Sistema Urinario y Reproductor

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

APARATO

URINARIO Y
APARATO
REPRODUCTOR
Alumna:Nancy Yaneth Mendez Oliver
Dr: Vera Hilton.
APARATO
URINARIO
APARATO
URINARIO
SISTEMA URINARIO
Conjunto de órganos que producen y
eliminan la orina del cuerpo.

sistema urinario superior


• Riñones
• Uréteres

sistema urinario inferior


• Vejiga
• uretra
¿Cómo funciona el aparato urinario?
El cuerpo toma las sustancias nutritivas de los alimentos y las convierte en energía. Una vez
que el cuerpo ha incorporado los componentes de los alimentos que necesita, deja productos
de desecho en el intestino y en la sangre.
¿Cómo funciona el aparato urinario?
Los riñones y el aparato urinario ayudan al cuerpo a eliminar los desechos líquidos,
conocidos como "urea", y a mantener en equilibrio las sustancias químicas como el potasio,
el sodio y el agua.

Se produce cuando los


donde se elimina junto
alimentos que contienen Se transporta en
con el agua y otros
UREA proteínas (carne, pollo y la circulación sanguínea
desechos en forma de
ciertos vegetales, se hacia los riñones
orina.
degradan en el cuerpo).
¿Cómo funciona el aparato urinario?

Al eliminar líquidos y desechos, el sistema


urinario regula

parámetros fisiológicos
el pH de la sangre
volumen sanguíneo presión arterial regulando ácidos y equilibrio electrolítico
bases

mediante sofisticados mecanismos de


reabsorción y excreción que dependen de
las necesidades del cuerpo.
Riñones
Par de órganos de color oscuro, entre
marrón y morado, que se ubican
debajo de las costillas y hacia el
centro de la espalda.

Función
• eliminar los desechos líquidos de la
sangre en forma de orina

• mantener un equilibrio estable de sales y


otras sustancias en la sangre

• producir eritropoyetina, una hormona útil


en la formación de los glóbulos rojos.
Riñones
■ Los riñones eliminan la urea de la
sangre a través de unas unidades
de filtración diminutas llamadas
"nefronas".
■ Cada nefrona consiste en una
bola formada por pequeños
capilares sanguíneos llamados
"glomérulos" y por un pequeño
tubo llamado "túbulo renal".
■ La urea, junto con el agua y otras
sustancias de desecho, forma la
orina al pasar a través de las
nefronas y bajar a los túbulos
renales.
URETERES

Existen dos uréteres, cada uno es un conducto muscular que transporta la


orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria y también conecta las dos
estructuras.

■ Los uréteres cursan un trayecto hacia inferior desde el vértice de


las pelvis renales ubicadas en los hilios de los riñones, pasando por
encima del borde pélvico en la bifurcación de las arterias ilíacas
comunes.
■ Luego corren a lo largo de la pared lateral de la pelvis y entran en
la vejiga urinaria, formando los dos puntos superiores
del triángulo de la vejiga urinaria.
URETERES
Estas áreas estrechas son sitios
potenciales de obstrucción
por cálculos ureterales (renales).

Las contracciones de la
musculatura de la vejiga urinaria
actúan como esfínteres, evitando el
reflujo de orina hacia los uréteres
cuando la vejiga se contrae,
aumentando la presión interna
durante la micción.

La orina se transporta por los


uréteres mediante contracciones
peristálticas, transportándose unas
gotas a intervalos de 12 a
20 segundos.
VEJIGA

Un órgano hueco de forma triangular


ubicado en el abdomen inferior. Está
sostenida por ligamentos unidos a otros
órganos y a los huesos de la pelvis.

Las paredes de la vejiga se relajan y


dilatan para acumular la orina, y se
contraen y aplanan para vaciarla a través
de la uretra.
Dos músculos del esfínter.
• Los músculos circulares que
ayudan a que la orina no gotee
cerrándose herméticamente como
una cinta de goma alrededor del
orificio de la vejiga.
Nervios de la vejiga
• Estos nervios le avisan a la
persona cuando es hora de orinar
o de vaciar la vejiga.
URETRA
MASCULINA
Tubo muscular (de 18 a 22 cm de
largo) que transporta la orina desde
el orificio uretral interno de la
vejiga urinaria hasta el orificio
externo de la uretra, ubicado en la
punta del glande del pene en los
hombres.
La uretra también proporciona una
salida para el semen (esperma y
secreciones glandulares).
URETRA FEMENINA

La uretra femenina (aproximadamente 4


cm de largo y 6 mm de diámetro) pasa
anteroinferiormente desde el orificio
uretral interno de la vejiga urinaria,
posterior y luego inferior a la sínfisis
púbica, hasta el orificio uretral externo.
La musculatura que rodea el orificio
uretral interno de la vejiga femenina no
está organizada en un esfínter interno. En
las mujeres, el orificio uretral externo se
ubica en el vestíbulo, directamente
anterior al orificio vaginal.
APARATO
APARATO
REPRODUCTOR
REPRODUCT
OR​
APARATO
REPRODUCT
OR
MASCULINO
TESTICULOS

■ Principal órgano del aparato reproductor


masculino. Se encuentran ubicados dentro
del escroto y su función es producir las
células espermáticas y las hormonas
sexuales masculinas.
– Secrecion de testosterona : desarrollo de
caracteres sexuales
secundarios, formacion de espermatozoides
– Semen= liquido seminal +
espermatozoides
CARACTER
ES
SEXUALES
SECUNDARI
OS
APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO
■ Pene: este órgano sirve para la copulación y la excreción urinaria. Está formado por un
cuerpo esponjoso y los cuerpos cavernosos. La función del pene es depositar el semen
durante el coito.
PROSTATA

Organo interno del aparato


reproductor masculino, tiene
forma de castaña y está
situada frente al recto, debajo
de la vejiga. Su función es
producir el líquido seminal
que protege a los
espermatozoides que se
encuentran en el semen.
SISTEMA
REPRODUCT
OR
FEMENINO
OVARIOS
Producción de óvulos.
• Así, cada mes durante la ovulación, el
ovario derecho o el izquierdo produce un
solo óvulo maduro, el cual se
desprenderá durante la menstruación y
estará listo para su fecundación por
parte del esperma del hombre.
Produccion de Estrógeno:
• hormona que ayuda en el desarrollo de
las distintas características sexuales
secundarias de la mujer durante la
pubertad, así como el responsable de la
maduración y el mantenimiento de los
órganos reproductores.
Produccion de Progesterona:
• impide la secreción de la FSH desde la
hipófisis.
Trompas de Falopio
Son dos importantes estructuras
del aparato reproductor
femenino que conectan la
cavidad peritoneal con la
cavidad uterina. Proporcionan un
sitio para la fertilización y están
involucradas en el transporte del
ovocito desde los ovarios hasta el
cuerpo del útero. También son
conocidas como oviductos.
UTERO
Organo muscular hueco en forma de
pera localizado en la línea media de la
pelvis, entre la vejiga urinaria y el
recto, en este se implanta el embrión y la
placenta durante el embarazo.

El útero se expande considerablemente


durante el embarazo, aumentando de
longitud desde 7 cm hasta más de 30 cm
durante las últimas semanas de
gestación.
UTERO

Fuera del periodo del embarazo el útero


sufre modificaciones hormonales
periódicas que preparan al endometrio
(mucosa interna del útero) para la
posible implantación del embrión. Si no
ocurre la fecundación y, por lo tanto, no
hay implantación, el endometrio se
desprende y el ciclo se repite (ciclo
menstrual).
VAGINA
La vagina es uno de los
órganos genitales internos femeninos. Es
un tubo fibromuscular de unos 8 a 10
centímetros de longitud que se extiende
desde el cuello uterino hasta el orificio
vaginal. El orificio externo de la vagina
corresponde a la apertura inferior de la
vagina, ubicándose dentro de la vulva,
entre los labios menores.
VAGINA

■ La vagina juega un papel


importante en varias
funciones. Las más
destacadas son el placer
sexual, la reproducción, el
parto y como conducto
para el paso del flujo
menstrual.
CICLO MENSTRUAL
La menstruación es la descamación del
revestimiento interno del útero
(endometrio), que se acompaña de
sangrado.

Se produce aproximadamente en ciclos


mensuales durante los años fértiles de la
vida de la mujer, excepto durante el
embarazo.

La menstruación empieza en la pubertad


(con la menarquia) y cesa definitivamente
con la menopausia. (La menopausia se
define como 1 año después del último ciclo
menstrual.)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy