Trabajo Final
Trabajo Final
Trabajo Final
PRESENTADO POR:
Diana Lorena Benavides Santacruz
Ivan David Paguay Guerrero
Grace Carolina Pumalpa Meneses
1. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Misión: Despertar admiración por arte-sano con con amor a precios razonables.
Lo que empezó como una idea para salir adelante se convirtió en un negocio
exitoso y ejemplar que hoy se consolida como uno de los restaurantes más
visitados por los colombianos.
Identificar El Mercado
Crepes&Waffles, una marca muy colombiana que hoy tiene cerca de 50 sucursales en
diferentes países a través de franquicias. Actualmente tiene puntos de venta en Bogotá,
Medellín, Cali, Cartagena, Pereira y Barranquilla, y a nivel internacional está en España (2
en Madrid), Brasil (4 en São Paulo), México (6 en el DF), Ecuador (10), Chile (1),
Venezuela (1), Perú (5) y Panamá (3), lo que empezó como una idea para salir adelante
se convirtió en un negocio exitoso y ejemplar que hoy se consolida como uno de los
restaurantes más visitados por los colombianos.
Bogotá:
o Atlantis Plaza, Colombia, Bogotá, Zona Rosa.
o Aeropuerto El Dorado Terminal Inter, Colombia, Bogotá, Aeropuerto.
o CC. Avenida Chile, Colombia, Bogotá, Chapinero.
o CC. Avenida Chile, Colombia, Bogotá, Chapinero.
o CC Fontanar, Colombia, Bogotá, Chía.
o Avenida 19, Colombia, Bogotá, Usaquén.
o Bima, Colombia, Bogotá, Norte.
o Calle 83 (Zona T) Colombia, Bogotá, Zona T.
o Calle 85, Colombia, Bogotá, zona Rosa.
Barranquilla:
o Alto Prado, Colombia, Barranquilla, Zona Norte.
Pereira:
o Barra de Helados Arboleda, Colombia, Pereira, Comuna Universidad.
o Arboleda, Colombia, Pereira, Comuna Universidad.
Cali:
o Av. Colombia, Colombia, Cali.
o Barra de Helados Palmetto, Colombia, Cali, Comuna22.
Medellín:
o Campestre, Colombia, Medellín, Zona Norte.
CARTAGENA:
o Caribe Plaza, Colombia, Cartagena, Pie de la Popa.
o Baloco, Colombia, Cartagena, Centro Histórico.
Implementación del modelo del negocio
Público Objetivo
Crepes & Waffles nació como una pequeña crepería rústica para gente joven e informal,
sus clientes son de todas las edades, es decir que van desde niños, jóvenes, adultos y
hasta personas de la 3er edad, su promedio es de estrato 3 en adelante. A los dos años
de fundada decide incorporarse a un segmento del mercado de alto nivel, donde sus
productos ahora son degustados por grandes ejecutivos y con atención mucho más
especializada, hoy en día esto se conserva y es uno de los restaurantes más visitados en
las ciudades donde se encuentra. Ofrece además de crepes y waffles el servicio de
heladería para aquellas personas de más bajos recursos que no consuman en su sección
de restaurante.
1.3. Entorno:
Las personas que visitan CREPES AND WAFFLES son de todas las edades, es decir que
van desde niños, jóvenes, adultos y hasta señores de la 3er edad, su promedio es de
estrato 3 en adelante, donde tiene derecho a disfrutar de comida salada y de dulce; es un
lugar muy frecuentado por las personas y es un lugar conocido y caracterizado por su
deliciosa comida con un estilo único y con su especialidad como lo dice el nombre de la
empresa crepes y waffles, cabe destacar que cuenta con 400 platos en la carta donde su
menú se divide en desayuno, almuerzo/cena y helados.
Con la apertura del primer Crepes Arte-Sano a finales de 2013, pretenden aumentar su
oferta con comida más saludable. Se trata, además, de un plan piloto para experimentar
recetas que después puedan entrar a hacer parte de la carta C&W. El restaurante Crepes
and Waffles siempre está decorado con sus calores blanco, habano y café, pues son
colores cálidos para sentirse en un ambiente de tranquilidad y relajación, no colocan
música, la idea que tiene el restaurante es que las personas se puedan comunicar sin
gritar, también todos sus platos ya sean de dulce o de sal viene decorados haciendo que
sus clientes queden satisfechos por su presentación, cantidad, porción y combinación de
sabores. Crepes and waffles dice “amor servido a través del alimento. Equilibrio entre
tecnología y alimentos seguros, sanos y fresco.” Esto hace que los clientes desean volver,
pues sus críticas son buenas.
Crepes and waffles cuentan con una gran variedad de sabores, de tamaños es decir
helados sencillos y pequeños, hasta helados grandes y decorados, esta empresa vende
analizando las características de los consumidores, ellos no solo compran un producto si
no la experiencia de recibir una excelente atención, un espacio agradable, la calidad de
sus productos, su sabor y nutrición. Crepes and waffles se destaca en el mercado
colombiano no solo por su calidad, sabor y nutrición, sino también por sus
establecimientos de tranquilidad y relajación.
C&W decidió incorporarse a un segmento del mercado de un alto nivel donde sus
productos ahora son degustados por gente joven e informal obteniendo una atención
mucho más especializada. En cuanto al recurso humano la empresa está enfocada en el
segmento de madres cabezas de familia las cuales son contratadas para todas las áreas
de la empresa. Crepes and waffles es muy frecuentado por familias, niños, adultos,
jóvenes, universitarios que esperan tener un buen rato y endulzarlo con sus productos.
-Ventolini es una heladería colombiana de origen caleño, nació con el concepto italiano
que unido con las naturaleza exótica de las frutas colombianas generaron una deliciosa
combinación. Actualmente ventolini es mucho más que helados, ofrecen una gran
variedad de productos para todos los paladares. Ventolini ha llegado a posicionarse en el
mercado gracias a la calidad de sus productos y el boca a boca de las personas, pero la
marca en este momento se encuentra estancada a nivel de mercadeo, no generan
promociones, actividades donde el consumidor se sienta atraído por la marca, ni tampoco
publicidad en medios masivos que atraigan nuevos clientes, desaprovechando la
oportunidad de acceder a nuevos mercados.
La estadística de ventolini, evidencia que es catalogado por los viajeros como mejor sitio,
una ventaja de ventolini es que posee más variedad de helado a comparación de C&W,
pero su desventajas es que son más costosos y poco novedosos.
Sin lugar a dudas LA WAFFLERÍA ostenta características que la hacen diferente, con un
equipo especializado y materias primas exclusivas, que permiten ofrecer productos
innovadores, aunados a una imagen y servicio con cualidades únicas, el menú ha sido
desarrollado para abarcar un horario muy amplio de servicio, su concepto igual se presta
para desayunos, reuniones de amigos, juntas de negocios, comidas familiares, tardes de
jóvenes en edad colegial, meriendas con los hijos e incluso para cenas románticas de
parejas de cualquier edad.
Frente A La Competencia
Proveedores
Para escoger los proveedores se hace la visita correspondiente para asegurarse que éste
lleve a cabo prácticas sanas y saludables. C&W debe exigir unos documentos mínimos de
formalidad que le sirvan como soportes contables frente a la DIAN y a cualquier entidad
estatal que los requiera.
Esta empresa trabaja con productos totalmente orgánicos, para la compañía la calidad de
sus productos desde el comienzo de la cadena de abastecimiento hasta llegar al
consumidor, es cuidadosa y bajo los más altos estándares.
“Los costos de las materias primas resultan un poco mayores, pero se antepone la
salud. El negocio está en el volumen, los platos se ayudan unos con otros para
lograr la rentabilidad”
El lema de la empresa siempre ha sido ‘Salud y Sabor’, Este es el primer paso para
cumplir con la promesa de darle a la gente los productos más naturalmente producidos,
provenientes de pequeñas fincas que puedan proveer, porque tienen prácticas naturales
de cultivo y manipulación de los alimentos”
Entorno General
Responsabilidad Social.- El primer local quedaba en la calle 85 con carrera 11, gran
parte de la producción se hacía en la cocina de la casa de uno de los socios. Se hicieron
algunos estudios de mercadeo, más que todo con base en la información que daban los
clientes. La primera sugerencia fue que se pusieran mesas, después se habló de mejorar
el diseño del local y de introducir meseros. De aquí en adelante el esfuerzo se basó, en
una excelente calidad de producción y sobretodo un gran trabajo logístico”.
Hoy en día Crepes & Waffles es una empresa familiar en la que cada ‘miembro’ tiene su
rol específico. “A su vez la empresa ha buscado crecer constantemente con las personas
que hacen parte de ella. La magia y el compromiso de todas y cada una de las personas
que trabajan son ventajas intangibles. Es importante trabajar a las personas en cuestión
de formar gente buena en todo sentido.
Para apoyar el arte y el deporte, también se lo hace con el país, la paz y la armonía. Se
está apostando por una Colombia feliz y con oportunidades para todos. Crepes & Waffles
ha patrocinado diferentes tipos de personas y eventos como arte de la responsabilidad
por apoyar el ejemplo, la disciplina, compromiso confianza, determinación, amor y pasión,
entere estos están:
- Gustavo Yacaman, piloto colombiano de fórmula 3
- Festival de música
- Carnaval de Barranquilla
Entorno Interno.- Principalmente C&W no vende franquicias, pues todos sus puestos a
nivel internacional y nacional es puesto por ellos, de la única manera es aceptando
socios, y el socio monte en la sucursal que quiera. El secreto de C&W es su gente, el
principal y más importante principio de esta empresa; sus trabajadores en principio un
equipo conformado por mujeres cabeza de hogar y víctimas de la violencia.
Pasivos Totales.- El 78.2% de los pasivos que tiene la empresa es a corto plazo
de los cuales el 18.6 % pertenece a la cuenta de proveedores (o acreedores
relacionados con la actividad operativa), por otra parte se observa que los
asociados solicitaron el pago de dividendos los cuales equivalen al 5.9% de los
pasivos totales. Otra gran cuenta de los pasivos corrientes está conformado por
los impuestos que debe pagar la empresa en el año 2017.
Solo el 21.8% lo conforman los pasivos no corrientes, de los cuales solo el 11%
del total de pasivos son pasivos financieros
Patrimonio.- El patrimonio está compuesto por tres cuentas principalmente: a) La
primera con una participación del “39.6% la cuenta de resultados del ejercicio”.
b) La segunda es un movimiento interno de cuentas que obedece a la conversión
del balance financiero a las normas NIF y que se encuentran dentro de la cuenta
“ajustes por conversión NIF” con una participación del 27.6%.
c) La cuenta resultado del ejercicio de años anteriores representan el 18.5% del
patrimonio total.
4.2.1. PRODUCTIVIDAD.
Se evidencia una disminución de la productividad del capital de trabajo operativo la
cual obedece a que, pese al aumento en el KTO de un 29.7% (El cual obedece a
un aumento en el efectivo con destinación específica, aumento en los anticipos de
impuestos a las ganancias y aumento en otros activos no financieros) solo se logró
un aumento del 11.7% en las ventas.
Se observa que los inventarios tienen una rotación alta, donde se vuelve efectivo
21.61 veces en el año, con un periodo de reposición de 16.66 días.
4.2.2. RENTABILIDAD
Se observa que el margen bruto para el año 2016, disminuyo en 2 puntos pues si
bien se evidencia un incremento en la Utilidad Bruta (6.2 %), este no logra
compensar el incremento que tuvieron las ventas del 11.1%.
4.2.4. EBITDA
6. ARBOLES DE RENTABILIDAD:
6.1. ROA