Ejemplo de Valoracion Psicologica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MODELO

 DE  EXAMEN  MENTAL  


 
GUIÓN  EJEMPLO  DE  EXAMEN  MENTAL  
Paciente  masculino/femenino,  con  edad  aparente  con  edad  cronológica,  
aseado,  vestimenta  acorde  a  sexo,  edad  y  contexto;  conciente,  alerta,  
colaborador,  hipoproséxico  (distraído),    memoria  retrógrada  y  anterógrada  
conservadas,  inteligencia  no  evaluada  durante  el  examen,  orientado  en  
espacio,  tiempo  y  persona,    lenguaje  coherente,  intensidad  de  voz  baja,  
pensamiento  coherente.  Afecto  irritable,  psicomotricidad  sin  alteración,  
sensopercepción:  no  presenta  alucinaciones  auditivas,  visuales  ni  de  otro  
tipo.  Juicio  de  realidad  adecuado,  presenta  conciencia  de  enfermedad.  
 
 
ANAMNESIS  
 
El  interrogatorio  debe  tener  los  siguientes  elementos:  
 
• Aspecto  
• Actitud  
• Conciencia  
• Atención  
• Orientación  
• Memoria  
• Percepción  
• Afectividad  
• Energía  
• Pensamiento  
• Lenguaje  
• Juicio  de  realidad  
• Capacidad  ejecutiva  
• Capacidad  relacional  
• Psicomotricidad  
• Control  de  impulsos  
• Conciencia  de  enfermedad  
• Alteraciones  de  los  ciclos  vitales:  sueño/vigilia,  ciclo  menstrual,  deseo  sexual,  apetito  y  
conducta  alimentaria.  
 
EXAMEN  MENTAL  DETALLADO  
 
• Aspecto  y  actitud:  extravagante,  sumiso,  seductor,  bizarro,  colaborador,  suspicaz,  hostil,  
agresivo,  inhibido,  expansivo,  oposicionista,  colaborador.  
• Nivel  de  conciencia:  
o Vigil/lu
o cidez.   o Hipervigil.  
o Confuso.   o Obnubilado.  
o Somnoliento.   o Coma.  
o Estuporoso.  
• Orientación:  espacio,  tiempo  y  persona.  
• Atención:  
o Euprosexia:  atención  normal.  
o Hipoprosexia:  falta  de  atención.  
o Hiperprosexia:  aumento  excesivo  de  atención.  
o Aprosexia:  incapacidad  absoluta  del  individuo  para  fijar  la  atención.  
o Paraprosexia:  inestabilidad  de  atención.  
• Memoria:  
o Anterógrada  o  de  fijación  (trabajo  –  inmediata).  
o Retrógrada  o  de  evocación  (remota).  
o Amnesia  parcial  o  total.  
o Paramnesias:  deja-­‐vu  –  jamais  –  vu.  
• Inteligencia:  promedio,  inferior  o  superior.  
• Lenguaje:  tono,  volumen,  ritmo,  fluidez,  tartamudeo,  afasia  motora,  comprensiva  o  mixta,  
agrafia,  alexitimia,  neologismos.  
• Pensamiento.  
o Curso:  taquipsíquico,  bradipsíquico,  perseverante,  bloqueo,  laxitud  en  las  asociaciones,  
incoherente,  disgregado  o  tangencial.  
o Contenido:  Normal,  ideas  sobrevaloradas,  fijas,  obsesivas,  fóbicas,  delirantes,  suicidas,  
preocupaciones.  
• Afecto:  
o Eutímico.   o Incongruente.   o Miedo.  
o Hipertímico.   o Lábil.   o Ansiedad.  
o Hipotímico.   o Tristeza.   o Pánico.  
o Aplanado.   o Alegría.  
• Sensopercepción:    ilusiones;  alucinaciones  auditivas,  visuales,  olfatorias,  táctiles.  
• Psicomotricidad:  
o Agitado.   o Estereotipias.   o Catatonía  (catalepsia,  
o Enlentecido.   o Distonías.   flexibilidad  cérea,  
o Acatisia.   o Temblores.   negativismo).  
o Acinesia.   o Tics.  
o Manierismos.   o Compulsiones.  
• Conciencia  de  enfermedad:  determinar  si  el  paciente  tiene  conciencia  de  presentar  
problemas,  alteraciones  o  enfermedades  mentales.  
• Juicio  de  realidad:  capacidad  de  valorar  las  alternativas  y  actualr.  
 
Realizado  por  Juan  Felipe  Velásquez  Jaramillo.  
Médico  Asesor.  
Comfama  de  Bello  –  Sumimedical.  
 

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy