Cultivo Hierbabuena
Cultivo Hierbabuena
Cultivo Hierbabuena
RECOLECCION
Se considera como cultivo típico de las explotaciones hortícolas familiares, pues
es necesario recoger plantas diariamente.
La recolección se comienza a realizar aproximadamente a los dos meses de la
plantación en los cultivos de primavera, poco antes de que la planta entre en plena
floración.
Si el cultivo se hace en otoño, en invernadero, la corta se comienza a realizar a los
dos meses y medio, obteniéndose dos cortes más al año. Cada 30 ó 40 días se
puede realizar un corte.
Este se realizará cuando la planta tenga unos 20 ó 25 cm de altura, cortando las
plantas a raíz del suelo y haciendo manojos. La planta rebrota con gran fuerza
produciendo fuertes ramificaciones.
PLAGAS Y ENFERMEDADES
Accidentes atmosféricos
Las heladas ocasionan un amarilleamiento de la parte superior de las plantas,
terminando por secar éstas cuando aquéllas son muy intensas.
Los granizos le ocasionan también grandes daños, al producir fuertes
defoliaciones.
Gusanos del suelo
Son plagas polífagas que pertenecen a numerosas especies. Suelen atacar a las
plantas jóvenes a la altura del cuello o bien romper las raíces.
Las larvas son fáciles de combatir, en general, debiendo realizarse los
tratamientos cuando son aún jóvenes. Los productos más comúnmente
empleados son Acefato, Foxim y Clorpirifos.
Mosca blanca de los invernaderos
Producen daños al chupar los insectos la savia, ocasionando un debilitamiento de
las plantas. Si el ataque es intenso se producen defoliaciones. Se pueden
combatir con tratamientos a base de Diazinón o mediante el empleo de Triclorfón.
Pulgón negro
Más comúnmente conocido como «mangla» de la hierbabuena, ataca al follaje,
haciendo que las hojas, por efecto de las picaduras, se abarquillen, quedando
totalmente depreciadas. Para contrarrestar el ataque conviene hacer tratamientos
a base de Diazinón o Triclorfón, siempre que éstos se distancien unos 20 días del
momento de la recolección.
Roya (Puccinia)
El ataque comienza con unas manchitas de color pardo en las hojas, que terminan
por secar la planta si el mismo es muy intenso. Puede controlarse con
tratamientos a base de cobre.Las aplicaciones se repetirán cada 10 ó 12 días.
propiedades de la hierbabuena
Debido las múltiples propiedades que posee, la mentha spicata ha recibido el
nombre de “hierbabuena”. Entre los más populares se encuentran sus beneficios
aromáticos y gastronómicos, no obstante, también tiene muchas propiedades
medicinales. Veremos a continuación cuáles son las principales.