5° Grado - Experiencia de Aprendizaje N°10

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 29

INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf.

(054) 282078 - Arequipa

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 10 – 5to GRADO

1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grado y sección:

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: Del 7 de noviembre al 25 de noviembre

2. TITULO: “UTILICEMOS LA TECNOLOGÍA PARA LA COMUNICACIÓN Y EL CUIDADO DE LA SALUD”

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
El uso de las nuevas tecnologías e Internet se ha incrementado en los últimos años debido a su integración en la vida cotidiana de las personas,
destacando a niños y jóvenes como principales usuarios. Este uso cada vez más generalizado y precoz entre los menores demuestra la necesidad de
realizar diversas actividades para el cuidado de la salud.
Asimismo, se reconoce que el uso de las TIC pueden mejorar la gestión de la salud, reducir costos operativos y administrativos y, lo más importante, el
bienestar de las personas. Su uso se relaciona con innovaciones que pueden mejorar la atención en regiones apartadas, a la vez la introducción de nuevos
métodos de atención y prevención.
Por ello, es importante proponer a los estudiantes actividades que les permitan superar situaciones peligrosas que puedan atentar su salud identificando y
estableciendo acciones de prevención en situaciones de riesgo online con el objetivo de aprovechar las oportunidades de las nuevas tecnologías e
internet.
De este modo planteamos los siguientes desafíos:
¿Por qué es importante la tecnología para la salud?,¿Qué acciones pueden ayudarte a reconocer los peligros cibernéticos? ¿Cómo la tecnología y
la información pueden beneficiar al ser humano?,¿Cómo influye la tecnología en la comunicación y el cuidado de la salud pública?
Durante esta unidad los estudiantes buscaran resolver los desafíos planteados desarrollando diversas actividades para identificar avances científicos y tecnológicos de
actualidad, así como medidas de protección y seguridad durante la comunicación a través de internet y cuidados de la salud.

5° Noviembre - 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

4. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMUN

VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:


Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
compartidos de un colectivo asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
disposición para apoyar y comprender sus circunstancias espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar
o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.

ENFOQUE AMBIENTAL

VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:


Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la
forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
y global, revalorando los saberes ancestrales. diversidad biológica nacional.

ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:


Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles
fuera necesario la propia conducta para alcanzar para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que
Flexibilidad y apertura
determinados objetivos cuando surgen dificultades, se proponen.
información no conocida o situaciones del uso de las TIC
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos
Superación personal desempeño y aumentarán el estado de satisfacción del que representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en
uso de las TIC consigo mismo y con las circunstancias determinados ámbitos de desempeño.

5° Noviembre - 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

5. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
Comunicación Se comunica oralmente Se comunica oralmente - Expresa oralmente ideas El Debate - Reconoce las Debate, fichas Escala de
mediante diversos tipos de en su lengua materna. y emociones de forma características y de trabajo. valoración
textos; infiere el tema, coherente y cohesionada. criterios Lista de
- Obtiene información
propósito, hechos y Ordena y jerarquiza las necesarios para cotejos
del texto oral.
conclusiones a partir de ideas en torno a un tema debatir.
- Infiere e interpreta
información explícita, e y las desarrolla para - Deduce a partir
información del texto
interpreta la intención del ampliar la información o de un modelo
oral.
interlocutor en discursos que mantener el hilo temático. de debate sus
contienen ironías. Se - Adecúa, organiza y Establece relaciones características
expresa adecuándose a desarrolla las ideas lógicas entre ellas (en
situaciones comunicativas de forma coherente y especial, de causa-efecto,
formales e informales. cohesionada. consecuencia y
Organiza y desarrolla sus - Utiliza recursos no contraste), a través de - Participa en un Dialogo oral
Dialogamos sobre debate referido
ideas en torno a un tema y verbales y algunos referentes y el uso de Fichas de
las relaciona mediante el uso paraverbales de conectores. Incorpora un a un tema de su
artefactos interés. razonamiento
de conectores y algunos forma estratégica. vocabulario que incluye tecnológicos verbal
referentes, así como de un - Interactúa sinónimos y algunos - Organiza y
Homónimos desarrolla sus
vocabulario variado y estratégicamente con términos propios de los
pertinente. Usa recursos no distintos campos del saber. ideas en torno a
verbales y paraverbales para interlocutores. - Participa en diversos un tema y las
enfatizar lo que dice. intercambios orales relaciona
- Reflexiona y evalúa la
Reflexiona y evalúa los alternando los roles de mediante el uso
forma, el contenido y
textos escuchados a partir hablante y oyente. de conectores y
contexto del texto
de sus conocimientos y el Recurre a sus saberes algunos
oral.
contexto sociocultural. En un previos y aporta nueva referentes, así
intercambio, hace preguntas información para como de un
y contribuciones relevantes argumentar, explicar y vocabulario
que responden a las ideas y complementar las ideas variado y
puntos de vista de otros, expuestas. Considera pertinente.
enriqueciendo el tema normas y modos de - Reflexiona y
tratado. cortesía según el evalúa la forma,

5° Noviembre - 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
contexto sociocultural. el contenido y
contexto del
- Evalúa la adecuación de
texto oral.
textos orales a la
situación comunicativa,
así como la coherencia
de ideas y la cohesión
entre ellas; también, la
utilidad de recursos
verbales, no verbales y
paraverbales de acuerdo
al propósito comunicativo.
Lee diversos tipos de textos Lee diversos tipos de - Explica el tema, el Lectura de - Identifica Texto científico Escala de
con varios elementos textos escritos en su propósito, los puntos de informes información valoración
complejos en su estructura y lengua materna. vista y las motivaciones científicos implícita y Lista de
con vocabulario variado. de personas y per- explicita en cotejos
- Obtiene información
Obtiene información| e sonajes, las diversas partes
del texto escrito.
integra datos que están en comparaciones e del texto. Cuento de
- Infiere e interpreta
distintas partes del texto. hipérboles, el problema - Sintetiza la ciencia ficción
información del texto.
Realiza inferencias locales a central, las enseñanzas y El cuento de información del
partir de información - Reflexiona y evalúa la los valores del texto, ciencia ficción texto científico
explícita e implícita. forma, el contenido y clasificando y sintetizando para tener el
Raíces griegas y
Interpreta el texto contexto del texto. la información, para sentido global
latinas
considerando información interpretar el sentido del texto
relevante y complementaria global del texto. usando. Fichas de
para construir su sentido - Opina sobre el contenido - Lee un texto comprensión
global. Reflexiona sobre del texto, la organización Plan Lector científico para lectora
aspectos variados del texto a textual, la intención de Abreviaturas explicar y
partir de su conocimiento y algunos recursos valorar la
experiencia. Evalúa el uso textuales (negritas, estructura de las
Plan Lector
del lenguaje, la intención de esquemas) y el efecto del oraciones del
los recursos textuales y el Plan de Redacción Fichas de
texto en los lectores, a texto.
efecto del texto en el lector a partir de su experiencia y razonamiento
- Reflexiona
partir de su conocimiento y del contexto sociocultural verbal
sobre aspectos
5° Noviembre - 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
del contexto sociocultural. en que se desenvuelve. variados del
texto a partir de
- Justifica la elección o
su conocimiento
recomendación de textos
y experiencia.
de su preferencia, de
acuerdo a sus ne-
cesidades, intereses y la
relación con otros textos
leídos; sustenta su
posición sobre los textos
cuando los comparte con
otros; y compara textos
entre sí para indicar
algunas similitudes y
diferencias entre tipos
textuales.
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos - Escribe textos de forma Escribimos una - Escribe una Carta Escala de
textos de forma reflexiva. de textos en su lengua coherente y cohesionada. carta a la carta para considerando valoración
Adecúa su texto al materna. Ordena las ideas en torno municipalidad presentar el su estructura Lista de
destinatario, propósito y el a un tema, las jerarquiza pedido ante una (Lugar y cotejos
- Adecúa el texto a la
registro, a partir de su en subtemas de acuerdo situación de fecha, saludo,
situación
experiencia previa y de a párrafos, y las vulnerabilidad al destinatario,
comunicativa.
algunas fuentes de desarrolla para ampliar la Municipio para cuerpo,
- Organiza y desarrolla ello escribe las
información información, sin despedida y
las ideas de forma razones que lo
complementarias. Organiza digresiones o vacíos. firma)
coherente y fundamenten.
y desarrolla lógicamente las Establece relaciones Escribimos una
cohesionada.
ideas en torno a un tema y entre las ideas, como historia del uso - Escribe una
las estructura en párrafos.27 - Utiliza convenciones causa-efecto, carta
del lenguaje escrito adecuado de la
Establece relaciones entre consecuencia y contraste, tecnología considerando su
ideas a través del uso de forma pertinente. a través de algunos estructura
adecuado de algunos tipos - Reflexiona y evalúa la referentes y conectores. (Lugar y fecha,
de conectores y de forma, el contenido y Incorpora de forma saludo, Historia del
referentes; emplea contexto del texto pertinente vocabulario destinatario, uso adecuado
vocabulario variado. Utiliza escrito. que incluye sinónimos y cuerpo, de la
5° Noviembre - 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
recursos ortográficos para algunos términos propios despedida y tecnología
separar expresiones, ideas y de los campos del saber. firma)
párrafos28 con la intención - Utiliza recursos - Utiliza recursos
de darle claridad y sentido a gramaticales y gramaticales y
su texto. Reflexiona y evalúa Raíces griegas y ortográficos que
ortográficos (por ejemplo,
de manera permanente la latinas contribuyen a Tarjetas de
el punto aparte para
coherencia y cohesión de las separar párrafos) que dar sentido a su raíces griegas
ideas en el texto que contribuyen a dar sentido texto. y latinas.
escribe, así como el uso del a su texto, e incorpora - Compara y
lenguaje para argumentar o algunos recursos contrasta los
reforzar sentidos y producir Gramática
textuales (como uso de aspectos Fichas
efectos en el lector según la negritas o comillas) para Abreviaturas gramaticales y
situación comunicativa. gramaticales
reforzar dicho sentido. ortográficos más
- Evalúa el efecto de su comunes
texto en los lectores, a cuando evalúa
partir de los recursos su texto.
textuales y estilísticos
utilizados, y considerando
su propósito al momento
de escribirlo. Compara y
contrasta los aspectos
gramaticales y
ortográficos más
comunes cuando evalúa
el texto.
Matemática Resuelve problemas Resuelve problemas de - Establece relaciones Unidades de - Emplea diversas Tabla de Escala de
referidos a una o más cantidad. entre datos y acciones de superficie. estrategias para medidas de valoración
acciones de comparar, dividir la unidad o una Conversiones resolver superficie
- Traduce cantidades a
igualar, repetir o repartir cantidad en partes problemas con conversiones
expresiones
cantidades, partir y repartir iguales, y las transforma medidas de
numéricas.
una cantidad en partes en expresiones nu- superficie.
- Comunica su
iguales; méricas (modelo) de - Realiza
comprensión sobre Fichas
las traduce a expresiones fracciones y de adición, conversiones
5° Noviembre - 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
aditivas, multiplicativas y la los números y las sustracción y con medidas de matemáticas.
potenciación cuadrada y operaciones. multiplicación de estas. superficie.
cúbica; así como a - Usa estrategias y • Mide, estima y compara
expresiones de adición, procedimientos de la masa de los objetos - Emplea diversas
sustracción y multiplicación estimación y cálculo. (kilogramo) y el tiempo estrategias para
con fracciones y decimales - Argumenta (décadas y siglos) usando resolver
(hasta el centésimo). afirmaciones sobre unidades convencionales Unidades de problemas con Tabla de
Expresa su comprensión del las relaciones (expresadas con volumen. medidas de medidas de
sistema de numeración numéricas y las naturales, fracciones y Conversiones volumen. volumen
decimal con números operaciones. decimales); y usa conversiones
naturales hasta seis cifras, multiplicaciones o
de divisores y múltiplos, y divisiones por múltiplos - Realiza
del valor posicional de los de 10, así como conversiones
números decimales hasta los equivalencias, para hacer con medidas de fichas
centésimos; con lenguaje conversiones de unidades volumen. matemáticas
numérico y representaciones de masa y tiempo.
diversas. Representa de - Justifica su proceso de
diversas formas su resolución y los resul-
comprensión de la noción de tados obtenidos.
fracción como operador y
como cociente, así como las
equivalencias
entre decimales, fracciones
o porcentajes usuales.
Selecciona y emplea
estrategias diversas, el
cálculo mental o escrito para
operar con números
naturales, fracciones,
decimales y porcentajes de
manera exacta o
aproximada; así como para
hacer conversiones de

5° Noviembre - 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
unidades de medida de
masa,
tiempo y temperatura, y
medir de manera exacta o
aproximada usando la
unidad pertinente. Justifica
sus procesos de resolución
así como sus afirmaciones
sobre las relaciones entre
las cuatro operaciones y sus
propiedades, basándose en
ejemplos y sus
conocimientos matemáticos.
Resuelve problemas de Resuelve problemas de - Establece relaciones Sucesiones - Utiliza Sucesiones
equivalencias, regularidades regularidad, entre los datos de una numéricas y alfa procedimientos numéricas
o relaciones de cambio entre equivalencia y cambio. regularidad y los numéricas para crear,
dos magnitudes o entre - Traduce datos y transforma en un patrón continuar o
expresiones; traduciéndolas condiciones a de repetición (que completar
a ecuaciones que combinan expresiones combine un criterio patrones.
las cuatro operaciones, a algebraicas. geométrico de simetría o
expresiones de desigualdad traslación y un criterio
- Comunica su - Comunica su
o a relaciones de perceptual) o en un Sucesiones
comprensión sobre comprensión
proporcionalidad directa, y patrón aditivo de segundo alfa numéricas
las relaciones sobre las
patrones de repetición que orden (por ejemplo: 13 -
algebraicas. relaciones
combinan criterios 15 - 18 - 22 - 27 - …).
- Usa estrategias y algebraicas.
geométricos y cuya regla de
formación se asocia a la procedimientos para
posición de sus elementos. encontrar
Expresa su comprensión del equivalencias y reglas
término general de un generales.
patrón, las condiciones de - Argumenta
desigualdad expresadas con afirmaciones sobre
los signos > y <, así como de relaciones de cambio

5° Noviembre - 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
la relación proporcional y equivalencia.
como un cambio constante;
usando lenguaje matemático
y diversas representaciones.
Emplea recursos, estrategias
y propiedades de las
igualdades para resolver
ecuaciones o hallar valores
que cumplen una condición
de desigualdad o
proporcionalidad; así como
procedimientos para crear,
continuar o completar
patrones. Realiza
afirmaciones a partir de sus
experiencias concretas,
sobre patrones y sus
elementos no inmediatos; las
justifica con ejemplos,
procedimientos, y
propiedades de la igualdad y
desigualdad.
Resuelve problemas en los Resuelve problemas de - Establece relaciones Área lateral y total - Halla el área Objetos con Escala de
que modela las forma, movimiento y entre las características de pirámides. lateral y total de formas valoración
características y la ubicación localización. de objetos reales o formas geométricas y Lista de
de objetos a formas - Modela objetos con imaginarios, los asocia y tridimensionales sus cotejos
bidimensionales y formas geométricas y representa con formas aplicando transformacion
tridimensionales, sus sus transformaciones. bidimensionales fórmulas. es.
propiedades, su ampliación, (cuadriláteros) y sus
- Comunica su
reducción o rotación. elementos, así como con
comprensión sobre - Usa estrategias Formulario de
Describe y clasifica prismas su perímetro y medidas Cuerpos redondos
las formas y y áreas lateral y
rectos, cuadriláteros, de la superficie; y con
relaciones procedimientos total de sólidos
triángulos, círculos, por sus formas tridimensionales
geométricas. para resolver
5° Noviembre - 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
elementos: - Usa estrategias y (prismas rectos), sus problemas de geométricos
vértices, lados, caras, procedimientos para elementos y su pirámides.
ángulos, y por sus orientarse en el capacidad. - Modela objetos Fichas
propiedades; usando espacio. - Expresa con gráficos su con formas
Área del círculo y matemáticas.
lenguaje geométrico. Realiza - Argumenta comprensión sobre el geométricas y
longitud
giros en cuartos y medias afirmaciones sobre perímetro y la medida de sus
circunferencia
vueltas, traslaciones, relaciones longitud; además, sobre transformacione
ampliación y reducción de geométricas. la medida de capacidad s.
formas bidimensionales, en de los recipientes y la - Halla el área y Formulario de
el plano cartesiano. Describe medida de la superficie longitud de la áreas y
recorridos y ubicaciones en de objetos planos como la Área del cilindro circunferencia longitud de la
planos. Emplea porción de plano ocupado aplicando circunferencia
y recubrimiento de Cono
procedimientos e fórmulas.
instrumentos para ampliar, espacio, y su
reducir, girar y construir conservación.
- Halla el área Formulario de
formas; así como para - Mide de manera exacta o
lateral y total de áreas del
estimar o medir la longitud, aproximada (estimar), la
cuerpos cilindro, cono y
superficie y capacidad de los medida de ángulos, la
redondos esfera.
objetos, seleccionando la longitud (perímetro,
aplicando
unidad de medida kilómetro, metro), la
fórmulas.
convencional apropiada y superficie (unidades
realizando conversiones. patrón), la capacidad (en
Explica sus afirmaciones litros y en decimales) de
sobre relaciones los objetos; además, rea-
liza conversiones de
entre elementos de las
unidades de longitud
formas geométricas y sus
mediante cálculos
atributos medibles, con
numéricos y usa la pro-
ejemplos concretos y
piedad transitiva para
propiedades.
ordenar objetos según su
longitud. Emplea la
unidad no convencional o
convencional, según

5° Noviembre - 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
convenga, así como
algunos instrumentos de
medición.
Personal social Construye interpretaciones Construye - Obtiene información La República del - Relata los Mapas, Escala de
históricas en las que explica, interpretaciones sobre un hecho o proceso siglo XX hechos esquemas, valoración
de manera general, históricas. histórico, desde el históricos fichas de Lista de
procesos históricos - Interpreta Virreinato hasta el sucedidos en la aplicación. cotejos
Los presidentes
peruanos, empleando críticamente fuentes proceso de la época de la
del Perú y sus
algunas diversas. Independencia del Perú, República.
obras Líneas de
categorías temporales. a partir de cuadros - Compara el
- Comprende el tiempo tiempo,
Identifica las causas estadísticos, gráficos mapa del
histórico. organizadores
inmediatas y lejanas que sencillos o La guerra del Virreynato y de
- Elabora explicaciones textos, fichas.
desencadenaron dichos investigaciones históricas. pacífico la República del
sobre procesos
procesos, así como las - Identifica en qué se Perú.
históricos.
consecuencias diferencian las narra- Causas y - Explica las
cuyos efectos se ven de ciones sobre un mismo consecuencias de características
inmediato o a largo plazo. acontecimiento del la guerra de la República
Ordena cronológicamente pasado relacionado con aristocrática.
procesos históricos el Virreinato y el proceso
de Independencia del El Bicentenario de
peruanos y describe algunos la Independencia
Perú. - Relata los
cambios, permanencias y del Perú hechos
simultaneidades producidos - Secuencia
en ellos. Utiliza información cronológicamente las históricos
de diversas fuentes a partir grandes etapas El Bicentenario de sucedidos en la
de identificar su origen y convencionales de la la Independencia época de la
distinguiendo algunas historia nacional y del Perú República.
diferencias entre las distingue qué las - Reconoce la
versiones que dan sobre los caracteriza. Grandes hombres secuencia de la
procesos históricos. - Identifica cambios y y mujeres del historia y año en
permanencias con rela- Bicentenario que gobernaron
ción a la economía, la los presidentes
política y la sociedad en el Perú.
entre el Virreinato y la
5° Noviembre - 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
actualidad. - Explica obras
- Identifica algunas causas principales de
que tienen origen en los presidentes
acciones individuales y del Perú.
otras que se originan en
acciones colectivas, con
relación al Virreinato y al
proceso de
Independencia del Perú.
- Explica el proceso de
Independencia del Perú y
Sudamérica; reconoce la
participación de hombres
y mujeres en dichos
acontecimientos.
Gestiona responsablemente Gestiona - Describe las relaciones La pandemia, - Diferencia el Cuadros Escala de
el espacio y ambiente al responsablemente el que se establecen entre epidemia y significado de comparativos valoración
realizar frecuentemente espacio y el ambiente. los elementos naturales y endemia pandemia, Lista de
actividades para su cuidado - Comprende las sociales de un epidemia y cotejos
y al disminuir los relaciones entre los determinado espacio endemia.
geográfico de su localidad Organizadores
factores de vulnerabilidad elementos naturales y - Relata los
o región, o de un área visuales
frente al cambio climático y a sociales. hechos mas
los desastres en su escuela. natural protegida, así significativos de
- Maneja fuentes de
Utiliza distintas fuentes y como las características la pandemia del
información para
herramientas cartográficas y de la población que lo covid 19. Textos
comprender el
socioculturales para ubicar habita y las actividades informativos
espacio geográfico y - Elabora un
elementos en el espacio económicas que esta
el ambiente. cuadro
geográfico y el ambiente, y realiza.
- Genera acciones para comparativo de
compara estos espacios a lo positivo y
conservar el ambiente cuestionarios
diferentes negativo de la
local y global.
escalas considerando la pandemia del
acción de los actores covid 19.

5° Noviembre - 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
sociales. Explica las
problemáticas ambientales y
territoriales a partir de sus
causas,
consecuencias y sus
manifestaciones a diversas
escalas.
Ciencia y Indaga las causas o describe Indaga mediante - Formula preguntas Los avances - Utiliza Investigación, Escala de
Tecnología un objeto o fenómeno que métodos científicos para acerca de las variables científicos información con fichas valoración
identifica para formular construir sus que influyen en un hecho, respaldo informativas Lista de
preguntas e hipótesis en las conocimientos. fenómeno u objeto natural científico que cotejos
que relaciona las o tecnológico. Plantea investiga.
- Problematiza Líneas de
variables que intervienen y situaciones para hipótesis que expresan la - Investiga y
tiempo, textos
que se pueden observar. hacer indagación. relación causa-efecto y describe
informativos y
Propone estrategias para determina las variables algunos de los
- Diseña estrategias fichas de
observar o generar una involucradas. avances
para hacer aplicación
situación controlada en la - Propone un plan que le científicos.
indagación
cual registra evidencias de permita observar las - Reconoce la
- . Genera y registra Modelos
cómo una variable variables involucradas, a importancia de
datos o información. tecnológicos.
independiente afecta a otra fin de obtener datos para los avances
- Analiza datos e comprobar sus hipótesis. científicos en la
dependiente. Establece
información. Selecciona materiales, medicina y la
relaciones entre los datos,
los - Evalúa y comunica el instrumentos y fuentes salud.
proceso y resultados que le brinden
interpreta y los contrasta con
de su indagación. información científica.
información confiable. - Elabora un texto PPT
Considera el tiempo para Los avances
Evalúa y comunica sus con dibujos
el desarrollo del plan y las tecnológicos Representacio
conclusiones y donde explica
medidas de seguridad nes gráficas
procedimientos. cómo la
necesarias.
actividad
- Obtiene datos cualitativos científica ha
o cuantitativos que permitido
evidencian la relación resolver
entre las variables que
5° Noviembre - 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
utiliza para responder la problemas como
pregunta. Registra los las
datos y los representa en enfermedades
diferentes organizadores. en nuestro país.
- Compara los datos - Escucha un
cualitativos o cuantitativos caso y elabora
para probar sus hipótesis un plan para la
y las contrasta con búsqueda de
información científica. información
Elabora sus conclusiones. Elabora un texto y
- Comunica sus gráficos que
conclusiones y lo que expliquen el
aprendió usando desarrollo
conocimientos científicos. científico y
Evalúa si los tecnológico
procedimientos seguidos
en su indagación
ayudaron a comprobar
sus hipótesis. Menciona
las dificultades que tuvo y
propone mejoras. Da a
conocer su indagación en
forma oral o escrita.
Explica, con base en Explica el mundo físico - Representa las diferentes Las enfermedades - Describe los Cuadros Escala de
evidencia con respaldo basándose en formas de reproducción del siglo XXI síntomas, comparativos valoración
científico, las relaciones conocimientos sobre los de los seres vivos. causas y Lista de
entre: propiedades o seres vivos, materia y consecuencias cotejos
- Justifica que el quehacer
funciones macroscópicas de energía, biodiversidad, de las
tecnológico progresa con
los cuerpos, materiales o Tierra y universo. El internet, enfermedades. Organizadores
el paso del tiempo como
seres vivos con su estructura ventajas y - Clasifica las visuales
- Comprende y usa resultado del avance
y movimiento microscópico; desventajas enfermedades
conocimientos sobre científico para resolver
la reproducción sexual con la los seres vivos, problemas. según su origen.
diversidad genética; los materia y energía, - Analiza las
5° Noviembre - 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
ecosistemas con la biodiversidad, Tierra y - Opina cómo el uso de los ventajas y Textos
diversidad de especies; el universo. objetos tecnológicos La ludopatía desventajas del informativos
relieve con la actividad - Evalúa las impacta en el ambiente, uso excesivo del
interna de la Tierra. con base en fuentes internet.
implicancias del saber
Relaciona el descubrimiento y del quehacer documentadas con - Relaciona el
científico o la innovación científico y respaldo científico. descubrimiento cuestionarios
tecnológica con sus tecnológico. Ejemplo: El estudiante científico o la
impactos. Justifica su opina sobre cómo la innovación
posición frente a situaciones demanda de muebles de tecnológica y
controversiales sobre el uso madera promueve el sus impactos
de la tecnología y el saber desarrollo de maquinaria positivos y
científico. maderera, así como la negativos.
deforestación, y qué
alternativas existen desde
la ciencia y tecnología
para fomentar el
desarrollo sostenible de
esta industria.
Diseña y construye Diseña y construye - Determina el problema Causas y - Dialoga acerca Cuadros Escala de
soluciones tecnológicas al soluciones tecnológicas tecnológico, las causas consecuencias del de la tecnología comparativos valoración
identificar las causas que para resolver problemas que lo generan y su sedentarismo en la vida diaria Lista de
generan problemas de su entorno. alternativa de solución, y el cotejos
tecnológicos, y propone - Determina una con base en sedentarismo.
alternativas de solución conocimientos científicos Organizadores
alternativa de
basado en conocimientos o prácticas locales; visuales
solución tecnológica. - Expone sus
científicos. Representa una asimismo, los requeri-
- Diseña la alternativa argumentos
de ellas incluyendo sus mientos que debe cumplir
de solución sobre las
partes o etapas a través de y los recursos disponibles Textos
tecnológica. causas y
esquemas o dibujos para construirla. informativos
- Implementa la consecuencias
estructurados. Establece - Construye su alternativa
alternativa de del
características de forma, de solución tecnológica
solución tecnológica. sedentarismo.
estructura y función y explica manipulando los
el procedimiento, los - Evalúa y comunica el materiales, instrumentos
5° Noviembre - 15
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
recursos de implementación, funcionamiento y los y herramientas según sus
los ejecuta usando impactos de su funciones; cumple las
herramientas y materiales alternativa de normas de seguridad.
seleccionados, verifica el solución tecnológica. Usa unidades de medida
funcionamiento de la convencionales. Verifica
solución tecnológica el funcionamiento de
detectando cada parte o etapa de la
imprecisiones y realiza solución tecnológica y
ajustes para mejorarlo. realiza cambios o ajustes
Explica el procedimiento, para cumplir los
conocimiento científico requerimientos es-
aplicado y limitaciones de la tablecidos.
solución tecnológica, Evalúa
su funcionamiento a través
de pruebas considerando los
requerimientos establecidos
y propone mejoras. Infiere
impactos de la solución
tecnológica.
Educación Comprende el amor de Dios Construye su identidad - Explica el amor de Dios El Adviento - Describe los Esquemas Escala de
Religiosa desde la creación como persona humana, presente en la Creación y tiempos del año valoración
respetando la dignidad y la amada por Dios, digna, se compromete a litúrgico. Lista de
Corona de
libertad de la persona libre y trascendente, cuidarla. - Explica el cotejos
adviento
humana. Explica la acción comprendiendo la - Reconoce el amor de significado de la
de Dios presente en el Plan doctrina de su propia Dios presente en la corona de
de Salvación. Demuestra su religión, abierto al Historia de la Salvación adviento.
amor a Dios y al prójimo diálogo con las que le respetándose a sí mismo
participando en su son cercanas. y a los demás
comunidad y realizando - Conoce a Dios y - Expresa su amor a Dios y
obras de caridad que le asume su identidad al prójimo realizando
ayudan en su crecimiento religiosa y espiritual acciones que fomentan el
personal y espiritual. como persona digna, respeto por la vida
Fomenta una convivencia libre y trascendente.
5° Noviembre - 16
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
cristiana basada en el - Cultiva y valora las humana.
diálogo, el respeto, la manifestaciones - Promueve la convivencia
tolerancia y el amor fraterno religiosas de su armónica en su entorno
fortaleciendo su identidad entorno más cercano y fortalece
como hijo de Dios. argumentando su fe su identidad como hijo de
de manera Dios.
comprensible y
respetuosa.
Expresa coherencia entre lo Asume la experiencia - Relaciona el amor de Costumbres - Demuestra su Calendario Escala de
que cree, dice y hace en su del encuentro personal Dios con sus experiencias religiosas Amor a Dios litúrgico, valoración
compromiso personal a la y comunitario con Dios de vida, para actuar con describiendo compromiso, Lista de
luz de textos bíblicos. en su proyecto de vida coherencia. diversos ficha de cotejos
Comprende su dimensión en coherencia con su - Acepta las enseñanzas acontecimientos aplicación
religiosa, espiritual y creencia religiosa. Unción de los que se
de Jesucristo, para Cuaderno de
trascendente que le permita enfermos encuentran en
- Transforma su asumir cambios de trabajo
asumir cambios de entorno desde el comportamiento al inte- los tiempos
Fichas de
comportamiento en diversos encuentro personal y ractuar con los demás. litúrgicos,
aplicación.
contextos a la luz del comunitario con Dios adviento
- Participa en espacios de
Evangelio. Interioriza la y desde la fe que navidad, pascua
encuentro personal y
presencia de Dios viviendo profesa. y ordinario.
comunitario con Dios y
el encuentro personal y - Explica los
- Actúa fortalece así su fe como
comunitario, para colaborar acontecimientos
coherentemente en miembro activo de su
en la construcción de una y participa de
razón de su fe según familia, Iglesia y
comunidad de fe guiada por las
los principios de su comunidad.
las enseñanzas de celebraciones
conciencia moral en - Participa proactivamente
Jesucristo. Asume su rol religiosas de los
situaciones concretas en acciones de cambio a
protagónico mediante tiempos
de la vida. imagen de Jesucristo,
actitudes concretas a litúrgicos de la
imagen de Jesucristo y para alcanzar una
iglesia, en su
colabora en el cambio que convivencia justa y
vida familiar.
necesita la sociedad. fraterna con los demás.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica Aprecia de manera - Describe las El lenguaje - Aprecia el arte Fotografías Escala de
manifestaciones artístico- crítica manifestaciones características de fotográfico y
5° Noviembre - 17
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
culturales al interpretar las artístico-culturales. manifestaciones artístico- fotográfico describe sus valoración
cualidades expresivas de los - Percibe culturales que observa, características. Cuadros Lista de
elementos del arte, la manifestaciones analiza sus elementos e - Describe el cotejos
Álbum
estructura y los medios artístico-culturales. interpreta las ideas y significado de
utilizados en una sentimientos que fotografías
- Contextualiza las
manifestación artístico- transmiten. familiares. Fichas de
manifestaciones
cultural y explica cómo - Identifica y describe los apreciación
culturales. - Elabora un
transmite mensajes, ideas y contextos de diversas
- Reflexiona creativa y collage de sus
sentimientos. manifestaciones artístico-
críticamente. fotografías
Investiga los contextos culturales e identifica favoritas.
donde se originan cómo el arte cumple
manifestaciones artístico- diversas funciones
culturales tradicionales y (socializar, entretener,
contemporáneas e identifica contar historias, celebrar)
cómo los cambios, las y ayuda a conocer las
tradiciones, las creencias y creencias, los valores o
los valores revelan la las actitudes de un artista
manera en que una o una sociedad.
determinada persona o - Genera hipótesis sobre el
sociedad ha vivido. significado y la intención
Genera hipótesis sobre el de una manifestación
significado y las diversas artístico-cultural e
intenciones que puede tener incorpora la opinión de
una manifestación creada en los demás para
contextos históricos y reformular sus puntos de
culturales diferentes. vista sobre ella.
Crea proyectos artísticos Crea proyectos desde - Explora los elementos de Elaboramos - Explora y crea Modelos de Escala de
individuales o colaborativos los lenguajes artísticos. los lenguajes de las artes máscaras sus propias máscaras valoración
explorando formas - Explora y visuales, la música, el obras de arte. Lista de
alternativas de combinar y experimenta los teatro y la danza, y los cotejos
Máscaras
usar elementos, medios, lenguajes del arte. aplica con fines
- Utiliza creadas de
materiales y técnicas expresivos y comuni-
- Aplica procesos materiales, materiales
artísticas y tecnologías para cativos. Prueba y propone
5° Noviembre - 18
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
la resolución de problemas creativos. formas de utilizar los técnicas y diversos.
creativos. Genera ideas - Evalúa y socializa sus medios, los materiales, procedimientos
investigando una variedad procesos y proyectos. las herramientas y las artísticos.
de técnicas con fines
fuentes y manipulando los expresivos y comu-
elementos de los diversos nicativos.
lenguajes de las artes - Genera ideas a partir de
(danza, música, teatro, artes estímulos y fuentes
visuales) para evaluar cuáles diversas (tradicionales,
se ajustan mejor a sus locales y globales) y
intenciones. Planifica y planifica su trabajo
produce trabajos que artístico tomando en
comunican ideas y cuenta la información
experiencias personales y recogida. Manipula una
sociales e incorpora serie de elementos,
medios, técnicas,
influencias de su propia
herramientas y materiales
comunidad y de otras
para desarrollar trabajos
culturas. Registra sus
que comunican ideas a
procesos, identifica los
una audiencia específica.
aspectos esenciales de sus
trabajos y los
va modificando para
mejorarlos. Planifica los
espacios de presentación
considerando sus
intenciones y presenta sus
descubrimientos y
creaciones a una variedad
de audiencias. Evalúa si
logra sus intenciones de
manera efectiva.
Educación Se desenvuelve de manera Se desenvuelve de - Crea movimientos y Aeróbicos - Practica Participa en Escala de

5° Noviembre - 19
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
Física autónoma a través de su manera autónoma a desplazamientos rítmicos (calentamiento, ejercicios ejercicios valoración
motricidad cuando acepta través de su motricidad. e incorpora las hidratación e aeróbicos aeróbicos
sus posibilidades y - Comprende su particularidades de su higiene) teniendo en teniendo en
limitaciones según su cuerpo. lenguaje corporal cuenta el cuenta el
desarrollo teniendo como base la calentamiento, calentamiento
- Se expresa
e imagen corporal. Realiza música de su región, al hidratación e para evitar
corporalmente.
secuencias de movimientos asumir diferentes roles en higiene. lesiones.
coordinados aplicando la la práctica de actividad Aeróbicos
alternancia de sus lados física. calentamiento, - Practica
corporales de acuerdo a su hidratación e ejercicios
utilidad. Produce con sus higiene) aeróbicos
pares secuencias de teniendo en
movimientos corporales, cuenta el
expresivos20 o rítmicos en calentamiento,
relación a una intención. hidratación e
higiene.
Asume una vida saludable Asume una vida - Realiza actividades de Aeróbicos - Realiza el
cuando utiliza instrumentos saludable. activación corporal, (calentamiento, calentamiento
que miden la aptitud física y - Comprende las psicológica y de hidratación e corporal para
estado nutricional e relaciones entre la recuperación antes, higiene) evitar lesiones.
interpreta la información de actividad física, durante y después de la
los resultados obtenidos alimentación, postura práctica de actividad
para mejorar su calidad de e higiene personal y física; de esta manera,
vida. Replantea sus hábitos aplica los beneficios Aeróbicos - Realiza el
del ambiente, y la
saludables, higiénicos y relacionados con la salud calentamiento
salud. calentamiento,
alimenticios tomando en y planifica dietas saluda- corporal para
- Incorpora prácticas hidratación e
cuenta los cambios físicos bles adaptadas a su edad evitar lesiones
que mejoran su higiene)
propios de la edad, evita la y sus recursos.
calidad de vida.
realización de ejercicios y
posturas contraindicadas
para la salud en la
práctica de actividad física.
Incorpora prácticas
5° Noviembre - 20
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
saludables para su
organismo consumiendo
alimentos adecuados a las
características
personales y evitando el
consumo de drogas.
Propone ejercicios de
activación y relajación antes,
durante y después de la
práctica y participa en
actividad física de distinta
intensidad regulando su
esfuerzo.
Interactúa a través de sus Interactúa a través de - Emplea la resolución Juegos en pareja - Realiza juegos Participa en Lista de
habilidades sociomotrices sus habilidades reflexiva y el diálogo (juego de mesa- en pareja como juegos de cotejos
proactivamente con un sociomotrices. como herramientas para damas) el juego de pareja como el
sentido de cooperación - Se relaciona solucionar problemas o damas para juego de
teniendo en cuenta las utilizando sus conflictos surgidos con desarrollar sus damas para
adaptaciones o habilidades sus pares durante la habilidades desarrollar sus
modificaciones propuestas sociomotrices. práctica de actividades sociomotrices. habilidades
por el grupo en diferentes lúdicas y predeportivas sociomotrices.
- Crea y aplica
actividades físicas. Hace uso diversas.
estrategias y tácticas
de estrategias de - Realiza actividades
de juego.
cooperación y oposición lúdicas en las que inte-
seleccionando los diferentes ractúa con sus
elementos técnicos y compañeros y oponentes
tácticos que se pueden dar como compañeros de
en la práctica de actividades juego; respeta las di-
lúdicas y predeportivas, para ferencias personales y
resolver la situación de juego asume roles y cambio de
que le dé un mejor resultado roles.
y que responda a las
- Propone, junto con sus
variaciones que se
pares, soluciones
5° Noviembre - 21
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
presentan en el entorno. estratégicas oportunas, y
toma en cuenta los
aportes y las
características de cada
integrante del grupo al
practicar juegos tradicio-
nales, populares,
autóctonos, predeportivos
y en la naturaleza.
Competencias Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los - Modifica un entorno descubrimos los - Desarrolla las Audios y Escala de
transversales entornos virtuales cuando entornos virtuales virtual personalizado avances científicos actividades de la videos de valoración
personaliza de manera generados por las TIC cuando organiza y tecnológicos. experiencia de presentacione
coherente y organizada su - Personaliza entornos información y materiales aprendizaje s. Lista de
espacio virtual virtuales: digitales que utiliza utilizando las PPT y cotejos
representando su identidad, frecuentemente según las TIC.
- Gestiona información La tecnología y el Formularios
conocimiento y formas de necesidades, el contexto - Organiza infor-
del entorno virtual cuidado de la Google
interacción con otros. y las actividades en las mación en
Elabora material digital - Interactúa en que participa. salud. Mensajes de
carpetas, PPT u
(presentaciones, videos, entornos virtuales Whats App y
- Organiza información, otros medios
documentos, diseños, entre - Crea objetos virtuales según su propósito de digitales. reuniones
otros) comparando y en diversos formatos estudio, de diversas meet.
Avances - Utiliza su correo
seleccionando distintas fuentes y materiales di- científicos y Conectaideas
electrónico para
actividades según sus gitales. Ejemplo: El tecnológicos del acceder al
necesidades, actitudes y estudiante organiza infor- bicentenario. Google meet y
valores. mación en carpetas u formularios
otros medios digitales. google.
- Aplica normas de
comportamiento y seguri-
dad en actividades
colaborativas en espacios
virtuales compartidos, con
respeto hacia los aportes
de sus pares.
5° Noviembre - 22
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
- Participa en entornos
virtuales con aplicaciones
que representen objetos
reales como virtuales
simulando
comportamientos y sus
características.
- Elabora documentos,
presentaciones, hojas de
cálculo u organizadores
gráficos para explicar
ideas, proyectos y tareas,
con base en información
de diversas fuentes, y los
comparte con sus pares.
Gestiona su aprendizaje al Gestiona su aprendizaje - Determina metas de Descubrimos los - Investiga, lee y Cuadernos de Escala de
darse cuenta de lo que debe de manera autónoma aprendizaje viables, avances científicos experimenta con trabajo valoración
aprender al precisar lo más - Define metas de asociadas a sus y tecnológicos. los temas Fichas de
importante en la realización aprendizaje. necesidades, prioridades propuestos. aplicación Lista de
de una tarea y la define de aprendizaje y recursos cotejos
- Organiza acciones Participación
como meta personal. disponibles, que le
estratégicas para La tecnología y el
Comprende que debe permitan lograr la tarea. Trabajos
alcanzar sus metas. cuidado de la
organizarse lo más - Organiza estrategias y manuales
específicamente posible y - Monitorea y ajusta su salud.
procedimientos que se Portafolio
que lo planteado incluya más desempeño durante
propone en función del físico
de una estrategia y el proceso de
tiempo y los recursos
procedimientos que le aprendizaje.
necesarios para alcanzar Avances
permitan realizar la tarea, la meta. científicos y
considerando su experiencia tecnológicos del
- Revisa la aplicación de
previa al respecto. Monitorea bicentenario.
las estrategias, los
de manera permanente sus
procedimientos y los
avances respecto a las
recursos utilizados, en
metas de aprendizaje
función del nivel de
5° Noviembre - 23
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

Competencias y Temas propuestos Evidencias de


Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
previamente establecidas al avance, para producir los
evaluar sus procesos de resultados esperados.
realización en más - Explica el proceso, los
de un momento, a partir de procedimientos, los
esto y de los consejos o recursos movilizados, las
comentarios de un dificultades, los ajustes y
compañero de clase realiza cambios que realizó y los
los ajustes necesarios resultados obtenidos para
mostrando disposición a los llegar a la meta.
posibles cambios.

5° Noviembre - 24
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

6. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:

DESCUBRIMOS LOS AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS


7 de noviembre 8 de noviembre 9 de noviembre 10 de noviembre 11 de noviembre
Actividad Nº 1: Actividad Nº 2: Actividad Nº 3 Actividad Nº 4 Actividad N° 5
El debate Área lateral y total de Escribimos una carta a la Unidades de superficie Lectura de informes
Comunicación pirámides municipalidad Conversiones científicos
Matemática Comunicación Matemática Comunicación

La República del siglo XX Los avances científicos Los presidentes del Perú y Los avances tecnológicos Unidades de volumen
Personal social Ciencia y tecnología sus obras Ciencia y tecnología Conversiones
Personal social Matemática

Buscando nuestro bienestar Las costumbres religiosas Elaboramos máscaras Aeróbicos


Tutoría Educación religiosa Arte y cultura (calentamiento,
hidratación e higiene)
Educación física

5° Noviembre - 25
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

LA TECNOLOGÍA Y EL CUIDADO DE LA SALUD


14 noviembre 15 noviembre 16 noviembre 17 noviembre 18 noviembre
Actividad N°6: Actividad N°7: Actividad N°8: Actividad N°9: Actividad N°10:
Dialogamos sobre el uso Cuerpos redondos Escribimos una historia del Área del círculo y longitud Plan Lector
de artefactos tecnológicos Matemática uso adecuado de la circunferencia Abreviaturas
Homónimos tecnología Matemática Comunicación
Comunicación Comunicación

El uso de las TIC y la La guerra del pacífico Causas y consecuencias de Las enfermedades del siglo La pandemia, epidemia y
salud Personal social la guerra XXI endemia
Ciencia y tecnología Personal social Ciencia y tecnología Personal social

Imagino mi futuro El Adviento El lenguaje fotográfico Aeróbicos


Tutoría Educación religiosa Arte y Cultura calentamiento,
hidratación e higiene)
Educación física

5° Noviembre - 26
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

LOS AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL BICENTENARIO


21 noviembre 22 noviembre 23 noviembre 23 noviembre 24 noviembre
Actividad N°11 Actividad N°12 Actividad N°13 Actividad N°14 Actividad N°15

Los cuerpos redondos El cuento de ciencia ficción Área del cilindro La revista digital Plan Lector
Matemática Raíces griegas y latinas Cono Gramática Plan de Redacción
Comunicación Matemática Comunicación Comunicación

El internet, ventajas y El Bicentenario de la Causas y consecuencias del Grandes hombres y Sucesiones numéricas y
desventajas Independencia del Perú sedentarismo mujeres del Bicentenario alfa numéricas
Ciencia y tecnología Personal social Ciencia y tecnología Personal social Matemática

Unción de los enfermos Mis estrategias para Juegos en pareja La ludopatía


Educación religiosa aprender Educación física Ciencia y tecnología
Tutoría

5° Noviembre - 27
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

7. MATERIALES BASICOS Y RECURSO A UTILIZAR:


 Cuadernos de trabajo (Minedu)
 Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología
 Libros de consulta de Personal Social (Minedu)
 Libros de consulta de Matemática (Minedu)
 Libros de consulta de Comunicación (Minedu)

8. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
 ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
 Otras observaciones:

5° Noviembre - 28
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

5° Noviembre - 29

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy