Cambie Sus Actitudes Cambie Su Vida (Resumen)
Cambie Sus Actitudes Cambie Su Vida (Resumen)
Cambie Sus Actitudes Cambie Su Vida (Resumen)
Un cirujano daba la noticia a un hijo que su padre tenia cáncer y de todo lo que
sucedería en los meses próximos añadiendo algo sorprendente “La actitud lo
determina todo”, de inmediato pensó en el filósofo William James quien dijo:
Probablemente, el descubrimiento más grande de este siglo es que usted puede
cambiar su actitud y por tanto cambiar su vida.
Hay muchos libros cristianos que repudian la filosofía de auto ayuda que es muy
popular en estos días, si bien es cierto no es del todo apoyo a esta literatura, se
olvidan de un principio encontrado en 2 Corintios 5:17 De modo que, si alguno
está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son
hechas nuevas.
Se tiene al Espíritu Santo que nos ayuda en todo, por lo que se puede enfatizar la
importancia de tener actitudes y acciones positivas sin caer en el humanismo.
En el libro la felicidad es una decisión, los doctores Frank Mininirth y Paul Mieier
nos recuerdan que las emociones están determinadas por las decisiones que
tomamos.
El cristiano se deprime por que así lo decide y elige ignorar los principios divinos.
Pero sabemos que, si vivimos conforme a los propósitos divinos, produciremos el
fruto del Espíritu…
Las actitudes con influida no sólo por lo que leemos u observamos, si no también
por quienes nos rodean. Lucas 1:17 habla de la actitud de los justos en contraste
con la de los incrédulos. Por eso el libro de proverbios está lleno de advertencias
para que evitemos a cierta gente. Salomón y David entendían que las actitudes
son altamente contagiosas.
A lo largo de nuestra vida, hay una actitud común en todos, el pecado. El pecado
es la clara de conformidad con la ley o el carácter de Dios, todos somos culpables
de esto. ¿Qué actitud tenemos ante este problema? Cualquiera que sea afectara
la forma en como pasemos la eternidad. Sin embargo, solo hay una actitud que le
agrada a Dios la del arrepentimiento sincero.
Metas son el medio por el cual hacemos realidad nuestros objetivos. Son logros
que fácilmente se pueden medir en términos de tiempo y resultados. Al formar
nuestras metas, debemos tratar de responder a 3 preguntas 1 ¿Qué quiero que
suceda? 2 ¿Cómo sabré que ha sucedido? ¿Cuándo quiero que suceda? (fecha
de inicio y fin).
Perseverancia vs derrota
En la vida sin importar cuales sean las metas tarde o temprano enfrentara
obstáculos. Una manera de medir el éxito es la manera en que enfrentamos los
impedimentos. No los puede evitar, pero si puede controlar su forma de responder
ante ellos.
Entender su valor, hay que considerar que habrá obstáculo, considerar que el
fracaso no es el final, considerar que se va a trabajar duro.
Confianza Vs Preocupación
La preocupación, aunque no exista mucha razón para sentirla, puede hacer que
perdamos nuestro sentido de la perspectiva.
¿Cómo debemos usar el escudo de la fe para extinguir los dardos de fuego del
maligno?
Arrepentimiento Vs Culpabilidad
El sentirse culpable es una de las emociones mas debilitantes por que provócala
destrucción de nuestras relaciones y vida espiritual. Así mismo es una de las
principales causas de depresión.
Esta culpabilidad proviene de imponerse a si mismo cargas inalcanzables, esta
posición irreal no tiene fundamento bíblico. Algunos psiquiatras hablan de la
culpabilidad falsa.
Paz Vs Tensión
Pero el estrés también puede afectar nuestra salud emocional pues provoca una
reacción en el cuerpo que desencadena la producción de corticotropina, misma
que favorece la aparición de cortisol, que puede alterar la química del cerebro
creando depresión crónica.
Contentamiento Vs Codicia
La palabra de Dios nos enseña que toda buena dádiva y todo don perfecto
desciende de lo alto, del padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra
ni variación.
¿Qué tiene de malo compararnos con otros? Pues que las comparaciones nos
llevan a la codicia que es la raíz de casi todos los pecados algunas falsas
premisas que nos llevaran ala codicia son: 1 Tengo derecho a todo, 2 Si solo
tuviera… sería feliz.
Pero vemos como Salomón nos da seis razones por las cuales el dinero no
satisface. “El dinero atrae parásitos, produce angustia, puede ser dañino.
El dinero tiene varias limitaciones que le impiden satisfacer nuestros deseos más
hondos y, son las mismas que caracterizan a cualquier ídolo fabricado por el
hombre, sea este poder, placer, relaciones, trabajo, logros etc.
Si sabemos que es inevitable que haya gente que tenga más que nosotros, si las
posesiones de todos, nonos satisfacen, ¿Cuál es el secreto para gozar de una
felicidad duradera? Contentamiento es la repuesta.
1. Compárese con la medida del éxito dada por Dios y no por los hombres
2. Confíe en el plan soberano de Dios para su vida
3. Reduzca sus expectativas
Para desarrollar una actitud de contentamiento debe:
Perdón Vs Amargura
En la lista de los pecados esta a la cabeza la amargura, esta es una actitud que
rehúsa perdonar las ofensas, y como el cáncer, crece y crece hasta que destruye
todo lo que lo rodea. Por otro lado, el perdón es una actitud que honestamente
reconoce la ofensa y después la hace a un lado basándose en el perdón de Dios
para nosotros, la palabra usada en la biblia para perdonar es liberar.
Diligencia Vs Pereza
Una actitud de pereza o como la llama la biblia, negligencia, hace que los dones
de Dios se desperdicien. Por otro lado, la diligencia y productividad aumentan
esos recursos.
La productividad es algo más que una serie de actividades, es una actitud correcta
hacia los recursos que tenemos. La diligencia es la actitud que considera que esos
recursos con dádiva de Dios y los utiliza al máximo.
El escritor de proverbios salpicó todo su libro con sus observaciones acerca de los
ociosos. ¿Cómo reconocemos al perezoso?
Para tener una vida productiva debemos gastar nuestros esfuerzos en aquello que
obtendremos mayores beneficios, y puesto que la biblia enseña que todo en esta
tierra va a ser consumido por fuego, ¿no es más lógico invertir en lo que va a
durar hasta la eternidad? Jesús lo digo de esta manera:” Por que ¿qué
aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué
recompensa dará el hombre por su alma? (Mateo 16:16)
Humildad Vs Orgullo
El orgullo es una actitud que hace que nos apropiemos de todo el mérito por lo
que hemos logrado, culpando a otros de nuestros fracasos. El diccionario lo
describe así: Arrogancia, vanidad exceso de estimación propia, que a veces es
disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas. Esta actitud considera tanto
logros como. Fracasos.
¿Cómo reacciona usted a los éxitos y fracasos inevitables? ¿Por qué Dios odia
tanto al orgullo? Es la actitud que nos hace acreditarnos nuestros triunfos y culpar
a otros de nuestros fracasos, causando los siguientes pecados:
1. Ingratitud
2. Independencia
3. Intolerancia
4. Incapacidad para aceptar la gracia de Dios. (orgullo)
La humildad esta dispuesta a conceder nuestros créditos por los triunfos de otros.
La persona que es en verdad humilde está tan inmersa en su trabajo de servir que
no le preocupa quién obtiene el crédito por lo que hace.
La humildad produce un interés sincero en los demás. Una persona humilde busca
servir a otros antes que usarlos, por que ha adoptado el dicho de Jesús (mateo
20:28)
Compañerismo Vs Soledad
Los psicólogos dicen que hay dos clases de soledad. La primera resulta del
alejamiento. Es la sensación que sentimos cuando la distancia nos separa de un
ser querido o de las cosas que nos son familiares. Pero el segundo tipo es mucho
más severo, es la soledad del espíritu. Es el aislamiento que puede darse en un
lugar lleno de gente, en una iglesia, o aun en el matrimonio.
¿A quien se le ocurre enfrentar la crisis a solas? Razones pro las cuales la gente
elige estar sola:
Pero las relaciones interpersonales ofrecen más que sólo longevidad. La biblia
detalla los beneficios emocionales y espirituales del compañerismo en Eclesiastés.
Uno de los beneficios importantes del compañerismo es tener alguien a quien dar
cuentas.
Tres áreas de relaciones que Dios ordena para satisfacer nuestra necesidad de
intimidad:
1) Matrimonio
2) Amistades, a. amigos superficiales, b. conocidos, c. amigos cercanos, d.
amigos íntimos
3) Relaciones en la iglesia
Jean Paul Sartré, arquitecto del existencialismo francés, escribió en una ocasión:
“El infierno son los demás”. Por supuesto que a veces as relaciones son una lata,
pero son necesarias para sentirnos completos. Dios nos ha diseñado de tal
manera que necesitamos desesperadamente de otra gente. Sartré estaba
equivocado el verdadero infierno es la soledad.
La actitud básica que debemos escoger en la vida, la única que nos provee un
mapa mental adecuado para la vida, en donde todas nuestras actitudes deben de
estar edificadas es en escoger la intimidad con Dios.
Salomón trató de usar diversos planos para descubrir el propósito de la vida,
algunos mapas equivocados que uso fue el del placer, la sabiduría en donde
concluyó diciendo que para que había trabajado tan duro para volverse sabio, y
dije en mi corazón que también esto era vanidad (Eclesiastés 2:15). Trabajo.
La acción decisiva que Salomón tenía en mente era la de desarrollar una relación
más intima con Dios, es decir la actitud más importante es edificar nuestra vida
alrededor del Señor, existen 4 pasos para lograrlo:
El fin del cristiano es una vida transformada y el cambio de actitud es la clave para
lograrlo, cuando confiamos en Cristo Jesús para el perdón de nuestros pecados
Dios hace que en todas las circunstancias de la vida nos moldeen a la imagen de
su hijo, esto conlleva a muchos cambios en nuestra vida y el factor determinante
es nuestra actitud.
2. Enfatizar la importancia de tener una comunión con Dios quien nos revelara
que actitudes nuestras no le agradan.
3. El propósito de nuestra vida es tener una relación más íntima con Dios