Balonkorf o Korfball
Balonkorf o Korfball
Balonkorf o Korfball
Este juego de origen anglosajón a simple vista recuerda al baloncesto pero tiene
unas reglas muy innovadoras. REGLAS PRINCIPALES:
EL CAMPO DE JUEGO ESTÁ DIVIDIDO EN DOS MITADES: defensiva y
ofensiva.
LOS EQUIPOS son MIXTOS: 8 jugadores de los cuales 4 son chicas y 4 son
chicos.
En el campo los jugadores SE REPARTEN EN DOS ZONAS: se colocan 4
jugadores en la media pista ofensiva (2 chicas y 2 chicos) y 4 jugadores en
la media pista defensiva (2 chicos y 2 chicas).
Los jugadores NO PUEDEN SALIRSE DE LA MEDIA PISTA QUE TIENEN
ASIGNADA.
CADA DOS CANASTAS, puntuaciones pares, LOS JUGADORES ROTAN Y
CAMBIAN DE MEDIA PISTA.
Se juega con una PELOTA DE FÚTBOL.
Características
En un partido de Kin-Ball participan 3 equipos mixtos de mínimo 4 jugadores
y de máximo 8. Participan 12 jugadores simultáneamente en el campo.
Se juega en un campo cuadrado, generalmente de 20 m. x 20 m. Se utiliza
un balón de 1,22 m. de diámetro y de 1Kg. de peso. En el campo juegan 12
personas al mismo tiempo (4 de cada equipo), aunque se pueden hacer todos
los cambios que se quieran en cualquier momento. Para distinguirse, cada
equipo lleva el peto de un color (rosa, gris o negro). No puede haber más de
4 jugadores en el banquillo. Tiene que haber 1 marcador que indique el
tiempo y los puntos. Tiene que haber 1 bocina para marcar los tiempos.
Reglas
1. Un partido consta de 3 periodos de 10 minutos cada uno. Si hay empate,
se seguirá jugando hasta que un equipo se adelante en el marcador.
2.El equipo que saca es el atacante. Para que el saque sea válido los 4
miembros tienen que tener contacto con el balón, 3 deben formar un trípode
y el cuarto es el que golpea. Si no se hace de esta manera, se contemplaría
como falta. Deben lanzar la pelota contra uno de los dos equipos restantes.
Para que este equipo sepa que se refiere a él, los atacantes deben decir justo
antes de lanzar el balón la palabra: “Omnikin” y el color de ese equipo. Si
lanzan el balón antes o mientras dicen el color se considerará falta. Disponen
de sólo 5 segundos desde que forman el trípode hasta que lanzan, de lo
contrario, también sería falta.
3.La persona que ha lanzado no puede volver a hacerlo de forma
consecutiva.
4.El balón debe recorrer al menos 1,83 m. (o 2 veces su diámetro) desde que
es lanzado antes de que caiga al suelo. La trayectoria del balón golpeado
puede ser horizontal o ascendente. Está prohibido lanzarlo hacia abajo
porque sería falta, salvo si ésta toca antes a un jugador del equipo nombrado
donde la puntuación sería para el atacante.
5. Una vez recepcionada la pelota, el equipo dispone de 10 segundos para
sacar. En caso contrario, el árbitro pitará y se les dará un punto a cada equipo
contrario.
6.El balón puede ser empujado o golpeado por cualquier parte del cuerpo
(que esté por encima de las caderas) para evitar que caiga al suelo. Además,
está permitido desplazarse con la pelota yendo en parejas o individualmente
antes de realizar un nuevo saque. Pero en el momento en el que 3 jugadores
de ese equipo hagan contacto a la vez con el balón, ya no pueden seguir
desplazándose. Tienen que permanecer quietos y buscar la posición óptima
para organizar un saque y atacar a otro equipo.
7.Una vez que el equipo nombrado recepciona la pelota sólo puede realizar
en esa jugada, dos pases entre los miembros de su equipo antes de golpear
el balón para su nuevo saque.
8. Si durante el juego el balón se sale de los límites del campo, sería falta
para el equipo que lo ha sacado, anotando punto los dos equipos restantes.
Inmediatamente después se hará un saque de banda desde el lugar más
próximo desde donde se salió la pelota.
9.Sólo se pueden dirigir al árbitro los capitanes de cada equipo, si no podría
contar como falta o incluso se podría llegar a expulsar al equipo entero.