Medicina Forense
Medicina Forense
Medicina Forense
GENERALIDADES
DEFINICIÓN
El informe médico legal o dictamen que emite un médico forense constituye una
prueba pericial dentro de un proceso legal, sin embargo, no existe ninguna prueba
que se anteponga a la sana crítica razonada del juzgador; es decir que toda
prueba se encuentra bajo la discreción del juzgador.
EL JUZGADOR
El informe médico legal o dictamen que emite un médico forense constituye una
prueba pericial dentro de un proceso legal, sin embargo, no existe ninguna prueba
que se anteponga a la sana critica razonada del juzgador, es decir que toda
prueba está bajo la discreción del juzgador. Es por ello que el mismo debe
conocer lineamientos generales de la medicina forense.
EL ABOGADO LITIGANTE
EL LEGISLADOR
EL MEDICO TRATANTE
Que por medio de su conocimiento hace las pruebas respectivas y determina las
circunstancias en que se dieron los hechos y los posibles instrumentos que
pudieron ser utilizados para causar daño o la muerte de las personas individuales
que se vean involucradas en un proceso judicial.
LA SOCIEDAD
Jean Jacques Bruhier realizó en 1742 los primeros trabajos sobre inhumaciones
prematuras, recogiendo 189 supuestos casos de enterramientos en vida. Como
consecuencia, hacia 1793 se crearon en Alemania e Italia las cámaras mortuorias
de espera. En este mismo siglo el científico alemán Georg Christoph
Lichtenberg describió las figuras de Lichtenberg, un importante hallazgo que
posteriormente tendría relevancia como signo de fulguración en el estudio de
cadáveres. Además, Xavier Bichat hizo interesantes descripciones sobre el
proceso de la muerte y elaboró el que luego sería conocido como trípode de
Bichat de las funciones vitales: la circulación, la respiración y la función nerviosa.
Asimismo, Pierre Hubert Nysten enunció las leyes de la rigidez cadavérica que
llevan su nombre. Jean-Jacques Belloc4 es considerado el creador de la medicina
legal en Francia.
Siglos XIX y XX: El siglo XIX revolucionó las ciencias forenses, debido a los
numerosos avances que se produjeron. En Europa, el pionero de la medicina legal
es el científico menorquín Mateo Orfila, conocido como el padre de la toxicología,
que publicó destacablemente un Tratado de las exhumaciones jurídicas en 1830 y
un Tratado de medicina legal en 1847.
MEDICO FORENSE
c) Estar en pleno goce de sus derechos civiles.( Artículo 228, Código Procesal
Penal).
El certificado médico a diferencia del informe médico legal, puede ser solicitado
por un particular, pues el primero siempre es ordenado por un tribunal o por un
Agente Fiscal.
TIPOS
TIPOS DE CONTUNSIONES
Los bordes de la herida están siempre despegados del tejido subyacente, sobre
todo si el mismo lo constituye estructura ósea, ejemplo la cabeza. Los bordes de
estas heridas presentan excoriaciones y equimosis pues las mismas son
secundarias a la contusión. Las heridas contusas presentan características de
puentes dérmicos, que consisten en fibra de tejido que unen ambos bordes de la
herida. La mordedura es un tipo de herida contusa producida por la penetración de
las piezas dentales debido a la presión; la impresión que deja cada diente y la
arcada dentaria completa puede indicar si es mordedura humana o mordedura
animal.
HERIDAS
TIPOS DE CORTANTES
Los bordes de estas heridas son lineales y curvos, por eso son llamadas EN
OJAL. Los extremos de la herida nos indican, si el arma presentaba filo en uno o
en ambos bordes, pues el extremo de la herida que corresponde al borde afilado
del arma presenta una forma aguda, y el extremo de la herida, que está en función
del borde sin filo del arma, presenta forma de muesca.