Elaboración de Fichas Y Sesiones de Autoaprendizaje Competencia Diseña
Elaboración de Fichas Y Sesiones de Autoaprendizaje Competencia Diseña
Elaboración de Fichas Y Sesiones de Autoaprendizaje Competencia Diseña
AUTOAPRENDIZAJE
COMPETENCIA DISEÑA
Prof. Renzo Martinez Roca Taller N° 4
SABERES
PREVIOS
¿Cómo puedo desarrollar los procesos
didácticos de la competencia diseña y
construye para lograr el estándar del ciclo? Lourdes es docente de la I.E. José Carlos Mariátegui de
la ciudad de Loreto. Ella es una docente preocupada en
el aprendizaje de sus estudiantes, conoce y comprende
las tres competencias del área de Ciencia y tecnología,
así como sus enfoques. Cuando evalúa la competencia
diseña y construye pide a sus estudiantes de primer año
que realicen una maqueta de las células con materiales
reciclados y con lo que la madre naturaleza le brinda en
su región. ?Crees que el producto elaborado
corresponde al trabajo de la competencia diseña y
construye?
¿Lo representado en la imagen es una
solución tecnológica?
LOS ENFOQUES DEL ÁREA
Hacen pruebas de funcionamiento y reajustes hasta que funciones bien disminuyendo los
errores
Fundamentan con conocimientos científicos el porque de las partes y su disposición en formas,
mediciones a escala o real.
Comunican como atenderá a las necesidades identificadas en una comunidad, ambiente,
cultura, etc. el impacto de su solución tecnológica sobre lo ambiental, comunidad, economía y
ética.
Elaboran especificaciones de cómo se construirá el prototipo o solución tecnológica la detalle
para que pueda ser construido y ensamblado o producido.
Comunica que puede seguir mejorando mas adelante.( es importante para que la tecnología
siga desarrollándose)
FORMATO PARA TU EXPOSICIÓN DEL PROTOTIPO
¿Cómo controlarías la
2. Causas del problema propagación del COVID-19 en 5. Procedimiento
tu comunidad?
6. Plan de costos
3. Alternativa de solución
7. Funcionamiento
4. Materiales y herramientas
8. Ajustes
Consiste en reconocer necesidades prácticas y plantearlas de tal forma que demanden el uso de
diferentes recursos para resolverla. Además se debe conocer la información básica sobre
nuestras necesidades y qué queremos hacer.
II.PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES
Consiste en el reconocimiento y propuesta de las posibles soluciones al problema planteado
Implica reconocer las dificultades en todo el proceso y cómo se resolvieron. También, se analiza todo el
proceso seguido buscando posibles mejoras para futuras construcciones del mismo objeto.
VEAMOS UN EJEMPLO
¡MUCHAS GRACIAS!