3AP TEMA 02 Numeros Decimales
3AP TEMA 02 Numeros Decimales
3AP TEMA 02 Numeros Decimales
4º. ¿Qué número tiene por expresión polinómica 3 · 100 + 5 + 2 · 0,1 + 7 · 001?
7º. Las estaturas en metros de 5 alumnos de la clase de 2.o A de un IES son: 1’57, 1’494, 1’496,
1’575 y 1’58. Ordénalos de más alto a más bajo.
10º. Encuentra la fracción decimal correspondiente a los siguientes números decimales exactos:
a) 0’3 b) 0’03 e) 3’003 d) 7’2 e) 32’45 f) –0’0345
11º. Rellena la tabla siguiente teniendo en cuenta el producto por potencias de 10.
·100 ·0’1 ·0’001 :100 :0’1 :0’001
72’28
104’2345
0’035
12º. Juan recibe 10 € de paga. Tenía de la semanas pasadas 23’57 €. Gasta 5’75 € en la cena del
sábado. Cobra 7’50 € por cortar el césped al vecino y compra dos discos en las rebajas a 1’29
€ cada uno. ¿Qué dinero le queda?
17º. Laura ha hecho hoy 43’5 kg de pasta y la quiere empaquetar en cajas de 0’250 kg. ¿Cuántas
cajas necesita Laura?
18º. En una fábrica de refrescos se preparan 4138’2 litros de refresco de naranja y se envasan en
botes de 0’33 l. ¿Cuántos botes se necesitan?
19º. María ha ido al banco a cambiar 45’50 € por dólares. Por cada euro le han dado 0’96 dólares.
¿Cuántos dólares tiene en total?
20º. Completa la tabla dando la aproximación del número 23’6195 utilizando los métodos indicados.
A las milésimas A las centésimas A las décimas A las unidades
Por truncamiento
Por redondeo
22º. Estima el resultado de los productos y cocientes siguientes tomando los elementos
redondeados a las unidades:
a) 56 · 204’5 = b) 7’25 · 45’975 = c) 376’14 : 185’2375 = d) 16’4 : 25’65=
24º. Usando el algoritmo de la raíz cuadrada, calcula la raíz con un decimal y el resto de las
siguientes:
a) 234 b) 592 c) 3502 d) 4096 e) 792'3
SOLUCIONES
1º. Escribe con cifras los siguientes números:
a) Treinta y siete unidades y cincuenta y tres milésimas. 37’053
b) Dos mil dos unidades y doce centésimas. 2.002’12
c) Un millón ciento cuatro mil treinta y cinco unidades y cincuenta centésimas. 1.104.035’50
2º. Escribe con palabras los siguientes números decimales:
a) 303’97 Trescientas tres unidades y noventa y siete centésimas
b) 1.057’372 Mil cincuenta y siete unidades y trescientas setenta y dos milésimas
c) 3.000.003’003 Tres millones, tres unidades con tres milésimas
3º. Observa el número 12.345,6789. Indica qué cifra corresponde a las:
a) Unidades de millar 2
b) Centenas 3
c) Décimas 6
d) Milésimas 8
4º. ¿Qué número tiene por expresión polinómica 3 · 100 + 5 + 2 · 0,1 + 7 · 001? 305’27
5º. Ordena de menor a mayor (“<”) los siguientes números decimales:
a) 5’32, 5’032, 5’4, -3’2, 7’12, -7’123, 7’112, 0’2, 0’1
-7’123 < -3’2 < 0’1 < 0’2 < 5’032 < 5’32 < 5’4
b) 2’235, 2’523, 2’352, 3’352, 2’23, 2’3, -3’45, -3’6, -4’3
-4’3 < -3’6 < -3’45 < 2’23 < 2’235 < 2’3 < 2’352 < 2’523 < 3’352
7º. Las estaturas en metros de 5 alumnos de la clase de 2.o A de un IES son: 1’57, 1’494, 1’496,
1’575 y 1’58. Ordénalos de más alto a más bajo.
1’58 > 1’575 > 1’57 > 1’496 > 1’494
8º. Escribe tres números decimales ordenados entre:
a) 2’34 y 2’35 2’341 < 2’342 < 2’343
b) –0’275 y –0’274 -0’2744 < -0’2743 < -0’2742
9º. Escribe y clasifica el número decimal correspondiente a estas fracciones:
23 2 7 32 9 3
a) b) c) d) e) f)
10 3 6 9 100 4
a) 2’3 b) 0’666… c) 1’1666… d) 3’555… e) 0’09 f) 0’75
Decimal exacto Periódico puro Periódico mixto Periódico puro e) y f) Decimales Exactos
10º. Encuentra la fracción decimal correspondiente a los siguientes números decimales exactos:
a) 0’3 b) 0’03 e) 3’003 d) 7’2 e) 32’45 f) –0’0345
a) 3/10 b) 3/100 e) 3003/1000 d) 72/10 e) 3245/100 f) -345/10000
11º. Rellena la tabla siguiente teniendo en cuenta el producto por potencias de 10.
·100 ·0’1 ·0’001 :100 :0’1 :0’001
72’28 7228 722’8 0’07228 0’7228 722’8 72280
104’2345 10423’45 10’42345 0’1042345 1’042345 1042’345 104234'5
0’035 3’5 0’0035 0’000035 0’00035 0’35 35
12º. Juan recibe 10 € de paga. Tenía de la semanas pasadas 23’57 €. Gasta 5’75 € en la cena del
sábado. Cobra 7’50 € por cortar el césped al vecino y compra dos discos en las rebajas a 1’29
€ cada uno. ¿Qué dinero le queda?
23’57 + 10 - 5’75 + 7’50 – 2 · 1’29 = 32’74 €
17º. Laura ha hecho hoy 43’5 kg de pasta y la quiere empaquetar en cajas de 0’250 kg. ¿Cuántas
cajas necesita Laura?
43’5 : 0’250 = 174 cajas
18º. En una fábrica de refrescos se preparan 4138’2 litros de refresco de naranja y se envasan en
botes de 0’33 l. ¿Cuántos botes se necesitan?
4138’2 : 0’33 = 12.540 botes
19º. María ha ido al banco a cambiar 45’50 € por dólares. Por cada euro le han dado 0’96 dólares.
¿Cuántos dólares tiene en total?
45’5 · 0’96 = 43’68 dólares
20º. Completa la tabla dando la aproximación del número 23’6195 utilizando los métodos indicados.
A las milésimas A las centésimas A las décimas A las unidades
Por truncamiento 23’619 23’61 23’6 23
Por redondeo 23’62 23’62 23’6 24
22º. Estima el resultado de los productos y cocientes siguientes tomando los elementos
redondeados a las unidades:
a) 56 · 204’5 aprox 56 · 205 = 1140 b) 7’25 · 45’975 aprox 7 · 46 = 322
c) 376’14 : 185’2375 aprox 376 · 185 = 69560 d) 16’4 : 25’65 aprox 16 · 26 = 416
23º. Calcula mentalmente las raíces exactas de:
a) 64 = 8 b) 0'25 = 0’5 c) 1'44 = 1’2 d) 2'25 = 1’5 e) 0'0009 = 0’03
24º. Usando el algoritmo de la raíz cuadrada, calcula la raíz con un decimal y el resto de las
siguientes:
a) 234 b) 592 c) 3502 d) 4096 e) 792'3
a) 15, resto 9 b) 24, resto 16 c) 59, resto 21 d) 64, resto 0 e) 28, resto 8’3