Ensayo de Finanzas
Ensayo de Finanzas
Ensayo de Finanzas
ENSAYO DE FINANZAS
2018
2
ENSAYO DE FINANZAS
CODIGO: 1231473
Presentado a:
CAROLINA CABALLERO
Docente
2018
3
Contenido
pág.
Ensayo de Finanzas 4
Introducción 5
Desarrollo 6
Conclusiones 12
Referencias Bibliográficas 13
4
Ensayo de Finanzas
ella depende de él gran crecimiento y desarrollo de las empresas, ya que tiene como objetivo
adecuadamente tus ventas y gastos para tener una buena rentabilidad e utilidad. Esto nos sirve de
base y de gran ayuda para poder pronosticar el futuro la entidad para visualizar por donde
llevaremos a nuestra empresa, si queremos que tenga un porvenir brillante debemos de tener
cuidado con ciertas cuestiones relacionadas con las finanzas, pues prácticamente se hablan de
Como lo podemos ver son aspectos importantísimos dentro de una organización, ya que en
torno a dicha ciencia la empresa depende para poder subsistir y permanecer dentro del mercado
que le compete, como lo pudimos notar de principio sobran razones para conocer un poco más
detalladamente acerca de las finanzas, pues en el mundo entero la alteración o el más mínimo
cambio que se produzcan en estas afecta de manera directa o indirecta a todas las organizaciones
por más pequeñas que estas sean. Por lo mismo debemos de tener cuidado al manejarlas ya que
Introducción
Desde que el ser humano apareció en el planeta tuvo que hacer ciertas cosas para poder
sobrevivir, como fue la caza, la agricultura, etc., por mencionar algunas y poco a poco y con el
transcurso del tiempo fue evolucionando, como lo fue en administrar sus recursos para poder
subsistir un claro ejemplo fue la comida ya que en esos tiempos era escasa y difícil de conseguir
Hasta que años más tarde apareció por primera vez la moneda y supo cómo administrarla y
por consiguiente surgió las finanzas como una ciencia, disciplina, que consiste en el estudio de la
manera en cómo se asigna recursos escasos a largo tiempo en condiciones de incertidumbre que
se basan principalmente en dos características como lo son: los costos y beneficios de las
Como bien sabemos toda organización gira entorno de dicha disciplina ya que se considera
como la parte fundamental de todas las entidades, pues si se manejan de la mejor manera da
Desarrollo
Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el
capital, de los usos de éste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero.
“Son una rama de la economía que se dedica de forma general al estudio del dinero. Y
En esta área se debe tener el conocimiento de la economía en forma general, es decir, saber
identificar los factores que apoyan y afectan a la economía. Igualmente se conocen las
herramientas utilizadas por parte de las instituciones financieras para controlar el mercado de
dinero.
Inversiones:
Esta área se encuentra estrechamente relacionada con las finanzas, ya que está involucrada
con el manejo que se le da al dinero. Determina como asignar tus recursos de una manera
eficiente.
Riesgo y beneficio: Los inversores actúan en los diferentes mercados intentando obtener
el mayor rendimiento para su dinero a la vez que pretenden minimizar el riesgo de su inversión.
El mercado de capitales ofrece en cada momento una frontera eficiente, que relaciona una
una mayor rentabilidad esperada a cambio de soportar una mayor incertidumbre. El precio de la
valores que se consideran seguros. A esta diferencia la conocemos como prima de riesgo.
7
El valor del dinero en el tiempo: Ante la misma cantidad de dinero, un inversor prefiere
disponer de ella en el presente que en el futuro. Por ello, el dinero cuenta con un factor de
descuento (si intercambiamos renta futura por capital presente, por ejemplo, en un préstamo
hipotecario), o con una rentabilidad (si intercambiamos renta presente por renta futura, por
La relación entre liquidez e inversión: La necesidad de contar con dinero líquido tanto
para el intercambio por bienes y servicios como para realizar una inversión hace que el mercado
de la mercancía-dinero tenga sus propias ofertas y demanda y sus propios costes y precios.
Costes de oportunidad:
Hace referencia al sacrificio que debe hacer cualquier agente que participe en un mercado al
decidir prescindir de un consumo o de una inversión para emplear sus recursos, por definición
escasos.
inversión procedente del endeudamiento, que repercute en los costes fijos de la empresa. Esta
Se estableció con el fin de dar asistencia temporal, a los países que trataban de defender sus
Internacional también puede ayudar a un país que tenga problemas comerciales estructurales si el
país adopta las medidas adecuadas para corregir estos problemas, pero si continúa el déficit, el
FMI, no puede salvar a un país de una posible devaluación, lo cual esto afecta directamente a los
empresarios.
8
El FMI originalmente recibía fondos a través de una cuota suscrita por cada miembro basado
en los patrones de intercambio, actualmente las cuotas han subido revisándose la distribución
varias veces
pero constituye el punto de partida para el análisis económico y financiero. Los estados
financieros principales tienen como objetivo informar sobre la situación financiera de la empresa
en una fecha determinada, y sobre los resultados de sus operaciones y el flujo de fondos por un
Robert c. Merton, Finanzas, primera edición, editorial Pearson Educación. Pág. 98.
financiera de crecimiento.
Son un área de las Finanzas que se centra en la forma en la que los directivos pueden crear
valor con las decisiones financieras, básicamente las decisiones de inversión y financiamiento.
y la Contabilidad.
inversores que adquieren los activos financieros emitidos por la empresa) para que la compañía
Las decisiones sobre dividendos, debe balancear aspectos cruciales de la entidad. Por un
lado, implica una remuneración al capital accionario y por otro supone privar a la empresa de
recursos financieros.
Las decisiones directivas, que afecten a las decisiones operativas y financieras del día a
A partir del objetivo básico de las finanzas corporativas que es maximizar el valor o la riqueza
para los accionistas o propietarios, una de las cuestiones fundamentales se centra en medir la
contribución de una determinada decisión al valor del accionista. Para responder a esta cuestión
con:
El gasto público;
Los precios y tarifas de los bienes y servicios producidos por el sector paraestatal.
A través de las finanzas públicas, vía la política fiscal, se pueden afectar algunos indicadores
tenemos que:
10
Cuando los ingresos son mayores que los gastos existe un superávit público, es decir, el
gobierno cuenta con un ahorro que se puede canalizar a incrementar la inversión y el consumo.
La situación contraria se da cuando los gastos del gobierno son mayores a sus ingresos
provocando un déficit público. En este caso el ahorro, la inversión y el consumo del sector
Una situación de equilibrio fiscal se presenta cuando los ingresos públicos son iguales a sus
gastos”3. En este caso, solo se da una reasignación de los recursos, puesto que, el gobierno los
retira de una parte del sector privado vía impuestos, para asignarlos a otros grupos del mismo
sector privado. De esta manera, bajo un equilibrio entre los ingresos y los gastos públicos, el
El balance público determinado por la diferencia entre los ingresos y los gastos de gobierno
no es el único que puede afectar la relación entre el ahorro, la inversión y el consumo público y
privado, existen otros balances que tienen una fuerte incidencia en dichas variables
El balance económico:
y los egresos del gobierno federal, así como el de las empresas paraestatales de control
Es igual a la diferencia entre los ingresos totales del sector público y sus gastos totales,
El balance presupuestario: Es el saldo que resulta de comparar los ingresos y egresos del
Gobierno Federal más los de las entidades paraestatales de control presupuestario directo.
Es el estado que muestra las operaciones financieras de ingresos, egresos y déficit de las
dependencias y entidades del Sector Público Federal deducidas de las operaciones compensadas
realizadas entre ellas. La diferencia entre gastos e ingresos totales genera el déficit o superávit
económico.
Nótese que los ingresos son una variable que incide directamente en el ahorro, la inversión y
el consumo público y privado, puesto que, a mayores ingresos públicos se puede llevar a cabo
una política expansionista en el gasto, la inversión y el consumo, tanto público como privado y
viceversa.
12
Conclusiones
Como lo pudimos deducir, las finanzas estudian la manera en que los recursos escasos se
asignan a través del tiempo, además de que se involucran con un sinfín de cosas, como lo son
principalmente en las cuestiones empresariales, ya que por ejemplo una decisión de costos y
Algunas razones que tenemos para interesarnos un poco más sobre el importante mundo de
las finanzas es: para administrar los recursos personales, sociales, para interactuar en el mundo
de los negocios, para lograr oportunidades de trabajo interesantes y gratificantes, para tomar
decisiones bien fundamentadas como ciudadanos, en asuntos públicos, saber qué es lo que pasa
en nuestro país cuando las noticias nos hablan de tan interesante tema como lo son las
finanzas, y para enriquecernos intelectualmente. Ya que las empresas de negocios son entidades
cuya función primordial es producir bienes y servicios, y que por supuesto requieren de capital
Bueno pues nos podemos percatar de lo importante que son las finanzas en el ámbito
sobrellevarlas y manejarlas de la manera más adecuada y tomarlas de la mejor manera, sin duda
alguna podremos llegar muy lejos. Con un futuro rentable lleno de oportunidades.
13
Referencias Bibliográficas
Buenas Tareas. (s.f.). Ensayo Sobre Las Finanzas Internacionales ensayos y trabajos de
finanzas-internacionales/0
https://es.slideshare.net/OrlandoJoseDavilaAng/ensayo-de-las-finanzas
Omega.
Eiteman, D., Stonehill, A. y Moffett, M. (2011). Las finanzas de las empresas multinacionales. 5
http://mx.finanzaspracticas.com/1739-Que-es-la-administracion
https://www.gestiopolis.com/importancia-de-las-finanzas-y-el-analisis-financiero/
https://www.monografias.com/docs/Ensayo-sobre-finanzas-personales-P3ZTLQAYMZ
Navarrete, G. (2010). Carácter profesional y ético para el manejo de las finanzas públicas.
Recuperado de:
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3741/NavarreteFajardoGloriaElen
a2010.pdf;jsessionid=6F99C7FBD87E7CFA94149618C6E9FBC6?sequence=2
https://es.scribd.com/document/358387592/Ensayo-de-Finanzas
14
https://www.coursehero.com/file/8814185/ENSAYO-FINANZAS/
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/2/finanzas1.pdf
Variados/Ensayo-Sobre-Finanzas/163534.html
Velasco, J. (2016). La importancia de las finanzas para la sobrevivencia de las micro empresas
https://administradorjorgevelcas.files.wordpress.com/2016/02/ensayo-coloquio.pdf
Graw Hill.