Tarea 9 Español I Felix
Tarea 9 Español I Felix
Tarea 9 Español I Felix
Existen estrategias y técnicas básicas que se pueden usar para producir un escrito
con efectividad. En general, en las tareas como estudiante o profesional se
requiere escribir párrafos, ensayos, monografías y tesis de extensión y contenido
variable y diferente. Los párrafos y los ensayos deben contener ideas principales y
adicionalmente mayor explicación o desarrollo de las mismas.
Tipos de párrafos
Describir
Establecer características de cosas, personas, situaciones.
Abundar en aspectos que se quiere destacar.
Explicar una idea o definir un personaje.
Los textos escritos están estructurados para transmitir las ideas de la persona que
los ha redactado.
Lo esencial del párrafo es que todo él gira alrededor de una idea, en general es
así, aunque pueden presentarse algunas excepciones...
Al enfrentarnos a un párrafo lo primero que debemos hacer es considerarlo como
una unidad de pensamiento.
La Idea Principal
La idea o frase principal, normalmente viene expresada en una de las frases del
párrafo y alrededor de ella de una manera natural y lógica se agrupan las otras
frases para ampliar, concretar o presentar diversos aspectos referentes a la idea
central .La habilidad del lector consiste en descubrir de un modo rápido y seguro
cuál es la idea central y la frase que la representa.
No siempre la idea central está colocada al principio del párrafo, pues puede
encontrarse en medio o al final del mismo.
Al inicio del párrafo: su lectura es más fácil, no hay que esforzarse en buscarla a
través de todo el párrafo.
A la luz de esa idea se pueden leer las demás frases con gran rapidez y facilidad
de comprensión, pues las otras ideas confirman o explanan lo que se ha dicho en
primer término.
Al final del párrafo: el lector encontrará que ella viene a ser como la afirmación
definitiva o la conclusión general de todo el párrafo y las otras frases lo que hacen
es preparar el terreno por medio de consideraciones y afirmaciones parciales que
apuntan, progresivamente, hacia la conclusión final.
3-Elaboración de párrafos con diferentes métodos de ampliación de la
oración temática.
Una oración temática es la que atrae la atención del lector y le indica que vale la
pena seguir leyendo el escrito para recibir mayor información al respecto del
hecho del que se habla en el párrafo.
Por lo general la oración temática se coloca al inicio del mismo para que cumpla la
función de llamar la atención del lector, aunque en algunos casos también es
posible colocarla en medio o al final del párrafo.
“En el mes de junio seré abuela. El bebé es hijo de mi hijo Enrique y su novia
Sonia. Ellos aún no se casan porque están muy jóvenes, él está terminando su
carrera de arquitectura y ella está a la mitad de la licenciatura de economía. Mi
familia ha tomado con mucho agrado la llegada del nuevo bebé, aunque para
todos fue un poco sorpresiva la noticia y nos costó algo de trabajo asimilarlo. Por
lo pronto tendremos que apoyar a los jóvenes padres para que puedan salir a
delante y cumplir su responsabilidad con el bebito”.
“Juan tiene una deuda muy grande. El año pasado se dedico a sacar tarjetas de
crédito y se puso a gastar como loco. Después se quedó sin trabajo y ahora ya
tiene varios meses que no paga sus deudas, por lo que los intereses han ido
creciendo considerablemente y ya no sabe qué puede hacer para salir de este
problema".
Asignación:
Contesta.
2.- Indica cuáles son las formas fundamentales en las que se suele
desarrollar el párrafo.
3.- Argumenta por qué no se puede decir que un párrafo sin oración principal
carece de idea central.
4.- ¿Cuál es la función común de las oraciones secundarias?
II. Completa:
a) Unidad de pensamiento
B) Coherencia
c) Énfasis
c) a y b son correctas
c) a y b son correctas
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: