Novena A Jesucristo de Betania - 0
Novena A Jesucristo de Betania - 0
Novena A Jesucristo de Betania - 0
Señor Jesucristo,
mi casa es también casa de tus amigos.
Deseo que sea lugar de difusión de tu Palabra
y ejemplo en la hospitalidad y servicio.
Creo en ti y te recibo
NOVENA A JESUCRISTO DE BETANIA
como mi Señor y Salvador.
Quiero disfrutar ORACIÓN INICIAL
del alimento rico,
dulce y abundante En el seno de mi hogar hay, buen Jesús, penas muy
del amor fraternal hondas y secretas. Si Tú reinaras entre los míos
en el Espíritu Santo. con toda la intensidad del amor que Tú mereces,
Que en mi casa siempre encuentres un lugar no habría en mi casa tantos y tan amargos pesares.
y que siempre haya lugar ¡Ven, ven, oh, amigo de Betania! pues en mi familia hay
para un milagro sobrecogedor. alguien que está enfermo y Tú le amas. Cuando Tú estás,
Danos siempre vida hasta las mismas penas son suaves y a tu lado las espinas
para que seamos son bálsamo de paz. Ven, pues, y no tardes. Apresúrate
verdaderos testigos porque mi hogar está herido con la ausencia de seres
de tu resurrección queridos que faltan en él. Padre, madre y hermanos,
y que experimentemos siempre todos crecimos juntos, al pie de la Cruz pero, por voluntad
la cercanía de nuestra victoria del Cielo, nos hemos ido separando del nido santo del
y la verdadera esperanza hogar. Ten piedad de esos amados ausentes que trabajan
en tu compañía gloriosa. y luchan lejos de la familia y tal vez también lejos de tu
Amén. altar. Ven pronto a nuestro lado, Oh Jesús
(Petición)
Maestro, Hermano, Amigo del alma, Jesús amado,
ten misericordia también de los míos que murieron,
de aquellos que volaron a la eternidad en seguimiento
tuyo. Duerman en paz porque te amaron y porque Tú eres
infinito en caridad. Mas, al irse, nos dejaron sombras en el
camino…Ah, pero bien sé yo que en tu corazón
amabilísimo no puede haber separaciones.
En donde está la vida
desaparece la horrible sombra de la muerte
Amén.
GOZOS (CORO)
Como Lázaro y sus hermanas
(CORO) también quiero tu amistad
Entra en mi casa, ¡Oh Jesús! recibirte y acogerte
Y como en Betania aquella vez en mi vida y en mi hogar.
darte mi amistad sin condición Tú me sacas de la tumba
y que habites en mi corazón. y me quitas las ataduras.
No me dejes Jesús mío
Por la experiencia de Marta es tu vida que me alumbra.
en su servicio primario,
(CORO)
nos enseñas el orden
de lo superfluo y necesario. Simón te abrió las puertas
Primero la oración, a festejarte con honor
raíz y núcleo de toda obra obras grandes que por él hiciste
que la hace viva y sana por misericordia y amor
y a toda alma recobra. De la lepra lo curaste
retornándolo a la comunidad
(CORO) que también sea agradecido
por tu solicitud y bondad.
Con cuánto cariño (CORO)
repetiste el nombre de Marta. María te ungió con nardo
Es como decirle: “Mujer, calma, supo darte lo mejor que tenía.
no te dejes agobiar el alma". Su entrega fue total y sin reservas
Aclaras la conducta de María: y de amor lleno de aroma incluía.
el camino para ver la buena acción, Ofrenda de olor grato,
es necesario amar a Dios también quiero ofrecerte.
y trabajar respaldado en la oración. Devoción y adoración aprendo,
de María, la que no quiere perderte.
(CORO) (CORO)
En el sepulcro de Lázaro lloraste A tus pies como María
compartes nuestros dolores escuchando tu Palabra
no indiferente a las consecuencias buscando tu consuelo
de nuestros propios errores. en gratitud y adoración.
Nunca insensible, Como Marta la de Betania
gimes en silencio en la ocasión. patrona de la fe probada
Atributo de tu naturaleza divina en el viento helado de preguntas
misericordia y compasión. creer en ti sin explicación.
(CORO)
CONSIDERACIONES DIARIAS DE LA NOVENA A VISITA DE JESÚS EN BETANIA - SAN LUCAS 10, 38-42
JESUCRISTO DE BETANIA
Del Evangelio de San Lucas: “Siguiendo su camino,
entraron en un pueblo y una mujer llamada Marta, lo
DÍA PRIMERO (21 DE ABRIL) recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María,
TESTIMONIO DE JUAN BAUTISTA - SAN JUAN 1, 26-29 que se sentó a los pies del Señor y se quedó escuchando
su Palabra. Mientras tanto, María estaba absorbida por
Del Evangelio de San Juan: “Les contestó Juan: -Yo los muchos quehaceres de la casa. En cierto momento,
bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay uno a Martha se acercó a Jesús y dijo: -Señor ¿no te importa
quienes ustedes no conocen y aunque viene detrás de que mi hermana me haya dejado sola para atender? Dile
mí, yo no soy digno de desatarle la correa de su sandalia- que me ayude- Pero el Señor respondió: -Marta, Marta,
. Esto sucedió en Betania, al otro lado del rio Jordán tus andas ocupada y te pierdes en mil cosas, una sola es
donde Juan bautizaba”. Palabra del Señor. necesaria, María ha elegido la mejor parte que no le será
quitada–”. Palabra del Señor.
CONSIDERACIÓN
Juan invitaba a la conversión y enseñaba que Jesús tiene CONSIDERACIÓN
el poder de bautizar con el Espíritu Santo. Abre el camino Contemplación y acción. La sabiduría del corazón está en
para que muchos conozcan a quien nos trae la salvación. el saber conjugar estas dos actitudes, siguiendo el
Con su noticia, viene la invitación para todos nosotros de ejemplo de María y Marta, que reciben a Jesús en casa.
continuar con la misión de anunciar siempre a Jesucristo Cuando el Señor viene a visitarnos a nuestra vida, todo
y reconocer que Él, está por encima de todo nombre. debe ser dejado de lado, porque su presencia y su
Juan el Bautista preparó sus caminos, suscitando Palabra están por encima de todo lo demás. El Señor
reflexión hacia el cambio de vida y no temió compartir la siempre nos sorprende y cuando realmente lo
verdad que le fue revelada, aún acosta de su propia vida. escuchamos, las nubes se disipan, las dudas dan paso a
Es ahora nuestra oportunidad de llevar el mensaje de la verdad, los miedos a la serenidad, y las diferentes
conversión, de redención, de salvación, el mensaje del situaciones de la vida encuentran su justo lugar. Se trata
amor. Debemos llenarnos del Espíritu de Dios, para tener de hacer una pausa durante la jornada, de recogernos en
las fuerzas para resistir a las tentaciones y el mismo valor silencio para dar cabida al Señor que pasa y encontrar el
y compromiso que tuvo el precursor. valor de permanecer con Él, para volver después, con
más serenidad y eficacia a las cosas de la vida cotidiana.
¡Oh! Jesucristo de Betania, así como Juan te La sabiduría del corazón reside precisamente en saber
reconoció como el Hijo de Dios, permite que combinar estos dos elementos: la contemplación y la
nosotros también te reconozcamos como nuestro acción, y si queremos saborear la vida con alegría, por
Salvador. una parte, debemos estar a los pies de Jesús, para
escucharlo mientras nos revela el secreto de todo; y por
DÍA SEGUNDO (22 DE ABRIL) otra, estar atentos y dispuestos a la hospitalidad, cuando
Él pasa y llama a nuestra puerta, con el rostro del amigo
que tiene necesidad de un momento de descanso y de nuestro dolor, pues también es su dolor. Responde de
fraternidad. dos maneras: confronta en la verdad como acompaña en
Que María Santísima, Madre de la Iglesia, nos conceda la el dolor. Es el Dios que llora con los que lloran, el Dios
gracia de amar y servir a Dios y a los hermanos con las que sufre con los que sufren, no abandona ni es
manos de Marta y el corazón de María, para que indiferente a lo que nos sucede. Jesús sabe, qué darnos
permaneciendo siempre en la escucha de Cristo podamos en el momento preciso, sabe qué necesitamos. Nos pide
ser artesanos de paz y esperanza. No nos dejemos entonces tener sentimientos de compasión y cercanía
abrumar por las cosas que tengamos que hacer, sino con nuestros hermanos y aprender, que, si decimos tener
escuchemos ante todo la voz del Señor, para llevar a fe en Jesucristo durante las pruebas, se confirmará dicha
cabo de la mejor manera las tareas que la vida nos fe como testimonio.
asigna.
¡Oh! Jesucristo de Betania, que, ante los grandes
¡Oh! Jesucristo de Betania, así como María eligió la sufrimientos de la vida, siempre te veamos como
mejor parte que nosotros estemos siempre nuestro sustento y consuelo.
dispuestos a escuchar tu Palabra.
DÍA CUARTO (24 DE ABRIL)
DÍA TERCERO (23 DE ABRIL) RESURRECCIÓN Y VIDA - SAN JUAN 11, 25-26
MUERTE DE LAZARO - JUAN 11, 17-20
Del Evangelio de San Juan: “Jesús les dijo entonces: -Yo
Del Evangelio según San Juan: “Cuando llegó Jesús, soy la resurrección y la vida el que cree en mí, aunque
Lázaro llevaba ya cuatro días en el sepulcro. Betania está muera vivirá y todo el que todavía está vivo y cree en mí,
a unos tres kilómetros de Jerusalén y muchos judíos no morirá jamás. ¿Crees esto?”. Palabra del Señor.
habían ido a la casa de Marta y de María para consolarlas
por la muerte de su hermano.” Palabra del Señor. CONSIDERACIÓN
Poco a poco el creyente, va descubriendo que esas
CONSIDERACIÓN Palabras de Jesús “yo soy la resurrección y la vida” abren
Cuando depositaron el cuerpo de Lázaro en el sepulcro, nuestra existencia a una esperanza de vida eterna y al
los corazones de sus hermanas Martha y María con toda mismo tiempo, Jesucristo es quien nos despierta a una
razón, se embargaron de dolor. Ante la presencia de nueva vida, para hacer latir nuestro corazón renovado en
Jesús, le reclaman: “Señor si hubieras estado aquí mi un mundo lleno de debilidades.
hermano no habría muerto”. Cuando el sufrimiento toca No hay que esperar a la muerte física para conseguir
a nuestra familia o alguien que amamos, tal vez surgen vida. La dulzura y misericordia de Jesús va más allá de
preguntas: ¿por qué a mí?, ¿por qué no hiciste algo? la muerte. Todo lo suyo, sí que es vida. No esperemos
¿dónde estás en estos momentos de dolor? Jesús, les hasta el fin de nuestro aliento en este mundo. Mientras
permiten que expresen su dolor y que su corazón se abra vamos de camino, Jesús no da su Espíritu de verdadera
a Él y entre en un dialogo honesto. Él se solidariza con vida. Nos dan el Pan de vida. Nos da Palabras de vida. El
encuentro con Él, es en el ahora, cuando tenemos lloran la pérdida de un ser amado. Por quienes están de
posibilidad de optar por sus caminos, por su Reino en duelo.
este mundo. La vida con Él es verdadera vida. ¿Qué
puedo yo darle a mi Dios que vive en mí? Acaso ¿no es ¡Oh! Jesucristo de Betania, haznos comprender que
mi alma, mi corazón, todo mi ser? En Jesús esta todo lo detrás de cada una de nuestras lágrimas, tu
que tú y yo estamos buscando y esperando. estarás sintiendo nuestro dolor y consolándonos.
DÍA QUINTO (25 DE ABRIL) Del Evangelio de San Juan: “Entonces Jesús, de nuevo
JESÚS LLORA - SAN JUAN 11, 33-35 profundamente conmovido, fue al sepulcro. Era una
cueva, y tenía una piedra puesta sobre ella. -Quiten la
Del Evangelio de San Juan: “Al ver Jesús el llanto de piedra-, dijo Jesús. Marta, hermana del que había
María y de todos los judíos que estaban con ella, su muerto, le dijo: -Señor, ya huele mal, porque hace cuatro
espíritu se conmovió profundamente y se turbó. Y días que murió-. Jesús le dijo: - ¿No te dije que si crees,
preguntó: -¿dónde lo han puesto?- le contestaron: - verás la gloria de Dios? -.” Palabra del Señor.
Señor, ven a ver- y Jesús lloró”. Palabra del Señor.
CONSIDERACIÓN
CONSIDERACIÓN Jesús, nos da a entender que es la fe la que permite que
Cuando muere un ser querido, nos duele profundamente podamos ver aquello en lo que Dios se glorifica, desde lo
porque sentimos su ausencia. Pero Jesús, aunque le tenía más insignificante hasta lo más grandioso. Después de
cariño a Lázaro, no solo lloró porque su estimado amigo esto, Jesús levantó la mirada al cielo y agradeciendo a su
hubiera muerto, sino porque sintió compasión por la Padre por escucharlo. Él manifiesta que siempre Dios
familia y amigos del fallecido. Dejemos que nuestro Padre lo escucha. Ante nuestra incredulidad, si le abrimos
Señor Jesucristo nos anime y nos fortalezca en los el corazón a nuestro Señor, podemos llegar a ver su
momentos de dolor. poder para salir de las penumbras de nuestras
Cuando Jesús visitó a María, la hermana de Lázaro, y vio desesperanzas y para hacer crecer o suscitar en nosotros
que ella y otras personas lloraban, al percibir el intenso una mayor fe.
dolor, se sintió tan acongojado, que cedió a las lágrimas. No dejemos que nuestras dudas nos conviertan en
Jesucristo de Betania, que nosotros cedamos en lágrimas personas ajenas al parecer de Dios, y pongamos todo en
de arrepentimiento por las faltas que hemos cometido sus manos. Que nos aferrados siempre a Él y podamos
contra ti, y permítenos comprender que tú tienes todo el ser testigos de su obra salvadora y levantarnos siempre
poder y la gloria para dar vida y vida en abundancia. del pecado tal como Lázaro se levantó de la muerte.
También enséñanos a sentir compasión por quienes
¡Oh! Jesucristo de Betania, aumenta nuestra fe
para tener la certeza de que para Ti nada es ¡Oh! Jesucristo de Betania, que, así como el revivir
imposible de Lázaro permitió revelar tu Gloria, que tu obrar
en nuestra historia sea para glorificarte siempre
Señor.
DÍA SÉPTIMO (27 DE ABRIL)
RESURRECCIÓN DE LÁZARO – SAN JUAN 11, 41-44
DÍA OCTAVO (28 DE ABRIL)
Del Evangelio de San Juan: “Y quitaron la piedra, Jesús MARÍA UNGE A JESÚS - SAN JUAN 12,3
levantó los ojos al cielo y exclamó: -Te doy gracias Padre,
porque me has escuchado. Yo sabía que siempre me Del Evangelio según San Juan: “María, pues, tomo una
escuchas, pero lo he dicho por esa gente, para que crean libra de un perfume muy caro, hecho de nardo puro, le
que tú me has enviado-. Al decir esto gritó con fuerte ungió los pies a Jesús y luego se los secó con sus
voz: - ¡Lázaro, sal fuera! - Y salió el muerto. Tenía las cabellos, mientras la casa se llenaba del olor del
manos y los pies atados con vendas y la cabeza cubierta perfume.” Palabra del Señor.
con un sudario. Jesús les dijo: -desátenlo y déjenlo
caminar-”. Palabra del Señor. CONSIDERACIÓN
Este pasaje sobre Betania, nos enseña otra actitud para
CONSIDERACIÓN orar con el corazón. María, con la única intención de
Jesús tiene toda su confianza en el Padre celestial y lo alabarle, agradarle y agradecerle, ungió los pies de Jesús
alaba dándole gracias y abandonándose a su voluntad. con un perfume de nardo costoso. María amaba al Señor
Cumpliendo con su misión de ser conocido, amado y y no le importó lo costoso que era el perfume, sino, ante
seguido, se dirige a nosotros con su vida y sus actos. todo, quería agradar al Señor. ¡No es un desperdicio! ¡Es
Esto nos demuestra que muchas veces, no creemos en un acto de amor a Dios! ¡No es una pérdida de tiempo
el poder de Dios, aunque previamente hubiéramos visto hacer las cosas para el Señor! Al contrario, es nuestra
sus milagros o la ayuda que nos ha dado. Pareciera que mejor inversión en esta vida. Que todo lo que hagamos
no nos abandonamos plenamente en sus manos ni sea con Él, por Él, y para Él. Pues Dios sabe retribuir de
dejamos que Dios sea guía para nuestras vidas y ayuda la manera que más necesitamos. Muchas veces nos
eficaz en nuestros problemas. Debemos aprender a acercamos a Dios para suplicarle, pedirle, quejarnos y
refugiarnos en las manos de Dios y a dejarle todas hasta contarle nuestros problemas, pero pocas veces nos
nuestras angustias y preocupaciones. Con este pasaje, acercamos a Él para adorarle y agradecerle por todo lo
Jesús nos demuestra que unido profundamente con el que Él hace por nosotros. Señor concédenos la gracia con
Padre, Él tiene el poder sobre la muerte y el pecado. Y la unción del Espíritu Santo, a alabarte, a buscar
cuando dice “desátenlo y déjenlo caminar” también nos momentos para estar con contigo, a dedicar lo mejor de
está diciendo a nosotros, que nuestro destino es estar nosotros para Ti, a escoger la mejor parte. Que la
libres de toda atadura y apreciar la verdadera libertad en fragancia de tu corazón, impregne todos nuestros actos
el Señor. y busquemos siempre hacer el bien, para mayor gloria
tuya. Señor, sabemos que Tú nos amas y que no has Nada nos prepara mejor para recibir al Espíritu Santo que
escatimado nada para demostrar tu amor por nosotros. estar en comunión con Jesús. Los temores, son
Enséñanos a vivir la gratuidad del amor y en todo desechados, las penas transformadas en alegrías, las
momento amar, hacer el bien, ser felices. Enséñanos a esperanzas son fortalecidas y conservadas. Jesucristo de
vivir la vida con la fragancia de tu Amor que no pasa Betania, permítenos descansar en tus promesas, atender
desapercibido. Señor, que tu gracia, que tu misericordia siempre a tu Palabra, alabar y bendecir a Dios Padre por
y amor infinitos permanezcan siempre en nuestros su misericordia y en vigilante espera de tu venida,
corazones. nuestra plena felicidad. Jesucristo de Betania, ven
pronto.
¡Oh! Jesucristo de Betania, así como María supo
darte lo mejor que tenía, que nuestra vida llegué a ¡Oh! Jesucristo de Betania, que podamos ver que
ser un perfume agradable a Ti. nuestro peregrinar en este mundo, es oportunidad
para prepararnos adecuadamente para llegar a la
patria celestial.
DÍA NOVENO (29 DE ABRIL)
ASCENSIÓN - LUCAS 24, 50-53
CONSIDERACIÓN
La resurrección de Cristo, pudo probarse por parte de sus
discípulos viéndolo vivo y después lo vieron ascender al
cielo. Dejemos que nuestro corazón aprecie y acoja este
momento, en el que Jesús asciende, no descontento, sino
con un gran amor y dejando esperanza para la vida
eterna. Por su poder nos revela su gloria para que
nuestra fe sea fortalecida. Y así como los apóstoles
volvieron a Jerusalén con gran gozo, nosotros debemos
regocijarnos del amor que Jesús nos tiene. La gloria de
Cristo, es el gozo de todos los creyentes que nos
adherimos a Él, guardando siempre sus promesas.
Debemos apropiarnos de ellas y recibirlas con alabanzas.