The Three Little Pigs
The Three Little Pigs
The Three Little Pigs
2. Contextualización:
3. Programación didáctica:
Objetivos:
- Facilitar la comprensión y atención lectora.
- Participar activamente en la lectura y representación de cuentos
en lengua extranjera.
- Aumentar el vocabulario en esta lengua.
- Desarrollar y ampliar conocimientos mediante diversas actividades
partiendo de un cuento.
- Conocer los principales miembros de la familia.
- Distinguir y responder a mensajes y preguntas.
- Comprender y escenificar órdenes sencillas.
Contenidos:
o Conceptuales:
- Los materiales: paja, madera y ladrillo.
- Tamaños: pequeño, mediano y grande.
- Principales miembros de la familia.
- Sentimientos: pereza, egoísmo, mofa, miedo, tristeza y alegría.
- Principales personajes del cuento: tres cerditos y lobo.
o Procedimentales:
- Resolución de problemas.
- Comprensión de órdenes sencillas (simples).
- Interiorización de conocimientos.
- Identificación de los materiales trabajados.
o Actitudinales:
- Respeto hacia los miembros de la familia.
- Participación activa en las actividades relacionadas con el cuento.
- Interés por la lectura y los cuentos tradicionales en lengua
extranjera.
- Escucha atenta y activa por parte del alumno durante la lectura
(exposición) del cuento.
4. Actividades:
- Soplar: to huff
- Construir: to build.
- Correr: to run.
- Saltar: to jump.
- Derribar: to blow
Durante el cuento:
2.- Con la misma disposición espacial, partiendo de las imágenes que los
alumnos han ordenado en la actividad anterior, trabajaremos el vocabulario
Elegimos a dos niños de cada grupo para salir a la pizarra. Daremos a cada
uno de ellos una tarjeta en la que aparece una imagen del cuento, para que la
representen utilizando los gestos trabajados con anterioridad.
4.- Debate:
Separamos a los alumnos en dos grupos; cada uno representará una opinión
sobre la actuación de los cerditos. Realizamos un pequeño debate, en el que
las maestras son las moderadoras, y que pretende mostrar a los alumnos los
aspectos positivos y negativos de la actuación de los cerditos.
13
The Three Litttle pigs said good-bye to their mummy, and they went to
live their lifes out home.
The first little pig was the most lazy brother and built a house of straw.
The second little pig was very lazy too and built a house of wood.
And the third little pig was hard worker and built a house of bricks.
14
One day, the Big Bad Wolf
was hungry.
15
The Big Bad Wolf was still
hungry.
16
The Big Bad Wolf was still
hungry.
17
The Big Bad Wolf climbed
on to the roof and jumped
down the chimney.
18
The Big Bad Wolf climbed
up the chimney very fast
and ran away.
19
The Three Little Pigs lived
happily ever after.
The End.
20
Actividades
después del
cuento
1.- Dividimos la clase en cuatro
grupos. A cada grupo se le
entregan siete imágenes que
representan los momentos más
importantes de la historia; los
niños tendrán que identificar y
ordenar de forma secuenciada
estas imágenes.
2.- Con la misma disposición
espacial, partiendo de las
imágenes que los alumnos han
ordenado en la actividad
anterior, trabajaremos el
vocabulario más importante.
Para ello utilizaremos tarjetas
con las palabras escritas en inglés,
que deberán colocar debajo de la
imagen que corresponda.
25
Pig Family The pig mummy
brothers wood
House bricks
27
Wood
straw bricks
wolf
House pig
chimney
28