La Economía Mundial
La Economía Mundial
La Economía Mundial
SISTEMAS ECONÓMICOS
HISTÓRICOS CONTEMPORÁNEOS
ESCLAVISTA CAPITALISTA
FEUDALISTA SOCIALISTA
MERCANTILISTA
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS EN LA EDAD
CONTEMPORÁNEA
Economía de Economía de Libre Economía
Economía Mixta
Subsistencia Mercado Planificada
Crecimiento Se estancó la
industrial industrialización
Países del Primer Países del
Mundo o Segundo Mundo
Industrializados con una Atraso
con una economía económico
economía de socialista
Mercado. Planificada.
Consolidación Afectó la calidad
de clases de vida
medias
Países del Tercer
Mundo o
subdesarrollados, los
cuales conformaron
el grupo de los No
Alineados (NOAL).
NACEN: FONDO
SE FAVORECE MONETARIO
EL INTERNACIONAL
LIBRECAMBIO Y EL BANCO
MUNDIAL CONFORMACIÓN DE
DÓLAR - DIVISA UN MERCADO
INTERNACIONAL ECONÓMICO
MUNDIAL
LA EDAD DE ORO
1950 - 1973
GUERRA DEL
OPEP
YOM KIPPUR
Aumentó el
Proteccionismo
en los EEUU
Aumenta el Disminuyen las
precio exportaciones
CONSECUENCIAS
NEOLIBERALISMO
EL CONSENSO DE WASHINGTON
Se caracteriza por
NEOLIBERALISMO
Se caracteriza por
Políticas
Monetaristas
LO S B LO Q U ES ECO N Ó M I C O S
1976 2001
G8 Primera
Final del
siglo XX Potencias década del
siglo XXI
industriales
Énfasis en asuntos: Cambio
Incidían en las instituciones
climático, seguridad
internacionales: BM, FMI,
alimentaria, lucha contra el
OMC, Consejo de seguridad
terrorismo, apoyo hacia
de la ONU
África.
G20
2009
reemplaza Principal espacio de
al G8 discusión de los asuntos
económicos mundiales
Brasil, Rusia, PAISES DEL BRICS
India, China,
Sudáfrica
Importantes
elevadas
actores de
tazas de Países con
la economía
crecimiento
global
Características comunes
Es un fenómeno que
Con esto se busca
tiene que ver con
Dinamizar la
Economía, integración
comunicacio entre los
nes, cultura, Estados, las
sociedad, economías y
política. las mismas
sociedades.