El documento describe 3 capacidades emprendedoras: 1) la capacidad de realización, que incluye la persistencia y el esfuerzo por lograr metas y ser útil; 2) la capacidad de planificación, que implica establecer metas concretas y diseñar planes para aprovechar oportunidades; y 3) la capacidad de relacionar, que involucra generar estados de ánimo positivos en los demás y obtener su apoyo para proyectos a través de la persuasión y la autoconfianza.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas1 página
El documento describe 3 capacidades emprendedoras: 1) la capacidad de realización, que incluye la persistencia y el esfuerzo por lograr metas y ser útil; 2) la capacidad de planificación, que implica establecer metas concretas y diseñar planes para aprovechar oportunidades; y 3) la capacidad de relacionar, que involucra generar estados de ánimo positivos en los demás y obtener su apoyo para proyectos a través de la persuasión y la autoconfianza.
El documento describe 3 capacidades emprendedoras: 1) la capacidad de realización, que incluye la persistencia y el esfuerzo por lograr metas y ser útil; 2) la capacidad de planificación, que implica establecer metas concretas y diseñar planes para aprovechar oportunidades; y 3) la capacidad de relacionar, que involucra generar estados de ánimo positivos en los demás y obtener su apoyo para proyectos a través de la persuasión y la autoconfianza.
El documento describe 3 capacidades emprendedoras: 1) la capacidad de realización, que incluye la persistencia y el esfuerzo por lograr metas y ser útil; 2) la capacidad de planificación, que implica establecer metas concretas y diseñar planes para aprovechar oportunidades; y 3) la capacidad de relacionar, que involucra generar estados de ánimo positivos en los demás y obtener su apoyo para proyectos a través de la persuasión y la autoconfianza.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
CAPACIDADES EMPRENDEDORAS
• EL EMPRENDIMIENTO SE AGRUPA EN 3 CAPACIDADES:
CAPACIDAD DE REALIZACIÓN:
• Esta referida al impulso de vencer desafios,
avanzar y crecer al esfuerzo por alcanzar el triunfo, metas y ser útiles a otros. Ejemplo: LA PERSISTENCIA
CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN:
• Referida a pensar antes de actuar, idetificando
metas concretas o resultados que se desean alcanzar y diseñar planes consistentes para aprovechar a lo máximo las oportunidades. • ESTABLECIMIENTO DE METAS.
CAPACIDAD DE RELACIONAR:
• Referidas a la capacidad de generar estados de
ánimo positivo en las personas de su entorno, que se traduzcan encompromisos de apoyo para el desarrollo de proyectos • LA PERSUACIÓN. • LA AUTOCONFIANZA.