14 Ministerios
14 Ministerios
14 Ministerios
Funciones
Dentro de las funciones establecidas en el artículo 29 de la Ley del Organismo Ejecutivo, tenemos
las siguientes:
a) Formular y ejecutar participativamente la política de desarrollo agropecuario, de los recursos
hidrobiológicos, estos últimos en lo que le ataña, y en coordinación con el Ministerio de Ambiente y
de Recursos Naturales diseñar la política para el manejo del recurso pesquero del país, de
conformidad con la ley;
b) Proponer y velar por la aplicación de normas claras y estables en materia de actividades
agrícolas, pecuarias y fitozoosanitarias, y de los recursos hidrobiológicos, estos últimos en lo que le
corresponda, buscando la eficiencia y competitividad en los mercados y teniendo en cuenta la
conservación y protección del medio ambiente;
Funciones[editar]
De acuerdo con el artículo 29 Bis del Dto. No. 114-97 del Congreso de la República de Guatemala,
Ley del Organismo Ejecutivo, se establecen las funciones del Ministerio de Ambiente y Recursos
Naturales, las cuales son:
a) Formular participativamente la política de conservación, protección y mejoramiento del ambiente y
de los recursos naturales, y ejecutarla en conjunto con las otras autoridades con competencia legal
en la materia correspondiente, respetando el marco normativo nacional e internacional vigente en el
país;
Funciones
Dentro de las funciones establecidas en el artículo 30 de la Ley del Organismo Ejecutivo, se
encuentran las siguientes:
a) Administrar en forma descentralizada y subsidiaria o contratar la provisión de los servicios de
diseño, construcción, rehabilitación, mantenimiento y supervisión de las obras públicas e
infraestructura a su cargo.
b) Proponer al Organismo Ejecutivo las normas técnicas relativas a las obras públicas, para lo cual
deberá coordinarse con los otros Ministerios correspondientes.
Funciones
El artículo 37 de la Ley del Organismo Ejecutivo, estable las siguientes funciones del Ministerio de la
Defensa Nacional:
a) Emitir las medidas necesarias para mantener la soberanía e integridad del territorio nacional y
resguardar y proteger las fronteras.
b) Ser el conducto de comunicación entre el Presidente de la República y el Ejército, y constituir el
centro general directivo, orgánico y administrativo en cuanto concierne al Ejército; encargarse de
todo lo relacionado con el régimen, movilización decretada por el Presidente de la República,
doctrina del Ejército, de acuerdo con su Ley Constitutiva; administrar lo concerniente a la adquisición,
producción, conservación y mejoramiento de equipo de guerra.
Funciones
La ley faculta al Ministerio de Desarrollo Social para que diseñe, regule y ejecute las políticas para
mejorar el nivel de bienestar de las personas en pobreza y pobreza extrema, de manera que los dote
de capacidades y oportunidades para mejorar sus condiciones de vida, con respeto a los derechos
humanos y constitucionales (Publican decreto del Ministerio de Desarrollo Social, 2012).
Su función es también cumplir y velar que se cumpla el régimen jurídico sobre el diseño, ejecución,
organización, control y prestación de servicios relacionados con los programas sociales, evitando la
exclusión. La cartera también deberá formular la política de desarrollo social urbano y rural, apoyado
en entidades públicas, municipalidades y sistema de consejos de desarrollo (Publican decreto del
Ministerio de Desarrollo Social, 2012).
Funciones
Dentro de las funciones establecidas en el artículo 32 de la Ley del Organismo Ejecutivo, tenemos
las siguientes:
a) Formular y ejecutar dentro del marco jurídico vigente, las políticas de protección al consumidor, de
fomento a la competencia y de represión legal de la competencia desleal.
b) Formular y ejecutar dentro del marco jurídico vigente, la política de inversión nacional y extranjera,
de promoción de la competitividad, del desarrollo industrial y comercial, y proponer las directrices
para su ejecución.
18 de julio de 1872
Fundación
Funciones
El Ministerio de Educación de Guatemala, de acuerdo con el artículo 33 de la Ley del Organismo
Ejecutivo le corresponde las siguientes funciones:
a) Formular y administrar la política educativa, velando por la calidad y la cobertura de la prestación
de los servicios educativos públicos y privados, todo ello de conformidad con la ley.
b) Coordinar con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda las propuestas para
formular y poner en vigor las normas técnicas para la infraestructura del sector.
Funciones
Entre las funciones del Ministerio de Finanzas Públicas encontramos: 3
1. Formular la política fiscal y financiera de corto, mediano y largo plazo, en función de la política
económica y social del Gobierno.
2. Proponer al Organismo Ejecutivo la política presupuestaria y las normas para su ejecución
dirigiendo, coordinando y consolidando la formulación del proyecto de presupuesto general de
ingresos y egresos del Estado en lo que corresponde al Gobierno Central y entidades
descentralizadas y autónomas para su presentación al Congreso de la República.
Funciones
De acuerdo con “Ministerio de Gobernación” (2010), con base en el Artículo 36 de la Ley del
Organismo Ejecutivo, sus funciones son:
– Compilar y publicar ordenadamente los códigos, leyes y reglamentos de la República.
– Aprobar los estatutos de las fundaciones, y otras formas de asociación, que requieran por ley tal
formalidad, y otorgar y reconocer la personalidad jurídica de las mismas.
De acuerdo con “Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala” (2003), sus funciones son:
– Coordinar, analizar, apoyar y dar seguimiento a la negociación de convenios comerciales, de
inversiones; de préstamos; de turismo, medio ambiente, de transporte; de comunicaciones; de ciencia
y tecnología; de integración económica; de trabajo; de integración de bloques extraregionales; de
energía; de propiedad industrial e intelectual y cooperación internacional técnica y financiera; de
educación y capacitación, y otros relacionados.
– Dirigir y coordinar las relaciones bilaterales o con organismos multilaterales de áreas señaladas en
la literal anterior, siempre que la representación del país no corresponda por ley a otro Ministerio o
entidad de Gobierno, en cuyo caso participará en apoyo al mismo.
Funciones
El Artículo 95 de la Constitución Política de Guatemala indica que “la salud es un bien público. Todas
las personas e instituciones están obligadas a observar por su conservación y restablecimiento”
(Informe de Transición Política Institucional 2007-2008, 2008).
De acuerdo con “Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social” (s.f.), con base en el Artículo 39 de
la Ley del Organismo Ejecutivo, sus funciones son:
– Formular y dar seguimiento a la política y los planes de salud pública y, administrar,
descentralizadamente, los programas de promoción, prevención, rehabilitación y recuperación de la
salud, propiciando a su vez la participación pública y privada en dichos procesos y nuevas formas de
financiamiento y mecanismos de fiscalización social descentralizados.
– Proponer las normas técnicas para la prestación de servicios de salud y coordinar con el Ministerio
de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda las propuestas de normas técnicas para la
infraestructura del sector.
Funciones
Además de las que le asigna la Constitución Política de la República de Guatemala y otras leyes, el
Ministerio de Trabajo y Previsión Social, tiene asignadas las funciones ejecutivas siguientes:
1. Formular la política laboral, salarial y de salud e higiene ocupacional del país. Es el encargado de
definir el salario mínimo vigente en el país.
2. Promover y armonizar las relaciones laborales entre los empleados y los trabajadores, prevenir los
conflictos laborales e intervenir, de conformidad con la ley, en la solución extrajudicial de estos, y
propiciar el arbitraje como mecanismo de solución de conflictos laborales, todo ello, de conformidad
con la ley.
recreativo educativo
deportivo social
profesional salud
creativo
amistad