ROL 2727-2018 CS. Sentnecia C.fondo (CAE)
ROL 2727-2018 CS. Sentnecia C.fondo (CAE)
ROL 2727-2018 CS. Sentnecia C.fondo (CAE)
KGMLEQCPYL
procedimiento concursal de la Ley N°20.720.
Cuart o: Que la sentencia de alzada decidió excluir el crédito
estudiantil del procedimiento de liquidación voluntaria reflexionando
sobre la base del principio de especialidad de la Ley N°20.720.
Quinto: Que para resolver acertadamente la controversia
planteada no debe olvidarse que cuando el legislador ha establecido una
ley especial para regular una determinada materia, su voluntad ha sido
exceptuarla de la regulación general. Este principio de especialidad
emana de los artículos 4 y 13 del Código Civil, prevaleciendo lo especial
por sobre lo general.
Sexto: Que sobre la base de lo reseñado se observa que los
juzgadores resuelven correctamente el conflicto al reconocer que la Ley
Nº20.720 estatuye un procedimiento concursal general para todo deudor,
dejando a salvo aquellas normativas especiales, como lo es la regulaci ón
del crédito destinado a financiar los estudios de educaci ón superior . En
efecto, la jurisprudencia de esta Corte ha se ñalado que los estudiantes
que acceden a un crédito con garantía estatal destinado a financiar su
educación superior constituyen un grupo de deudores particulares que
deben cumplir determinados requisitos legales para obtener su
otorgamiento. Y no sólo la particularidad del deudor como la finalidad
del crédito hacen que la regulación contenida en la Ley N°20.027 sea
especial frente a la normativa general sobre procedimientos concursales,
sino también la regulación contenida en dicho estatuto en lo tocante a los
mecanismos para exigir el pago (Corte Suprema, Roles N°54-2017, 4656-
2017).
S éptimo: Que una vez estatuido el carácter especial que
corresponde atribuir a la Ley N°20.027, razonan correctamente los
juzgadores al excluir el crédito con garantía estatal del procedimiento de
liquidación voluntaria. Octavo: Que en mérito de lo expuesto el
recurso de casación no puede prosperar por adolecer de manifiesta falta
de fundamento.
KGMLEQCPYL
Por estas consideraciones y de conformidad además con lo dispuesto
en los artículos 772 y 782 del Código de Procedimiento Civil, se rechaza
el recurso de casación en el fondo interpuesto por el abogado Mario
Andrés Espinosa Valderrama, en representación del solicitante, contra la
sentencia de siete de diciembre de dos mil diecisiete.
Regístrese y devuélvase, vía interconexión.
Nº 2727-2018
Pronunciado por la Primera Sala de la Corte Suprema por los Ministros
Sr. Héctor Carreño S., Sr. Guillermo Silva G., Sra. Rosa Mar ía Maggi
D., Sra Rosa Egnem S. y Sr. Juan Fuentes B.
No firma el Ministro Sr. Fuentes, no obstante haber concurrido a la vista
del recurso y acuerdo del fallo, por estar con permiso
KGMLEQCPYL
null