El aparato urogenital une el sistema urinario y el sistema genital. El sistema urinario incluye los riñones, que filtran la sangre y producen la orina, los uréteres que transportan la orina de los riñones a la vejiga, y la vejiga que almacena la orina temporalmente hasta su eliminación a través de la uretra. El sistema cumple funciones como la eliminación de desechos, el control de electrolitos y la presión sanguínea.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas3 páginas
El aparato urogenital une el sistema urinario y el sistema genital. El sistema urinario incluye los riñones, que filtran la sangre y producen la orina, los uréteres que transportan la orina de los riñones a la vejiga, y la vejiga que almacena la orina temporalmente hasta su eliminación a través de la uretra. El sistema cumple funciones como la eliminación de desechos, el control de electrolitos y la presión sanguínea.
El aparato urogenital une el sistema urinario y el sistema genital. El sistema urinario incluye los riñones, que filtran la sangre y producen la orina, los uréteres que transportan la orina de los riñones a la vejiga, y la vejiga que almacena la orina temporalmente hasta su eliminación a través de la uretra. El sistema cumple funciones como la eliminación de desechos, el control de electrolitos y la presión sanguínea.
El aparato urogenital une el sistema urinario y el sistema genital. El sistema urinario incluye los riñones, que filtran la sangre y producen la orina, los uréteres que transportan la orina de los riñones a la vejiga, y la vejiga que almacena la orina temporalmente hasta su eliminación a través de la uretra. El sistema cumple funciones como la eliminación de desechos, el control de electrolitos y la presión sanguínea.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
¿Qué es el aparato urogenital?
El aparato genitourinario conocido también como urogenital, indica la unidad
anatómica que está formada por el sistema urinario, que es común en ambos sexos, más el genital de cada uno de ellos, estos sistemas tienen diferentes funciones, sin embargo, anatómicamente sus relaciones son estrechas. Frecuentemente se consideran juntos debido a que tienen un origen embriológico común, que es el mesodermo intermedio.
El Sistema urogenital. Une a dos sistemas de órganos, el sistema de los órganos
urinarios y el sistema de los órganos genitales. Estos dos sistemas cumplen funciones distintas, pero están ligados entre sí por su desarrollo y por su disposición topográfica.
¿Cuál es la estructura del aparato urogenital?
El cuerpo toma las sustancias nutritivas de los alimentos y las convierte en energía. Una vez que el cuerpo ha incorporado los componentes de los alimentos que necesita, deja productos de desecho en el intestino y en la sangre. Los riñones y el aparato urinario ayudan al cuerpo a eliminar los desechos líquidos, conocidos como "urea", y a mantener en equilibrio las sustancias químicas como el potasio, el sodio y el agua. La urea se produce cuando los alimentos que contienen proteínas, tales como la carne, el pollo y ciertos vegetales, se degradan en el cuerpo. La urea se transporta en la circulación sanguínea hacia los riñones, donde se elimina junto con el agua y otros desechos en forma de orina. Otras funciones importantes de los riñones incluyen el control de la presión de la sangre y la producción de eritropoyetina, que controla la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Los riñones también regulan el equilibrio de los ácidos y conservan los fluidos. Dos riñones. Par de órganos de color oscuro, entre marrón y morado, que se ubican debajo de las costillas y hacia el centro de la espalda. Su función es eliminar los desechos líquidos de la sangre en forma de orina; mantener un equilibrio estable de sales y otras sustancias en la sangre; y producir eritropoyetina, una hormona útil en la formación de los glóbulos rojos. Los riñones eliminan la urea de la sangre a través de unas unidades de filtración diminutas llamadas "nefronas". Cada nefrona consiste en una bola formada por pequeños capilares sanguíneos llamados "glomérulos" y por un pequeño tubo llamado "túbulo renal". La urea, junto con el agua y otras sustancias de desecho, forma la orina al pasar a través de las nefronas y bajar a los túbulos renales. Dos uréteres. Dos tubos estrechos que llevan la orina de los riñones a la vejiga. Los músculos de las paredes de los uréteres se contraen y relajan continuamente para forzar la orina hacia abajo, lejos de los riñones. Si la orina se acumula, o si se mantiene detenida, puede desarrollarse una infección del riñón. Aproximadamente cada 10 o 15 segundos, los uréteres vacían cantidades pequeñas de orina en la vejiga. Vejiga. Un órgano hueco de forma triangular ubicado en el abdomen inferior. Está sostenida por ligamentos unidos a otros órganos y a los huesos de la pelvis. Las paredes de la vejiga se relajan y dilatan para acumular la orina, y se contraen y aplanan para vaciarla a través de la uretra. La vejiga típica de un adulto sano puede almacenar hasta dos tazas de orina durante entre dos y cinco horas. Dos músculos del esfínter. Los músculos circulares que ayudan a que la orina no gotee cerrándose herméticamente como una cinta de goma alrededor del orificio de la vejiga. Nervios de la vejiga. Estos nervios le avisan a la persona cuando es hora de orinar o de vaciar la vejiga. Uretra. Este tubo permite que la orina se expulse del cuerpo. El cerebro envía señales a los músculos de la vejiga para que se contraigan y expulsen la orina. Al mismo tiempo, el cerebro envía señales a los músculos del esfínter para que se relajen y permitan la salida de orina de la vejiga a través de la uretra. Cuando todas las señales se suceden en el orden correcto, la persona orina normalmente. ¿Cuál es la función del aparato urogenital?