Carbonato de Sodio o Ceniza
Carbonato de Sodio o Ceniza
Carbonato de Sodio o Ceniza
OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla
cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.
Es conveniente que el lector consulte obras de referencia o a expertos en el tema a fin
de entender y utilizar correctamente la información contenida en la presente Hoja de
Seguridad.
1.- Comunicar a sus empleados, agentes y contratistas o cualquier otra persona que
pudiese utilizar este material, la información contenida en esta hoja así como cualquier
otra información relativa a los riesgos y medidas de seguridad.
2.- Suministrar una copia a cada uno de sus clientes para este producto, y
3.- Proveer esta misma información a cada uno de sus clientes para este producto,
además de pedir a sus clientes que notifiquen a sus empleados, clientes y otros
usuarios del producto con esta información.
______________________________________________________________________
Sección 2: Información sobre la sustancia o mezcla
______________________________________________________________________
Nombre químico (IUPAC) : Carbonato de sodio (anhidro).
Fórmula química : Na2 CO3.
Sinónimos : Carbonato cristalizado; Sal disódica del ácido carbónico;
Trona; Carbonato disódico.
No. CAS : 497-19-8.
No. NU : No tiene. según NCh 382 Of. 2004
Ceniza de Soda Página 1 de 5
______________________________________________________________________
Sección 3: Identificación de los riesgos
______________________________________________________________________
Marca en etiqueta : NINGUNA.
Clasificación de riesgos del producto químico :
a) Riesgos para la salud de las personas: El polvo de este producto es alcalino y, por
lo tanto, irrita los ojos y las vías respiratorias. Si el contacto se prolonga, puede llegar a
causar heridas en la piel o en las narices.
Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez):
Inhalación : Irritante de las vías respiratorias. Si el contacto se prolonga
puede llegar a causar heridas profundas en las narices.
Contacto con la piel : Un contacto prolongado puede resecar la piel y pueden
producirse heridas en ella.
Contacto con los ojos : El contacto directo con la córnea produce conjuntivitis
química.
Ingestión : Debido al carácter irritante del producto este puede producir
náuseas, vómitos, dolor de estómago y diarrea.
Efectos de una sobreexposición crónica (largo plazo): Están en estudio los posibles
efectos tóxicos de largo plazo de este producto.
Condiciones médicas que se verán agravadas con la exposición al producto: Las
personas con problemas respiratorios crónicos no deben ser expuestas a este producto.
b) Riesgos para el medio ambiente: El carácter alcalino del producto presenta un
peligro si se permite su entrada en aguas naturales.
c) Riesgos especiales del producto: El peligro que presenta este producto es su
carácter alcalino.
______________________________________________________________________
Sección 4: Medidas de primeros auxilios
______________________________________________________________________
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:
______________________________________________________________________
Sección 16 : Otras informaciones
______________________________________________________________________
No hay.
______________________________________________________________________
Los datos consignados en esta Hoja de Datos fueron obtenidos de fuentes confiables.
Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o
corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales
capacitados de OXIQUIM S.A. La información que se entrega en él es la conocida
actualmente sobre la materia.
Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control
de OXIQUIM S.A., la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto.
Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.
JYG/