Equilibramos Balanzas
Equilibramos Balanzas
Equilibramos Balanzas
1
I.E N° 16192 25 DE JUNIO” PROYECTO DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
DE PRIMARIA
“Celebremos el nacimiento de Jesús con alegría, paz y amor”
Enfoques
transversales
Actitudes o acciones observables P
Enfoque de búsqueda Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos para R
de la excelencia lograr sus metas. E
P
Enfoque igualdad de Los juegos de roles es una práctica constante para lograr la
A
género. igualdad de género.
R
ACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la
¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
sesión?
Prepara, con ayuda de los padres, una Cuaderno de Trabajo, páginas 201 y 202
balanza con latitas de betún o atún. Para cada grupo, cubitos del material Base
Revisa las páginas 201 y 202 del Diez y una balanza.
Cuaderno de Trabajo. Para cada grupo, una bolsita no
Consigue canicas de igual tamaño y transparente llena con 17 cubitos Base Diez.
peso.
Prepara un papelote con el problema
que se va a presentar en la sesión.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado:
20 min
En grupo clase
GRUPO CLASE:
Recoge los saberes previos realizando la siguiente pregunta: ¿qué hicimos en la sesión
anterior? Se espera que los niños y las niñas señalen que han celebrado el día del logro y en el
cual han demostrado que capacidades han logrado y lo que aún les falta lograr.
Dialoga sobre como que instrumentos se usaba antes para poder realizar pesos.
Escribe sus ideas en la pizarra. Si es posible presenta el modelo de balanza que se puede usar
para lograr el equilibrio en una balanza.
Pregunta: ¿a qué llamamos igualdad?, ¿qué operaciones hacemos para encontrar igualdades?
Los estudiantes añadirán que lograron que la balanza esté en equilibrio utilizando la suma o
resta.
Comunica el propósito de la sesión: Hoy van a aprender estrategias para encontrar una
cantidad desconocida en una igualdad.
Recuerda a los estudiantes que para trabajar en equipo deben respetar las normas de
convivencia.
- Levantar la mano para opinar.
- Trabajar en equipo.
- Respetarse entre compañeros.
2
I.E N° 16192 25 DE JUNIO” PROYECTO DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
DE PRIMARIA
“Celebremos el nacimiento de Jesús con alegría, paz y amor”
Desarrollo Tiempo aproximado:
60 min
En grupo clase
Entrega por equipo una balanza y el base diez, permíteles que jueguen un momento a
equilibrar las balanzas. Luego entrega la ficha 199y 200 del cuadernillo.
3
I.E N° 16192 25 DE JUNIO” PROYECTO DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
DE PRIMARIA
“Celebremos el nacimiento de Jesús con alegría, paz y amor”
Una vez que todos hayan llegado a la respuesta, solicítales que completen la igualdad que
realizaron con el material.
--------------+9=14
En grupo clase
Plantea interrogantes como las siguientes (anexo 1) con el fin de valorar lo realizado en la
sesión:
- ¿Qué llevaron a cabo primero?
- ¿Qué realizaron luego?
- ¿De qué manera es más fácil contar rápido?
- ¿Qué cosas fueron difíciles?, ¿qué hicieron para superar esas dificultades?
- ¿Cómo se sintieron?, ¿pudieron ayudar a los de su grupo?
- ¿Cuál de los roles disfrutaron más?, ¿por qué motivo?
- ¿Qué más quisieran aprender?
Enfatiza la importancia de participar, ayudarnos y trabajar en equipo, para divertirnos, aprender y
conocernos mejor.
Felicita a los estudiantes por el esfuerzo que han realizado, luego pregunta si lograron el
propósito de la sesión y cumplieron con las normas de convivencia que se plantearon.
Explica que la tiendita quedará instalada para seguir jugando y aprendiendo.
5
I.E N° 16192 25 DE JUNIO” PROYECTO DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
DE PRIMARIA
“Celebremos el nacimiento de Jesús con alegría, paz y amor”
Emplea
estrategias Respeta las
heurísticas y normas de
estrategias de convivencia.
cálculo
N (descomposició
° n aditiva) para
encontrar
equivalencias,
mantener
la igualdad
(“equilibrio”).
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
6
I.E N° 16192 25 DE JUNIO” PROYECTO DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
DE PRIMARIA
“Celebremos el nacimiento de Jesús con alegría, paz y amor”
1
7
1
8
1
9
2
0