Merchandising en Una Zapateria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA REALIZAR EL VISUAL MERCHANDISING EN UNA ZAPATERIA:

 ILUMINACIÓN:

Es muy importante contar con una buena iluminación en nuestro punto de venta. Es fundamental ver el color real y
los detalles del producto.

 ORGANIZACIÓN:

El producto debe estar organizado por secciones y categorías. Es decir, al entrar en la tienda debemos
poder visualizar de un sólo golpe de vista donde se ubica la zona de mujer, de hombre y de niño. Y dentro de estas
secciones el calzado de vestir, sport, running, etc.

 LIMPIEZA:

Un requisito fundamental es limpiar todos los días los escaparates e interior de tienda. No hay nada peor que ver un
par de zapatos llenos de polvo. Así que cuidar la limpieza de nuestro punto de venta es primordial.

 COLOCACIÓN:

Consejos para una correcta colocación del producto en nuestras zapaterías:

1. EVITAR EL EXCESO DE PRODUCTO Y AMONTONAMIENTOS:

Este es un aspecto que suele costar bastante entender. Tenemos cientos de modelos en tienda y queremos colocarlos
todos porque pensamos que cuanto más producto haya más vamos a vender, pues no, este es el gran un error.

Debemos aprender que menos es mas y que contamos con 4 meses para exponer todo nuestro producto. Así que para
empezar deberíamos crear un calendario comercial y planear la estrategia de temporada para poder comunicar
correctamente y exponer el producto adecuado de manera correcta en el momento que toca.

2. HACER AGRUPACIONES:

No es fácil colocar un producto como el calzado. Existen muchas referencias, colores, tallaje, etc. Por ello lo ideal
es hacer agrupaciones. Así será más fácil de ver el estilo de producto y entender su funcionalidad.

3. EL PRODUCTO DEBE RESPIRAR:

Cada producto o agrupación debe tener su espacio y entenderse en su conjunto. El calzado no debe tocarse nunca,
debe existir una distancia mínima, aproximadamente 1cm.

4. ORDEN:

Es fundamental que haya orden en la zapatería. Trabajar con formas geométricas como verticales, horizontales o
diagones es el recurso más utilizado e ideal para mostrar el producto de manera ordenada.

5. DIRECCIONALIDAD:

El calzado debe estar dirigido, funciona como si fuesen flechas. Debe mostrarnos la dirección de entrada del
comercio y guiarnos por el recorrido interior.
6. AMPLITUD DE TALLAJE Y COLORIDO:

Si cuentas con tallas especiales o modelos con diferente colorido debes mostrarlos para que tu cliente lo sepa. Hay
varias maneras de hacerlo, o bien por medio de un display o mostrando una pareja con sus tallas extremas.

7. MOSTRAR LOS DETALLES:

El producto habla por si mismo, sus características, detalles y estilo son los que deciden qué mostrar de el. Por
ejemplo, si tenemos un zapato con un tacón exclusivo debemos mostrarlo y colocarlo al revés o de lado, ya que será
ese detalle lo que hará que se venda el zapato.

8. FORMAS NATURALES:

A la hora de colocar el producto estamos comunicando un mensaje. Por ello debemos de pensar en las formas
naturales del uso común y por lo tanto hacer exposiciones que nos transmitan una sensación de comodidad y que no
se produzca una sensación de suciedad, como colocar un pié encima del otro, pares enfrentados, etc.

9. REFORZAR EL PRODUCTO O IMAGEN DE MARCA:

Si tenemos espacio suficiente en nuestro comercio debemos reforzar la imagen de marca de un producto
ayudándonos de displays o creando decoraciones que ayuden a entender y valorar las características del producto.

10. SOPORTES:

La utilización de soportes u expositores nos ayudará por un lado a ver mejor el producto y por otro lado a crear
movimiento en el espacio y poder colocarlos a distintas alturas. Hay muchos tipo de soportes, desde elementos
estandarizados a soportes que podamos crear nosotros mismos.
VÍA PINTEREST
VÍA PINTEREST
VÍA PINTEREST

En el próximo post os mostraremos divertidas y originales formas de exponer el calzado en zapaterías.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy