 % restante del creci­
miento se destinó a favorecer a los que ya no eran pobres en I96O, corres­
pondiendo el 20^ más rico casi el 60^ de los frutos del crecimiento.

^ Véase particularmente Sergio Molina y Sebastián Piñera "La pobreza


crítica en América Latina. Situación, evolución y orientaciones de
política", E/CEPAL/Proy.1 / 1 , junio 1979- Si bien no se dispone de
estudios similares para la década del 7 0 , la información parcial
existente no permite suponer que haya habido un cambio sustancial
de esta situación.
Es verdad que en términos absolutos todos los grupos se beneficiaron
del crecimiento económico, pero es igualmente cierto que hubo una reduci­
dísima irradiación social de dicho crecimiento. Tanto es asi que, durante
el periodo, el nùmero absoluto de personas que vivían en condiciones de
pobreza permaneció invariable.

En síntesis, se puede concluir que el crecimiento económico es una


condición necesaria para superar la pobreza, pero de ninguna manera sufi­
ciente. Situaciones y deterioros de igual sentido pueden encontrarse si^
se examinan los campos específicos de la salud, la nutrición, la educación,
la vivienda, etc. Tales situaciones coexisten con un impresionante aumento
en el volumen absoluto del gasto público dedicado a esos rubros, lo que
pone en tela de juicio la eficiencia de los programas.

ii) Volviendo al campo productivo, el éxito económico medido por la


tasa de crecimiento no debe ocultar el hecho de que tal progreso está aún
a la zaga del potencialmente alcanzable. Esto se reconoce particularmente
en diversos sectores, que vanan según países. Asi por ejemplo, en el
sector agrícola subsisten áreas de muy baja productividad, como resultado
combinado de atraso tecnológico, condiciones inadecuadas de tenencia, difi­
cultad de acceso a insumos corrientes y de capital, dificultades en el
proceso de comercialización y en general, relativa desvinculación con el
sector moderno de la economía, todo ello agravado, en ocasiones, por dis­
torsiones que causaran algunas políticas públicas destinadas a promover
el proceso de industrialización. En el area industrial pueden detectarse
ramas en las que situaciones tales como la insuficiencia de los mercados
y el atraso tecnológico determinan una débil posición competitiva que hace
depender la rentabilidad de posiciones monopólicas y altas protecciones
aduaneras. En el extremo opuesto, pueden detectarse casos en que la
brusquedad de la disminución en el nivel de protección ha provocado alte­
raciones en precios relativos, mercados y otras variables, lo que perju­
dica el desarrollo de importantes sectores industriales. Pero, quizá el
síntoma más importante de las deficiencias que subsisten en el aparato
productivo en su conjunto, es su incapacidad para emplear adecuadamente
la fuerza de trabajo de la Región. Así, a fines de la década del 70, se^
estimaba en un la subutilización de este factor productivo. Más alia
de las implicaciones sociales de este estado de cosas y acompañado de
variados grados de desaprovechamiento de otros recursos productivos, no
cabe duda que estos niveles de desocupación evidencian graves debilidades
en nuestra organización económica.

iii) Preocupa también la vulnerabilidad del proceso productivo frente


a variables externas. Es indudable que la ya aludida diversi!icaoion de
las exportaciones ha disminuido la vulnerabilidad externa de las economías
de la Región. También puede argumentarse que, en tanto provoquen un aumento
neto del nivel de actividad, resultan beneficiosos los procesos de apertura
externa. Debe añadirse, sin embargo, que en varios casos las caracterís­
ticas y ritmo de los procesos de apertura han implicado disminución de la
demanda por algunos rubros de producción nacional. Esto significa que,
tras la apertura, es mayor (como fracción) la parte del consumo y produc­
ción nacional que dependen de los mercados externos.

Lo antedicho no quita que puede esperarse una ganancia en términos


de producción global, por la vía del aumento de la eficiencia y en la
medida en que la apertura externa lo promueva. Lo que aquí quiere desta­
carse es que la variabilidad del nivel de actividad aumenta a consecuencia
de la apertura, aún si la tendencia del producto es creciente. Esta es
una de las razones por las que se habla de incremento de la vulnerabilidad
del proceso productivo frente a variables externas.
Asimismo, tanto el monto como el origen del financiamiento externo
han variado de modo considerable. Ya se mencionó anteriormente la faci­
lidad con que acceden a la Región abundantes recursos financieros, impen­
sables hace apenas unos años, que han ayudado a la solución de problemas
de balance de pagos en el corto plazo, pero que han generado una deuda
externa enorme, que llegó aproximadamente a I50 000 millones de dólares
en 1979* Por cierto, el solo hecho del endeudamiento no es negativo, pero
un funcionamiento de la economía que requiere en forma habitual aumentos
del endeudamiento neto sin que ello signifique un correlativo incremento
de la capacidad productiva y de las exportaciones en medida tal que asegure
en el futuro el oportuno repago de la deuda, resulta insostenible en el
largo plazo.

Aún si no se produjera un crecimiento en el monto neto de deuda, la


posición deudora hace a los países más vulnerables a condicionamientos que
afectan sus acciones de política económica y, en la medida en que compro­
meten fracciones' importantes de su producto y de su capacidad de pagos,
esa vulnerabilidad se acrecienta. En varios países de la región pueden
aún observarse niveles de endeudamiento que implican, para el mediano
plazo, alta vulnerabilidad en el sentido apuntado.

Cabe agregar que, en la actualidad, la mayoría de los recursos pro­


vienen de fuentes privadas, relegando a un segundo orden a los de fuentes
públicas, las que - hasta mediados del decenio pasado tenían mas pondera­
ción en la corriente mencionada.

Aunque morigerada por la diversificación de exportaciones, el mayor


grado de apertura externa y el alto nivel de endeudamiento han significado
para la región - por lo expuesto - tener una estructura económica más vulne­
rable. Además puede decirse que todas estas nuevas situaciones se ubican
en un contexto en el que resaltan la creciente inestabilidad de los precios
internacionales, la fluida transmisión hacia los paises de la Región de
las presiones inflacionarias y tendencias al estancamiento en los centros,
la profundización de políticas proteccionistas en los paises desarrollados
y el debilitamiento de los procesos integracionistas dentro de la Región.
Estos elementos, acoplados a la mencionada vulnerabilidad de la estructura
productiva, hacen inestable el proceso de crecimiento volviéndolo muy vulne­
rable a los efectos adversos que puedan provenir de cambios en la situación
internacional.

iv) Señalaremos por fin, otras tres áreas de problemas que han sido
tratados con detenimiento en los Capítulos IV y VI de este documento así como
en documentos adicionales presentados simultáneamente a la III Conferencia
de Ministros de Planificación. Se trata de las áreas de medio ambiente y
recursos naturales, ciencia y tecnología y desarrollo regional. La expe­
riencia de las ultimas décadas, en materia de aprovechamiento de recursos
naturales, no ha evidenciado grandes mejoras respecto a las prácticas preva­
lecientes en la Región desde los albores de su incorporación al mercado
mundial. En efecto, casi siempre ha primado la visión de que un bosque
determinado, una cierta corriente de agua o una mina en particular son
ante todo, insumos para un proyecto dado, sea éste público o privado, y si
la rentabilidad microeconómica de su utilización lo justifica en general
no hay mecanismos que incorporen a la toma de la decisión respectiva consi­
deraciones de un entorno económico social y ecológico más amplio o de un
horizonte temporal más allá de la vida del

El resultado ha sido una utilización irracional de los recursos


desde el punto de vista del desarrollo económico en su conjunto, el agota­
miento prematuro e injustificado de algunos de ellos y un alto grado de
deterioro ecológico en importantes zonas de la Región. La vastedad de
recursos con que la Región cuenta sirvió para ocultar, durante mucho
tiempo, la gravedad del problema, pero son tantas ya las instancias compro­
badas de daños grandes e irreversibles que no se puede menos que incluir
el tema como uno de los que más merece la preocupación de los analistas
del desarrollo y los planificadores de la Región.

Del mismo modo, el proceso de incorporación de tecnología en las


últimas décadas, ha repetido, en lo esencial, pautas de comportamiento
centradas en consideraciones microeconómicas. La explosión tecnológica
de la segunda postguerra ha significado, al tiempo que una aceleración
de las posibilidades de aprovechamiento de los factores productivos en
general - y por tanto de crecimiento -, una multiplicación de los casos
en que las decisiones a nivel de proyecto no han coincidido con los inte­
reses de la sociedad en su conjunto. Esto último es particularmente válido
para aquellos países receptores de tecnología que ha sido creada en países
con condiciones económicas, sociales y medioambientales muy diferentes.

Por último, en lo que hace a la distribución espacial de la actividad


económica al interior de los países, se han acentuado últimamente los dese­
quilibrios. En efecto no sólo se ha mantenido el atraso relativo de las
regiones menos favorecidas de cada país, sino que el proceso de urbani­
zación, espontáneo y acelerado, ha aumentado la gravedad y magnitud de
los problemas que afectan a las zonas relativamente más dinámicas.^ Las
áreas metropolitanas y zonas de crecimiento industrial de la mayoría de
los países muestran, en los últimos decenios, la aparición de graves
problemas de contaminación, insuficiencia de servicios básicos, deseco­
nomías de aglomeración, deterioro de la seguridad, yuxtaposición de pobla­
ciones de emergencia y acentuación de los problemas sociales. En ese
sentido, se han revelado como insuficientes los difundidos intentos de
planificación regional y urbana realizados en la Región.

2. La problemática del desarrollo en la decada


de 1980 . Su marco y perspectiva

El punto de partida para examinar las tareas del desarrollo para la década
del 80 es cualitativamente distinto al que existía al terminar^la Segunda
Guerra Mundial. En efecto, ya no se trata de movilizar economías relati­
vamente estancadas y monoproductoras - con variables tan importantes como
las exportaciones o la producción agrícola exhibiendo fuerte resistencia
al despeque. Contamos ahora con estructuras productivas más diversificadas,
experiencia empresarial, una mano de obra más calificada, una experiencia
de manejo de la política económica en economías más complejas y otras
variables que nos ponen en un mejor pie para enfrentar los desafíos del
desarrollo. Sin embargo, la magnitud del nuevo desafío - que consiste
en acelerar la tasa de crecimiento y corregir sus características de modo
que se obtenga una mayor irradiación social - sigue siendo enorme; en
particular, por las condiciones externas en que previsiblemente se inscri­
birá.

a) En primer lugar, ya hemos señalado que las favorables condiciones


del comercio y las finanzas internacionales facilitaron el crecimiento del
nivel de actividad y el poder de compra externa de la Región durante la
década. A ese respecto, la decada del ochenta amenaza con presentar
un vuelco desfavorable. Las economías del centro no parecen encontrar un
camino fácil para recuperar su dinamismo y no es ajeno a esta dificultad
el hecho de que por primera vez en su experiencia se encuentren en una

10
situación de estancamiento con inflación, lo que impide repetir políticas
de estímulo que se habían demostrado exitosas en ocasiones anteriores. Por
el contrario, las economías del centro parecen encaminadas hacia un largo
período de oscilación entre estímulos y frenos al nivel de actividad con
correspondientes exacerbaciones y amortiguaciones de las tendencias infla­
cionarias y su contraparte recesiva, sin alcanzar plenamente la gran expan­
sión de la demanda con estabilidad de precios, que fue el signo distintivo
en épocas anteriores.

Todo esto tenderá a volver inciertos los niveles de demanda de nues­


tras exportaciones y será capaz de transmitir, vía importaciones, impulsos
inflacionarios que se sumen a los endógenos de la Región. Por otra parte,
de continuar, como parece cierto, una tendencia al aumento del precio real
del petróleo y derivados, es de esperar presiones cada vez más fuertes
sobre las balanzas comerciales de la mayoría de nuestros países. Frente
a esta tendencia persistente resultará insatisfactoria la solución del
endeudamiento compensatorio, cuya racionalidad exige que sea usado para
contrarrestar alteraciones transitorias de la balanza de pago. Durante
la última parte de la década del 70 se ha podido ver las consecuencias de
tal proceso, pues la Región se endeudó progresivamente hasta sobrepasar el
nivel ya mencionado de 150 000 millones de dólares teniendo que añadir a
las necesidades de compensar déficits comerciales las que se derivan del
pago de intereses sobre la deuda acumulada.

El fenómeno de encarecimiento del petróleo y derivados también puede


afectar de modo indirecto las balanzas de pagos de los países de la Región.
Esto ya sucedió en la segunda mitad de la década por la presión que el
alza en los precios ejerció sobre las balanzas de pagos de los países del
centro reforzando la tendencia a la creación de barreras de diversos
tipos a las exportaciones de la Región.

Podría esperarse que los aumentos en los precios del petróleo, al


dar lugar a un traslado de poder de compra de los países del centro a los
exportadores de ese rubro, llevará a un aumento de las exportaciones de
nuestra Región a tales países. Sin embargo, la experiencia reciente ha
mostrado que el canal de movilización principal de ese incremento de liqui­
dez es la banca internacional privada, por lo que nuestro acceso a dicho
poder de compra se realizó no bajo la forma de exportaciones adicionales
sino mediante el endeudamiento de plazo corto y mediano a tasas de interés
de mercado. Para la década del 80 no se avizoran aceleraciones importantes
en la demanda de exportaciones de la Región por parte de los países expor­
tadores de petróleo de fuera de la Región.

Por último cabe agregar que, en términos amplios de política inter­


nacional, nada alienta con firmeza la expectativa de que durante la década
del 80 mejore sustantivamente el actual panorama de crisis recurrentes y
consiguiente incertidumbre. Es posible que los diversos y, a veces cam­
biantes bloques de poder que actúan en el escenario internacional tiendan
a continuar enfrentándose y que los mayores éxitos alcanzables durante
la década del 80 consistan en la limitación y contención de tales confron­
taciones antes que en su completa eliminación. Si es así podrán surgir
perturbaciones en el comercio que - aunque transitorias - refuercen la
incertidumbre mencionada. En tales circunstancias es difícil prever un
aumento sustantivo de las corrientes de financiamiento de largo plazo,
sean públicas o privadas.

Todo esto puede resumirse en que las tendencias autónomas de la econo­


mía mundial van en la dirección de introducir incertidumbre y aumentar la

11
vulnerabilidad de nuestros procesos de crecimiento respecto a las variables
del sector externo.

b) En cuanto a tendencias previsibles al interior de nuestras sociedades


para la década del 80 , la más importante es la'de la agudización de las
tensiones sociales. La discrepancia entre las aspiraciones de vastos sec­
tores de la población y las satisfacciones que el sistema les brinda ten­
derá a aumentar por varias razones. En lo que hace a aspiraciones, su
crecimiento ha alcanzado un ritmo difícil de amenguar y la observación
cercana y directa de que otros sectores han logrado tan brillantes y osten­
tosos niveles de consumo, concentrando la mayor parte de los beneficios
del crecimiento exacerbará el aumento de las aspiraciones de los sectores
más pobres. Por otra parte como tendencia, el crecimiento de la oferta
interna de bienes y servicios no será tan alto como para corresponder al
aludido crecimiento de las aspiraciones. Aunque esta tendencia puede
contrarrestarse por la vía de la planificación y de las políticas sociales,
hay de todos modos el peligro de un doble agravamiento de la brecha men­
cionada.

Si esto es así las tensiones sociales emergentes, unidas a otros


factores de índole más eminentemente política, perturbarán la búsqueda de
instituciones políticas estables, eficientes y justas que los países de
la Región han emprendido. En definitiva los efectos de la problemática
económico-social aludida adquieren suprema importancia en cuanto inciden
directamente sobre la estructura político institucional de los países y
ello sólo justificaría la atención preferente que el ILPES propone para
el tema.

3. Los graindes objetivos por lograr en la


década de los ochenta

La evaluación de la situación actual y de sus perspectivas durante el nuevo


decenio, constituye la base para determinar los objetivos concretos por
lograr en la Región. En este acápite se expondrá un conjunto de siete
objetivos relacionados entre sí de variadas maneras. Los dos primeros
- el incremento de la producción y su justa distribución - sirven direc­
tamente a los propósitos finales del desarrollo; los otros son, en rigor,
objetivos intermedios pues se justifican como condicionantes o coadyu­
vantes al logro de los anteriores, pero son de tal importancia que ame­
ritan ser incluidos en una misma lista con los dos primeros.

Como se dijo, la lista se inspira en los análisis de los numerales


1 y 2 de esta sección y por ello la aplicabilidad que pretende es para la
Región en su conjunto; demás está decir que importantes variaciones podrían
justificarse a nivel de cada país. Sus componentes son:

1. Mantenimiento de una alta tasa de crecimiento del producto;

2. Justa distribución del ingreso e irradiación social de los frutos


del crecimiento;

3. Disminución del nivel de desempleo en sus varias formas;

Disminución de los efectos de la vulnerabilidad externa de la


economía, sin mengua de la mantención y acrecentamiento de formas activas
de inserción en la economía mundial;

12
5. Preservación del medio ambiente y aprovechamiento racional de los
recursos naturales;

6. Instauración de procesos eficientes de incorporación, adaptación


y gestación de ciencia y tecnología;

7. Irradiación espacial del crecimiento y solución de los grandes


problemas urbanos.

Como puede advertirse - y no podría ser de otra manera - esta lista


de objetivos corresponde a la lista de problemas detectados en el punto
1 b) y, en esa medida, se explica por si misma. Sin embargo es conveniente
exponer algunas consideraciones adicionales sobre sus principales objetivos
y sus interrelaciones.

a) El logro de una tasa de crecimiento alta y sostenida es condición


indispensable para generar los bienes y servicios necesarios para mejorar
el nivel de vida de la generalidad de la población. Propender a la ele­
vación de dicha tasa, junto con una distribución equitativa de los logros
del crecimiento; eliminar los escollos que frenan este proceso en el largo
plazo; todo ello, atendiendo a las cambiantes circunstancias externas y a
los propios cauíbios internos que genera el proceso, constituyen en síntesis
lo fundamental de las tareas de la planificación del desarrollo.

En una primera aproximación, el crecimiento en el largo plazo depende


de la cantidad y calidad de los recursos - naturales, humanos y de capital -
que un país disponga y pueda movilizar como de la productividad con que
los emplea.

i) Para lograr altas tasas de crecimiento es fundamental una fuerte


acumulación de capital a la que, según tendencias previsibles, sólo contri­
buirá de modo marginal la inversión extranjera directa. El financiamiento
del grueso de la inversión corresponderá por tanto al ahorro nacional,
puesto que recurrir para ello al endeudamiento externo introduce los riesgos
y dificultades ya mencionados.

A su vez, elevar la tasa de ahorro interna de modo compatible con


la satisfacción de las necesidades básicas de toda la población, implica
fundamentalmente un gran esfuerzo por parte de los estratos más favorecidos.
Es conveniente para ello recurrir a estímulos financieros y tributarios
ya ensayados, pero los resultados serán limitados si el estilo de desarrollo
seguido entroniza el consumismo como uno de sus valores fundamentales. Así
lo confirman, por un lado, numerosas experiencias de la Región y, abonando
lo mismo, desde otro ángulo, puede encontrarse en casos exitosos de altas
tasas de acumulación en otros países y regiones donde los éxitos se fundaron
en actitudes sociales de sobriedad en los consumos de los estratos superiores
de ingreso. En otros términos, la disciplina social en la producción debe
ser acompañada por una disciplina social en el consumo, y la responsabilidad
en esto último es proporcional a la capacidad de gasto de cada individuo
o sector de la sociedad. Por otra parte esto se relaciona directamente
con el concepto de justicia distributiva que no sólo se refiere al usufructo
de los logros sino también a la adecuada distribución de los esfuerzos y
sacrificios que requiere el crecimiento.

ii) En lo que hace al rol de los recursos naturales en el crecimiento


conviene recordar que son hitos importantes en la historia económica de
los países de la Región la utilización de recursos naturales nuevos que
impulsaron el crecimiento y el desarrollo de manera notable, en la medida

13
que no fueron esterilizados o sus resultados circunscritos á núcleos
pequeños. La ampliación de la base de recursos naturales, aprovechando
la dotación favorable de la Región, debe constituir uno de los grandes
motivos de esfuerzo de la planificación, tanto en lo que se refiere^al
conocimiento de los mismos, como a las alternativas de su utilización y
a los programas y proyectos para concretarlas. Suele ser esta una labor
que requiere largos plazos, con resultados inciertos, y que aparentemente
distrae recursos de usos más inmediatamente productivos. Se observa, a
veces, languidecer a las instituciones encargadas de estas acciones por
falta de suficiente conocimiento sobre la importancia de su función o
por un inmediatismo exagerado en la configuración de prioridades. Los
procesos de planificación global, sectorial y muy especialmente regional,
sirven en este campo para robustecer las tendencias positivas que ya se
han puesto de manifiesto, en varios países de la región, o para impulsarlas
cuando así no haya ocurrido. Naturalmente, estas tareas deben entroncarse
con el objetivo de preservación del medio ambiente ya citado.

iii) De manera similar se puede argumentar para el campo de los recursos


humanos, donde, por lo demás, la retórica académica, gubernamental y aún
privada, no han escatimado esfuerzos para destacar su importancia en el
crecimiento y en el desarrollo.

Pese a los notables éxitos logrados, principalmente en la década de


los sesenta, según lo indican la evolución de las matriculas del nivel de
enseñanza media y universitaria, persisten serios problemas ubicados en
la cobertura de la enseñanza primaria, en los fenómenos de deserción y en
lo que se refiere a la calidad de la educación recibida. Al mismo tiempo
se observa un desajuste en la utilización de estos recursos que implica
emplearlos en ocupaciones para los cuales no fueron entrenados y que en
general, tienen menores requisitos de especialización y de tiempo de for­
mación. La presencia de esos desajustes indica la necesidad de remodelar
los sistemas de formación e ir corrigiendo las fallas anotadas. La plani­
ficación se constituye en un expediente apto para extraer de los planes
de largo plazo y de las estrategias de desarrollo orientaciones básicas
que puedan servir de referencia a esos propósitos, los que deben cubrir
la educación formal superior y media y la formación especializada.

Finalmente, dentro del tema de mejorar la eficacia de la formación


de los recursos humanos como factor de crecimiento, no puede excluirse el
tema de la desocupación ya sea abierta o disfrazada cuya importancia se
pretendió destacar al incorporar el objetivo de su disminución drástica
en un párrafo anterior. "La fuerza de trabajo estimada para la Región
aumentará de 1?0 millones en 1975 a 5^5 millones hacia fines de siglo y,
a su vez, el subempleo existente afecta a cerca del de la fuerza de
trabajo."¿/ Estos son los parámetros básicos que definen el problema y
son indicadores de la enorme magnitud del mismo. "Algunos estudios hechos
para la Región muestran que si se mantuviesen sin alteración las modali­
dades del estilo de desarrollo actual, el ritmo de crecimiento necesario
para mantener constantes los actuales niveles de desempleo excedería
ampliamente las tasas de crecimiento logradas por la mayoría de los países

¿/ Al respecto, véase Enrique Iglesias "América Latina en el umbral de


los ochenta", en Revista de la CEPAL, diciembre 1979> PP« 7 a hS.

14
de la Región durante las últimas décadas, tasas que, a su vez, fueron las
más altas de su historia."^ El objetivo de ampliar la base productiva se
constituye así en el más importante factor para absorber la mano de obra
cesante o subempleada y reducir, por esa vía, la situación de pobreza e
insatisfacción de las necesidades básicas de este grupo de la población.^/

La desocupación abierta y especialmente el empleo improductivo afectan


negativamente el potencial de desarrollo del país y constituyen una de las
formas de desperdicio de recursos más difundidos en los países latinoame­
ricanos, comparable, si no mayor, al mantenimiento de recursos naturales
ociosos. La existencia de grandes contingentes de fuerza de trabajo redun­
dante no es un problema cuya solución puede aplazarse. Los desafíos para
la planificación en esta materia incluyen la coordinación de políticas y
la adopción de medidas en variados frentes como las políticas de inversiones,
las políticas específicas de promoción del empleo y del perfeccionamiento
de los mercados de trabajo; las medidas de asistencia técnica y financiera
a la mediana y pequeña empresa; las políticas tecnológicas, ya sean las
referidas a la introducción de tecnologías apropiadas y de tecnologías
extranjeras, como las que rigen la adaptación y creación doméstica; las
políticas de desarrollo regional; las de formación de cuadros técnicos,
etc.

iv) Los esfuerzos para aumentar la cantidad y mejorar la calidad y


uno de los recursos - físicos y humanos -, de que la Región dispone, son
requisitos necesarios, pero no suficientes para lograr que el funciona­
miento y expansión del sistema económico produzca como resultado un proceso
más dinámico y más justo. Para tal efecto, es también necesario transformar
aquellas estructuras que inhiben el proceso de crecimiento y/o agudizan las
condiciones de desigualdad. A modo de ejemplo, y para no redundar en temas
ya muy tratados, valga mencionar que será necesario transformar estructural­
mente algunos sectores de la economía, como la agricultura, que dificultan
el avance tecnológico, el mejoramiento de la productividad y la utilización
eficiente de los recursos y que tienden a agudizar la concentración del
ingreso y la desigualdad de oportunidades. Será también necesario disponer
de una industria que sustente la creación de una base tecnológica propia y
adecuada a la dotación de recursos nacionales. Por último, la estrechez
de la mayoría de los mercados nacionales y la magnitud de los recursos nece­
sarios para impulsar el desarrollo de ciertos sectores productivos - como
el caso de muchos bienes de capital - hacen deseable que este proceso se
desarrolle en un marco regional o subregional.

Lo anterior plantea la necesidad de revitalizar ciertos procesos,


tales como los de reforma agraria y desarrollo rural integrado, e inte­
gración económica regional, y programas como los de apoyo financiero y
técnico a la pequeña y mediana empresa que, por una razón u otra, perdieron
momentum durante el decenio de los setenta.

h/ Enrique Iglesias, op. cit.

Todos los estudios sobre pobreza han coincidido que entre los
cesantes y, fundamentalmente, los subempleados se encuentra la gran
mayoría de la población que no logra satisfacer sus necesidades
esenciales. Por esta razón el objetivo de aumentar las plazos de
empleo productivo es coincidente con el de satisfacer necesidades
básicas.

15
b) Aunque abundante en reierencias cruzadas a otros objetivos, el
conjunto de consideraciones precedentes tenía como hilo conductor el obje­
tivo de crecimiento económico. Como ya se ha dicho, la justa distribución
del ingreso y la mayor irradiación social de los frutos del desarrollo,
constituyen junto con el de crecimiento económico, los dos objetivos de
mayor jerarquía. Corresponde, por tanto, exponer algunas consideraciones
que se ligan directamente a dicho objetivo de distribución.

La irradiación social del crecimiento implica, en primer término, la


puesta en marcha de modelos de desarrollo que den oportunidad de parti­
cipación a todos los sectores de la sociedad, sin marginar - como ha sido
la frustrante experiencia en muchos casos - a los grupos humanos y a las
regiones que desde el comienzo se encontraban en situación de desventaja
relativa. En segundo lugar, se requiere la realización de programas
sociales concretos para satisfacer las necesidades esenciales de los grupos
que hoy no logran hacerlo. En tercer término, a este objetivo deben con­
currir también políticas de empleo coherentes tanto con el objetivo de
distribución como con el modelo de crecimiento aplicado.

Son conocidos los esfuerzos que los procesos de planificación han


realizado para incorporar a los planes de desarrollo las metas y políticas
de los llamados sectores sociales, como los de salud, educación y vivienda
y de las áreas deprimidas o que presentan problemas especiales de creci­
miento y expansión económica. Más recientemente, se está insinuando la
posibilidad de abarcar dentro de los procesos de planificación el conjunto
de propósitos y problemas derivados del enfoque de satisfacción de las nece­
sidades básicas. Sin embargo, se estima que, si bien lo ya realizado ha
sido importante en esos campos y que los esfuerzos deben continuar, es
menester efectuar un cambio cualitativo de enfoque para lograr la irradia­
ción mencionada. El crecimiento y la distribución deben ocupar un rango^
equivalente en la importancia que se les asigna como objetivos de la polí­
tica y de las prácticas de la planificación.

Es bien sabido que la asignación de recursos entre consumo (presente)


e inversión (consumo futuro) no es independiente de la distribución del^
ingreso. Suele argumentarse que en una economía mixta una redistribución
progresiva del ingreso, en tanto beneficie a sectores que por su nivel
bajo de consumo tienden a gastar la mayor parte de su ingreso en tal rubro,
puede significar una baja del ahorro total pues los sectores que ceden
ingreso parten de una tasa de ahorro superior a la media del país. Este^
razonamiento, en su expresión más simple, forma la base de la argumentación
habitual sobre el "trade-off" entre redistribución y crecimiento.

Por supuesto, en la realidad deben contemplarse otros elementos. En


primer término, hay que establecer que lo que es afectado en los estratos
altos es su capacidad de ahorrar, capacidad que no siempre se realiza en
su integridad antes de la redistribución. Es posible señalar, por ejemplo,
que si la redistribución progresiva, al dinamizar los mercados de bienes
de consumo, estimula la inversión, entonces la propensión a invertir puede
crecer de modo tal que la inversión total aumente. Claro es, también, que
si se hacen redistribuciones masivas, en un clima que desaliente la acti­
vidad privada, este efecto no llegará a manifestarse.

Complementariamente, pueden encontrarse casos reales en que redis­


tribuciones regresivas no dieron lugar a aumento de la inversión, que es
lo que cabía esperar del análisis simple inicial, sino que sirvieron para
aumentar el consumo de los sectores de altos ingresos, inclusive bajando
el nivel de inversión privada.

16
Por otra parte, surgen posibilidades adicionales si se considera el
papel del Estado como inversor, especialmente en los estilos 2 y 3 . En
tales casos, diferentes arbitrios de política fiscal, tanto por el lado
de ingresos como por el de gastos, permiten alcanzar redistribuciones
progresivas compatibles con un mantenimiento y aún incremento de la tasa
de inversión. Asimismo hay que señalar que los efectos sobre la inversión
difieren según la vía o instrumento de política redistributiva utilizada.
Ejemplos conocidos de ello son los casos de impuestos a los consumos
suntuarios (ya sea por tipo de bien o por nivel) por oposición a los tri­
butos a los beneficios empresariales.

Es de señalar que, en la Región, las opciones entre redistribución


y crecimiento han sido discutidas generalmente en los términos más simpli-
ficadores (y simplistas) aludidos más arriba. El resultado de ello ha
sido una oscilación pendular entre políticas masivas de redistribución
que afectaron la acumulación, más por la modalidad elegida que por antí­
tesis necesaria en los conceptos, y políticas de fomento a la inversión
basadas en redistribución regresiva, que al definir los mercados inhibieron
el aprovechamiento del incremento potencial en la capacidad de ahorro de
los tramos de ingreso favorecidos. En otros términos, el tema tiende a
analizarse en términos extremos, y las políticas tienden a diseñarse con­
secuentemente.

Lo que se requiere es, en definitiva, una actitud permanente del


proceso de planificación y de sus mecanismos mediante la cual los criterios
de redistribución e irradiación social aludidos vayan permeando el conjunto
de sus funciones específicas y muy particularmente la evaluación de las
decisiones coyunturales de política económica y social, además de asegurar
el cumplimiento de las medidas directas destinadas a mejorar las condi­
ciones sociales de la población. No debe desconocerse que persiste la
actitud que confía que un ritmo acelerado de crecimiento tendrá como con­
secuencia inevitable un mejoramiento social para los vastos estratos po-
blacionales menos favorecidos, por una suerte de efecto de "derrame", pese
a que ello está refutado, aún para períodos prolongados, en los estudios
empíricos ya citados.

La preocupación primordial por la irradiación social que se plantea,


requiere para ser cabalmente eficaz, que se la acompañe de una acción sis­
temática de investigación sobre la realidad de cada país en lo referente
a las situaciones distributivas imperantes, su dinámica, las posibilidades
de solución de los problemas, los efectos que ellos tienen sobre el creci­
miento, como también las metodologías para estimar los impactos de las
políticas sobre las mismas y las correcciones pertinentes cuando el caso
así lo aconseje. Debe tenerse en cuenta también la contradicción, presente
en algunos países, entre, por un lado, las políticas diseñadas específi­
camente para promover la situación de sectores sociales y de regiones y,
por otro, el efecto adverso que sobre los mismos sectores o regiones pro­
ducen algunas de las políticas globales destinadas a preservar los equi­
librios macroeconómicos, con un resultado neto negativo sobre los grupos
que se pretendía beneficiar directamente.

17
ESTILOS DE PLANIFICACION
Elementos que definen un estilo de planificación

Estilos de Proyecto nacional de Concepción de la


planificación desarrollo planificación^

Estilo 1 Mercado libre — Subsidiaria


— Estado subsidiario —Comprensiva
—Política social subsidiaria —Normativa
—Apertura externa amplia (SCN)

Estilo 2 Mercado parcialmente reformado — Reguladora de proyectos


— Mercado parcialmente corregido y programas o comprensiva
- Política social complementaria —Normativa
— Apertura externa regulada (R PN )o (RCN)

Estilo 3 Mercado orientado — Reguladora


- Mercado regulado —Comprensiva
—Persecución directa de los —Normativa o adaptativa
objetivos sociales (R C N )o (RCA)
—Apertura externa restringida

Estilo 4 Centralmente planificado - Centralizada


— Estado asigna recursos —Comprensiva
—Objetivos sociales —Adaptativa
preeminentes (CCA)

^Se refiere a la ccm cepción de la plan ificació n prev alecien te en el a p a ra to g u b ern am en tal.

ELEMENTOS QUE DEFINEN UN PROYECTO NACIONAL DE DESARROLLO

Tipos al interior de cada elemento definitorio


Elementos definitorios de un proyecto nacional
del proyecto nacional
1 2 3

— Mecanismo predominante de Mercado con Estado Mercado parcialmen­ Mercado regulado


A
asignación de recursos subsidiario te corregido

—Políticas sociales y de bienestar Política social subsi­ Política social com­ Persecución directa
B diaria plementaria de los objetivos so­
ciales

—Tratamiento al capital extran­ Apertura amplia Apertura regulada Apertura restringida


jero y apertura al mercado c
externo

18
El posible papel de la planificación en el cumplimiento
de los objetivos del desarrollo

a) Es un hecho universalmente aceptado que el funcionamiento eficaz de


las economías modernas exigen algún grado de intervención gubernamental,
y que esto es válido para toda la gama de posibles proyectos nacionales
de desarrollo. Aún en los casos en que se le asigna al mercado un rol
decisivo como mecanismo de asignación y distribución, existen razones que
justifican - importantes acciones de política económica por parte del
Estado. La complejidad de la acción estatal en esos sentidos lleva a que
las políticas públicas tengan que planificarse, es decir que reconozcan
como marco un conjunto de operaciones de análisis, previsión de tendencias,
consideración de cursos de acción alternativos, preevaluación de posibles
resultados, compatibilización de sus distintos componentes y seguimiento
de su ejecución.

A partir de ese terreno común, se desgranan una serie de acepta­


ciones distintas sobre la profundidad, alcance y otras características
de la acción gubernamental deseable, en directa relación con la variedad
de proyectos nacionales de desarrollo. De igual manera, las necesidades,
modalidades y atributos de la planificación son interpretadas de diferente
modo, al extremo que permiten reconocer, como se hace en capítulos ante­
riores , diversos estilos de planificación.

Se comenzará considerando la planificación en el estilo 1 y se pro­


seguirá con los estilos siguientes o sea en un orden creciente de comple­
jidad. Así por ejemplo, las razones para la planificación en el estilo 2
serán, en general, las mismas que están presentes en el estilo 1 con agre­
gados propios, y, a su vez, los fundamentos de la planificación en el es­
tilo 3 serán los mismos que en los estilos 1 y 2 , más algunos adicionales
propios, y así sucesivamente.

b) Como se ha dicho, el estilo 1 de planificación corresponde a pro­


yectos nacionales de desarrollo de "libre mercado", ^ con política social
subsidiaria y apertura externa amplia. En tales circunstancias, el princi­
pio general que rige la asignación de recursos es el funcionamiento libre
de los mercados. Sin embargo, de modo subsidiario, se requiere la acción
de la política económica gubernamental cuando la imperfección de ciertos
mercados, la presencia de externalidades, indivisibilidades y otras cir­
cunstancias similares, provocan divergencias entre los precios sociales
o de cuenta y los precios de mercado. Esa acción puede llegar, en casos
escepcionales, a una institución completa de los productores privados en lun
mercado determinado. 7/

Cabe agregar que si bien los mercados libres pueden cumplir con
relativa facilidad su rol asignador de recursos para actividades corrientes
(aún sujetos a las limitaciones antes enumeradas) su acción se torna más
difícil e imperfecta cuando se trata de transacciones y decisiones que

^ Definiciones sobre proyectos nacionales de desarrollo y sobre estilos


de planificación pueden encontrarse en el Capítulo I y, con mayor
detalle, en su Anexo.
7/ Ejemplos frecuentes de tales casos: construcción y administración
de puertos, servicios de comunicaciones postales y telegráficas.

19
involucran un horizonte temporal prolongado, como es el caso de muchas
inversiones de infraestructura con periodos largos de maduración y, sobre
todo, con períodos largos de recuperación del capital. Esto hace desacon­
sejable que sea sólo el funcionamiento del mercado el que determine las
fracciones del ingreso que se destinarán respectivamente al consumo y a
la inversión y, por esa vía, influya preponderantemente en la tasa de cre­
cimiento de la economía. Además, en este caso de decisiones intertemporales
de consumo e inversión, es posible que la sociedad como conjunto, expresán­
dose por sus canales político-institucionales, tenga una preferencia dis­
tinta a la de lo que serían las decisiones individuales. Por ejemplo, la
sociedad puede pretender una tasa de crecimiento diferente a lo que sus
individuos determinan atomísticamente en el mercado de capitales. Esto es,
precisamente, el caso virtualmente de todos los países de la Región, en
los que es objetivo gubernamental lograr un crecimiento superior al que
se da de modo espontáneo por las decisiones individuales de acumulación.

Finalmente, el funcionamiento de los mercados vinculados al sector


externo y en particular el mercado cambiario, no es suficiente para poner
a cubierto al sistema económico de las bruscas alteraciones a que están
expuesto los precios y volúmenes de las corrientes internacionales de
bienes y capitales. Esto, dicho sea de paso, es también cierto en los
países desarrollados, donde la política económica interfiere en dichos
mercados, así sea de modo subsidiario o complementario, para disminuir
la vulnerabilidad de las actividades internas.

Ahora bien, la mayoría de los objetivos apuntados en el punto 3 a)


son tales que su obtención requiere condiciones que no están completamente
garantizadas por el funcionamiento de los mercados. Las razones para la
intervención estatal planificada que se han mencionado en el presente
punto (válidas aún para el estilo 1 de planificación y su proyecto de
desarrollo) afectan la tasa de crecimiento y la vulnerabilidad externa,
como se vio en los dos párrafos precedentes, afectan la protección del
medio ambiente y el uso de los recursos naturales (por ejemplo, por exter-
nalidades), afectan, en fin, el equilibrio regional y suboptimizan el
proceso de incorporación de ciencia y tecnología.

Por otra parte, si bien es propio del estilo dejar que el peso de
la tarea redistributiva de ingresos recaiga también en el mercado - princi­
palmente por la vía del aumento del empleo que resultaría del crecimiento -
no se desconoce la necesidad de actuar subsidiariamente en casos extremos
y en áreas seleccionadas. Asi, por ejemplo propias del estilo 1 una aten­
ción especial a la previsión de servicios esenciales de salud y educación
a los estratos más pobres. Los programas sociales pueden llegar incluso
al sector vivienda, también para los sectores mas necesitados. Es de
hacer notar que allí donde resulte mas viable, se usaran métodos compa­
tibles con la idea general de que los recursos sean asignados vía el mer­
cado; así, por ejemplo, en el caso de la vivienda, se preferirá otorgar
un subsidio a los beneficiarios para que éstos lo apliquen a vivienda que
ofrece el mercado privado, antes que montar programas públicos de construc­
ción de viviendas para su entrega directa a dichos beneficiarios.

Por tal razón es amplio el campo de trabajo que en este estilo tiene
la planificación, sin perjuicio de que - para ser fiel al proyecto de desa­
rrollo adoptado - tenga que considerar la acción económica estatal con un
criterio restrictivo y subsidiario respecto al mercado.

20
c) Las consideraciones del párrafo anterior conservan su validez en el
estilo 2 , y se refuerzan por el hecho de que en el proyecto de desarrollo
a él asociado, le corresponde al Estado "desarrollar una parte importante
de la inversión productiva, el manejo de ciertos recursos de significación
estratégica ..." y otras tareas de índole económica y social.^

Cuando para lograr ello se adopta una modalidad "de proyectos y


programas" o, con más razón, cuando se adopta una modalidad "comprensiva"
de intervención, resulta indispensable que la acción estatal se base en
un esfuerzo sistemático de planificación. La intervención a través de
"proyectos y programas", para constituirse efectivamente en una modalidad
de planificación, debe insertarse en forma clara en una estrategia de desa­
rrollo. Esta es la tarea central para la planificación en este estilo.
El sistema de planificación debe diseñar, implementar y evaluar los pro­
yectos y programas sectoriales anuales de tal modo que éstos se integren
y sean coherentes con un plan global de mediano plazo. Para lograr este
objetivo parece fundamental considerar la lista de proposiciones que se
hacen en el siguiente acápite bajo el título de "La planificación del
sector público".

d) En el caso del estilo 3 de planificación, la existencia de un pro­


yecto nacional con una imagen objetivo más comprensiva y la búsqueda de
ciertos cambios de estructura tornan la acción estatal aún más profunda
y compleja que en los estilos anteriores. A ello se suma la pretensión,
en este estilo, de que las mejoras en la distribución del ingreso y la
irradiación social del crecimiento no surjan por efecto de "derrame" del
crecimiento económico sino que se gesten o inicien por acciones especí­
ficas de política. En este estilo, más que en los dos anteriores, es
necesario sincronizar y hacer coherentes una vasta gama de políticas
públicas, que se implementan en un contexto de cambio socio-económico,
marcado por cierto grado de incertidumbre respecto al efecto que dichas
políticas tendrán sobre la estructura global. A esta incertidumbre a
nivel nacional se le suman aquéllas que provienen del resto del mundo,
particularmente aquéllas relacionadas con un posible cambio de actitud
hacia el país por parte de los diversos actores extranacionales.

La mayor dósis de intervención estatal, como la mayor cantidad de


políticas que se deben sincronizar y hacer coherentes en este estilo,
pone exigencias superiores sobre los mecanismos de planificación. Por
esta razón, aquellas líneas de acción, que se proponen en el siguiente
acápite, comunes para todos los estilos de planificación, adquieren mayor
vigencia y un grado superior de urgencia en este estilo. Cada una de
estas tareas debe ser enfrentada más profundamente y cubrir una gama más
basta de situaciones. Es en este estilo, también, donde adquiere mayor
vigencia la necesidad de coordinar o, más bien, integrar los objetivos
de transformación de largo plazo con las políticas de estabilización o
ajuste en el corto plazo. La planificación de corto plazo debe tender a
ajustar los desequilibrios propios de una estructura en proceso de cambio,
pero lo debe hacer en la perspectiva de las transformaciones estratégicas
que busca el plan de largo plazo.

Además de un compromiso más urgente y profundo con las tareas comunes


a todos los mecanismos de planificación, en este caso particular se requiere
satisfacer dos requisitos fundamentales para hacer efectivo el proceso de

Véase punto 1 del Anexo al Capítulo I.

21
cambio. El primero consiste en que la imagen-objetivo permita definir clara­
mente un molde normativo y una estrategia de acción que constituyan la base
para iniciar, en forma coherente, el proceso de planificación. En segundo
término, la estrategia de acción, debe ser flexible o adaptativa.

Otro requisito fundamental para implementar efectivamente la estra­


tegia es movilizar y comprometer con el proceso de cambios a los más amplios
sectores de la comunidad nacional y encontrar solidaridad y respaldo a
nivel internacional. Este requisito - en términos de la planificación -
hace referencia a la necesidad de que las fuerzas sociales participen efec­
tivamente en la determinación de objetivos, selección de instrumentos e
implementación del plan nacional de desarrollo.

e) Por último, es consubstancial al estilo k la existencia de planifi­


cación, y en particular de planificación centralizada, por lo que el rol
de la planificación es insustituible, y es innecesario abundar en razones
para demostrar su carácter crucial.

f) Al examinar la contribución de la planificación al desarrollo, rio


basta con mostrar que su importancia es grande en todos los estilos y
proyectos formales de desarrollo. Es conveniente agregar algunas refle­
xiones sobre las modalidades de trabajo que la planificación requiere.
En primer término, debe señalarse que existe conciencia en los países de
la Región de que la actividad de planificación no debe concentrarse en la
elaboración de un "plan-libro" desde el organismo central de planificación.
Las actividades de planificación deben ser desarrolladas por un sistema
que, habida cuenta de las diferentes situaciones institucionales, esté
integrado por organismos sectoriales y regionales, llegando a todas las
áreas significativas del aparato público y en particular a sus instancias
de decisión, y eventualmente tenga formas orgánicas de relacionamiento con
el sector privado. El producto de tal sistema no será el "plan-libro"
(o mejor, el complejo de planes de largo y mediano plazo, globales, secto­
riales y regionales). El sistema de planificación cumplirá su papel si
contribuye a la adopción de objetivos válidos y medidas de política efi­
caces para la estrategia de desarrollo elegida, y su acción se expresará
en ciertos casos en la redacción de documentos, algunas veces en la publi­
cación de planes, otras en la participación en la toma de decisiones,
siendo todos estos vehículos de su acción y no el objeto final de su acti­
vidad.

Por otra parte, siempre ha sido un problema la articulación del


corto plazo con el mediano y largo plazo y con la estrategia de desarrollo.
Los llamados planes operativos anuales, cuando han existido, han consti­
tuido serios esfuerzos metodológicos para conseguir el ensamble entre las
decisiones de la coyuntura, sometidas a las presiones de la contingencia,
y las pautas de mediano y largo plazo de un plan. Los fracasos que se
observan en materia de ejecución de planes se deben más a la imposibilidad
de lograr dicho ensamble que al diseño de los mismos. Las urgencias de
la coyuntura pueden ser el resultado de hechos exógenos que hacen temblar
el edificio de compatibilidades, complementariedades y coordinación que
expresa el plan tanto en forma cualitativa como cuantitativa. Eventuales
fallas en el diseño del plan - o de algunos de sus programas o medidas de
politicas económicas - ponen en peligro la consecución de metas importantes.
No se trata aquí de hacer un recuento exahustivo de todas las posibilidades
que pueden perturbar la coherencia de un proceso de planificación de mediano
y largo plazo con la política coyuntural. Todo ello es conocido. Lo que
se quiere recalcar es que en la medida en que estos procesos se enmarquen
en esquemas de transformaciones estructurales pretendiendo mantener la

22
simultaneidad de objetivos que en muchos casos se han considerado contra­
dictorios, esas posibilidades de perturbaciones se multiplican y se tornan
cualitativamente más difíciles.

Abordar la solución de estos problemas requiere que los procesos de


planificación actúen en dos frentes. De un lado, vigorizar los esfuerzos
de investigación para lograr mejores técnicas y procedimientos para el
ensamble apuntado. De otro, mantener una presencia activa en los centros
de decisión de corto plazo. Esa presencia se observa en muchos países de
la Región, pero no es muy común que en la mesa de discusiones del corto
plazo se tenga adecuadamente en cuenta la problemática del mediano y largo
plazo, de modo de que queden defendidos los propósitos esenciales de la
estrategia de desarrollo. Muchas veces los organismos de planificación,
en tanto operan en la coyuntura, lo hacen como un servicio técnico más del
aparato gubernamental, en lugar de contribuir a la decisión con conside­
raciones relativas al proceso de desarrollo en el largo plazo. En este
sentido, los procesos de planificación deben ir ensanchando el espacio
político que tienen en la esfera pública para operar en la forma indicada
en lo referente a las decisiones de política coyuntural.

Además, la articulación del mediano y largo plazo con las decisiones


vinculadas al corto plazo, no tiene solamente una faceta técnica o admi­
nistrativa. Tiene también otro ángulo de singular importancia que se
refiere a la voluntad del sistema político para defender sus compromisos
estratégicos frente a las urgencias coyunturales. Sin esta firme y persis­
tente voluntad, que se pone de manifiesto en el manejo de la coyuntura,
difícil será lograr dicha articulación, en especial bajo las condiciones
de incertidumbre que se han venido planteando.

B. AVANCES REGISTRADOS EN LA PLANIFICACION EN LA REGION,


CARENCIAS REMANENTES Y NUEVOS PROBLEMAS

1. Contribuciones de la planificación al desarrollo

La planificación, que ha tenido en la Región una vigencia efectiva de poco


más de dos decenios, ha dado ya grandes pruebas de utilidad, aunque muchas
veces se tiende a juzgarla desde el estrecho punto de vista del cumplimiento
de las metas de los planes. Los valores alcanzados en el PBI, por ejemplo,
en un determinado país y período , resultan de la combinación de, por un
lado, medidas de política no sie mpre coherentes con los planes y, por otro,
acontecimientos exógenos, por lo que mal puede obtenerse de una comparación
lisa y llana de metas con result ados, un juicio válido sobre la bondad de
los planes.

En realidad, si se comparan los ritmos de crecimiento alcanzados en


los últimos veinte años con las tasas históricas, se nota un gran avance
que sería en parte atribuible a la adopción de estrategias y medidas suge­
ridas en los planes. Por ejemplo, los organismos de planificación fueron
promotores de un gran número de proyectos importantes, proveyeron a su
justificación y evaluación técnico-económica, e impulsaron su financia-
miento, tanto en áreas de infraestructura como en sectores directamente
productivos.

Hay varios otros terrenos en los que la planificación ha demostrado


méritos. En primer lugar, ella ha permitido, alcanzar una más rica y
profunda interpretación de los problemas del desarrollo de los países.

23
ponderando los diversos factores limitantes, descartando ciertos sítomas
superficiales del subdesarrolio, para adentrarse en lo estructural y sus­
tantivo, y dando con ello una base más sólida y coherente al diseño de
políticas económicas y sociales. Por Otro lado, la instalación de los
mecanismos de planificación y sus primeras actividades de formulación de
diagnósticos y planes generó en casi todos los países un requerimiento de
información estadística antes inexistente, impulsando así el enriquecimiento
de los sistemas nacionales de estadística, tanto en los aspectos de preci­
sión y oportunidad de los datos como en el de la cobertura de los mismos..
A su vez, los sistemas de planificación fueron los principales promotores
de la introducción en las esferas político-administrativas públicas de
toda una gama de temas nuevos y de formas de análisis que exigieron niveles
técnicos crecientes y permitieron el tratamiento sistemático y más completo
de una serie de problemas que antes eran vistos con mayor superficialidad.

Puede también señalarse, que la planificación ha sido uno de los


factorés más eficaces para llevar al nivel político, ejecutivo y técnico
un concepto cada vez más completo e interdisciplinario del desarrollo.

2. Algunos problemas detectados en las actividades


de planificación

El que se deban reconocer los logros de la planificación en la Región no


debe obscurecer el hecho de que existen también importantes obstáculos y
vacíos en las operaciones corrientes de ella, ya sea en el funcionamiento
de los organismos de planificación; en su vinculación con otros organismos
públicos, o, en general, en la formulación e implementación de planes.
Las diversas experiencias del ILPES y la investigación llevada a cabo para
elaborar el presente documento permite agrupar esos problemas en dos cate­
gorías :

i) problemas generales, detectados en muchos casos desde hace varios


años y que pese a ello persisten, por razones no siempre imputables a los
organismos de planificación„ y ii) carencia de tratamiento eficaz de temas
relativamente nuevos que requieren ser abordados sin demora.

a) Los organismos de la Región experimentan grandes dificultades para


mantener una dotación de recursos humanos suficientes y estables. En muchos
casos los jóvenes profesionales que se incorporan al plantel tienen una
formación de tipo general, ya sea en economía o en otras disciplinas socia­
les, pero carecen de conocimientos profundos en el diseño y uso de técnicas
de planificación, y van adquiriendo esos conocimientos a través de la
práctica, a veces combinada con entrenamiento formal en cursos ad-hoc.
Sin embargo, en muchas ocasiones, los esfuerzos institucionales por lograr
una formación integral se ven frustrados porque se registra con frecuencia
una alta tasa de rotación de personal - por motivos variados - que erosiona
de modo constante el capital humano del organismo.

b) Cualquiera sea el estilo de planificación elegido, los organismos se


enfrentan aún a importantes vacíos de información estadística que impiden
tener una visión completa y oportuna del comportamiento de las principales
variables económicas y sociales. Ese es el caso de los datos sobre destino
de las inversiones, niveles de empleo, remuneraciones, modalidades y már­
genes de comercialización, distribución del ingreso y corrientes financie­
ras entre sectores. Estas deficiencias no sólo dificultan la elaboración
de planes, sino que además tornan complejo su seguimiento y por ello pueden
llegar a imposibilitar evaluaciones y correcciones oportunas de las

24
estrategias y medidas adoptadas, comprometiendo así la eficiencia del es­
fuerzo planificador.

c) En el terreno de la formulación de planes, un problema claramente


detectable, en varios casos correspondientes a los estilos 2 y 3 i es que
no se logra una adecuada relación entre objetivos económicos y objetivos
sociales. Es frecuente la definición relativamente autónoma de los obje­
tivos sociales, sin considerar el impacto de los programas sociales sobre
variables económicas tan importantes como la tasa de inversión, los costos
en los sectores productivos y, en definitiva, la tasa de crecimiento del
producto.

También es posible encontrar ejemplos de objetivos sociales insufi­


cientemente definidos desde el punto de vista operacional, lo que trae
dificultades en el diseño de los programas y, en los hechos no asegura un
uso eficiente de los recursos ni el adecuado financiamiento de esos
programas.

d) Del mismo modo, suele no existir suficiente articulación entre los


esfuerzos de planificación del desarrollo regional y los planes y polí­
ticas nacionales. Las tareas correspondientes se desarrollan por carriles
paralelos, a veces en el seno de un mismo organismo. El hecho de que los
planes regionales suelan ser publicados separadamente de los planes nacio­
nales y, a veces, con un largo intervalo de tiempo, aunque cubran el mismo
periodo, -es una consecuencia y símbolo elocuente de la mencionada falta de
integración.

e) Uno de los problemas más graves que experimenta la planificación en


América Latina es la falta de persistencia. Un "ciclo de planificación"
típico suele comenzar con la instauración de un nuevo gobierno. En esas
circunstancias, los organismos de planificación encaran una etapa de febril
actividad que culmina con la elaboración y presentación de un plan de
mediano plazo, acompañado o no de planes operativos para el primer año,
planes sectoriales o planes regionales. Con la presentación del plan
tiende a decrecer el interés público por la actividad de planificación.
Las tareas de implementación, seguimiento y evaluación del plan adquieren
un ritmo decreciente, mientras que la adopción de medidas de política se
separa rápidamente, tanto en su contenido como en las modalidades de su
decisión, de los objetivos y estrategias del plan. Puede entonces suceder
que luego de uno o dos años el plan quede, a los efectos prácticos, virtual­
mente olvidado, y que los organismos de planificación opten por dedicar
sus esfuerzos a investigaciones de base, reexamen de diagnósticos, o ela­
boración de programas muy específicos, acompañados, a veces, por una reco­
lección rutinaria de datos sobre la evolución de las variables económicas,
que ya no pueden realmente considerarse resultado del plan.

El ciclo concluye, y se reinicia, cuando asume un nuevo gobierno, lo


que suele implicar el deseo de descartar planes y programas anteriores y
la elaboración de un nuevo plan. Es interesante consignar que en algunos
casos esto ha sucedido aún cuando el nuevo gobierno pertenece al mismo
partido político que su predecesor.

Esta falta de persistencia y continuidad mina la moral de trabajo


de los organismos de planificación y la confianza pública en la utilidad
de los esfuerzos de esa índole.

f) En realidad, el problema de falta de persistencia apuntado en el


numeral anterior está muy relacionado con otro de carácter más general que

25
afecta la operacionalidad de los planes. En los hechos, tiende a existir
una separación entre los planificadores y el resto de las autoridades
gubernamentales, en particular los organismos operativos y con capacidad
decisoria. Los planes se inspiran en una voluntad política de las más
altas autoridades, pero suelen resultar ser la expresión de voluntad y
de trabajo técnico de un sector separado del resto del aparato guberna­
mental. Puesto que en su elaboración intervienen sólo marginalmente los
sectores distintos al roganismo de planificación, no resulta sorprendente
que los planes difícilmente conciten o expresen un consenso general de la
administración pública.

Esto facilita, a su vez, que los objetivos y previsiones de los planes


puedan quedar avasallados por la importancia que adquieren los problemas
coyunturales, y que las políticas de corto plazo se lleven a cabo al margen
de la estrategia planificada.

Este estado de cosas se consolida si la planificación es concebida


esencialmente como la producción del "plan libro", documento que, natural­
mente, no puede contemplar con detalle todas las viscisitudes a que estará
expuesta la implementación del plan. Si, como es el caso, no se cuenta
con modelos adecuados de compatibilización entre corto y mediano plazo, el
plan es ciertamente limitado como guía de acción coyuntural, más allá de
proveer pautas generales. La generalidad de los organismos de planifi­
cación no han logrado, hasta el momento, construir tales herramientas,
pero disponer de ellas sería sólo condición necesaria y no suficiente
para asegurar la implementación de los planes. Es además necesario superar
la ya aludida separación entre los organismos de planificación y las uni­
dades de decisión y operación.

3. Nuevos campos de acción para la planificación

Se ha preferido agrupar por separado los problemas relativos a dos campos


de reciente incorporación a las actividades de planificación, como son el
de la ciencia y tecnología y el del medio ambiente. En muchas administra­
ciones públicas existen organismos con jurisdicción específica sobre estos
temas y, también existen equipos de trabajo especializados en algunos orga­
nismos de planificación. No hay, por lo tanto, en muchos casos, vacíos
formales en ese sentido, pero se estima que el tratamiento que reciben en
la formulación de planes y en la política implementada no está acorde con
la importancia que tales áreas tienen en el proceso de desarrollo.

a) En lo que hace a ciencia y tecnología, en muchos países se han formu­


lado planes específicos para el tema y se han creado instituciones con
recursos financieros para apoyar actividades de esta índole, tanto en la
esfera pública como privada. Sin embargo, la observación directa en la
mayoría de los países indica que los planes de desarrollo tienen un escaso
contenido de política científica y tecnológica, que las modalidades de
implementación de las mismas, cuando existen, no llenan los requisitos
que la práctica aconseja para su concreción y que son débiles los lazos
y los resultados de la coordinación entre los mecanismos de planificación
y aquellas instituciones dedicadas a la promoción científico-técnica antes
mencionadas. La necesidad de la incorporación efectiva de esta temática
en los procesos de planificación no se fundamenta sólo en su importancia
sino también, y principalmente, porque se considera que de este modo se
facilita enormemente el engarce entre el desarrollo científico técnico
con los propósitos del desarrollo, con las estrategias para asegurar la

26
consecución de sus finalidades y con las asignaciones de recursos y medidas
de políticas propias de los planes de mediano plazo. La selección de las
áreas prioritarias para la investigación científica, no debe reconocer como
única causa las tendencias presentes, las que no necesariamente coinciden
con las necesidades del desarrollo general del país en el mediano y largo
plazo. Del mismo modo las corrientes de transferencia de tecnología, que
requiere el crecimiento de los sectores productivos, deben acoplarse en
forma armónica con los esfuerzos de adaptación y creación doméstica que
son apoyados por las políticas de fomento antes indicadas. Asimismo, deberán
definirse los perfiles tecnológicos más convenientes para dichos sectores,
de modo de asegurar el logro de los objetivos de crecimiento y distribución
tantas veces mencionados. El robustecimiento de los lazos de coordinación
entre los mecanismos de planificación con las instituciones especificas del
área de ciencia y tecnología y la inclusión de esta materia en el contenido
sustantivo de los planes llenarla un vacio de los procesos de planificación,
enriquecerla los atributos de las políticas cientifica-tecnológica y permi­
tirla abordar más eficientemente uno de los problemas del desarrollo cuya
importancia se reconoce plenamente.

b) Al igual que en el caso anterior, en el área de medioambiente hay


esfuerzos ya realizándose; pero si bien en la mayoría de los países de la
Región es posible encontrar evaluaciones de recursos naturales, práctica­
mente no existen investigaciones comprensivas, integradas y globales de
los ecosistemas. Sólo este último tipo de estudios permite avanzar en
la comprensión y planificación del medioambiente como un subsistema que,
en estrecha interrelación con la sociedad y condicionándose mutuamente,
conforman un sistema global.

Las políticas destinadas a conservar, mejorar y expandir los recursos


naturales y la eficiencia de su utilización, así como las dirigidas a con­
servar, mejorar y expandir la capacidad productiva del medio ambiente
constituyen parte de la política de desarrollo, ya que hacen que ésta sea
sostenible en el largo plazo.

De lo anterior se deduce que las actividades destinadas a conocer y


evaluar los recursos naturales de un país, y muy especialmente a conocer
y entender el comportamiento de sus ecosistemas, deberá ser una de las
preocupaciones centrales de la planificación y de la política de ciencia
y tecnología. Sin embargo, la consideración e integración de la dimensión
ambiental en la planificación no se puede lograr adecuadamente mediante la
simple yuxtaposición de esta perspectiva a la económica y social. Se
requiere, que los sistemas de planificación internalicen la conciencia de
que la sociedad y la naturaleza se conforman mutuamente.

La introducción de la dimensión ambiental - en la perspectiva seña­


lada - requiere que la planificación ponga especial acento y cuidad en lo
siguiente :9/

i) garantizar el acceso y adecuada utilización de los recursos natu­


rales necesarios para asegurar la satisfacción de las necesidades básicas
presentes de toda la población:

^ Estas sugerencias provienen del documento "Estilos de desarrollo y


medioambiente en América Latina", preparado por 0. Sunkel como
Coordinador del Proyecto CEPAL/PNUMA sobre Estilos de desarrollo y
medioambiente en América Latina.

27
ii) asegurar una adecuada utilización y reproducción de los recursos
naturales que permita sostener el desarrollo en el largo plazo para garan­
tizar la sobrevivencia y bienestar de las generaciones futuras;

iii) reorientar la actividad científica y tecnológica hacia la poten­


ciación y aprovechamiento del entorno biofísico propio, y en especial, al
uso de recursos renovables y al reciclaje de los desechos y desperdicios.
Esto es particularmente crucial en el caso de la energía;

iv) crear una preocupación profunda y sistemática por la forma en que


la estructura y funcionamiento de la sociedad en todas sus dimensiones, y
recientemente en lo ambiental, está siendo permanentemente influenciada
por el contexto internacional;

v) impulsar un esfuerzo masivo dirigido a la reeducación de toda la


población de manera que ésta adquiera conciencia e internalice la dimen­
sión ambiental y los aspectos ecológicos del desarrollo ; esto es particu­
larmente crucial en la educación superior profesional, técnica y cientí­
fica.

En resumen, se trata de imponer una perspectiva integradora multi-


disciplinaria de los diferentes niveles y ámbitos de la planificación,
particularmente la incorporación del conocimiento aportado por las ciencias
naturales, por una parte, y de las dimensiones físicas y especiales de la
planificación, por la otra.

ROBUSTECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PLANIFICACION:


PRINCIPALES TAREAS Y CONDICIONES

Se ha afirmado atrás que el decenio que comienza presenta a los países de


la Región exigentes desafíos. Es recomendable plantearse una serie de
claros objetivos para en función de ellos decidir, dentro de las carac­
terísticas del proyecto nacional de desarrollo, con qué estrategia enfren­
tarlos. Todo ello implica, a su vez, desafíos para la planificación.
Los sistemas de planificación deberán participar activamente en la propo­
sición y diseño de los objetivos generales y específicos de cada país,
deberán analizar distintas alternativas de estrategia y, sobre^todo,
deberán hacer una contribución significativa a la implementación de las
estrategias elegidas.

Para ello los sistemas de planificación necesitan emprender un con­


junto de tareas dirigidas principalmente a robustecer su estructura, vigo­
rizar los lazos que los vinculan con los niveles de decisión y mejorar su
nivel técnico de operación. Esas tareas, tendrán una ponderación distinta
según el estilo de planificación que se trate. Tal ponderación dependerá,
principalmente, de la función que cada uno le otorgue al mercado en el pro­
ceso de asignación de recursos. Algunas tareas, sin embargo, por el carác­
ter general que tienen, serán comunes a todos los estilos. Además, dicha
ponderación debe considerar las especiales características que adquieren
los procesos de planificación en los países de la Región de pequeño tamaño
y de menor experiencia en la práctica de la planificación.

La lista de obstáculos y problemas desarrollada en la sección B,


punto 2, del presente capítulo ofrece una guía inicial para las acciones
de robustecimiento de los sistemas de planificación. Las tareas y condi­
ciones que de ella se derivan se agrupan del siguiente modo; i) mejora­
miento de la infraestructura básica de los sistemas de planificación; ii)

28
tTiejoramiento de les métodos y técnicas utilizados; iii) superación de
algunos problemas parciales e&pecificos; iv) mejoras en la planificación
del sector público; v) aumento de la operatividad de la planificación.

1. Infraestructura básica para la planificación

Este punto hace referencia, sobre ^odo, a la disposición de una dotación


adecuada de recursos humanos y de información estadística suficiente y
oportuna. En este sentido, basre referirse al punto 2,a de la sección B,
pues la mera exposición de una problemática, por demás conocida, sugiere
de inmediato tanto líneas de acción para enfrentarla como ios obstáculos
que han impedido mayores avan''es hasta el momento. En rigor de verdad el
tema ha sido repetidamente tratado, incluso en documentos anteriores del
ILPES, pero, en la medida en que los problemas subsisten, ameritan al
menos una breve mención también en esta ocasión.

• Mé to eco^ y técnicas

a) Cabe aquí mencionar en prime: término la necesidad de enriquecer y


adecucir a las necesidades concret;,- de l''.s diferentes estilos, el conjunto
de modelos de uso habitual er¡ la c.ianificación.

Los modelos de lanif ica-: h: strado como ins trunientos ade


ciiados de exploración de l.as r.atix- js que pueden segui rse para alo.oin-
zar un conjunto de meta? coher'-' • e.'.ó j jcpatibles en un pe r.íodo de lieí.a]. o
determinado. For elio ,e '.i'cna • i r j herramienta ú Úti J. es paia los
responsables de la toma ae 6 b (. ■ ;'i- os­

i.ste uríó; ; ee eta para con.:.ti-ui.r nod ,-ulos, por el


contrario, se deben expl ora r a J.La?'nativ - E distintas .Degan loo- estilos y
horizontes de tierripo que pro icr.a a pl :ni fi car. En t0d caso hay algunas
su P’e r e n c i a s g e n e r a l e s vá li'5as T.ar todo = ios estilos

reprero ato . a de -•uadamente Ta realidad. En la


la Rcgicr esto .significa cc itemqjlar importc^ntes
característica,E tales come la hete rogeneidé i-tural, estructuras de
demanda segmentadas, j.a dependencia con lo: ; inaustriales y un
sector público de amplias propc,re;i ones.

ii) Debe existir una lelación de trabajo constaar.e eT'ro el equipo


técnico que elabora los modelos y los encargados de finar la política
económica, líderes políticos y ios demás autoridades de la oficina de
planificación. Este diálogo debe jiiiciarse en la primera etapa del proceso
de planificación y con anterioiidad a la elaboración formal del plan.

iii) Las estim.aciones, proyecciones y planes de los planificadores


"no-matemáticos" deben ser ampliemente considerados. Esto normalmente
se ha hecho a través de la utilización de las metas propuestas por estos
planificadores como restricciones a los resultados que produce el modelo
que, a su vez, libremente selecciona el conjunto de variables que permi­
tirá alcanzar tal meta. Esta práctica, sin embargo, debiera ampliarse
para incluir estimaciones y proyecciones basadas en modelos de experimen­
tación numérica que pueden ser tan válidos como los modelos econométricos,
en especial, en momentos de cambio e incertidumbre.

29
iv) La estructura de los modelos utilizados debe ser sencilla y los
resultados deben ser resumidos y presentados en forma clara y de fácil
acceso para aquéllos que ejecutarán las tareas que de él se derivan.

v) El trabajo del equipo técnico debiera incluir, además de la


presentación de los resultados que los diferentes modelos hayan logrado
la familiarización del resto del equipo de planificación con el uso y
significado de su método para asi incorporarlo en forma sistemática en el
marco institucional de la planificación.

vi) Por último es preciso señalar que, dada la complejidad de las


tareas envueltas, difícilmente un modelo único logrará responder a todas
las necesidades de la planificación. Asi por ejemplo, la planificación
de corto plazo exigirá disponer básicamente dé un modelo macroeconómico
de consistencia que sirva de marco para la elaboración de un presupuesto
económico nacional que asegure la coherencia de los principales flujos
reales del ingreso y el producto nacional, los flujos financieros y el
nivel de precios. En segundo término, la planificación de mediano y largo
plazo deberá basarse en un modelo empirico que incorpore la formación de
capital, el crecimiento de la fuerza de trabajo, la utilización de los
recursos naturales y el progreso técnico, a fin de orientar la politica
de desarrollo. Finalmente, la planificación en sectores específicos
puede requerir de la formulación de modelos de optimización que sirvan de
base, principalmente, a la selección de proyectos de inversión y a la
politica tecnológica.

b) Incertidumbre y planificación adaptativa. El presente decenio, como


ya se ha dicho, se inicia en una perspectiva de cambio e incertidumbre.
La realidad incierta y cambiante puede implicar que la tendencia hacia el
desequilibrio sustituya al equilibrio como estado normal de la estructura
económica, política y social. En esta situación no sólo es difícil vislum­
brar las características que adquirirán estas estructuras en el futuro y,
por lo tanto, el comportamiento de los agentes y vairables que las conforman
sino que, además, es difícil prever el resultado final de las políticas
adoptadas o ejecutadas en el presente. En estas circunstancias, el docu­
mento de plan, expresado como un conjunto de objetivos y de medios para
lograrlos - tiende a resultar particularmente rígido, ya que supone la
validez a mediano plazo de las metas, del comportamiento previsto para
las diversas variables, de la estrategia y de las medidas de políticas
propuestas. La historia, en forma creciente se ha encargado de demostrar
que no es posible suponer tales constancias y que, por lo tanto, muchos
planes quedan apartados de la realidad a poco de haber sido terminados.

Los efectos de esta situación de incertidumbre a nivel internacional


se añaden a los que resultan del necesario proceso de cambio en que se
verán envueltos los países de la Región para enfrentar exitosamente los
grandes desafíos del decenio, cambios internos que - por definición - son
especialmente profundos en el caso del estilo tres. Este mismo proceso
de cambios puede afectar la actitud que los diversos actores extranacio­
nales tienen hacia el país.

Para enfrentar esta situación es importante que los mecanismos de


planificación identifiquen una imagen-objetivo que establezca un molde
normativo definido. La estrategia de acción, por su parte y dado el
carácter incierto del contexto donde se inserta, debe ser, ante todo,
flexible o adaptativa. Esto es, debe permitir que las diversas medidas
de política económica y social a corto y a mediano plazo, vayan configu­
rando el proceso según una secuencia que se revisa y reajusta cada vez que
resulta necesario.

30
En esta modalidad adptativa de enfrentar el proceso de planificación
el diagnóstico no sólo mantiene un significado central sino, además, debe
ser capaz de seguir el curso de las variables coyunturales que acompañarán
el proceso. Ese diagnóstico, al realimentar constantemente al proceso de
planificación, debiera afectar las tareas de previsión y análisis; estas
tareas, dado el carácter dinámico y cambiante de la realidad, debieran a
su vez adecuarse en forma constante a los nuevos problemas que surgen del
diagnóstico. De esta forma la política económica y social que se deduzca
del plan surgirá de un análisis suficientemente cuidadoso que dé cuenta de
la cambiante realidad externa y de las variadas repercusiones internas que
la ejecución de las políticas económicas y sociales vayan teniendo.

3. Algunos problemas parciales y específicos

Otros problemas de gran importancia para el conjunto de la actividad, deben


ser objeto de atención inmediata. En esto se incluyen temas tales como la
mejor integración de la planificación social dentro de los planes globales,
la efectiva integración de la planificación regional a esos mismos planes y
la incorporación más eficaz de la planificación del medio ambiente y de la
ciencia y tecnología. No corresponde detallar aquí las particularidades
de la acción necesaria que, en lo que tiene de válido para toda la Región,
ha sido tratada en tres capítulos de este documento y que en todo caso
debe atender a la problemática expuesta en la sección B del presente capí­
tulo. Por lo demás, en estos casos son más acentuadas las diferencias de
situación según el caso nacional de que se trate.

á. La planificación del sector público

i) La planificación global de los proyectos y programas públicos

Se exponen en este punto una serie de consideraciones especialmente


pertinentes para aquellos paises que han adoptado el estilo dos de plani­
ficación y están encaminados a darle un carácter más comprensivo e inte-
grador a este tipo de planificación. Esto es coherente con los plantea­
mientos que la gran mayoría de los gobiernos que han adoptado este estilo
de planificación ha hecho, respecto a su concepción de la modalidad de
"proyectos y programas" como un camino de avance hacia la planificación
integral.

i) El plan operativo. Este plan debe concentrarse en tres elementos


básicos: l) la elaboración de un inventario de proyectos y programas pú­
blicos que sean rentables desde un punto de vista económico y social, y
consistentes con la cantidad de recursos financieros disponibles en el
sector público; 2) el diseño de políticas para estimular la inversión
privada en ámbitos coherentes y/o complementarios con las líneas de acción
fijadas para el sector público; y 3) establecimiento de mecanismos de
control de la ejecución de proyectos y programas.

Para lograr en forma expedita los objetivos señalados se debe ela­


borar un inventario de todos los proyectos y programas - en construcción
o por ser iniciados - de alguna forma financiados por el sector público,
estableciendo claros criterios de evaluación para cada uno de ellos.
Además, es conveniente contar con un presupuesto detallado para cada
proyecto y programa por un período de 2 o 3 años que distinga entre los
gastos en moneda nacional y extranjera.

31
Por último, se deben diseñar y explicitar las medidas de política
económica, financiera, fiscal y monetaria a ser implementadas en el pro­
ceso de ejecución del plan, especialmente aquéllas que están guiadas a
estimular la participación del sector privado en el logro de los objetivos
y metas del plan.

ii) Mejoramiento de la técnica presupuestaria, fundamentalmente para


encontrar una mayor ligazón con el plan anual. El mejoramiento organiza-
oioual, administrativo y técnico de la práctica presupuestaria debe consi­
derar, por le menos, los siguientes tres aspectos:

- una mayor ligazón entre presupuestos y plan anual;


- establecer un sistema de clasificación del gasto del presupuesto
funcional a las categorías de inversión y gasto corriente del plan;

ritener unidad de criterios y de acción en el proceso presu­


puestario.

iii) La preparación de programas sectoriales multianuales y planifi­


cación comprensiva^ La planificación anual y el presupuesto - dado su
horizonte de tiempo - presentan una visión restringida del proceso de
desarrollo. El carácter perspectivo del proceso de planificación es nece­
sario para dar cuenta de la forma en que se pretenden llevar a efecto
ciertos cambios estratégicos y de les problemas que los proyectes y pro­
gramas que hoy so implementan pueden tener en el futuro. Para darle un
contenido perspectivo a la planificación se deben considerar los siguientes
puntos;

- Diseño de planes sectoriales multianuales que incluyen una lista


priorizada d.e proyectos y programas rentables que pueden ser rmplcmentados
a través del tiempo.

- Identificación do diversas estrategias de desarrollo y el conjun­


to de proyectos y nrogramias que se i’equiere para implmeniarios,

- Desde la programación sectorial multianual se puede avanzar


hacia la preparación o enriquecimiento de p-lanes macroeconómicos perspec-
tivos. La preparación de planes perspectivos a partir de la experiencia
ganada en la confección de planes sectoriales multianuales, puede consti­
tuir una buena forma de lograr planes a largo plazo que estén llenos de
contenido y, poi' lo tanto, factibles de ser implementados.

b) Planificación de la acción de las empresas públicas

Dado que el sector de empresas públicas tiende a adquirir una impor­


tancia significativa, especialmente en los estilos tres y cuatro, es nece­
sario poner especial énfasis en la racionalización de sus operaciones.
Las empresas públicas no conforman un conjunto homogéneo desde el punto
de vista de su actividad, combinación de factores, complejidad tecnoló­
gica, trascendencia nacional, etc., ni tampoco lo son respecto de los
objetivos que se le asignan; esto crea dificultades a la planificación
de la acción y medición de la eficiencia de cada una de ellas. Ante esta
realidad, una aproximación al problema de la eficiencia en la empresa
estatal debiera considerar:
i) Asignar a cada empresa estatal, un número mínimo de objetivos
debidamente priorizados. Cuando se le asigna como objetivo fundamental
la producción de bienes y servicios de la que se espera una determinada
rentabilidad y, secundariamente, se le exige hacer algunas operaciones

32
"de fomento", deberá haber alguna compensación o separación contable que
permita juzgar separadamente ambas clases de operaciones.

ii) Las empresas estatales (en el caso de los estilos uno, dos y tres)
cuyo rol fundamental sea desarticular las características monopólicas u
oligopólicas de un mercado, deberán ser eficientes en dicho contexto, de
modo que su eficiencia debe ser medida por su rentabilidad en el mercado
respectivo.

iii) Las empresas a las cuales se les asignan objetivos complejos y no


cuantificables a partir de la información disponible, pueden ser evaluadas
según el costo de cumplimiento de tales objetivos. Las formas de medición
de la eficiencia debieran ser definidas con anterioridad y de manera externa
a la empresa.

iv) Las empresas debieran gozar de un alto grado de autonomía opera-


cional, pero los objetivos principales, sus programas de inversión de
largo alcance y la utilización de sus excedentes, deben ser definidos en
el mecanismo de planificación correspondiente.

En definitiva, se deberá definir criterios, formas orgánicas e instru­


mentos técnicos que aseguren el máximo de eficiencia social de las empresas
públicas.

5. La operatividad de la planificación. El espacio técnico-


político de los sistemas de planificación

a) La mejora en la capacidad operacional de la planificación no es un


objetivo que pueda lograrse con una linea de acción simple. Varios son,
en este sentido los frentes que deben atacarse y, en parte, ya han sido
citados en este capítulo. Asi, por ejemplo, se ha mencionado la necesidad
de robustecer la infraestructura básica de los organismos de planificación,
y se ha recalcado la conveniencia de disponer de instrumental técnico ade­
cuado para la compatibilización de la política económica coyuntural con
los planes de mediano plazo. Cabe agregar que la efectividad de los sis­
temas de planificación depende, en última instancia, del compromiso que
las esferas políticas y el pais tengan con sus objetivos y estrategias,
y, por otro lado, de la participación efectiva del sistema de planifica­
ción en las decisiones gubernamentales. No debe identificarse esto último
con un deseo de elevar el nivel jarárquico del organismo de planificación
o de que asuma nuevas funciones. Por el contrario, la vía para lograr
dicha mayor presencia en la realidad política pública debería ser la
búsqueda de mayor compromiso, solidaridad y colaboración tanto del resto
del aparato en total como de las fuerzas relevantes del sector privado.

b) La presencia activa de los planificadores en los principales centros


de decisión, especialmente en el diseño y ejecución de políticas de corto
plazo, tiene por objeto aportar una visión perspectiva y contribuir a la
unidad de todo el proceso, puesto que acciones de corto, mediano y largo
plazo deben ser integrantes de un proceso único. Esta concepción es funda­
mental pues la planificación apunta hacia el largo plazo pero se manifiesta
principalmente a través de acciones que afectan y son afectadas por la
coyuntura.10/ En definitiva los criterios del planificador deben estar

10 / Este es especialmente válido para el estilo 3i donde la acción de


corto plazo debe atender los desequilibrios propios de una estructura
en proceso de cambio.

33
presentes en la fase de ejecución de políticas, programas y proyectos
donde sean otras las reparticiones públicas de mayor gravitación, sin
pretender sustituir a éstas en sus atribuciones y responsabilidades.

c) ün Estado participativo. El Estado, especialmente en los estilos


2, 3 y ^ , es el principal responsable directo de asegurar que se logren
los objetivos planteados en el proyecto nacional de desarrollo. Para este
efecto, ya se dijo, es fundamental que se cuente con el apoyo consciente
y activo de las diversas fuerzas sociales. El Estado, por lo tanto, debe
desarrollar un esfuerzo central por tomar en cuenta las necesidades e
intereses de un amplio conjunto de fuerzas sociales, y por ende, promover
las condiciones que permitan el pleno desenvolvimiento de la persona humana
y la efectiva participación de la población en el proceso de toma de deci­
siones políticas, económicas y sociales que comprometan o definan el logro
de los objetivos planteados por la sociedad.

Este requisito - en términos de la planificación - hace referencia


a la necesidad de que las fuerzas sociales participen efectivamente en
la determinación de objetivos, selección de instrumentos e implementación
del plan nacional de desarrollo. Para que la planificación tenga estas
características la población debe contar con canales de participación en
el proceso de planificación. Para estos efectos la estructura del aparato
de planificación deberá combinar grados flexibles de descentralización y
desconcentración funcional y territorial, buscando armonizar las necesi­
dades de participación con las exigencias de unidad de criterios.

Es conveniente señalar que la participación en la planificación no


es sólo un requisito para mantener el compromiso efectivo de las mayorías
con la estrategia que se implementa; sino que además, es necesario para
seleccionar o definir la prioridad de proyectos y programas cuyo impacto
no puede ser evaluado cuantitativamente con la información existente.11/

Lo anterior es especialmente válido para los estilos 3 y ^ donde la


planificación, debe ser el instrumento central en la dirección del proceso
económico; aún en el estilo 3 la lógica del mercado aparece subordinada u
orientada por la de la planificación aunque se reserve un papel importante
al funcionamiento del mercado.12/

Por otra parte, puede decirse que si se toma la decisión de buscar


la construcción de una sociedad más participativa, el sistema de planifi­
cación puede convertirse en uno de los canales más efectivos para lograr
ese objetivo. De allí que no sólo debe plantearse el tema en términos de
cuánto pueda beneficiar la participación a la planificación, sino también
en términos - politicamente aún más significativos - de cuánto puede la
planificación beneficiar, viabilizar y aportar al objetivo de participación.

Este es el caso, por ejemplo, de la gran mayoría de los proyectos y


programas tendientes a satisfacer necesidades básicas donde no existen
criterios objetivos para determinar el beneficio o el grado de urgen­
cia de las diversas necesidades insatisfechas.

21/ El mercado constituye el mecanismo a través del cual fluye informa­


ción económica en el conjunto del cuerpo social, en él se adoptan
las decisiones descentralizadas y sirve de indicador fundamental de
las situaciones de tensión o desajuste de corto plazo entre necesi­
dades y potencialidades.

34
E S T R A T E G I A P A R A LOS P A I S E S D E L C A R I B E DUR A N T E
E L TER C E R D E C E N I O PAR A E L D E S A R R O L L O

EL MANDATO DE LA REUNION DE EXPERTOS

En el curso de su cuarto periodo de sesiones, celebrado en Paramaribo,


Suriname, del 21 al 27 de marzo de 1979, el Comité de Desarrollo y Coope­
ración del Caribe (CDCC) aprobó la resolución 5(IV) cuyo párrafo operativo
recomienda:

"Que el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, convoque en consulta con


los gobiernos miembros y antes del próximo periodo de sesiones del
Comité, a una reunión de expertos de los paises del CDCC, cuyo
informe se presentarla en dicho periodo de sesiones con el fin de
evaluar las principales tendencias y características del desarrollo
económico y social del Caribe, incluidos los factores externos que
inciden en él, asi como sus proyecciones, enriqueciendo asi el
aporte que se solicita a los paises de esta región con respecto a
la formulación y aplicación de la nueva estrategia International
del desarrollo que conducirá eficazmente al establecimiento del
Nuevo Orden Económico Internacional".

De conformidad con este mandato la reunión de Expertos de los paises


del CDCC sobre la Estrategia para el Tercer Decenio de las Naciones Unidas
para el Desarrollo tuvo lugar del 19 al 21 de mayo de I98O en la sede del
Banco de Desarrollo y Cooperación del Caribe, en Bridgetown, Barbados.
En la ceremonia inaugural hicieron uso de la palabra los señores Silbourne
St. A. Clarke, Director de la Oficina de la CEPAL para el Caribe; William
B. Demas, Presidente del Banco de Desarrollo y Cooperación del Caribe y
Enrique V. Iglesias, Subsecretario General de las Naciones Unidas y Secre­
tario Ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para
América Latina (CEPAL). La reunión fue inaugurada oficialmente por H. de
B. Forde, Ministro de Relaciones Exteriores de Barbados, quien se refirió
a los resultados de las estrategias de desarrollo de los años sesenta y
setenta y, al hacer hincapié en la confianza colectiva en el esfuerzo
económico propio y en la seguridad colectiva como conceptos importantes
que hay que tener presentes en los años ochenta, mencionó varios problemas
de gran envergadura que también será preciso abordar. El texto de la
exposición del Ministro de Relaciones Exteriores figura en el Anexo II.

Luego de analizar las principales tendencias del desarrollo social


y económico del Caribe que revisten importancia para una estrategia de
desarrollo amplia en el decenio de 1980, la Reunión aprobó el proyecto
de estrategia que figura a continuación. Los participantes recomendaron
que se transmitiese no sólo al quinto periodo de sesiones (Kingston,
Jamaica, k al 10 de junio de I98O) sino también a la Segunda Reunión de
Expertos en Planificación del Caribe (29 de mayo al 2 de junio de 198 O).

Al hacer uso de la palabra en la sesión inaugural el Secretario


Ejecutivo de la CEPAL, Enrique V. Iglesias, reseñó los antecedentes de
las cuestiones en estudio y aludió a las medidas que ya se hablan adop­
tado dentro de las Naciones Unidas.

Recordó que en su trigésimo tercer periodo de sesiones la Asamblea


General de las Naciones Unidas habla acordado elaborar una Nueva Estra­
tegia Internacional del Desarrollo para los años ochenta. En su reso­
lución 3 3 /19 3 aprobada en enero de 19 79i estableció las pautas en que
debia basarse dicha estrategia y creó un Comité Preparatorio que se
encargarla de elaborar un proyecto de resolución para su consideración

35
en el período extraordinario de sesiones de la Asamblea que se celebraría
en agosto de I98O.

En su decimoctavo período de sesiones, que tuvo lugar en La Paz en


abril de 1979, la Comisión Económica para América Latina aprobó la reso­
lución 386(XVIII) sobre contribuciones de la CEPAL para la elaboración de
la Nueva Estrategia Internacional del Desarrollo, en la cual se solicitaba
a la secretaría de la Comisión que prestara activo apoyo al grupo latino­
americano que participaría en la labor del Comité Preparatorio y que prepa­
rara un programa de acción regional destinado a crear los mecanismos para
la aplicación de la Nueva Estrategia Internacional del Desarrollo en
América Latina.

De conformidad con estos mandatos, la Comisión había colaborado acti­


vamente con el grupo latinoamericano en Nueva York a través de documentos
y notas en que se exponía el pensamiento de la secretaría respecto de las
metas y objetivos, políticas, instrumentos y mecanismos de evaluación que
debía contener la nueva EID. Señaló que ya se reconocía que si bien la
EID expresaba el compromiso internacional de apoyar un desarrollo más
acelerado de los países en desarrollo, durante los primeros añosydel
decenio actual los principales esfuerzos por alcanzar dicho nivel más alto
de desarrollo debían provenir de los propios países en desarrollo, puesto
que los países desarrollados aún confrontaban las consecuencias de la
crisis mundial y centraban toda su-atención en sus propios problemas
económicos y sociales internos.

La región latinoamericana ya había definido las cuestiones y los


problemas principales que deberían considerarse en la estrategia regional
para los años ochenta.- Al respecto, había que tener presente la diver­
sidad de los países que comprendían la región y los cambios políticos
acelerados que ocurrían en ella, dos aspectos importantes para la elabo­
ración de una estrategia amplia y realista. Por otra parte, era importante
examinar la evolución pasada y a partir de ella prever la orientación
política futura.

En el pasado la región latinoamericana había registrado un creci­


miento económico bastante impresionante que sobrepasaba las metas fijadas
pard el Segundo Decenio para el Desarrollo.- Por otra parte, se habían
experimentado importantes cambios sociales en campos tales como la salud,
la educación, y la gestión del sector público, si bien persistían los
problemas tradicionales de la pobreza, el desempleo, etc. La cooperación
regional había mejorado, si bien en formas diferentes de la integración
convencional y había aumentado la internacionalización de la economía
regional. Dentro de dicho marco, la región confrontaba varios desafíos
en los años ochenta,- entre los que cabía destacar i) el mejoramiento de
la eficiencia del sistema económico; ii) el incremento del crecimiento
económico; y iii) la disminución de la vulnerabilidad externa de la
región.

Para hacer frente a estos desafíos la estrategia regional debía


considerar, campos de- acción tales como la movilización de los recursos
internos y el fortalecimiento de las relaciones internacionales a partir
de la modificación de la estructura mundial, como requisito para esta­
blecer el Nuevo Orden Económico Internacional.

36
ESTRATEGIA PARA LOS PAISES DEL CARIBE DURANTE
EL TERCER DECENIO PARA EL DESARROLLO

I. ANTECEDENTES PARA EL EXAMEN DE LA ESTRATEGIA

o La importancia del desarrollo en los países del Caribe

L o b países del Caribe participan de ciertas características comunes


que explican la especificidad del proceso de desarrollo porque atraviesan,
así como las perspectivas que se les ofrecen. Debido al tamaño y estruc­
tura de B U S economías estos países no se encuentran en situación favorable
para controlar el ritmo de expansión del sistema productivo. Para ela­
borar una estrategia de desarrollo adecuada a su" situación es necesario
dar mucha importancia al perfeccionamiento de los elementos que entran
en el proceso a la vez que crear mecanismos para una adecuada distribución
de los resultados.

Por lo tanto, la proyectada transformación estructural de su organi­


zación interña debe orientarse principalmente a lograr una sociedad más
justa y no tan Bolo una sociedad más rica. ' A menos que se logren niveles
de equidad más aceptables las posibilidades de alcanzar un crecimiento
sostenido son escasas, aunque también hay que reconocer que si no se
logra cierto crecimiento, será muy difícil alcanzar una redistribución
aceptable.

La búsqueda del desarrollo a partir de este punto de vista, dentro


de un marco que históricamente no ha mirado con buenos ojos la autosufi­
ciencia y la autodeterminación, radica en la posibilidad de lograr progresos
importantes respecto de;

- la reorientación de la educación y la difusión de las ideas en


la sociedad;
- el desarrollo de destrezas tecnológicas que permitirán mejorar la
calidad de la tecnología utilizada;
- la óptima utilización de los recursos humanos y naturales para
abordar cuestiones tales como la satisfacción en el empleo, la
plena participación de la mujer en el proceso de desarrollo y
consideraciones ambientales;
- el logro de transformaciones estructurales que permitan un alto
grado de flexibilidad en la producción (es decir, la capacidad
propia de introducir cambios en la producción para responder a
las exigencias regionales e internacionales);
- el incremento del capital disponible desde el punto de vista
social.

Los resultados esperados, que obivamente están íntimamente vincu­


lados con estos factores, pueden clasificarse de la siguiente manera:
niveles básicos satisfactorios en materia de alimentación, salud,
vestuario y vivienda; mejoramiento de los elementos intangibles para
mejorar gradualmente la calidad de la vida; y mecanismos que contribuyan
mejor a facilitar al puteblo la determinación de su propio destino.

Así, pues, en lo que toca a esta subregión, una estrategia de desa­


rrollo adecuada entraña administrar hábilmente estos distintos aspectos,
cada uno de los cuales está dotado de una dinámica de cambio específico
y cuyo logro exige una serie de innovaciones institucionales. Y, lo que
es más importante en el marco del Caribe, tanto los fines como los medios

37
de desarrollo exigen cierta forma de planificación, la que debe estar
firmemente basada en aquellos aspectos de la actividad que se relacionan
con la participación.

b) El papel de los factores geohistóricos

La sociedad caribeña emana de un conjunto de islas pequeñas o de


economías de tipo insular establecidas durante la edad de oro del sistema
de plantaciones para satisfacer las necesidades de los países metropoli­
tanos en las primeras etapas del proceso de acumulación de capital.

Por una parte, la modalidad de desarrollo de la economía de planta­


ciones se acompañó de la "balcanización" del Caribe. A la sazón, ser
pequeño era una ventaja ya que facilitaba el control político y adminis­
trativo así como la aplicación del modelo metropolitano de desarrollo.
Las relaciones entre una y otra isla eran accesorias al dominio bilateral
de las potencias coloniales y dentro de este marco el mar Caribe se
convirtió en el campo de batalla de las rivalidades de terceros. Por otra
parte, la única forma de lograr un sistema monoproductivo hecho y derecho
era reduciendo al mínimo los esfuerzos de la población por satisfacer sus
propias necesidades, lo que a su vez generó una estructura de dependencia
económica total.

Bajo una especie de ocupación militar constante o eventual eran


escasas las relaciones sociales que podían establecerse entre las distintas
clases sociales, aparte de las relaciones de poder básicas del colonia­
lismo. Surgió una sociedad caribeña fragmentada que, dentro de cada país,
presentaba profundas divisiones en su estratificación y un sistema de
diferenciación de los grupos basado en la superposición de clases, razas
y clutura. Dicha modalidad inicial de inserción del Caribe en las rela­
ciones mundiales y las exigencias militares a que posteriormente dió lugar
esta inserción contribuyeron a que la subregión tuviese una orientación
totalmente externa. Algunos países y grupos minoritarios lograron durante
un tiempo modificar esta situación pero fueron devueltos al marco inter­
nacional a través de la conquista militar, entonces llamada ocupación.
La dependencia externa se generalizó. Los sistemas de producción de mono­
cultivos se relacionaron con las metrópolis, de tal modo que dentro del
Caribe la falta de vinculaciones en los planos nacional y regional se
convirtió en una característica estructural permanente, a la par que las
distancias entre los grupos sociales se hicieron cada vez mayores.

La reordenación de los factores productivos en el Caribe durante el


presente siglo tuvo lugar en circunstancias en que la propiedad y el
control de los sectores más dinámicos de la economía se encontraban en
manos extranjeras. La transformación mundial que trajo consigo el desa­
rrollo de las empresas transnacionales también repercutió en el Caribe,
donde dichas empresas monopolizaron gradualmente los recursos locales
viables y llegaron a ser propietarias de las empresas económicas vincu­
ladas con el sector de comercio.

Dentro de este marco las instituciones verdaderamente caribeñas,


fuesen económicas o de otra naturaleza, no podían aprovecha plenamente
sus posibilidades y responder a las necesidades locales. Se necesitó
la crisis mundial de los años treinta para poner en movimiento las
fuerzas de cambio orientadas hacia la autodeterminación, sea en oposición
a la colonización o a la ocupación militar. El incremento gradual del
control de los procesos políticos internos por los propios países intere­
sados abrió el camino a cierta reorientación de parte de los gobiernos

38
nacionales. Se empezó a tratar de satisfacer la demanda interna con
recursos internos y de alcanzar cierto grado de legitimidad. Las impo­
siciones políticas comenzaron a retroceder o bien a elegir medios más
indirectos.

El legado de la colonización o de la ocupación militar influye marca­


damente en los mecanismos de cambio al alcance de los gobiernos del Caribe
dentro del marco actual de una orientación extrarregional modificada. La
mayoría de las élites locales se han socializado dentro de la dependencia
política y económica externa y dentro de sistemas educativos establecidos
para satisfacer las necesidades de las metrópolis. Las desigualdades y
prejuicios propios de la situación anterior, incluidos los sistemas edu­
cativos inadecuados, han seguido predominando más allá de su razón de ser.

II. LA CRISIS ACTUAL EN LA EVOLUCION DEL CARIBE

0 La situación en 1970

A comienzos del decenio pasado no habían variado sustancialmente en


el Caribe ni la modalidad económica heredada - caracterizada por la falta
de diversificación económica, la ausencia de vínculos sectoriales y la
marcada dependencia de los alimentos y bienes de consumo duraderos impor­
tados -, ni las desigualdades estructurales. Se observaba cierta expansión
de las exportaciones agrícolas tradicionales las que unidas al crecimiento
del turismo y a las exportaciones de bauxita, alúmina, petróleo y productos
de petróleo, principalmente en forma no elaborada o semielaborada, repre­
sentaban el grueso de las entradas de divisas. Se había logrado algún
avance en la creación de subsectores manufactureros, principalmente para
los mercados nacionales. Aumentaba la dependencia de los alimentos impor­
tados y la necesidad de finaneiamiento externo se hacía cada vez más
apremiante.

Paralelamente con este programa poco alentador surgían aspiraciones


de consumo y modalidades de preferencias de los consumidores que no corres­
pondían a la base de recursos locales ni la capacidad productiva de las
economías, en especial entre las clases medias urbanas. La expansión del
sistema de educación académica ya inadecuado no fue menos importante que
la creciente disfuncionalidad de los medios de comunicación social, parti­
cularmente la televisión.

Con todo, entre las clases postergadas, la resistencia a los cambios


sociales de inspiración externa se estaba expresando en importantes brotes
de descontento social. Surgieron perspectivas de graves desórdenes civiles
mientras persistía el éxodo de personas capacitadas desde el Caribe, afec­
tante a los estratos sociales más variados.

b) La situación en el decenio de 1970

Los años seten ta estuvieron marcados por una serie de situaciones


externas que influye ron en las economías del Caribe. La subregión se vió
afectada por la reía ción de intercambio negativa, por la crisis monetaria
con graves fluctuad ones de los tipos de cambio, por la escasez de impor-
taciones de alimento s. En general, la tasa de crecimiento económico
disminuyó a través d todo el Caribe. Los países que alcanzaron tasas de
crecimiento más alta s dependían en gran medida, de la expansión acelerada
del sector de turism o o del petróleo. Surgieron graves problemas de
balance de pagos que dadas las circunstancias, no pueden considerarse

39
transitorios. La inflación importada, el deterioro de la relación de
intercambio y en algunos casos los problemas cada vez más graves planteados
por el servicio de la deuda agudizaron aún más la situación. No se pudo
evitar que aumentara la dependencia de las fuentes externas de financia-
miento y de la ayuda oficial, y los efectos de las condiciones en que se
obtenían dichos recursos en la estabilidad económica y política interna
comenzaron a asumir una importancia sin precedentes.

El sector más tradicional de las actividades del Caribe orientadas


hacia el interior, a saber, la producción de alimentos en las granjas
familiares, no pudo avanzar al mismo ritmo que la demanda y hacia fines
de los años setenta la región se convirtió en importadora neta de alimentos.
Incluso el limitado crecimiento económico que pudo alcanzarse sufrió reveses
debido a las condiciones climáticas desfavorables que afectaron a varios
países (sequía e inundaciones, ciclones e incluso erupciones volcánicas).
Ante el creciente desempleo, subempleo y manifiesto descontento, los
procesos de emigración aumentaron de manera incontrolada pese al aumento
de las restricciones impuestas por los países receptores. Por último,
hubo indicaciones de incremento de los delitos políticos y de los incendios
intencionales.

El decenio de 1970 también fue testigo de una serie de respuestas


inadecuadas en lo que toca a la calidad de la gestión económica nacional.
Los países no sólo fueron incapaces de hacer frente a los sucesos desfa­
vorables sino que no hubo margen para compartir las calamidades y dismi­
nuir sus estragos.

En síntesis, puede decirse que las economías del Caribe en su actual


situación económica y social corresponden a un conjunto fragmentado y
balcanizado formado por pequeñas islas o economías de tipo insular que:

- se encuentran en un estado de semidesarrollo desequilibrado y


socialmente insatisfactorio;
- atraviesan por una grave crisis debido a la interacción acumulada
de elementos propensos a entrar en conflictos;
- son todas, por su historia y su cultura, sociedades pluralistas con
líneas divisorias complejas y entremezcladas;
- y que actúan motivadas por aspiraciones y corrientes dirigidas
hacia:
a) el progreso económico acelerado;
b) la equidad social y la mayor coherencia;
c) la autodeterminación que produzca beneficios; y
d) el despliegue de su identidad original específica.

:) La crisis actual

No ha habido acontecimientos concretos contrarios a los manifes­


tados durante los años setenta que parezcan indicar que la situación
desfavorable que afecta al Caribe, hubiese variado, y en cambio, los
indicadores actualmente disponibles revelan lo contrario. La subregión
confronta alzas frecuentes del precio real del petróleo de suerte, que
cada vez se cuenta con menos recursos para adquirir materiales necesarios
para mantener la producción en la agricultura y la industria, y existe la
permanente perspectiva de que la relación de intercambio siga deterio­
rándose. Esta combinación aumenta todavía más la dependencia del finan-
ciamiento externo. A menos que se produzcan nuevas corrientes de recursos
en condiciones concesionarias cabe esperar que a medida que empeore la
situación del balance de pagos aumente aún más la ya onerosa deuda externa.

40
Las limitaciones que frenan la producción frente a la demanda cre­
ciente, unidas al elevado precio de las importaciones estimularán una
alta tasa persistente de inflación y los países del Caribe se verán
afectados por tasas de desempleo aún más elevadas. Como es probable
que se produzca una escasez mundial de alimentos, pueden preverse aún
mayores problemas. Dada la evolución actual hay pocas posibilidades de
expansión del sector agrícola tanto para el consumo interno como para la
exportación, mientras que el sector manufacturero tropezará con crecientes
dificultades para ampliar su capacidad e incluso para mantener los niveles
actuales de rendimiento.

d) Las fuerzas internas favorables a los cambios

Entre los subempleados, nuevos elementos se manifiestan a través de


todo el Caribe. De esta manera, las filas de los desempleados carentes
de recursos están aumentando por el creciente número de egresados de la
enseñanza escolar, ansiosas de expresarse y de hacer efectivo su poten­
cial. Además, la mujer caribeña ya no está dispuesta a mantenerse ajena
a las actividades importantes. Por otra parte,no hay duda de que los
gremios tienen la comprensible intención de hacer todo lo posible por
salvaguardar los intereses de sus afiliados.

Tradicionalmente la migración ha sido una válvula de escape para


los caribeños, pero con toda certeza las medidas aplicadas por los países
desarrollados para limitar la corriente de migrantes legales frente a la
recesión económica generalizada habrán de ampliarse. Cuesta concebir que
vaya a mantenerse la alta tasa de salida de población de la subregión que
se registra en la actualidad. Por lo tanto, dentro de los países el
problema de la necesidad de hacer lugar al excedente de mano de obra no
susceptible de exportación masiva vendrá a añadirse al mayor peligro de
verse perjudicado por las desigualdades en materia de distribución del
ingreso y al aumento de las presiones en favor de los cambios.

El desempleo que afecta a los egresados de la enseñanza escolar


aumentarán las exigencias de reforma educativa ya que la incapacidad de
las escuelas profesionales de entregar graduados capaces de encontrar
empleo acrecentará la presión tendiente a lograr una mejor adaptación
del sistema escolar a las características de las sociedades locales. Del
mismo modo, para satisfacer las exigencias concretas de que se desarrolle
un pluralismo cultural e ideológico habrá que modificar la orientación
sustantiva de los programas. Quiéralo o no el sistema de socialización
en su conjunto deberá hacer frente a las demandas de mayor compatibilidad
con el medio ambiente total.

Sin embargo, paralelamente con la crisis de los sistemas sociales


provocada por los efectos de factores externos adversos y por la falta de
capacidad de las instituciones locales de responder en forma creativa a
estos efectos, están ocurriendo hechos favorables que permiten organizar
mejor las sociedades. La diferencia fundamental entre ser colonia o
país independiente radica en la naturaleza del gobierno. En el Caribe,
el gobierno y, dentro de su mecanismo administrativo, los ministerios
encargados de la planificación del desarrollo y de los asuntos exteriores
aún se encuentran en pañales debido a que, a diferencia de los gobiernos
coloniales (o de los gobiernos de ocupación), los nuevos gobiernos deben
depender de cierto grado de legitimidad y aceptación. Deben procurar
satisfacer las necesidades locales utilizando los recursos locales. Efec­
tivamente hay grandes posibilidades de aumentar la eficacia de los instru­
mentos de gobierno, pero el simple hecho de que los países adquieran la

41
independencia está poniendo en movimiento la fuerza de cambio interna más
poderosa.

Una de las cuestiones discutibles es la capacidad de la sociedad


caribeña de responder en forma adecuada y con espíritu creador a las
exigencias de cambio. Ciertamente habrá que mejorar la planificación y
la gestión económica nacional no sólo para manejar adecuadamente los
problemas de corto plazo, sino también para prever y resolver los problemas
de mediano y largo plazo. Para llegar a ser aplicable dicha planificación
deberá incorporar de manera realista a los grupos sociales, puesto que si
ellos no participan no habrá soluciones efectivas.

No menos importante es la apremiante necesidad de aumentar la efec­


tividad de la gestión del sector público. Esta deficiencia queda de mani­
fiesto de inmediato en las islas del Caribe Oriental y es evidente incluso
en los países más grandes que tienen una mayor dotación de personal capa­
citado.

Desafíos

Desde que se incorporó a la comunidad mundial hasta hoy, el Caribe


ha sido el campo de batalla de las grandes potencias. Luego del primer
periodo del sistema de plantaciones con esclavos, la intervención ha sido
básicamente política. Por lo general, no ha entrañado modificaciones
sustanciales de la naturaleza totalmente orientada al exterior de las
economías y, por lo tanto, no ha estimulado inversiones importantes
capaces de garantizar un proceso de desarrollo integrado. La capacidad
del Caribe de hacer frente a esta situación, si no de ponerle fin, deter­
minará en gran medida su desarrollo durante el decenio de I980 .

La fragilidad de las estructuras económicas y sociales del Caribe


y su escasa capacidad de soportar presiones económicas externas plantea
exigencias especiales en el sentido de que se apliquen en la planificación
nacional nuevos criterios. Las variables situadas en el medio ambiente
internacional repercuten prácticamente en todos los aspectos de las estruc­
turas económicas; incluso los sistemas de producción de alimentos para el
consumo interno deben competir con los progresos logrados por las empresas
transnacionales. La ordenación de los factores productivos locales no
puede seguir ignorando los altos niveles de productividad que registran
economías mucho más avanzadas y complejas.

En el plano intrarregional la fragmentación emanada de la lealtad


hacia distintos países metropolitanos, que se tradujo en la ausencia total
de relaciones entre los países del Caribe, plantea la necesidad de ela­
borar programas oficiales y extraoficiales de cooperación intrarregional.
Dicha cooperación sólo puede materializarse a través de prácticas contra­
rias a la tradición colonial. El criterio debe ser innovador a fin de
utilizar los recursos de la subregión con mejores resultados. Donde
mejor se ilustra lo anterior es en los proyectos prioritarios destinados
a crear infraestructuras para las comunicaciones intracaribeñas dentro
de la actual capacidad financiera de los países del Caribe.

Desde el punto de vista global, muchos de los problemas con que se


tropieza en el Caribe afectan también a otros países en desarrollo y se
reconoce que se necesitan transferencias masivas de recursos reales a los
países del Tercer Mundo para producir un cambio sustancial de la situación.
Compartir dichas transferencias aliviaría los problemas que confrontan el
Caribe. En todo caso, dada la alta dependencia de sus economías la

42
subregión debe movilizar corrientes de recursos externos, sea de fuentes
multilaterales o bilaterales. Es necesario encontrar cuanto antes la
manera de aliviar las situaciones de balance de pagos ocasionadas por el
alza de los precios de la energía y también hay que buscar formas de
aumentar el volumen neto de divisas adquiridas o ahorradas por unidad de
producción. Al respecto, el aumento de la producción agrícola es un desa­
fío fundamental si bien sólo parte del desafio más amplio consistente en
aumentar el grado de autosuficiencia de los países del Caribe. En síntesis,
en el decenio actual debería avanzarse de la dependencia económica a una
situación de gran mejoramiento de la capacidad de los países de reaccionar
en forma creadora a los cambios experimentados por la situación externa.

Para lograr la meta señalada hay que prestar especial atención a


esferas de acción prioritaria tales como la exploración de nuevos yaci­
mientos de hidrocarburos, el aprovechamiento de fuentes de energía nuevas
y renovables y el logro de incrementos apreciables en la producción de
alimentos. De ello depende la creación de empleos productivos y la posi­
bilidad de proporcionar empleo real a la población y a su vez exige
cambios estructurales de los sistemas de educación y formación que en la
actualidad sirven a sistemas de producción que no son satisfactorios.

La gama de líneas de acción concomitantes plantea a cada uno de los


gobiernos de la subregión la formidable labor de establecer un orden de
prelación adecuado y una secuencia apropiada de las medidas, evitando la
inclinación a ir buscando las soluciones a medida que surgen los problemas.

f) El patrimonio de los países del Caribe

Considerados como una entidad subregional, los países del Caribe


efectivamente poseen un patrimonio importante, tanto en cantidad cuanto
en calidad, en lo que se refiere a recursos humanos, materias primas
naturales y ubicación geopolítica.

Pese a que en la actualidad son en muchos sentidos inadecuados y


se utilizan de manera inapropiada, los recursos humanos no son inferiores
a los de muchos países del Tercer Mundo, tanto con relación al tamaño de
la población como a la capacidad de la fuerza de trabajo. Además, la
subregión cuenta con un conjunto bastante diversificado de recursos
naturales, entre los cuales los bosques, el potencial hidroeléctrico,
el petróleo, el gas natural, la bauxita, el cobre, el azúcar, el café,
los bananos y los recursos marítimos distan mucho de constituir una lista
completa.

Además, la ubicación geopolítica del Caribe es en sí una ventaja.


Situado entre las masas continentales de América del Norte y del Sur, se
presta de manera singular para la producción de servicio y ello no se
limita tan sólo al turismo. Algunas de las rutas de transporte marítimo
más importantes pasan a través del Caribe, no sólo entre América del Norte
y del Sur, sino también entre Asia, Europa y Africa y las costas orien­
tal y occidental de América del Norte y del Sur. Con el tiempo, el
control de la situación geopolítica podría convertirse en la mayor ven­
taja del Caribe.

Por otra parte, en vista de que el proceso de "balcanizacion" se


está invirtiendo gradualmente a medida que adquieren impulso los esfuerzos
por lograr la cooperación intracaribeña hay que reconocer asimismo que la
exploración de los rasgos comunes y de las complementariedades sólo se
encuentra en sus etapas iniciales. La cooperación subregional permite

43
aprovechar una serie de instrumentos internacionales de ayuda y asistencia
en sentidos compatibles con las opciones elegidas por el Caribe. En el
plano subregional tal cooperación multiplica la disponibilidad de recursos
humanos y de conocimiento científico y tecnológicos autóctonos o adpatados
a la situación del Caribe. Finalmente, en el plano nacional, incluso el
pluralismo ideológico y cultural de la subregión enriquece la gama de solu­
ciones optativas probadas.

A través del proceso de cooperación se están logrando avances impor­


tantes en el desarrollo de vinculaciones económicas intersectoriales e
intrasectoriales y en la aplicación de una política regional de sustitu­
ción de las importaciones. A medida que se desarrolle el proceso, la
posibilidad de crear empresas multinacionales caribeñas, de unir a los
productores y exportadores de distintos países y de negociar en forma
conjunta con el resto del mundo habrá de ir reduciendo la vulnerabilidad
del Caribe.

Asimismo, la participación en instituciones que operan dentro del


marco más amplio de América Latina - Sistema Económico Latinoamericano
(SELA), Grupo de Pa ises Latinoamericanos y del Caribe Exportadores de
Azúcar (GEPLACEA) - y las relaciones especiales mantenidas con otras
subagrupaciones de países (el Grupo Andino, el Mercado Común Centroame-
ricano) ofrecen la oportunidad de disminuir la vulnerabilidad del Caribe,
Por otra parte, la asociación con otros países del Tercer Mundo en el
Grupo de Africa, el Caribe y el Pacífico (ACP) y en el Grupo de los 77
debería contribuir a mejorar el sistema de protección contra las influen-
cias externas negat ivas.

g) La planificación y la gestión económica nacional

Frente a la crisis actual hay que prestar seria atención a las


cuestiones del control nacional y subregional del medio ambiente social,
económico y natural global en que evoluciona el Caribe. Hay que promover
una gama de formas de voluntarismo que, si se tienen debidamente en
cuenta el tamaño y la estructura de las sociedades subregionales, descan-
sarà sobre la decidida búsqueda de un mayor grado de consenso.

No hay duda que ].as actividades de planificación adoptarán diversas


formas, desde la planificación central a la ordenación de los recursos
dentro de relaciones de mercado abierto. Pero en todos los casos, los
procesos exigirán, conjuntamente con un alto grado de flexibilidad y la
debida atención al panorama internacional, recursos cada "ez más complejos
en materia de conocimientos y capacidades. En vista de las especifici­
dades de la propia definición del proceso de desarrollo que le viene bien
al Caribe, habrá que vigilar más de cerca los cambios internos y externos
para concebir instrumentos concretos de medición y clasificación a fin
de aumentar la eficiencia de la gestión y optimizar el control de un
medio ambiente esquivo.

Por encima de los problemas de las inversiones, de la combinación


adecuada de los factores productivos y de la expansión de la capacidad
productiva, la clave de la planificación durante el decenio de "1980 parece
resumirse en la palabra negociaciones: negociaciones en los foros inter­
nacionales y negociaciones en el plano nacional. Para ser efectivo, el
plan o el mecanismo utilizado en su lugar deben convertirse gradualmente
en el resultado neto de la acción concertada de la sociedad, basada en
preferencias colectivas y en la determinación de alcanzar la autosufi­
ciencia, pese a las graves presiones que impone la limitación de los

44
recursos financieros. El plan será entonces un instrumento de arbitraje
en la búsqueda de la equidad.

El éxito de este arbitraje dependerá del grado de efectividad que


logren los administradores del sector público. Para alcanzar un alto grado
de eficiencia deberán dominar todos los factores en los departamentos y
ministerios de sus mecanismos administrativos. Y, lo que es más, deberán
contemplar la capacitación sistemática de los funcionarios de gobierno
particularmente en los países menos desarrollados. No puede negarse que
para estas naciones pequeñas e independientes la primera línea de defensa
habrán de ser los conocimientos.

III. OBJETIVOS Y METAS DE LOS AÑOS OCHENTA

Contra el telón de fondo de los desafíos que confrontan los países del
Caribe, de la importancia particular que reviste el desarrollo a la luz
de su situación, de las crecientes exigencias concretas que se les imponen
y de las medidas que hay que adoptar para satisfacer dichas exigencias,
cabe enumerar una gama de objetivos y metas para el decenio de Í98O. Los
cinco más importantes son:

a) que se utilicen en forma más plena y efectiva todos los recursos


naturales y humanos del Caribe y aumentar la eficiencia social
de la economía, incluidas sus instituciones;

b) que se mejore la calidad de la vida de las masas de población y


crear empleo productivo para todos incluidas las mujeres;

c) que se logre hacer participar al pueblo más plenamente que en


el pasado en la formulación de decisiones económicas y políticas;

d) que se llegue a un tipo de economía más autosuficiente y menos


dependiente. Esto podría lograrse sea cual fuere la ponderación
relativa de las estrategias de desarrollo "hacia adentro" o
"hacia afuera";

e) que cada país establezca sus propias metas económicas y sociales


cuantificables dentro de esta orientación general, teniendo
presentes sus propios obejtivos y metas nacionales y los recursos
disponibles.

No hay duda que el punto a) entrañaría aplicar una política diná­


mica de desarrollo de la ciencia y la tecnología, complementada por una
política de información y difusión adecada. Esto también lleva consigo
el mejoramiento de los métodos y mecanismos para movilizar los recursos
humanos, incluidos el incremento de las capacidades que ordinariamente
se utilizan como insumos del proceso de desarrollo y el aprovechamiento
de los recursos humanos subutilizados tales como los que se encuentran
en las instituciones locales tradicionales y las mujeres. Otro aspecto
es la aplicación de una política de población que abarque los factores
determinantes y las consecuencias de las corrientes de migración fuera
del Caribe y entre los países del Caribe, así como el reasentamiento y
la colonización de las tierras caribeñas no ocupadas.

El elemento central de toda estrategia adecuada para el Caribe es


el mejoramiento de la calidad de la vida de sus pueblos, mencionado bajo
el segundo punto. El hecho de que grandes sectores de la población

45
piensen que deben tener mayor bienestar, sientan la necesidad de realizarse
más plenamente y requieran la satisfacción de sus logros se manifiesta en
la hostilidad y el descontento que se observan a través de todo el Caribe.
Las situaciones crónicas de desempleo y subempleo deberán abordarse de
manera directa ya que la experiencia pone en tela de juicio la efectividad
de los métodos indirectos.

Inévitablement e estos criterios no son viables a menos que inten­


vengan voluntariamen te los pueblos interesados, cuya participación debe
ser activa en todas las instancias a fin de garantizar el logro de los
objetivos básicos, Además, la participación popular facilitará el incre-
mentó de la coherenc ia social a través de políticas culturales y de comu-
nicación social que estimulen el despliegue del pluralismo cultural, la
tolerancia, el respe to y la comprensión recíprocos, la articulación social
entre las élites (en especial las élites intelectuales) y las masas, y
entre los distintos grupos sociales.

La mayor coherencia social y la libre participación en el proceso


de planificación de una sociedad y en la ejecución de los planes ofrecería
un marco adecuado para desarrollar la flexibilidad de respuesta que deben
alcanzar los países del Caribe. También seria un medio en el cual podría
encontrarse un mejor equilibrio entre las orientaciones interna y externa
dentro de cada país, de acuerdo con sus propias preferencias y capacidades.
De esta manera, las metas de disminuir la dependencia y aumentar la auto­
suficiencia se aproximan; pero esto sólo puede mantenerse mejorando soste­
nidamente la capacidad de los gobiernos caribeños de negociar con el mundo
exterior y aumentar la capacidad del sector productivo de responder a las
fluctuaciones del mercado internacional. Parte de este proceso debe ser
la creación y utilización de los nuevos mecanismos de cooperación intra-
caribeña.

No obstante, en todo esto está implícita la necesidad vital de aumen­


tar la eficiencia con que los servicios públicos contribuyen a la trans­
formación social y económica, de tal modo que cada país pueda establecer
adecuadamente sus propias metas económicas y sociales cuantificables. En
efecto, también debe tenerse presente que todo proceso mediante el cual
los países del Caribe puedan liberarse de la clásica intervención en sus
propios problemas y luchar por una sociedad más igualitaria habrá de
suscitar reacciones. Este mismo hecho exacerbará la vigilancia y las
rivalidades de las fuerzas económicas y políticas internacionales y dará
lugar a nuevos desafíos para alcanzar un desarrollo autosuficiente y auto-
impulsado en la subreg-ión.

IV. POLITICAS, MEDIDAS Y ACCIONES

La mejor manera de expresar las políticas, medidas y acciones que surgen


de las consideraciones anteriores es sintetizarlas. Se clasifican en tres
grupos relacionados con las relaciones externas de los gobiernos, la plani­
ficación y la gestión económica y la planificación y articulación sociales.

46
Fortalecimiento del poder negociador del Caribe

1. Fortalecimiento de las instituciones internacionales que canalizan


las aspiraciones del Caribe:

- participación activa en el Grupo de los 77, en el Grupo AGP y


negociación de condiciones aceptables de financiamiento externo,
en especial en lo que toca a precios preferenciales para el
petróleo. Negociación de un trato preferencial para el Caribe
en caso de que no materialice una solución global para los
países no productores de petróleo del Tercer Mundo.

2. Fortalecimiento de las instituciones regionales y subregionales


de cooperación (SELA, GEPLACEA, CDCC, CARICOM, BDC, Estados Aso­
ciados de las Indias Occidentales y el MCCO):

- adopción de medidas para asegurar el buen funcionamiento de los


mecanismos subregionales de cooperación (Consejo del Caribe para
Ciencia y Tecnología, Sistema de Información del Caribe, Unión
Postal Restringida, Corporación de Inversiones del Caribe); y
creación de nuevos mecanismos para el desarrollo de las ciencias
sociales (en especial la economía, la sociología y la educación).

3. Fortalecimiento de las instituciones nacionales que se ocupan del


mundo exterior:

- ampliación de la capacidad para negociar con las organizaciones


internacionales, utilizando mejores mecanismos antiguos y nuevos
para aprovechar los recursos financieros y para modificar el
actual sistema monetario;

- creación de sistemas de información especificas para atender a


los representantes del Caribe y, con el tiempo, para informar
sobre la serie de mecanismos e instrumentos legales en uso
respecto de cuestiones concretas de relaciones externas;

- incremento de manejo de idiomas extranjeros utilizados en otros


países del Caribe, particularmente de los idiomas oficiales
hablados en dicha subregión.

Planificación o gestión económicas de los recursos disponibles

1. Elaboración de un sistema flexible de planificación o de gestión


de los recursos disponibles adaptado al tamaño y estructura de
las economías del Caribe :

- necesidad de poner énfasis, al elegir los campos de actividad


económica, en el estudio detenido y en la evaluación perma­
nente de las perspectivas y de las modificaciones que expe­
rimente el panorama internacional.

2. Uso de los recursos disponibles en el marco internacional:

- vigilancia para evitar someterse a las preferencias de polí­


tica de los proveedores externos de recursos (empresas trans-
naoionales, instituciones de crédito bilaterales y multila­
terales) ;

47
- negociación y aplicación de una política subregional y de los
convenios pertinentes con los productores de petróleo de la
cuenca del Caribe (Trinidad y Tabago, Venezuela y México) con
vistas a disminuir el efecto de las alzas de precios., como alter­
nativa a los arreglos bilaterales.

3 . Organización y administración de los recursos internos del Caribe


para buscar el equilibrio adecuado entre las actividades orien­
tadas al interior y al exterior:

Hacia el exterior:

- diversificación de las exportaciones de manufacturas y servicios


(turismo, servicios bancarios prestados por centros internacio­
nales, relaciones más estrechas con las universidades extran­
jeras, pabellón de conveniencia para el transporte marítimo);

Hacia el interior:

- aplicación de medidas prioritarias para incrementar la produc­


ción de alimentos y crear condiciones de comercialización
adecuadas para los productos agrícolas; fomento de la agri­
cultura y de la pesca en pequeña escala, ejecución de la refor­
ma agraria, establecimiento del control y zonificación de las
tierras agrícolas, ejecución de proyectos para la conservación
de los recursos de tierra y atención preferente al desarrollo
de la comunidad;

- desarrollo de la producción de energía a partir de fuentes


tradicionales y no tradicionales, en especial nuevas y reno­
vables (energía obtenida a partir del caudal de los ríos, de
la madera, del sol, del viento y de las mareas);

- creación de empresas pequeñas, prestando especial atención al


ciclo de producción y al ciclo tecnológico;

- desarrollo de algunas industrias básicas adaptadas a países


específicos, por ejemplo para producir energía hidroeléctrica,
alúmina, gas, cemento, soda cáustica;

- desarrollo de la sustitución de importaciones en el plano


subregional, particularmente en el sector de servicios (seguros,
transporte marítimo, imprentas y publicaciones, investigación
pura y aplicada).

Planificación u orientación sociales

1. Perfeccionamiento de los conocimientos sobre la situación del


Caribe, incluidos:

- la formulación y difusión de una economía política de indepen­


dencia adecuada al Caribe a la luz del tamaño y estructura de
su economía y sociedad de la situación geopolítica, de la
rivalidad actual entre los países desarrollados, etc.:

- adopción de medidas para superar la crisis intelectual de las


doctrinas económicas y sociológicas (apoyo a las instituciones
de investigación y a los investigadores, fomento de los estudios

48
comparados e institucionalización de la cooperación intra­
regional);

- desarrollo de modelos económicos optativos adecuados a las


economías insulares y de tipo insular (incluidos Guyana,
Suriname y Belice), ofreciendo un equilibrio adecuado entre
las actividades orientadas al exterior y al interior y pres­
tando la debida atención a las limitaciones derivadas de las
condiciones del financiamiento externo y de la situación del
balance de pagos;

- desarrollo de las investigaciones sociológicas y antropoló­


gicas destinadas a revelar los valores y aspiraciones del
pueblo así como sus preferencias colectivas, y evaluando insti­
tuciones populares tales como el sistema de propiedad comuni­
taria, el sou-sou, el guayap, el eombite, o los mecanismos de­
supervivencia y distribución del ingreso en uso entre las
personas postergadas;

- desarrollo de las estadísticas del Caribe, de una base de


información estadística y de análisis oportunos que puedan
mejorar la calidad de las decisiones y preferencias; elabora­
ción de conjuntos adecuados de indicadores socioeconómicos y
mejoramiento de la clasificación de los indicadores que expresan
los insumos reales de los procesos de desarrollo del Caribe;

- medidas para superar el aislamiento de los intelectuales frente


al público en general (sobrepasando las barreras idiomáticas
internas) y frente a los encargados de formular las políticas
y a los sectores productivos;

- difusión a través de las fronteras nacionales dentro del Caribe


de la información reunida acerca de los distintos grupos étnicos
del Caribe, su historia, sus instituciones y su cultura;

- desarrollo de las ciencias de la información y de la comuni­


cación a fin de asegurar su participación en los procesos de
movilización de los recursos para el desarrollo.

2. Utilización de los mecanismos de distribución como instrumentos


para lograr mayor equidad y una mejor movilización de los recursos
humanos disponibles:

- mejoramiento de la planificación sectorial social, de la plani­


ficación del bienestar social y de la planificación de los
recursos humanos;

- mejoramiento de la vigilancia y de la información sobre la


situación del mercado laboral a través de los esfuerzos de los
gobiernos, de los gremios y de las asociaciones de empleadores.
Detección de las relaciones laborales que pasen a llevar los
marcos legales establecidos - tales como la subcontratación de
trabajadores independientes y su utilización, conjuntamente
con sus familias, como asalariados de facto - especialmente
en la forma en que lo hacen los administradores del sistema
de plantaciones, asi como las empresas comerciales y las
pequeñas empresas de la industria del vestuario, la producción
de cultivos alimenticios y el transporte urbano;

49
formulación de objetivos concretos sobre empleo, nutrición,
educación, salud y vivienda y elaboración y aplicación de estra­
tegias que puedan hacer atractiva la agricultura para la fuerza
laboral y en especial para los jóvenes;

aumento de la participación de la mujer en el proceso de desa­


rrollo como parte del proceso para lograr la distribución del
ingreso y la equidad. Entre las acciones conexas concretas al
respecto cabe mencionar:

el abastecimient o adecuado de agua y la eventual organización


de lavanderías colectivas ;
el suministro de guarderías, equipadas para vigilar la salud
mental y física de los niños ;
el suministro de servicios para asegurar el derecho de la
mujer a decidir el momento en que desea procrear; el sumi­
nistro de benefi d o s de maternidad, autorizaciones para tomar
tiempo libre, et c. ;
la abolición de todas las formas de discriminación contra la
mujer en el luga r de trabajo (igualdad de salario, salario
mínimo para los trabajadores domésticos y de la industria
del vestuario).

3. Desarrollo de formas de articulación social compatibles con la


movilización de los recursos humanos disponibles y la gestión
autosuficiente, incluidos:

- la formulación y apliación de una política subregional de


población destinada a contrarrestar el éxodo de personas capa­
citadas del Caribe, modificando la orientación actual hacia
los países metropolitanos, estimulando el asentamiento de
caribeños dentro del Caribe y aumentando los vínculos entre
aquellos que han emigrado en esta segunda diàspora y la
subregión como madre patria;

- aumento de la participación de la mujer en el proceso de desa­


rrollo como medida de orientación interna para movilizar la
totalidad de los recursos disponibles, prestando especial
atención a:

- la realización de esfuerzos deliberados y sistemáticos por


erradicar la discriminación legal contra la mujer (evalua­
ción de las leyes de ciudadanía y familia, situación legal
de las madres solteras y de los hijos "ilegítimos");
- erradicación de todas las formas de discriminación contra la
mujer de los métodos de capacitación de maestras, enfermeras
y secretarias, de los textos, periódicos, medios de comuni­
cación, avisos y carteles; asimismo de todos los esfuerzos
por encauzar la mujer exclusivamente hacia las ocupaciones
tradicionales ;

- continuación de la evaluación y reforma del contenido sustan­


tivo de los sistemas educativos académicos y no académicos,
con el objeto no sólo de superar los esfuerzos de descoloni­
zación mental sino también de alcanzar mayor coherencia:

50
_ fomento del uso de los idiomas locales y nacionales y de la
distribución de la producción cultural emanada de los grupos
minoritarios;
- fomento del uso de los temas locales y del Caribe en los
sistemas educativos académicos y no académicos; diversifi­
cación de los elementos que se entregan a los medios de
comunicación social como mecanismo de ahorro y como instru­
mento para estimular la confianza en el esfuerzo propio y
el conocimiento recíproco;
- experimentación sistemática destinada a concebir métodos y
técnicas adecuados para difundir las cuestiones relacionadas
con el desarrollo a través de los medios de comunicación y
para aumentar el conocimiento del público de los desafíos
que confrontan los países y la subregión en su conjunto.

evaluación de la estructura orgánica de los sectores de comu­


nicaciones, en especial la radiodifusión y las publiaciones;

evaluación del papel que desempeñan las instituciones claves


heredadas (modelo inglés de instituciones políticas, sistema
judicial, gremios);

determinación de las formas óptimas de organización económica


compatibles con el grado requerido de participación popular
(cooperativas, empresas supervisadas por el Estado, propiedad
parcial de los trabajdores, propiedad privada); experimenta­
ción con formas de descentralización compatibles con las
sociedades pequeñas (delegación de poder y funciones a los
gobiernos locales, consejos de aldea, asociaciones de vecinos,
asociaciones de padres y maestros) y que probablemente crearán
un marco conducente a la reducción de las divisiones culturales
y raciales;

creación de un marco adecuado para desarrollar las institu­


ciones locales tradicionales (sou-sou, guayap, combite, larose)
y mayor uso de éstas para el suministro de servicios (guar­
derías, lavanderías colectivas; mantenimiento de caminos,
escuelas y edificios públicos; almacenamiento y comerciali­
zación de los productos de la agricultura y de la pesca; medi­
cina preventiva y protección ambiental; organización del espar­
cimiento, actividades culturales en los campos de la plástica
y de las artes de la representación; desarrollo del deporte);

organización sobre una base popular amplia y sistemática de


medidas preventivas para hacer frente a desastres naturales
periódicos tales como los ciclones, las sequías y las inun­
daciones ;

experimentación sistemática a través del Caribe, en especial


en los países menos desarrollados, con formas de capacitación
para el servicio público orientadas a la administración efi­
ciente de los recursos disponibles en los planos internacional,
regional, subregional y local, las condiciones con arreglo a
las cuales se dispone de ellos, las instituciones a través de
las cuales se negocian, los convenios existentes y los regla­
mentos vigentes, haciendo amplio uso de los fondos de coope­
ración técnica entre los países en desarrollo para estos fines;

51
- experimentación sistemática en materia de técnicas adecuadas
para la difusión de la ciencia y la tecnología, orientada hacia
las actividades concretas que se desea estimular (por ejemplo,
el uso de los subrpoductos de la caña para fines industriales,
métodos y técnicas para ahorrar energía, posibilidades de
exportación).

52
EL DESARROLLO EN CAPILLA k/

F. H. Cardóse kk/

INTRODUCCION

No bastó la Segunda Guerra Mundial para mostrar a los crédulos habitantes


de este planeta, que el Siglo XIX había terminado. La creencia en el
progreso no se debilitó pese a la destrucción causada por dos conflictos
mundiales, el fanatismo político hitleriano masacrando poblaciones enteras,
en suma, la reminiscencia de los horrores de la guerra en una escala en
que ni la imaginación febril de Goya previera y que necsitó de la sintaxis
picassiana para simbolizar en Guernica la irracional corporificado. Tal
vez porque, contradictoriamente, fue la ciencia la que posibilitó la
destrucción máxima. La razón, domesticada por la técnica, ayudó a
construir la posibilidad del irracional absoluto. Se alcanzaban asi los
límites de lo posible, la destrucción de la humanidad es una hazaña al
alcance del Dr. Strangelove. Pero se siguió creyendo, por algún tiempo,
en la victoria de la razón.

Poco a poco, las indagaciones más ácidas comenzaron a roer el corazón


de la fiera que es el cerebro, cuando la racionalidad formal se convirtió
en una especie de ley divina suprema y el científico se escondió tras el
fetiche del gran sacerdote, disfrazando, tras su condición sagrada, la
fuerza del guerrero, del empresario y del político. ¿Hasta qué punto el
Siglo de las Luces se corporiza en el Siglo del Progreso y éste dará, en
nuestra época, la victoria a la Razón?

A esta altura de la historia contemporánea, existiendo el riesgo de


un enfrentamiento global para dirimir las querellas entre socialismo y
capitalismo, o mejor dicho, entre URSS y USA, el viejo empirismo del
trial and error comenzó a sustituir la creencia totalizante y metafísica
que cada uno de los dos bloques tenía (y en gran medida todavía tiene)
de encarnar aisladamente la victoria de la razón y el apogeo de lo humano.
Mientras tanto, la reconversión de la historia de los dioses en la crónica
de los hombres, viene siendo hecha penosamente y nunca a costa del Olimpo.
La pasión de lo imposible se desplazó hacia el Vietnam de tantos heroísmos,
hacia el suelo milenario de una Tierra Prometida pavimentada de cadáveres
masacrados por la penúltima palabra de la técnica guerrera, al Cuerno de
Africa de las inciertas fronteras. Como no se puede correr el riesgo de
un enfrentamiento global, los limites orgullosos de la razón se delinean
sobre los cuerpos quemados de los que no sufrieron el bautismo de la "civi­
lización tecnológica".

Sería difícil después de so, que el corazón mismo de la civilización


occidental permanecería intocado: lo que está en juego es la creencia
en la Razón o, por lo menos, la creencia en la forma por la cual la Razón
se hace presente como Técnica y como principio formal ordenador del mundo.

k/ Este articulo se publica con autorización del Instituto Latinoameri­


cano de Estudios Transnacionales.

W Las opiniones vertidas son de la exclusiva responsabilidad de su autor


y no comprometen las instituciones a las que se encuentra vinculado.

53
De ahí deriva también, aunque no siempre de modo inmediato, la crisis
de la idea de "desarrollo", y más específicamente, de desarrollo económico.
Para entender la contribución de las ciencias sociales latinoamericanas al
debate contemporáneo y para delimitar sus alcances es necesario, por lo
tanto, enfocar la cuestión del desarrollo desde el ángulo del mismo gran
problema que atormenta, en un nivel más general, al pensamiento occidental.
La conciencia de la existencia de un "problema del desarrollo", que cons­
tituyó el abe de la contribución del pensamiento sino del Tercer Mundo, por
lo menos sobre el Tercer Mundo, supuso siempre un parámetro: se sabia qué
significaba el progreso y suponíase que éste era deseado. Hoy, en los
países centrales se pone en duda la idea de Progreso y no todos, en la
periferia desean el tipo de progreso que permitió la construcción de la
civilización contemporánea, gracias al dominio de la Técnica por la Razón
(o, dirán los más prudentes, de la Razón por la Técnica).

Es natural que al iniciarse la crítica, el asunto sea poco claro:


se piensa que es la Razón en si la que pervierte: el buen salvaje atrae
nuevamente. Pero el argumento sería poco conveniente si la erosión crítica
parase allí. El desafio que se antepone está referido al viejo problema,
que fue también el de Marx y Weber: ¿será posible ir más allá de la razón
formal e indagar sobre los por qué y los para quién?

Al analizar las nuevas propuestas sobre el desarrollo se tratará de


poner en evidencia que asistimos a los primeros balbuceos de una nueva
visión del mundo. En estas propuestas se hace, frecuentemente, tabula
rasa de lo que constituyó en el pasado inmediato la creencia básica de los
reformadores: la idea de la acumulación de riqueza, del progreso técnico,
de la distribución racional de recursos (planeamiento) como instrumento
para alcanzar ideales humanísticos. Partiendo de este impulso inicial se
olvida frecuentemente que si los objetivos propuestos por los pensadores
del Siglo XIX se basaron en la Razón, sería también a través de la Revo­
lución que podrían ser alcanzados y ésta, no sólo incluiría un momento de
Voluntad (y, no necesariamente de racionalidad), sino que también se reali­
zaría por medio de la destrucción de la dominación. De algún modo, junto
con el escepticismo respecto al progreso, surge una especie de desánimo en
cuanto a la capacidad genuinamente transformadora de las instituciones.
Tal como si el Estado hubiese engullido a la socidad y frente al nuevo
minotauro, apoyado en la Técnica, sólo quedará la desesperación jansenista
de refugiarse del pecado en el propio mundo, construyendo aldeas que darían
la ilusión de ser globales (global village), sin creer más en la posibilidad
de destruir la dominación o al menos reformar al Estado. Para los "nuevos
filósofos", por ejemplo, la dominación es un dato y el Estado-revolucionario
(liberador), un contrasentido. Sólo quedaría, por lo tanto, reforzar las
áreas individuales de reacción y libertad, en un retraimiento de la proble­
mática política, hacia el interior de las aldeas autosuficientes (global
villages).

Ahora bien, si en algo se basó la perspectiva desarrollista, al menos


la elaborada en América Latina, fue precisamente en la capacidad de iden­
tificar problemas, intentar superar obstáculos y abrir caminos para la
acumulación de riqueza y para que se pudiesen compartir los frutos del
progreso técnico. En este contexto si hubo alguna institución en la que
nuestros reformadores iluministas tuvieron fe, ella fue el Estado. La
crisis de la ideología contemporánea alcanza de lleno, por lo tanto, al
instrumental analítico construido en el pasado.

En este ensayo se hará una brevísima síntesis de la "teoría del desa­


rrollo" que se elaboró en América Latina, mostrando al comienzo del

54
movimiento reflexivo que la criticó "desde adentro", a través de la "teoría
de la dependencia" y señalando los cambios tanto de los términos en que se
plantea el problema del desarrollo, en el momento en que intensifican los
reclamos por un "nuevo orden económico internacional", como de las ideolo­
gías vigentes sobre los nuevos "estilos de desarrollo". En la medida de
lo posible, se hará un contrapunto entre el pensamiento que busca sinteti­
zar los pedidos de la periferia por un mundo reformado y las orientaciones
valorativas que se están constituyendo en las sociedades industriales avan­
zadas. Finalmente, se tratará de diseñar los parámetros de la Nueva Utopia,
que parecen estar entre un replanteo válido de los estilos de desarrollo,
y la revitalización de la creencia en la posibilidad del control social de
la Razón. Quién sabe si por esta vía, el Siglo Veinte consigue escapar
de la camisa de fuerza que le fue impuesta por una visión demasiado opti­
mista de la capacidad de la inteligencia, sin dejarse asimilar por el colec­
tivismo milenario o por el individualismo que puede ser "racional", pero
difícilmente tiene en cuenta el ansia por lo colectivo, que también es
parte constitutiva de los deseos contemporáneos.

La teoría "latinoamericana" del desarrollo

El prestigio de algunas ideas nacidas en la CEPAL, respecto al desarrollo


económico, podría llevar a creer que existe un conjunto de propuestas
relativas a una "teoría latinoamericana del desarrollo". Y, de hecho,
en años recientes, como se verá más adelante, tanto Celso Furtado 1/ como
Osvaldo Sunkel y Pedro Paz dieron a la tradición de análisis llamado
estructuralista formulaciones sintéticas en el sentido de la consolidación
de un paradigma analítico. Sin embargo, en las formulaciones originales,
los enfoques sobre el desarrollo fueron fragmentarios. Si despertaron
particular interés fue porque delimitaron problemas importantes y, a pesar
de ser teóricamente modestos, contrastaban con lo que la teoría económica
ortodoxa presentaba como "verdad establecida".

Si se toma el Estudio Económico de América Latina 19^9 de la CEPAL


o algún articulo clásico de esa orientación 3/ se verá que la preocupación
central no era la de una "teoría del desarrollo", sino la de dar una expli­
cación a las desigualdades entre economías nacionales que se venían acen­
tuando a través del comercio internacional. Hans Singer había mostrado
mediante una serie de datos que abarcaban más de 70 años, que existía una
tendencia a la calda de los precios de los productos primarios, en relación
a los precios de los productos industriales exportados por el centro.4/

_1_/ Celso Furtado, Teoría e nolítica do desenvolvimento económico. 5a-


edición revisada y ampliada, San Pablo, Editora Nacional, 19?4. La
primera edición es de 196 ?.
Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, El subdesarrollo latinoamericano y la
teoría del desarrollo. México, Siglo XXI Editores, 1970.
_3/ Raúl Prebisch, "El desarrollo económico de la América Latina y algunos
de sus principales problemas " (E/CN.12, 89/Rev.l, 27 de abril de 1950),
Boletín Económico de América Latina. Vol. VII, 1962, p. I.
k/ Hans Singer, "The distribution of gains between investing and borrowing
countries", American Economic Review, Vol. XL, Mayo 1950.

55
Ello contradecía a la teoría del comercio internacional, especialmente en
BU versión neoclásica, que había previsto lo opuesto: la especialización
de la producción y el intercambio, en la medida que permitía el aprovecha­
miento óptimo de los factores productivos, según la dotación de recursos
de cada país, provocaría una tendencia a la equiparación relativa de la
remuneración de los factores de producción. Consecuentemente, el comercio
internacional sería un mecanismo que tendería a equiparar las diferencias
internacionales y no a acentuarlas.¿/

La expectativa "clásica” de las varias versiones de la teoría del


comercio internacional tenía como condición la existencia de "progreso
técnico" y que el comercio internacional sirviese como palanca para la
equiparación. Poco importaba que el progreso técnico se concentrase,
inicialmente, en la industria, por cuanto el mecanismo del mercado indu­
ciría a la caída relativa de los precios de los productos industriales en
relación a los agrícolas, permitiendo que los exportadores de éstos se
beneficiasen indirectamente de los frutos del progreso técnico. La era
de la razón encontraba en la industria y el mercado la justificación para
B U creencia orgullosa en los efectos del progreso.

Véase el contraste:

a) para John Stuart Mili, "los valores de intercambio de los artículos


manufacturados, comparados con los productos de la agricultura y
las minas, tienen una tendencia absoluta y cierta a bajar a medida
que aumentan la población y la industria._^

b) para Raúl Prebisch, los ingresos crecen en el centro con mayor


velocidad que en la periferia porque el aumento de la produc­
tividad en la producción industrial n£, se transfiere a los pre­
cios debido a que los oligopolios defienden su tasa de beneficio
y los sindicatos presionan para mantener el nivel de los salarios.7/
Por ello, en el intercambio internacional hay una tendencia a la
caída relativa de los precios de los productos primarios.

¿/ Entre los autores del Siglo XX que reelaboraron la teoría del comercio
internacional es necesario mencionar a Eli Heckeacher que escribió,
en 1 9 1 9 , "The effect of foreign trade on the distribution of income",
vuelto a publicar en American Economic Association. Readings in the
Theory of International Trade, Philadelphia, 18^9, B. Ohlih, Interna­
tional Trade, Harvard University Press, 1933 y Aba Lerner, "Factor
prices and International Trade, Economía, febrero 1952.

_6/ John Stuart Mill, Principles of Political Economy, Edición Ashley,


p. 7 0 3 .

2J "Durante el ciclo de expansión (económica), una parte de los lucros se


fue transformando en aumento de salarios, gracias a la competencia entre
empresarios y a la presión que sobre ellos hacen las organizaciones de
los trabajadores. Cuando, en la fase creciente, el lucro tiene que
comprimirse, la parcela que se transformó en tales aumentos en el centro
pierde su fluidez, gracias a la conocida resistencia a bajar los salarios.
La presión se traslada entonces a la periferia con más fuerza de la que
se ejercería naturalmente, si los salarios y los lucros no fuesen rígidos
debido a las limitaciones de la competencia. Cuanto menos puedan compri­
mirse los ingresos en el centro, tanto más tendrán que hacerlo en la
Periferia", R, Prebisch, op, cit. p.7.

56
No es difícil entender por qué afirmaciones aparentemente tan simples
han provocado tanto ruido. Se negaba la importancia del comercio interna­
cional per se como fundamento de la igualdad económica entre las naciones
y se incorporaba a la explicación de estos factores institucionales y
estructurales, situados más allá de la esfera del mercado y de la libre
fluctuación de los precios, tales como la lucha sindical, la capacidad
organizativa de los obreros y de las empresas en el centro y los efectos
de los monopolios.

Sin embargo, no se negaba la necesidad de la técnica y sus efectos


multiplicadores, ni su relación con la riqueza (o más precisamente, con la
acumulación de capitales), etc. Al contrario, se ponía énfasis en la toma
de decisiones políticas para permitir que de la racionalidad técnica resul­
tase un provecho sustantivo para las naciones y para los estratos sociales
perjudicados. No viene al caso repetir aquí síntesis o interpretaciones
del pensamiento cepalino, ^ basta destacar que los primeros pasos en el
análisis de los problemas del subdesarrollo, aunque no hayan derivado de
una teoría o de un sistema analítico completo, afectaron profundamente
cuestiones claves propuestas por otras teorías y lo hicieron no sólo
propugnando políticas alternativas, sino buscando en el plano estructural,
las condiciones de una racionalización sustantiva.

Esta perspectiva básica se mantuvo tanto en los textos cepalinos como


en los de autores latinoamericanos que buscaron elaborar académicamente
la teoría del desarrollo. Celso Furtado, por ejemplo, afirma:

"Sintetizando, el desarrollo tiene lugar mediante el aumento de la


productividad a nivel de todo el conjunto económico. Ese aumento de
productividad (y de renta per cápita) está determinado por fenómenos
de crecimiento que tienen lugar en subconjuntos o sectores particulares.
Las modificaciones de estructura son transformaciones en las relaciones
y proporciones internas del sistema económico, las que tienen como
causa básica modificaciones en las formas de producción, pero que no
se podrían concretar sin modificaciones en la forma de distribución
y utilización de la renta"._9/

Renta y productivad son, para Furtado, los conceptos claves. Renta


correspondería "a remuneración (o costo) de los factores utilizados en la
producción de bienes y servicios. La renta generada en un período deter­
minado puede ser concebida como el costo de la producción realizada, o
como el poder de compra engendrado por el proceso de producción".10/

Furtado percibió y enunció la relación entre el concepto de desarrollo


y el de progreso, considerando empero que los economistas habían dado un
paso decisivo al precisar aquella idea vaga, mediante la elaboración del
concepto de "flujo de renta", cuya expansión era susceptible de cuantifi-
cación. "El aumento del flujo de renta, por unidad de fuerza de trabajo

^ Véase Fernando H. Cardoso "La originalidad de la copia: la CEPAL y la


idea de desarrollo". Revista de la CEPAL, N2 k, 22 semestre de 1977
pp. 7-^0.
2/ Celso Furtado, op.cit. p. 92. La versión original fue publicada bajo
el título Desenvolvimento e Subdesenvolvimento, en 1961.
10/ Celso Furtado, op. cit., p. 89-90.

57
utilizada, ha sido aceptado, desde la época de los clásicos, como el mejor
indicador del proceso de desarrollo de una economía".11/

Si el análisis de Fui'tado parece en este punto, habría redifinido


la teoría de Prebisch aper.as por medio de una formalización de sabor neo­
clásico con condimento kejnesiano. Pero introdujo otras ideas que, hasta
cierto punto y paradojalmente, basan las modificaciones de estructura,
concebidas estrictamente en la forma arriba mencionada, en modificaciones
regidas por la demanda, le. que, para Furtado, no puede ser vista separada­
mente del sistema de preferencias individuales y colectivas:

"El concepto de desairollo puede ser igualmente utilizado en refe­


rencia a cualquier ccnjunto económico, en el que la composición de
la demanda expresa pi'eferencias individuales y colectivas, basadas
en un sistema de valeres. Si el conjunto económico presenta estruc­
tura simple, esto es, si la demanda no es autogenerada, como en el
caso de una empresa C' de un sector productivo especializado, conviene
evitar el concepto de desarrollo y utilizar simplemente el de creci­
miento" •12/

Más adelante escribe:

"El concepto de desarrollo, abarca la idea de crecimiento, superán­


dola. En efecto: se refiere al crecimiento de una estructura com-
compleja. Esa complejidad estructural no es una cuestión de nivel
tecnológico. En verc.ad ella expresa la diversidad de las formas
sociales y económicas engendradas por la división social del trabajo.
13/
El análisis de Furtac.o continúa abriendo el flanco a la crítica
marxista (y ya veremos que los teóricos de la dependencia harán hincapié
en ese punto), tanto por jiartir de la noción de flujo de renta, sin
referirse a la explotaoiór. social que supone el capital, cuanto porque
enfatiza como elemento dir.ámico la demanda y no la producción.

Mientras tanto, no sólo reintroduoe al planteo estructural de la


división social del trabado, sino que también establece un puente con las
teorías en boga sobre "oti'o desarrollo". En efecto, para explicar el
desarrollo, Furtado no supone la autonomía del factor técnico, e incluye
como componente central de la explicación el sistema de preferencias, o
el sistema de valores. A veces, el texto produce la impresión de qué es
la autonomía de ese sistema la que caracteriza un auténtico desarrollo,
en contraposición al mero crecimiento.14/ Sin embargo, por lo menos en
el libro considerado no v£. tan lejos en su ruptura parcial con el estilo
cepalino de análisis: califica sus afirmaciones de modo tal que el problema
del desarrollo se vuelve, al mismo tiempo, un problema de autonomía
valorativa y de aumento dei la productivad física:

11/ Ibidem. p. 90.


Ibidem. p . 90.
13/ Ibidem. p. 90.
1V Volverá sobre ese tema en Celso Furtado. O mito do desenvolvimento
económico. Rio de Janeiro, Paz e Terra, 197^-

58
"El aumento de la productividad física con respecto al conjunto de la
fuerza de trabajo de un sistema económico, sólo es posible mediante
la introducción de formas más eficaces de utilización de recursos,
las cuales implican o acumulación de capital, o innovaciones tecnoló­
gicas, o más frecuentemente, la acción combinada de esos dos factores.
Por otro lado la reasignación de recursos que acompaña el aumento del
flujo de renta, está condicionada por la composición de la demanda,
que es la expresión del sistema de valores de la comunidad."15 /

La síntesis propuesta por Furtado, va desde el aprovechamiento del


instrumental analítico de la economía "ortodoxa" hasta las preocupaciones
por el horizonte valorativo de opciones, pasando por el énfasis en los
elementos estructurales y en la racionalidad en el uso de los factores.
Pero mantiene la fe en lo más clásico que el Siglo XIX legó a la ciencia
social contemporánea: la idea de optimización del uso de factores y la
critica iniciada por el marxismo a la pura racionalidad formal. Sólo que,
al rebelarse contra la racionalidad formal, introduce un abanico indeter­
minado (y, por lo tanto, en el limite de lo irracional) de opciones: el
sistema valorativo. La tensión entre lo que se quiere (¿quién quiere?)
y el progreso material posible (no sólo en términos físicos, sino también
en lo referido a las técnicas de su utilización) constituirían la ecuación
no resuelta del desarrollo.16 /

La formulación de Sunkel y de Paz están más próximas de las revisiones


de la teoría cepalina que se hacían en Chile a mediados de los años sesenta.
Ellos también enfatizan la relación entre las ideas de progreso y de desa­
rrollo. Muestran, sin embargo que no todos los teóricos del desarrollo
aceptaban el optimismo inherente a la creencia en el éxito de la razón -
el progreso técnico - para solucionar los problemas sociales. La preocu­
pación por los efectos del progreso técnico sobre la acumulación, sobre la
distribución del ingreso y sobre la asignación de los recursos - que carac­
terizan el debate sobre el desarrollo -, no derivan del mero progreso
técnico, por cuanto se había llamado suficientemente la atención sobre sus
efectos concentradores.17 /

Más aún, Sunkel y Paz prestan menos atención a los aspectos dinámicos
del "flujo de la renta" y de las variaciones en la demanda, que a las dife­
rencias de estructura. En aquel entonces el debate sobre la dependencia
ya ganaban adeptos entre economistas de la CEPAL:

15/ Celso Furtado, Teoría e Política cit., p. 93 .

^6/ Ver ambas obras citadas de Furtado, en especial 0 mito de desenvol-


vimento económico.

17/ Aníbal Pinto, "La concentración del progreso técnico y sus frutos en
el desarrollo latinoamericano". El Trimestre Económico, enero/marzo,
19 6 5 .

59
"Las nociones de subdesarrollo y desarrollo conducen a una apreciación
muy diferente, pues según ellas las economías desarrolladas tienen
una conformación estructural distinta a la que caracteriza a las
subdesarrolladas, ya que la estructura de estas últimas es, en grado
significativo, una resultante de las relaciones que existieron histó­
ricamente y perduran actualmente entre ambos grupos de países".1 8/

La noción de dependencia (que, conviene repetir, fuera diseminada en


Santiago de Chile por la crítica sociológica) aparece ya incorporada al
enfoque, aunque en una versión más próxima a la oposición entre país
dominante y país dominado:

"El desarrollo y el subdesarrollo pueden comprenderse, entonces, como


estructuras parciales, pero interdependientes, que configuran un
sistema único. La característica principal que diferencia a ambas
estructuras es que la desarrollada, en virtud de su capacidad endó­
gena de crecimiento, es la dominante, y la subdesarrollada, dado el
carácter inducido de su dinámica, es dependiente: y ésto se aplica
tanto entre países como dentro de un país".1 9/

Concebido el problema del desarrollo como una cuestión relativa a


la "capacidad endógena de crecimiento" y referido ésta a los determinantes
históricos que establecieron una forma de dominación, el paso a la poli­
tización del análisis ya está dado:

"Esta forma de concebir el desarrollo pone énfasis en la acción,


en los instrumentos de poder político y en las propias estructuras
de poder, y son éstas, en última instancia, las que explican la
orientación, eficacia, intensidad y naturaleza de la manipulación
social interna y externa de la cultura, de los recursos productivos,
la técnica y los grupos socio-políticos" (...).

"Del mismo modo se acentúan los aspectos relacionados a la capacidad


de investigación científica y tecnológica, por ser elemento determi­
nante - junto con la estructura del poder - de la capacidad de acción
y manipulación, tanto interna, como de las vinculaciones externas
del país".20/

Quien dice política, en la aceptación anteriormente señalada, dice


también voluntad y objetivos. En este aspecto, Sunkel y Paz incorporan
lo que era la aspiración valorativa predominante entre los que criticaban
los "efectos perversos" (concentración de la renta y de las oportunidades
de vida) del patrón de desarrollo capitalista de la periferia:

"El concepto de desarrollo, concebido como un proceso de cambio social,


se refiere a un proceso deliberado que tiene como finalidad última la
equiparación de las oportunidas sociales, políticas y económicas, tanto
en el plano nacional, como en relación a sociedades que poseen padrones
más elevados de bienestar social".21/

18/ Sunkel y Paz, op.cit., p.25.


19 / Ibidem, p'.26. La referencia a "dentro de un país" parece relacionarse
con el "colonialismo interno", pero no está clara.
20/ Ibidem, p.38.
21/ Ibidem, p.39*

60
o sea, que ni Furtado reviendo su libro en 1975> Sunkel y Paz en
19 7 0 , dieron énfasis a la cuestión de los estilos de desarrollo. No
cuestionaron, como lo haría Furtado posteriormente, la posibilidad y la
deseabilidad de alcanzar los mismos padrones de desarrollo de los países
industrializados. Mayor homogeneidad, sí, igualdad de condiciones y de
oportunidades entre naciones e internamente en las naciones, también,
pero el supuesto era que con una política adecuada, era posible y deseable
generalizar lo que ya se había alcanzado en los países industrialmente
avanzados.

La herencia de la noción del progreso, se redefine, pasando por el


tamiz de la política y de los valores igualitarios, pero no se quiebra.

El enfoque de la dependencia 22/

Al mismo tiempo que se fue desarrollando la teoría cepalina y que la prác­


tica de las políticas de industrialización fue relevando las dificultades
y los choques que el proceso de transformación económico-social provocaba,
surgieron "contra-teorías".

Las consecuencias prácticas del enfoque cepalino y de los desafíos


efectivos del desarrollo, han llevado a los policy-makers a sostener:

a) La necesidad de reforzar los centros de decisión, que podrían arti­


cular la "voluntad deliberada" de alterar una situación diagnosticada como
desfavorable. Por lo tanto, el fortalecimiento del Estado y su moderni­
zación, a través de la creación de "agencias públicas de desarrollo",
pasaron a ser consideradas como precondiciones para mejorar el nivel de
vida nacional;

b) La necesidad de absorber el progreso técnico, inicialmente a través


de la inversión de capitales extranjeros, para asegurar la industrializa­
ción, meta capaz de materializar las aspiraciones de transformación;

c) La necesidad de expandir los mercados internos, para trasladar el


eje del sistema económico desde exterior hacia el interior, lo que llevaba
a apoyar algunas medidas redistributivas. Principalmente se necesitaba
una reforma agraria acompañada de la tecnificación de la economía rural,
lo que aseguraría no sólo mercado para los productos industriales sino
también oferta de alimentos a la ciudad, corrigiéndose los efectos infla­
cionarios de las políticas industrializadoras. Todo esto sin dejar de
considerar lo que, desde Prebisch, era fundamental: la incorporación a
los precios de los productos de exportación de los costos de una mano de
obra dignamente remunerada.

La crítica a estas políticas vino de la izquierda y de la derecha.


Esta última, como es fácil comprender, ponía en duda los beneficios de la
industrialización, a base de los argumentos sobre las ventajas que

22/ Como ya expliqué en otros trabajos prefiero evitar el título preten­


cioso de "teoría de la dependencia", no obstante que cediendo a la
moda, también utilizaré en este ensayo dicha expresión. Ver
Fernando H. Cardoso, Dependency Revisited, Institute of Latin American
Studies, University of Texas, Austin, 1973, y "The consumption of
dependency theory in the United States", Latin American Research
Review. vol. XII, 3 , 19 7 7 .

61
proporcionaxxan la especialización de la producción y el libre cambio.
En dicha perspectiva, las tesis cepalinas contenían gruesos errores o eran
encubiertamente contrarias al sistema capitalista al que atacaban, propon-
niendo quimeras, como la industrialización y el estatismo. La izquierda,
por su parte, criticaba las "teorías del desarrollo" porque oscurecían lo
principal, esto es, que no hay "desarrollo" sin acumulación de capital y
ésta sólo es la expresión de una relación de explotación de clases.

Sin profundizar la cuestión, en términos de las situaciones particu-


laures de cada país y de cada coyuntura de la economía mundial, esta crítica
era, en realidad, anterior a las teorías cepalinas. En su forma más tosca
(durante los años treinta y cuarenta) denunciaba el colonialismo y el impe­
rialismo como "frenos al desarrollo". Y, naturalmente, para quien consi­
dera que existe una diferencia entre "crecimiento" y "desarrollo" y que
el último supone decisiones autónomas de los sistemas nacionales y distri­
bución más equitativa de los frutos del progreso técnico, hasta por defi­
nición, el imperialismo bloquea al desarrollo. Más aún, hasta mediados
de los años cincuenta, el grueso de las inversiones extranjeras en
América Latina, se hacía para controlar la producción y la comercialización
de productos agrícolas y de materias primas. En general, los inversio­
nistas de los países centrales preferían vender productos industriales
acabados, manteniendo en la periferia sólo industrias de montaje o de
reparación.

Sin embargo, a partir de esa época, la estrategia de los conglome­


rados y de las empresas multinacionales cambió, a consecuencia de la
reacción local consustanciada en políticas industrializadoras y proteccio­
nistas. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se interrumpió el
flujo de importaciones, la acción del empresauriado local (privado y
público) había demostrado que existían posibilidades "técnicas" de produ­
cir bienes industriales de consumo corriente y de sustituir importaciones.
La participación del Estado en la reglamentación económica y la protección
de los mercados, así como la puesta en marcha de la producción de insumos
industriales básicos (acero, petróleo, energía, según los países) y, mas
todavía, la difusión de una ideología favorable al desarrollo, crearon
desafíos para la antigua política del capital extranjero. En adelante,
la competencia por los mercados internos de los países periféricos, así
como la creciente internacionalización y diversificación de la producción,
propiciada por la concurrencia entre las grandes empresas oligopólicas,
tornó obsoleta la creencia sobre el papel "anti-industrializador" del
capital extranjero, por lo menos en el caso dé los países que t e m a n impor­
tantes mercados internos potenciales.

En el momento de transición entre esas coyunturas internacionales


(a partir de mediados de los años cincuenta), el empeño de la CEPAL se
volvió en cierta medida repetitivo y limitado, mientras pasaron a ser
erróneas las ideas de que las relaciones imperialistas se asentaban en
una alianza entre el latifundio ("feudal" agregarían los más simplistas)
y el capital extranjero. La crítica cepalina era limitada, sin embargo,
sólo en un aspecto: los grandes inversores también comenzaron a propicias
la industrialización. Pero éste, ni fortalecería al Estado nacional,
ampliando el contenido endógeno de las decisiones, ni tendría como
condición la ampliación del mercado de consumidores populares. Reforma
agrairia, políticas salariales redistributivas, impuestos progresivos,
etc., continuaron, por cierto, siendo mencionados en la retórica oficial,
especialmente después de la reunión de la OEA, realizada en Punta del Este
en 1 9 6 1 , pero no se aplicaron en la práctica. Esta se caracterizo por

62
la concentración del ingreso, por la modernización del aparato del Estado,
por su vinculación, a través de las políticas que impulsaba, a la gran
empresa multinacional, por las ,ioint-ventures uniendo el sector produc­
tivo estatal a las multinacionales, etc.

Cuando ese panorama ya se delineaba en el horizonte, a mediados de


los sesenta, fue que el llamado "enfoque de la dependencia" conquistó
fuerzas como una "contra teoría" o "contra ideología" que criticaba,
simultáneamiente, las formulaciones cepalinas y las surgidas de la
izquierda tradicional, que seguía viendo en la alianza "latifundio-
imperialismo" el gran enemigo del desarrollo.

¿Cuáles eran las tesis principales de los "dependentistas"?

Desde el punto de vista histórico-metodológico, las teorías sobre


la dependencia ponían énfasis en el carácter histérico-estructural de la
situación de subdesarrollo e intentaban vincular el surgimiento de esa
situación, así como su reproducción, a la dinámica del desarrollo del
capitalismo a escala mundial. En los trabajos de Cardoso y Frank 23/
tal vez se encuentran las primeras formulaciones totalizantes sobre el
carácter histérico-estructural del subdesarrollo y la crítica a los que
sostenían que los "obstáculos" al desarrollo podrían removerse mediante
la modernización de las formas de conducta y de expectativas y los efectos
multiplicadores y de demostración provocados por las inversiones externas.
Debe recordarse que el énfasis puesto en el análisis de la expansión del
capitalismo internacional como medio para una mejor comprensión de la
naturaleza del subdesarrollo y su ligazón estructural con los polos de
desarrollo externo, era anterior al enfoque de la dependencia. Asi, los
análisis de inspiración marxista, especialmente de historiadores 2k/
pero también de economistas, enfatizaban las conexiones entre la expansión
del capitalismo y sus efectos en la periferia. Cabe recordar que la idea
de "dependencia externa" era trivialmente admitida en los análisis cepa-
linos. El coeficiente de "apertura" de las economías locales, reiterado
en los análisis de la CEPAL, medía la relación, por ejemplo, entre impor­
taciones y producto nacional bruto.

Lo específico del enfoque de la dependencia no fue, por lo tanto,


el énfasis en la "dependencia externa" concebida en la forma antes citada,
sino el análisis de los patrones estructurales que vinculan, asimétrica
y regularmente, las economías centrales o las periféricas. Se introducía,
por lo tanto, la noción de dominación. Con este concepto, no se inten­
taba mostrar que debía existir un componente de voluntad deliberada, de
propósitos, para caracterizar el "desarrollo autónomo", como harían
Sunkel y Paz más tarde. Al contrario, se ponía énfasis en la negativa:
no es probable un desarrollo autónomo, ceteris paribus. No quiero discutir
aquí el acierto o error de esta afirmación, sino solo destacar que en el

23 / F.H. Cardoso. Empresario Industrial no Brasil e Desenvolvimento


Económico■ Sao Paulo, DIFEL, 1964, Cap. I; Andre G. Frank, "The
development of underdevelopment". Monthly Review, voi. 1 8 , N2 4, 1966.

24/ Ver por ejemplo, Sergio Sagù, Estructura Social de la Colonia, Buenos
Aires, Editorial El Ateneo, 1957) y Caio Prado Jr., Forma9ao do
Brasil Contemporáneo, (Colonia), Sao Paulo, Editora Brasiliense, 2a.
edición, 1945.

63
polo opuesto (y discontinuo) del enfoque de la dependencia lo que se vislum­
braba no era el desarrollo autónomo sino... el socialismo. Esto, por cierto,
no fue explícito en muchos autores, pero la crítica a la posibilidad del
"desarrollo", especialmente en lo que a "desarrollo nacional" se refiere,
había sido el punto de partida del análisis de Des Santos, Quijano, Marini,
Faletto y Cardoso, por mencionar algunos autores.

Más aún, no se veía la dominación sólo entre naciones. Se intentaba


mostrar que ésta supone una dominación entre clases. No todos los autores
que serían considerados "dependentistas" encaraban la cuestión en esa
forma. Pero, especialmente los sociólogos (y los recién citados son todos
sociólogos) estaban preocupados con la especificación de patrones de explo­
tación de clase y con la constitución de estructuras de‘poder y oportuni­
dades de reacción política. Estas serían variables según el tipo de vincu­
lación estructural de la economía local con las economías centrales. Esta
vinculación podría realizarse a través "de enclaves", de productores
nacionales o mediante el desarrollo industrial que asociaba los grupos
empresariales locales a las multinacionales. Esta última forma de depen­
dencia - por actual - fue la que llamó más la atención: era la "nueva
dependencia".

Hay un consenso bastante generalizado en la caracterización de lo que


estaba ocurriendo en las sociedades dependientes que se industrializaban,
entre los diversos "dependentistas" e inclusive entre éstos y los cepalinos
de pura cepa. Las diferencias se dan más en términos del énfasis en lo
político y el papel de la explotación entre clases (la cual obviamente no
es negada tampoco por los cepalinos, pero es vista de modo menos predo­
minante que la explotación entre naciones, 25/ para explicar las carac­
terísticas de las economías subdesarrolladas y dependientes.

Es posible resumir la forma en que los "dependentistas" articulaban


sus argumentos, recurriendo a la síntesis formulada recientemente por
autores no comprometidos con la elaboración de teorías de la dependencia,
pero sí preocupados por verificar su consistencia:

a) Se trata de situaciones en las cuales existe penetración financiera


y tecnológica por parte de los centros capitalistas desarrollados;

b) esta produce una estructura económica desequilibrada tanto interna­


mente, como en sus relaciones con el centro;

c) ello supone limitaciones para el crecimiento económico autosostenido


en la sociedad periférica;

d) y propicia el surgimiento de patrones específicos de relaciones


capitalistas de clase;

25/ Dígase de paso, que la discusión de la oposición entre clase y nación


dio (y sigue dando) a polémicas equívocas, aclaraciones y marchas
atrás. Ver especialmente, Francisco C. Weffort, "Notas sobre "Teoría
da Dependencia: ¿Teoría de classe ou ideología nacional?, Estudos
CEBEAP, N2 1, Sao Paulo, 1971, y F.H. Cardoso "Teoría da dependencia
ou análises concretas de situacoes do dependencia?", ibidem.

64
e) las que requieren modificaciones en el papel del Estado para afianzar
tanto el funcionamiento de la economía, como la articulación política de
una sociedad que contiene, en sí misma, focos de inarticulación y dese­
quilibrio estruc tural.26 /

Por más simplificadora que sea la sínteis anterior, tiene la virtud


de no detenerse en el reconocimiento de una relación de "dependencia
económica". Ciertamente, ésta es, la base sobre la que se asienta el
análisis de los "dependentistas", pero ni se restringe a la "penetración
externa" (financiera y tecnológica), ni la ve como un "hecho discreto".
Al contrario, es el movimiento de expansión del capitalismo y, por consi­
guiente, a través de relaciones sociales de producción que incluyen la
explotación y la dominación, que se registra, como especificidad, la
dependencia. Ahora bien, ¿que especificidad es esa?

Por un lado, en el aspecto económico, existen limitaciones para el


crecimiento autosostenido: no se trata de la inexistencia de tecnología
propia en sí misma, o de la deuda externa por sí sola. Ambos fenómenos
son indicadores de la debilidad de la acumulación capitalista en la peri­
feria. Luego, no existe dependencia sólo porque un Estado-nación central
domina a otro, periférico. Esa es la expresión (o equivale, simplemente)
del movimiento internacional del capital que, aunque se expanda a escala
mundial, formal y estructuralmente, se da uniendo términos que son dife­
rentes y asimétricos: la reproducción del capital implica su circulación
y en ésta existen transferencia de plusvalía, por el intercambio desigual,
y apropiación de excedentes por parte de las burguesías centrales, gracias
al deterioro de los términos de intercambio (aspectos superficiales de la
dependencia), pero implica esencialmente la extracción de plusvalía, a
través del proceso de producción. Y esta extracción, en el caso de
situaciones de dependencia, implica una cuestión de control (de "pene­
tración") del trabajo local por capitalistas extranjeros, característica
accidental, desde el punto de vista de la extracción directa de plusvalía
que también puede ser hecha por capitalistas nacionales. Y también
implica la transferencia, para asegurar el circuito de producción, de la
masa de recursos acumulados de la periferia hacia el centro, dada la
heterogeneidad del sistema productivo a nivel mundial y la debilidad rela­
tiva de los sectores tecnológicos avanzados de la periferia. Es por eso
que las "deliberaciones" y "decisiones" de la periferia encuentran obstá­
culos reales en la estructura, no sólo del comercio mundial sino también
del sistema productivo internacional. Y es obvio que el análisis de estas
cuestiones pase tanto por la dinámica de la relación entre las clases como
por las relaciones entre los Estados, que constituyen la forma concreta
por la cual la dominación local se articula y la relación entre las
burguesías se da en el plano mundial.

Por otro lado, en el aspecto social, la naturaleza incompleta y


heterogénea de la industrialización periférica (sin olvidar que de forma
todavía más escandalosa ocurre algo de este tipo con las economías agro-
exportadoras) produce efectos que los dependentistas señalaron hasta el
cansancio: burguesías que sólo se complementan asociándose en la producción

26/ E. Duval y B. Eusset "Some proposals to guide research on contempo­


rary imperialism", no publicado, p. 2 .

65
al capital extranjero y/o subordinándosele en el comercio mundial; prole­
tariado que se distancia del resto de la masa popular, como consecuencia
del progreso de la industrialización o la prosperidad de los enclaves
exportadores agrarios y mineros; "masas marginales" que no son fácilmente
absorbibles, ni siquiera cuando la industrialización prospera; una "pequeña
burguesía", que no corresponde al uso que se daba a ese concepto en la
época del capitalismo concurrencia! europeo, por cuanto se trata de amplias
capas de asalariados (empleados de cuello blanco y técnicos) generados
por la forma oligopólica e internacionalizada de la empresa multinacional,
que aplasta la estructura anterior de prestación de servicios y de comer-
cisúLización; una estructura social rural que, aunque subordinando las
distintas clases y camadas al gran capital muestra amplio espectro de
relaciones sociales de producción, (desde los "campesinos" que trabajan
la tierra explotando la fuerza de trabajo familiar, hasta los trabajadores
rurales asalariados, pasando por variadas relaciones de intermediación,
de inquilinato, de trabajo semicompulsivo, etc.).

Finalmente, en el plano político emerge un nuevo Estado que, al mismo


tiempo que se presenta como nacional, para buscar consenso, organiza e
implementa también la explotación capitalista, para esto, a veces choca
con los intereses inmediatos de la burguesía local y de las multinacionales
y se convierte en un Estado capitalista-productor y, al mismo tiempo, en
pieza esencial de la acumulación privada y garantía de los mecanismos de
distribución del ingreso y del gasto público, de circulación de bienes,
y de formación del capital financiero que convierten en viable el desa­
rrollo dependiente-asociado. Se vuelve así al Estado como fuerza motora
del estilo de desarrollo excluyante, concentrador del ingreso y basado en
un sistema productivo que atiende la demanda de los estratos de altas
rentas.

Cada uno de los aspectos acá mencionados fue tratado, en forma dife­
rente por los autores que caracterizaron las situaciones de dependencias.
Las controversias entre ellos son grandes, y la polémica no estuvo ausente
de la producción intelectual latinoamericana. A pesar de eso, es fácil
demostrar que el enfoque de la dependencia se singularizo frente a enfo­
ques anteriores, como se vi6 al comienzo de este articulo los problemas
planteados por los cepalinos son diferentes a los que plantearon los depen-
dentistas, aunque la metodología estructuralista, en el sentido que le atri­
buyen los economistas, hubiese sido la misma.

No haré comparaciones innecesarias. Antes de finalizar esta sección


quiero referirme, a la incorporación, por parte de algunos "dependentistas"
de un tema que si bien estaba presente en ciertos planteos cepalinos,
tenía otra dimensión: me refiero al tema cultural.

Aunque la "dependencia cultural" casi siempre haya corrido por cuenta


de las implicaciones a ser derivadas de la situación de dependencia en
general, por lo menos un autor, entre los primeros "teóricos" de la
dependencia planteó la cuestión en términos directos.27/ Muchos otros se

27/ Anibal Quijano, "Cultura y Dominación", Revista Latinoamericana de


Ciencias Sociales, Nos. 1/2, junio-diciembre, 1971, p.39-5¿- Otro
autor que dio este enfoque a las cuestiones culturales en relación
a la dependencia fue Tomás A. Vasconi, Dependencia y superestructura
y otros ensayos, Caracas, Universidad Central, 197''*

66
refirieron, naturalmente, a la cuestión de la autonomía tecnológica y
algunos, como Sunkel, mencionan la "transculturización" provocada por la
internacionalización del sistema productivo.28 /

De cualquier forma, los enfoques de la dependencia, además de enfatizar


la relación entre las economías periféricas y centrales, en términos de
expansión del capitalismo y de verlas como relaciones de explotación entre
clases y naciones que dan a las estructuras socio-políticas dependientes
cierta especificidad, muestran también, por lo menos en algunas de sus
formulaciones, la existencia de aspectos culturales directamente ligados
a la conservación de la dependencia.

Los autores que formularon "teorías del desarrollo" también han


destacado la importancia del sistema de creencias y valores. Pero lo
hacen ya sea para constituirlo en variable relativamente independiente,
capaz de generar demandas nuevas para el sistema productivo, ya sea
postulando la necesidad de una autonomía cultural. Los "dependentistas"
también sostienen el ideal de la autonomía cultural. Sin embargo, con­
centran el análisis en los maleficios de la dependencia cultural y no
aceptan plantear la cuestión del sujeto histórico de esa autonomía sin
plantear la cuestión de la revolución ya que, en general, son versados
en la teoría marxista.

Este es, tal vez, el talón de Aquiles de las teorías de la dependencia:


¿por intermedio de qué agente histórico será posible superar la dependencia?

Prebisch, más modesto en su análisis, tenía respuesta para las


cuestiones que planteaba. No necesitaba suponer una revolución, ni nece­
sitaba una critica general a la dominación burguesa. La modernización
del aparato del Estado de los países periféricos permitiría desencadenar
políticas industrializadoras, controlando pero no rechazando al capital
extranjero, y forzar la distribución de las ganancias del progreso técnico
en beneficio de los obreros y los trabajadores del campo. Estas serian
las medidas preliminares para asegurar la igualdad entre las naciones.
Se complementaria la batería de políticas reformadoras con el control
de los mecanismos del comercio mundial (lo que se expresaría más tarde
en^la UNCTAD), con una política de transferencia de recursos de los
países ricos para los pobres y el acceso a la tecnología por los países
subdesarrollados.

También Furtado, en sus obras más antiguas, insistía en la importancia


de aumentar la productividad, lo que supone innovaciones tecnológicas e
inversión de capitales. La acción del Estado para disciplinar la demanda
y controlar la transferencia de capitales y de tecnología, sin desnacio­
nalizar la economía, aseguraría la posibilidad del desarrollo. Igual que
Sunkel, presuponía el poder autónomo para "equiparar oportunidades" y la
creatividad tecnológica, para lograr el "desarrollo autónomo".

28 / Osvaldo Sunkel, "Capitalismo Transnacional y Desintegración Nacional


en América Latina", El Trimestre Económico. NS 38 , 2.

67
¿y los dependentistas?

Estos, implícita o explícitamente, o se limitan a verificar las


deformaciones (o lo que los cepalinos designaron como "estilo perverso"
de desarrollo) generadas por la expansión del capitalismo en la periferia,
o a proponer como alternativa el socialismo. Pero, en dichos análisis,
la alternativa no alcanza a ser presentada con la misma fuerza con que
se realiza la crítica a la situación de dependencia. 0, si se la formula,
está cimentada, frecuentemente, en la idea, que ya critiqué tantas veces,
29/ de la inviabilidad de la expansión capitalista en la periferia o en
la extrema deformación que tal proceso provocaría, dados los procesos
de "marginalización creciente" de la población, la existencia de una
lumpen burguesía, el "desarrollo del subdesarrollo", etc. 30/

Llama la atención que, a pesar de la fuerza innegable de algunas


caracterizaciones disponibles sobre las situaciones de dependencia, el
análisis político subsiguiente haya dejado escapar la multiplicidad de lo
real para refugiarse en una especia de escatología que afirma la validez
del principio de la revolución, al mismo tiempo que esconde la debilidad
de la propuesta de los caminos para llegar a ésta. Esta debilidad se
esconde mediante la presentación de un cuadro de catástrofes que da la
ilusión de llevarnos a una transformación radical, dados los impasses
económicos crecientes, aunque no señale convincentemente la clase o
clases que podrían dar el salto negador del orden existente.

¿Por qué sucede ésto?

En este punto cabe volver a las especulaciones iniciales. Los


dependentistas, tanto como los cepalinos, recogen la creencia de la
racionalidad de la historia y no se asustan, a pesar de la fea cara del
progreso que descubren. ¿Acaso no fue Marx quien nos ayudó a convivir
con la idea de que el polo positivo - la acumulación de riqueza - encuentra
su complemento en el polo opuesto - la acumulación de miseria - y que la
oposición entre ambos se hace de tal forma que, por caminos sinuosos, se
llega a la superación de ambos polos, con la condición de que la fuerza
negadora de los explotados, destruya a los que la oprimen? Y este momento
de explosión revolucionaria - de violencia - ¿no fue pensado como una
condición para que el progreso pudiese continuar? Entonces, por qué
los dependentistas habrían de poner en duda la idea de desarrollo? Desa­
rrollo, sí; capitalista, no. La distribución de los frutos del progreso
ha de ser diferente; la apropiación de los medios por los cuales son
logrados, también. Pero los componentes formales - el modelo - están dados
por la propia historia del desarrollo capitalista. Y los agentes históricos
de esta transformación - las masas explotadas, y, primus interpares, el
proletariado - también están dados de antemano por la misma teoría subya­
cente a las explicaciones dependentistas.

29/ Fernando H. Cardoso, "The consumption of dependency theory in the USA",


op .cit., y José Serra y Fernando H. Cardoso, "As desventuras da
dialetios da dependencia", Estudos CEBRAP, N2 23, s/f, pp. 33-80. Y
también en Fernando H. Cardoso, "0 desenvolvimento dependente asociado"

30/ Andre G. Frank, op.cit.

68
A tal palo, tal astilla. Lo que permite a los dependentistas tratar
con soberbia a las teorías cepalinas de las cuales han nacido diciéndoles
"vean, el Estado que ustedes creían poder reformar es el Estado burgués,
expresión de todos los males del subdesarrollo" es, al mismo tiempo, su
lecho de Procusto. Si la caracterización cepalina es insuficiente y
también en la crítica, los dependentistas se vuelven sorprendentemente
estériles a causa de su afán por sostener una visión racional e integrada
derivada de la experiencia del pasado europeo. Proclaman lo que no debe
ser, pero paran a medio camino en la crítica concreta. No llegan a espe­
cificar, a no ser como creencia, las fuerzas transformadoras y sólo replan­
tean parcialmente el ideal a alcanzar: proponen el mismo desarrollo en
beneficio de otras clases. Tal vez tengan razón. Pero la verdad es que
no se ajustan todavía las cuentas con los teóricos de "otro desarrollo".

En lugar del Estado-Reformador de los cepalinos, los dependentistas


presentan una imagen de la Sociedad Reformada, pero no llevan hasta las
últimas consecuencias las dos cuestiones claves: ¿qué tipo de sociedad
reformada y por quién?

Cabe aquí un paréntesis. En el auge de la reformulación de las


teorías latinoamericanas del desarrollo, en el mismo momento en que los
dependentistas disertaban sobre los efectos de la explotación de clase
y las consecuencias del capitalismo internacional sobre la industrializa­
ción de la periferia, surgía en América Latina una opción política desa­
fiante: Cuba y, más que eso, el "guevarismo".

Llamando a las cosas por su nombre hay que decir que el análisis
derivado de la revolución cubana y, especialmente, la interpretación
de Guevara, contradecían las ideas de "desarrollo" y de la posibilidad
de un desarrollo dependiente. Desde 1961, cuando en la Conferencia de
Punta del Este, Guevara criticó la "revolución de las letrinas", el refor-
mismo, hasta su leyenda boliviana de 196?, cuando la "teoría del foco"
sucumbió heroicamente con su formulador, la verdad es que la práctica
política revolucionaria puso en jaque (aunque no es jaque mate) a las
pálidas teorías académicas.

La complementación política de las tesis dependentistas no se


derivaba del análisis que proponían, sino del injerto que sobre ellas
se hizo de la Revolución en la Revolución de Regis Debray. Y cuando
cayó Guevara, legando a la historia las reflexiones de su Diario, el
pensamiento político latinoamerica.no continuó impotente. No sacó las
conclusiones necesarias. No fue más lejos en el replanteo de las
cuestiones políticas: juzgó a Allende desde el punto de vista de la
necesidad de la destrucción del aparato del Estado y no de su aprovecha­
miento para la revolución, no planteó frontalmente la cuestión de la
teoría política del proletariado (aunque fuera para reafirmarla). Apenas
la apoyó en abstracto, mezclándola aquí y allá con la justificación de
la guerrilla tupamara, de los montoneros, y del ERP, sin ir a fondo de la
cuestión de por qué fracasó la Unidad Popular y el movimiento de Torres,
etc .

No fue sólo en lo económico que el Siglo XIX triunfó en el pensamiento


latinoamericano. Más allá de la creencia en la racionalidad de la historia,
este pensamiento abrigó y todavía abriga, la creencia en el progreso social:
nos detuvimos en el umbral de las cuestiones decisivas para mantener la
convicción de que no precisamos preguntar cuáles son ].os portadores
concretos del futuro al dejar implícita la respuesta política o al aceptar

69
cómo solucionar remiendos externos a nuestro análisis. No merecemos
nuestra condición de intelectuales, o sea, de hombres que puedan aceptar
el momento histórico de transformación violenta, el grado de verdad de ^
lo imprevisible, pero tratan luego de explicar por qué, cómo y para quién,
aunque mantengamos nuestras convicciones sobre la inevitabilidad de que
mañana será otro día y la Revolución se impondrá.

En la senda de la utopía

Mientras en los países de industrialización avanzada se ponía en duda la


propia noción de progreso y de desarrollo, el pensamiento social latino­
americano se mantenía aferrado a la racionalidad de un saber, supuesto como
probado e incorporaba disfrazadamente, explicaciones poco convincentes
sobre el proceso de transformación histórica, sin cuestionar la vaguedad
de la política que el mismo proponía y sin cuestionar las nuevas visiones
que surgían.

No es éste el momento para acompañar estas diversas manifestaciones


de la historia de las ideas contemporáneas. Bastan algunas notas. Desde
los planteos de Marcuse y las rebeliones de las minorías norteamericanas,
pasando por la revuelta de mayo del 68 en Francia, se delineaba una nueva
actitud en la cultura occidental: había que hacer frente a una especie
de "crisis de civilización".

Esto no puede explicarse sólo por la malaise provocada por la civi­


lización capitalista urbano-industrial. Junto a ella hay otros fenómenos
más complejos: la "revolución cultural" China y el desencanto por las
formas burocráticas del socialismo. Mientras tanto, en América Latina,
el discurso habitual sobre el desarrollo y la dependencia se afirmaba
en lo real. La indignación moral frente al avance de un sistema productivo
discriminador y expoliador, de forma todavía más visible en sus fases de
acumulación "salvaje", alentaba la idea de revolución, sin exigir de ella
perfil más nítido. En los países capitalistas avanzados se registraba una
cierta perplejidad frente a la tradición del pensamiento social de creencia
en la filosofía de la historia que aseguraba el progreso, el socialismo
y la liberación.

A partir de mayo del 68 las señales de duda comenzaron a mostrarse


con más insistencia. Los nuevos críticos piensan que sin una revisión de
valores, sin que haya una discusión más substancial sobre lo que debe ser
la sociedad del futuro y sin una afirmación orgullosa de los deseos
frente a la realidad (prende tes désirs pour la realité) será difícil
construir la sociedad justa que el socialismo anunció desde el Siglo XIX.

Poco a poco, el anarquismo comenzó a revivir en los medios intelec­


tuales de izquierda y en ellos se vislumbró la ruptura con la escatología
marxista. Las tensiones sinosoviéticas, el movimiento de los disidentes,
el súbito descubrimiento de la "pandilla de los cuatro", sólo contribu­
yeron a echar más leña al fuego. Un viento libertario que traía consigo
las eimientes de otras utopías, comenzó a corroer la creencia en un futuro
de racionalidad y justicia, históricamente anclada en la verdad objetiva
de la lucha de clases y, hegelianamente, en la "negación de la negación",
o sea, en la revolución que supere los obstáculos y convierta el futuro
contemporáneo de los más escandalizados deseos. Se trataba de utopías
menos "racionales", de fuerte sabor individualista, desconfiadas de toda

70
y cualquier dominación, del mismo principio de autoridad, y que no creían
en los análisis estructurales para concentrarse en afirmaciones existen-
ciales.

No habrá sido ésta la primera moda en occidente. Y difícilmente


será la última, antes del milenio. Pero impactó fuertemente porque
esta vez encontró un terreno propicio. El existencialismo posterior
a la guerra tenía el sabor de la desesperación y sucumbió ante la pro­
mesa de la revolución social. El utopismo libertario de la década
presente está alimentado por otra fuente, aunque haya nacido en los
movimientos hippies de contracultura y de la anticivilización industrial,
en general también algo desesperados. Las utopías contemporáneas recibie­
ron nuevo aliento de los efectos sociales y culturales negativos de la
civilización tecnocrático-industrial, impulsada por las grandes corpora­
ciones económicas multinacionales, sumados al descubrimiento que el socia­
lismo también puede padecer de burocratismo y de alienación.

Fue en este contexto - pero redefiniendo actitudes que prosperó


la crítica a las teorías "objetivas" del desarrollo y que las perspec­
tivas valorativas se abocaron con mayor fuerza a la definición misma
del desarrollo. Por cierto, existen esfuerzos de redefinición muy
diversos, Algunos, negando la posibilidad de dar un curso racional al
proceso histórico y de ver en los estilos tecnológicos la fuerza básica
del desarrollo, no dudaron en formular la utopía regresiva: es mejor
parar y ya mismo; mejor sería el no-desarrollo que un desarrollo perverso.

El reaccionarismo implícito en esta posición lo hacía inaceptable


para los que, bien o mal, asumían una posición crítica, suponiendo la
necesidad de corregir las desigualdades entre naciones y clases. El
zero growth no tuvo futuro como idea-fuerza en las naciones subdesarro­
lladas. Se rechazó con fuerza su catastrofismo implícito, que negaba
la creencia en que las sociedades son capaces de enfrentar, absorber y
dar curso razonable, a los desafíos de la técnica e incluso de la natu­
raleza. El curso de los sucesivos informes del Club de Roma, hasta su
aproximación a posiciones defendidas por los países subdesarrollados
es ejemplo elocuente del fenómeno de rechazo al transplante cultural.
La idea de zero growth es ajena a lo más requerido que se construyera
en el pasado, para resolver las grandes cuestiones sociales relativas
a la igualdad entre las naciones y el crecimiento.

Limadas las exageraciones y distorsiones de esa posición, quedó


una advertencia: perdió apoyo la creencia de que el mismo estilo de
desarrollo de los países avanzados podría resolver las cuestiones del
subdesarrollo y de la dependencia. No se trataría sólo del sistema
social de producción capitalista o socialista. Sino de que el patrón
civilizador, de base tecnológico-industrial, genera consecuencias
discutibles para el bienestar de los pueblos.

No siempre la formulación de nuevas utopías sobre las formas del


desarrollo, se asienta en presupuestos razonables. Entre las criticas
a los estilos de desarrollo hay muchas sobre el horror a la abundancia,
de base ética, originada en grupos intelectuales pertenecientes a socie­
dades opulentas. Pero existe también algo de firme en la crítica:

a) Por una parte, incorporó preocupaciones reales por la destrucción de


los recursos humanos no renovables y de destrucción del medio ambiente
que innegablemente, apunta a ciertos "limites exteriores" que son parámetros

71
para el desarrollo no sólo de los países menos desarrollados sino, espe­
cialmente, de los más avanzados industrialmente;

b) por otra parte, revigoriza ideas de igualdad a ser buscadas menos


en la abundancia dilapidadora y más en el uso racional de recursos rela­
tivamente escasos;

c) esta última preocupación vino junto con la reafirmación en la


creencia de que si no existe hoy mejor distribución de recursos entre
países y dentro de los países, no es tanto por el nivel de escasez
absoluta de riqueza, sino por su mala distribución (concentración del
ingreso y la riqueza y miseria han vuelto a ser, como decía Marx, dos
caras de la misma moneda);

d) finalmente, junto con las formulaciones relativas a otro estilo


de desarrollo resurge la idea de que es en el plano político donde ha
de romperse el equilibrio favorable a la concentración de la riquez;a,
y que, para empezar, será posible romper el circulo de la pobreza,
mediante la reestructuración de las relaciones de intercambio entre
naciones en un nuevo orden económico internacional;

e) para alcanzar tales objetivos se diseñan nuevas estrategias que


resaltan la imposibilidad de quebrar la causalidad circular de la riqueza
y la miseria, si no se cuentan com más y mejores informaciones para
asegurar la autonomía de las decisiones y estimular la creatividad,
especialmente la tecnológica, y sin que se establezcan de algún modo,
fuertes conexiones de los perjudicados entre sí (naciones y clases).

El enfoque alternativo

La noción de que el desarrollo no tiene por objetivo la acumulación


de capitales, sino la satisfacción de las necesidades básicas del
hombre, pasó a ser una constante en los documentos producidos por las
reuniones de expertos y representantes gubernamentales. No es nueva,
por cierto. Según fue formulada en el siglo pasado por la crítica
socialista ("a cada uno según sus necesidades, a cada uno según sus
posibilidades") para alcanz;ar el desiderátum de esta idea sería necesario
modificar primero las estructuras de dominación política y de explotación
económica-social. Sólo se alcanzarían la igualdad y la atención de las
necesidades después que, a través de la lucha de clases, se instaurase
un orden social ecuánime. En consecuencia, debía pasarse por drásticas
modificaciones políticas que irían desde la revolución social hasta el
establecimiento de la dictadura del proletariado para instaurar, por fin,
una sociedad sin dominación de clase (con un Estado reducido a la admi­
nistración de las cosas). Más aún, se repudiaba la noción de necesidades
mínimas a partir de un parámetro fijo (tantas calorías dadas o tantos
metros cuadrados de habitación), considerando que las necesidades eran
históricamente creadas y sus límites físicos prácticamente no existían
(gracias a la creencia en el progreso y en la inagotabilidad de los
recursos planetarios).

¿Qué dicen hoy los paladines del development need-oriented?

Cualquiera que sea el documento tomado, desde la Declaración de


Cocoyoc, pasando por el Coloquio de Argel hasta, en la formulación más
uniforme disponible, el relatorio de Uppsala, sobre Another Development

72
un desarrollo con esas características debe ser orientado a satisfacer
las necesidades humanas tanto materiales como inmateriales. Empieza por
satisfacer las necesidades básicas de los dominados y explotados que
constituyen la mayoría de los habitantes del mundo y asegura, al mismo
tiempo, la humanización de todos los seres humanos satisfaciendo sus
necesidades de expresión, creatividad, igualdad, condiciones de convi­
vencia y permitiendo entender y dominar sus propios destinos.30/

La búsqueda de un estilo de desarrollo más "equilibrado" no nació


con la estrategia orientada a satisfacer las necesidades básicas. Bas­
tante antes que ese tipo de formulación alcanzara su momentum en la
discusión internacional existía, desde 19 7 7 , dentro del propio sistema
de las Naciones Unidas, el llamado "enfoque unificado" para el desarrollo,
que buscaba corregir los excesos economicistas relativos a la obsesión
por el crecimiento del producto nacional bruto per capita, a través de
un tipo de planeamiento capaz de atender si no las basic needs, por lo
menos las "necesidades sociales".3 1 / 0 en la búsqueda de un desarrollo
económico y social "balanceado". Como reconoció uno de los participantes
más críticos a este tipo de estudios, mucho del debate se hacia alrededor
de "innovaciones terminológicas" cuando no de confusiones:

"No puede ser accidental que las discusiones interminables sobre


desarrollo hayan dejado intacta la confusión entre el desarrollo conce­
bido como el proceso de cambio y el crecimiento empíricamente observable
en alguno de los sistemas sociales y desarrollo como progreso hacia la
versión que el observador tiene de la Buena Sociedad".32/

No obstante, como ocurre con las utopías progresivas, la formulación


genérica del deseo de satisfacer las basic needs acabó generando una
crítica persistente en cuanto al grado de "pobreza acumulativa" (comparable,
por su generalidad, al del socialismo utópico del siglo pasado). Permitió
también que nuevos ángulos críticos pudiesen ser asumidos frente a los
asuntos del desarrollo.

Todo esto se hizo, es verdad, dando margen a una cierta inespecifi­


cidad cómoda: es el "desarrollo salvaje" y no el "sistema capitalista" -
como se afirma en la crítica socialista o, menos claramente, en la crítica
de los dependentistas latinoamericanos - el responsable de los males del
mundo. Se evita así, en los foros internacionales, el espinoso problema
de la crítica más concreta y contundente a situaciones sociales dadas.
En vez de que el capitalismo esté en capilla son los desvíos del "estilo
de desarrollo" los crucificados. Al argumento se agrega, lateralmente,
que los sistemas socialistas en su expresión actual, si bien mejoran la
atención de las necesidades básicas, no siempre respetaron la participación

30/ The Dag Hammarskjöld Foundation, Another Development, Uppsala, 1979,


p p .10.
3 1/ Para una descripción de las varias etapas del unified approach to
development, así como para el análisis de sus éxitos y limitaciones
el mejor documento es el ensayo de Marshall Wolfe, Elusive Development:
The quest for unified approach to development analysis and planning:
histories and prospects, CEPAL/PV/SD I8 5 , Santiago, diciembre de 1978.
32 / Wolfe, M., idem, p.80.

73
democrática y los outer limits, que es la otra obsesión de los formuladores
de la nueva estrategia del desarrollo. Esto pasó a ser algo más amplio.
Si su centro es la atención de las necesidades básicas, se complementa
por el respeto a las exigencias ecológicas, tanto en lo que se refiere a
una relación adecuada entre el ecosistema local y los límites externos que
la preservación de la vida presenta y que las generaciones futuras imponen,
como en lo que se refiere al uso de tecnologías apropiadas para la explo­
tación racional de los recursos naturales y humanos.

En esta línea de preocupación creo que hubo una contribución positiva


que agrega algo al anterior debate sobre desarrollo. En el plano más
general de análisis la noción de ecodesarrollo, especialmente en la formu­
lación de Ignacy Sachs, sintetiza la nueva posición crítica frente a la
conciencia del limite de ciertos recursos naturales (la temática de los
recursos "no renovables"), llama la atención hacia la existencia de
outer limits y pone énfasis en las formas predatorias y contaminantes
del avance tecnológico.

"El ecodesarrollo es un estilo de desarrollo que en cada ecoregión


requiere soluciones específicas para los problemas particulares de la
región a la luz de los datos tanto culturales como ecológicos y tanto
de largo plazo como considerando las necesidades inmediatas".33/

En esta formulación no se trata de establecer la utopía del "desa­


rrollo comunitario", que ha sido la otra línea de propuestas, surgida
especialmente de la pluma de escritores asiáticos, influidos por el paso
de la economía campesina y por la incapacidad del desarrollo capitalista
para resolver los problemas sociales de las poblaciones rurales. Por lo
contrario, Sachs se mantiene en la tradición de pensamiento que propugna
transformaciones de fondo, tanto tecnológicas como de los sistemas produc­
tivos, pero llcima la atención hacia la necesidad de tomar en cuenta que,
en las condiciones políticas del mundo actual sin self reliance, sin
participación activa de la base y sin una tecnología "apropiada" que
respete los outer limits y que tome en cuenta los recursos locales, tanto
humanos como naturales, no habrá un desarrollo razonable.

De alguna manera Sachs intenta hacer compatibles la noción de racio­


nalidad formal con la de racionalidad sustantiva; en vez de proponer la
razón técnica como fuerza propulsora de la historia del crecimiento
económico, prefiere una posición en la que lo "razonable" suponga una
adecuación entre objetivos sociales y humanos, medios disponibles y la
posibilidad de cálculo técnico.

Tal vez en la tensión entre la utopía comunitaria y de participación


a todo nivel, por un lado, y, por otro, la preocupación por una actitud
"razonable", que tome en cuenta la base técnica necesaria y los límites
reales al desarrollo - teniendo como objetivo la atención de las necesi­
dades sociales básicas - esté lo más valioso que ese enfoque viene dejando
al análisis contemporáneo de los problemas del desarrollo.

33/ Ignacy Sachs, "Environment and Styles of Development", en William


Matthews, editor. Outer Limits and Human Needs, Uppsala, The
Dag Hammarskjbld Foundation, 1976.

74
En la línea del desarrollo como producto de la voluntad comunitaria
(desde un nivel de la aldea hasta el de la federación de intereses de los
pueblos o estados subdesarrollados y orpimidos) el concepto clave es el
de self-reliance. En la línea de análisis de los nuevos instrumentos de
desarrollo económico sobresale el énfasis puesto en las tecnologías apro­
piadas y en los outer limits. En el centro del problema de la atención
de las necesidades básicas, subsiste la cuestión de la reforma política
necesaria para conseguirlo. Como documentos centrales para la comprensión
de estas posiciones (habiendo sobreposiciones entre ellos) están el Informe
Dag Hammarksjbld 1975,3^/ y el proyecto sobre la Reestructuración del
Orden Internacional.35/ A éstos se agregan los estudios del World Order
Model Pro.ject .36 /

Buscando ser breve, resumiré aquí solo los conceptos claves de


self reliance, por una parte y de tecnología apropiada, por otra; pondré
énfasis en las propuestas de construcción de un nuevo orden económico
internacional, que es el resultado político inmediato de esta estrategia.

Por self reliance, muchos ya lo dijeron, no se entiende autarquía


o autosuficiencia, sino como afirma el Informe Hammarskjold, la "defini­
ción autónoma de estilos de desarrollo y de vida", que estimule la creati­
vidad y conduzca a la mejor utilización de los factores de producción.

3^/ Fundación Dag Hammarskjold, "¿Qué hacer?" Development Dialogue,


N 2 "l-P, 1975* Como documentos complementarios, ver la publicación
editada por E.F Chagula, B.T. Feld y A. Parthsarati, Pugwash on
Self Reliance, New Delhi, 1977.

35/ Jan Tinbergen, coordinador. Reestructuración del Orden Internacional,


Informe al Club de Roma. Fondo de Cultura Económica, México, 1977-
Ver también la serie de ensayos publicados en homenaje a Tinbergen,
por Anthony Dolman, y Jan van Ettinger, Partners in Tomorrow.
Strategies for a New International Order, E.P. Dutton, Nueva York,
19 7 8 .

36 / Ver Richard Falk, A Study of Future Worlds, The Free Press, 1975*
No consideraré en este trabajo las ideas de Falk y de sus asociados.
José Medina Echavarría, en una sugestiva revisión crítica, consideró
sin embargo, que estos estudios, gracias a su poder de síntesis, al
tÍRo especifico de una sociología prospectiva y al reconocimiento
explícito de su carácter utópico, presentan ventajas sobre otras
del mismo género de visión más "cibernética" o burocrático-institu-
cional. Ver José Medina Echavarría, Las propuestas de un nuevo orden
económico internacional en perspective^ CEPAL, D .3 . "I"I^8 , Santiago,
noviembre de "1976 .

75
disminuye la vulnerabilidad y la dependencia, de ted forma que las socie­
dades cuenten más con sus propias fuerzas de resistencia, confíen en si
mismas y tengan medios para ser dignas. Se aplica la self reliance tanto
a nivel local (de comunidad) como nacional e internacional.

El componente valorativo en tal definición es claro. Nociones como


"dignidad", "auto confianza", etc. implican elecciones. Y esto no es así
por azar: a la "lógica de la producción" impuesta por el capital (cuyo
mayor crítico pero también mejor analista fue Marx), los que proponen
otros estilos de desarrollo contraponen una "lógica del consumo", buscando
erradicar la pobreza y distribuir mejor los recursos entre los grupos
sociales 37 / unida a la noción de self reliance viene la propuesta de
distribuir mejor los recursos y organizar los estilos de consumo. Con esa
estrategia, un problema grave del mundo actual, como el de la llamada
"crisis energética", sería repensado más fácilmente. En vez de producir
por medios técnicos devastadores más energía, sería posible balancear
su uso: "podemos optar por patrones de consumo de baja energía y preferir
en este sentido sistemas de habitación, de transporte urbano y de uso del
tiempo que consuman esa poca energía".38/

Ocurre, lógicamente, que tal enfoque del problema del desarrollo


obliga a rever los conceptos sobre tecnología. Casi tautológicamente,
"debe entenderse por tecnología la invención y utilización de procesos
y modos de organización del trabajo que se adaptan mejor a las circuns­
tancias particulares, tanto económicas como sociales, de un país o sector
particulares".39 /

La crítica fácil aduce que con esas nociones se estaría apenas refor­
zando el tipo de dominación vigente sin cambiar las condiciones productivas
de los países subdesarrollados, pero ella es rebatida con energía por quienes
adoptan la noción de "tecnología apropiada". Esto no significaría una
tecnología atrasada sino un blend tecnologico que, otra vez, se orienta
por lo razonable, sin perder de vista los objetivos básicos del desarrollo
(basic needs), sin adoptar un criterio puramente imitativo de lo que ocurrió
en los países industrializados, pqro sin desdeñar la ciencia y el avance
de las fuerzas produe tivas.^0/ La implementación de políticas de desarrollo
tecnológico orientadas por esas preocupaciones y por las nociones de desa­
rrollo autosostenido para atender las necesidades básicas requiere una
nueva pauta de relaciones internacionales en lo que se refiere a investi­
gación y desarrollo, que transfiere tecnología pero, al mismo tiempo, lleva
a su creación autónoma y a la selección del tipo de ella a ser absorbida.
Todo eso pasa por el problema de formación de personal especializado y por
políticas que eviten la fuga de cerebros.

37 / Celso Furtado fue uno de los primeros latinoamericanos que revisó


su instrumental analítico replanteando el problema de la autonomía
relativa de la demanda. Ver los libros ya citados.
38/ Ignacy Sachs, "El ambiente humano", en Jan Tinbergen, op.cit., p.^5 8 .
39/ Alexander King y A. Lemma, "Investigación Científica y Desarrollo
Tecnológico", J. Tinbergen, op.cit., p.^1^.
^0/ Ver Amílcar Herrera, An Approach to the Generation of Tecnologies
Appropriated for Rural Development", Informe a la UNEP, mimeo; y
también sus contribuciones junto a Jorge Sàbato al Simposio de
Campinas sobre Tecnología. Sobre la estrategia para alcanzar mayor
autonomía en la creación tecnológica ver A. Parthasarathi, "Self
Reliance in Science and Technology for development: some aspects of
the Indian experience", en Chagula y otros, op .cit.

76
Como lo mencioné antes, la noción de que algunos recursos naturales
no sean renovables y de que exista el peligro de la degradación de la
biósfera obligó a los defensores del ecodesarrollo a adoptar posición
respecto a los "límites externos al desarrollo" (outer limits). En resumen:

"El concepto de 'límites exteriores' exige una aclaración. Los


'límites' son el punto a partir del cual un recurso no renobable se agota,
o un recurso renovable, o un ecosistema, pierdan su capacidad de regene­
rarse o de cumplir sus funciones principales en los procesos biofisicos.
Los factores determinantes son, por un lado, la cantidad de recursos y las
leyes de la naturaleza y, por otro, la acción de la sociedad sobre la natu­
raleza y especialmente sus modalidades técnicas. Para definir el adjetivo
calificativo 'exterior' hay que precisar el contexto en el que son consi­
derados los límites: local, nacional, regional o global. La elección de
un contexto tiene implicaciones políticas y científicas diversas."

El nuevo orden económico: ideología y realidad

En posesión de los instrumentos críticos ya indicados, los participantes


de la corriente de opinión relativa a las formas alternativas de desarro­
llo se encontraron en una encrucijada teórica y práctica. ¿Qué consecuen­
cias analíticas podrían sacar del punto de vista valorativo que asumieron
y qué políticas transformadoras deberían proponer?

No se requiere mucha sutileza teórica para percibir que el nuevo


abordaje posee algunos parámetros no definidos. Por un lado, las "nece­
sidades básicas" - centro mismo de sus análisis - terminaron por expresar
dos preocupaciones: erradicación de la pobreza y la creencia que, en las
condiciones productivas y tecnológicas actuales, ese objetivo solo se
alcanzará mediante una redefinición de los estilos de vida y, consecuen­
temente, de los estilos de desarrollo.Viy Por otro lado, asi como los

^1/ Fue precisamente, desde este ángulo que el nuevo enfoque encontró
más ecos, social y políticamente en América Latina. La "nueva
izquierda", de inspiración marxista, guevarista o directamente
cristiana, asumió implícitamente el punto de vista de que en los
países subdesarrollados aún el socialismo debería ser constituido
en la parsimonia, casi como una repulsa a los estilos de vida de las
sociedades opulentas. En el plano teórico, porque autores como
Aníbal Pinto o Jorge Graciarena aceptaron el desafío de los estilos
alternativos de desarrollo y contribuyeron a su análisis. Ver
Jorge Graciarena, "Poder y estilos de desarrollo. Una perspectiva
heterodoxa” y Aníbal Pinto, "Notas sobre los estilos de desarrollo
en América Latina", en Revista de la CEPAL, Santiago de Chile, NQ 1,
enero-septiembre 1976. Pinto distinguía la noción de "sistema"
(capitalista y/o socialista) de la noción de "estructura" que señala
el funcionamiento de la economía (o grado de diferenciación del aparato
productivo) y para el planteo y relacionamiento de ellas en el esquema
mundial, como dominantes o subordinados (habría sociedades capitalistas
industrializadas, capitalistas subdesarrolladas, socialistas industria­
lizadas, socialistas subdesarrolladas). El estilo de desarrollo seña­
laría la forma por la que, "dentro de un determinado sistema se organi­
zan y distribuyen los recursos humanos y materiales con el objetivo de
resolver los interrogantes sobre qué, para quién y cómo producir los
bienes y servicios", (p. 10^).

77
"dependentistas" se confundieron cuando tuvieron que precisar en el ámbito
de sus perspectivas teóricas cuáles serían los sujetos históricos de las
transformaciones, los teóricos del another development tampoco son explí­
citos en el análisis de este problema.^2/ Pero, mientras que los desa­
rrollos cepalinos, bien o mal, veían en el Estado Ilustrado (orientado para
el bienestar de las clases oprimidas) el principio ordenador del desarrollo,
aludiendo la cuestión de la revolución, y los dependentistas mantenían
encendido el fuego sagrado de esta última (aunque sin explicar de qué modo
y con qué fuerzas se daría frente a las transformaciones de la economía
contemporánea que ellos mismos resaltan en sus análisis), los propugnadores
del estilo alternativo de desarrollo oscilan en sus textos entre la cate­
goría valorizadora de la dignidad humana y .... la reforma burocrática-
institucional, a nivel de las Naciones Unidas.43/

Bien o mal, fue a este nivel burocrático que el another development


tuvo mayor secuencia. Los puntos principales de la propuesta para un
nuevo orden económico internacional reflejan la filosofía del desarrollo
antes reseñada. Insisten en la necesidad de estimular los mecanismos de
self-reliance selectiva, a través de acuerdos entre países subdesarrollados
y con el objeto de redistribuir la riqueza mundial. Desconfían, por cierto,
de las estrategias de "ayuda al desarrollo" y de la transferencia del patrón
civilizador de los países industrializados para los subdesarrollados, y no
dejan de criticar las "distorsiones" de la economía internacional.

"Muchos países industrializados tienen intereses grandes y crecientes


en las economías de muchos países pobres. Para citar sólo un caso, los
rendimientos de la inversión extranjera directa de los Estados Unidos,
como proporción del total de los lucros nacionales, aumentaron de 8fé en
1950 a 20% en 19 58 ."44/

42/ Dígase de paso que la primera dificultad teórica, la de centrar la


teoría del desarrollo en la lógica de las necesidades básicas, viene
siendo elaborada no sólo por Furtado, como ya indiqué, sino por
Ignacy Sachs. Ver, de este último, Styles.etc.

4 3/ No resumiré aquí las reformas propuestas para el sistema de las


Naciones Unidas porque eso escaparla demasiado al enfoque de este
trabajo. Basta consultar Another Development o el proyecto E.I.D.
para ver sus líneas principales. Conviene decir que algunos de los
principales documentos relativos a los enfoques alternativos para
el desarrollo fueron aceptados expresamente para influir en las
reuniones preparatorias de las Asambleas de la ONU y, específica­
mente, para el Séptimo Período Extraordinario de Sesiones de la
Asamblea General, que trató el nuevo orden económico internacional.

44/ Jan Tinbergen, op.cit., p. 1 6 7 . Dígase que si el Informe Hammarskjold


proyectó con fuerza los nuevos objetivos de desarrollo, el proyecto
E.I.D. presenta más detallada y sólidamente las políticas a ser
implementadas.

78
Como remedio, los formuladores del nuevo desarrollo proponen un
aumento de control de las inversiones extranjeras y una estrategia de
valorización para mejorar las condiciones de negociación entre los pro­
ductores primarios y los industrializados, en el "Diálogo Nórte-Sur".
No desdeñan la importancia de la opinión pública mundial para alcanzar
estos resultados. De esta posición deriva la necesidad de rever el
sistema de informaciones mundiales, especialmente en cuanto a los mass-
media.ú5/ La batería de medidas y sugestiones elaboradas es considerable,
especialmente en los documentos fundamentales ya referidos y en los textos
del Coloquio de Argel. Van desde la preocupación por los bienes colectivos
(como el fondo de los océanos), la definición de un código de ética para
las empresas transnacionales, la reformulación del Derecho Internacional,
la propuesta de elaboración de indicadores de desempeño de desarrollo
económico que tengan en cuenta la evolución de la atención de las necesi­
dades básicas, etc., hasta la cuestión de la militarización de la produc­
ción mundial y la necesidad de una política de desarmamentista, para pro­
porcionar más recursos para un desarrollo "saludable". Todo eso en el
contexto de una visión que valoriza la self reliance, la creatividad local
y la diversidad de los caminos para el desarrollo.

"El objetivo principal del Nuevo Orden Económico Internacional debe


ser organizar nuevas relaciones económicas internacionales que pongan fin
a la dependencia, a la injusticia y a la discriminación y que facilite la
self reliance" (...). "Un factor importante de esta relación entre desa­
rrollo y militarización es que la carrera armamentista dilapida capital y
recursos naturales y humanos que sería más útil consagrar a la mejoría de
las condiciones humanas en todo el mundo" (...) "las necesarias modifica­
ciones radicales entre los Estados sólo serán posibles si también en el
mundo civilizado algunos países o ciertas fuerzas sociales deciden esfor­
zarse por llegar a nuevas relaciones fundadas en la no explotación, en la
justicia y en la dignidad".Ú6/

Además de tanto empeño en sólidos cambios orientados por la buena


voluntad, se analizaron hechos. En esta linea - más coherente con la
tradición de análisis clásica - hubo estudios sobre los efectos de las
corporaciones internacionales en la economía mundial contemporánea que
destacan tanto su crecimiento como, lo que es decisivo, su contradicción
con los objetivos del another development.

"La importancia que las empresas transnacionales adquirieron queda


ejemplificada por el hecho de que el valor agregado de cada una de las
diez mayores empresas transnacionales asciende a más de 3 billones de
dólares, una cifra mayor que la del PNB de 60 países del mundo."Ú7/

k5/ A este respecto, ver Juan Somavía, "Can we understand each other?
The need for a new international information order", en Dolman y
Ettinger, op.cit, pp. 228 y siguientes.
á-6/ Coloquio de Argel, págs. 13, y 38 respectivamente.
^7/ I. Jagairy, P. Kuin y J. Somavía, "Las empresas transnacionales" en
Jan Timbergen, op.cit., pág. 431. Coherentes con sus análisis los
autores agregan que: "Muchos de los objetivos de desarrollo autónomo
descriptos en la Segunda Parte de este Informe chocan con la lógica
actual de la empresa transnacional. La autonomía es un estilo de
desarrollo basado en el reconocimiento de la diversidad cultural,
como tal es un instrumento contra la homogenización de las culturas.
Al contrario, la lógica de las empresas transnacionales se basa en
que la mayoría de los productos pueden venderse con ventaja en casi
todos los países en que operan, teniendo en cuenta apenas sus niveles
de desarrollo", (ibidem, pág. 44l.)

79
A partir del reconocimiento de los efectos de la acción de las
empresas multinacionales en la economía mundial y de su contradicción
con los valores del "desarrollo alternativo", Samir Amin hace explícito
el supuesto no discutido en la mayoría de los textos:

De hecho, la verdadera cuestión es si las alternativas pueden ser


definidas como lo han sido, esto es, independientemente de los fines
últimos, la elección entre socialismo o capitalismo. En otpas palabras:
¿el objetivo del desarrollo capitalista autónomo en el Tercer Mundo es
realista? (...). Pueden ellos (los países periféricos) convertirse en
self reliant sin retirarse del sistema internacional de intercambio de
mercancías, tecnología y capital? ¿Pueden hacerlo forzando el sistema
mundial a reajustarse, imponiendo una división del trabajo que sea iguali­
tario y ya no desigual? ¿Pueden alcanzar este objetivo por intermedio de
los instrumentos definidos por el programa del nuevo orden económico
int ernac ional?"ú^8/

Su respuesta a estos interrogantes es clara: no existe posibilidad


de solucionar estos problemas a, través de un "capitalismo autónomo" en
la periferia. Sólo el socia],ismo y la lucha antimperialista dc.n contenido
no demagógico a las propuestas sobre otro estilo de desarrollo.ég/

Así, después de un gran rodeo, los que hicieron una contribución más
crítica a las categorías del nuevo desarrollo van a Canossa. Concreta­
mente existirían el tema de las multinacionales y la aspiración a la
Igualdad y el control de las decisiones. De por medio declaraciones de
buena fe y de buena voluntad.¿0/

W Samir Amin, Some Thoughts on Self-Reliant Development Collective


Self-Reliance and a Rew Economic Order, IDEP, Dakar, 1976, mimieo.

Ú9/ Amin va más lejos: "El hecho es que los temas del nuevo orden
incluyen la aspiración a controlar los recursos naturales y a
robustecer los Estados nacionales, que el imperialismo no acepta.
Para eso, por lo tanto, seria conveniente sustituir el R.I.0.
Project que es una formiulación ideológica de las necesidades de
transferir algunas de las industrias del centro hacia la periferia
bajo las alas de las multinacionales" (Op.cit. , pág. 2 5 ).

50/ Nótese que la reacción crítica de los econom.istas "ortodoxos" fue


semejante. Por ejemplo, el Subsecretario de Comercio de los Estados
Unidos ha intentado mostrar la no consistencia de los argumientos
morales en favor de la redistribución de la riqueza (desde el punto
de vista de la propia filosofía moral) y el no realismo de las
e.xigencias del Tercer Mundo. Propone "negociaciones razonables"
que garanticen el acceso a los mercados de los países industria­
lizados para los países de la Periferia y mejores condiciones
comerciales en los dos sentidos (a more for market). Véase Richard
Cooper, Developed Countries Reactions to Calls for a New International
Economic Order, Mimeo, 1977.

80
Revaluando el camino recorrido

No obstante la crítica contundente de Samir Amin, no es justo liquidar el


enfoque alternativo para el desarrollo en nombre de su falta de realismo.
Aunque sea un componente indiscutible de tales propuestas, es necesario
reflexionar mejor sobre su significado y desconfiar un poco del "Abrete
Sésamo" que la propuesta de salida por el socialismo parece contener.

Para comenzar aclaro que los valores de igualdad y la aspiración del


socialismo se plantean hoy con tanta fuerza como en el Siglo XIX. Pero,
si para algo sirvió la crítica contemporánea sobre los efectos desastrozos
de cierto tipo de desarrollo, fue para hacer resaltar que no basta la apre­
ciación colectiva de los medios de producción si se va a producir lo mismo
que la empresa privada es capaz de hacer; que no basta sustituir el gigan­
tismo de las multinacionales y de las burocracias de los ejecutivos por el
mutismo del sector estatal controlado por una burocracia estatal fiel a un
partido también burocrático. Aunque este último permita mayor igualdad y
posibilidades más fáciles para atender las necesidades humanas básicas
(lo que es indiscutible) y represente, por tanto, un avance, subsisten
algunos de los problemas fundamentales del another development.

En efecto, la imitación de los aspectos civilizadores de la sociedad


capitalista (referentes al consumo y a la tecnología productiva) puede ser
explicada tal vez porque la competencia entre los modelos civilizadores
continúa en vigor, por lo menos en lo que hace a la guerra y a la carrera
armamentista, lo fundamental de las decisiones de inversión de las potencias
líderes del mundo contemporáneo. Pero el control estatizante y no demo­
crático - opuesto a la self-reliance y a la participación ampliada - no
encuentra justificativos sino en términos de una estructura de poder no
controlada por la base de la sociedad en los países líderes del mundo
socialista y en la difusión de una ideología que no atiende las aspira­
ciones de autonomía y de igualitarismo.

De poco sirve pasar a la ligera sobre estos problemas. Ellos no


tienen respuestas simples. La relación entre los probelmas del poder
mundial, las implicaciones de la producción técnicoindustrial y el tipo
cultural (o estilo de desarrollo), tanto en el mundo capitalista como en
el socialista, son limitaciones reales y complejas.

Es frente a ellos que la creencia en el Estado Ilustrado de los


cepalinos se vuelve parcial e ideológica, así como el énfasis en la
lucha de clases de los dependentistas se torna necesario pero insuficiente.
Los teóricos del another development pisan en terreno fértil cuando, inge­
nuamente sin embargo, replantean ideologías imbuidas de utopismo. Sólo
que este utopismo se desfigura y empobrece cuando la generosidad de las
posturas ingenuas es sustituida por la fragilidad de las propuestas de
negociaciones entre el mundo de los pobres y el de los ricos, o por el
entusiasmo por reformas burocráticas de la ONU o de los aparatos guberna­
mentales. Gana un contorno más promisor cuando el "reformismo" propuesto
se dirige hacia otro lado, e intenta sustituir la creencia absoluta en el
progreso y en la razón con una postura no "maximalista" o del "todo o nada"
que intenta valorizar lo razonable, e intenta replantear la cuestión de
la iniciativa autóctona de la diversidad cultural y de la redefinición de
los estilos de consumo. En fin, una "utopía realista", con toda la contra­
dicción en los términos.

81
En otras palabras, con la condición de que no se olvide que existen
determinantes fundamentales cuyos intereses y formas objetivas de acción
(las multinacionales o el interés del Estado, por ejemplo) modelan el
mundo contemporáneo y son los que deben ser criticados y controlados para
obtener los fines deseados por la nueva utopía, el énfasis critico a los
estilos de desarrollo, que plantean los defensores del another development
corresponde a una dimensión importante de la crisis civilizadora actual.
Esta, aparece con más fuerza por las obvias razones de la existencia de
la explotación de clase en el mundo capitalista; alcanza, redefinida, al
mundo socialista y pone en jaque la forma por la que se da la transición
de las sociedades capitalistas hacia el socialismo.

En este sentido, el pensamiento político implícito en los análisis


de desarrollo es pobre. Repitiendo: si los cepalinos simplemente desde­
ñaran la cuestión y los dependentistas no dieran nitidez a las fuerzas
sociales de transformación (aceptando implícitamente que sería el prole­
tariado), los teóricos de esta década, cuando enfrentan concretamente el
problema, plantean como sujeto del proceso de transformaciones a las
burocracias internacionales. Esto es el telón de Aquiles del pensamiento
actual sobre el another development: revoluciones sin sujeto o reformas
con sujetos ocultos. Tal vez se tenga en el horizonte un conjunto de
alternativas sobre los para qué del desarrollo y hasta de los para quién.
Falta saber quién y cómo lo hará. Pero sería injusto pedir a los teóricos
solución a los problemas que la práctica, que es la madre de la teoría,
apenas señala como una posibilidad objetiva.

82
DESARROLLO, POBREZA Y NECESIDADES BASICAS */

Rolando Franco

INTRODUCCION

1. El tema de la pobreza

La pobreza ha sido una fuente de preocupación desde la Antigüedad, lo que


dio origen a tradiciones que se continúan incluso hoy. Asi, la del "elogio
a la pobreza" aparece en los clásicos y se repite en algunas obras actuales
que atribuyen a los pobres un rol privilegiado en el proceso de cambio.
La segunda, del "miedo a los pobres", se da tanto en la literatura del
siglo pasado en torno a las "clases peligrosas" como en los fundamentos
de múltiples investigaciones contemporáneas sobre tales grupos. De la
tercera, que considera a la pobreza un escándelo moral y que conduce direc­
tamente a la caridad y a la filantropía, hay innumerables ejemplos en cada
época.

Pero también es cierto que, a lo largo de la historia, ha presentado


caracteres variados y que dichas tradiciones pasan por períodos de predo­
minio y decadencia. Asi, en la Edad Media el pobre si bien era un elemento
sufriente, no estaba marginado sino inserto en una sociedad débilmente
productiva y débilmente consumidora. No existían abismos notables que lo
separasen de quienes vivían de su trabajo, ya que éstos no usaban más que
un vestido a lo largo de toda su vida y heredaban y transmitían sólo un
pequeño patrimonio de instrumentos de trabajo y utensilios domésticos. _1_/

Con la transición del feudalismo al capitalismo la consideración


respecto de los pobres cambió radicalmente. Weber ha puesto énfasis en
la concepción carácteristica de la ética protestante. En ella, el
estado de gracia se demuestra mediante la adquisición (aunque no el goce)
de riqueza. En consecuencia, la pobreza se percibe negativamente, no
dando lugar siquiera a acciones caritativas.

Con el predominio de tal concepción se produjo una inversión radical


en la valoración de la pobreza y en el tratamiento reservado a los pobres.
En una sociedad donde la obtención de la riqueza es el objetivo primordial
de la vida, quienes no la alcanzan son considerados "desviados" respecto
de las normas de conducta societales.

*/ Este articulo es la introducción al libro del mismo título que


publicarán ILPES y CEPAL.

1/ C.F. Parent, "Introduction a le problème de la pauverté dans les


pays développés". Economie Politique (Archives de l'ISEA), Vol.XXIV,
N2s 1-2, 1 9 7 1 . Sobre el punto véase extensamente el articulo de
Jean Labbens "¿Qué es un pobre?" y también Demetrio Casado, Introduc­
ción a la sociología de la pobreza, Euramérica, Madrid, 1971.

2/ Max Weber, La ética protestante y el espíritu del capitalismo.


Ediciones Península, Barcelona, 1969 .

83
Durante el siglo pasado, fueron usuales especialmente en Inglaterra
los estudios que desde dicha óptica, calculaban la cantidad de pobres y
buscaban distinguirlos según fueran irrescatables, debido al alcoholismo
u otros vicios, o estuvieran en esa condición "a pesar suyo", siendo por
tanto merecedores de que se los asistiera de alguna manera. El esfuerzo
más trascendente fue una encuesta sobre las condiciones de vida en Londres
en 18 8 0 , realizada por David Booth, ¿/ también deben recordarse los estu­
dios de Engels sobre la situación de la clase obrera en Inglaterra; los
de Rowntree sobre los pobres de York, 5/ y los de Le Play y su escuela
sobre la situación de los obreros en diferentes países de Europa.

Durante las primeras décadas de este siglo, la preocupación por la


pobreza no disminuyó. La gran depresión le dio elementos especialmente
en Estados Unidos donde, a través de diversas políticas públicas, se
intentó paliar la situación de los grupos más afectados por la crisis de
19 2 9 .
Con la finalización de la Segunda Guerra Mundial cobró gran auge el
optimismo desarrollista y la creencia de que la pobreza pertenecía al
pasado. Ella desaparecería espontáneamente, se pensaba, como corolario
natural del crecimiento económico y del avance tecnológico. Ese espíritu
dominó más de veinte años no sólo en los países desarrollados que alcan­
zaron tasas de crecimiento del ingreso per cápita inigualadas, sino
también en los subdesarrollados, que visualizaban como posible salir del
atraso mediante la absorción del progreso técnico generado en los centros
y la copia del modelo económico y social que éstos representaban.

En la década del 60 , sin embargo, comenzaron a surgir dudas en torno


a esas posibilidades y el optimismo decayó. Por un lado, se descubrió la
subsistencia de la pobreza detrás de la affluent society americana.^/
Había conglomerados humanos marginados de la abundancia e invisibles a
los ojos de quienes disfrutaban de ésta.

También en los países subdesarrollados se tomó conciencia de que los


esfuerzos realizados no habían dado los frutos esperados. Incluso en los
casos en que se habían alcanzado importantes metas económicas, tales logros

3/ David Booth, Life and Labour of the People (1889-1891), Mac Millan,
~ Londres, 1902-1903, 17 volúmenes.
k/ Federico Engels, La situación de la clase obrera en Inglaterra
*" (18^3 ), Nueva York I885 , 2sT¡ edición Stuttgart, I892 .
Benjamín S. Rowntree, Poverty: A Study of Town Life (1901),
Longmans, y Nueva York, 1922. También: Mac Millan, Nueva York,
1961 ; y Poverty and Progress. A Second Social Survey of York (19^1),
Longmans'! Londres, 19^2.
6/ Federico Le Play, Les Ouvries Européens (1835), Tours, Marne et Fils,
2 a. edición, 6 volúmenes, 1877-79.
?_/ J.K. Galbraith, The Affluent Society, Mentor Books, Nueva York, 1958.
M. Harrington, The Other America. Poverty in the United States,
Mac Millan, Nueva York, 19^2. En español: La cultura de la pobreza
en Estados Unidos, Fondo de Cultura Económica'! México, 19¿3-

84
no se tradujeron en un nivel de bienestar mínimo para el conjunto de la
población. Ello se agravó a consecuencia de la creciente interdependencia
mundial y del desarrollo de los medios de comunicación de masas, que pro­
dujeron "la revolución de las expectativas crecientes". Conglomerados
humanos que habían vivido encerrados en su propio hábitat, conocían ahora
en forma inmediata los bienes de consumo sofisticado más novedosos produ­
cidos en los centros y, consecuentemente, aspiraban a poseerlos.

En este contexto cobraron importancia las criticas a los enfoques


clesarrollistas, reapareciendo el problema de la pobreza bajo otras deno­
minaciones, entre ellas la de marginalidad concebida, a veces, como la
existencia de una superposición cultural que estaría en la base de la
dificultad de estos países para integrar al conjunto de la población a un
estado nacional y, en otros casos, como consecuencia del funcionamiento
mismo del sistema capitalista dependiente. 9/

Es, sin embargo, recién en la década de los setenta que surge la


preocupación por la pobreza bajo esta denominación. En esta recolocación
del tema le ha correspondido un papel primordial a los organismos de las
Naciones Unidas, 10/ y a la decisión del Banco Mundial de privilegiar la
implementación de políticas tendientes a su erradicación especialmente en
el área rural. 1 1 /’

Rolando Franco, El análisis sociológico de la marginalidad en América


Latina, ILPES, mimeo, Santiago, 197Í. También Aldo E. Solari, Rolando
Franco y Joel Jutkowitz, Teoría, acción social y desarrollo en América
Latina. Siglo XXI, México'^ I976 .
10 / Véase Naciones Unidas, Comité de Planificación del Desarrollo, Attack
on Mass Poverty and Unemployment. Documento presentado al Vili
Periodo de Sesiones del Comité, Ginebra, 1972, (E/AC.5^/L.^^, venta
N2 7 2 , II.A.11). Los documentos preparatorios de dicho informe pueden
consultarse en Journal of Development Planning, N25i 1972. Organi­
zación Internacional del Trabajo, The Poor in Asian Development.
An ILO Programme. Informe del Director General a la Octava Confe­
rencia Regional Asiática, realizada en Colombo, Sri Lanka, septiembre-
octubre de 19 7 5 . También Empleo, crecimiento y necesidades esen­
ciales: Problema mundial. Memoria del Director General de la Oficina
Internacional del Trabajo, Ginebra, 1976.
En América Latina puede verse: Instituto Latinoamericano de Plani­
ficación Económica y Social, La pobreza en América Latina: Concepto,
descripción y políticas tendientes a su erradicación, versión preli­
minar, Santiago, septiembre 1975.
11/ Véanse los diversos discursos de Robert McNamara, Presidente del
grupo del Banco Mundial, especialmente el leído ante la Asamblea
de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional, en Nairobi,
Kenia, en septiembre de 1973. También Banco Mundial, The Assault
on World Poverty. Problems of Rural Development, Education and
Health, World Bank y John Hopkins University Press, Baltimore y
Londres, 1975- Y el libro tal vez más importante en la materia:
Hollis Chenery et.al., Redistribution with Growth, Oxford University
Press, Londres, 197^+. Traducción castellana: Tecnos, Madrid, 1976.

85
La nueva preocupación dio cauce al desarrollo de nuevas perspectivas
alternativas que se plasmaron en la estrategia de satisfacción de las
necesidades básicas, 1 2 / y a un debate internacional que se encuentra en
plena vigencia.

2. Desarrollo económico y pobreza

En la mayoría de los planteos la pobreza se liga estrechamente al desa­


rrollo económico. Las relaciones entre ambos pueden ser vistas desde
tres posiciones diferentes: la optimista, la pesimista y la reformista.

Para los optimistas, el progreso tecnológico mantendrá una progre­


sión constante, fomentando la prosperidad y acabando con los restos^de la
sociedad preindustrial. La pobreza - resabio del pasado - terminara
cediendo ante el avance de la modernización y la abundancia. Ante la
observación de que el progreso técnico reduce la mano de obra necesaria
por unidad de producto, se aduce que la producción crece constantemente
al igual que las necesidades, dando lugar a la aparición de nuevos bienes
y nuevas industrias y, por tanto, a nuevos puestos de trabajo, que abren
nuevas oportunidades ocupacionales para los desempleados por el avance
tecnológico. Asimismo, se destaca que el desempleo no ha crecido en la
proporción prevista por los cálculos catastrofistas del siglo pasado, sino
que más bien ha tendido a reducirse, merced a las políticas de pleno
empleo. Además, la pobreza estaría concentrada en aquellas zonas donde
el proceso de industrialización ha sido débil. En consecuencia, su erra­
dicación se lograria enfatizando las políticas de crecimiento económico.

Los pesimistas no creen que el crecimiento económico puede acabar


con la pobreza e incluso sostiene que puede incrementarla. Los orígenes
de esta posición podrían rastrearse hasta Ricardo y Malthus con sus
reflexiones sobre la existencia de un desequilibrio entre la esfera
natural productiva de subsistencias y las exigencias de crecimiento
industrial y demográfico.

La tercera manera de ver las relaciones entre el crecimiento econo­


mico y la pobreza no cree que desaparezca ésta espontáneamente, sino que
estima necesario introducir modificaciones en el sistema. Habría que o
sustituir el mercado por otros mecanismos de distribución, o bien eliminar
sus posibles efectos regresivos, mediante diversas acciones de política
social.

Todas estas orientaciones han afrontado el problema de la pobreza


desde su propia perspectiva y con diferentes énfasis. Los optimistas
lo han hecho porque aun cuando sostienen que, en el largo plazo, el creci­
miento económico conducirá a su erradicación definitiva, en el corto plazo
hay grupos que la sufren, debiendo atendérselos tanto por razones eticas
y humanitarias, que derivan en la caridad y la asistencia, como por razones
sociopolíticas, ya que los grupos pobres son percibidos como un peligro
que hace temer por la sobrevivencia del "estilo de vida" imperante y,
finalmente, porque constituyen una mácula que puede perjudicar el pres­
tigio del modelo.

12/ Véase al respecto el trabajo de Jorge Graciarena.

86
Los pesimistas, por su parte, como no confían en el crecimiento deben
buscar otras soluciones o paliativos. Y los otros actúan porque creen que
es posible utilizar mejor las potencialidades que la evolución humana ha
generado y que la pobreza sólo es un producto social. Se ha sostenido
también que nada cabe hacer para eliminar la pobreza o que lo que se haga
será perjudicial para algún valor que se estima más valioso.

A esta conclusión puede llegarse por los más variados fundamentos y


las teorías más dispares pueden terminar en ella. Para algunos aliviar
la pobreza es, en el mejor de los casos, una manera más o menos sutil de
disminuir las tensionés sociales sin tocar las causas y mantener el statu
quo. Para otros seria alterar el mecanismos de la necesaria supervivencia
de los más aptos y, por lo tanto, de aquéllos que más probabilidades tienen
de promover sociedades futuras mejores. En otros casos aparece una idea
que no excluye la anterior, la pobreza como un aguijón, como un incentivo
para comportarse de manera que favorezca al crecimiento de la economía.
En última instancia es la aplicación a la pobreza de una idea que se ha
utilizado para explicar la estratificación en general: la de su funcio­
nalidad. 1 3 /

Las posiciones anteriores conducen a diversas soluciones a los


problemas de la pobreza vienen de arriba. Son aquellos grupos que tienen
acceso a la estructura de poder a los mismos ocupantes de ésta que, por
alguna razón, deciden alterar el proceso distributivo vigente y favorecer
a los pobres. Estos no pueden coadyuvar en manera alguna en tal proceso;
y sólo pueden conformarse a adoptar el papel de "beneficiados" por esas
políticas que se hacen pensando en ellos, pero sin darles participación.

La otra, deriva de la acción de los mismos grupos en defensa de sus


intereses, o del intento de promover su participación.

Esto liga el tema de la pobreza a otro de mayor tradición latino­


americana, la marginalidad, que puede definirse como la falta de parti­
cipación de individuos o grupos en ciertos ámbitos de la vida societal,
considerados especialmente importantes.

Al respecto pueden hacerse algunas precisiones.

3. Pobreza como marginalidad

En primer lugar, que no existe la marginalidad absoluta, o sea, que los


grupos etiquetados como marginales no están totalmente separados de la
sociedad porque, en el caso de que fuera así, se estaría hablando de dos
sociedades diferentes, sin relaciones entre sí, lo que no es el caso.
Siempre hay un mínimo de participación de los grupos marginales en alguna
dimensión importante de la vida social, aunque existen diferencias de
grado y de forma. Y hay, además, algunas de esas dimensiones - a las
cuales se hará referencia más adelante - que son centrales y en las
cuales no se tiene la participación que correspondería, de acuerdo al
juicio de quienes los definen como marginales o pobres.

13 / Una versión extrema de esta posición puede encontrarse en Leland


Hazard, "Business Must Put Up", en Harvard Business Review, vol.46,
enero-febrero, 19 68 , pp. 2-12 y 168 -I7 O.

87
Cuando se dan cambios relativamente rápidos en sociedades donde
coexisten varios esquemas normativos - como sucede en buena parte de las
sociedades latinoamericanas - entran en colisión la. situación real y el
deber ser, que deriva de alguno de tales esquemas normativos, surgiendo
el problema y la preocupación por la situación de estos grupos. Además,
incluso las ideologías dominantes proclaman la igualdad formal de derechos
y reconocen la conveniencia de la igualdad de oportunidades de todos los
individuos para acceder a cualquier posición de la sociedad. Este hecho
legitima las expectativas de toda persona, y justifica a los pobres que
se sientan no participantes y perjudicados por un sistema que, recono­
ciéndoles formalmente ciertos derechos, no se los entrega en la práctica,
negándoles la posibilidad de acceder a una situación considerada como
"adecuada" por los cánones imperantes.

Esto es bastante diferente de la situación vivida en otras épocas


o en otros tipos de sistemas sociales, donde no existe ese reconocimiento
formal de derechos. Es el caso del esclavo, que se ve a si mismo tal como
lo ve quien lo esclaviza. Su marco normativo es igual al de su amo.

En esa situación no habría marginalidad, por cuanto ésta sólo se da


cuando hay un reconocimiento, por lo menos formal, de la igualdad de
derechos, de la justicia de que todos tengan acceso a participar de los
bienes sociales disponibles. Ese sería el elemento fundamental de la
aparición de la marginalidad como un problema social.

Existen otros dos tipos de elementos a considerar. Uno es la


existencia de recursos objetivos para que todos puedan participar de
manera relativamente igualitaria en los bienes sociales. Un argumento
usual es que resulta imposible distribuir igualitariamente los bienes
sociales en sociedades subdesarrolladas, por ser demasiado escasas, y que
de hacerlo se estaría repartiendo la miseria entre todos los miembros de
la sociedad. Esto, que pudo haber sido cierto en otras circunstancias,
no parece serlo en buena parte de los países latinoamericanos actuales,
que han llegado a niveles de desarrollo lo suficientemente elevados como
para que tal argumento no sea aceptable.

Lo que impide la participación relativamente igualitaria de todos


los individuos en los bienes disponibles no es la carencia de los mismos
sino problemas derivados del estilo de desarrollo predominante que obliga
a la concentración de esos recursos, con la consecuente exclusión o margi-
nación de ciertos sectores sociales. 17/

El segundo conjunto de elementos a tener en cuenta, es el de las


condiciones personales. Existen una gran cantidad de teorxas que ponen
especial énfasis en que la cultura que caracteriza a los mairginales hace
que tengan ciertos rasgos sicológicos o cierto patrimonio cognitivo,
ciertas actitudes, propensiones, motivaciones, patrones de comportamiento,
tipos de personalidad, etc., que son impropios para acceder a una sociedad
"moderna".

17/ Este tema aparece lairgamente en el volumen, pero puede verse


especialmente Sebastián Piñera, Aníbal Pinto, Armando Di Filippo,
y Norberto García.

88
Tales dimensiones fundamentales son;

a) La producción, ya que ocupan empleos ajenos al sector moderno de la


economía, ganándose la vida en lo que algunos autores han denominado el
sector informal urbano, _lj+/ o sea, trabajando por cuenta propia, en acti­
vidades de diferente especie,'para las cuales se requieren muy poco o
ningún capital. En definitiva, están marginados de aquellas actividades
de mayor productividad y más centrales en el funcionamiento de la estruc­
tura productiva societal como un todo.

b) El consumo. No participan en el consumo, o lo hacen sólo a un nivel


muy bajo, pudiendo identificarse diversos tipos de carencia en cuanto a la
posibilidad de acceso a los bienes y servicios producidos por la sociedad,
aun cuando estén muy influidos por las pautas dominantes en la sociedad.15 /

c) Las decisiones políticas. No participarían en la toma de decisiones


políticas fundamentales. 16 /

Es importante poner de manifiesto que en toda la argumentación en


torno a la marginalidad y a la preocupación por los pobres hay presente
un juicio de valor, por el que se compara la situación de hecho de deter­
minados grupos sociales en una determinada sociedad, con un deber ser
aceptado como bueno por quien emite los juicios. 0 sea, un modelo ideal
de participación acepta como conveniente o como un derecho que todos los
individuos tengan acceso a la producción y al consumo de este tipo de
bienes y tengan alguna participación en la toma de decisiones societales.

Esto hace que la marginalidad como un problema social que preocupa


a ciertos sectores de la sociedad, tenga un origen histórico más o menos
preciso, ligado al surgimiento y desarrollo de la preocupación por los
derechos humanos y por la aceptación generalizada de ciertos principios
de libertad e igualdad a los cuales tienen derecho todos los individuos.
Al aceptar tales valores se tiene cada vez más conciencia de las situaciones
en que se da una violación de este deber ser. Entonces se denomina a tales
situaciones como "marginalidad", buscándose soluciones al problema social.

Cabe recordar que en épocas anteriores, es probable que las situa­


ciones en que vivía el grueso de la población no fueran mejores que las
hoy vigentes. Pero el marco cultural de entonces consideraba tal situación
como el orden natural de las cosas, por lo que no lo consideraba como un
problema social y no se intentaba cambiarlo.

Hoy, en cambio, han pasado a ser consideradas como inaceptables para


la conciencia social o, por lo menos, para una parte importante de los
miembros de la sociedad.

1V Véase PHEALC.

15/ Cf. CarlosFilqueira.

16/ Cf. Rolando Franco.

89
Existe entre estos elementos una cierta circularidad. Cuando se
niega, ideológicamente, la posibilidad de que todos tengan los mismos
derechos, consecuentemente no se dispondrá de los recursos necesarios
para que los marginales puedan salir de esa situación y participar acti­
vamente de la producción y consumo de los bienes y servicios disponibles
y de la toma de decisiones políticas* A su vez, esta falta de recursos
provocará una carencia de condiciones personales, porque no habrá escuelas,
por ejemplo, donde estos individuos puedan capacitarse adecuadamente para
competir en el mercado de trabajo en condiciones de igualdad con los otros
sectores. Y, al mismo tiempo, el hecho de que existan esas carencias
derivadas de que la sociedad no ha dispuesto de los recursos que tienen
pero que no quiere utilizar en beneficio de los grupos marginales, justi­
ficará a las clases dominantes, que podrán decir que, en definitiva, estos
grupos no participan porque no tienen las condiciones intelectuales de
formación, de preparación, que necesitarían para poder integrarse adecua­
damente a la sociedad nacional. 18 /

Por detrás de todo esto, la causa última del fenómeno de la pobreza


es la falta de participación en la toma de decisiones políticas. 19/ 0
sea, la distribución que se hace de los bienes en una sociedad, si bien
tiene ciertos parámetros que pueden considerarse exclusivamente económicos
- tales como la dotación de recursos naturales con que cuenta un determinado
país en cierto momento - pasa siempre por el ámbito político. Pues bien,
las políticas económicas no responden exclusivamente a imperativos econó­
micos, sino que son, también y principalmente, decisiones políticas, que
responden a una correlación de fuerzas que existe en una sociedad deter­
minada en un momento determinado, y que favorecen, por tanto, a ciertos
actores sociales que tienen la suficiente organización y los suficientes
recursos de poder como para influir en las decisiones que se toman. En
efecto, hay ciertos actores sociales que al disponer de esos recursos de
poder y de esa organización, tienen la capacidad de obtener decisiones
políticas que los favorecen, y que perjudican, consecuentemente, a otros
sectores de la sociedad que carecen de medios para hacer pesar sus propios
intereses en el ámbito político. En la mayoría de los casos, los grupos
marginales, más allá de que tengan carencias culturales, educacionales, o
de cualquier otro tipo, no son actores sociales, no se encuentran activados
politicamente, esto es, no existe una cantidad suficiente de individuos
que participe directamente en las reivindicaciones del grupo, dando así
respaldo a sus dirigentes para presionar a quien tome las decisiones.

Los grupos marginales se caracterizan justamente por una situación


de inercia política. Carecen en general de esa organización y de los
recursos de poder necesarios como para hacer pesar sus intereses frente
al Gobierno de manera por lo menos tan poderosa como otros grupos de la^
sociedad que sí tienen esa organización y esa capacidad de reivindicación.

Esto no es igual en todas las situaciones, en todos los países y en


todos los momentos históricos. La experiencia latinoamericana demuestra
que esos sectores marginales tienen por lo menos la potencialidad de con­
vertirse en actores sociales, de organizarse y de participar mas o menos
activamente en la arena política, reivindicando la satisfacción de sus
propios intereses. 20 /

18/ Los artículos de Aldo E. Solari, Pedro Demo, Rolando Franco, Michel
Chossoudovsky y Guillermo Rosenbluth, tratan estos asuntos.
19/ Véase Rolando Franco.
20/ Sobre participación, véase Rolando Franco y Eduardo Palma.

90
En America Latina existen además algunos de estos elementos objetivos
usualmente considerados importantes en la generación de pobreza. Uno de
estos elementos recurrentes en las explicaciones de la marginalidad sería
el crecimiento excesivo de la población latinoamericana que iría más allá
del dinamismo del sistema económico que se vería en dificultades para
absorber a esa creciente masa de población que incorpora y que reclama un
puesto de trabajo. 21/ Además, se destaca el desplazamiento migratorio y
la creciente concentración urbana.

También se menciona la inadecuada distribución del ingreso, que está


mucho más ligada a razones políticas, junto a otros elementos que se ana­
lizan a continuación.

a) El crecimiento demográfico. América Latina mantiene desde hace


tiempo tasas muy elevadas de crecimiento demográfico. Ello se explica
a consecuencia del desfase entre los procesos de disminución de la tasa
de mortalidad - que ya llevan más de cuatro décadas de acción siendo
resultado principalmente del mejoramiento de las condiciones sanitarias
- y, de la tasa de fecundidad, cuyo descenso recién comenzó a insinuarse
en la década de los años sesenta.

Es obvia la importancia que ese proceso tiene en la ampliación, por


lo menos absoluta, de los grupos pobres, que son justamente los que
mantienen comportamientos reproductivos más "tradicionales". 22/

Ese elevado crecimiento demográfico, por lo demás, hace que los


sistemas socioeconómicos latinoamericanos se vean sometidos a fuertes
presiones en especial en lo que respecta a dotar de empleo productivo
a las nuevas cohortes que se incorporan a la fuerza de trabajo.

Debe recordarse, además, que dicho crecimiento demográfico no se da


uniformemente en los diversos sectores de la sociedad. Es mucho más
intenso en las zonas rurales, cuya población continúa creciendo en números
absolutos (salvo en Uruguay y Argentina y, más recientemente, en Venezuela).
Ello no obstante, a consecuencia de factores estructurales, a los que se
hará referencia más adelante, se están dando importantes procesos redis­
tributivos de población que llevan a que su importancia decaiga en cifras
relativas. Los problemas de la generación de empleo productivo y de la
dotación de servicios básicos adecuados para una población creciente
obligan a analizar las características de los subsistemas socioeconómicos
rural y urbano, a efectos de ver la forma en que los mismos han estado
respondiendo a tales desafíos.

b) Los cambios recientes en el agro. El sector rural latinoamericano


debe hacer frente a dos demandas: en primer lugar, producir lo suficiente
para alimentar adecuadamente la creciente población del continente; en
segundo lugar, aumentar su capacidad de absorción de la fuerza de trabajo
rural, como modo de contribuir al alivio de la pobreza en el campo.

Dada la gravedad de los problemas de nutrición y alimentación de


personas en situación de extrema pobreza, conviene presentar previamente
algunos datos relativos a la situación alimentaria.

21/ Véase PREALC y Henry Kirsch.

22/ Véase Ornar Arguello.

91
Como bien se sabe, en otras regiones del mundo - especialmente
asiáticas - la ausencia de una dotación de productos alimenticios funda­
mentales adecuados al volumen demográfico de dichas regiones, es especial­
mente grave.

En América Latina, la situación es totalmente diferente. La dispo­


nibilidad (teórica) de alimentos por habitante es relativamente buena.
Incluso, al igual que en la mayoría de los países del Tercer Mundo, el
ritmo de expansión de la producción y de la disponibilidad de alimentos
ha sido estimable y mantenido.

Diversos estudios, especialmente los elaborado s por FAO, han demos-


trado que América Latina cuenta con 1 5^6.5 millones de hectáreas utili-
zables para faenas agrícolas, de las cuales 118.1 mi llones son cultivables.
vale decir, arables o con plantaciones permanentes, Los mismos estudios
afirman que tal extensión puede duplicarse o incluso triplicarse, mediante
cambios en el uso del suelo, la realización de obras de regadío, la vuelta
a poner en uso técnicas como el cultivo en terrazas, etc. Por otra parte,
de las áreas cultivables sólo están produciendo efec tivamente 8^.9 millones
de hectáreas, lo que indica que existen 33-2 milione s en estado de subuti-
lización. 23/

Lo anterior permite afirmar que se cuenta con una dotación de


recursos naturales que no fija limites a las posibilidades de producir
mayor cantidad de alimentos y de aumentar la disponibilidad de puestos
de trabajo agrícolas.

Si no hay limites "naturales" los problemas de escasa producción


o de desocupación por falta de empleos deben encontrarse en razones
socioeconómicas, que llevan a que no se exploten con total eficiencia
los recursos disponibles.

Importante papel juega en ello la incorporación de formas sofisti­


cadas de progreso técnico. En un sentido, no puede negarse su importancia,
por ejemplo, para el mejoramiento de las especies y la multiplicación de
los rendimientos por unidad de tierra. Sin embargo, también es necesario
enfatizar que en muchos lugares de la región la modernización implica la
mecanización acelerada, con la consiguiente reducción de ocupaciones
productivas. Ello es especialmente notable en el sector agroexportador
que, para poder competir en los mercados interr clónales, tiene la nece­
sidad imperiosa de recurrir a aquellos adelantos.

Pero no ha sido eso el único elemento que ha promovido la mecani­


zación. Debe recordarse el papel que les ha correspondido a las políticas
de crédito agrícola vigentes en muchos países de la región que con tasas
de interés que han llegado incluso a niveles negativos, han facilitado la
introducción de técnicas intensivas en capital. "Calculado en función del
valor del trigo, el costo de un tractor en Paquistán es sólo la mitad que
en lowa. En la Costa de Marfil un empréstito para financiar la adquisición

23/ Véase al respecto: CEPAL, La alimentación en América Latina


dentro del contexto económico regional y mundial, Santiago,
197Ú. ^ ^

92
de equipo agrícola se obtiene a la mitad de lo que costaría en Alemania". 2 .k /
Los mismos cálculos podrían hacerse, sin duda, para la mayoría de los países
latinoamericanos.

Sin pretender agotar aquí las consecuencias derivadas de las nuevas


tecnologías, es necesario mencionar algunas de importancia tanto para el
desarrollo, como para comprender la situación de los grupos pobres rurales.

En primer lugar, debe recordarse que las nuevas tecnologías llevan


al abandono de los sistemas de producción vigentes con anterioridad,
muchos de los cuales utilizan las complementariedades existentes a nivel
de explotación y regional, sustituyéndolos por otros basados en la extrema
especialización, que transforman y homogenizan costosamente el medio
ecológico, desaprovechando así posibilidades productivas de especies
animales y vegetales autóctonas, al mismo tiempo que la producción agro­
pecuaria se torna cada vez más dependiente de la utilización de recursos
no renovables (combustiles, lubricantes, pesticidas, fertilizantes inor­
gánicos, etc.) ajenos al medio rural.

Todo ello ha conducido a que los ecosistemas naturales de la región


hayan ido perdiendo capacidad de regenerar sus propios recursos y energía.
En este ultimo aspecto es notorio, además, el abandono de ciertas fuentes
de energía (hidráulica, eòlica, animal, humana, etc.), exagerando la
utilización de combustibles. 2$/

Asimismo, la nueva tecnología se basa en la incorporación a las


tareas agrícolas de maquinaria pesada, dotada de gran radio de acción,
lo que permite y exige para su rentabilidad, una utilización extensiva.
Así, grandes áreas rurales antes destinadas a cultivos variados, han sido
dedicadas recientemente al monocultivo.

Las consecuencias sociales de una modernización agraria de tales


características son de suma importancia y están estrechamente vinculadas
a los problemas de la pobreza rural. El tipo de tecnología incorporada
produce la sustitución de mano de obra por maquinaria y productos químicos,
lo que se traduce en la generación de grupos poblacionales excedentarios
para las necesidades productivas del sistema. Normalmente, esos grupos
son empujados hacia tierras de menor productividad, o a la conquista de
la frontera agrícola.

Asimismo, la nueva tecnología exige disponer de un capital importante


para su aplicación, por lo que sólo está al alcance de agricultores grandes
y medianos que, consecuentemente, son los que obtienen las ventajas econó­
micas derivadas de la mayor productividad. Los pequeños agricultores no
pueden incorporar la nueva tecnología a sus explotaciones, siendo muy
probable que en el mediano plazo se vean obligados a ceder sus tierras e
incorporarse a la masa poblacional que no puede colocar su fuerza de
trabajo.

2^/ Barend A. de Vries, "Posibilidades de remediar el desempleo y la


pobreza", en Finanzas y desarrollo, NQ 1 , 1 9 7 2 , p. 1 ^ .

23/ Un desarrollo más extenso de estos aspectos puede encontrarse en


Jesús González, Francisco León y Hugo Trivelli, Proposición de
actividades en el campo del desarrollo agrícola para el programa
regional del PNÜD, ( 1 9 7 7 - 1 9 8 1 ) , SantiagoT Chile, diciembre. 1Q7S.

93
Todo esto contribuye a que la situación de importantes estratos
sociales agrarios en América Latina no aproveche siquiera mínimamente
las ventajas derivadas de la modernización y de la mayor disponibilidad
de alimentos generada por las nuevas formas productivas. Es probable
incluso que su acceso a una canasta alimenticia mínima sea en la actualidad
más difícil que en el pasado. I esto por las siguientes razones:

i) cuando predominaba una tecnología menos intensiva en capital,


había importantes contingentes de mano de obra ocupados en las explota­
ciones agrícolas más grandes, que los dotaba de un ingreso en dinero
relativamente aceptable o de prestaciones en especie que subenían a sus
necesidades básicas;

ii) por otro lado, la disponibilidad de tierras, aunque fueran de


calidad mediocre y la existencia de regiones vírgenes, permitían acceder
al recurso básico y generar así los alimentos necesarios para la subsis­
tencia familiar.

Las nuevas tecnologías, en cambio, permiten que las grandes explo­


taciones prescindan de mano de obra y conducen a la utilización creciente
de tierras que en la etapa anterior quedaban fuera del campo de acción de
la agricultura comercial. Es bien cierto que, paralelamente, permiten que
la dotación de alimentos disponibles sea mayor, pero ella es distribuida
en su totalidad a través de los canales monetarios. Los desocupados del
campo carecen de ingreso y, en muchos casos, también de la posibilidad de
generar sus propios alimentos.

La destrucción de las posibilidades ocupacionales y de subsistencia


en el campo latinoamericano acelera los procesos migratorios rural-urbanos.
En la etapa anterior podía encontrarse una relación de funcionalidad entre
el latifundio que producía para el mercado urbano, no utilizando debidamente
su gran disponibilidad de tierras, y el minifundio, donde había un exceso
de fuerza de trabajo en relación a la tierra disponible. Según los reque­
rimientos del ciclo económico, el gran empresario agrícola recurríala la
mano de obra asentada en las vecindades de su explotación. En las épocas
de baja, prescindía de sus trabajadores, que retornaban a sus pequeñas
parcelas para desarrollar una agricultura de subsistencia hasta que un
nuevo auge les permitiera reincorporarse al mercado de trabajo capitalista.

Parecería entonces que las relaciones sociales que caracterizaban


al agro latinoamericano y que tenían su origen en la hacienda tradicional,
con sus formas "señoriales" o "feudales", están desapareciendo. En muchos
casos, se da un intenso proceso de adopción de pautas capitalistas de
producción, en la que las relaciones patrón-obrero, adoptan la forma de
salarización. 26 /

26 / Sobre el proceso de proletarización de la mano de obra agrícola


es decir, de la transformación de campesinos en jornaleros que
viven incluso en zonas urbanas, véase Paul I. Singer, "Empleo y
urbanización", CEBRAP, La urbanización en el Brasil: aspectos
demográficos, sociales, económicos y políticos. Trabajo presen­
tado al Seminario sobre "Planificación urbana y sus relaciones
con la planificación económica nacional", organizado por ILPES
y el Instituto de Estudios Colombianos, Bogotá (Colombia),
junio, 19 76 .

94
Ello no implica sin embargo, la desaparición del latifundio, aunque
en muchos lados se hayan producido parcelaciones de las grandes fincas con
la finalidad de no ser afectadas por las reformas agrarias llevadas adelante
por diversos gobiernos. En general lo que sucede es que se adopta una forma
"empresarial moderna". Ello conduce, a su vez, a una concentración creciente
de los aumentos de producción en un número cada vez más pequeño de empresas
y facilita así la concentración de ingreso.

Tampoco desaparece el minifundio, por cuanto - como han demostrado


recientes estudios sobre estados nordestinos del Brasil - hay un proceso
de reconstitución de las pequeñas parcelas, mediante el arriendo por los
campesinos desplazados de pequeñas extensiones de tierra a los propietarios
latifundiarios. 27/ Muy probablemente procesos similares tienen lugar
también en otros lugares del continente.

Puede sugerirse que muchos de los desplazados de la producción


agraria se instalan a la vera de los caminos, dando lugar a la aparición
de pequeños asentamientos que, con el correr del tiempo adquieren un
volumen demográfico de consideración, al punto de ser considerados urbanos
en los censos pese a carecer de todos los servicios que normalmente se
asocian con tal designación.

c) Aceleración de las migraciones internas. Los cambios en la situación


agraria latinoamericana han contribuido en los últimos años a acelerar los
procesos de movilización poblacionales.

Las migraciones temporales en busca de lugares de trabajo más o


menos apartados de los sitios de residencia de los individuos han carac­
terizado prácticamente desde siempre el funcionamiento de la economía
agraria latinoamericana. Asimismo, el traslado a pequeños núcleos urbanos,
manteniendo la ocupación agrícola, es relativamente común, como ha demos­
trado Singer para el caso del Brasil. Ello puede ser positivo a efectos
de políticas sobre los grupos pobres, por cuanto la concentración en
determinados puntos facilita la prestación de servicios públicos básicos,
en comparación a la situación de la población dispersa. 28/

Estas migraciones temporales se encuentran estrechamente ligadas


al modelo de desarrollo predominante en el agro, por cuanto permite
disponer de la mano de obra necesaria en los momentos de las cosechas
o en cualquier situación de auge de la producción, sin necesidad de
contribuir permanentemente a su mantenimiento y sobrevivencia.

27/ Francisco Sá Jr., "0 desenvolvimento da agricultura nordestina e


a funíao das atividades de subsistencia", en Questionando a
Economia Brasileira, Seleíoes CEBRAP, N2 1, Editora Brasiliense,
Sao Paulo, 1975, pp. 79-13^- En el mismo sentido Juárez Brandao
Lopes, "Migración y desarrollo", en Revista Latinoamericana de
Estudios Urbanos-Regionales, voi. 1ÍT~, NQ 9, mayo 197^, pp. 117-128.

28 / Sobre esta última, véase Liga Herrera, La concentración urbana


y la dispersión de la población rural de América Latina: su
incidencia en el deterioro del medio humano, CELADE, Santiago,
Chile, febrero, 1976.

95
Deben también considerarse las migraciones no temporales en las
cuales los individuos se desplazan a consecuencia de la pérdida de su
inserción anterior en una situación productiva (sea de subsistencia, o
de corte capitalista), hacia la frontera agrícola en los casos en que
ella aún existe o más allá de los limites nacionales, hacia otras
naciones (siendo bien conocidos los casos de las migraciones de salva­
doreños a Honduras, de colombianos a Venezuela, de los habitantes de
diversos países de la Cuenca del Plata y de Chile hacia la Argentina,
etc.).

Pero, indudablemente, la migración rural-urbana ha sido la de


mayor importancia. Diversas estimaciones indican que entre un quinto y
un cuarto de la población rural total abandona el agro con rumbo a la
ciudad.

Al menos en los momentos iniciales, quienes asumen los riesgos del


traslado son, en general, un subgrupo calificado del conjunto de la
población rural, sea por su juventud, sea por su educación, sea por las
condiciones psicológicas emprendedoras que poseen. Su salida, provoca
importantes cambios en la composición etaria rural, alterándose consi­
derablemente la relación de dependencia, por lo que más personas deben
su subsistencia a un grupo más pequeño de ganadores de un ingreso.

Es cierto también que a medida que el flujo migratorio aumenta de


volumen, la selectividad inicial va haciéndose cada vez menos notoria,
ya que migran, no sólo los mejor dotados para la vida urbana.

Diversos estudios han demostrado que el proceso de traslado desde


el campo a la ciudad se realiza en forma escalonada. Asi, la investi­
gación sobre migraciones al Gran Santiago realizada por CELADE, muestra
el escaso número de individuos procedentes directamente del campo.
Quien abandona el campo probablemente se dirige al pueblo más próximo,
donde sufre un proceso de adaptación a la vida urbana, antes de iniciar
su segunda etapa con destino a la gran ciudad. Por otra parte, también
es plausible pensar que no es el mismo sujeto que va del campo al pueblo,
quien se traslada de allí a la gran ciudad.

Este tipo de mecanismo migratorio permite afirmar que el proceso


de "ruralización de las ciudades" en el que se ha hecho mucho énfasis
no tiene la gravedad que se le ha atribuido.

Quienes llegan a las grandes ciudades latinoamericanas lo hacen


dotados de una mínima preparación psicológica a las características
de la vida urbana, que les permite desempeñarse en ellas con relativa
comodidad. Ello explicaría los resultados de diversos estudios empíricos
que han demostrado que la situación de los migrantes es mejor que la de
los nativos de la respectiva ciudad, tanto en ocupación como ingreso.

Si bien los migrantes cubren una amplia gama de estratos sociales,


los mayores contingentes pertenecen a los sectores pobres. Son justa­
mente éstos los que han ampliado considerablemente la dotación demográfica
urbana. En tal sentido puede decirse que en los últimos años si es que
la pobreza no se amplió, por lo menos ha cobrado mayor visibilidad, para
los encargados de diseñar las políticas públicas que son por definición
urbanos.

96
d) El crecimiento urbano. El crecimiento natural de las ciudades lati-
noamericanas, unido a los importantes contingentes migratorios que llegan
a ellas han tenido efectos muy importantes en las tasas de crecimiento
urbano, que hacen inevitable la tendencia a su predominio en la población
total, como muestra el Cuadro 1. Mientras ésta ha crecido a tasas de
entre 2 y la urbana lo ha hecho a un 5 y 7?^ y los sectores marginales
han alcanzado cifras del orden del 15 ó 20^. Es obvio que las ciudades
no estaban ni están preparadas adecuadamente para recibir estas masas
poblacionales.
El proceso de urbanización latinoamericano se caracteriza además por
la notable metropolización. El crecimiento demográfico se concentra en
una o dos ciudades en cada pais, salvo excepciones. El Cuadro 2 da una
clara muestra de ello. Sin embargo, en los últimos años se ha notado, en
algunos países, un crecimiento particularmente acelerado de las ciudades
de tamaño medio, fenómeno que probablemente se dará también en otros
lugares de la región.
Este proceso de urbanización acelerada que caracteriza a la mayoría
de los países latinoamericanos puede ser juzgado de muy diversas maneras.
Entre sus aspectos positivos está el que, como sostenían diversas teorías
sobre el desarrollo, el pasaje del ámbito rural al urbano debe ser visto
como la transición hacia la modernización indispensable para que el
proceso de desarrollo económico tenga lugar.
No cabe duda además que el aglomeramiento de los contingentes pobla­
cionales en un número limitado de puntos en cada país facilita la pres­
tación de servicios básicos. Asi, por ejemplo, los programas de educación
son más fácilmente planificables gracias a la concentración espacial de
los candidatos a incorporarse a ellos. De la misma manera, el costo de
la atención sanitaria se ve considerablemente reducido si se piensa que
sus beneficiarios están concentrados espacialmente.
Por otro lado, se ha argumentado también que la "hiperurbanización"
de los países latinoamericanos, vale decir, el tener porcentajes de
población urbana más elevados que los correspondientes porcentajes de
población ocupada en actividades industriales urbanas, tiene efectos
negativos, por cuanto obliga al Estado a realizar importante gastos en
servicios sociales, reduciendo asi el monto de las inversiones que pueden
dirigirse a aumentar la producción. El supuesto de tal planteamiento es
que, si tales conglomerados humanos fueran menos "visibles", desaparecería
o disminuiría el interés por atender a sus necesidades básicas. Es obvio
que, de mantener su antigua locación rural, seguirían estando por lo menos
tan necesitados de esas prestaciones sociales, sino más. En definitiva,
entonces, cabe pensar que una función importante de las migraciones y de
la urbanización de la población latinoamericana está en convertirse en
v.n problema que exige la atención de los encargados de llevar a la prác­
tica las políticas públicas, lo que no es despreciable.
Por otra parte, diversas encuestas entre los grupos pobres urbanos
han dejado constancia de la "satisfacción" que sus miembros experimentan
por su nueva ubicación, comparándola con su situación anterior, lo que
denota que si bien pueden constituirse en un problema para los planifi­
cadores urbanos, ellos personalmente estiman que han obtenido una mejoría
en su situación vital.
Es muy dudoso que la migración procedente del campo pueda ser dete­
nida y mucho menos revocada. La urbanización es una respuesta difícil­
mente revertible.

97
Cuadro 1

PORCENTAJES DE LA POBLACION EN CIUDADES DE MAS DE 20 000


HABITANTES EN 1950, I960 y 1970 E INCREMENTO PORCENTUAL
RELATIVO 1950-1970 EN VEINTE PAISES DE AMERICA
LATINA Y EL CARIBE

Incremento
País 1950 i960 1970 porcentual
1950 -19 70

Argentina 5 1.7 5 7 .5 6Ú .8 2 5 .5
Uruguay '+5 .5 56.5 7 0 .1 5 Ú.O
Chile 38 .7 50.0 5ú. 6 Ú 1 .0
Cuba 3 5 .'+ ÚI .5 '+7-5 3 Ú .2
Total Grupo I Ú5.8 5 3 .0 60.0 3 1 .0
Venezuela 30.0 Ú2 .Ú 5 5 .7 80.0
México 2Ú.9 3 2 .3 Ú0 .5 6 1 .8
Panamá 2 3 .5 3'+. 9 38.8 6 5 .1
Costa Rica 2 1,2 2 2 .3 3 2 .3 50.0
Colombia 2 1.0 30,0 Ú3.0 IOÚ.7
Brasil 20,9 29,0 39 .3 88.0
Total Grupo II 2 2 .5 3 1.0 Ú 1 .0 8Ú .0
Bolivia 1 9 .7 20.5 23-3 10 .8
Perú 18 ,2 26.0 3 2 .5 78.5
Ecuador 17 .7 2 5 .5 32 .9 85.8
Paraguay 15.5 16.6 20.9 3 ú ,8
Nicaragua 1 Ú .2 18 .8 2 Ú .6 7 3 .2
El Salvador 12 .5 1 7 .0 1 8 .ú Ú7.1
Rep.Dominicana 1 0 .3 18 .2 27.6 16 7.9
Guatemala 1 0 .3 13.2 17 .7 7 2 .8
Honduras 6.8 11.0 1 5 .'+ 1 2 6 .ú
Haití ^.7 6.0 6.9 Ú6 .7
Total Grupo III 1 Ú .0 18 .5 2Ú.3 73 .6

Fuente: Fernando Gatica, "La Urbanización en América Latina: aspectos


espaciales y demográficos del crecimiento urbano y de la
concentración de la población", CELADE, Notas de población.
Año II, Vol. 9, diciembre 1 9 7 5 , PP- 9-3^.

98
Cuadro 2

CRECIMIENTO DE ALGUNAS CIUDADES DE AMERICA LATINA


(1 9 5 0 - 1 9 6 0 )

Crecimiento
Ciudad Total porcentual Migratorio
natural

Caracas Metropolitana 6.2 2.2 á.O


Guayaquil 5.Ú 2.Ú 2 .9
México (DF) Ú.6 2.6 2.0
Panamá Ú.0 2.1 1.9
Gran Santiago 3 .8 2.1 1.7
Gran Buenos Aires 2 .9 0.8 2.1

Fuente : Ligia Herrera y Waldomiro Pecht, Crecimiento urbano de América


Latina. Banco Interamericano de Desarrollo-Centro Latino­
americano de Demografía, Santiago, 1976, Tomo I, p. ^^1.

Los planificadores deberán contar con que el contingente de indi­


viduos que,cambia su locación rural por una urbana seguirá creciendo en
el futuro.
Este proceso de urbanización acelerada ha sido juzgado de muy diversas
maneras. Algunos estiman que es positivo para los grupos más pobres de la
población, por cuanto su localización urbana les permite acceder más fácil­
mente a los servicios públicos indispensables. Otros, en cambio, enfatizan
el impacto que ello provoca sobre el monto total de la inversión pública,
que debe destinarse a atender las necesidades de esos nuevos grupos. Sin
embargo, cualquier intento de frenar dicho proceso tendría costos enorme­
mente elevados y regularía decisiones políticas radicales. Por otro lado,
si se tiene en cuenta el derecho de todos los ciudadanos a participar con
igualdad en los bienes sociales la retención en el campo exigiría igualmente
cuantiosos esfuerzos para dotar a esas poblaciones de los mínimos que
obtendría por el solo hecho de trasladarse a las ciudades.
Buscando otros caminos de solución que contribuyan a evitar los
procesos de metropolización, sin caer en el uso de la coerción para frenar
la salida del campo de los potenciales migrantes, se han sugerido estra­
tegias que enfatizan la concentración de la asistencia en los centros
urbanos de tamaño intermedio. 29/ Los argumentos de tales postulaciones
se basan en la imposibilidad de fomentar el desarrollo de regiones rurales

29/ Véase Niles M. Hansen, Urban Poverty and the Urban Crisis: A
Strategy for Regional Development, Indiana University Press,
Bloomington, 1970.

99
retrasadas, por cuanto la industria no se siente atraída a localizarse en
ellas ante la carencia de infraestructura y de economías externas. La
gran urbe, por su parte, también habría demostrado diversos problemas;
generaría deseconomías externas, aumentaría la patología social; sus habi­
tantes aspirarían - según se dice - a vivir en ciudades más pequeñas; y
los costos del capital público aumentarian una vez superado un tamaño
"óptimo" de las ciudades. 30/ Todos estos argumentos han sido puestos en
discusión en diversas ocasiones, lo que obligaría a profundizar los estudios
al respecto y a tratar de evaluar las posibilidades efectivas de su apli­
cación en el continente. 3 V
e) El problema del empleo. El empleo es de primordial importancia, tanto
porque a través de él la sociedad realiza el aprovechamiento de la fuerza
de trabajo para acrecer los bienes disponibles, como porque los ocupados
adquieren un derecho socialmente reconocido a participar en el producto
social.
La experiencia latinoamericana, sin embargo, ha demostrado que el
crecimiento económico no basta por sí solo para dotar a toda la población
de un empleo adecuado. En este sentido, recuérdase la tesis clásica res­
pecto a la incapacidad de las economías latinoamericanas para absorber
productivamente a crecientes contingentes de fuerza de trabajo. Diversos
estudios de la CEPAL han enfatizado que el proceso de industrialización
latinoamericano, realizado mediante la incorporación de una tecnología
que no respetería las proporciones en que los factores productivos se
encuentran presentes en el continente iría destruyendo formas de producción
tradicionales, labour-intensives, para sustituirlas por otras más modernas,
pero ahorradoras de trabajo humano. Algunos estudios recientes, 32/ han
mostrado que una importante proporción de tales desocupados se reclutan
entre lo que se da en llamar la fuerza de trabajo secundaria 3 3 / J ello
porque los jefes de hogar de los grupos pobres, no pueden mantenerse deso­
cupados, al necesitar obtener, día a día, los medios imprescindibles para
la subsistencia familiar, ya que carecen de fuentes alternativas de ingreso.
Tienen que ocuparse en lo que sea, incluso en actividades de muy baja pro­
ductividad y de muy bajo ingreso, por lo que su actividad laboral está
caracterizada no tanto por el desempleo, sino por la inseguridad en el
empleo y por la acelerada rotación de ocupaciones que se ven obligados a
desempeñar.
Es necesario empero, no restar importancia al problema del desempleo
abierto de la fuerza de trabajo primaria y en especial a la situación de
los pobres, que sufren desempleo crónico. 3 ^/

30/ Un intento de estimar este tamaño óptimo en el ámbito latinoamericano


puede encontrarse en el trabajo de Ligia Herrera, ya citado.
31/ Alain Gibert, "Reconsideración de los argumentos en torno a las
ciudades grandes". Revista Interamericana de Planificación Voi. IX,
NQ 35, 1 9 7 5 , pp. 2 3 -2 Ú.
32/ PREALC, El problema del empleo en América Latina. Situación, pers­
pectivas y políticas. Santiago, OIT, 19/5>
33/ Se trata de mujeres que no son jefes de hogar y jóvenes que buscan
trabajo por primera vez, dotados de una educación relativamente alta,
con aspiraciones de ocuparse en actividades acordes con su preparación
y con la posibilidad de mantenerse al margen de la actividad económica
mientras tales ocupaciones no se den.
3Ú/ Cf. Henry Kirsch, "El empleo y el aprovechamiento de los recursos
huamnos en América Latina", Boletín Económico de América Latina,
Voi. XVIII, NQ 1-2 (1 9 7 3 ), p. 5 2 .

100
El segundo problema de la subutilización de mano de obra es el sub­
empleo, que ha dado lugar a un gran número de estudios recientemente. Sin
embargo, la definición y la medición de esta forma de desaprovechamiento
de la mano de obra disponible presenta dificultades considerables. No es
del caso hacer aquí una presentación de los diversos procedimientos a que
se ha recurrido y de los resultados que los mismos han entregado. 35/
Los estudios de PREALC afirman que en el sector informal se concentra
alrededor de la mitad de la fuerza de trabajo urbana latinoamericana,
siendo el canal de ingreso de los importantes contingentes migratorios
con los que se acrecienta la población de las grandes metrópolis de la
región, y que no son absorbidas en el sector integrado de la economía.
f) Los grupos-objetivo de las políticas antipobreza. Las reflexiones
precedentes permiten concluir que las situaciones de pobreza se caracte­
rizan por su heterogeneidad. Ello, obviamente, dificulta la posibilidad
de que las políticas que se implementen con la finalidad de erradir o
aliviar la pobreza extrema pueden ser demasiado generales. Dada la varia­
bilidad de situaciones existentes en la región, y al interior de cada unidad
nacional, es necesario precisar lo más posible aquellos grupos a los que
tal política va dirigida y conocer exhaustivamente sus características,
para que los objetivos buscados sean realmente alcanzados. A ello tiende
la noción de grupos focales. Se considera tales a conjuntos de personas
con características comunes (que permiten definirlos como pobres) derivadas
de causas similares.
En el medio rural, los minifundistas, los asalariados sin tierra, los
comuneros, los habitantes de caseríos rurales, la población dispersa y los
indígenas 5 6 / son los grupos que pueden ser objeto de políticas antipobreza,
aunque, como es obvio, algunas de estas categorías se superponen.
En el medio urbano las dificultades de la identificación de grupos
focales son prácticamente insuperables. Como resultado de la gran variedad
de situaciones y la alta inestabilidad de las mismas.
La primera resulta claro por la simple enumeración de actividades
cuyos practicantes son, en altísima proporción, pobres: vendedores ambu­
lantes, lustrabotas, limpiadores, artesanos ínfimos, asalariados de muy
pequeñas empresas, etc.
Es posible sin embargo, establecer dos grandes categorías, distin­
guiendo los pobres que realizan una actividad independiente, de aquéllos
que desempeñan una asalariada. Esta clasificación tiene importancia pero
es demasiado burda y sólo puede ser utilizada como base muy general. Por
otra parte, las ocupaciones mencionadas no sólo pueden ser ejercidas dando
lugar a diversos grados de pobreza, sino que pueden tener significaciones
bastante diferentes según el tamaño de las ciudades. Lo mismo ocurre con
las políticas que se propusieran erradicarlas.

35/ Para análisis críticos de los procedimientos de medición del sub­


empleo, véase Aldo E. Solari, Rolando Franco y Joel Jutkowitz,
Teoría, acción social y desarrollo en América Latina (México, Siglo
XXI, 1 976 ). También Joseph Hodara, "El mercado de trabajo en América
Latina. Aspectos políticos”. Foro Internacional, Voi. XI, NQ 3i
enero-marzo 1971. Ver además los trabajos de PREALC y Henry Kirsch,
en este volumen.
36/ Véase John Durston.

101
La inestabilidad complica el problema. Si algo caracteriza a los
pobres urbanos es lo que puede llamarse la "caza del trabajo". El pobre
urbano realiza hoy una actividad independiente que le proporciona un
ingreso ínfimo, y mañana realizará una asalariada. Dentro de unas y otras
existe una alta probabilidad de que haya cambiado de ocupación frecuente­
mente a lo largo de su historia laboral. Esta inestabilidad aunque fre­
cuente, no es universal; muchos pobres son, por ejemplo, pequeños artesanos
que desarrollan el mismo trabajo durante toda su vida. Si bien esto es
exacto, no elimina el hecho anterior y muestra uno de los problemas que
acecha a toda politica de erradicación de la pobreza urbana: la alta
probabilidad de que sólo termine beneficiando a los más estables, porque
son los más fácilmente identificables y organizables.

102
SEMINARIO SOBRE EMPRESAS PUBLICAS EN CENTROAMERICA Y EL CARIBE

Durante la segunda quincena de junio del corriente año tendrá lugar en


San José, Costa Rica, el Seminario sobre Empresas Públicas en Centroamérica
y el Caribe, auspiciado por el Gobierno de Costa Rica, a través de la Oficina
de Planificación Nacional (OFIPLAN), y el Instituto Latinoamericano de Pla­
nificación Económica y Social (ILPES).
En dicha reunión se analizarán diversos trabajos sobre casos nacionales
del área centroamericana y del Caribe que fueron preparados especialmente
para esta ocasión.
Los temas principales en que se centrarán los debates son el papel de
las empresas públicas como agentes de la política de desarrollo estudiando
los aspectos económicos y financieros, y de gestión, así como la evolución
de la órbita de influencia del sector público. Asimismo, se prestará
atención a los problemas de la integración interna del sector de empresas
públicas, viendo el grado de coordinación o coherencia interna que se
observa en el sector en cada pais. Se atenderá a las modalidades de inte­
gración de empresas y a los modos de manejo financiero como factor que
influye en el proceso de integración interna del sector.
También se analizará la relación existente entre empresas públicas,
sector externo y proceso de transnacionalización, mostrando las principales
modalidades de acción internacional de las empresas públicas, su papel en
el comercio exterior de cada pais, y el papel que juega respecto de ellas
el financiamiento externo y la tecnología importada y las relaciones que
mantienen con las empresas transnacionales.
En el Seminario participarán expertos gubernamentales y académicos
de la región centroamericana y del Caribe, y otros procedentes de fuera
de ella, como también funcionarios de los organismos de Naciones Unidas,
que realizan actividades vinculadas al tema.
Los resultados de dicha reunión serán publicados próximamente por
el ILPES.

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PARTICIPACION SOCIAL EN AMERICA LATINA

Entre los días 1? y 21 de noviembre de 1980 tuvo lugar en Quito, Ecuador,


un Seminario Internacional sobre Participación Social en America Latina.
La reunión fue organizada por el Gobierno de la República del Ecuador,
a través del Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE), el Instituto Lati­
noamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), la Comisión Eco­
nómica para América Latina (CEPAL), a través del Proyecto Interinstitucional
sobre Pobreza Crítica en América Latina, el Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), y el Departamento de Cooperación Técnica para
el Desarrollo (DTCD) de Naciones Unidas, a través de su Proyecto ECU/So/010.
El objetivo del encuentro fue analizar los avances teóricos y las
actividades concretas sobre participación realizadas en el área latino­
americana, para sistematizar las experiencias disponibles referentes a
los mecanismos más idóneos para el desarrollo de actividades de partici­
pación social en América Latina.
El tema de la participación social atrajo la atención de muchos inves­
tigadores durante la década de los sesenta. El decenio siguiente fue, en
cambio de desinterés por dicho tema. La separación entre la teoría y las

103
experiencias concretas se agudizó y no hubo la retroalimentación necesaria
entre los momentos práctico y teórico que permitiera avanzar en el conoci­
miento disponible en dicho tema. Por diversas razones, los años ochenta,
al parecer estarán marcados por un creciente interés en el uema de la par­
ticipación. Asi lo demuestra la revisión de los planes de desarrollo de
los países de la región, en los que se enfatiza su importancia como obje­
tivo y se postulan diferentes procedimientos para alcanzarlos.
El ILPES y otras instituciones percibieron el atraso en que se en­
cuentra el conocimiento sobre los procedimientos de aceleración de la
participación y decidieron promover la realización de este Seminario
técnico para analizar experiencias y sistematizar algunas proposiciones
sobre los mecanismos más ajustados para promover la participación en
diferentes contextos sociopollticos.
En la inauguración del Seminario hicieron uso de la palabra el Dr.
Rolando Franco, Jefe de la Unidad de Planificación Social del ILPES, en
nombre del Director del Instituto; la señora Carmen Flores de Korn,
Directora Adjunta de la Subdirección para las Américas del Departamento
de Cooperación Técnica de Naciones Unidas; el doctor Aldo E. Solari,
Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desa­
rrollo ante el Gobierno del Ecuador; y el señor Vicepresidente de la
República del Ecuador y Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo
(CONADE) de dicho país, doctor Osvaldo Hurtado.
El Seminario dio' lugar a avances en el tema de la participación, en
especial por la riqueza de los trabajos presentados (ver Anexo 1) y por
el interés de las discusiones. Asimismo, hubo consenso entre los parti­
cipantes sobre la necesidad de continuar trabajando intensamente en el
tema, en vista de lo cual el ILPES ha preparado un proyecto de investi­
gación sobre Participación en la Planificación, que se realizará con las
Oficinas de Planificación de los países interesados.
El ILPES publicará próximamente un libro con los trabajos presentados
y un resumen de los resultados.

104
Anexo 1

Trabajos presentados

1. "Notas sobre participación política. Notas para discusión", de Aldo


E. Solari.
2. "La participación en el aspecto económico", de Benjamín Núñez.
3. "Dimensiones de una planificación participativa", de Angel Flisfisch,
Rolando Franco y Eduardo Palma.
k. "Participación de la comunidad para la salud", de Emmanuel de Kadt,
5. "Desarrollo de la comunidad, promoción popular y vivienda", de
Teodoro Peña Carrasco.
6. "Organización popular para la producción", de Roberto Jiménez.
7. "Educación y participación en América Latina", de Patricio Carióla.
8. "Organización popular para la producción. Exposición del Coordinador
del Proyecto sobre Pobreza Critica", de Sergio Molina.
9. "Una experiencia de institución financiera de desarrollo con carácter
socioeconómico en la República Dominicana", de Miguel Valenzuela.
10. "Algunas consideraciones para el análisis de formas de producción
popular: La artesanía en el Ecuador", de Mariana Mora.
11. "La autogestión como estrategia complementaria de desarrollo nacional:
dos ejemplos concretos", de Rene Rodríguez Heredia.
12. "Las cooperativas de trabajo en la República Argentina", de Domingo
Semisa.
1 3 . "La participación en las acciones de desarrollo del proyecto MAG-FAO
ECU/78 /OOÚ. Actualidad y perspectivas", de Georges P. Ester.

105
PLANIFICACION SOCIAL

Recientemente ha aparecido el libro de ILPES y UNICEF sobre Planificación


Social. Coordinador: Rolando Franco; Prólogo: Carlos Martinez Sotomayor,
Director Regional del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(UNICEF); Prefacio: Jorge Méndez Munévar, Director del Instituto Latinoame­
ricano de Planificación Económica y Social(ILPES); "La planificación social
como instrumento de promoción del desarrollo", por Rolando Franco.

I. DESARROLLO SOCIAL Y PLANIFICACION SOCIAL

Fernando H. Cardoso "El desarrollo en capilla"


Angel Flisfisch "Los derechos humanos como fundamentación
de la planificación social"
Eugen Pusic "Planificación social y politica social"
Ray Bromley "El proceso de planificación: Lecciones
del pasado y un modelo para el futuro"
Carlos A. Borsotti "La teoria sociológica y la planificación
social. Diferentes paradigmas y sus
consecuencias"
Armando Di Filippo "La planificación social vista por un
economista"

II. TEORIA DE LA PLANIFICACION SOCIAL

Percy Rodriguez Noboa "La programación del cambio social"


Pedro Demo "Redistribución del ingreso, empieo y
politica social del trabajo"
Rolando Franco y Eduardo Palma "Politica social y pobreza: Lecciones de
la experiencia"
Bernard Schaffer "Administración y vida cotidiana. Algunos
experimentos y usos del análisis del
acceso"

III. TECNICAS DE PLANIFICACION SOCIAL

Rolando Franco y "Hacia la construcción de sistemas


Agustin Liona nacionales de indicadores sociales"
Dudley Seers "¿Qué estamos tratando de medir?
Peter Self "Análisis costo-beneficio y criterios
de equidad"
Nélida Genisáns "Evaluación y diagnóstico en la planifi­
cación social"
Elery Hamilton-Smith "La estrategia y la metodologia de la
evaluación de programas de desarrollo
social"

IV. PLANIFICACION DE LOS SECTORES SOCIALES

Aldo E. Solari "Desigualdad, educación en América Latina"


Pedro Demo "Politica social de la educación y la
cultura"
Guillermo Rosenbluth "La vivienda en América Latina. Una visión
de la pobreza extrema"
Javier Toro "El proceso de planificación alimentaria
y nutricional"

106
Carmelo Mesa-Lago y "La seguridad social en América Latina.
Ernesto A. Isuani Problemas y recomendaciones"
Emmanuel de Radt "Planificación social del turismo en
los países en desarrollo"
José Carlos Cuentas Zavala "La infancia y la planificación social"
Marshall Wolfe "La pobreza en América Latina: Diagnós­
ticos y prescripciones"

Los pedidos de compra de dicha publicación deben dirigirse a:


Publicaciones Oficina Regional del
ILPES UNICEF para las Américas
Casilla 1567 Casilla 100
Sant iago Las Condes
CHILE Sant iago
CHILE

107
REVISTA DE LA CEPAL
Diciembre de I 98O

LOS ACTUALES ESTILOS DE DESARROLLO Y


LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

Mostafá K. Tolba ^

América Latina detenta una posición especial cuando se examina qué debería
hacerse para desarrollar estilos de desarrollo auténticos y racionales
desde el punto de vista ambiental. La mayoría de los países de esta región
han tenido experiencias, durante largos períodos, de desarrollo económico
y social y poseen un conocimiento de primera mano sobre los problemas
sociales y ambientales vinculados con la obtención acelerada de niveles
elevados de industrialización y crecimiento económico. A su vez, han
padecido graves problemas sociales y ambientales derivados de la pobreza,
las desigualdades notorias en la distribución de bienes e ingreso, y dis­
paridades regionales en los niveles de vida y el desarrollo de recursos.
A manera de ejemplo, cabe mencionar los elevadísimos niveles de contami­
nación del aire, la pérdida de suelos, la desaparición de la cubierta
forestal y los colosales problemas ambientales de los centros urbanos.
Muchos países latinoamericanos han sufrido, con especial severidad, los
problemas económicos y ambientales creados, o exacerbados por poderes
negociadores débiles en el terreno del comercio internacional y los mer­
cados de inversión. Asimismo, algunos han experimentado la promesa del
desarrollo autosuficiente y socialmente satisfactorio que ofrece la
cooperación técnica y económica entre los propios países en desarrollo.
Como en general poseen niveles elevados de alfabetización y una poderosa
conciencia política, están también en condiciones favorables para iniciar
y mantener estilos de desarrollo amplios y perdurables.

El tema que necesita examinarse en profundidad es saber cuáles son


las alternativas promisorias disponibles, y cómo pueden materializarse.
Naturalmente, las soluciones no serán únicas o uniformes; tendrán que
basarse en el diagnóstico de los problemas y en la evaluación global de
las posibilidades y potencialidades de situaciones particulares, exami­
nando la naturaleza y viabilidad de estilos de desarrollo alternativos,
sostenibles y satisfactorios y los medios de alcanzarlos.

í/ Director Ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio


Ambiente (PNÜMA).

108
REVISTA DE LA CEPAL
Diciembre de I98O

BIOSFERA Y DESARROLLO

Raúl Prebisch */

En algunos de sus recientes trabajos - en especial los aparecidos en los


números 6 y 10 de esta Revista - el autor ha procurado describir los prin­
cipales elementos y relaciones que caracterizan la estructura del capita­
lismo periférico, poner en evidencia los conflictos fundamentales que va
generando en su despliegue y esbozar los lineamientos que deberían orientar
su transformación.

Desde un punto de vista socioeconómico el núcleo esencial de ese


sistema radica en la forma que asume la acumulación de capital y la dis­
tribución del ingreso y sus relaciones, que producen diversas consecuencias
negativas, entre las que destacan la insuficiencia dinámica y la inequidad
distributiva. Los problemas relativos al medio ambiente que han adquirido
una notoriedad relativamente reciente, tales como la depredación de los
recursos naturales, la contaminación de la atmófera y del agua y la con­
gestión urbana, son consecuencia del propio dinamismo del sistema, tanto
en los centros como en la periferia, y de su escasa capacidad para preverlos
y enfrentarlos a tiempo. Asimismo, han contribuido a agudizar problemas
ya existentes y a generar otros nuevos, complicando de manera considerable
el panorama de las próximas décadas.

De todos modos, ellos han dejado a la periferia una gran enseñanza


en tanto han ayudado a disipar la ilusión de que ella podía desarrollarse
a imagen y semejanza de los centros; una vez más, la imposición de los
hechos la obligará a buscar de manera autónoma su propio camino.

*/ Director de la Revista de la CEPAL.

109
REVISTA DE LA CEPAL
Diciembre de I98O

EL MEDIO AMBIENTE EN LA PALESTRA POLITICA

Marshall Wolfe

La mayor parte de los informes sobre los problemas actuales del medio
ambiente suelen describir esos problemas, señalar sus causas y esbozar
cuáles deberían ser los lineamientos técnicos a seguir para darles una
solución razonable; pero muy pocos se formulan las cuestiones políticas
acerca de quiénes deberían impulsar las acciones pertinentes, cómo
deberían hacerlo, quiénes deberían costearlas, cuál sería la eficacia
esperable de aquellos agentes en su acción y cuál la respuesta de los
distintos grupos sociales ante ellas. A su juicio, si las recomenda­
ciones sobre medio ambiente no van acompañadas de estudios y acciones
políticas córrese el peligro de aumentar el ya rebosante conjunto de
'utopias de comité' que se elaboran en los foros internacionales, sin
alcanzar consecuencia práctica alguna que exceda su explícita buena
voluntad.

El autor se plantea estos dilemas políticos y, a la luz de los


actuales rasgos de la estructura, funcionamiento y tendencias de los
Estados y sociedades en América Latina, sus conclusiones no son opti­
mistas. La presencia de patrones de desarrollo capitalistas dependientes
y la sobrecarga de^demandas que recaen sobre el Estado provenientes de
sociedades heterogéneas y carentes de consenso ante aquellos acuciantes
problemas, es probable que, a corto plazo, incline la balanza en favor
de soluciones inadecuadas y autoritarias. Sin embargo, es precaria tanto la
estabilidad del patrón de desarrollo predominante como la de las fuerzas
sociales que lo sustentan y ello podría dar lugar a transformaciones que
orientaran el proceso social en favor de una sana política ecológica.
En estas circunstancias, las estrategias ambientales retóricas, formales
o utópicas podrían vigorizarse, convirtiéndose en instrumentos eficaces
de cambio social.

*/ Ex Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.

110
REVISTA DE LA CEPAL
Diciembre de I 98O

DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE: EL CASO DE BRASIL

Fernando H. Cardoso ^

La relación general que existe entre desarrollo y medio ambiente puede ser
planteada en diversos niveles de análisis y a partir de distintos ángulos.
En este articulo el autor la explora en el caso concreto del Brasil actual
y en el marco de su estilo de desarrollo, que caracteriza como 'dependiente
asociado'. Asi definido su objeto de estudio, concentra su atención sobre
las consecuencias que este estilo de desarrollo ha tenido sobre la cuestión
energética, la distribución espacial de la población y la incorporación de
la cuenca amazónica.

Después de un esbozo de los lineamientos generales del estilo de desa­


rrollo 'dependiente asociado' penetra en los problemas que plantea la cues­
tión energética, y en las alternativas para su solución, las que giran alre­
dedor de la economía del petróleo, de su sustitución por otras fuentes de
energía y del replanteo de las cuestiones cruciales acerca de quién consume
energía y para qué se consume.

A continuación presenta una interpretación critica del proceso de


urbanización en Brasil, donde elabora la tesis central de que ese proceso
ha provocado la ruptura del equilibrio campo-ciudad sin haber sido capaz
de crear al mismo tiempo ciudades que ofrezcan un medio ambiente urbano
verdaderamente moderno.

La última parte la destina a describir la estrategia de incorporación


de la cuenca amazónica, la estrecha vinculación que guarda esa estrategia
con el estilo de desarrollo vigente y las consecuencias negativas que trae
aparejada para la conservación de los recursos naturales. Sin embargo,
también subraya la importancia que la disponibilidad de los abundantes y
renovables recursos amazónicos podría ofrecer para una estrategia que pro­
curase incorporar esa cuenca sin destruir su patrimonio; pero no desconoce
que esa nueva estrategia requeriría transformar el estilo de desarrollo
vigent e.

^ Ex funcionario del ILPES y actual director del Centro Brasileiro


de Análise e Planejamento (CEBRAP-Brasil).

111
REVISTA DE LA CEPAL
Diciembre de 198O

LA DIMENSION AMBIENTAL EN EL DESARROLLO


AGRICOLA DE AMERICA LATINA

Nicolo Gligo È/

Las proposiciones generales sobre la relación entre desarrollo y medio


ambiente que sé formulan en otros artículos de este número adquieren par­
ticular relevancia cuando se examina la evolución del sector agrícola
latinoamericano en las últimas décadas. En efecto, la peculiar dinámica
del estilo predominante en el sector que es condicionado y a la vez in­
fluye sobre el patrón de desarrollo global, ha provocado consecuencias
ambientales entre las que destacan el uso excesivo del suelo y su conse­
cuente deterioro, y la pérdida de recursos, en especial por el acelerado
ritmo de deforestación.

En la parte nuclear del artículo al autor estudia en mayor detalle


esa tesis, analizando las causas específicas que han provocado la actual
situación ambiental en el agro. Así, destaca la repercusión de ciertos
factores económicos en el sector - como la disponibilidad de infraestruc­
tura, la demanda y los precios de los productos e insumos, el crédito y
la comercialización - los cambios en la estructura de tenencia de la
tierra y las formas de adopción, generación y difusión de tecnología.

Ante esta situación, subraya la necesidad de tomar en consideración


la magnitud del costo ecológico que implicaría continuar las actuales
tendencias del desarrollo agropecuario y la importancia de elaborar otras
opciones que permitan combinar de manera apropiada la necesaria expansión
de la oferta con el mínimo deterioro del medio ambiente.

En la parte final analiza algunos procesos que entreabren interro­


gantes acerca del desarrollo futuro de la agricultura en América Latina.
Entre ellos señala el modo en que se está extendiendo la frontera agrícola,
en especial en el trópico húmedo y subhúmedo, que suele implicar un alto
costo ecológico; la crisis energética, que afecta los precios relativos
de manera negativa para el agro; y la creciente utilización de predios
agrícolas con otras finalidades.

È/ Experto en Recursos Agrícolas y Desarrollo, CEPAL/PNTJMA.

112
REVISTA DE LA CEPAL
Diciembre de 198O

FACTORES AMBIENTALES, CRISIS EN LOS CENTROS Y CAMBIO


EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE
LOS PAISES PERIFERICOS

Luciano Tomassini 1/

Sobre la base de ideas avanzadas en trabajos anteriores, el autor continúa


su exploración de los cambios acaecidos en las relaciones internacionales
durante las últimas décadas con el objeto de fundamentar su tesis de que
los países en desarrollo deberían orientarse hacia una estrategia de parti­
cipación selectiva en el sistema internacional.

Comienza por una evaluación de las ideas que, desde la postguerra,


han procurado interpretar las relaciones centro-periferia y muestra cómo
algunas de ellas han sido superadas por los procesos reales. Profundizando
estos procesos, presta atención a las transformaciones estructurales re­
gistradas en los países desarrollados y en desarrollo; en los primeros
estudia la formación y crisis del sistema transnacional, mientra que en
los segundos se refiere en particular a las modalidades y consecuencias de
su desarrollo económico.

En la última parte, se refiere al proceso general de internacionali­


zación de la economía y plantea algunos modos de inserción de los países
en desarrollo en la economía internacional. A su juicio, estos países
deberían escoger estrategias que no impliquen su subordinación pasiva a
las fuerzas económicas externas ni el reemplazo de los mercados interna­
cionales por mecanismos centralizados, sino procurar una inserción selec­
tiva en el sistema mundial.

1/ Asesor Regional en Negociaciones Económicas Internacionales de


la CEPAL.

113

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy