Cohesion Grupal El Los All Blacks

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COHESION GRUPAL EL LOS ALL BLACKS (RUGBY)

Los All Blacks es la selección nacional de nueva Zelanda de rugby. Este equipo ha sido un

claro ejemplo de cómo su trabajo en equipo han sido parte importante para su rendimiento y

productividad grupal. En 2013 acabaron el año invicto, han ganado más del 77% de sus

partidos en toda su historia, además está entre los mejores equipos de todos los deportes.

Un aspecto fundamental para que este equipo funcione de tal manera es la cohesión grupal

existente, viendo un claro ejemplo de cómo los jugadores trabajan en conjunto para conseguir

grandes logros en los partidos. Además de mostrar compañerismo los uno a los otros, son

ejemplo de que hay solidaridad en el equipo y que el jugador llega hasta donde el otro no

puede llegar, es decir que asumen su responsabilidad durante el juego, pero aun así apoyan

al compañero a asumir la suya.

En este equipo podemos notar algunas características pertenecientes a la cohesión como la

aceptación a los objetivos del grupo, por el que muestran un deseo mutuo de mantener al

grupo, de ir mejorando cada día y de mostrar en mayor grado buenos resultados para el

equipo; la comunicación, en la que no solo se percibe en los miembros del grupo, sino

también con los entrenadores minutos previos antes de entrar al juego, estos fomentan a que

sus jugadores hagan preguntas y expresen sus opiniones; perseverancia ante la dificultad,

aunque este sea un deporte tan agotador podemos ver como los jugadores luchan con

cansancio e incluso con raspaduras o lesiones, hasta llegar a su límite físico durante los

partidos, los All Blacks entrenan muy regular e intensivo; la motivación, que se ve

representada al pertenecer a un equipo con mucha historia, los jugadores son considerados

como un símbolo que representa su país (Nueva Zelanda), y ellos sienten el deseo de trasmitir

esa herencia a los nuevos jugadores; y también la satisfacción personal.


Una de las estrategias aplicadas que sirven para la cohesión del grupo es la estimulación de

la identidad del equipo, en el que los All Black implementan antes del juego el popular ritual

“Haka”, utilizado desde sus ancestros Maoríes como un baile para intimidar a sus

contrincantes, pero más que nada produce dentro del equipo una mayor cohesión grupal, por

el sentido de identidad y pertenencia que ganan realizando este ritual. Su uniforme es otro de

sus símbolos, visten la misma camiseta del mismo color y con el mismo escudo, el cual es

una hoja de helecho que es una planta clave en Nueva Zelanda, esto con el fin de identificarse,

de sentirse parte de un grupo unos símbolos y una cultura.

Otra estrategia antes del juego es el establecimiento de roles individuales, el entrenador

comunica las posiciones en que jugara cada miembro del equipo y la función que tiene dentro

del juego y con sus compañeros. Además, en el rugby se establece un “tercer tiempo”, con el

fin de celebrar reuniones de equipos periódicas, se realizan con el fin de posibilitar charlas

sinceras y constructivas de sentimientos durante el partido, positivas o negativas, como

también de aprendizajes sobre errores que puede servir en caso de que haya que recodificar

objetivos.

Finalmente podemos tener en cuenta varias características y estrategias que hacen parte del

equipo de los All Blacks, y que facilitan la cohesión grupal. Recalcando el juego en equipo

como algo principal, el compañerismo y su cultura Maorí, está contando como una de sus

motivaciones y símbolo al momento de brindarle una identificación al equipo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy