Shobe Lic Vitalina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

INTRODUCCION

Los procesos de integración económica iniciaron


a ganar importancia después de la segunda
guerra mundial, fundamentado en motivación
política y económica, teniendo como objetivo
central la eliminación de las barreras al comercio
y alcanzar el desarrollo armónico, equilibrad, lo
económico y lo social entre los grupos de
naciones.
INTEGRACION

PROCESO PARA EL CUAL UNA AGRUPACION DE ESTADOS SE ASOCIAN, SEGÚN EL OBJETO DE


ALCANZAR UN NIVEL SUPERIOR DE DESARROLLO Y BIENESTAR CONSERVA INDIVIDUALIDAD

TIPOS DE INTEGRACION:

DIBUJO DE:

PERSONAS FOMADAS DE LA MANO


RODEANDO TIERA

INTEGRACION

INTEGRACION DE CENTRO
DIBUTO DE PERSONAS TOMADOS
DE ESTADO
DE LA MANO
IMPORTANCIA DE LA INTEGRACION:
RADICA EN QUE FACILITA EL CRECIMIENTO
ECONOMICO DE LAS NACIONES

EL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO: REGULA EL COMPORTAMIENTO DE LOS


ESTADOS Y TIENE SU A CIENTO EN BASE
SOCIOLOGICO INTERNACIONAL, BASE
IMPORTANCIA DEL DERECHO DE
INTEGRACION

PREMIOS ESENCIALES QUE CONFIGURAN LA INTEGRACION

 CRECIMIENT
O DE LA
GLOBALIZACION ECONOMIA
 DESARROLLO
DEL
COMERCIO

DEBILIDADES CARACTERISTICAS

 AUMENTO LA BRECHA ENTRE  INVOLUCRA PERSONAS,


PAISES RICOS Y MAS POBRES ESTADO DE EMPRESAS
 PRINCIPIO DE PERDIDA  SE DEBE A LOS EFECTOS
DE LA IDENTIDAD CULTURA PROGRESO
INTEGRACION POLITICA

ES EL PROCESO DE UTILIDASD DE VARIOS SISTEMA O GRUPO EN UN SISTEMA QUE LO


INCLUYE

INTEGRACION
ECONOMICA
INTEGRACION SOCIAL
ES EL PROCESO DE
PROCESO DINAICO UNIFICACION DE DOS
INTELECUAL QUE TIPOS DE O MAS ECONOMIAS
SUPERA QUE GENTE
INTEGRACION
QUE SE ENCUENTRA
EN GRUPO EN UN
MISMO OBJETIVO
ETAPAS Y PAULATINA Y PROGRESIVA

Arancel FORMAS Y ETAPAS DE


MERCADO COMUN
LA INTEGRACION
ECONOMICA

CONSTE EN LA
INTERROGACION
ADMINISTRATIVA

AREA DE PREFENCIA ARANCELARIA

AREA DE ´PREFERENCIA AREA DE PREFERENCIA ZONA DE COMERCIO


ECONOMICA
 ZONA LIBRE DE COMERCIO: SE ELIMINAN DATOS RESTRICCIONES ARANCELARIOS
 UNION ADUANERA: AGREGA A LA ZONA DE LIBRE COMERCIO UN ARANCEL EXTERIOR
COMUN
 MERCADO COMUN: AGRAGA A LA UNION ADUANERA LA LIBRE MODALIDAD DE LOS
FACTORES DE LA PRODUCCION.
 UNION ECONOMICA: ESTABLECE UNA MONEDA UNIDA POLITICA MACROECONOMICA Y
SECTORAILES Y SOCIALES A LA COMUNIDAD
 INTEGRACION ECONOMICA COMPLTA: SE PRODUCE CUANDO LA INTEGRACION AVANZA
MAS ALLA DE LOS MECADOS
 VENTAJAS
o ELIMINA DE BARRERAS COMERCAILES
o MODIFICACION EN LOS ECONOMIAS
o LIBRE COMPETENCIA
 DESVENTAJAS
o PERJUDICIAL PARA LOS PAISES QUE INTEGRAN
o PIERDEN LA SOBERNIA AL LEGISLAR
INTEGRACION ECONOMICA Y TRANSFORMACION ESTRUCTURALES

SUPONE UNA MAYOR MOVILIDAD DE POLITICAS, ECONOMICAS,


INTELECTUAL Y SINDICALES

COOPERACION, DESARROLLO ECONOMICO E INTEGRACION


ECONOMICO

RELACIONES
INTERNACIONALES NIVEL
ECONOMICO

INTERCAMBIOS
TRANFERENCIA DE COMERCAILES
RECURSOS

ACUERDOS ENTRE LOS


DIFERENTES PAISES
PROCESO DE LA ECONOMIA MUNDIAL

EN EL SIGLO XIX LLAMADO: ECONOMIA BRITANICA EN LOS 30: GRAN GUERRA SE PRODUCE LA
CORRIENTE COMERCIAL

SEGÚN MITAD DEL SIGLO: DOMINO LA ECONOMICA NORTE AMARICANA

A FINALES DEL SIGLO XV: ALCANZO UN ALTO GRADO DE COMERCIO

BENEFICIOS DEL COMERCIO

 Ningún país
o Cierra
o Reduce costos
o No discrimina

CRECIMIENTO DE
COMERCIO

PROBLEMAS QUE PLANTEA EL COMERCIO


INTERNACIONAL

 DEMANDA CRECIENTE
 BENEFICIA A TODOS POR IGUAL
 AUMENTO EN RENTA DE MUNDIAL
PNVD FICA
FAO

PMA
ORGANIZACIÓN DE NACIONES
UNIDAS

FACTORES DE LA INTEGRACION
 LIBRE CIRCULACION DE LAS MERCANCIAS
 LIBRE CIRCULACION PERSONA
 LIBRE CIRCULACION SERVICIOS
 LIBRE CIRCULACION CAPITALES
PROCESO DE LA ECONOMIA MUNDIAL

En el siglo XIX, llamado: economía británica en


los 30; gran guerra se produce la corriente
comercial
Segunda mitad del siglo: domina la economía
norteamericana
A finales del siglo XV: alcanzo un ato grado de
comercio  Ningún país cierra
frontera
Beneficio del  Reduce costos
comercio  No discrimina

Crecimiento del
comercio
 Demanda creciente
Problemas que  Beneficio a todos por
igual
plantea el  Aumenta en la renta de
comercio mundial

internacioanl
CONCLUCION

EL FENONEMOS DE LA GLOBALIZACION HA PROFUNDIZADO EL


GRADO DE INDEPENDENCIA ENRE LOS PAISES, ESTOS SE REFLEJA
EN EL INCREMENTO DE LA COOPERACION INTERNACIOANL Y
INTEGRACION ECONOMICA, POR MEDIO DE LA INTEGRACION, LOS
ESTADOS SE HA VISTOS EN LA NECESIDAD DE FORTALECER SUS
VINCULOS DE COOPERACION Y BUSCAR UNA SOLUCION A SUS
DIFERENTES PROBLEMAS ECONOMICOS SOCIALES Y POLITICOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy