BLOQUE I Números Reales
BLOQUE I Números Reales
BLOQUE I Números Reales
NUMEROS
REALES
1
Bloque I: Números Reales
Los números racionales son aquellos que pueden ser expresados como el cociente entre dos
números enteros.
Existen dos maneras de escribir un mismo número racional: como fracción o en forma decimal;
una y otra designan exactamente al mismo número. La expresión decimal de un numero racional
tiene un número finito de cifras decimales significativas, o es periódica.
22 1
a 2,4 c 0,16
9 6
15 12
b 7,5 d 2,4
2 5
Los números irracionales son aquellos que no pueden ser expresados como un cociente entre
dos números enteros, por tener infinitas cifras decimales no periódicas. Todas las raíces no
exactas de base entera son números irracionales.
a 2 1,41423... c 3 4 1,587401...
b 7 2,6457... d 5 18 1,782602...
a 4,369121518... c 3,1122334455...
b 0,123456789... d 25,1020304050...
El conjunto de los números reales ℛ está formado por los números racionales (Q) y los
irracionales. Los números reales se grafican sobre una recta denominada recta real.
Se denomina Radical a la raíz indicada de un número o de una expresión, siempre que esta tenga
solución real.
2
Bloque I: Números Reales
ACTIVIDADES DE EJERCITACIÓN.
3
Bloque I: Números Reales
4
Bloque I: Números Reales
ACTIVIDADES DE EJERCITACIÓN.
5
Bloque I: Números Reales
Intervalo Real.
Un conjunto de números reales se puede representar de diferentes maneras: a través del
lenguaje coloquial, el lenguaje simbólico, en forma de intervalo o en la recta numérica.
ACTIVIDADES DE EJERCITACIÓN.
6
Bloque I: Números Reales
7
Bloque I: Números Reales
CONSIGNA N° 7: Expresa de tres formas distintas los intervalos que se indican a continuación.
CONSIGNA N° 8: Halla el valor de x en cada caso e indica a qué conjunto numérico pertenece la
solución.
8
Bloque I: Números Reales
Como los intervalos en la recta real son conjuntos de números, las operaciones entre ellos se
realizan aplicando los mismos procedimientos de operaciones entre conjuntos: unión,
intersección, diferencia, diferencia simétrica, complemento, leyes de Morgan, etc. Los
resultados de las operaciones con intervalos se pueden expresar en notación de intervalo, en
notación de conjunto o gráficamente.
9
Bloque I: Números Reales
ACTIVIDADES DE EJERCITACIÓN.
diferencia y complemento
La operacion diferencia de dos intervalos es otro intervalo que contiene los
elementos que
pertenecen al primero pero NO al segundo. Graficamente, a la solucion la
encontramos
localizando los intervalos en una recta real y resaltando el primero con
lineas inclinadas en
un sentido y el segundo con lineas en sentido contrario. El intervalo solucion
(Is) corresponde
a la parte ≪rayada≫ con la inclinacion del primero.
10
Bloque I: Números Reales
ACTIVIDADES DE EJERCITACIÓN.
CONSIGNA N° 1: Extrae
a) ¿Cuántos números reales tiene el intervalo (0 ; 1)?
11
Bloque I: Números Reales
12