Manual Misión de Adviento 2017
Manual Misión de Adviento 2017
Manual Misión de Adviento 2017
MANUAL MISIONERO
ADVIENTO 2017
ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA:
Los misioneros son vistos por la gente del pueblo, como representantes
de Cristo y de la Iglesia, por tanto, esperan de ellos un testimonio
auténtico y coherente de vida cristiana.
2
NOVENA DE NAVIDAD
Dios de infinita bondad y caridad que nos has amado tanto, que nos diste en tu
Hijo la mejor prenda de tu amor, para que, encarnado y hecho nuestro hermano
en las entrañas de la Virgen María, naciera en un pesebre para nuestra salvación.
Te damos gracias por tan inmenso beneficio. En retorno te ofrecemos, Señor,
nuestra esperanza y deseo sincero de vivir solidariamente nuestras relaciones en
la familia y la comunidad.
Señor, queremos crecer juntos como hermanos; por eso te pedimos que nos
ayudes a mantenernos unidos en el amor en todos los momentos de nuestra vida.
Te pedimos que esta Navidad, fiesta de paz y de alegría, sea para nosotros un
estímulo que nos muestre la importancia de trabajar en la tarea de la nueva
evangelización que nosotros y el mundo entero necesita. Amén.
¡Oh! José, hombre justo, esposo fiel de María y padre adoptivo de Jesús, a ti, a
quien Dios colocó como custodio del hogar de Nazaret, te pedimos que vengas
a nuestros hogares para enseñarnos a vivir solidariamente. Queremos celebrar la
Navidad compartiendo la esperanza de nuestra comunidad de:
_______________ en la que podamos vivir como hermanos, brindándonos
apoyo especialmente en los momentos de mayor dificultad.
San José, Patrono de nuestra Parroquia, guía nuestros pasos por los caminos del
mundo para anunciar a Cristo con nuestra propia vida, orientando nuestra
peregrinación terrena hacia la Casa del Padre. Amén.
Lector(a): San José, padre justo y esposo fiel.
Todos responden: Ruega por nosotros.
3
(Se reza un Padre Nuestro)
¡Oh! María, Madre nuestra, que por tus virtudes y especialmente por tu humildad
fuiste escogida como Madre de Jesús, te pedimos que prepares nuestros
corazones para que tu Hijo pueda nacer entre nosotros.
Que, en esta Navidad, uniendo nuestro esfuerzo al de los demás hermanos de
nuestra comunidad podamos ser instrumentos de paz y reconciliación
promoviendo la justicia y la solidaridad, especialmente, entre aquellos que más lo
necesitan. Te invitamos María para que acompañes nuestro caminar en este
proceso de nueva evangelización con que la Iglesia busca la construcción de una
sociedad más fraterna, justa y solidaria. Amén.
Lector(a): Madre de Dios y Madre nuestra.
Todos responden: Ruega por nosotros.
(Se reza un Ave María)
COMPARTAMOS
¿Cuándo -en nuestra familia- damos la oportunidad para que cada uno exprese su
opinión?
En nuestra familia, en la comunidad, en el trabajo, en nuestra escuela, ¿damos la
oportunidad de rehacer una relación que se había roto? ¿Cómo?
COMPROMISO
REFLEXIÓN
En este pasaje, el profeta nos está mostrando el ideal al cual todos debemos
aspirar: vivir en comunión perfecta. Esta es posible cuando renunciamos a
nuestros egoísmos, enojos, groserías y toda clase de violencia. A veces, bajo el
5
mismo techo, vivimos alejados por no saber escucharnos mutuamente,
comprendernos y llegar a acuerdos. Igualmente hay quienes no soportan ni
toleran a los vecinos, o quienes no les perdonan las ofensas pasadas.
Abramos nuestros corazones a la venida de Jesús. Dejémonos guiar por ese niño
pequeño de que nos habla Isaías y dispongámonos a hacer comunidad.
COMPARTAMOS
COMPROMISO
REFLEXIÓN
COMPARTAMOS
6
¿Quiénes estamos aquí reunidos tenemos bienes en común? ¿Cuáles son?
¿Qué hacemos cada uno de nosotros para cuidarlos o promoverlos?
COMPROMISO
Alrededor del pesebre, mientras compartimos los alimentos, que podemos hacer
comunitariamente para salvaguardar los bienes de la comunidad, fomentando el
respeto y la tolerancia.
REFLEXIÓN
COMPARTAMOS
COMPROMISO
7
Jesús nos pide amor, ofrece un gesto de afecto o de ayuda a aquel miembro de tu
familia que más lo necesite. Escribe su nombre en un papelito y colócalo en el
pesebre.
REFLEXIÓN
COMPARTAMOS
COMPROMISO
Oremos por alguna persona que esté pasando por un momento de tristeza o
dificultad y acompañémosle.
8
DÍA SEXTO: 21 DE DICIEMBRE
PARA VIVIR LA SOLIDARIDAD: BRINDEMOS APOYO
REFLEXIÓN
COMPARTAMOS
COMPROMISO
Encendamos una vela junto al pesebre y durante un momento oremos por las
personas de las que recibimos ayuda.
9
Al octavo día fueron a circuncidar al niño y querían llamarlo Zacarías, como su
padre. Pero su madre dijo: “No, se llamará Juan”.
REFLEXIÓN
COMPARTAMOS
COMPROMISO
Unamos esfuerzo para ayudar a alguna persona de nuestra comunidad que este
atravesado alguna dificultad.
REFLEXIÓN
Que esta Navidad nos permita reconocer el gran amor de Dios desbordado en la
humanidad que “siendo rico, por nosotros se hizo pobre para enriquecernos con
su pobreza”. La lectura nos hace una invitación a la generosidad, a que seamos
solidarios; a que escuchemos la voz de los pobres, de los necesitados, de los que
sufren y compartamos con ellos los bienes que Dios nos ha regalado, en la
seguridad de que Cristo está presente en cada ser humano necesitado: los niños y
los ancianos abandonados, las familias desplazadas, los enfermos terminales… y
tantos otros a quienes podemos brindar un poco de pan, de compañía, de afecto.
10
COMPARTAMOS
COMPROMISO
Antes que termine el año tengamos un gesto de solidaridad con los más
necesitados.
REFLEXIÓN
En esta Navidad, como los pastores, debemos estar atentos a la voz de Dios, y
salir juntos al encuentro de Jesús que se ha hecho hombre en medio de nosotros
para ayudarnos a crecer en fe y santidad.
Como hermanos nos corresponde actuar con amor en nuestras relaciones con los
demás y, en lugar de criticarlos o hacerlos tropezar, este amor nos debe motivar
a ayudarlos, sólo de esa manera podremos crecer juntos. Es necesario aportar lo
que sabemos y tenemos para bien de los miembros de nuestra familia y de nuestra
comunidad. El egoísmo nos destruye, la generosidad nos hace crecer.
COMPARTAMOS
COMPROMISO
Hagamos una cadena de fraternidad con nuestras manos alrededor del pesebre,
recemos el Padre Nuestro y propongámonos cada uno de nosotros a ejecutar
desde hoy mismo una tarea que nos permita crecer juntos.
11
Guía para la oración diaria
12
ORACIÓN
AL INICIO
DEL DÍA
13
VIERNES 15
0. Todo procede de Ti
INVITACIÓN
S En esta mañana,
T te doy gracias, Señor, por haberme creado, redimido, hecho cristiano y
conservado la vida.
S Te ofrezco
T mis pensamientos, palabras y obras de este día. No permitas que te ofenda, y
dame fortaleza para huir de todo mal y de toda ocasión de ofender a mis
hermanos.
S Haz, Señor,
T que crezca hoy un poco más en tu amor y que sepa comprender y ayudar a los
otros; que me entregue por ellos, como tu Hijo Jesús lo hizo por mi y por todos.
PALABRA DE DIOS
«A nadie le deban nada más que amor; porque el que ama tiene cumplido el resto
de la ley. Uno que ama a su prójimo no le hace daño; por eso amar es cumplir la
ley entera»
(Rm 13,8.10).
ORACIÓN DE FIELES
PADRENUESTRO
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…
ORACIÓN FINAL
Señor, que alumbras el cielo y la tierra y también la vida de los que siguen el
Evangelio de tu Hijo Jesús; que tu Nombre lo llene todo, que tu Palabra fecunde
nuestras vidas, y que tu Reino de la verdad y del amor se extienda por todas las
partes.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
15
SABADO 16
1.Sácianos de tu amor
INVITACIÓN
Hermanos, nuestro Dios y Señor, creador del universo que nos ampara, nos ha
dado la noche para el descanso y los días para el trabajo. En la noche pasada, tal
vez nos oprimió el silencio, pero Él nos defendió de la muerte y del pecado.
Deseemos por ese motivo, en las primeras horas del día, que llegue hasta La
nuestra oración y la de la creación entera, porque es grande su nombre.
ORACIÓN SÁLMICA
PALABRA DE DIOS
«Este es el mandamiento mío: que se amen unos a otros como yo los he amado.
No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Serán amigos míos si
hacen lo que les mando. Ya no los llamo siervos, porque un siervo no está al
16
corriente de lo que hace su amo. Los llamo amigos, porque les he comunicado
todo lo que le he oído a mi Padre”
(Jn 15,12-15).
ORACIÓN DE FIELES
PADRENUESTRO
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…
ORACIÓN FINAL
DOMINGO 17
2. El Señor es mi luz
INVITACIÓN
Hermanos, Dios nos concede con el día contemplar de nuevo la luz; El abre
nuestros ojos y en ellos y para ellos se despierta la creación. Démosle gracias con
cantos y con plegarias, por dar a la vida, en nosotros, una nueva oportunidad.
Que el Espíritu de Dios nos conduzca en este día a la plenitud de su amor.
17
T Queremos presentarte, Señor, nuestra jornada.
S Que no nos avergoncemos de ser tus hijos.
T y que todas nuestras oraciones estén guiadas por lo que Tú nos pides en Jesús,
nuestro Amigo y Hermano.
S Bendice nuestras tareas de hoy.
T Y que todas te sean agradables.
ORACIÓN SÁLMICA
PALABRA DE DIOS
«No me eligieron ustedes a mí, fui yo quien los elegí a ustedes y los destiné a que
se pongan en camino y den fruto, y un fruto que dure: así, lo que le pidan al Padre,
alegando mi nombre, lo dará. Esto es todo lo que les mando: que se amen unos
a otros»
(Jn 15,16-17).
ORACIÓN DE FIELES
PADRE NUESTRO
18
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…
ORACIÓN FINAL
Señor, ponemos nuestras vidas en tus manos de Padre. Sé Tú hoy nuestra
seguridad. Que nunca tengamos otros dioses fuera de Ti, para que depositemos
siempre en Ti nuestra esperanza.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
LUNES 18
3. Escucha mi voz
INVITACIÓN
Hermanos, sonriamos al nuevo día; que Dios nos inspire para cantarle. Que nos
dé, tras el olvido de la noche, el encontrarnos fraternalmente unidos. Alabemos y
bendigamos a Dios, unidos en la voz y en los corazones.
ORACIÓN SÁLMICA
19
PALABRA DE DIOS
«Igual que mi Padre me amó, así los he amado yo. Manténganse en ese amor que
les tengo; y, para mantenerse en mi amor, cumplan mis mandamientos; también
yo he cumplido los mandamientos del Padre y me mantengo en su amor. Les dejo
dicho esto para que compartan mi alegría y así su alegría sea total»
(Jn 15,9-11).
ORACIÓN DE FIELES
PADRENUESTRO
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…
ORACIÓN FINAL
Señor Dios, Padre nuestro, como cada mañana venimos a presentarnos ante Ti.
Que tu presencia y tu gracia nos acompañen a lo largo de la jornada. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
MARTES 19
4. Ganas de vivir
INVITACIÓN
20
Amen…
S Te alabamos, Padre:
T por el deseo que has puesto en nuestro corazón
y en el corazón de cada persona de vivir y compartir la vida.
S Te alabamos, Padre:
T porque nos has acogido, en tu Hijo Jesús, como amigos y como hijos, como
familiares tuyos; así podemos dirigirnos a Ti, Dios cercano.
S Te alabamos, Padre:
T porque habitas en el corazón de todo aquel que busca la verdad.
ORACIÓN SÁLMICA
PALABRA DE DIOS
«Malas palabras no salgan de su boca; lo que digan que sea bueno, constructivo y
oportuno. Así hará bien a los que lo oyen. No pongan triste al Espíritu Santo de
Dios; con Él los ha marcado para el día de la liberación final. Destierren de
ustedes la amargura, la ira, los enfados e insultos, toda maldad. Sean buenos,
comprensivos, perdónense unos a otros como Dios los perdonó en Cristo»
(Ef 4,29-32)
ORACIÓN DE FIELES
21
S Cuando nos sentimos incomprendidos por los adultos:
T Ayúdanos, Señor.
S Cuando tenemos miedo de hacer la verdad:
T Ayúdanos, Señor.
S Cuando te buscamos y sólo encontramos silencio:
T Ayúdanos, Señor.
PADRENUESTRO
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…
ORACIÓN FINAL
Señor, que nos has creado a tu imagen y semejanza y nos has encomendado el
universo, para que colaboremos contigo en la creación; aumenta nuestras ganas
de vivir y trabajar para construir un mundo más humano, con unos hombres más
hermanos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
MIERCOLES 20
5. Me acojo a Ti
INVITACIÓN
Hermanos, cada día, fielmente, la luz sigue a la noche, se retiran las tinieblas y
todo vuelve a ser claro. Alabemos a Dios Padre, con palabras iguales por tener
almas idénticas; porque Él es la luz que nunca se apaga, que alumbra nuestra vida
y esclarece la creación.
ORACIÓN SÁLMICA
22
y te expongo mi causa.
Me acojo a Ti, como se reclina un niño
en los brazos de su madre.
Que no me atrapen los que me persiguen,
que no me alcancen los que buscan mi vida
y hacen planes contra mí.
Tú conoces hasta el fondo mi corazón,
Tú sabes la verdad toda de mi vida
y nada escapa a tu mirada.
Señor, Dios, a Ti me acojo, en Ti pongo mi vida,
desde esta mañana que ahora comienza.
PALABRA DE DIOS
«Tengan sentimientos de humildad unos con otros, porque Dios resiste a los
soberbios, para dar su gracia a los humildes. Inclínense, pues, bajo la mano
poderosa de Dios, para que, a su tiempo los ensalce. Descarguen en Él todo su
agobio, que Él se interesa por ustedes»
(1 Pe 5,5-7).
ORACIÓN DE FIELES
S Por los que se encuentran solos, por los mal acompañados, por los que son
engañados por otros:
T Señor, ten piedad.
S Por los que abusan de sus fuerzas, por los que se ríen de todo y de todos, por
los que se sienten enemigos de todos:
T Señor, ten piedad.
S Por los que sufren en su corazón, y lo disimulan, por los que pasan inadvertidos,
por los que esperan palabras amigas y nunca las reciben, por los que no se sienten
acogidos entre nosotros:
T Señor, ten piedad.
S Por los que luchan por la verdad y no son comprendidos, por los que ya están
decepcionados, por los que no se dejan guiar por nadie:
T Señor, ten piedad.
S Por los que no tienen amigos, por los que viven en una familia que parece un
infierno,
por los que invitan a otros a ir por el camino del mal:
T Señor, ten piedad.
S (…)
PADRENUESTRO
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…
ORACIÓN FINAL
23
Tú conoces, Señor, nuestro corazón sensible y frágil, que busca comprensión y, a
veces, no la encuentra. Hazte presente en nuestra vida para que podamos
experimentar el amor que nos tienes y vivir repartiendo a todos alegría y
optimismo.
Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
JUEVES 21
INVITACIÓN
ORACIÓN SÁLMICA
24
quiero que mi corazón hable de Ti, Dios mío.
PALABRA DE DIOS
«Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma. Porque nos hemos enterado
que hay entre ustedes algunos que viven desconcertados, sin trabajar nada, pero
metiéndose en todo. A esos les mandamos y les exhortamos, en el Señor
Jesucristo, a que trabajen con sosiego para comer su propio pan. Ustedes,
hermanos, no se cansen de hacer el bien»
(2 Tes 3, 10-13).
ORACIÓN DE FIELES
S Por los que empezaron, siguieron y llegaron a la cumbre de su ideal, para que
no desciendan:
T Te rogamos, Señor.
S Por los que empezaron y no siguieron su ideal, para que vuelvan a hacerlo vida:
T Te rogamos, Señor.
S Por los que se esfuerzan, se sacrifican y siembran ideales, para que no
desfallezcan:
T Te rogamos, Señor.
S Por los que dudan en su opción ante la vida y ante la fe:
T Te rogamos, Señor.
S Por los que viven desorientados en la vida, viviendo a lo que salga:
T Te rogamos, Señor.
S Por los que viven momentos decisivos, porque deben hacer una opción
definitiva:
T Te rogamos, Señor.
S Por los jóvenes que han decidido comprometerse total y definitivamente por
los demás:
T Te rogamos, Señor.
S (…)
PADRENUESTRO
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…
ORACIÓN FINAL
Señor, que todo cuanto hoy hagamos sirva para continuar tu obra de creación.
Que podamos servir a los demás con las cualidades que nos has dado, y que no
nos reservemos nada por orgullo o por pereza. Te lo pedimos por tu Hijo Jesús,
que es nuestro hermano, y que nos ha dado ejemplo de entrega hasta el final.
Amén.
25
VIERNES 22
7. Sed de Dios
INVITACIÓN
S Te buscamos,
T aunque no te encontremos.
S Te buscamos, aunque a veces decimos lo contrario.
S Te buscamos,
T aunque no sabemos muy bien dónde te escondes.
S Te buscamos,
T nuestro corazón está sediento de Tí.
ORACIÓN SÁLMICA
PALABRA DE DIOS
«Cuando encontraba palabras tuyas las devoraba; tus palabras eran mi gozo y la
alegría de mi corazón, porque tu nombre fue pronunciado sobre mí, Señor»
(Jr 15,16).
26
ORACIÓN DE FIELES
S Por los que te buscan, por los que se han cansado de buscarte, por los que
dudan encontrarte:
T Te rogamos, Señor.
S Por los que en su corazón no tienen sitio para Dios, por los que viven adorando
a dioses falsos, por los que sólo buscan su comodidad:
T Te rogamos, Señor.
S Por los que tienen una imagen infantil de Dios, por los que se ríen de Dios, por
los que se ríen de los que creen en Dios:
T Te rogamos, Señor.
S Por los que ya no buscan nada, por los que creen que ya lo tienen todo, por los
que se sienten ellos mismos un dios:
T Te rogamos, Señor.
S Por los que, de entre nosotros, no creen, por los que, de entre nosotros, no
buscan a Dios, por los que, de entre nosotros, se olvidan de Dios, por los que, de
entre nosotros, quieren creer y no pueden:
T Te rogamos, Señor.
S (…)
PADRENUESTRO
A TU AMPARO Y PROTECCIÓN…
ORACIÓN FINAL
Señor, pon sed en nuestro corazón, para que te busque siempre, como busca la
cierva las corrientes de agua. Que también nosotros te busquemos y que las
ocupaciones de la jornada que ahora comienza no sean un obstáculo para levantar
nuestros ojos hacia Ti.
Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
27
ORACIÓN
AL FINAL DE
LAS
LABORES
28
VIERNES 15
INVITACIÓN
Al final de la jornada, nos ponemos delante de Dios y reconocemos que este día
ha sido un regalo que El nos ha concedido.
PALABRA DE DIOS
REFLEXIÓN PERSONAL
¿Cómo he cumplido mi deber hoy? ¿He ofendido a alguien? ¿He dejado de hacer
algo porque me resultaba costoso?
ORACIÓN DE FIELES
PADRENUESTRO
29
ORACIÓN A LA VIRGEN
Nuestro recuerdo final es para María: «Dios te salve, Reina y Madre de
misericordia».
SABADO 16
INVITACIÓN
Al final del día, damos gracias al Señor.
PALABRA DE DIOS
«Los fuertes debemos sobrellevar las flaquezas de los débiles, sin complacernos a
nosotros mismos. Cada uno cuide de complacer al prójimo para su bien, para su
edificación; que Cristo no buscó su propia complacencia, según está escrito: sobre
mí cayeron los ultrajes de quienes te ultrajaron» (Rm 15,1-3).
REFLEXIÓN PERSONAL
¿Cuál ha sido hoy mi responsabilidad ante los deberes que tengo? ¿De qué no
estoy contento? ¿Qué gestos de servicio a los demás he realizado hoy?
ORACIÓN DE FIELES
S Por los que entregan su vida al servicio de los demás, para que sean siempre
generosos, roguemos al Señor:
T Te rogamos, óyenos.
30
S Por los que son felices, para que transmitan su felicidad a los que viven a su
lado, roguemos al Señor:
T Te rogamos, óyenos.
S Por los que saben poner paz allí donde están, para que no se cansen de trabajar
por la paz, roguemos al Señor:
T Te rogamos, óyenos.
S Por los que nos educan, para que tengan fuerzas en su tarea y nosotros
colaboremos con ellos, roguemos al Señor:
T Te rogamos, óyenos.
S (…)
PADRENUESTRO
ORACIÓN A LA VIRGEN
DOMINGO 17
2. Cae la tarde
INVITACIÓN
Después de una jornada de trabajo, al caer de la tarde, damos gracias a Dios por
todos sus beneficios.
31
PALABRA DE DIOS
«Sean humildes unos con otros, porque Dios resiste a los soberbios, pero da su
gracia a los humildes. Inclinense bajo la poderosa mano de Dios, para que a su
tiempo los eleve. Descarguen en El todas sus preocupaciones, porque El se
interesa por ustedes» (1 Pe 5,5b-7).
REFLEXIÓN PERSONAL
¿Te has tomado en serio el trabajo de este día? ¿Reconoces que todas tus
cualidades no son mérito tuyo, sino regalo de Dios? ¿Te has acordado hoy alguna
vez de Dios?
ORACIÓN DE FIELES
PADRENUESTRO
ORACIÓN A LA VIRGEN
LUNES 18
INVITACIÓN
32
Demos gracias al Señor de la vida en este nuevo atardecer y dirijamos a La nuestra
oración.
PALABRA DE DIOS
«No hablen mal unos de otros, hermanos. El que habla mal de un hermano, o
juzga a un hermano, habla mal de la ley y juzga a la ley. Y, si juzgas a la ley, no
eres cumplidor de la ley, sino su juez. Uno es el legislador y juez: el que puede
salvar o perder. Pero tú. ¿quién eres para juzgar al prójimo?” (Sant 4,11-12).
REFLEXIÓN PERSONAL
¿Cómo me he portado hoy con los que me rodean? ¿Qué puesto tiene en mi vida
la oración? ¿Qué sentido doy a mi vida?
ORACIÓN DE FIELES
PADRENUESTRO
33
ORACIÓN A LA VIRGEN
MARTES 19
4. Yo confío en el Señor
INVITACIÓN
PALABRA DE DIOS
REFLEXIÓN PERSONAL
¿Cómo realizo mis deberes? ¿En qué se nota que soy cristiano? ¿Devuelvo bien
por mal?
ORACIÓN DE FIELES
S Por los que se llaman cristianos, pero no se preocupan por serio, roguemos al
Señor:
34
T Te rogamos, óyenos.
S Por los que critican a todos, y no soportan ser criticados por nadie, roguemos
al Señor:
T Te rogamos, óyenos.
S Por los que engañan a otros, guiándolos por caminos malos o peligrosos,
roguemos al Señor:
T Te rogamos, óyenos.
S Por las familias de cada uno de los presentes, roguemos al Señor:
T Te rogamos, óyenos.
S Por aquellos que sufren en silencio o pasan inadvertidos, olvidados, roguemos
al Señor:
T Te rogamos, óyenos.
S (…)
PADRENUESTRO
ORACIÓN A LA VIRGEN
MIERCOLES 20
5. En la tarde
INVITACIÓN
Un día más ha pasado. Hemos disfrutado de él; por eso, ahora, con el corazón
agradecido, nos dirigimos a DIOS, que es el Señor del tiempo y nos regala la vida.
35
T Las has hecho todas con sabiduría y cariño.
PALABRA DE DIOS
“Procuren todos tener un mismo pensar y un mismo sentir: con afecto fraternal,
con ternura, con humildad. No devuelvan mal por malo insulto por insulto; al
contrario, respondan con una bendición, porque su vocación mira a esto: a
heredar una bendición» (1 Pe 3,8-9).
REFLEXIÓN PERSONAL
¿Qué sentido doy a mi vida? ¿Devuelvo mal por mal? ¿En qué se ha notado hoy
que creo en Dios? ¿Cómo pongo en práctica los propósitos y compromisos
tomados?
ORACIÓN DE FIELES
S Danos, Señor, fuerza para ser fieles también en las cosas pequeñas. (Oración en
silencio.)
Danos, Señor, un corazón comprensivo y perdonador.
Danos, Señor, alegría para entregarnos a tu Evangelio.
Danos, Señor, constancia para cumplir nuestros compromisos.
Danos, Señor, ojos para reconocerte en medio de la vida.
(…)
PADRENUESTRO
ORACIÓN A LA VIRGEN
JUEVES 21
6. La luz de la tarde
INVITACIÓN
Si te has fijado alguna vez con atención en la luz de la tarde, verás que tiene algo
especial. La naturaleza se vuelve misteriosa al atardecer. Es el momento de la
profundidad, del reconocimiento, de las palabras importantes. Nosotros, en este
36
final del día, pronunciamos las palabras que los creyentes dirigen a Dios, y
hacemos unos momentos de oración.
PALABRA DE DIOS
«Que la palabra de Cristo habite entre ustedes en toda su riqueza; enséñense unos
a otros con toda sabiduría; exhórtense mutuamente. Canten a Dios, denle gracias
de todo corazón, con salmos, himnos y cánticos inspirados» (Col 3,16).
REFLEXIÓN PERSONAL
¿Vivo feliz? ¿Malgasto el tiempo, las cualidades que tengo? ¿Cómo practico la
palabra de Dios que escucho? ¿Qué gestos de generosidad he tenido hoy?
ORACIÓN DE FIELES
S Por los que se llaman cristianos, pero no viven como cristianos. (Oración en
silencio.)
Por los que viven tristes y buscan la felicidad donde no está.
Por los que tienen problemas familiares.
Por los que están perseguidos.
Por los que son engañados por otros.
Por los que sufren enfermedades.
Por los que tienen dificultades para vivir en la amistad de Dios.
(…)
PADRENUESTRO
ORACIÓN A LA VIRGEN
37
T Virgen Madre, Virgen Auxiliadora, mira a tus hijos; sé Tú nuestro auxilio y
nuestro refugio, para que podamos vivir hoy y siempre el mensaje de tu Hijo Jesús
y así llevemos a nuestro mundo la luz de tu Evangelio. Amén.
VIERNES 22
7. Gracias, en la tarde
INVITACIÓN
Poco a poco, cuantos estaban dispersos en las tareas del día volverán a su casa.
También las aves del cielo buscarán un lugar para reposar. Es la hora del retorno
a la casa de donde salimos. En esta hora, nosotros, los creyentes, damos gracias a
Dios, creador del cielo y de la tierra.
PALABRA DE DIOS
“Somos obra de Dios. Dios nos ha creado en Cristo Jesús, para que nos
dediquemos a las buenas obras, que El determinó que practicáramos» (Ef 2,10).
REFLEXIÓN PERSONAL
¿He sido hoy egoísta? ¿Qué buenas obras he hecho hoy? ¿Sé ver en los demás las
cosas positivas o, por el contrario, sólo veo los defectos, sin tener en cuenta los
míos propios?
ORACIÓN DE FIELES
38
T Escúchanos, Señor.
S Señor, pon a nuestro lado testigos del Evangelio.
T Escúchanos, Señor.
S Señor, haz que seamos jóvenes santos.
T Escúchanos, Señor.
S Señor, asiste a los ancianos en sus dificultades.
T Escúchanos, Señor.
S Señor, mira a nuestras familias.
T Escúchanos, Señor.
S Señor, bendice el esfuerzo de nuestros trabajos.
T Escúchanos, Señor.
S (…)
PADRENUESTRO
ORACIÓN A LA VIRGEN
39
VISITA
DOMICILIARIA
40
Les ofrecemos una serie de oraciones que pueden ayudar a la evangelización que
hacemos de casa por casa.-
LECTURAS:
Jesús, Luz del mundo: Jn 8.12
El joven rico: Lc 18, 18-23
Visita a los amigos de Betania: Lc 10.38-42
Profesión de fe de Pedro: Mc 8. 27-30
ORACION
Señor, nosotros creemos firmemente que tú te acercas y visitas a esta familia que
Tú tanto quieres.
Te pedimos con mucha fe que bendigas a cada uno de sus miembros. Sabemos
que los tienes en tu corazón de Padre y Tú mismo los conoces con sus propios
nombres (aquí, nombrarlos a todos)
Aumenta en ellos la Fe, anímalos con la Esperanza Cristiana y fortalécelos en el
Amor que es lo más importante a tus ojos.
Te lo pedimos por Nuestro Señor Jesucristo, que resucitado vive y reina para
siempre. Amén.
LECTURAS:
Visita a al suegra de Pedro: Lc 4. 38-39
Curación del hijo de un funcionario: Jn 4. 43-54
Curación de la mujer encorvada: Lc 13.10-17
Auméntanos la fe: Lc 17. 5-6
ORACION
Señor Jesús Tú tienes un cariño muy especial por los enfermos. En tu evangelio
apareces sanando consolando, fortaleciendo y perdonando a muchos enfermos
graves.
Ten compasión de esta familia tan preocupada por la salud de .............. (aquí se
nombra al enfermo)
Haz sentir en esta casa el amor que Tú le tienes a este enfermo.....
Dale paciencia en su enfermedad y si es para mayor bien de esta familia y mayor
gloria tuya, alíviale de sus dolores y molestias y sánala lo más pronto posible.
Te lo pedimos a ti por la intercesión de María la Madre de Jesús. Amén
41
Familia afligida por alguna desgracia
LECTURAS:
Agonía de Jesús en el Huerto: Lc 22. 39-45
Tú tienes palabras de vida eterna: Jn 6. 67
La resurrección de Lázaro: Jn 11
Profesión de fe de Pedro: Mc 8. 27-30
ORACION
Señor, creemos en Ti, pero muchas veces nos hemos preguntado: ¿Por qué
permites tanto sufrimiento? ¿Por qué existe el mal? ¿Por qué existe el mal? ¿Por
qué las enfermedades? ¿Por qué sufre el inocente? Sabemos que Tú comprendes
la turbación de nuestro corazón. Esperas nuestra pregunta y nos escuchas con
mucha paciencia y misericordia.
LECTURAS:
Jesús en la sinagoga de Nazaret: Lc 4. 16-30
Eficacia de la oración: Lc 11. 1-13
Diálogo con la samaritana: Jn 4.
Fe y oración: maldición de la higuera: Mc 11. 20-25
ORACION
LECTURAS
Parábolas de la misericordia: Lc 15
La pecadora perdonada: Lc 7. 36-49
42
El mandamiento principal: Mc 12. 28-34
ORACION
Señor Jesús. Tú dijiste "No son los sanos los que tienen necesidad del médico,
sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a los justos sino a los pecadores, para
que se conviertan". Ten compasión de nosotros, que aún te conocemos poco y
necesitamos tanto de ti. Mira con misericordia a esta familia que sufre penas y
vive en dificultades que hacen triste la vida. Haz brillar sobre ella la paz que sólo
tú sabes dar. Te lo pedimos con mucha fe, por ti mismo que vives y reinas en
unidad con el Padre y el Espíritu Santo, Amen.
LECTURAS:
Jesús visita a Zaqueo: Lc 19. 1-6
El paralítico de la piscina de ..........: Jn 5. 1 - 18
El evangelio revelado a los sencillos: Lc. 10. 21-22
ORACION
Señor Jesús. Tú dijiste a tus discípulos que no les dejarías huérfanos, sino que les
regalarías la presencia del Espíritu Santo dado por el Padre a los que crean en ti.
Tú mismo vienes con tu Palabra a visitarlos. Tú Espíritu santo ha sido derramado
en sus corazones. Te pedimos que ninguno de los que viven en esta casa se sientan
solos y abandonados. Acrecienta la unidad de esta familia que tú tanto quieres y
haz que todos se sientan amados y respetados por ti y por los tuyos. Amén
LECTURAS
Jn 3, 1-8
ORACION
LECTURAS
Jn 8. 12 Hech 4. 32-35 Hech. 5. 12-16
43
ORACION
Señor Dios nuestro es mucho más lo que nos une con nuestros hermanos
creyentes, que lo que nos separa. Te pedimos con un solo corazón que nos des la
gracia de conocer amar y servir a Nuestro Señor Jesucristo, cada día con mayor
fe y dedicación. Que esta familia y cada uno de nosotros en el lugar donde nos
has puesto podamos ser testigos tuyos, por la obediencia a tus mandatos.
Que por nuestra palabra y nuestra vida proclamemos que Dios ha resucitado a
Jesús para salvación del mundo. Y que el Espíritu Santo que da Dios a los que le
obedecen nos haga crecer en el amor fraterno y en la unidad que Jesús tanto
quiera para sus discípulos. Amén.
44
BITÁCORA
Recuperación de la experiencia de misiones al final del día.
Recuperar por escrito los principales hechos y sentimientos que más me
impactaron durante el día.
Compartir los dos hechos más impactantes y también ¿Qué nombre le pongo a
este día?
46
EVALUACIÓN FINAL DE LA MISIÓN
1.
2.-
3.-
4.-
5.-
(Donde se tenga que calificar, califíquese del uno al diez, siendo el uno lo más
bajo y el diez lo más alto, para las demás es libre la respuesta)
1.-Organización General
¿La comunicación entre los diferentes equipos y grupos del mismo lugar
fue buena? ___
47
2.-Síntesis de las evaluaciones de la vida de cada equipo de misioneros:
¿Se despertó un interés general entre la gente del lugar por la misión?
___
4.-Perspectivas de futuro
49
50