Previo Cordero Cordova Raissa Shecella 20180475G

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNI

UNIVERSIDAD
FACULTAD DE
NACIONAL
INGENIERÍA MECÁNICA
DE INGENIERÍA

INFORME PREVIO DEL LABORATORIO Nº 1 ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ML837

RECTIFICACIÓN Y FILTRO EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN

MEDIDAS ELÉCTRICAS
(ML-313)
DOCENTE: Huamaní Huamaní Edilberto

SECCIÓN : A

ALUMNA : Cordero Cordova Raissa Shecella

CÓDIGO: 20180475G

2020-2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
Laboratorio de Electrónica Industrial

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................................3
OBJETIVOS...........................................................................................................................................................4
FUNDAMENTO TEÓRICO.....................................................................................................................................5
Rectificadores eléctricos................................................................................................................................5
Proceso de rectificación del rectificador de media onda...........................................................................5
Rectificador de onda completa (con 4 diodos)...........................................................................................6
Filtrado con capacitor (condensador)...........................................................................................................6
La tensión de rizado...........................................................................................................................................7
Filtro por condensador o filtro en L...............................................................................................................8
Filtro por 𝜋 de bajo paso...................................................................................................................................8
Filtro por T por alto paso................................................................................................................................9
BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................................................11

RECTIFICACIÓN Y FILTROS EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN Página 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
Laboratorio de Electrónica Industrial

INTRODUCCIÓN

En este laboratorio hablaremos sobre cómo realizar una conversión o transferencia de corriente
alterna (A.C.) a corriente continua (C.C.), esta necesidad surge debido a que no todas las máquinas
que conócenos trabajan con una corriente que cambia con el tiempo (A.C.) sino que algunas trabajan
con corriente que permanente en el tiempo (C.C.).
Sabiendo esto surge la necesidad de utilizar dispositivos capaces de realizar dicha conversión. Dichos
circuitos reciben el nombre genérico de fuentes de alimentación (f.a.) o convertidores de AC/CC. Una
fuente de alimentación está conformada por varios bloques que básicamente son:
-Rectificador, filtro, estabilizador y sistemas de regulación.
En esta experiencia de laboratorio solo veremos la parte de filtros y rectificador.

RECTIFICACIÓN Y FILTROS EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN Página 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
Laboratorio de Electrónica Industrial

OBJETIVOS

Construir y operar un circuito rectificador de media onda. Comprobar la conducción en un solo


sentido que tiene el diodo, esta vez usando tensión AC.
Fortalecer el conocimiento de la utilidad y la función del condensador, de su proceso de carga y
descarga, los tiempos manejados en ella comparadas con los tiempos (T) de las ondas eléctricas
de 60 Hz, de 100 Hz, etc.
Fortalecer el conocimiento y la operación del generador de señales y del medidor fundamental
llamado osciloscopio, del transformador; manejo de conceptos de rango y múltiplos y submúltiplos
básicos de las unidades de medida fundamentales.
Tomar conocimiento sobre las fuentes de alimentación, como aplicativo fundamental de los
rectificadores; conocer sus etapas y sus respectivas funciones (Rectificación, Filtro, Regulación).

RECTIFICACIÓN Y FILTROS EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN Página 4


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
Laboratorio de Electrónica Industrial

FUNDAMENTO TEÓRICO

Rectificadores eléctricos
Los rectificadores eléctricos son los circuitos encargados de convertir la corriente alterna en
corriente continua. Los más habituales son los construidos con diodos o con tiristores, aunque
existen otros que son para casos especiales y algunos que ya no se utilizan.

Proceso de rectificación del rectificador de media onda


Para realizar esta operación se utilizan diodos semiconductores que conforman circuitos
rectificadores. Inicialmente se reduce el voltaje de la red (110 / 220 voltios AC u otro) a uno más
bajo como 12 o 15 Voltios AC con ayuda de un transformador. A la salida del transformador se
pone el circuito rectificador. La tensión en el secundario del transformador es alterna, y tendrá un
semiciclo positivo y uno negativo.

RECTIFICACIÓN Y FILTROS EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN Página 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
Laboratorio de Electrónica Industrial

Rectificador de onda completa (con 4 diodos).

Los rectificadores de onda completa al igual que los rectificadores de media onda son circuitos
mediante los cuales podemos transformar un voltaje alterno (Vac) en un voltaje continuo (Vcc o
Vdc). El circuito rectificador de onda completa tipo puente está formado por un arreglo de cuatro
diodos, el cual lo vamos a visualizar a continuación.

Filtrado con capacitor (condensador)


La tensión de salida del rectificador de 1/2 onda anterior (una onda pulsante) muestra con
claridad un voltaje en corriente continua que se pueda aprovechar (no es constante). Ver
semiciclo positivo de la onda, cuando el diodo queda polarizado en directo en el tutorial previo a
éste. Pero si incluimos a la salida de este y antes de la carga un condensador (capacitor), este
ayudará a aplanar la salida.

RECTIFICACIÓN Y FILTROS EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN Página 6


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
Laboratorio de Electrónica Industrial

El condensador al entregar corriente a la carga se descarga (disminuye el voltaje en sus


terminales). Ver la figura anterior y la siguiente, donde se puede ver con claridad la carga del
condensador y descarga del condensador. (la línea roja).

La tensión de rizado
A la variación del voltaje (∆v) en los terminales del condensador (capacitor) debido a la descarga
de este en la resistencia de carga se le llama tensión de rizado. La magnitud de este rizado
dependerá del valor de la resistencia de carga y al valor del capacitor.

En el semiciclo positivo el transformador entrega corriente (a través del diodo) al condensador C y


a la resistencia RL, en el semiciclo negativo es el capacitor el que entrega corriente a la

RECTIFICACIÓN Y FILTROS EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN Página 7


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
Laboratorio de Electrónica Industrial

resistencia (se descarga). Si el capacitor es grande significa menos rizado, pero aun
cumpliéndose esta condición, el rizado podría ser grande si la resistencia de carga es muy
pequeña (corriente en la carga es grande).
Filtro por condensador o filtro en L.
Usamos el condensador para poder detallar los picos altos de la gráfica, es decir ; que al cargarse y
descargarse el condensador sea muy mínimo los cambios y que la gráfica sea una recta ; para ello
se recomienda usar condensadores entre 3.3nFy 4.7nF.

Filtro por 𝜋 de bajo paso.


En este caso se montan dos condensadores en paralelo unidos por una bobina. Es el que
mejores resultados da, pero es más voluminoso y costoso que los anteriores.

RECTIFICACIÓN Y FILTROS EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN Página 8


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
Laboratorio de Electrónica Industrial

Filtro por T por alto paso.


Un filtro de paso alto es un filtro electrónico que pasa señales con una frecuencia superior a un
cierta frecuencia de corte y atenúa las señales con frecuencias inferiores a la frecuencia de
corte. La cantidad de atenuación para cada frecuencia depende del diseño del filtro

RECTIFICACIÓN Y FILTROS EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN Página 9


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
Laboratorio de Electrónica Industrial

Material Especificaciones técnicas


OSCILOSCOPIO Dispositivo que muestra en su pantalla la
forma de la onda que medimos y como
A
cambia en el tiempo
B
GENEREDAOR DE SEÑALES Provee un tipo de onda a una
C

D
determinada frecuencia que podemos
+ configurar
CAPACITOR Dispositivo:CAPACITOR
AM FM
- Librería:DEVICE
Categoría:Capacitor
C1 Sub-categoría:Generic
1nF

BIBLIOGRAFÍA

2016 Electrónica Unicrom. (s.f.). Electrónica Unicrom. Recuperado el 25 de ABRIL


de 2018, de https://unicrom.com/rectificador-de-media-onda/

Facultad de Ingeniería Mecánica. (2018). Guía de Practicas de Laboratorio. Lima.


https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171624.pdf

RECTIFICACIÓN Y FILTROS EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN Página 10


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
Laboratorio de Electrónica Industrial

https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_PN
https://www.electronicafacil.net/tutoriales/GENERADOR-FUNCIONES.php

RECTIFICACIÓN Y FILTROS EN FUENTES DE ALIMENTACIÓN Página 11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy