Constantinopla 1453. Una Síntesis y Algunas Reflexiones PDF
Constantinopla 1453. Una Síntesis y Algunas Reflexiones PDF
Constantinopla 1453. Una Síntesis y Algunas Reflexiones PDF
Moneda conmemorativa de la Batalla de Kosovo. Tal batalla constituye uno de los hitos
principales de la identidad nacional serbia. Se puede apreciar cómo aparecen resaltados los
elementos religiosos (la batalla considerada como un encuentro maniqueo entre el cristianismo
serbio y el Islam otomano) y la figura del rey serbio Lázaro, ataviado con una vestimenta muy
parecida a la de los emperadores bizantinos, sus referentes en la representación del poder.
Durante la primera mitad del siglo XV se mantuvo este dominio otomano, que sin
embargo se había debilitado por la victoria timúrida en la batalla de Ankara (1402),
a la que sobrevino una guerra interna por el poder. Constantinopla trataba de
conseguir apoyos de Occidente, para lo que el papa pedía primero la reunión de las
iglesias (la católica y la ortodoxa), lo que significaba a grandes rasgos someterse a
los designios de Roma. Una buena parte del clero ortodoxo, con importantes
apoyos populares y cortesanos, rechazaban este trato y, mientras que buena parte
de los emperadores intentaban acercarse a Occidente, muchos aseguraban preferir
el turbante del sultán antes que la tiara pontificia, es decir, ser conquistados por los
otomanos antes que entrar en la órbita romana.
Versión reducida del escudo de armas del imperio ruso (1883) Además de una
interpretación del propio escudo (el águila bicéfala traída de la simbología bizantina), el
Imperio Ruso desarrollará durante la época contemporánea a este escudo una política
expansiva anti-otomana justificada en el papel de Moscú como Tercera Roma, heredera
de Bizancio y aspirante a “reconquistar” Constantinopla
En mi opinión, un conocimiento bien asentado de lo que supuso la caída de la
ciudad necesita beber de varias fuentes: los siglos previos y siguientes hasta la
actualidad en los Balcanes y Asia Menor, pero también en todo el mundo
cristiano y musulmán se encuentran en relación con este hito histórico en mayor
o en menor medida.