SAP, Oracle, Base de Datos, Etc.
SAP, Oracle, Base de Datos, Etc.
SAP, Oracle, Base de Datos, Etc.
AG
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Este artículo trata sobre Sistemas, Aplicaciones y Productos, el software empresarial. Para
otros usos de este término, véase SAP (desambiguación).
SAP está considerada como el tercer proveedor independiente de software del mundo (tras
Microsoft y Oracle) y el mayor de la Unión Europea. Cuenta con 12 millones de usuarios,
100.700 instalaciones y más de 1.500 socios. A finales de 2005, SAP empleaba a 35.873
personas1 en más de 50 países y sus ingresos anuales fueron de 8.513 millones de euros.2
Contenido
[ocultar]
• 1 Historia
• 2 Módulos de aplicación
• 3 Bibliografía
• 4 Referencias
• 5 Véase también
• 6 Enlaces externos
[editar] Historia
SAP fue fundada en 1972 en la Ciudad de Mannheim, Alemania, por algunos de los
antiguos empleados de IBM (Claus Wellenreuther, Hans-Werner Hector, Klaus Tschira,
Dietmar Hopp y Hasso Plattner) bajo el nombre de "SAP Systemanalyse, Anwendungen
und Programmentwicklung". El nombre fue tomado de la división en la que trabajaban en
IBM.
Es en este punto donde SAP se encuentra enfrentada con Microsoft e IBM, que
comercializan las plataformas alternativas .NET y WebSphere respectivamente.
A comienzos de 2004, SAP sostuvo conversaciones con Microsoft sobre una posible
fusión. Las negociaciones finalizaron sin un acuerdo. Sin embargo, a comienzos de 2006
fue anunciada una alianza entre SAP y Microsoft para integrar las aplicaciones ERP de
SAP con las de Microsoft Office bajo el nombre de proyecto "Duet".
La compra de SAP por parte de Microsoft habría sido uno de los acuerdos más grandes en
la historia de la industria del software, dado el valor de mercado de la alemana, de más de
55.000 millones de euros (junio de 2004).
SAP ha conquistado clientes de forma consistente para aumentar la cuota del mercado
global a un 55% a fines de 2004, desde un 48% dos años antes[cita requerida]. La participación
combinada de Oracle y PeopleSoft declinó de un 29% a un 23%[cita requerida].
Oracle
Oracle es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en
inglés de Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.
• soporte de transacciones,
• estabilidad,
• escalabilidad y
• Soporte multiplataforma.
Su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco,
recientemente sufre la competencia del Microsoft SQL Server de Microsoft y de la oferta
de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySql o Firebird. Las últimas
versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux.
[editar] Historia
Oracle surge en 1977 bajo el nombre de Software Development Laboratories (SDL), luego
en 1979 SDL cambia su nombre por Relational Software, Inc. (RSI). La fundación de
Software Development Laboratories (SDL) fue motivada principalmente a partir de un
estudio sobre los .SGBD (Sistemas Gestores de Base de Datos) de George Koch. Computer
World definió este estudio como uno de los más completos jamás escritos sobre bases de
datos. Este artículo incluía una comparativa de productos que erigía a Relational Software
como el más completo desde el punto de vista técnico. Esto se debía a que usaba la filosofía
de las bases de datos relacionales, algo que por aquella época era todavía desconocido.
En la actualidad, Oracle (Nasdaq: ORCL) todavía encabeza la lista. La tecnología Oracle se
encuentra prácticamente en todas las industrias alrededor del mundo y en las oficinas de 98
de las 100 empresas Fortune 100. Oracle es la primera compañía de software que desarrolla
e implementa software para empresas 100 por ciento activado por Internet a través de toda
su línea de productos: base de datos, aplicaciones comerciales y herramientas de desarrollo
de aplicaciones y soporte de decisiones. Oracle es el proveedor mundial líder de software
para administración de información, y la segunda empresa de software.
Oracle Corporation
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Oracle Corporation
Sede
Redwood Shores, California (USA)
Oracle Corporation es una de las mayores compañías de software del mundo. Sus
productos van desde bases de datos (Oracle) hasta sistemas de gestión. Cuenta además, con
herramientas propias de desarrollo para realizar potentes aplicaciones, como Oracle
Designer, Oracle JDeveloper y Oracle Developer Suite. Su CEO actual es Larry Ellison.
Hoy Oracle es el estándar de oro para la tecnología de base de datos y aplicaciones en las
empresas en todo el mundo. La compañía es el proveedor líder mundial de software de
gestión de información y la segunda mayor compañía de software independiente. La
adquisición de Sun le da a Oracle un papel de liderazgo en el campo del software.
[editar] Historia
Oracle surge a finales de los 70 bajo el nombre de "Relational Software" a partir de un
estudio de George Koch sobre sistemas gestores de base de datos que Computer World
definió como uno de los más completos jamás escritos sobre la materia. Este artículo
incluía una comparativa de productos que erigía a Relational Software como el más
completo desde el punto de vista técnico. Esto se debía a que usaba la filosofía de las bases
de datos relacionales, algo que por aquella época era todavía desconocido.
Corría el año 1977 cuando Faber Bedoya fundó Software Development Laboratories, por
alla en el año 1979 cambia el nombre a Relational Software, Inc y presenta su nuevo
producto faberbeta0.2 como una versión comercial de un sistema de administración de
bases de datos.
En 1983 RSI cambia su nombre definitivo a Oracle Corporation, y lanza Oracle V3,
agregando el manejo de transacciones a través de las instrucciones COMMIT y
ROLLBACK. De hecho, el producto es recodificado en C lo que permite expandir las
plataformas de ejecución para incluir los entornos Unix, cuando hasta aquí era solo sobre
Digital VAX/VMS.
1989 trajo la aparición del ERP de Oracle, conocido como Oracle Financials ®, junto a la
versión 6 del motor, que agrega un lenguaje procedural (Pl/Sql), locking a nivel de fila y la
posibilidades de hacer back up sin la necesidad de bajar los procesos.
Para convertirse en una base de datos completa, en 1992 aparece Oracle V7h, donde la h
viene de datawareHouse, aunque lo más significativo es el soporte de la integridad
referencial, el almacenamiento y ejecución de programas escritos en Pl/Sql dentro del
motor y la definición de triggers de base de datos.
El nuevo siglo comienza y en 2001 Oracle 9i trae más de 400 nuevas características
incluyendo la habilidad de manipular documentos XML, opciones de alta disponibilidad,
bases de datos en Cluster. Un avance importante se hace sobre la definición de Bases de
Datos Virtuales (VPD), autenticación vía LDAP y en la autoadministración de la base de
datos.
En 2003 Oracle Corporation lanza Oracle 10g, donde la "g" viene de "Grid", incorporando
el manejo y administración de bases de datos malladas, un conjunto de bases de datos cuya
administración de espacio, recursos y servicios pueden administrarse como si fueran una
sola.
En el 2007, Oracle anunció la última versión de su Base de Datos en la ciudad de Nueva
York, EU. La denomina Oracle 11g, el siguiente paso en la historia de la innovación
tecnológica de Oracle Corporation.
[editar] Trivia
Oracle tiene su sede en la localidad californiana de Redwood City (Estados Unidos). Según
la clasificación The 2006 Software 500 correspondiente al año 2006, ocupa el primer lugar
en la categoría de las bases de datos y el séptimo lugar a nivel mundial de las companías de
tecnologías de la información. La tecnología Oracle se encuentra prácticamente en todas las
industrias del mundo y en las oficinas de 98 de las 100 empresas Fortune 100.
Los sistemas de gestión de bases de datos (en inglés database management system,
abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz
entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.
Contenido
[ocultar]
• 1 Hechos
• 2 Objetivos
• 3 Ventajas
• 4 Inconvenientes
• 5 Productos SGBD disponibles en el mercado
o 5.1 SGBD libres
o 5.2 SGBD no libres
o 5.3 SGBD no libres y gratuitos
• 6 Véase también
[editar] Hechos
Los hechos general de los sistemas de gestor de bases de datos es el de manejar de manera
clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en
información relevante para una organización.
[editar] Objetivos
Existen distintos objetivos que deben cumplir los SGBD:
• Abstracción de la información. Los SGBD ahorran a los usuarios detalles acerca del
almacenamiento físico de los datos. Da lo mismo si una base de datos ocupa uno o cientos
de archivos, este hecho se hace transparente al usuario. Así, se definen varios niveles de
abstracción.
• Independencia. La independencia de los datos consiste en la capacidad de modificar el
esquema (físico o lógico) de una base de datos sin tener que realizar cambios en las
aplicaciones que se sirven de ella.
• Consistencia. En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será
necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma
coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea. Por
otra parte, la base de datos representa una realidad determinada que tiene determinadas
condiciones, por ejemplo que los menores de edad no pueden tener licencia de conducir.
El sistema no debería aceptar datos de un conductor menor de edad. En los SGBD existen
herramientas que facilitan la programación de este tipo de condiciones.
• Seguridad. La información almacenada en una base de datos puede llegar a tener un gran
valor. Los SGBD deben garantizar que esta información se encuentra segura de permisos a
usuarios y grupos de usuarios, que permiten otorgar diversas categorías de permisos.
• Manejo de transacciones. Una transacción es un programa que se ejecuta como una sola
operación. Esto quiere decir que luego de una ejecución en la que se produce una falla es
el mismo que se obtendría si el programa no se hubiera ejecutado. Los SGBD proveen
mecanismos para programar las modificaciones de los datos de una forma mucho más
simple que si no se dispusiera de ellos.
• Tiempo de respuesta. Lógicamente, es deseable minimizar el tiempo que el SGBD tarda en
darnos la información solicitada y en almacenar los cambios realizados.
[editar] Ventajas
• Proveen facilidades para la manipulación de grandes volúmenes de datos (ver objetivos).
Entre éstas:
o Simplifican la programación de equipos de consistencia.
o Manejando las políticas de respaldo adecuadas, garantizan que los cambios de la
base serán siempre consistentes sin importar si hay errores correctamente, etc.
o Organizan los datos con un impacto mínimo en el código de los programas.
o Bajan drásticamente los tiempos de desarrollo y aumentan la calidad del sistema
desarrollado si son bien explotados por los desarrolladores.
• Usualmente, proveen interfaces y lenguajes de consulta que simplifican la recuperación de
los datos.
[editar] Inconvenientes
1. Típicamente, es necesario disponer de una o más personas que administren de la base de
datos, en la misma forma en que suele ser necesario en instalaciones de cierto porte
disponer de una o más personas que administren los sistemas operativos. Esto puede
llegar a incrementar los costos de operación en una empresa. Sin embargo hay que
balancear este aspecto con la calidad y confiabilidad del sistema que se obtiene.
2. Si se tienen muy pocos datos que son usados por un único usuario por vez y no hay que
realizar consultas complejas sobre los datos, entonces es posible que sea mejor usar una
planilla de cálculo.
3. Complejidad: los software muy complejos y las personas que vayan a usarlo deben tener
conocimiento de las funcionalidades del mismo para poder aprovecharlo al máximo.
4. Tamaño: la complejidad y la gran cantidad de funciones que tienen hacen que sea un
software de gran tamaño, que requiere de gran cantidad de memoria para poder correr.
5. Coste del hardware adicional: los requisitos de hardware para correr un SGBD por lo
general son relativamente altos, por lo que estos equipos pueden llegar a costar gran
cantidad de dinero.
• MySQL Licencia Dual, depende el uso (no se sabe hasta cuando, ya que la compró Oracle).
Sin embargo, existen 2 versiones: una gratuita que sería equivalente a la edición "express"
SQL server de Microsoft Windows y otra más completa de pago, ese pago se haría en la
licencia de ella ya que permitiría usarse en otras distribuciones sin usar la licencia GNU.
• Advantage Database
• dBase
• FileMaker
• Fox Pro
• IBM DB2 Universal Database (DB2 UDB)
• IBM Informix
• Interbase de CodeGear, filial de Borland
• MAGIC
• Microsoft Access
• Microsoft SQL Server
• NexusDB
• Open Access
• Oracle
• Paradox
• PervasiveSQL
• Progress (DBMS)
• Sybase ASE
• Sybase ASA
• Sybase IQ
• WindowBase
• IBM IMS Base de Datos Jerárquica
• CA-IDMS
Desarrollador
Microsoft
www.microsoft.com/sql/
Información general
Género RDBMS
En español ?
Microsoft SQL Server es un sistema para la gestión de bases de datos producido por
Microsoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI
SQL. Microsoft SQL Server constituye la alternativa de Microsoft a otros potentes
sistemas gestores de bases de datos como son Oracle o MySQL.
Historia de versiones
1.0
1989 SQL Server 1.0 -
(OS/2)
4.21
1993 SQL Server 4.21 -
(WinNT)
Contenido
[ocultar]
Este sistema incluye una versión reducida, llamada MSDE con el mismo motor de base de
datos pero orientado a proyectos más pequeños, que en sus versiónes 2005 y 2008 pasa a
ser el SQL Express Edition, que se distribuye en forma gratuita.
Para el desarrollo de aplicaciones más complejas (tres o más capas), Microsoft SQL Server
incluye interfaces de acceso para varias plataformas de desarrollo, entre ellas .NET, pero el
servidor sólo está disponible para Sistemas Operativos Windows.
[editar] Programación
[editar] T-SQL
Artículo principal: T-SQL
Cliente Nativo de SQL es la biblioteca de acceso a datos para los clientes de Microsoft SQL
Server versión 2005 en adelante. Implementa nativamente soporte para las características
de SQL Server, incluyendo la ejecución de la secuencia de datos tabular, soporte para bases
de datos en espejo de SQL Server, soporte completo para todos los tipos de datos
compatibles con SQL Server, conjuntos de operaciones asincrónas, las notificaciones de
consulta, soporte para cifrado, así como recibir varios conjuntos de resultados en una sola
sesión de base de datos. Cliente Nativo de SQL se utiliza como extensión de SQL Server
plug-ins para otras tecnologías de acceso de datos, incluyendo ADO u OLE DB. Cliente
Nativo de SQL puede también usarse directamente, pasando por alto las capas de acceso de
datos genéricos.
[editar] Desventajas
• MSSQL usa Address Windowing Extensión (AWE) para hacer el direccionamiento de 64-bit.
Esto le impide usar la administración dinámica de memoria y sólo le permite alojar un
máximo de 64GB de memoria compartida.
• MSSQL no maneja compresión de datos (en SQL Server 2005 y 2000, solamente la versión
2008 Enterprise Edition incluye esta característica), por lo que ocupa mucho espacio en
disco.
• MSSQL está atado a la plataforma del sistema operativo sobre la cual se instala.
Customer relationship management
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
CRM (de la sigla del término en inglés "Customer Relationship Management"), puede
poseer varios significados:
Contenido
[ocultar]
• 1 Definición
• 2 En la actualidad
• 3 La venta telefónica
• 4 Enlaces externos
• 5 Véase también
[editar] Definición
La gestión de la relación con los clientes es parte de una estrategia de negocio centrada en
el cliente. Una parte fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor
cantidad de información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta. La
empresa debe trabajar para conocer las necesidades de los mismos y así poder adelantar una
oferta y mejorar la calidad en la atención.
Cuando hablamos de mejorar la oferta nos referimos a poder brindarles soluciones a los
clientes que se adecuen perfectamente a sus necesidades, y no como rezan muchos
opositores a estas disciplinas generarles nuevas necesidades.
Por lo tanto, el nombre CRM hace referencia a una estrategia de negocio basada
principalmente en la satisfacción de los clientes, pero también a los sistemas informáticos
que dan soporte a esta, siempre y cuando esto se consiga.
[editar] En la actualidad
Hoy existen muchos sistemas que automatizan el control de la relación con el cliente, y
permiten mantener todas las herramientas comerciales a disposición del operador, que no
necesariamente deberá ser un telemarketer (persona que opera los sistemas de este tipo),
aunque esta persona es quién más contacto tiene con sistemas de este tipo. Los sistemas
CRM no siempre están relacionados con el telemarketing, en cambio el telemarketing
indefectiblemente está relacionado con los sistemas CRM, a modo de ejemplo podemos ver
el avance de nuevas tecnologías donde el Bluetooth puede tener una relación directa con un
teléfono móvil de un cliente y facilitar el proceso de venta dentro de una radio sin acudir a
ningún operador, de la misma forma acceden la plataforma de los mensajes de textos a
teléfonos móviles, etc.
El estratega CRM (persona que piensa y lleva adelante este concepto de trabajo) es uno de
los puestos más difíciles de cubrir en las áreas de RRHH de todas las empresas que trabajan
bajo esta filosofía.
Para comenzar con el desarrollo de una buena base de datos se aconseja el desarrollo de un
club de la empresa, aunque pueden generarse muchos datos con estrategias de
comunicación convencionales como pueden ser la Gráfica, Radial, Televisiva, E-mailing,
Advertisement, etc. En este caso, el foco de la estrategia debería ser cómo administrar los
contactos que surjan de la implementación de la comunicación antes mencionada.
¿Qué son las bases de datos de marketing? Las bases de marketing tienen como finalidad
cargar y almacenar perfiles de los clientes con datos más subjetivos como, por ejemplo, qué
le gusta hacer en su tiempo libre, qué tipo de comida consume, etc., datos que están
enfocados a poder desarrollar un perfil de cliente de modo que podamos brindarle una
oferta que esté realmente hecha para él. Por esto es que las estrategias de marketing directo
basadas en un desarrollo CRM tienen tanto éxito en todo el mundo.
Uno de los mayores problemas para que las empresas exploten un producto CRM es el alto
costo de estos productos comerciales, licencias adicionales como un sistema operativo y
más aún el alto costo de la implantación y puesta en marcha, afortunadamente existen
también diversos proyectos de sistemas CRM con licencia GPL. También, durante los
últimos años, está teniendo un enorme éxito la utilización de CRM en modo "On Demand"
de forma que no es necesario adquirir servidores ni comprar el software sino que
simplemente se "alquila" todo el sistema y se accede al mismo a través de internet.
SAP ERP Human Capital Management
Coordinación de empleados, procesos y estrategias para
conseguir el éxito de su empresa
Para competir de modo eficáz, debe coordinar todos los recursos de su empresa, incluyendo a empleados y
los objetivos empresariales. Para conseguirlo, debe transformar las funciones tradicionales de recursos
humanos en un completo programa para la gestión del capital humano (HCM). Un programa que maximice el
valor de los empleados y del mismo modo los integre con procesos y estrategias, a fin de alcanzar los
objetivos empresariales.
La solución SAP ERP Human Capital Management (SAP ERP HCM) optimiza la contribución de cada
empleado coordinando aptitudes, actividades e incentivos de los empleados con los objetivos empresariales y
las estrategias necesarias para alcanzarlos. También proporciona herramientas para gestionar, medir y
recompensar las contribuciones individuales y colectivas.
Aún más: SAP ERP HCM permite a los empleados actualizar información personal y controlar procesos
administrativos. De este modo, el departamento de recursos humanos puede centrarse en proyectos que
generen valor en lugar de tener que centrarse en la administración.
SAP ERP HCM proporciona funcionalidades integradas y para toda la empresa que:
• Optimizan los procesos de HCM y los integran a la perfección en todas las operaciones globales
• Proporcionan acceso en tiempo real a la información que acelera la toma de decisiones por parte del
personal
• Le permiten asignar las personas correctas a los proyectos adecuados y en el momento oportuno
• Dan soporte tanto a los empleados como a los directivos a lo largo de todo el ciclo de vida del empleado
Al haberse diseñado para el negocio global, SAP ERP HCM ofrece funciones de cálculo de nómina,
requerimientos legales y mejores prácticas para más de 50 países. Se integra con sistemas empresariales
existentes y se puede personalizar para satisfacer las necesidades del cliente. No resulta extraño que más de
9,000 empresas de todo el mundo confíen en SAP ERP HCM para administrar a 54 millones de empleados.