Guía Inducción
Guía Inducción
Guía Inducción
2. PRESENTACIÓN
ESTIMADO APRENDIZ
Queremos darle la bienvenida al SENA, la entidad más querida por todos los colombianos, encargada del
desarrollo social y técnico de los trabajadores del país, para la incorporación y el desarrollo de las personas
en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico.
A partir de hoy inicia el proceso de formación con las actividades de Inducción, donde se darán a conocer
las oportunidades que les brinda el SENA, en el marco de la Formación Profesional Integral (FPI), la cual se
desarrolla mediante una propuesta pedagógica fundamentada en el desarrollo humano del aprendiz.
Este es un proceso educativo teórico – práctico de carácter integral, mediante el cual el aprendiz adquiere
y desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes, e identifica, genera y asume
valores y actitudes para su realización humana y su participación activa, crítica y creativa en el mundo
social y productivo.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Posteriormente reúnase con dos compañeros que se encuentran en la inducción, compartan sus expletivas y el
cumplimiento de estas con los aspectos observados en el video. Luego manifieste sus inquietudes sobre
qué otros aspectos le gustaría conocer de la entidad. Socialización
Realiza de manera individual una reflexión sobre los aspectos que le llamaron la atención de este video.
Socialización
Actividades de Aprendizaje:
Área de Desarrollo Cognitiva: Conocer la normatividad del SENA y las oportunidades que ofrece el centro
de formación.
Área de Desarrollo Procedimental: Participar dentro del proceso de Formación Integral, de alguna de las
oportunidades que se ofrecen a los aprendices.
Área de Desarrollo Valorativa-Actitudinal: Apropia con respeto y responsabilidad las oportunidades
desde su rol como aprendiz, durante el proceso de FPI.
Sub actividades:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Participe de manera activa y con respeto en las actividades programadas según cronograma
adjunto.
De acuerdo con las presentaciones realizadas, elabore un archivo en Word con la respuesta a las
siguientes preguntas de manera individual:
El nombre del Director Nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena es:
______________________________________________________________________________
El Subdirector del Centro de Gestión Administrativa y de Fortalecimiento Empresarial CEGAFE se
llama: _________________________________________________________________________
La Coordinadora de Formación del Centro de Gestión Administrativa y de Fortalecimiento
Empresarial CEGAFE es: __________________________________________________________
Cuál es el nombre de la Coordinadora Académica del Centro de Gestión Administrativa y de
Fortalecimiento Empresarial CEGAFE: _______________________________________________
Nombre del Líder de bienestar al aprendiz CEGAFE:_____________________________________
¿Qué significan las siglas:
SENA:_________________________________________________________________________
CEGAFE:_________________________________________________________________________
Enumere mínimo 5 oportunidades que haya identificado durante esta primera jornada de
inducción:
1.
2.
3.
4.
5.
Adjuntar el archivo en Word con las respuestas a las preguntas anteriores, por la plataforma LMS
en la ruta inducción-actividades semana uno-enlace de envío resultado 1
Actividades de Aprendizaje:
Manejar herramientas de SOFIA PLUS, LMS, Correo mi SENA, Sistema de Bibliotecas según manuales de
procedimiento de la aplicación, prueba diagnóstica de inglés CEGAFE.
Sub actividades:
Actividades de Aprendizaje:
Área de Desarrollo Cognitiva: Identificar la estructura del programa de formación y el proyecto formativo
según lineamientos institucionales.
Sub actividades:
Nivel de Formación:
3. 3. ___
4. 4. ___
5. 5. ___
De manera individual y de acuerdo con las orientaciones y material entregado por el Instructor,
realizar: *el test del diagnóstico de aprendizajes previos de su programa de formación.
*el test de Kolb para identificar su estilo de aprendizaje.
Adjuntar un archivo con el cuadro diligenciado y los dos test desarrollados, por la plataforma LMS
en la ruta inducción-actividades semana uno-enlace de envío resultado 3
Resultados de Aprendizaje No 4: Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la
normativa institucional en el marco de su proyecto de vida
Actividades de Aprendizaje:
Sub actividades:
Tomar parte en las actividades previstas por el equipo de bienestar, para reconocer los derechos y
deberes, así mismo, las cosas que no se deben hacer desde su rol como aprendiz Sena.
Reconocer las 7 alternativas de desarrollo de etapa práctica, con base en la explicación realizada
por la Líder.
De manera colaborativa, participar en el taller pedagógico de reflexión sobre su proyecto de vida.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Adjuntar un archivo en Word con el esquema de la estructura del reglamento según sus capítulos,
por la plataforma LMS en la ruta inducción-actividades semana uno-enlace de envío resultado 4
Actividades de Aprendizaje:
Sub actividades:
Atender la presentación del Coordinador del bienestar y liderazgo del aprendiz, identificando sus
componentes, las actividades y servicios propios del Centro.
Participar en el taller con padres y familiares de los aprendices a cargo del Capellán y Psicólogas
del Centro de Formación.
Después de haber participado en la anterior sensibilización sobre el contexto Sena y haber recibido
orientaciones sobre los diferentes oportunidades, recursos, y procesos de nuestra institución , lo
invitamos a ponerlos en práctica durante su proceso formativo y continuar explorando las
oportunidades, deberes y derechos que usted adquiere como aprendiz SENA.
Recuerde subir evidencias a la carpeta EVIDENCIAS INDUCCIÓN, según actividades realizadas en los (5)
cinco resultados de aprendizaje ilustrados en la presente guía.
4. Ambiente Requerido:
Un ambiente de formación dotado de mesas y sillas, con iluminación y aireación que cumple con las
exigencias de seguridad y salud. Una Sala de bilingüismo. Un auditorio dotado de equipos requeridos para
la actividad programada.
5. Materiales
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Conocimiento:
Evidencias de Producto:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Resultado de aprendizaje No 5.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Aprendiz: Es toda persona que reciba formación. En el SENA se reconoce con el perfil de libre pensador,
con capacidad crítica, solidario, emprendedor creativo, y líder.
Aprendizaje significativo: Se refiere a la posibilidad de establecer vínculos entre lo que se debe aprender y
lo que se sabe, es decir, lo que se encuentra en la estructura cognitiva de la persona que aprende: sus
conocimientos previos, lo cual proporciona motivación e interés en el aprendiz para el desarrollo integral
competencias.
Contrato de aprendizaje: Es una forma especial de vinculación dentro del Derecho Laboral, sin
subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años en la que una persona natural recibe formación
teórica en una entidad de formación autorizada con el auspicio de una empresa patrocinadora que
suministra los medios para que adquiera formación profesional metódica y completa requerida en el
oficio, actividad u ocupación dentro del manejo administrativo, operativo, comercial o financiero propios
del giro ordinario de las actividades del patrocinador con exclusividad en las actividades propias del
aprendizaje y el reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje y
el cual, en ningún caso, constituye salario.
Educación para el trabajo y el desarrollo humano: El término Educación para el trabajo y el desarrollo
humano aparece en la Ley 1064 de 2006 , y posteriormente es definido en el Decreto 2888 de 2007 como
"la formación permanente, personal, social y cultural, que se fundamenta en una concepción integral de la
persona, que una institución organiza en un proyecto educativo institucional, y que estructura en
currículos flexibles sin sujeción al sistema de niveles y grados propios de la educación formal."
Etapa Productiva: Período en el cual el Aprendiz aplica y afina las competencias desarrolladas en su
proceso de formación, ya sea por la vía del contrato de aprendizaje o las pasantías, cuando la empresa es
partícipe de la acción formativa del Aprendiz; o cuando el aprendiz desarrolla durante su proceso de
aprendizaje proyectos productivos (SENA-empresa, SENA proveedor SENA, o producción de Centros); o
cuando crea su propia unidad productiva. Esto incluye el conocimiento de hechos y procesos, la
comprensión de los principios y las teorías y las maneras de utilizar y aplicar sus competencias en
situaciones cotidianas o nuevas.
Evidencia de aprendizaje: Manifestación del aprendizaje, que refiere a la comprobación de lo que “sabe”,
“sabe hacer” y “es” el aprendiz. Pueden ser de conocimiento y de desempeño, de las cuales se pueden
inferir los logros de aprendizaje y establecer el desarrollo o no de las competencias.
Formación por proyectos: Es una estrategia de formación que faculta el desarrollo del aprendizaje basado
en problemas, permitiendo desarrollar en el aprendiz un proceso didáctico propio con una mayor
responsabilidad y un rol activo en su aprendizaje, a partir de la planeación, análisis y desarrollo de
actividades concretas para proponer soluciones prácticas que contribuyan a la mejora y el desarrollo de su
entorno. Es decir, es una estrategia que reconoce que el aprendizaje significativo conduce al aprendiz a un
proceso inherente de conocimiento. El aprendizaje por proyectos, como acción estratégica institucional,
tiene como propósito el fortalecimiento de la estrategia metodológica institucional y la incorporación de
las cuatro fuentes de conocimiento (Instructor - tutor, Trabajo colaborativo, Entorno y TIC) en los procesos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Formación profesional integral: De acuerdo con el Estatuto de la formación profesional del SENA
(Acuerdo 008 de 1997), la Formación profesional integral gratuita que imparte el SENA, se orienta al
desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y de valores para la convivencia social,
que le permiten a la persona desempeñarse en una actividad productiva. Esta formación implica el
dominio operacional e instrumental de una ocupación determinada, la apropiación de un saber técnico y
tecnológico integrado a ella, y la capacidad de adaptación dinámica a los cambios constantes de la
productividad; la persona así formada es capaz de integrar tecnologías, moverse en la estructura
ocupacional, plantear y solucionar creativamente los problemas y saber hacer en forma eficaz. La persona
que recibe la Formación profesional integral del SENA, se certifica en competencias.
Resultados de Aprendizaje: Enunciados que están asociados a las Actividades de Aprendizaje y Evaluación,
y que orientan al Instructor-tutor y al Aprendiz en la verificación de los procesos cognitivos, motores,
valorativos, actitudinales y de apropiación de los conocimientos técnicos y tecnológicos requeridos en el
aprendizaje.
SOFIA plus: La sigla significa Sistema Optimizado para la Formación y el Aprendizaje Activo. En el año 2009
empezará a operar el aplicativo denominado SOFIA PLUS, como la principal herramienta para facilitar la
gestión de los nuevos procesos formativos en el SENA. La operación del sistema requiere la interacción de
tres componentes importantes: el entendimiento y adopción de los nuevos procesos de gestión del
aprendizaje, la prueba y uso del aplicativo diseñado para la gestión de estos nuevos procesos, y la
migración de información útil del actual aplicativo de gestión académica de centros hacia el nuevo
aplicativo que soportará todos los procesos.
6. ENLACES DE INTERES
senacentrogestiontunja.blogspot.com/
http://www.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx
http://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Documents/Glosario.pdf
https://drive.google.com/drive/folders/0B1_zY73iXs3FbWNEbDJ4aTFqT28?usp=sharing
Autor (es)