La gastritis es la inflamación y irritación de la mucosa del estómago que puede ser causada por factores como el consumo excesivo de alcohol, fumar, comer alimentos picantes, usar medicamentos antiinflamatorios o por infecciones bacterianas. Los síntomas incluyen dolor de estómago, acidez, náuseas y vómitos. El tratamiento implica el uso de antiácidos, una dieta blanda y evitar alimentos que puedan irritar más la mucosa gástrica como bebidas gaseosas, especias, alcohol
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas
La gastritis es la inflamación y irritación de la mucosa del estómago que puede ser causada por factores como el consumo excesivo de alcohol, fumar, comer alimentos picantes, usar medicamentos antiinflamatorios o por infecciones bacterianas. Los síntomas incluyen dolor de estómago, acidez, náuseas y vómitos. El tratamiento implica el uso de antiácidos, una dieta blanda y evitar alimentos que puedan irritar más la mucosa gástrica como bebidas gaseosas, especias, alcohol
La gastritis es la inflamación y irritación de la mucosa del estómago que puede ser causada por factores como el consumo excesivo de alcohol, fumar, comer alimentos picantes, usar medicamentos antiinflamatorios o por infecciones bacterianas. Los síntomas incluyen dolor de estómago, acidez, náuseas y vómitos. El tratamiento implica el uso de antiácidos, una dieta blanda y evitar alimentos que puedan irritar más la mucosa gástrica como bebidas gaseosas, especias, alcohol
La gastritis es la inflamación y irritación de la mucosa del estómago que puede ser causada por factores como el consumo excesivo de alcohol, fumar, comer alimentos picantes, usar medicamentos antiinflamatorios o por infecciones bacterianas. Los síntomas incluyen dolor de estómago, acidez, náuseas y vómitos. El tratamiento implica el uso de antiácidos, una dieta blanda y evitar alimentos que puedan irritar más la mucosa gástrica como bebidas gaseosas, especias, alcohol
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Es la inflamación y irritación de la mucosa del estómago producida por diferentes
causas.
CAUSAS
Beber demasiado alcohol.
Comer alimentos picantes. Fumar. Usar por tiempo prolongado medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID su sigla en inglés). stress
Infecciones por bacterias como
E. coli, Salmonella o Helicobacter pylori Síntomas
Dolor de Estomago Sensación de estar lleno o Acidez Inapetencia Nauseas, mareos y vomitos Flatulencia Distención abdominal Mal sabor de boca
Tratamiento
Antiácidos o reguladores de la acidez gástrica (ranitidina) o que
disminuyan la secreción gástrica, tipo Omeprazol .
Una dieta blanda.
¿QUÉ COMIDAS EVITAR?
Las bebidas gaseosas retrasan la
digestión por lo que aumentan la secreción de ácidos en el estómago. Especias, mahonesa, mostaza, Ketchup, mantequilla, margarina, vinagre, refrescos, chocolate, café solo o con leche, leche, alcohol, salsas grasas, frituras, enlatados, embutidos, alimentados condimentados, tabaco. BUENOS HABITOS
Comer bien en las horas fijas, sin hacerlo entre
horas. Masticar bien y despacio. Comer sentado con tiempo. No tomar líquidos abundantes con las comidas. Tomar líquidos a pequeños tragos. No comer exageradamente. No tomar alimentos muy calientes o muy fríos. No acostarse tras la comida. No dejar de hacer las comidas, los ayunos prolongados deben evitarse