Bactocin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

BACTOCIN ®

Tabletas

(Ofloxacina)

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada TABLETA contiene:

Ofloxacina 200 ó 400 mg

Excipiente, c.b.p. 1 tableta.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Quimioterápico, bactericida de amplio espectro.

Infecciones de vías respiratorias altas y bajas: Neumonía, bronconeumonía, pleuritis, pleuresía,


empiema.

Infecciones gastrointestinales: Fiebre tifoidea, gastroenteritis, colitis, diarreas bacterianas, proctitis.

Infecciones de las vías urinarias: Pielonefritis, pielitis, uretritis, prostatitis, epididimitis y nefrolitiasis.

Infecciones de piel y tejidos blandos: Impétigo, erisipela, celulitis, acné conglobata, quemaduras,
flemones, furunculosis, linfangitis, mastitis.

Septicemia.

Infecciones ginecológicas: Vulvitis, ninfitis, bartolinitis, vaginitis, cervicitis, metritis, anexitis,


salpingitis, ovaritis.

En el pre y posoperatorio.

En gonorrea complicada y no complicada.

Infecciones de vías biliares: Colecistitis y colangitis.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN HUMANOS:

BACTOCIN® actúa sobre el DNA bacteriano desestabilizando la estructura de los ácidos nucleicos e
inhibiendo la síntesis proteica, con lo que las bacterias mueren.

Esto lo hace inhibiendo la acción de las subunidades a del DNA girasa o topoisomerasa tipo II, que es
la responsable del superenrollamiento del DNA para que quede dentro el cromosoma y facilitar la
transcripción y replicación de las bacterias. Con esto, la síntesis del RNA mensajero y de proteínas se
vuelve incontrolable con formación de exonucleasas y degradación del DNA cromosómico.

Esto lo efectúa BACTOCIN® a bajas concentraciones y a concentraciones más altas, se inhibe la síntesis
de RNA.
BACTOCIN® actúa sobre las bacterias, tanto en su fase de reposo como de multiplicación, a diferencia
de otros antibacterianos que solamente actúan en la fase de multiplicación.

CONTRAINDICACIONES: No debe administrarse a pacientes con hipersensibilidad a la ofloxacina


ni a menores de 18 años.

Se debe tener precaución en pacientes con padecimientos hepáticos o renales graves, y con los que se
tengan antecedentes de crisis convulsivas, y si las padecen, deben estar bajo tratamiento
anticonvulsivo.

PRECAUCIONES GENERALES: En pacientes con insuficiencia renal la dosis de BACTOCIN®


(ofloxacina) debe ser ajustada.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

No debe administrarse durante el embarazo ni en la lactancia.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: BACTOCIN® es generalmente bien tolerado y en


algunos casos y en personas sensibles pueden presentarse: náuseas, vómito, diarrea, anorexia y
cefalea que no ameritan la suspensión del tratamiento.

Existen algunos reportes de problemas tendinosos y algunas reacciones musculoesqueléticas, que


presentan artralgias y dolores musculares.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

No debe administrarse simultáneamente con antiácidos porque puede disminuir su absorción.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO:

En algunas ocasiones puede haber aumento del recuento medio de eosinófilos, pero puede estar
relacionado con la infección.

No produce alteración de las pruebas funcionales hepáticas o renales ni sobre los electrólitos
plasmáticos.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS,


TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:

Mutagenicidad: BACTOCIN® (ofloxacina) no ha demostrado potencial de mutagenicidad con pruebas


llevadas a cabo de: intercambio cromátido gemelo, síntesis de DNA no programado, mutación inversa,
aberración cromosomal (in vitro e in vivo), micronúcleos y letal dominante.

Teratogénesis: En fetos de ratas se observó retardo en el crecimiento de los mismos, con no menos de
90 mg/kg y variaciones en el esqueleto con dosis de 810 mg/kg de peso; sin embargo, no se observó
teratogénesis hasta con dosis de 810 mg/kg. En conejos no se observó teratogénesis hasta con 160
mg/kg.

Fertilidad: No se observaron efectos sobre la fertilidad en ratas de ambos sexos ni en los fetos, después
de la administración de 360 mg/kg.

Antigenicidad: No se encontró después de haber llevado a cabo en ratas, pruebas de anafilaxia


sistemática, reacción de PCA, reacción de hemaglutinación y reacción de precipitación.
Tampoco se encontró en conejos con la prueba de PCA y hemaglutinación, ni en ratas con la prueba de
detección específica de anticuerpos IgE.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

En infecciones de vías respiratorias: 1 tableta


(400 mg) cada 12 horas durante 5 a 10 días o 2 tabletas (200 mg) cada 12 horas según el tipo y el sitio
de la infección.

En infecciones gastrointestinales: 1 (400 mg) a 2 (200 mg) tabletas cada 12 horas durante 5 días o de
2 a 3 semanas si es fiebre tifoidea.

Infecciones de vías urinarias: 1 (400 mg) a 2 (200 mg) tabletas cada 12 horas durante 5 a 10 días o más
según el tipo, grado y sitio de la infección.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:


No se ha reportado sobredosificación con BACTOCIN ® (ofloxacina). No se conoce ningún antídoto
específico.

En caso remoto de sobredosificación, deberán tomarse medidas generales: si no se ha absorbido,


lavado gástrico; si ya hubo absorción, administración abundante de líquidos y mantenimiento de los
signos vitales.

PRESENTACIONES:

Cajas con 8 y 14 tabletas de 200 mg.

Caja con 8 tabletas de 400 mg.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no


más de 30°C y en lugar seco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se administre este medicamento
durante el embarazo, lactancia y menores de 18 años.

Hecho en México por:

Grimann®, S. A. de C. V.

Distribuido por:

LABORATORIOS HORMONA®, S. A. de C. V.

Reg. Núm. 177M89, SSA IV

EEAR-06330021990005/RM2006

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy