Pan Et Sirynga
Pan Et Sirynga
Pan Et Sirynga
La historia sobre la flauta de Pan es otro ejemplo de un mito etiológico que explica el origen del instrumento: cuando Pan quiso abrazar a
Siringa, una ninfa, sus compañeras la convirtieron en juncos. Este relato tiene una temática bastante habitual en los mitos, ya que hay un
hombre (o personaje masculino) que persigue con ardiente deseo a una mujer. Este mito tiene una pincelada romántica cuando Pan abraza a
los juncos y sopla en ellos produciendo un sonido musical que le lleva a atarlos y pegarlos de tal forma que crea su flauta, también
llamada fistula. En español se conoce como “zampoña” (conjunto de varias flautas paralelas unidas).
TEXTUS
Ōlim erat nympha pulchra. Nōmen nymphae erat Syringa. In Arcadiā habitābat. Centum deī et satyrī
Syringam amābant sed Syringa eōs nōn amābat. Quamquam Syringa nympās cēterās et deam Dīānam
amābat, tamen deōs satyrōsque fugitābat. Sē in silvā umbrōsā et dēnsā cēlābat. Syringa dīxit “Dīānae vītam
meam dēvovēbō. Nūllus vir, nūllus deus mē habēbit.”
Deus Pan autem, dum in silvā errat, Syringam videt et statim eam amat. Pān dīxit “Aeternum tē
amābō”. Syringa autem dīxit “Aeternum nympha Dīānae erō.”
Deinde nympha misera trāns agrōs et per silvās celeriter fugitat dōnec rīpam undārum spectat. Undae
fugam prohibēbant. Syringa auxilium nymphās sīc ōrat “Fōrmam meam mūtāte, nymphae benīgnae.”
Nymphae eam in papyrōs mūtant.
Pān autem desiderat Syringam in brachīīs tenēre; in brachiīs nōn eam sed papyrōs habēbat. Dum
miser Pān suspīrat trāns papyrōs, papyrī sonum querellae dant. Dēnique Pān dīxit “Tēcum concilium
habēbō. Syringa manēbit.” Et cērā septem papyrōs coniungit. Ita Pān fistulam fōrmat et fistulae nōmen (ac.
sg. ntr.) Syringam dat.
Vocabula nova
V. Verte Latīnē
- Siringa, una bella ninfa, vivía en Arcadia.
- No amaba a los dioses y los sátiros, solamente amaba las otras ninfas y la diosa Diana
- “Ningún hombre me tendrá” dijo “Amaré a Diana para siempre”
- Pan amaba Siringa y dijo “Te amaré para siempre”
- Siringa huye a través de los bosques y los campos
- Pan sostiene en sus brazos los juncos
- Cuando sopla en los juncos, los papiros dan el sonido de una queja
- Pan une los juncos con cera
- Así tendrá a Siringa para siempre.
- Pan da forma a la flauta.