Herramientas Case
Herramientas Case
Herramientas Case
30-6-2016
Profesora:
Contenido
Introducción ........................................................................................................................... 2
1. Datos de la herramienta.................................................................................................. 3
2. ¿Qué es? .......................................................................................................................... 4
3. Objetivo de la herramienta ............................................................................................. 4
4. Ventajas ........................................................................................................................... 5
5. Desventajas ..................................................................................................................... 5
7. Funciones de la herramienta........................................................................................... 7
8. Ejemplo práctico............................................................................................................ 12
Conclusiones ......................................................................................................................... 18
Bibliografía ............................................................................................................................ 19
Índice de imágenes
Ilustración 1 ............................................................................................................................ 8
Ilustración 2 ............................................................................................................................ 9
Ilustración 3 .......................................................................................................................... 10
Ilustración 4 .......................................................................................................................... 10
Ilustración 5 .......................................................................................................................... 11
Ilustración 6 .......................................................................................................................... 15
Ilustración 7 .......................................................................................................................... 16
Ilustración 8 .......................................................................................................................... 17
1|Página
Herramientas Case
Introducción
El uso de las herramientas Case a lo largo del ciclo de vida del software ha apoyado en
tareas tales como el proceso de realizar un diseño del proyecto, el cálculo de costos, la
implementación de parte del código, la compilación automática y la documentación o
detección de errores entre otras. Hoy en día las empresas pueden sacar el máximo de
dichos beneficios y así aumentar su posición en el mercado competitivo.
En este documento se dará una explicación de una herramientas Case para el modelado y
creación de base de datos. Y veremos cómo utilizar sus funciones más básicas con un
ejemplo práctico, para determinar qué tan eficiente es utilizar una herramienta Case para
el apoyo del desarrollo de un sistema.
2|Página
Herramientas Case
1. Datos de la herramienta
MySQL Workbench es el sucesor de DBDesigner 4 de fabFORCE.net. Fue escrito en
2002/2003 por el programador australiano Michael G. Zinner para su plataforma
fabFORCE.net usando Delphi 7 / Kylix 3. Antes de ser MySQL Workbench fue MySQL GUI
Tools Bundle Las GUI Tools bundle han sido superadas por el MySQL Workbench, y han
llegado al final de su vida con la beta de MySQL Workbench 5.2, sin embargo, el soporte
del equipo de MySQL continuo proveyendo asistencia para las bundle hasta el 30 de Junio,
2010.
Hoy en día MySQL Workbench está disponible en dos ediciones, la edición Comunidad y la
edición comercial. La Community Edition está disponible de forma gratuita. La edición
comercial de la empresa proporciona características adicionales, tales como el acceso a
MySQL Enterprise Backup, MySQL Firewall y auditoría de MySQL.
3|Página
Herramientas Case
2. ¿Qué es?
MySQL Workbench es una herramienta visual unificado para los arquitectos de bases de
datos, desarrolladores y administradores de bases.
3. Objetivo de la herramienta
El objetivo de esta herramienta es otorgar un entorno visual para el diseño,
administración y desarrollo de bases de datos SQL, con el fin de realizar dichas actividades
con mayor eficiencia y calidad (ver Ilustración 5).
4|Página
Herramientas Case
4. Ventajas
MySQL software es Open Source (código abierto).
Velocidad al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores con mejor
rendimiento.
Bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos, ya que debido
a su bajo consumo puede ser ejecutado en una máquina con escasos recursos sin
ningún problema.
Facilidad de configuración e instalación.
Soporta gran variedad de Sistemas Operativos
Baja probabilidad de corromper datos, incluso si los errores no se producen en el
propio gestor, sino en el sistema en el que está.
Su conectividad, velocidad, y seguridad hacen de MySQL Server altamente
apropiado para acceder bases de datos en Internet.
El software MySQL usa la licencia GPL.
5. Desventajas
5|Página
Herramientas Case
6. Etapa del ciclo de vida del
desarrollo del sistema que apoya
Diseño
Como apoyo a:
Mantenimiento
Como apoyo a:
6|Página
Herramientas Case
7. Funciones de la herramienta
La funcionalidad de MySQL Workbench abarca cinco temas principales:
MySQL Enterprise Support: Soporte para productos empresariales tales como MySQL
Enterprise Backup, MySQL Firewall y auditoría de MySQL.
7|Página
Herramientas Case
Ilustración 1
Área de desarrollo
de sentencias SQL
Base de datos
8|Página
Herramientas Case
Ilustración 2
Base de datos
9|Página
Herramientas Case
Ilustración 3
Ilustración 4
10 | P á g i n a
Herramientas Case
Ilustración 5
11 | P á g i n a
Herramientas Case
8. Ejemplo práctico
Para el ejemplo del uso de la herramienta MySQL Workbench, hacemos uso de un
proyecto creado para la materia Cliente-Servidor I, denominado “Control de Personal”.
Problemática
Pruebas
tecnicas y
psicometricas
Referencias
laborales
Entrega de
documentos
Contratación
12 | P á g i n a
Herramientas Case
Existen dos tipos de categorías de personal: administrativo en tierra y personal a bordo.
Por ende la documentación que deben entregar es diferente.
Es importante mencionar que todas las etapas (excepto las referencias que no involucra al
aspirante), son realizadas en masa.
Cada vez que se hace una nueva convocatoria de reclutamiento de personal, reciben
currículos de personas que ya había hecho el examen anteriormente y habían sido
rechazados. Lo que el personal del área de selección y reclutamiento de Recursos
Humanos realiza tareas repetitivas a lo largo de su proceso.
13 | P á g i n a
Herramientas Case
El aspirante puede quedar con documentos pendientes por entregar, provocando que el
personal de RH no lleve un buen control de documentación.
Cada vez que se desea conocer los documentos entregados del aspirante, se tiene que
revisar manualmente la carpeta física, donde se encuentran los papeles, y explorar
minuciosamente con que documentos ya cuenta.
Una vez que el aspirante es contratado es necesario llevar un control de revisión de fechas
de vencimiento de cierta documentación, como son: el pasaporte, visa, libreta de mar,
certificado médico y curso de supervivencia de barcazas. Lo que tiene como consecuencia,
pérdida de tiempo del personal, realizando tareas tan sencillas como buscar y verificar las
fechas dentro de la carpeta física del empleado.
Además, han ocurrido casos donde los documentos perdieron vigencia un mes atrás de
dicha revisión. La empresa tiene una política muy estricta referente a documentos
vencidos. Es por eso la importancia de estar verificando la documentación
repetitivamente
14 | P á g i n a
Herramientas Case
Ilustración 6
15 | P á g i n a
Herramientas Case
Cuando se obtiene el modelado, la herramienta te ofrece una opción de “Forward
Engineer to Database (ingeniero hacia adelante a la base de datos), la cual consiste en
crear la base de datos en la misma herramienta como se lo podemos observar en la
Ilustración 7. Así como el área donde se puede registrar los datos correspondientes de cada
tabla.
Si lo que se busca es la edición de los campos de las tablas basta con dar clic en el icono de
edición general (ver Ilustración 8) el cual nos mostrara todos los campos así como sus
propiedades para cualquier modificación.
Ilustración 7
Tabla
s
16 | P á g i n a
Herramientas Case
Ilustración 8
Atributos y propiedades
17 | P á g i n a
Herramientas Case
Conclusiones
MySQL Workbench es una herramienta de modelado de bases de datos multiplataforma,
desarrollada por MySQL, cuyo objetivo es identificar las malas prácticas de desarrollo, así
como los consejos y trucos de MySQL.
Es una herramienta útil y fácil de usar, con la que se puede elaborar una representación
visual de las tablas, vistas, procedimientos almacenados y claves foráneas de la base de
datos. Además, es capaz de sincronizar el modelo en desarrollo con la base de datos real,
ingeniería inversa para importar el esquema de una base de datos ya existente.
18 | P á g i n a
Herramientas Case
Bibliografía
Páginas web consultadas:
https://dev.mysql.com/downloads/workbench/
19 | P á g i n a
Herramientas Case