Dse Ingepac Pl300rc Esp
Dse Ingepac Pl300rc Esp
Dse Ingepac Pl300rc Esp
Protección de Recloser
Data Sheet
Rev. AN
Queda prohibida la reproducción total o
parcial de esta publicación, por cualquier
medio o procedimiento, sin para ello
contar con la autorización previa, expresa
y por escrito de Ingeteam Power
Technology.
Tabla de contenido
4 Funciones de automatismos...........................................................................16
Rev. AM
Tabla de contenido
6 Medidas ...............................................................................................................20
8 Keypad/display local......................................................................................... 22
9 Ensayos...............................................................................................................23
Rev. AM
Selección de código de modelo
Página 5
Tabla de funciones y diagramas funcionales
RC
Funciones de protección
Subtensión (27) X
Desequilibrio de intensidades (46) X
Fase abierta (46FA) X
Desequilibrio de tensiones (47) X
Fallo interruptor (50BF) X
Sobretensión (59) X
Sobreintensidad direccional de fase (67) 2 niveles
Sobreintensidad direccional de neutro (67N) 2 niveles
Sobreint. direc. de neutro sensible (67NS) X
Sobrefrecuencia (81M) X
Subfrecuencia (81m) X
Derivada de frecuencia (81R) X
Cold Load Pickup CLP X
Frenado por 2º armónico X
Supervisión del interruptor X
Vigilancia de los circuitos de cierre y disparo (74TC/CC) X
High Current Lockout HLC X
Función ' Fundir fusibles' X
Sobretensión y Subtensión lado B (en modelo con 6 tensiones) X
Automatismos y mandos
Reenganchador (79) X
Synchrocheck (25) X
Muelles destensados X
Presencia de tensión X
Loop Automation (en modelo con 6 tensiones) X
79
LF
74TC
52 74CC 50
46 46FA 50FI HCL
TCL
3
25
67 67 COLD
3 51V 67NS LOAD
67N 67N PICKUP
81
47 59 27 81R
M/m
LINEA
Página 6
Descripción funcional y configuración
Página 7
Descripción funcional y configuración
Ajustes carac. Instantánea nivel bajo (6 tablas) Mín. Máx. Escalón Observaciones
Habilitado SI/NO/Arranque
Disparo instataneo de fase (A) 0,01 20,0 0,001
Con TIs 200A 0,1 200 0,01
Tiempo adicional de instantáneo (seg.) 0,00 60,00 0,01
NO/Hab tras cierre/Tmp tras cierre/Tmp
Función especial
tras Reeng1
T.fijo.esp (seg) 0,00 60,00 0,01
T.func.esp. (seg) 0,00 10800,00 0,01
Ajustes carac. Instantánea nivel alto (6 tablas) Mín. Máx. Escalón Observaciones
Habilitado SI/NO/Arranque
Disparo instantáneo de fase (A) 0,01 20,0 0,001
Con TIs 200A 0,1 200 0,01
Tiempo adicional de instantaneo (seg) 0,00 60,00 0,01
Ajustes carac. Instantánea nivel bajo (6 tablas) Mín. Máx. Escalón Observaciones
Habilitado SI/NO/Arranque
Disparo instantáneo de neutro (A) 0,01 20,0 0,001
Con TIs 200A 0,1 200 0,01
Tiempo adicional de instantaneo (seg) 0,00 60,00 0,01
NO/Hab tras cierre/Tmp tras
Función especial (sólo en normal)
cierre/Tmp tras Reeng1
T.fijo.esp. (seg.) 0,00 60,00 0,01
10800,0
T.func.esp. (seg.) 0,00 0,01
0
Tipo de neutro (sólo en HIGH2) Trafo / Calculado
Página 8
Descripción funcional y configuración
Ajustes carac. Instantánea nivel único (6 tablas) Mín. Máx. Esc. Observaciones
Habilitación instantáneo de neutro SI/NO/Arranque
Disparo instantáneo de neutro sensible (A) 0,005 10,0 0,001
Tiempo adicional de instantáneo (s) 0,00 600,00 0,01
NO/Hab tras cierre/Tmp tras
Función especial (sólo en normal)
cierre/Tmp tras Reeng1
T.fijo.esp. (seg.) 0,00 60,00 0,01
T.func.esp. (seg.) 0,00 10800,00 0,01
Página 9
Descripción funcional y configuración
Página 10
Descripción funcional y configuración
Página 11
Descripción funcional y configuración
Página 12
Descripción funcional y configuración
Página 13
Descripción funcional y configuración
Página 14
Descripción funcional y configuración
Esta función tiene como único objeto permitir el bloqueo del regulador de tensiones si
se supera un valor de intensidad programado.
Cada una de las funciones de protección pueden ser bloqueadas por una entrada
digital o por una función lógica (combinación de entradas y/o señales de control).
Página 15
Funciones de automatismos
4 Funciones de automatismos
Página 16
Funciones de automatismos
También se genera un suceso cada vez que, tras un disparo, el contador de kI2
supera el umbral programado (el tratamiento es polo a polo). Mientras se está en esa
situación se da la señal correspondiente a control.
Página 17
Funciones de automatismos
Página 18
Función adquisición de datos
Capacidad memoria no
Tipo Descripcion
volatil
Fecha y hora:: Dia/mes/año hora/min/sec.msec
Descripción del suceso
Sucesos 400 sucesos
Intensidades de fase y neutro
Tensiones de fase y neutro
Fecha y hora: dia/mes/año hora/min/sec.msec
Descripción de la falta
Detalle:
Unidades disponibles
Unidades disparadas durante la falta
Unidades arrancadas durante la falta
Fecha y hora de inicio de falta (primera unidad
arrancada)
Fecha y hora de de disparo (primera unidad disparada)
Fecha y hora de fin de falta (cuando desaparece la señal
de disparo)
Intensidad abierta por interruptor (maxima de las
Faltas intensidades de fase detectadas entre el momento de 20 faltas
dar la orden de disparo y la apertura de interruptor)
Tabla de ajustes activa durante la falta
Intensidad de fase prefalta ( modulo y argumento)
Intensidad de neutro en prefalta
Tensión de fase prefalta, en módulo y argumento
Intensidad de fase en falta, en módulo y argumento
Tensión de fase en falta, en modulo y argumento
Intensidad de neutro en falta
Fases que han disparado (10 últimas faltas)
Intensidades y tensiones máximas de cada fase y neutro
durante la falta (10 últimas faltas)
Fecha y hora de inicio y final de la falta (10 últimas faltas)
Registro de fecha y hora
Informe históric o de Cada registro contiene las intensidades media maxima y mínima, 4000 registros
medidas tensiones simples medias maxima y minima, y potencias activa,
reactiva y aparente maxima y minima
Suma kl2 (kA cortados por cada polo del interruptor, al cuadrado)
Contadores de reenganches automáticos
Contador de aperturas del interruptor (por disparos o por manuales)
Datos estadísticos
Contador de aperturas del interruptor por disparos
Contador de aperturas del interruptor por disparos de fase/neutro/
desequilibrio independientes
1200 ciclos , siendo
Hasta 9 canales analógicos, 32 muestras por ciclo de canal
programable el numero de
Osciloperturbógrafo analógico
ciclos por perturbación
Hasta 32 canales digitales
Página 19
Medidas
6 Medidas
Intensidades de fases
Intensidad de neutro
Intensidad de neutro sensible
Tensión simple en cada fase (kV)
Tensión simple media (kV)
Tensión compuesta entre cada dos fases (kV)
Tensión compuesta media (kV)
Tensión de neutro (kV)
Potencia activa, trifásica y por fase (MW)
Potencia reactiva, trifásica y por fase (MVAR)
Potencia aparente (MVA)
Factor de potencia
Contador de energía activa (positiva y negativa)
Contador de energía reactiva (positiva y negativa)
Frecuencia (Hz)
Maximetro de intensidad y potencia, trifásica y por fase
Secuencias directa, inversa y homopolar de I y V
Componente de secuencia inversa I2 / I1 en %
Factor de distorsión de armónicos en IA,IB,IC (en %)
Factor de distorsión de armónicos en VA,VB,VC (en %)
Medida de la temperatura del equipo
Página 20
Protocolos de comunicación
7 Protocolos de comunicación
PROCOME
Una o dos salidas serie, o una salida serie y una Ethernet, en la placa trasera;
PROCOME
PROCOME
DNP3.0
MODBUS
IEC 870-5-101
IEC 870-5-103
XA-21 HARRIS
Comunicación Ethernet
Página 21
Keypad/display local
8 Keypad/display local
Los botones del frontal de estos equipos, mediante ajuste, pueden operar con una
funcionalidad predeterminada o bien programada por el usuario.
Fig. 8.1 Cierre del interruptor (A), aperture del interruptor (B) y mando interruptor local/remoto(C)
Página 22
Ensayos
9 Ensayos
Electromagnéticos y Aislamiento
Medida de emisiones radioeléctricas conducidas en IEC60255-25/EN55022
Clase A
terminales de alimentación DC
Medida de emisiones radioeléctricas radiadas IEC60255-25/EN55022 Clase A
Medida de resistencia de aislamiento IEC60255-5 500Vdc>100M
Medida de rigidez dieléctrica IEC60255-5 2kVac
Medida de aislamiento con impulsos de tensión IEC60255-5 Clase 3 ±5kV
Inmunidad a descargas electrostáticas IEC61000-4-2 Nivel 4 ±8kV/±15kV
Inmunidad a campos radiados de radiofrecuencia ENV 50204/IEC 61000-4-3 Nivel 3 10V/m
Inmunidad a ráfagas de transitorios rápidos IEC61000-4-4 Nivel 4 ±4kV, 5kHz Resto
Inmunidad a impulsos de sobretensión (surges) IEC61000-4-5 ±2kV/1kV FA
±4kV/2kV Resto
Inmunidad a señales inducidas de radiofrecuencia IEC61000-4-6 Nivel 3 10Vrms
Inmunidad a campos magnéticos de 50Hz IEC61000-4-8 Nivel 5 100 A/m 1000 A/m
2s
Inmunidad a campos magnéticos pulsados IEC61000-4-9 1000 A/m
Inmunidad a campos magnéticos oscilatorios IEC61000-4-10 Nivel 5 100 A/m
amortiguados
Ripple IEC61000-4-17 15%
Inmunidad a ondas amortiguadas de 1 MHz IIEC61000-4-18/IEC60255-22-1 ±2,5kV
Ensayo de interrupciones, huecos y variaciones en IEC61000-4-29/IEC60255-11 100% 200ms
alimentación DC 60% 30ms
Inmunidad a señales de frecuencia de red IEC60255-22-7 Clase A
Climáticos
Ensayo de niebla salina UNE112-017-92 300h
Ensayo de baja temperatura-Fria IEC 60068-2-1 -40ºC 16h
Ensayo de calor seco IEC 60068-2-2 +85ºC 16h
Calor húmedo, ensayo continuo IEC 60068-2-78 +70ºC 93%
Hum.relativa 96h
Choque térmico IEC 60068-2-14 -20º/+70ºC
Mecánicos
Ensayo de vibraciones EC60255-21-1 Clase 2
Ensayos de choque y sacudidas IEC 60255-21-2 Clase 1
Ensayo Sismicos IEC 60255-21-3 Clase 2
Página 23
Especificaciones técnicas
10 Especificaciones técnicas
Alimentación auxiliar
24-48 Vcc
Rango 18-60 Vcc
Ondulación 20 % sobre la nominal
110-125-220 Vcc
Rango 86-280Vcc
Ondulación 20% sobre la nominal
Consumo 8W min/ 18W max
Página 24
Especificaciones técnicas
Contactos de salida
Relés de disparo Relés 1 a 6 (y 8 a 13)
Corriente de paso (permanente) 5 A a 25 ºC
I maxima de cierre (0,5 s) 30 A
Capacidad de apertura (L/R=40 ms)
220 Vcc 0,2 A
125 Vcc 0,5 A
48 Vcc 0,5 A
Capacidad de apertura resistiva
220 Vcc 0,4 A
125 Vcc 1A
48 Vcc 3A
Tiempo de actuación 8 ms
Relés de señalización Relés 7 y 14
Corriente de paso (permanente) 5 A a 25 ºC
I maxima de cierre (0,5 s) 30 A
Capacidad de apertura (L/R=40 ms)
125 Vcc 0,3 A
48 Vcc 0,5 A
Capacidad de apertura resistiva
220 Vcc 0,15 A
125 Vcc 0,4 A
48 Vcc 2A
Tiempo de actuación 8 ms
Frecuencia
Frecuencia del sistema programable 50 ó 60 Hz
Rango de operación Fn ± 5 Hz
Página 25
Especificaciones técnicas
Puertos de comunicación
Puerto para comunicación frontal
Conector RS232C DTE 9 pin tipo D hembra
Longitud del cable 3 m máximo
Velocidad de transmisión 600-38400 bps
Aislamiento No
Tipos de puertos para comunicación trasera (COM-1 y COM-2)
RS232
Conector RS232C DTE 9 pin tipo D hembra
Tipo de cable Apantallado
Longitud de cable 15 m max.
Aislamiento 500V
RS485
Conector RS485 DTE 9 pin tipo D hembra
Tipo de cable Par cruzado apantallado
Longitud de cable 1000 m max.
Aislamiento 500V
F.O. cristal
Conector FOC ST
Longitud de onda 820 nm
Atenuación permitida 8 db con fibra de cristal de 62,5 /125 µm
Fibra óptica cristal multimodo 62,5 /125 µm
Distancia maxima 1,5 Km
F.O. plástico
Conector FOP Standard de HP
Longitud de onda 660 nm
24,7 db con cable de plastico 1mm
Atenuación permitida
22 db con cable de silica 200 µm
115 m con cable de plastico de 1mm de bajas frecuencias
Distancia máxima
1,9 Km con cable de sílica de 200 µm
Ethernet RJ45
Conector RJ45 RJ45 Hembra
Tipo cable Apantallado
Longitud de cable 100 m max.
Aislamiento 500V
Velocidad de comunicación 10/100 Mbps
Puerta IRIG-B
Entrada Demodulada
Nivel de entrada TTL
Tipo de cable 2 hilos apantallados
Aislamiento 500V
Página 26
Especificaciones técnicas
Precisiones
Clase de precision 0,5 para V, I y P ( hasta 120% nominal)
Precisión en el rango de protección 3%
Precisión de operación de las curvas ±5% o 30ms (el mas alto de los dos)
Características mecánicas
Peso 2,8 Kg
Peso aprox. con embalaje y
3,8 Kg
documentación
IP frontal IP40
Página 27
Condiciones ambientales
11 Condiciones ambientales
Página 28
Características constructivas
12 Características constructivas
21 4
26 6
I
L/ R
259
1 3 2 .5
1 2 7 .5
37 5 3 .5 37
2 51
230
O 5 .5
Página 29
Vistas traseras
13 Vistas traseras
Fig. 13.1 Bornas tipo puntera con tarjeta de ampliación y puertos serie RS232 y RS485 (A) y Bornas tipo ojal con tarjeta de
ampliación y puertos serie RS232 y RS485 (B)
Página 30
Diagramas de conexión
14 Diagramas de conexión
Página 31
Diagramas de conexión
Página 32
Diagramas de conexión
Página 33
www.ingeteam.com