Libro Psicologia Educativa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Tema#1 Aprendizaje, enseñanza y psicología educativa

1-Que es la psicología educativa: es una disciplina distinta, con sus propias


teorías, métodos de investigación, problemas y técnicas.

Disciplina que estudia los procesos de enseñanza aprendizaje; aplica los métodos y las
teorías de la psicología, aunque también posee los propios.

2-Principales características de la psicología educativa:


*Establece objetivos y subjetivos en términos observables.
* Construye pretextos y postetas para ver si los objetivos se alcanzan.
* Determina qué tipo de habilidades son necesarias para conseguir tales objetivos.
* Ordena los objetivos y los subjetivos para hacer más fácil el aprendizaje.
*Ten en cuenta la edad, el nivel, el grado de conocimiento previo... de los alumnos.

3-Que es la enseñanza: es la transmisión de conocimientos, ideas, experiencias,


habilidades o hábitos que una persona aprende de otra o de algo.

4-Cuál es la función de la psicología educativa: La principal función de un


psicólogo educativo es un análisis psicológico de diversas situaciones (evaluación) y
proponer planos de acción que responden a los análisis realizados (intervención) ante las
necesidades educativas del alumno.
Otra función: es atender y fomentar el desarrollo psicológico en todos sus componentes:
psicomotriz, intelectual, social, afectivo, emocional en relación con los agentes principales
del sistema educativo: El alumno, Padres, Profesores.

5 y 7-Mencione los diferentes métodos de investigación: Los tres


métodos básicos que se emplean para obtener información en psicología educativa son el
descriptivo, el correlacional y el experimental.

Descriptivo: El objetivo de este método es observar y registrar la conducta. Puede


relevar información importante sobre la conducta y la actitud de las personas.
Correlacional: El objetivo es describir la intensidad de la relación entre uno o más
sucesos o características. Esta investigación es útil porque cuanto mayor sea la correlación,
mejor se podrá predecir un suceso a partir del otro.
Experimental: Permite a los psicólogos educativos determinar las causas de una
conducta.

6-Qué es el sentido común: es aquello a lo que nos referimos cuando queremos


hablar sobre el conocimiento que todos compartimos, aquellos que consideramos básico y
evidente, conclusiones a las que llegamos casi automáticamente al tratar de analizar lo que
percibimos.

Es la capacidad de percibir de manera casi idéntica los mismo estimulo. Ejemplo una rama
al quebrarse hace un sonido que cualquier persona puede percibir.
8-Que es la investigación: es cuando los profesores realizan observaciones
sistemáticas o prueban métodos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de sus alumnos.
La investigación educativa contribuye a mejorar la práctica cotidiana de los docentes,
elevando la calidad de la educación que se imparte.

9 y 11-Hable de las teorías de la psicología Educativa?

Desarrollo cognoscitivo: Cambios ordenados graduales, mediante los cuales los


procesos mentales se vuelven más complejos.

Teoría psicosocial: Describe la relación entre las necesidades emocionales del individuo
y el entorno social.
Crisis del desarrollo: Conflicto específico cuya resolución prepara el camino para la
siguiente etapa.

Conductismo: Explicación del aprendizaje que se concentra en los sucesos externos como
la causa de los cambios en conductas observables.

Procesamiento de la información: Actividad de la mente humana que implica la


incorporación, el almacenamiento y el uso de información.

Teoría cognoscitiva social: Teoría que agrega el interés por factores cognoscitivos
como creencias, autopercepciones y expectativas a la teoría del aprendizaje social.

Contexto: El entorno o la situación total que rodea un suceso o a un individuo e interactúa


con él.

Zona de desarrollo próximo: Fase en la que el niño puede dominar una tarea si recibe
la ayuda y el apoyo adecuados.

Modelo bioecológico: Teoría de Bronfenbrenner que describe los contextos sociales y


culturales anidados que afectan el desarrollo.

10-Cómo definirían una Buena Enseñanza? es tanto acerca de la pasión


como de la razón. No es sólo motivar a los estudiantes a aprender, sino enseñarles a
aprender y hacerlo de una manera que sea relevante, significativa y memorable. Es darle la
importancia a su arte, tener pasión por ella, y transmitir esa pasión a todo el mundo, sobre
todo a sus estudiantes.

12-Qué es diversidad? Es una noción que hace referencia a las diferencias, la


variedad, las abundancias de cosas distinta, o la desemejanza.

13-Qué es convergencia? Unión de dos o más cosas que concluyen en un mismo


punto.

14- Relación entre diversidad y convergencia? Se relacionan en que la


diversidad es conjunto de variedades o diferencias entre personas que solo tienen su
diversidad propia, mientras que la convergencias es una opinión individual pero que va
relacionada con dos o más opiniones.
Psicología Educativa “Cuestionario #3“
Tema: Desarrollo personal social y moral

1- ¿Qué es el contexto?
Conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las cuales no se
puede comprender correctamente.
2- ¿Qué es el modelo bioecologico?
La Teoría Ecológica de Bronfenbrenner, define un sistema ambiental basado
en el desarrollo de los individuos a través de los diferentes ambientes en los
que se mueve y que influyen consecuentemente en sus cambios y desarrollo
cognitivo, moral y relacional.

3- ¿cómo se desarrollan las personas en el modelo bioecológico?


Bronfenbrenner Nombra cuatros sistemas:
Microsistema: incluye el nivel más inmediato o cercano en el que se desarrolla
el individuo. Meno sistema: incluye la interacción de dos o mas entornos en
los que la persona participan de manera activa. Exosistema: en este caso, el
individuo no es entendido como un sujeto activo. Macrosistema: referido a las
condiciones sociales, cultura y estructura que determinan en cada cultura los
rasgos generales de las instituciones, contexto etc...

4- ¿Qué importancia juega la familia y su estructura?

Desde el momento en que una pareja se convierte en padres, su vida cambia,


porque son quienes ayudan a sus hijos en su proceso de formación.

5- ¿En que enfoca la cultura y la crianza?

En termino de psicología, el comportamiento y la personalidad de los niños esta


sujetada a tres etapas: independencia: la cultura tiene una gran relación con la
independencia un padre a un niño. en muchas culturas, es costumbre dejar que
un niño sea libre para explorar el mundo, en otra podrían depender de sus
padres. Disciplina: la cultura tiene un papel en como los padres a sus hijos
ciertos conceptos culturales pueden influir en si un padre considera una acción
inadecuada.

6- ¿Cuál es el impacto del divorcio en el desarrollo del niño?


En cualquier caso, a la hora de entender el efecto que una ruptura
matrimonial tiene sobre los hijos, no debemos circunscribirnos únicamente
al momento de la decisión de los padres de separarse.
7- ¿Qué es la cultura de pares?
Los diferentes grupos d estudiantes que poseen un conjunto de reglas,
como vestimenta, bandas se llama cultura de pares.
8- ¿Que es agresión en pares defina los tipos?
Entendemos como agresión a todo aquel acto de violencia. Tipos de
agresión según su naturaleza Agresión directa, Agresión Física, agresión
verbal, agresión sexual.
10 - ¿cuál es el papel del profesor en la vida de los estudiantes?
El Rol del maestro no es solo proporcionar información y controlar la
disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el ambienté.
11- ¿Cómo es el desarrollo físico y motor de los niños pequeños?
La primera infancia 0 a 6 años se caracteriza por grandes cambios en el
desarrollo. es la etapa donde el niño aprende a correr, salta trepar lanzar y
captura etc...
12- ¿cómo se desarrolla la etapa primera y la adolescencia?
la primera etapa es la preoperacional donde el niño va aprendiendo hablar.
La adolescente se inicia con la pubertad y concluye cuando estos cambios
alcanzan mayor de 19. La pubertad marca el inicio de la madures.
13- ¿Cuáles son los desafíos en el desarrollo físico?
Existen diversos desafíos en el desarrollo físico durante la adolescencia 1-
lograr una identidad, 2-una nueva relación con el cuerpo,3-las elecciones de
parejas ,4- otra forma de psico-sexualidad.
14-como es el desarrollo y cerebro de un adolescente?
El cerebro se desarrolla de manera gradual durante la infancia, y al final de
esta alcanza su tamaño máximo, se llega a la adolescencia con el cerebro
prácticamente desarrollado.
15- ¿Qué es identidad?
Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permite
distinguirla de otra en un conjunto.
16-Que es el proceso de desarrollo psicológico?
desarrollo psicológico es el proceso de transformación que se dan en una
interacción permanentemente del niño con su ambiente psicosocial, este
proceso empieza en el vientre, materno
17- ¿cuáles son los desarrollos elementales del desarrollo psicosocial y
defina?
Teoría de Erik son la identidad de yo hare referencia al sentido consecuente
de uno mismo que desarrolla más a través de la integración social,
competencia: además de la identidad de yo cree que un sentido de
competencia motiva conductas, Conflictos. Erik cree que la gente
experimenta en cada etapa un conjunto que sirve como punto de inflexión
18- ¿cuáles son los tipos de identidades?
1-identidad relacional
2-identidad cultural
3-identidad política
4-identidad vocacional
5-identidad religiosa
6-identidad religiosa
19- ¿Qué es el auto concepto?
Es la opinión de una persona tiene sobre sí misma.
20- ¿Como influye el auto concepto en el desarrollo académico?
Se define el autoconcepto académico como la percepción del alumno
acerca de su propia capacidad para llevar a cabo determinadas actividades
y tareas escolares, o como la visión que tiene cada persona de sí misma
como estudiante (Kurtz-Dostes y Scheneider, 1994).
21- ¿Que es autoestima?
Autoconcepto es el conjunto de percepciones imágenes, pensamientos
entre nosotros mismos.
22- ¿Hable de la diferencia sexual en el autoconcepto?
El autoconcepto sexual se relaciona con cuestiones tales como: te gusta tu
cuerpo, te consideras atractivo, piensas que eres un buen amante.
23- ¿Diferencia entre autoestima y auto concepto?
24- ¿Que es un Rol de Genero?
El Rol de genero alude al conjunto de normas sociales y comportamientos
generalmente percibidas como apropiada para los hombres y las mujeres
en un grupo o sistema social.
25- ¿Que es la teoría de la mente de intención?
Se refiere a las clases de estados cuando somos conciten de tener algún
tipo de creencia deseo o intención.
26- ¿Que es el desarrollo moral?
El desarrollo moral es el proceso de construcción de valores y pautas de
conducta referentes a la consideración de las demás personas como real o
potencialmente iguales a nosotros.
27- ¿Cuáles son las etapas del desarrollo moral y en qué consiste?
1-Etapa moral preconvencional el castigo y la obediencia 2-Etapa moral
convencional expectativa, relaciones y conformidad interpersonal3-Etapa
moral post convencional derechos previos y contrato social, principios
éticos universales
29- ¿Que es diversidad y convergencia en el desarrollo personal?
Diversidad: distintos patrones para los niños y las niñas a lo largo del
tiempo o en determinado contexto
Convergencia: Existencia también ciertas cosas en común en las áreas del
desarrollo personal y social .así como Erikson y Bangenbrenner depende
de la influencia del contexto social y cultural

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy