El Cedrón
El Cedrón
El Cedrón
PROPIEDADES
19 FEBRERO
por SabrinaPin2 min lectura
También conocida como Hierba Luisa, hoy les contamos acerca de
los beneficios del cedrón. Se caracteriza por su peculiar aroma a
limón. Sirve entre otras cosas para tratar trastornos digestivos, el
estrés, el insomnio e incluso el mal aliento. De esta planta se usan
las hojas tanto frescas como secas además se utilizan sus flores.
Tiene múltiples beneficios los cuales te invitamos a conocer.
¿CONOCES EL CEDRÓN?
Además de ser una hierba con muy rico sabor también posee una
gran cantidad propiedades medicinales.
Si bien son muchas las propiedades medicinales del cedrón, las
más conocidas son las que te brinda a nivel digestivo. En efecto, la
planta de cedrón posee propiedades antiespasmódicas y
carminativas, entre otros beneficios digestivos, que te serán de
gran ayuda si necesitas eliminar gases acumulados en el tubo
digestivo. Además, aunque en menor medida, también puedes
beneficiarte con sus efectos sedantes.
Por eso el cedrón se ha convertido en una de las plantas
medicinales más populares. Tal es así, que la podrás conseguir muy
fácilmente en tu zona.
Kalanchoe: ¿tiene poderes curativos?
Propiedades del cedrón para la digestión y los nervios
Sus beneficios medicinales son muchos, pero los principales y más
conocidos están relacionados con su acción sobre el sistema
digestivo.
ESTOS SON LOS COMPONENTES O
PRINCIPIOS ACTIVOS DE ESTA HIERBA:
Flavonoides.
Cumarinas.
Verbenona.
Aceites esenciales con limoneno, linalol, cariofileno, citral y
terpineol.
PROPIEDADES DEL CEDRÓN
Antioxidante y anticancerígena.
Fungicida y antibacteriana.
Diurética y digestiva.
Antiespasmódica.
Antiasmática y expectorante.
Antihistamínicas.
Hepato-protectora
Carminativas.
Relajantes.
Antiinflamatorias
MACA: Superalimentos
USOS DEL CEDRÓN
Medicinal: es rica en aceites esenciales, es rica en fenilpropanoides
que actúan como antioxidantes. Contiene melatonina (relajante
natural) la cual favorece el sueño.
Ornamental: se cultiva como planta aromática en jardines y
huertos.
Gastronomía: sus hojas secas se usan para dar un aroma cítrico en
salsas, aderezos y marinadas. También como infusión digestiva y
refrescante.
BENEFICIOS DEL CEDRÓN PARA ALERGIAS
Y HERIDAS
Aumenta las defensas
Eleva los neutrófilos o glóbulos blancos gracias a sus propiedades
antioxidantes por lo que nuestro cuerpo aumenta la capacidad de
defenderse en caso de infecciones.
EL CEDRÓN SIRVE PARA COMBATIR EL
INSOMNIO
Gracias a su contenido de melatonina que ayuda a regular el
sueño, tonificando y relajando los nervios. Esta hormona es la que
informa a nuestro organismo el ritmo seguido durante el día para
regularlo y ajustarlo a éste, y es por ello que al ingerir una taza de
infusión de esta hierba o añadiéndola al agua para bañarse en la
noche se obtiene un remedio eficaz contra el insomnio.
EL CEDRÓN AYUDA A ELIMINAR EL ACNÉ
Siendo esta una de las enfermedades cutáneas con mayor
ocurrencia en la actualidad, que afecta tanto a los adolescentes,
jóvenes e incluso a los adultos. Un estudio realizado señala que el
aceite de cedrón contiene propiedades que pueden llegar a
reparar el acné mejorando además la textura de nuestra piel.
EL CEDRÓN COMO EXPECTORANTE
Al facilitar la expulsión de mucosidades que se encuentren en el
tracto respiratorio provocadas por enfermedades virales como los
resfríos, la gripe o la bronquitis. Cuando se trata de la tos, esta
hierba calma la sensación de irritabilidad que provoca dolor al
tragar y al hablar.
AYUDA A CONTROLAR LAS ALERGIAS
Contiene un antihistamínico natural llamado citral, mediante el
cual ayuda a prevenir y a controlar las alergias que se manifiestan
en la piel o las que ocasionan dificultades para respirar.
FUENTES:
- https://www.plantasparacurar.com
- https://paraquesirven.es