Guia de Laboratorio Conversor Ac DC
Guia de Laboratorio Conversor Ac DC
Guia de Laboratorio Conversor Ac DC
UGT
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
GUÍA DE LABORATORIO
CÓDIGO DE LA
CARRERA NOMBRE DE LA ASIGNATURA
ASIGNATURA
Tecnología Superior en
6012 Fundamentos de Electrónica Industrial
Electromecánica
1 OBJETIVO
GENERAL
Diferenciar los parámetros de la señal de entrada y salida de un conversor AC/DC.
ESPECÍFICOS
Determinar las etapas necesarias para un conversor AC/DC
Analizar el funcionamiento de cada dispositivo electrónico en un Conversor AC/DC
Identificar las aplicaciones de un conversor AC/DC
2 EQUIPOS Y MATERIALES
Transformador 2P:3S (Cantidad 1)
Puente de Diodos (Cantidad 2)
Condensadores 220uF (Cantidad 3)
Condensadores 0.1uF (Cantidad 3)
Condensadores 100uF (Cantidad 3)
Regulador de voltaje 7812, 7912, lm317T
Diodo 1N4007 (Cantidad 4)
Resistencia 10kΩ (Cantidad 1)
Potenciómetro 10kΩ (Cantidad 1)
3 RESUMEN:
Nota: El resumen no más de 10 líneas, debe ser puntual y utilice términos técnicos.
4 MARCO TEÓRICO:
CONVERTIDOR DE POTENCIA
La conversión de potencia es el proceso de convertir una forma de energía en otra, esto puede incluir procesos electromecánicos o
electroquímicos.
En electricidad y electrónica los tipos más habituales de conversión son:
DC a DC.
AC a DC.
Rectificadores
Fuentes de alimentación conmutadas
DC a AC (inversores).
AC a AC
Nota. El marco teórico debe ser amplio, es decir definición, esquemas, aplicaciones, parámetros más importantes, otros
5 ACTIVIDADES A DESARROLLAR
5.2 Describir mediante un diagrama de bloques el funcionamiento del circuito conversor AC/DC.
𝑉 𝑖𝑛
primario
transformador
𝑉 𝑜𝑢𝑡
secundario
transformador
𝑉𝑜 7812
𝑉𝑜 7912
𝑉𝑜 𝑙𝑚317𝑇
Nota: Recuerde que la señal que ingresa es una AC y mediante una conversión obtenemos tres señales DC,
dos continuas de 12V y -12V, y una señal variable de 0-20V
6 CONCLUSIONES
Nota: Las conclusiones son en relación a los objetivos
7 RECOMENDACIONES