EFAF
EFAF
EFAF
INTRODUCCIÓN
Según Langenderfer “La contabilidad es un sistema de medida
y comunicación para proveer información económica y social
con respecto a una entidad identificable, que permita a sus
usuarios juicios informados y decisiones conducentes a la
colocación óptima de recursos y al cumplimiento de los
Objetivos de la organización”.
Por otra parte, las ventas son el proceso de entrega de bienes y
servicios por parte de una firma a sus clientes, y los ingresos
CONTABILIDAD DE FLUJOS
Sistema de contabilidad diseñado de tal forma que los
elementos originales de los gastos registrados en las cuentas de
balance puedan ser identificables tanto en las cuentas de
resultado como en los estados financieros, particularmente en
el estado de ingresos (o de resultados).
ESTADO DE FUENTES Y
APLICACIONES DE FONDOS (EFAF)
Es un informe que presenta las fuentes y las aplicaciones de
fondos o recursos d la empresa durante un periodo. El propósito
es evaluar que las decisiones de inversión, financiación y
distribución de utilidades (las cuales afectan la rentabilidad, el
endeudamiento y la liquidez), hallan sido razonables en una
perspectiva de generación de valor y en el largo plazo.
Se puede denominar un EFAF de capital de trabajo. Es el EFAF tradicionalmente usado para analizar la
liquidez dentro del flujo de fondos. Se basa en el principio de conformidad financiera donde es posible
identificar si el capital de trabajo, financian las aplicaciones de largo plazo, o si es financiado por fuentes de
largo plazo.
Es un flujo de fondos que permite analizar la liquidez desde el punto de vista de las fuentes y las
aplicaciones de fondos (entradas y salidas de efectivo) en las decisiones de inversión, financiación y
distribución de utilidades.
El flujo de efectivo clasifica las fuentes y las aplicaciones en tres grupos: Flujo de
efectivo operacional, flujo de efectivo de inversión y flujo de efectivo de financiación. El
operacional está asociado a las utilidades operacionales; el de inversión a los
rendimientos financieros, y el de financiación a los pasivos financieros y al patrimonio
Como ya se ha mencionado, existen dos métodos para exponer este estado. El método
directo y el indirecto.