Museos y Educación 156 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 91

Museum

No 156 (Vol XXXIX, n° 4, 1987)

La formación del personal


Museum, sucesoradeMoueion, es una revista
publicada en París por la Organizaciónde las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura. Publicación trimestral. Una tri-
buna internacionalde informacióny reflexión
sobre todo tipo de museos.
N.O 156, 1987

Las ilustraciones han sido tomadas del folleto de los ganadores del concurso de los jóvenes organizado
por la FMAM (ver el artículo de la p. 281). (CrZdto: Ciudad de Boulogne-sur-mer)

Redactor: Los autores son responsables de la elección y


Redactora adjunta: Marie-Josée Thiel presentación de los datos contenidos en sus
Ayudante de redacción: Christine Wilkinson artículos y de las opiniones vertidas en ellos,
Diseño gráfko: George Ducret las cuales no coinciden forzosamentecon las
de la Unesco ni comprometen a la
COMITÉ-CONSULTIVO DE R E D A C C I 6 N Organización.
Se pueden reproducir y traducir los textos
Om Prakash Agrawal, India publicados (excepto cuando esté reservado
Azedine Bachaouch, Túnez el derecho de reproducción o de traducción)
Fernanda de Camargo e Almeida-Moro, siempre que se indique el autor y la fuente.
Brasil
Patrick D. Cardon, secretario general del Correspondencia:
ICOM, ex-oficio Redactor, Mflsefcm,
Gaë1de Guichen, ICCROM Unesco, 7 Place de Fontenoy
Alpha Oumar Konaré, Mali 75700 París, Francia
Jean-Pierre Mohen, Francia
Luis Monreal, España Suscn3cìones:
Syeung-gil Paik, República de Corea Editorial de la Unesco
Michel Parent, ICOMOS Servicio de Venta de Revistas
Paul Perrot, Estados Unidos de América (UPPIV)
Lise SkjØth, Dinamarca 1, rue Miollis
Vitali Souslov, Unión de Repúblicas 75015 París, Francia
Socialistas Soviéticas
Precio del ejemplar: 48 francos franceses.
@ Unesco 1987 Suscripción anual (4 números o números
Impreso en los Países Bajos por dobles correspondientes): 156 francos
Smeets Offset (MI) bv, 's-Hertogenbosch franceses.
G. Lewis Editorial: Por qué es necesanà la formación del
personal de museos? 219

R. Singleton La formación museológica: su carácter y evolución 22 1


P. J. Boylan La formació8 delpersonal de museos: una preocupación
mayor del ICOM y de la Unesco durante cuarenta
años 225
El conservador-restaurador: una de$niciÓn de la
profesión 231
G. de Guichen y La formación en matenà de conservación y restauración
Cynthia Rockwell delpatrimonio 234
F. Schouten La función educativa del museo: an desafio
permanente 240

A GRANDES D I S T A N C I A S , GRANDES REMEDIOS

1 M. Segger Canadá: a grandes distancias, enseñanza a


distancia 244
J. Hodge Los estudios museológicos en Australia 249
Crédtos de Las fotos F. de Camargo La formación museológica en un país de gran extensión
1-4: O Charlotte Rosshandler; 5-6: O J. C. Hodge; 7-11: Almeida-Mof'o territokal: Brasil 25 2
O SmithsonianInstitution; 12-15: E. N. Arinze; 16-19: O. , ,
V. H. Bedekar; 20-21: O Centre de formation de Tai'an: EL MUSEO Y LA UNIVERSIDAD
22-25, 27, 28, 33: Thurstan Shaw; 31: Frank Willet.

G. Lewis Los museos, la profesión y la universidad: los estudios


museológicos en Leicester 25 5
Las nuevaspropuestas en matenà de formación
museológica en elRein0 Unido 259
F. Fedi La museografa y la museología en la Facultad de
Arquitectura de Mil& 2G 1
J.-P. Sainte-Marie Las Escuela dellouvre 265
Los estudios museológicos en los Estados Unidos: un
largo camino recorrido 268
8 -

ISSN 0304-5002
Museum (Unesco, París)
N.O 156, vol. XXXIX, n . O 4 (1987) .
b

La formación delpersonal en los museos afnkanos: e l


Centro de Estudìos Museológicos de Jos 278

C R Ó N I C A D E LA FMAM

La FMAM estìmuZa e l movimiento de los Jóvenes


Amigos de Museos 281
El' concurso para jóvenes organizado en Parts p o r la
FMAM 281

TRES PAÍSES, TRES SOLUCIONES

V. H. Bedekar La formación museológica en la InTndia 284


Liang Jisheng La formación museológica en China 291
V. A. Koslov La formación delpersonal de los museos en la RSS de
Ucrania 296

TRAFICO IL~CITO

Objetos robados 300

La civilización del Indo: redescubrimiento de zcna gran


cultura primitiva 304
219

¿Por qué es necesaria da formaciófl deZpersonaZ de museos?

Como era de prever, las opiniones acerca de la forma, el contenido o el alcance


que debe darse a la capacitación del personal de museos no son unánimes. En
parte esto no hace sino reflejar el estado actual de la profesión. Por lo demás,
en la medida en que los museos reflejan la evolución de la sociedad, es inevi-
table que existan opiniones diversas y a veces casi discrepantes sobre los distin-
tos aspectos que entraña la formación museológica. Cabe preguntarse, sin em-
bargo, si otras profesiones han experimentado en su desarrollo análogas
dificultades. Pensemos en la profesión médica, por ejemplo. En la Europa me-
dieval, la capacitación médica era limitada, por no decir inexistente, y de las
operaciones quirúrgicas se encargaba a menudo el barbero de la comunidad.
Hoy esto resulta inimaginable. La profesión médica está al servicio de la so-
ciedad y de ella se esperan los máximos niveles de eficacia. La capacitación es
un elemento de importancia crucial para la elaboración, la aplicación y el
desarrollo de las normas que permiten esa eficacia.
El personal de los museos también está al servicio de la comunidad. Su mi-
sión consiste en preservar e interpretar los diversos aspectos de los bienes cultu-
rales de la sociedad. Un rápido examen de las legislaciones pertinentes, na-
cionales o internacionales, revela de inmediato que la sociedad atribuye
considerable importancia a la preservación de su patrimonio cultural. Por otra
parte, muchos estados reconocen que los bienes culturales no son bienes ordi-
narios. ¿Por qué entonces en la mayoría de los países del mundo la sociedad
-y, de hecho, los profesionales- no insisten en una preparación más rigurosa
de los encargados de realizar esa tarea?
¿Cuáles son, pues, los problemas? ¿Acaso la función del conservador no
entraña nada más que la aplicación de una disciplina relacionada con las colec-
ciones del museo y, en consecuencia, no requiere otra cosa que una formación
específica en un campo específico? ¿Tiene acaso un carácter tan concreto y
pragmático que para ejercerla lo mejor es simplemente aprenderla sobre la
marcha, es decir, mientras se trabaja? 20 deben tomarse en cuenta otros aspec-
tos y la función del conservador es, tal vez, otra cosa? Algunos consideran que
es primordial aprender todo lo inherente al conocimiento de una disciplina y
adquirir así las calificacionestécnicas y prácticas que contribuyen a la evolución
del saber en ese campo determinado. Para otros, la formación museológica de-
bería abarcar in extenso los diversos e innumerables aspectos que entraña el
funcionamiento de un museo. Desde luego, es poco probable que un conserva-
dor con escaso conocimiento de sus colecciones pueda interpretarlas adecuada-
mente. Análogamente, es difícil que el conservador que no tenga ciertas no-
ciones del arte de presentar y la manera de dar a conocer sus colecciones (ya
sea por medio de exposiciones o bien a través de las actividades educativas o
las publicaciones) pueda asegurar la eficacia de los diferentes servicios de un
museo. En muchos sentidos, los puntos de vista señalados aquírepresentan dos
220 G. Lewis

de los principales tipos de museo que existen en la acualidad. En realidad, éste


es, justamente, el factor que exacerba el debate sobre la formación: la diversi-
dad de los propios museos y de su carácter, dimensiones, emplazamiento, ín-
dole de las colecciones y público particular. Si bien los museos deben fijarse
objetivos precisos con respecto a las colecciones y a su preservación e interpreta-
ción, la prioridad que se dé a los diferentes aspectos de sus actividades puede
variar enormemente.
En los últimos veinte años hemos asistido al inevitable desarrollo de la espe-
cialización. En muchos museos, los restauradores, diseñadores, educadores y
especialistas en informática, por ejemplo, desempeñan ahora funciones que
antes asumía por entero el personal de conservación. Cuando no forman parte
del personal de un museo, son contratados como consultores o prestan servicio
por intermedio de otro museo. Otro ejemplo de la evolución de los últimos
años se ve en el financiamiento de los museos. Muchos recurren ahora a diversas
fuentes de financiación y para sobrevivir han debido adoptar criterios abierta-
mente “comerciales” cuando no de rentabilidad, sin que esto signifique, sin
embargo, que se hayan convertido en asociaciones con fines de lucro. Para los
administradores esto entraña ciertamente una real comprensión de las diferen-
tes técnicas presupuestarias, particularmente si sus museos no pertenecen al
sector público, cuyos servicios financieros y administrativos hubieran podido
prestales apoyo.
Por otra parte, no hay que olvidar que para muchos países los museos en su
conjunto constituyen hoy una gran empresa. Las estadísticas revelan que cada
año se registran cientos de millones de visitas. Muchos de esos visitantes son
turistas, nacionales o extranjeros. El patrimonio de un país puede constituir
un polo de atracción importante para los visitantes extranjeros, con lo cual los
museos pueden aportar una contribución indirecta pero substancial a la econo-
mía nacional. A menudo el museo constituye un medio particularmente eficaz
de trazar la historia de una nación y de su pueblo. La contribución a la educa-
ción y a la comprensión de un país es considerable y no puede dejar de recono-
cerse, aunque no se la pueda evaluar con facilidad.
¿Los estudios de museología deberían abarcar ahora todas las especiali-
zaciones implicadas y todas las disciplinas tradicionalmente asociadas a la
actividad de los museos? 2 0 estas especialidades deberían más bien comparti-
mentarse, en lugar de abarcar todas las operaciones que implica su funciona-
miento? El trabajo de los museos es un trabajo de equipo y para asegurar la
cohesión inherente a una institución, sus miembros deberían conocer y
comprender no sólo su propia función, sino también la de sus colegas. El mis-
mo argumento se aplica también a la cohesión de la profesión museológica en
su conjunto. El fenómeno museo secreta sus propias teorías y sus profesionales,
sea cual fuere su función, deben conocerlas y actuar en consecuencia. Para
lograrlo es indispensable una formación de tipo académico. El método del
aprendizaje en el servicio no satisface esta necesidad, no sólo porque son esca-
sos los museos que disponen de la amplitud de conocimientos y de la experien-
cia indispensables para dispensar esa formación, sino porque de esta manera
se tiende a perpetuar el stuta qao en el desarrollo profesional y científico.
Llega un momento en que la suma de conocimientos cada vez mayor y el
progreso de la tecnología, la función y la posición de los profesionales en la so-
ciedad y las exigencias que ésta les impone a su vez hacen indispensable una
formación de alto nivel. El mundo de los museos ha alcanzado ya ese estadio
y en consecuencia la formación museológica ocupa un lugar prioritario en los
programas de la Unesco. El modas operandi variará de un país a otro, según
sus necesidades y características.
El objeto de este número de Maseam es mostrar la manera en que algunos
museos han enfrentado esta situación y las dificultades que entraña la forma-
ción de su personal. El debate queda abierto. @.
Geoffrey Lewis
22 1

LA F O R M A C I ó N DEL PERSONAL

La formucìóa IjpZzGseoZógìcu:
su curiicter y evoZzGcìóa
H. Raymond Singleton Hace ya más de tres siglos que los museos vadas en las que se admitía al público en
públicos son parte de nuestra vida y, sin determinados momentos y bajo ciertas
NarióenYeovil, Inglaterra, en 1915. En 1937 obtu-
vo el diploma de de la Universidad de Rea- embargo, la formación museológica está condiciones: “los lunes, miércoles y vier-
ding. De 1947 a 1949 fue conservador del Museo de todavía en pañales. Sería interesante exa- nes, a todos 10s que lleven zapatos lim-
Geología de Nottingham. De 1949 a 195 1 fue con- minar con algún detenimiento las razo- pios” (Hofburg, Viena, 1792) O ‘‘10s
sewador Museo de de Y de nes de este aparente retraso. ¿Hay que miércoles y sábados, excepto los días de
1951 a 1965, director del Museo de3heffield. Fue
fundador y primer director del Departamento de
atribuirla a la indole misma de los museos lluvia” (Museo del Prado, Madrid, 1820).
Estudios Museo~ógicosde la Universidad de ~ ~ o ia quienes
~ ~trabajan
~ - ellos? ¿Es que
en A medida que se iba ampliando el es-
ter, de 1966 a 1977. De 1972 a 1974 fue presidente otras consideraciones han contribuido a pectro de las colecciones adquiridas por
del Comité Educativo de la Asociación d i Museos y enmascarar la necesidad de atender a la los museos públicos y empezaba a com-
de 1967a 1973, primer presidente del ComitG Inter- prenderse su valor potencial para los estu-
nacional para la Formación del Personal de Museos
formación? Todos estos factores -y otros
del ICOM. Ha viajado con frecuencia por Africa, tal vez- han incidido juntos o separados dios comparados, iba cobrando también
Asia, América del Norte y del Sur y Australia, en ca- en uno u otro momento. Es posible tam- mayor importancia la función asignada a
lidad de consultor y consejero en formación museo- bién que una lenta transformación de la los museos: de la simple misión de custo-
lógica para la Unesco, el ICOM, el British Council función atribuida a los e incluso dia se pasaba primero a la comprobación
y otras organizaciones. Desde 1977 está retirado.
algunas modificaciones producidas en de que los museos podían resultar de uti-
esos mismos factores de retraso hayan aca- lidad para la investigación universitaria,
bado por poner de manifiesto, poco a po- comprobación que se haría luego extensi-
co, la necesidad de organizar una forma- va al conjunto del sistema educativo. Esta
ción sistemática encaminada a producir evolución trajo aparejada la utilización de
un nuevo tipo de museólogos. Como un nuevo personal, con nuevos conoci-
quiera que sea, el reconocimiento de esa mientos y competencias, capaz de aplicar
necesidad ha tardado mucho en abrirse nuevos métodos de gestión y nuevas téc-
camino, y aun hoy no se la percibe con nicas de manejo del material museográi5-
claridad en muchas partes del mundo. CO, pero sin embargo, tanto la prepara-
Nacidos de colecciones privadas consti- ción exigida a ese personal como su
tuidas por un individuo o una sucesión de distribución en las distintas secciones del
individuos de una misma familia, los pri- museo estaban todavía orientadas en fun-
meros museos públicos reflejaban los gus- ción de las colecciones y, claro está, se
tos e intereses de esos coleccionistasparti- consideraba prioritaria la formación en
culares y estaban habitualmente dirigidos las disciplinas universitarias relacionadas
por personas cuya mentalidad no era muy con ellas. Rara vez se admitía que pudiera
diferente al respecto: lo Único que intere- ser necesario disponer de una formación
saba a esos conservadores era mantener y más general que permitiera a ese personal
presentar en perfecto estado el fruto de aplicar de modo más eficaz sus conoci-
los esfuerzos de los primeros coleccionis- mientos teóricos a las necesidades parti-
tas. Mientras se mantuvo ese carácter culares del museo. En realidad, la museo-
fuertemente individualista y se siguió logia todavía no había nacido.
considerando a los museos de manera al- El siglo XIX vio evolucionar la imagen
go simplista, a nadie se le ocurrió que y la función atribuida al museo. De depó-
fuera necesaria una formación especiali- sito de colecciones privadas se convertiría
zada para ocuparse de los museos. Casi en lugar de estudio e investigación, en
podría decirse que los museos públicos no auténtico instrumento de educación
eran, de hecho, más que colecciones pri- pública después y, por último, sin perder

I
222 H. Raymond SìngZeton

ninguna de estas funciones, sería por fin vadores sino también, en muchos casos, que pudieran encargarse de algo más que
reconocido como un servicio de esparci- de sus propios presentadores, educadores de la aplicación de sus disciplinas en los
miento cultural. Es así como surgió el in- y hasta administradores. Poco a poco museos y fueran capaces de extenderse a
terés por ese proceso de evolución institu- empezaron a aparecer en los museos un campo totalmente distinto del que les
cional y se inició el estudio de los museos secciones diferenciadas encargadas espe- era familiar.
como organizaciones sociales. Surgió en- cíficamente de la educación, la exposi- Las disciplinas universitarias tradi-
tonces la noción de museología: la idea ción, la comunicación,la conservación, la cionales siguieron pues atrayendo a los
del museo como una institución con múl- fotografía, las publicaciones, las rela- que se interesaban por una preparación
tiples funciones, capaz de prestar diversos ciones públicas, etc. que, pese a su especi- para el trabajo en los museos, pero si lo
servicios a la comunidad, de distintos mo- ficidad, no dejaban de estar al servicio hacían era porque no existía otra posibili-
dos y a distintos niveles intelectuales. Un unas de otras y del museo como una to- dad reconocida en el plano universitario
fenómeno como éste merecía ser profun- talidad. ni se proponía formación complementa-
dizado. Como merecía ser estudiado tam- Por irónico que parezca, esta aparente ria alguna. Sólo en la segunda mitad del
bién en consecuencia el problema de la fragmentación de las funciones en la siglo xx, cuando la museología comenzó
dotación del personal más adecuado a estructura del museo (que, accesoriamen- a ser aceptada como una disciplinauniver-
una organización compleja como ésta, ya te, impugnaba la dominación tradicional sitaria con validez propia, empezó a ser
se tratara de una persona o de cien, sin ol- de las distintas disciplinas académicas y realmente posible la elaboración de un
vidar, claro está, el problema que plan- provocó al principio no pocos roces) incitó programa de formación equilibrado, en
teaba brindarle la formación apropiada. sin embargo a los miembros del personal, el que se combinaran el estudio de una
Fuera de la adquisición de aptitudes en sin exceptuar a los conservadores,a consi- disciplina temáticamente relacionada con
la especialidad universitaria pertinente, derar el museo como una unidad y a refle- el material expuesto y el estudio del mu-
que seguía (y sigue) dominando todo xionar sobre su situación y su función en seo propiamente dicho. Dicha aceptación
proyecto individual de preparación para la comunidad. Esta tendencia que llevaba sólo se fue concretando poco a poco, en
trabajar en un museo, la única formación al estudio de la museología, aunque no particular en un ambiente conservador
complementaria que se consideraba de- siempre se la reconociera como tal, sirvió como el de la universidad tradicional. El
seable era la experiencia en el empleo, para hacer comprender las ventajas inhe- carácter multidisciplinario y la compleji-
aprendizaje que por lo general resultaba rentes al hecho de que el personal, en to- dad general del amplio campo de las dis-
bastante aleatorio. El recién llegado a la dos los puestos y a todos los niveles (sin ciplinas relacionadas con los museos -de
profesión hacía todo lo posible por asimi- olvidar a los miembros de las juntas de las que forma parte la museología- ha-
lar las ideas y conocimientos técnicos gobierno o consejos de administración), cían esta evolución particularmente difi-
transmitidos por un miembro del perso- entendiera cabalmente la naturaleza del cil. La museología no estaba entonces cla-
nal del museo con antigüedad y experiem- museo como institución y fuera capaz de ramente definida e incluso puede que
cia, sólo que a veces éste no tenía ni el ta- establecer una relación entre la propia la- algunos consideraran que tomaba ele-
lento necesario para transmitir realmente bor y la finalidad fundamental del mu- mentos de demasiados campos distintos y
esa experiencia ni muchos deseos de ha- seo. Para muchos, con experiencia o sin con existencia propia. En el mundo uni-
cerlo. Mientras el sistema permitió que ella, esto iba a exigir una formación espe- versitario muchos la miraban con descon-
las técnicas y los procedimientos general- cífica centrada en los estudios museográ- fianza y, a decir verdad, hasta en el mun-
mente aceptados se transmitieran de una ficos en su totalidad. do de los museos eran pocos los
generación a otra sin que cada sucesivo Los primeros programas de formación profesionales con experiencia que consi-
conservador tuviera que hacer el esfuerzo de este tipo, en particular los que se orga- deraban indispensables los estudios pre-
de establecerlas por sí mismo, quedaba nizaron en las universidades, estuvieron paratorios, con lo cual la introducción de
muy poco margen para la iniciativa, la in- estrechamentevinculados a las disciplinas la museología en el programa de estudios
novación o el progreso, sobre todo por- tradicionales; eran simplemente cursos resultaba aún más difícil.
que ese régimen no incitaba ni al mentor que formaban parte de otros cursos y que Sin embargo hoy nos parece indiscu-
ni al discípulo a reflexionar sobre los prin- sólo daban algunos atisbos de la aplica- tible que una concepción de la museolo-
cipios fundamentales que definen los ob- ción en el museo de ciertas disciplinas di- gía centrada en el objetivo fundamental,
jetivos y la función del museo. Todo esto nes como la arqueología, la antropología, la naturaleza, la historia y la organización
iba a llevar a un total anquilosamiento, la historia natural o la historia del arte. de los museos presenta tanto interés para
reflejo del marasmo general de que estu- Aun cuando en estos programas se toma- todos los que trabajan en ellos o con ellos,
vieron aquejados la mayor parte de los ron debidamente en cuenta las perspecti- que por fuerza ha de verse ahí el elemento
museos -al menos en Europa- durante vas profesionales íntimamente vinculadas esencial en torno al cual deben articularse
la primera mitad del siglo veinte. Lenta- a estas materias, en muy pocos se fomen- los programas de formación profesional.
mente, empero, a medida que cobraba taba el estudio de los museos propiamen- Si se me permite una observación de ín-
importancia la función desempeñada por te dichos. Esto tal vez deba atribuirse a las dole personal, recuerdo con agrado la
el museo en la sociedad y se afirmaba el dificultades que planteaba la prolonga- intensa satisfacción manifestada en 1978
concepto de museo como servicio públi- ción de los estudios, a la situación econó- por un grupo de especialistas africanos
, co, su estructura interna experimentaba mica en general o bien, en algunos casos, -miembros del personal técnico de di-
también la evolución correspondiente. a la decidida hostilidad que despertaba la versos museos, que seguían un curso en el
Empezaron a desaparecer así las secciones idea de admitir la necesidad de una for- Centro de Formación de la Unesco en
organizadas exclusivamente en función mación complementaria. Sin embargo, si Jos- cuando comprendieron plenamen-
de las distintas disciplinas a que corres- queremos ser justos para con los departa- te que su iniciación a la museología les
pondían sus colecciones, disponiendo ca- mentos universitarios implicados, hay permitía vincular por primera vez la labor
da sección no sólo de sus propios conser- que reconocer que tampoco cabía esperar que estaban llevando a cabo con los obje-
La formación museológica: su carácter y evoLució?z 223

tivos generales de las instituciones a las están los museos. Mientras la formación la universidad. En este caso, a la inversa
que pertenecían. Hay que añadir que no se centraba antes de modo casi exclusivo de lo que ocurría en los cursos dictados en
sin inquietud comprobaron además que en los objetos que constituían las colec- los museos, los inconvenientes fueron
en muchos casos sus colegas -directores ciones, hoy se da mucha más importancia más evidentes que las ventajas:de ahí, tal
incluso- no habían profundizado el te- al público, a esos hombres y mujeres para vez, que fuera más fácil vencerlos. El per-
ma hasta ese punto. quienes se conservan, estudian y presen- sonal superior de los museos veía con cier-
No hay que olvidar, sin embargo, que tan las colecciones. La noción de museo ta inquietud e incluso recelo esa forma-
el éxito de todo programa de formación como servicio público, y no sólo como co- ción: ¿qué interés podía tener, estando
museológica dependerá del equilibrio lección privada conservada, lleva a como estaba tan alejada de los problemas
ponderado de sus diversos componentes. comprender cada vez más claramente las cotidianos y de la situación real de los
Según el tipo de puesto de que se trate, necesidades del público, necesidades in- museos? En el mejor de los casos, no
será necesario alcanzar, en efecto, la justa telectuales y educativas, culturales y so- podría dar más que una versión de segun-
proporción entre las disciplinas universi- ciales, recreativas o físicas: otro sistema da mano y lo más probable era que ten-
tarias (o técnicas) y la museología, entre cuyo equilibrio se ha de tomar también diera a centrarse en consideracionesde ín-
los aspectos teóricos y las aplicaciones en cuenta si se quiere que el museo de- dole exclusivamente teórica. Conscientes
prácticas y, por último, entre los proyec- sarrolle todas sus capacidades. de esos riesgos, los departamentos univer-
tos teóricos y la concretización. La forma- Aun cuando sorprendentemente pa- sitarios que proponen una formación mu-
ción profesional exige también la profun- rezca haberse llegado a un acuerdo sobre seológica están bien armados para resol-
dización de los diversos aspectos de la el contenido del programa más adecuado verlos y han mostrado ya que eran capaces
investigación, la conservación, la presen- a los imperativos de la formación profe- de sacar el mayor provecho posible de esa
tación, la educación y la administración sional (acuerdo particularmente digno de orientación teórica de los estudios. Gra-
que constituyen los pilares de la multifor- atención si se tienen en cuenta la ampli- cias al estímulo y a veces a la ayuda directa
me competencia del conservador. La ela- tud y complejidad de esos imperativos) que representa el contacto con otros cole-
boración de un programa de formación durante mucho tiempo hubo divergen- gas universitarios de especialidades di-
tan complejo, que responda a las necesi- cias con respecto al lugar donde convenía nes, los estudios de museología han reci-
dades específicas del personal de museos, que se desarrollaran los cursos. AI princi- bido en el ámbito de la universidad un
no es tarea fácil. Con todo, el programa pio algunos dieron por sentado que si se impulso difícil de obtener en otras cir-
tipo publicado por el ICOM en 1972 ha deseaba disponer de fácil acceso a las co- cunstancias. La ulterior difusión de los re-
sido aceptado a nivel internacional y lecciones, el personal y las instalaciones, sultados de estas investigaciones, tanto a
representa un avance considerable en la el museo era, evidentemente, el lugar través de los mencionados cursos de for-
labor de promoción de la formación mu- ideal. En efecto, puesto que allí podían mación como, en un plano más general,
seológica. De modo convenientemente observarse directa y fácilmente las técni- en el mundo de los museos, ha contri-
pormenorizado, el programa abarca la cas de exposición y conservación, los pro- buido a realzar de manera notable el pres-
historia y los objetivos de los museos, su cedimientos administrativos y los méto- tigio de la profesión.
organización y gestión, la disposición y el dos de documentación, los sistemas de Añádase a esto que, puesto que no
equipamiento de los edificios, la adquisi- seguridad y de contratación de personal, eran ellos mismos museos y tenían por
ción de las colecciones y la correspondien- las reacciones de los visitantes y tantos fuerza que completar su enseñanza me-
te documentación, la organización de las otros aspectos del funcionamiento de un diante la colaboración con museos públi-
investigaciones, la conservacióndel mate- museo, parecía difícil encontrar un lugar cos, a los departamentos universitariosles
rial, la presentación de los objetos, las re- más adecuado para llevarlos a cabo. Sin ha sido relativamente fácil dar a sus estu-
laciones con el público y las instalaciones embargo hubo que admitir que, aun diantes la posibilidad de visitar distintos
puestas a disposición del visitante, los ser- cuando muchos museos y algunas aso- tipos de museos e incluso de trabajar en
vicios culturales y educativos y los servi- ciaciones de museos optaron por esta so- ellos y entrar así en contacto con su perso-
cios de difusión y publicidad. Dicho sea lución y obtuvieron así indudables venta- nal, escapando de este modo a uno de los
de paso, el temor que algunos manifes- jas gracias a esa facilidad de acceso, los principales defectos de los programas de
taron al comienzo de que los factores his- cursos adolecían de defectos intrínsecos, formación organizados en los museos.
tóricos, étnicos, climáticos y culturales semejantes a los del antiguo sistema de Por otra parte, dado que no disponen de
entrañaran grandes diferencias de conte- aprendizaje. Como era lógico esperar, los los muchos especialistas que necesitarían
nido en los programas de formación apli- centros de interés y, por lo tanto, la for- para cubrir todos los aspectos de un
cados en distintas partes del mundo resul- mación, tendían a referirse a las orienta- programa de formación que abarca cam-
taron sin fundamento. Tal vez se haya ciones, los métodos y las circunstancias pos tan complejos y variados, los depar-
conseguido, gracias a la difusión del estu- particulares de una sola institución y no tamentos universitarios deben necesa-
dio de la museología, una comprensión permitían evaluar la situación de conjun- riamente recurrir a sus colegas de los
más cabal del cometido fundamental de to de los museos. Como en el caso del sis- museos. La utilización de los servicios de
los museos, comprensión que ha tenido tema de aprendizaje anterior, los estu- toda una serie de conferenciantes invita-
un efecto relativamente unificador sobre diantes se encontraban a su término dos no sólo les permite defenderse contra
el mundo de los museos. insuficientemente preparados para afron- la acusación de estar alejadas de la vida
Uno de los resultados más evidentes de tar la extraordinaria diversidad de las ins- concreta de los museos, sino que posibili-
los nuevos sistemas de formación, que tal tituciones que componen el mundo de ta además el contacto directo y el inter-
vez puedan atribuirse a este planteamien- los museos. cambio de opiniones entre los estudiantes
to más equilibrado, es la mayor atención La otra solución posible, iniciada en que asisten a esos cursos y muchos de los
que los miembros de la profesión prestan Buenos Aires en los años veinte, consistió especialistas más eminentes del momen-
hoy en día a la comunidad a cuyo servicio en organizar la formación museológica en to. Un programa de enseñanza tan va-
l
224 H. R a y m o n d SingZeton

riado como éste, completado por un plan mental de los museos no significa necesa- comprenda el sentido de su misión, tanto
de cursillos obligatorios en diversos mu- riamente .perder el tiempo. De ahí que dentro de la profesión como fuera de ella,
seos y por frecuentes visitas de estudio a sean cada vez más numerosas las deman- tanto más eficaces serán los esfuerzos de
otros, ofrece a los futuros conservadores das de admisión, tanto en los cursos de colaboración y tanto más fuerte el apoyo
una preparación para la vida profesional formación básica, como en los cursos y se- que recibirán. Un cierto grado de forma-
de una calidad probablemente sin prece- minarios de actualización de los conoci- ción sobre los objetivos de la labor mu-
dentes. mientos organizados especialmente para seográfka puede ser útil, pues, para todo
Pero estos programas de formación de ellos. Pero el interés cada vez mayor por tipo de especialistas o agentes culturales.
que se dispone ahora, más equilibrados y la función que desempeñan los museos Por otra parte, puesto que esta evolución
completos, no benefician únicamente a no se limita simplemente a esto. Si en el indica que es la función fundamental del
los nuevos conservadores que acaban de pasado los museos solían ocupar en la so- museo la que está transformándoselenta-
ingresar en la profesión. La especial im- ciedad un lugar aparte, y mantenían su mente, será menester tenerla en cuenta al
portancia que se da hoy en día al estudio aislamiento con cierta reserva aristocráti- considerar el contenido y la orientación
de la museología, fomentado por estos ca, en estos últimos tiempos han dado de los programas de formación museoló-
programas y ampliamente difundido me- muestras cada vez másclaras de su deseo gica. Hay que evitar que volvamos a pasar
diante publicaciones y conferencias, así de responder a las necesidades educati- por otra fase de anquilosamiento. Los
como la comprensión más cabal de su in- vas, culturales y recreativas de la comuni- museos no se caracterizan ya por la inmo-
terés como fundamento de todo tipo de dad y de colaborar para ello de manera vilidad: en un mundo en constante evo-
actividad museográfka, hacen que sean cada vez más estrecha con otras organiza- lución deberán ser capaces de enfrentar
cada vez más numerosos los conservado- ciones que trabajan en terrenos afines. nuevos obstáculos y de conseguir nuevos
res de alto nivel (que llevan ya años de El aislamiento de los museos es hoy co- éxitos. La formación museológica debe
carrera) e incluso los miembros de otras sa del pasado. Sus miras se han ampliado, ser la que muestre el camino.
categorías del personal que reconocen así como también el concepto de lo que
que el tiempo pasado en una reflexión debe ser su cometido como instituciones [ Tradacido del inglés]
desinteresada sobre el cometido funda- culturales. Y cuanto más claramente se

BibZiografia

/ ALLAN, Douglas A. The organisation of museums.


París, Unesco, 1960.
SEGGER, Martin. Report on training opportunities
for museum workers in Canada. Ottawa, Na-
AMERICAN ASSOCIATTON OF MUSEUMS.Museum tional Museums of Canada, 1976.
studies: a cumczcl~mguide. Washington, Ame- _. “Standards & criteria for the training of Cana-
rican Association of Museums, 1973. dian museum workers”. Gazette (Ottawa), 1978.
BERNARD, T. D. Jr. “The School of Museology of SINGLETON,H. Raymond. “The purpose of mu-
Buenos Aires”. Museum (París), vol. XV, n.o 1, seums & museums training”. MzrseumsJournal
1962. (Londres), diciembre de 1969.
BORHEGYI,Stephan F. “A museum training _. “University training for museum personnel”.
program”. MzcreiimsJozmal (Londres), julio de Museums &Research. 8th General Conference of
1958. ICOM, Munich, Deutsches Museum - ICOM,
BURCAW,G. Ellis. “Museum training courses: a 1970.
guide to what they are”. Museum News _. “Professional education & training”. Museum
(Washington), noviembre de 1967. Journal (Londres), diciembre de 1971.
DUGGAN,A. J. “Training professional curators”. _. “The museum movement: a world view”.
Museum Journal (Londres), diciembre de 1969. Trainingfor tbe museum profuional. Canberra,
EVELYN,Hugh. Training of’ museum personnel. Australian Unesco Report, 1975.
Londres, ICOM, 1970. _. “The future of the profession”. Museum Jour-
ICOM. Profesional training for museums. París, nal (Londres), diciembre de 1977.
ICOM, 1970. -. “Is training reallly necessary?”Museum Stitdies
_. Profssional training for museum personnel in Journal (San Francisco), otoiio de 1983.
the world. París, ICOM, 1972. TEATHER,Lynne. Professional directions for mu-
_. Historial outline of main brìncibles & activities seums work in Canada: an analysis of museum
of ICOM. Concern& profssioial training. Pa- jobs andmuseum studies training curncitla. Ot-
rís, ICOM, 1974. tawa, Canadian Museums Association, 1978.
PARR.A. E. “Is there a museums profession?” Cu-
rator (Nueva York), vol. III, n 6 2, 1960.
REIMAN,Irving. “Preparation for professional mu-
seum careers”. Curator (Nueva York), vol. III,
n.O 3, 1960.
RODECK,Hugo G. “The role of the university in
education toward museum careers”. Czrator
(Nueva York), vol. IV, n.O 1, 1961.
225

Lu formación deZpersonaZ de mzcseos:


zcna preoczcpación mayor deZ ICOM
y de Za Unesco darante caareHta años

Patrick J. Boylan A lo largo de los años se han sucedido in- el acuerdo con la Unesco. Los trabajos del
numerables debates y discusiones (inclu- comité dieron origen a la cláusula h del
Presidente del Comité Internacional del ICOM para
la Formación del Personal. so vehementes) acerca de qué es exacta- acuerdo oficial firmado por la Unesco y el
mente lo que hace que un grupo de ICOM en julio de,1948, en la que se pro-
empleados o de prácticos de un área de- ponía que el ICOM cooperara en la pro-
terminada se transformen en una “profe- moción del programa de la Unesco ‘‘im-
sión”, palabra de la que se ha dado un pulsando el estudio de los métodos de
asombroso número de definiciones. La formación académica y técnica del perso-
mayoría de ellas, sin embargo, no dejan nal de museos, incluido el esbozo de un
lugar a dudas de que, para ganarse plena- plan para esa capacitación basado en la
mente el derecho a que se reconozca la práctica seguida en distintas partes del
condición de profesional, se debe poseer mundo y en varios estudios llevados a ca-
un conjunto de conocimientos especiali- bo por asociacionesnacionales de museos
zados que requieran una formación supe- y por institutos de investigación y de ca-
rior y una experienciapráctica, unidas a la pacitación sobre peritaje, administra-
aceptación general de las normas éticas. ción, restauración, preparación y otras
Como la formación es, casi por defini- especialidades técnicas, educación y rela-
ción, el elemento central de la idea que la ciones públicas”.
mayor parte de la gente se hace de una Por lo tanto, la cuestión de la capacita-
profesión, el Consejo Internacional de ción del personal de museos a todos los
Museos (ICOM), organización no guber- niveles (incluso las especialidades poco
namental de importancia capital en la representadas en esa época, como la edu-
Unesco en este campo, ha considerado cación en el museo y los servicios de rela-
desde sus comienzos el estudio y la pro- ciones públicas) estaba incluida en el ins-
moción de la formación museológica co- trumento básico en el que se definía la
mo un aspecto esencial de s u trabajo. misión del ICOM teniendo particular-
El ICOM celebró en 1947, en México, mente en cuenta los objetivos de la Unes-
su primera conferencia en la que la tarea co. En la Primera Conferencia General
más importante consistió en preparar el del ICOM, celebrada en París en 1948, su
texto de un proyecto de acuerdo que re- presidente, George Salles, señaló que la
gularía las relaciones entre la Unesco, co- reunión había ‘ ‘permitido comprender
mo organización intergubernamental pa- mejor las calificacionesque ha de tener en
ra la educación, la ciencia y la cultura, y nuestro tiempo el conservador de un mu-
el ICOM, como órgano profesional de al- seo, si quiere cumplir sus funciones de
cance mundial y por definición no guber- manera satisfactoria’’ .
namental, encargado de todo lo referente Dos años más tarde, la II Conferencia
a los museos y a su personal. Dentro de un Bienal del ICOM nombró una Comisión
nutrido programa de actividades, se ce- Provisional para el Personal de Museos
lebró una reunión plenaria presidida por encargada de establecer un informe sobre
el Dr. Gysin (Suiza) consagrada a la for- la situación actual de la profesión. Esta
mación del personal de museos en la cual iniciativa, que no parece haber dado
se nombró un comité especial encargado mucho resultado a corto plazo, continuó
de estudiar la cuestión y de elaborar las sin embargo en diversas formas, particu-
cláusulaspertinentes para su inclusión en larmente como un Comité Internacional
226 Pat& J. Boyl’an

para la Administración y el Personal. Du- Aun cuando la situación del personal pe- Si se echa una mirada retrospectiva a la
rante otros quince años, quienes se inte- dagógico de los museos ha mejorado en historia de los últimos cuarenta años del
resaban especialmente por la administra- general considerablemente en los vein- ICOM, es evidente que la Conferencia
ción y el personal de los museos tuvieron titrés años transcurridos desde la reco- General de 1965 marcó un hito en lo que
así la posibilidad de examinar los proble- mendación de 1964, es realmente lamen- respecta a la participación en la formación
mas que plantea la capacitación, sin olvi- table, e incluso inquietante, comprobar museológica y el trienio siguiente se ca-
dar que al mismo tiempo se hacía conocer que todavía hoy la observación podría racterizó por un aumento de las activida-
la necesidad de la formación museológica reiterarse a varios de los grandes países deldes directas e indirectas. Jean Chatelain,
y las exigencias que entrañaba. mundo sin modificación alguna. presidente del Comité de Administración
En 1955 la Secretaría del ICOM, en- Al año siguiente, la VI1 Conferencia y Personal, anunciaba en 1966 la organi-
tonces bajo la dirección de Georges-Henri General del ICOM, celebrada en Nueva zación bajo los auspicios directos del
Riviere, decidió proponer el nombra- York, dedicó gran parte de su tiempo a ICOM de tres cursos de capacitación ex-
miento de uno o más expertos para llevar examinar múltiples cuestiones relaciona- perimentales que formarían parte de un
a cabo una encuesta internacional sobre la das con la formación museológica y al fi- estudio sobre los métodos pedagógicos a
formación y las calificacionesde los profe- nal de la reunión aprobó cuatro resolu- utilizar en la formación museológica. Al
sionales de museos, para lo cual la Unesco ciones decisivas que, una vez más, mismo tiempo se hacían también prepa-
ofreció una contribución financiera. Tres resultan tan pertinentes hoy como hace rativos para reunir a todos los especialistas
años más tarde, Georges-Henri Riviere más de veinte años. He aquí el texto: europeos que trabajaban en este campo.
tomó unavez más la iniciativa, esta vez en Esta reunión se celebró en 1967 en Brno,
nombre de la Unesco. En un seminario “Es esencial que el personal de museos Checoslovaquia, y a ella asistieron trece
regional sobre la función educativa de los de todas las categorías tenga una si- participantes procedentes de ocho países
museos celebrada en Río de Janeiro, pre- tuación correspondiente a la de los europeos. Su objetivo era tratar de coor-
sentó un informe sobre “la capacitación miembros de la universidad, en la me- dinar, bajo la dirección del ICOM, el tra-
de los empleados de museos y el mejora- dida en que las calificaciones y respon- bajo del pequeño número de centros de
miento de sus calificaciones”, donde sabilidades exigidas son análogas. formación museológica permanentes
abordaba cuestiones relacionadas con la “Con iguales calificacionesy años de existentes en diferentes partes de Europa,
formación museológica distinguiendo servicio, los miembros del personal de con la esperanza de armonizar sus progra-
tres niveles de necesidades (la capacita- un museo deben tener la misma si- mas de enseñanza, sus diplomas y sus mé-
ción básica, la formación general en mu- tuación jurídica y la misma remunera- todos pedagógicos y, sobre todo, de pro-
seología y la formación especializada o su- ción que los profesionales que ejercen mover entre ellos el intercambio de
perior en museología) y donde hacía en el campo de la enseñanza u otras profesores y estudiantes de museología,
además un análisis muy amplio del traba- instituciones culturales y científicas. así como de los principios que sustentan
jo museológico como profesión y como “Todo candidato al puesto de con- su labor.
carrera. servador de un museo debe poseer un La decisión más ambiciosa de la
La Unesco aportó también una contri- título universitario. Pueden admitirse reunión fue la de divulgar, a través de la
bución importante al organizar junto con excepciones en el caso de candidatos Secretaríadel ICOM, toda la información
el ICOM un Simposio Internacional sobre con méritos extraordinarios. referente a sus respectivos programas de
la Función Educativa y Cultural de los “Los futuros conservadores, cual- capacitación y a sus planes de estudio, con
Museos, que tuvo lugar en París en 1964. quiera sea la categoría de los museos a el objeto de que ellapreparase el antepro-
Aunque en la carta constitutiva del que se destinen, deben recibir una for- yecto de lo que se designó diversamente
ICOM se consideraba a los especialistasen mación de posgrado en una universi- como “un programa elemental común” o
educación como elementos esenciales del dad o escuela técnica que cubra la mu- ‘‘un programa de estudios básicos” que,
equipo profesional de un museo, en seología en general. Esa formación tras nuevas discusiones y ajustes, podría
muchas partes del mundo no gozaban de debe ser a la vez práctica y teórica y servir de modelo de base para los cursos
esa consideración. El simposio resolvió puede llevarse a cabo en el museo en de formación existentes y para los que pu-
entonces lo siguiente: forma de pasantía e incluir investiga- dieran organizarse en el futuro. La
ciones sobre el terreno, el examen cien- asamblea llegó además a la conclusión de
“El personal educativo debe formar tífico de las obras de arte y estudios que: “ a ) la museología debería recono-
parte del personal científico y, como técnicos relacionados con la especiali- cerse como una auténtica disciplina por
tal, a calificacionesy responsabilidades dad del candidato. Estos estudios de derecho propio; y 6 )era necesario atribuir
equivalentes, debe gozar de la misma posgrado deben ser sancionadospor un tanta importancia a la enseñanza de la
situación laboral. Aparte de la forma- diploma. museología como a la de la museografía,
ción universitaria de base, ese personal “Los conservadores y otros espe- además de hacer una distinción entre los
debe reunir los siguientes requisitos cialistas de los museos deben poder futuros directores de museos que, según
principales: a) poseer un amplio cono- disponer de los medios y el tiempo ne- se consideraba, debían recibir una forma-
cimiento del museo, de sus colecciones cesarios para la investigación y el traba- ción completa museológica y museogrSi-
y de su principal campo de interés; b) jo científico independientemente de ca, y los futuros técnicos de los museos,
tener una formación pedagógica ade- sus obligaciones regulares en el museo. cuya capacitación podría reducirse al con-
cuada; y G ) estar al servicio del público, También deben tener la posibilidad de tenido estrictamente museogrSico” .
es decir, ser flexible, saber cómo hablar acrecentar sus conocimientos en otros Creo justo hacer notar que, aunque
y cómo despertar el interés del vi- museos nacionales o extranjeros, así co- dictado por las mejores intenciones, el in-
sitante“. mo de participar en seminarios y tento señalado en el apartado b de hacer
congresos en el país o en el exterior.” una distinción entre los futuros “museó-
La formación del personal de museos: una preocupación mayor del ICOM y de La Unesco durante cuarenta años 227

logos” que, se descuenta, alcanzarán los versidad de Leicester. All: se debatieron


grados más altos de la profesión, y los ampliamente diversas cuestiones, entre
“museógrafos” que se mantendrán a un las que cabe mencionar la necesidad de
nivel estrictamente técnico, ha sido en los que las universidades y otras instancias
años siguientes fuente de graves dificul- competentes reconozcan la museología
tades e incluso de tensiones. A pesar de la como una disciplina académica y el es-
complejidad cada vez mayor del trabajo tablecimiento de un programa de estu-
museológico y de la consiguiente confu- dios básicos y de normas relativas a las cali-
sión de lo que ya en 1965 me parecían ficaciones de la capacitación profesional
fronteras artificiales, la dicotomía percep- internacionalmente reconocidos. La en-
tible entre el conservador o museólogo y cuesta sobre los cursos y centros de capaci-
todas las demás categorías de empleados tación llegó a la conclusión de que existían
de los museos sigue siendo hoy una fuen- muchos puntos en común entre las uni-
te de dificultades, aun cuando esos presu- versidades y los centros y servicios de for-
puestos hayan sido expresamente impug- mación profesional en lo que respectaalos
nados en el simposio del ICOM celebrado elementos esenciales del programa de es-
en Bergen en 1981, al que se hace referen- tudios. La reunión aprobó un conjunto de
cia más adelante. diez resoluciones que definían los princi-
La reunión de los centros europeos de pales objetivos y el programa de trabajo
formación museológica de Brno tuvo otra del Comité de Formación, texto del que
consecuencia, mucho más positiva, cuan- cabe citar las siguientes recomendaciones:
do al año siguiente la VI11 Conferencia
General del ICOM celebrada en Colonia “Las autoridades de los museos y las
y Munich, República Federal de Alema- universidades de todos los países debe-
nia, aprobó la creación de un nuevo Co- rían reconocer inmediatamente la mu-
mité Internacional para la Formación de seología como una disciplina de nivel y
Personal, con Raymond Singleton, direc- valor académicos, una especialización
tor de Estudios Museológicos de la Uni- profesional abierta a los estudiantes de
versidad de Leicester (Reino Unido) como todas las disciplinas científicas rela-
presidente y Grete Mostny (Chile) como cionadas con las colecciones de los mu-
secretaria. Como parte del programa seos y también a aquellos cuyas cuali-
trienal del ICOM para 1969-71, la dades personales y cuya competencia y
Asamblea General de 1968 aprobó tam- experiencia puedan considerarse como
bién, con el apoyo de la Unesco, algunos equivalentes a la posesión de un título
planes ambiciosos tendientes a efectuar universitario.
una serie de encuestas regionales sobre la “A nivel de la capacitación técnica
formación museológica y a organizar con- debe otorgarse a la museografía el mis-
ferencias de profesores invitados, elegi- mo reconocimiento.
dos entre “personas de gran experiencia “Debe reafirmarse la necesidad de
en el campo de los museos y en la brindar cursos superiores y de perfec-
enseñanza de la museología” . Durante cionamiento para el personal en ejerci-
ese trienio se organizaron cuatro misiones cio y, siempre que sea posible, esos cur-
importantes: una encuesta sobre la región sos deben inscribirse en el marco de las
del Pacífico y Europa encomendada a actividades de los centros de formación
Franck H. Talbot, un estudio sobre Amé- en museología y/o museografía ya
rica Latina confiada a Raymond Singleton existentes o todavía por crearse.
y dos estudios a cargo de miembros de la “Se consideraimperativo que, en to-
Secretaría del ICOM: Georges-Henri Ri- dos los países que posean un centro de
vière sobre África del Norte e Yvonne museología, los diplomas concedidos
Oddon sobre África occidental. por esos centros sean reconocidos ofi-
También se inició la preparación de un cialmente como títulos universitarios o
importante libro titulado Training of equivalentes y que den acceso a la pro-
museum personnel’/La formation duper- fesión a cierto nivel, a condición de
sonnel‘des musées, en el que doce autores que garanticen estudios de una dura-
realizaban un balance de la situación en ción y calidad suficientes, en todas las
la materia y que fue finalmente publica- áreas de la museología” .
do por el ICOM con la asistencia finan-
ciera de la Smithsonian Institution en Por otra parte, entre otras recomenda-
1970. ciones, el simposio instó al ICOM a acele-
Por entonces el recién formado Comité rar lo más posible la constitución de una
Internacional para la Formación de Perso- unidad de capacitación, cuya tarea inicial
nal había celebrado en julio de 1969 sut consistiría en trabajar con el Comité de
primer simposio de museología en laUni- Formación en la elaboración de un mode-
228 PatrichJ. Boylan

lo de programa de estudios para la capaci- formación museológica de nivel universi-


tación en museología. En el transcurso de tario que atrajo un número de participan-
los dos años siguientes, Georges-Henri tes jamás alcanzado hasta entonces en
Rivière, que había sido antes director del una reunión del Comité de Formación:
ICOM y era entonces asesor permanente cincuenta y dos miembros, representan-
del Consejo, llevó a cabo junto con Yvon- tes y observadores que llevaron a cabo un
ne Oddon gran parte de ese trabajo en el examen detallado de la estructura y el
servicio de formación del ICOM. En esa contenido de los programas de museolo-
misma época inició asimismo su curso gía de nivel universitario que dio lugar a
abierto sobre museología contemporá- la publicación del primero de una serie de
nea, bajo los auspicios conjuntos de la informespreparados por el Comité. Entre
Universidad de París y de la unidad de otras numerosas conclusiones y recomen-
formación del ICOM. daciones, cabe mencionar que el coloquio
En junio de 1971, el proyecto de un insistió en la necesidad de que cada curso
modelo de programa de estudios museo- universitario se organizara en estrecha co-
lógicos preparado principalmente por laboración con por lo menos un museo de
Yvonne Oddon estaba suficientemente prestigio reconocido y dotado de personal
elaborado como para ser examinado en profesional, así como con los órganos pro-
una reunión especial del Comité de For- fesionales competentes, como las aso-
mación celebrada en Marsella y, tras ciaciones nacionales de museos. Se reco-
muchos debates y algunas enmiendas de mendó también que todos los cursos
detalle y otras de carácter fundamental- universitarios de museología de tiempo
mente técnico, fue aprobado oficialmen- completo incluyeran un periodo de prác-
te durante la IX Conferencia General del ticas en un museo, de ser posible de unos
ICOM, que tuvo lugar en París y en Gre- seis meses de duración. En las conclu-
noble durante los meses de agosto y sep- siones también se insistió en la necesidad
tiembre de 1971. En el programa se indi- de que los docentes encargados de los cur-
caban con cierto detalle los elementos sos universitarios fundamentales dispu-
que cualquier tipo de curso de capacita- sieran de una amplia experiencia práctica
ción profesional básica en museología de- en la administración de los museos ad-
bía incluir necesariamente, ya se tratara quirida en el desempeño de su actividad
de un curso universitario a tiempo profesional y en la conveniencia de re-
completo o de un programa de capacita- currir a una amplia gama de otros espe-
ción menos formal, como pueden ser por cialistas y expertos en museología para
ejemplo, los organizados por una aso- complementar el trabajo de los profesores
ciación de museos o incluso por un solo titulares.
museo. Estos elementos fundamentales AI año siguiente el Comité regresó a
eran nueve: introducción a la museolo- Leicester, Reino Unido, para celebrar un
gía: historia y razón de ser de los museos ; simposio sobre los métodos y las técnicas
organización, funcionamiento y admi- de capacitación a nivel universitario, con-
nistración de los museos ; arquitectura, secuencia directa del examen de la estruc-
instalaciones y equipo de los museos ; co- tura de la capacitación universitaria en
lecciones: origen, documentación y mo- museología realizado en Bélgica el año
vimiento ; actividades científicas e inves- anterior, del cual se publicó también un
tigación ; conservación y cuidado de las informe completo. Entre los temas trata-
colecciones ; presentación: exposiciones ; dos cabe mencionar la definición de las
el público y las estructuras de encuadre y metas del aprendizaje y los objetivos de la
recepción ;actividades culturales y educa- formación museológica, a los cuales se
tivas de los museos. agregó la evaluación de métodos y técni-
Durante los años siguientes el Comité cas pedagógicas de posible aplicación, co-
siguió ocupándose de los aspectos esen- mo los trabajos prácticos y de laboratorio,
ciales de su mandato, intentando sobre los cursos por correspondencia,las pasan-
todo hacer conocer la necesidad de la for- tías, los talleres para el personal perma-
mación museológica y promocionando la nente de los museos y el valor pedagógico
adopción del modelo de programa del de las tareas de investigación encomenda-
ICOM como norma mundial para la capa- das a los estudiantes.
citación del personal de los museos, en El coloquio estimó asimismo que era
particular los conservadores científicos. necesario acrecentar las posibilidades de
Desde 1974 el Comité se ha reunido por intercambio internacional y regional de
lo menos una vez al año en distintas par- profesores de museología y otros profe-
tes del mundo. En 1978, por ejemplo, or- sionales experimentados, condición esen-
ganizó en Bélgica un importante colo- cial del mejoramiento de la formación del
quio consagrado a los programas de personal de los museos de todos los nive-
La formación del personal de museos: una preocupación mayor del ICOM y de la Unesco durante cuarenta años 229

les en el mundo entero. El Centro de Do- personal especializado en conservación cargado de la seguridad en los museos.
cumentación de la Unesco y el ICOM y restauración, los especialistas en edu- La reunión más importante, en cuanto
fueron encargados de establecer una lista cación, los técnicos, los artesanos y el al número de asistentes, de todas las que
de los profesores de museología y otros es- personal de mantenimiento y seguri- el ICOM dedicara exclusivamente al tema
pecialistas a los que se podría recurrir para dad. Cada museo (o, en ciertos casos, de la capacitaciónprobablemente haya si-
que participaran en esos intercambios y las autoridades u organizaciones re- do un coloquio organizado conjunta-
misiones de formación, para cuyo finan- gionales o nacionales encargadas de los mente en 1982 en Otawa por el Comité
ciamiento se solicitó a ambos organismos museos) tiene la responsabilidad de de Formación y la Asociación Canadiense
que aportaran fondos suplementarios. En analizar las funciones y las necesidades de Museos, donde se analizaron con cier-
la reunión de Leicester de 1979se terminó de capacitación de todas las categorías to detalle las necesidades de formación
también la revisión periódica del modelo de personal de los museos y, a partir de permanente y de perfeccionamiento del
de programa de estudios del ICOM, en el esos estudios, establecer los objetivos a personal a todos los niveles, dadas las con-
que se introdujeron algunas modifica- alcanzar y las disposiciones de forma- diciones actuales y la aceleración previ-
ciones y adiciones de menor importancia. ción adecuadas a cada puesto. sible de las transformaciones sociales y
En 1980 el Comité de Formación se “La naturaleza y la extensión de la tecnológicas. En estas circunstancias, los
reunió en México D.F. durante la XII formación en campos específicos que participantes del coloquio consideraron
Conferencia General del ICOM después se debe proporcionar variarán conside- que “la formación, el perfeccionamiento
de haber preparado el informe sobre el rablemente según las responsabilida- y el plan de carrera del personal de los
coloquio organizado en Bélgica al que ya des concretas de cada puesto. Sin em- museos deben ser considerados como ele-
se ha hecho referencia y un documento ti- bargo, esa formación debería tener un mentos esenciales de la política y las acti-
tulado The professional training o f mu- objetivo común: dar a cada uno de los vidades de todo museo, cualesquierasean
seum personnel: a review o f the activities miembros del museo la comprensión sus dimensiones”, e insistieron asimismo
andpolicies ofICOM, 1947-1980. A pe- cabal de la función dentro de él (. ..) de manera particular en la necesidad de
sar del escaso tiempo disponible, el Co- [tratando] de contestar a las pregun- elaborar programas de formación supe-
mité de Formación dedicó una jornada al tas siguientes: 1) museos: ¿por qué rior en política y administración de mu-
examen de diversas cuestiones referidas a existen, cual es su función en la so- seos, destinados a directores y jefes de
la formación museológica relacionadas ciedad? ; 2) colecciones: ¿cómo se departamento y a quienes podrían ser
con el tema de la Conferencia de México: reúnen, cómo las estudiamos y las llamados un día a ejercer esas funciones.
Los museos y el patrimonio mundial. cuidamos, qué hacemos con ellas?; Dirigiéndose a todos los miembros de la
Después de haberse dedicado larga- 3) administración: {qué hace cada uno profesión, les pidieron también “que re-
mente al tema fundamental de la forma- y cómo lo hace?; 4) exposiciones y conocieran la necesidad de organizar la
ción profesional básica de los conservado- otros servicios públicos: ¿por qué y có- formación permanente y el desarrollo
res y especialistas científicos actuales y mo se organizan, como se utilizan? ; 5) profesional del personal de museo de to-
potenciales de los museos, en el coloquio instalaciones: ¿cómo puede brindarse dos los niveles y que admitieran que apro-
de 1981 celebrado en Bergen, Noruega, el máximo acceso del público a las ins- vechar los servicios de capacitación exis-
el Comité Internacional del ICOM para la talaciones de los museos sin dejar de tentes es indicio de una sana actitud
Formación de Personal consideró las ne- proteger al mismo tiempo las colec- profesional”.
cesidades de capacitación desde una pers- ciones? ” El Coloquio pidió además a los grandes
pectiva mucho más amplia. El Comité museos que estudiaran las necesidades de
analizó allí la necesidad de brindar una El coloquio insistió en el hecho de que el capacitación del personal de los museos
cierta formación interdisciplinaria de ba- grado de formación necesario en los dife- menos importantes y que se encargaran
se a todas las categorías del personal de los rentes aspectos de lo que podría denomi- de prestarles asistencia en la reconversión
museos, desde el nivel más bajo del esca- narse una comprensión básica de los mu- y el perfeccionamiento profesional de sus
lafón -el mantenimiento- hasta los seos y de las diferentes tareas que allí se empleados. Por otra parte, esos criterios
puestos de mayores responsabilidades, cumplen variará considerablemente de se incorporaron al Código de Ética Profe-
exceptuadas las del conservador: los ex- una categoría de empleados a otra. Un es- sional del ICOM que la Asamblea Gene-
pertos cada día más numerosos afectados pecialista financiero cuyas responsabili- ral del ICOM celebrada en Buenos Aires
a los servicios de personal, finanzas y dades abarquen el control de la gestión de en noviembre de 1986 aprobó por una-
computación, para no citar sino tres las colecciones necesitará una formación nimidad.
ejemplos, que a menudo trabajan sólo detallada en cuestiones prácticas y éticas En los dos últimos coloquios especiali-
unos pocos años en un museo, antes de relacionadas con la preservación, el estu- zados del Comité de Formación se han
proseguir sus carreras en otros organis- dio y la documentación de las colec- abordado sucesivamente dos de las preo-
mos, públicos o privados, con frecuencia ciones, pero podrá bastarle con algunas cupaciones actuales más importantes de
de tipo muy diferente. Las conclusiones nociones generales sobre las.medidas de la profesión en materia de capacitación
fundamentales del coloquio fueron las si- seguridad y de protección contra incen- del personal de museo: por una parte, la
guientes: dios, mientras que para la formación de necesidad de una formación especializa-
un guardián o de un guía de museo la im- da que permita abordar las complejasres-
“El personal de un museo puede estar portancia otorgada a cada una de las ma- ponsabilidades de gestión de los museos
constituido por una gama muy amplia terias enseñadas será casi exactamente in- de hoy y, por otra, la creciente inquietud
de especialistas o empleados generales versa. En realidad, el coloquio concluyó a causa de la aparente pérdida de interés
de niveles muy distintos del de los con- sus recomendaciones formulando algu- y la incomprensión respecto del objeto
servadores, en la que se incluye el per- nas observacionesque se referían específi- “real” en el contexto del museo.
sonal administrativo y financiero, el camente a la capacitacióndel personal en- El primero de estos problemas se exa-
230 Patnkk J. Boyhn

minó en 1984 durante un simposio ce- sos y servicios de formación, de los cuales
lebrado en Leiden, Países Bajos, que ana- la inmensa mayoría eran sumamente mo-
lizó las necesidades de formación del destos, a veces sólo dos o tres estudiantes
personal de museo en materia de admi- en régimen de internado sin ninguna pre-
nistración y que dio origen a la publica- paración sistemática anterior. En menos
ción de un importante documento sobre de quince años ese número se ha quin-
diferentes aspectos de la preparación a la tuplicado y es evidente que se registrará
gestión de los museos, desde la elección un nuevo aumento sustancial cuando ha-
de las grandes orientaciones hasta el uso cia fines de 1987 aparezca la nueva edi-
de computadoras y la revolución tecnoló- ción de Musezlm Studies International, la
gica de la información, pasando por la lista de centros, cursos y medios de capa-
gestión del personal. El coloquio organi- citación que el Comité de Formación del
zado al año siguiente llevaba por título ICOM y la Smithsonian Institution pu-
“No olvidemos los objetos de los mu- blican de manera conjunta. Por su par-
seos”, y en él se examinaron, entre otras te, el Comité Internacional del ICOM pa-
cosas, los graves problemas que se plante- ra la Formación de Personal sigue tam-
an en diversos sectores de los museos de- bién progresando sin cesar, tanto en lo
bido a la disminución de los estudios rela- que se refiere a su programa de activida-
cionados con los objetos en las universida- des como a su composición, ya que en el
des y otros establecimientosde enseñanza momento actual está integrado por más
superior. de doscientos miembros activos con de-
Más recientemente, con ocasión de la recho de voto, a los que se añaden otros
Conferencia General del ICOM celebrada cien del ICOM que no tienen derecho a
en Buenos Aires en 1986, el Comité orga- voto ni calidad de representantes. Pero
nizó un coloquio de dos días de duración sobre todo se prosigue con entusiasmo
dedicado a las necesidades de formación siempre creciente la tarea fundamental
en museología de los países en desarrollo. de alertar la conciencias sobre la necesi-
AI margen de la labor del Comité de dad de dar una formación especializada al
Formación, el ICOM ha estado asociado personal de museo de todas las categorías,
de manera creciente al establecimiento y mientras al mismo tiempo se renuevan los
la ejecución de programas temporales de esfuerzos por acrecentar las oportunida-
capacitación llevados a cabo en el marco des de cooperación regional e interna-
de sus grandes contratos de desarrollo de cional en este campo. 4
museos, muy en particular el proyecto de
carácter permanente para el mejoramien- [Traducido del inglés]
to y la expansión de los museos egipcios
realizado por cuenta del gobierno de ese
país. Por otra parte, un número conside-
rable de especialistas en diferentes aspec-
tos de la práctica museológica así como en
la formación del personal han cumplido
una labor de tutoría de gran importancia
en el marco de este y otros contratos aná-
logos del ICOM.
Actualmente, el ICOM considera la
necesidad de capacitación profesional y
de perfeccionamiento del personal como
una de las condiciones esenciales para la
continuidad del desarrollo de los museos
y la preservación e interpretación del
patrimonio mundial. En el momento de
la fundación del ICOM y aun cuando lan-
zó sus primeros llamamientos para que se
prestara una atención especial a la capaci-
tación profesional, sólo se contaba con un
reducido número de centros de forma-
ción en museología en todo el mundo y
grandes regiones e incluso continentes
enteros carecían virtualmente de toda po-
sibilidad de formación sistemática. Inclu-
so en 1970, cuando se publicaba el infor-
me sobre la capacitación de personal, se
disponía de menos de un centenar de cur-
231

El conservudor-~estu~~udor:

PróZogo General del Comité Internacional de


Conservación del ICOM había aceptado
Este documento se basa en un texto pre- casi por unanimidad en la reunión ce-
parado en alemán por Agnes Ballestrem, lebrada en Copenhague en septiembre de
que fuera sometido como documento de 1984. El resumen de este acto se en-
trabajo al Comité de Normas y de Forma- cuentra en el Acta de la reunión del Con-
ción del ICCROM en su reunión de no- sejo Ejecutivo, capítulo 9, Comités Inter-
viembre de 1978. El Grupo de Trabajo nacionales, parágrafo b, Informe del
para la Formación en Conservación y Res- Comité Internacional para la Conserva-
tauración del Comité del ICOM para la ción: “The conservator-restorer:a defini-
Conservación discutió por primera vez es- tion of the profession”.
te documento en su reunión de Zagreb en Este documento, redactado por el Gru-
1978. Una versión revisada fue publicada po de Trabajo del Comité Internacional
como texto preparatorio de la reunión para la Conservación con el título “For-
trienal del Comité de Conservación ce- mación en conservación y restauración”,
lebrada en 1981 en Ottawa, Canadá (In- fue adoptado por el Comité para la Con-
forme 81I22/ O) con una introducción de servación en su 7.” Reunión trienal ce-
H. C. von Imhoff. Reescrita por Eleanor lebrada en Copenhague en 1984. El Con-
McMillan y Paul N. Perrot, la nueva ver- sejo toma conocimiento de ello con
sión fue presentada y adoptada por una- satisfacción y solicita al Secretario Gene-
nimidad con correcciones menores du- ral “de velar por su traducción al francés
rante la reunión provisional del Grupo de y su difusión lo más amplia y rápida
Trabajo para la Formación en Conserva- posible”.
ción y Restauración celebrada en Dresde
el 5 de septiembre de 1983. El documen- 1. Introducción
to fue seguidamente sometido al Consejo
de Dirección del Comité en su reunión de 1.1.La finalidad de este documento es es-
Barcelona el 26 de noviembre de 1983. El tablecer los objectivos, principios y nece-
Consejo de Dirección solicitó un estudio sidades fundamentales de la profesión de
complementario de la redacción de esta conservador-restaurador.
“definición” antes de que el Grupo de
Trabajo la presentara al conjunto del Co- 1.2. En la mayoría de los países, la profe-
mité durante su reunión trienal de Co- sión de conservador-restaurador’está aún
penhague en septiembre de 1984. Esta por definir: actualmente se denomina
última versión fue revisada por Raj Isar, conservador o restaurador a toda persona
Janet Bridgland y Christoph von Imhoff que conserva y restaura, sea cual fuere el
entre noviembre de 1983 y agosto de alcance y nivel de su formación.
1984.
Durante su 59.” sesión celebrada en 1.3. Por un deseo de respeto a la ética
París el 3 y el 4 de julio de 1985, el Conse- profesional y a las normas de la práctica
1. Este término se utiliza en este texto como ,jo Ejecutivo
. del Consejo Internacional de de la conservaciónde cara a los objetos en
un compromiso, dado que el mismo profesional Museos (ICOM) tuvo conocimiento del tratamiento y a los propietarios de estos
se denomina “conservador” en los países objetos, se han llevado a cabo en varias
anglosajones y ‘.restaurador9. en los países de texto “The conservator-restorer:a defini-
lenguas románicas o germánicas. tion of the profession” que la Asamblea ocasiones diversos ensayos de definición
232 Patrck J. Boyl’an

de la profesión, para distinguirla de las únicos y de un gran valor artístico, reli-


profesiones emparentadas2 y para deter- gioso, histórico, científico, cultural, so-
minar las necesidades adecuadas a la for- cial o económico. El valor de tales objetos
mación. Otras profesiones, como las de reside en el carácter de su fabricación, en
médico, jurista o arquitecto han pasado, su testimonio directo en cuanto que do-
en el curso de su evolución, por fases de cumentos históricos y, con ello, en su
auto-examen y definición fijando normas autenticidad. Estos objetos “son la expre-
reconocidas que ahora se aceptan de for- sión significativa de la vida espiritual, re-
ma general. Definir la profesión de ligiosa y artística del pasado, a menudo
conservador-restaurador es algo justifica- documentos de una situación histórica,
do y oportuno y debe permitir a la profe- ya se trate de obras de primera importan-
sión el tener un estatuto igual al de otras cia o simplemente de objetos de la vida
disciplinas paralelas como las de conser- cotidiana. ” 3
vador, arqueólogo o científico.
3.2. La calidad documental de un objeto
2. La actìvìdad del histórico es la base de la investigación en
conservador-restaurador historia del arte, etnografía, arqueología
y en otras disciplinas de base científica.
2.1. La conservación, actividad del De ahí la importancia de la preservación
conservador-restaurador, consiste en el de su integridad física.
examen técnico, la preservación y la con-
servación/restauración de los bienes cul- 3.3. Dado que el riesgo de manipulación
turales: o transformación nocivas de un objeto es
Elexamen es el primer paso que se lleva inherente a toda intervención en conser-
a cabo para determinar la estructura origi- vación o restauración, el conservador-
nal y los componentes de un objeto, así restaurador debe trabajar en estrecha CO-
como el alcance de los deterioros, altera- laboración con el responsable de las colec-
ciones y pérdidas que sufre y la documen- ciones u otro especialista.Juntos deberán
tación sobre los descubrimientos rea- distinguir lo necesario de lo superfluo, lo
lizados. posible de lo imposible, la intervención
La preservación es la acción emprendi- que realza la calidad de un objeto y la
da para retardar o prevenir el deterioro o que se realiza en detrimento de su in-
los desperfectos que los bienes culturales tegridad.
son susceptibles de sufrir, a modo de
control de su entorno y/o tratamiento de 3.4. El conservador-restaurador debe ser
su estructura, para mantenerlos el mayor consciente de la naturaleza documental
tiempo posible en una condición estable. de un objeto. Dado que cada pieza con-
La restauració8 es la actividad llevada a tiene --sola o en el conjunto- una serie
cabo para rendir identificable un objeto de datos y mensajes históricos, estilísti-
deteriorado o con desperfectos, sacrifi- cos, icognográfkos, tecnológicos, intelec-
cando el mínimo de su integridad estética tuales, estéticos y/o espirituales, el
e histórica. conservador-restaurador al encontrarse
con ellos en el curso de sus investigaciones
2.2. Los conservadores-restauradorestra- y de su trabajo sobre el objeto, debe
bajan en museos, servicios oficiales de mostrarse sensible, reconocer su naturale-
protección del patrimonio, empresas de za y dejarse guiar por ellos en el cumpli-
conservación privadas o de forma inde- miento de su labor.
pendiente. Su misión es comprender el
aspecto material de los objetos que gozan 3.5. A pesar de todo, todas las investiga-
de una significación histórica y artística a ciones deberán ir precedidas de un exa-
fin de prevenir su degradación, favore- m e n metódico y cient$co, orientado ha-
ciendo su identificación, de modo que cia la identificatión del objeto en todos
sea posible establecer una distinción sus aspectos y las consecuencias de cada
entre lo que es original y lo falso. manipulación deben ser enteramente to-
madas en consideración. Quien por falta
2. Ciertas profesiones emparentadas con la 3. Impacto y cdasificacìón de formación no pueda llevar a cabo un
conservación -arquitectos, científicos, ingenieros de das activìdades deZ tal examen o quien por falta de interés o
especializados en la conservación- y todos por cualquier otra razón no proceda de es-
aquellos que contribuyen a ia conservación y conservador-restaurador
no se mencionan en esta documento por estar ya te modo no puede estar encargado de la
sometidos a normas profesionales reconocidas. 3.1. El conservador-restauradortiene una responsabilidad del tratamiento. Sólo un
3. G.S. Graf Adelman, “Restaurator und responsabilidad particular en cuanto que conservador-restaurador educado, bien
Denkmalpflege” in Nachrzcbtenldat der
Denkma4flege in Baden- Wi¿rttemberg,vol. 8, se trata de un tratamiento aportado sobre formado y experimentado es capaz de in-
n.O 3. originales irreemplazables, a menudo terpretar correctamente los resultados de
dichos exámenes: sólo una persona en po-
sesión de estas cualidades puede prever
las consecuencias de las decisiones
tomadas.

3.6. Toda intervención sobre un objeto


histórico o artístico debe seguir los pasos
comunes a toda metodología científica:
investigación de las fuentes, análisis, in-
terpretación y síntesis. Sólo en estas con-
diciones el tratamiento realizado preserva
la integridad física del objeto y rinde ac-
cesible su significación y, lo que es más
importante aún, esta aproximación
aumenta nuestra capacidad para descifrar
el mensaje contribuyendo de este modo a
un nuevo conocimiento.
pueden también beneficiarse conside-
3.7. El conservador-restaurador trabaja rablemente de los descubrimientos y co- "I
sobre el objeto mismo. Este trabajo, co- nocimientos de los conservadores-
mo el del cirujano, es por encima de todo restauradores. n
un arte manual/un saber hacer. Además,
como en el caso del cirujano, la habilidad 4.2. Sólo un conservador-restaurador
manual debe ir ligada a un conocimien- bien formado y cultivado, experimenta-
to teórico y actuar inmediatamente en do y muy sensible puede aconsejar la in-
consecuencia sin dejar de evaluar su tervención sobre un objeto dotado de una
alcance. sìgnz$?cación histórica y /o artística por 0 conocimiento de la tecnología y de los

parte de un artista, un artesano o un materiales,


3.8. La cooperación interdiSG$¿inana es conservador-restaurador. Sólo esta perso- teoría y ética de la conservación,
de una impo;tancia primordial pues hoy na, de acuerdo con el conservador u otro 0 historia y tecnología de la conserva-

en día el conservador-restaurador debe especialista, tiene todos los medios para ción-restauración,
trabajar en tanto que miembro de un examinar el objeto, determinar su condi- quimica, biología y física de los proce-
equipo. Así como el cirujano no puede ción y evaluar su significación documen- sos de deterioro y de los métodos de con-
ser al mismo tiempo radiólogo, patólogo tal material. servación.
y psicólogo, el conservador-restaurador
no puede ser un experto en arte o en his- i. Formación y educucìón 5.4. Como es obvio, el período de prácti-
toria cultural y en química y/o en otras deZ conservudor-restaurudor cas constituye una parte esencial de todo
ciencias naturales o humanas. Como en el programa de formación. La formación
caso del cirujano, el trabajo del conserva- 5.1. Para adquirir las cualidades y las es- debe concluir con una tesis o memoria y
dor-restaurador puede y debe ser comple- peczficaciones profesionales descritas an- su terminación será reconocida con el
tado por los resultados de análisis e inves- teriormente, los futuros conservadores- equivalente de un diploma universitario.
tigaciones científicas. Esta cooperación restauradores deben recibir una forma-
funcionará bien si el conservador- ción artística, técnica y científica basada 5.5. En todas las fases de la formación de
restaurador es capaz de formular sus pre- en una educación completa y general. los conservadores-restauradores,el acento
guntas en forma científica y precisa y de debería ponerse sobre la práctica pero sin
interpretar las respuestas en un contexto 5.2. La formación debería comprender el perder nunca de vista la necesidad de de-
exacto. desarrollo de la sensibilidad y de la habili- sarrollar y agudizar la comprensión de los
dad manual, la adquisición de un conoci- factores técnicos, científicos, históricos y
4. Diferencias con dus profesìones miento teórico de los materiales y de las estéticos. El objetivo final de la formación
emparentadus técnicas y un conocimiento fundamental es el desarrollo de profesionales altamen-
de la metodología científica para de- te competentes, cualificados y capaces de
4.1. Las actividades profesionales del sarrollar la capacidad de resolver los realizar de forma razonada, interven-
conservador-restaurador son diferentes problemas de la conservación por una ciones extremadamente complejas de
de las de las profesiones artísticas o artesa- aproximacign sistemática, a partir de in- conservación, documentándolos a fondo
nales. Uno de los criterios fundamentales vestigaciones precisas y por una interpre- a fin de que el trabajo y los datos registra-
de esta diferencia es que por sus activida- tación crítica de los resultados. dos contribuyan no sólo a la preservación
des, el conservador-restaurador no crea sino también a una mayor y más profun-
objetos culturales nuevos. Reconstruir fí- 5.3. La formación y los estudios teóricos da comprensión de los acontecimientos
sicamente lo que ya no existe o no puede deben comprender las siguientes dis- históricos y artísticos relativos a los obje-
ser preservado es del campo del artesano ciplinas: tos en curso de tratamiento.
o de las profesiones artísticastales como la historia del arte y de las civilizaciones,
forja artística, doradores, ebanistas, deco- métodos de investigación y documen- Copenhague, septiembre de 1984
radores y otros. Sin embargo, éstos tación,
234

Gaë1 de Guichen En tiempos pasados la mayor parte del patrimonio. Para cumplir con esta nueva
patrimonio estaba en manos de particula- tarea de manera adecuada, dichos orga-
Ingeniero químico, fue encargado de los estudios de
conservación de la gruta de Lascaux entre 1968 y res o de entidades religiosas que cuidaban nismos deben hoy enfrentarse con el
1969. Desde entonces ha integrado el ICCROM y de sus bienes, sus propiedades y sus colec- problema que plantea la contratación de
desde 1983 es asistente del director en lo que respec- ciones. Hoy en día ese patrimonio perte- personal suficientemente especializado
ta a los programas especiales. Se interesa particular- nece en general al dominio público y la en un campo que ha sido por el momento
mente en la preservación preventiva y ha dictado
cursos sobre temas de su especialidad (protección ciudadanía transfiere la responsabilidad insuficientemente explorado.
contra robo e incendio, desinsectación, reservas, de su cuidado a los servicios nacionales Conviene que dicho personal haya cur-
vitrinas, clima e iluminación) en el ICCROM y en competentes. sado cuatro años de estudios universita-
diversos países. Mientras tanto, la industrialización ha rios, seguidos de por lo menos un año de
hecho desaparecer definitivamente una especialización o de prosecución de un
Cynthia Rockwell
parte considerable de los testimonios programa específico (para llegar a ser ar-
Se graduó en ciencias en la Universidad de Cornell. muebles e inmuebles del pasado que al- quitecto-conservador, qeímico-conser-
De 1973 a 1979 se desempeñó como documentalista guna vez diseñaron nuestro marco de vi- vador, bibliotecario-conservador, etc.) o
en el ICCROM, donde desde entonces está encarga-
da de las publicaciones. Entre otros títulos, se ha da. Por otra parte, colecciones enteras bien cuatro años por los menos en es-
ocupado del Internationd index on training and conservadas en museos, bibliotecas archi- cuelas especializadas en la conservación y
conservation of cultural property, cuya cuarta edi- vos o monumentos históricos han desapa- la restauraciòn.2 Hay países en los que to-
ción se publicó en 1987. recido también entretanto o se han davía no se ha comprendido la necesidad
deteriorado rápidamente, como conse- de esa especialización del personal encar-
cuencia de condiciones climáticas lamen- gado de la conservación por lo cual no es
tables, de exposiciones realizadas sin las raro encontrar en puestos de responsabili-
debidas precauciones, de la falta de
~ dad personas cuya capacitación técnica se
cuidado o de la incompetencia del limita a un curso de formación acelerada
personal. de una cuantas semanas. Su indiscutible
Esta desaparición del patrimonio cul- buena voluntad no puede, por desgracia,
tural se ha acelerado en los últimos treinta hacer olvidar que no disponen de una
años, como se ha acelerado también la preparación cultural específkamente
destrucción del patrimonio natural. orientada, ni de la metodología y las téc-
Nuestra generación, sin embargo, es nicas que son, por lo demás, objeto de
mucho más sensible al segundo fenóme- enseñanza en escuelas, institutos y uni-
no que al primero.’ De ahí que le cumpla versidades.
hoy conservar un patrimonio sumamente Esta disciplina especializada, que abar-
disminuido y materialmente degradado. ca tanto el patrimonio mueble como el
Añádase a esto que la noción de bellas inmueble, es lo que se suele llamar hoy en
artes ha acabado por ser substituida por la día con el nombre de “conservación”.
de patrimonio, con lo que las autoridades
competentes se ven obligadas no sólo La formacìón básica
a proteger los testimonios artísticos del en materìa de conservacìón
1. Paradójica diferencia, ya que cuando un
pasado sino también los vestigios cultura-
bosque se quema puede reforestarse, mientras les (por lo cual la labor que han de realizar En la actualidad se puede acceder a esta
que el objeto o el monumento que arde aumenta considerablemente y se vuelve profesión siguiendo dos tipos de
desaparece para siempre, y con él el mensaje
humano de que era portador. El aspecto más complicada). enseñanza, que corresponden también a
irreversible de la desaparición del patrimonio Todos estos factores explican la títulos de distinto nivel:
cultural se percibe todavía hoy con no poca ampliación o incluso la creación de orga- La escuelas e institutos técnicos, que
dificultad.
2. Conservador-restaurador:ver la definición nismos nacionales encargados de la con- suelen otorgar un diploma técnico y
aceptada por el ICOM (p. 231). servación, restauración y presentación del donde por lo general se forman res-
275

de CO

tauradores. (Este tipo de orientación zan en la conservación durante un año El programa debe comprender como mí-
está substituyendo la formación tradi- por lo menos. Los arquitectos, por su nimo un veinticinco por ciento de
cional vigente hasta 1950, aproxima- parte, deben recibir durante dos años enseñanzateórica, con el resto del tiempo
damente, y que consistía en el aprendi- una formación especializada. dedicado a la práctica. El cuadro 1ha sido
zaje en un taller, público o privado. elaborado de acuerdo con estas grandes
Este tipo de aprendizaje sólo permitía Las escueZas e institlctos técnicos líneas.
la adquisición de conocimientos prác- Las informaciones proporcionadas por
ticos, considerados hoy esenciales, Al organizarse, la profesión tiende a defi- el cuadro 1van a permitirnos un examen
aunque no suficientes). nir el contenido de la enseñanza que debe más pormenorizado, ya que gracias a ellas
Las universidades y escuelas de nivel haber recibido un restaurador para poder podremos determinar la capacidad de
equivalente que otorgan un diploma considerar que dispone de la calificación enseñanza de la conservación en cada
universitario forman por regla general adecuada. Hoy en día suele admitirse continente. Asignaremos para ello una
los arquitectos, los especialistas en his- que se necesitan por lo menos tres años cifra a cada programa, correspondienteal
toria del arte y los bibliotecarios que, para formar un técnico restaurador y número de èstudiantes multiplicado por
tras obtener su diploma, se especiali- cinco para un restaurador calificado. el número de afíos de duración del

. CUADRO1. Número de programas y de institutos de formación de restauradores’


Duración de América América Asia
la formación lifrica del Norte Latina Europa Oceania

4 años o más2 o,o,o,o i,o,i,O o,o,o,l O,O,O,O 9,8,3,6 O,O,O,O


- 2 1 - 26 -
2 a 3 años
O,O,O,O 2,1,2,2, 2,1,1,0 O,O,O,O 12,4,8,12 O,l,l,l
7 4 36 3
o,o,o,o o,o,o,o 0,0,0,1 0,2,1,0 0,3,1,5 O,O,O,O
1 año
- - 1 3 9 -
4 meses

Número total
de Droeramas 1 9 9 4 74 3
~ ~ ~

Número de
escuelas o de 1 6 5 4 49 2
institutos3

1. Datos tomados del Repertonò Internacional de instituciones en las que se imparte una formación
para la conservación de bienes culturales, tercera edición, ICCROM, Roma, 1981. La cuarta edición
entró en prensa en 1987.
2. Las cifras pequeñas corresponden (por orden, de izquierda a derecha) a los programas que cubren los
campos de la pintura, el papel, los objetos arqueológicos o etnográficos y las colecciones
heterogéneas (que pueden abarcar los campos antes mencionados).
3. El número de institutos es inferior al número de programas, ya que un mismo instituto puede
proponer varios programas. La aplastante dominación de Europa es evidente: cuarenta y nueve
institutos contra dieciocho para el resto del mundo. Conviene, empero, corregir esta primera
impresión recordando que hay países, como Japón, en los que es todavía frecuente la formación
tradicional de artesanos mediante el aprendizaje en los talleres. A medida que se acrecienta la
industrialización, se asiste a una lenta desaparición de esta formación tradicional sin que
simultáneamente se hayan establecido otros programas de formación. Por otra parte, en Europa y
América del Norte puede observarse claramente la tendencia a proponer programas de cuatro años o
más.
Gaël de Guichen y Cynthia Rockwell
Años/
estudiante

45 3

C U A D R O2. Pintura
Capacidad de América América
formación en del Norte Latina Asia Europa Oceania
años-estudiante
50
4 años o más - 16 - - 268 -
2-3 años - 21 , 30 - 185 -
1 año - - - - - -
4 meses - - - - - -

Años1
estudiante

C U A D R O3. Papel
Capacidad de iifrica América América
formación en del Norte Latina Asia Europa Oceania
años-estudiante

4 años o más - - - - 168 -


2-3 años - 9 10 - 89 20
1 año - - - 18 29 -
4 meses - - - - - -

Arios1
estudiante

CUA D R O 4. Objetos (arqueológicos/etnogrSicos)


Capacidad de A~~~~~ América América
formación en del Norte Latina Asia Europa Oceania
años-estudiante

4 años o más - 16 - - 59 -
2-3 años - 32 - 30 141 -
1 año - - - 8 5 -
4 meses 6 - - 3 - -

Años/
estudiante
C U A D R O5 . Colecciones hetetogéneas
442
315 %

Capacidad de i\frica América América


formación en del Norte Latina Asia Europa Oceania
años-estudiante
4 años o más - - 25 - 127 -
2-3 años - 21 - - 220 9
1 año - - 40 - 74 4
4 meses - - 22 - 21 -
50

4 años o más menos de 4 años


La fopmación e n materia de conservación y restazlración de/patrimonio 237

programa. Ejemplo: 24 = un curso de pobreza y subdesarrollo. La falta de los procesos de modificación y deterioro
cuatro años con seis estudiantes; 4 = un programas en Asia y África es tanto más sólo es reconocida desde hace apenas una
curso de un año con cuatro estudiantes. alarmante cuanto que los materiales utili- generación y todavía hoy hay programas
Vamos a analizar cuatro sectores en los zados en dichos continentes son muy par- que ni siquiera hacen alusión a estos
cuadros 2 , 3 , 4 y 5 : la pintura y la madera ticulares y resulta dificil importar técnicas problemas. Son muchos, pues, los res-
policromada, el papel y los documentos empleadas con éxito en otras partes. En ponsables que ignoran la existencia mis-
grSicos, los objetos arqueológicos o et- los países no industrializados, el riesgo de ma de esta nueva disciplina y la necesidad
nogrScos y las colecciones heterogéneas. que desaparezcan grandes conjuntos his- de mantener al día sus conocimientos. Y
Los países europeos dan especial impor- tóricos ante la acción de los piquetes de aquellos que, conscientes de sus límites,
tancia a la enseñanza de la conservación demolición es tanto mayor cuanto que el desearían hacerlo, se ven a tal punto aca-
de la pintura y el papel -bellas artes patrimonio histórico no encuentra allí de- parados por sus tareas diarias que no
tradicionales-, pero apenas comienzan a fensores, ni a nivel administrativo ni logran disponer del tiempo necesario pa-
proponer programas relacionados con los entre los arquitectos mismos. ra informarse. Esto puede crear tensiones
objetos arqueológicos o etnogrSicos. con los colegas más jóvenes y poner trabas
Hay muy pocos programas de cuatro ProbZemática a todo intento de innovación. Por último,
años fuera de Europa. La situación en en muchos países las oficinas técnicas o los
África es particularmente inquietante, ya Evidentemente, es muy difícil hacer una institutos capaces de responder a una de-
que no puede esperarse que el artesanado síntesis de los problemas que plantea la manda de este tipo son muy escasos,
tradicional compense provisionalmente, formación en el campo de la conserva- cuando no inexistentes.
como en Asia, la falta de restauradores. ción. En algunos países, en efecto, el per-
Además, las condiciones climáticas hacen sonal calificado pasará a formar parte, sin Formación básica
que el patrimonio cultural se vea allí so- excepción, del cuerpo de funcionarios,
metido ala acción de agentes destructores mientras en otros podrá orientarse, al me- Si exceptuamos algunos países en los que
particularmente activos. nos en parte, hacia una profesión liberal. los servicios de conservación funcionan
Cabe distinguir, además, los problemas desde hace ya tiempo, la idea de que la
Las zrniversidades y centros que plantea la actualización de los cono- conservacióndel patrimonio es algo nece-
de enseñanza equivalentes cimientos y diferenciarlos de los de la for- sario y apremiante sólo se acepta muy len-
mación básica, sobre todo en los países en tamente. En muchos casos, los puestos
Sólo ntx ocuparemos aquí de los institu- vías de desarrollo. creados son por desgracia insuficientes
tos en los que los arquitectos reciben una para responder a las necesidades. Su esca-
formaciòn en conservación. Porque cabe Actualización de los conocimientos sez y especificidad hacen que el mercado
señalar, en efecto, que los programas en de trabajo sea muy sensible a todo cambio
los que se imparte una formación seria en En el campo de la conservación, la ac- y se sature con facilidad.
materia de conservación a arqueólogos, tualización de conocimientos de quienes Como ya se ha señalado, existen dos
especialistasen historia del arte, bibliote- ocupan un cargo se suele aceptar mucho grandes vías para acceder a la profesión,
carios, archivistas y administradores del menos fácilmente que en otras especiali- cada una de las cuales corresponde a títu-
patrimonio son tan escasos que no es po- dades técnicas. Esto se debe tal vez al los de distinto nivel: las escuelaso institu-
sible presentar un análisis d respecto. En hecho de que la importancia del estudio tos técnicos y las universidades y escuelas
cuanto a los arquitectos, sólo hemos estu- de las característicasfisicas de la obra y de equivalentes.
diado los programas de especialización de
dos años de duración, posteriores a la ob-
tención del diploma de arquitecto; los
programas de especialización de un año
de duración, posterior al diploma de ar-
CUADRO6. Número de programas de formación de arquitectos-conservadores1
quitecto; los programas de especializa-
ción de seis meses de duración, poste- Duración lifrica América América
del Norte Latina Asia Europa Oceania
riores al diploma de arquitecto; y los del -program
-
programas de arquitectura en los que la 2 añosde especialización -
conservación constituye una materia im- 5 2 2 9 1
después del diploma
,portante.
También en este caso puede verse cla- 1 año de especialización - 1 1 - 11 -
ramente el papel predominante de Euro- despues del diploma
pa, con veintisiete cursos de especializa- 6 meses de especialización - - - -
después del diploma 2 7
ción posteriores al diploma, contra trece
para los demás continentes. Esto se rela-
ciona con la tendencia europea actual a La conservación en el - 37 - 3 9 -
diploma universitarioz
rehabilitar los centros históricos y conver- ~ ~ ~

tirlos en hábitat humano, lo cual exige Número total de programas - 43 5 5 36 1


técnicas sumamente especializadas. Esta
tendencia es menos evidente fuera de .
1. Datos tomados de Repertorio intemacional , ,, opus cit. rupra.
2 . Ha sido difícil determinar con claridad cuáles son los programas que llevan a la obtención de un
Europa e inexistente, por supuesto, en los diploma de arquitecto-conservador, ya que no siempte es posible saber exactamente en qué medida
países no industrializados, donde se suele está presente el tema de la conservación en el programa de estudios. De ahí que pueda discutirse la
validez de las cifras que apuntamos.
asociar la arquitectura tradicional con
238 Gad de Guichen y Cynthia RocAweU

Las escuelas o institutos técnicos tauración suelen tener a veces un nivel


técnico aceptable, aunque la preparación
A nivel nacional, los institutos desem- práctica deje mucho que desear.
peñan una función reguladora, ya que no En cuanto a los químicos y físicos que
aceptan formar sino a aquellos a quienes en los últimos veinte años han irrumpido
pueden asegurar un mercado laboral re- en la profesión, los resultados distan
ceptivo. Estos institutos organizan con- mucho de corresponder a lo que de ellos
cursos de ingreso sumamente exigentes, se esperaba. En la mayor parte de los ca-
ya que tienen por norma no aceptar sino sos, sus estudios los habían preparado pa-
veinte alumnos como máximo, aunque ra trabajar en la industria y no en la con-
los candidatos sobrepasen a veces el nú- servación de materiales antiguos. Se les
mero de seiscientos. Los estudios duran pidió demasiado y en una especialidad
en general cuatro años y a veces más. para la que de ninguna manera habían si-
Los candidatos no seleccionados que do preparados. Por eso no es de extrañar
desean a toda costa entrar en la profesión que muchos se hayan refugiado en los la-
se dirigen a veces a las escuelas privadas, boratorios de investigación, donde estu-
donde el nivel es a menudo inversamente dian el pasado de un objeto (sus compo-
proporcional a los derechos de inscrip- nentes, su técnica, su origen, su fecha),
ción. Los profesores se limitan allí a dar sin preocuparse por su porvenir. Ahora
algunas recetas e inculcar un vocabulario bien, el futuro de un objeto depende di-
seudotécnico que sólo sirve para impre- rectamente, obvio es decirlo, del trata-
sionar a los legos. Estas “escuelas”, donde miento de urgencia al que ha de ser a
los estudios duran entre seis meses y dos veces sometido o de las condiciones am-
años, favorecen la entrada en el mercado bientales en que se lo conserva.
de trabajo de individuos que están más Sea cual fuere la vía elegida, el número
cerca del aprendiz de brujo que del res- de profesores es insuficiente. AI respecto
taurador calificado. cabe señalar que los mejores podrían
viajar todo el año si lo desearan, con sólo
Las universidades y escuelas equivalentes aceptar las invitaciones que reciben. Por
otra parte, las investigaciones indispen-
Como ya se ha dicho anteriormente, esta sables para el progreso de la enseñanza
vía, que normalmente debería formar al tropiezan con la falta de fondos. El mate-
personal de más alto nivel, sólo brinda en rial didáctico, que ha llegado a tan alto
realidad una formación truncada por la grado de perfeccionamiento en otros
falta de especialización en conservación. campos como la medicina, es en este caso
En el caso de la arquitectura, por prácticamente inexistente. A todo esto se
ejemplo, en la actualidad existen dieciséis agrega la dificultad para obtener
universidades en el mundo que tienen un muestras que, por ser a menudo únicas,
curso especial de dos años, posterior a la no pueden ser sacrificadas.
obtención del diploma de arquitecto. La
mayor parte de los grandes países no La formación en los países en uZas
cuentan siquiera con cursos de especiali- de desarroZZo
zación. La situación es similar, si no peor,
en el campo de la arqueología, la archivís- En los países en vías de desarrollo, donde
tica, la etnografía y la museología. las prioridades no han permitido hasta
En algunos países, los profesores uni- hoy la formación de conservadores-res-
versitarios conscientes de las nuevas tauradores, el problema se plantea de un
prioridades en materia de conservación, modo particular. En la mayor parte de los
han intentado crear cursos de formación. casos, las autoridades no comprenden la
Esto tiene sus ventajas, pero también sus necesidad de formar un especialista du-.
inconvenientes. Ventajas, porque el res- rante cuatro años. Creen que bastará con
taurador diplomado dispone así de un re- un cursillo de unos cuantos meses en un
conocimientosocial, pero también sus in- instituto extranjero para transformar en
convenientes, porque las universidades restaurador a un individuo con habilidad
cuentan con muy pocos materiales sobre manual o a un joven diplomado en una
los cuales trabajar y los museos no escuela de bellas artes. Pero se equivocan,
siempre pueden, sin infringir la ley, po- claro está. La suma de conocimientos
ner a disposición las colecciones. Por otra teóricos y prácticos que es menester alma-
parte no es raro que vean con poca simpa- cenar para llegar a ser un restaurador cali-
tía esta intrusión de la universidad y, des- ficado es tal, que un especialista declara-
de luego,,el préstamo de objetos sufre las ba hace poco tiempo que formar un
consecuencias de esta situación. Privados restaurador costaba tan caro como formar
de las piezas necesarias, los cursos de res- un ingeniero nuclear. Si las autoridades
En necesario crear una categoría de espe-
cialistas encargados del manteni-
miento.
Es necesario adaptar e introducir una in-
aceptan ese sacrificio financiero, pueden formación pormenorizada relativa a los
enviar a los candidatos a las escuelasde los problemas de la conservación en todos
países industrializados, pero allí el nivel los programas de formación de ar-
exigido en los concursos de ingreso es tan Aun cuando la situación del patrimo- quitectos, historiadores del arte, ar-
elevado que las posibilidades de ser acep- nio sea en muchos países desoladora, queólogos, museólogos, administra-
tados como alumnos son prácticamente todavía podemos intentar afrontar el dores y todo tipo de personal relacio-
nulas. A esto se agrega el hecho de que la enorme desafío que esto supone. Los nado de una u otra manera con el
enseñanza rara vez se orienta a la preser- problemas técnicos que hay que resolver patrimonio.
vación del patrimonio extranjero, que son, desde luego, cuantiosos, pero el éxi- Es necesario crear cursos universitarios
presenta problemas muy específicos. Hay to dependerá sobre todo de la informa- sancionados con el diploma de espe-
que señalar tambiin que los pocos candi- ción del público, de la formación de los cialista en conservación e institutos de
datos que han logrado cursar sus estudios técnicos y de la conciencia que tengan las formación de restauradores diplo-
en esas escuelas no siempre han aceptado autoridades de la importancia de los fac- mados.
volver al país de origen. Y cuando lo han tores en juego. Todo programa de forma- Es necesario reconocer esos diplomas y
hecho, raramente han ejercido la profe- ción debe estar íntimamente vinculado a proteger el título.
sión ya que, o bien no han tenido la po- un programa de salvaguardia. No es po- Es necesario formar a los formadores.
siblidad de trabajar o bien los salarios que sible elaborar un programa general para Es necesario formar al público y sensibili-
les ofrecían eran demasiado bajos, sobre la salvaguardia del patrimonio que pueda zado con respecto al problema de la
todo donde la condición de restaurador aplicarse indistintamente a todos los desaparición del patrimonio, a través
no gozaba de gran reconocimiento social. países, aunque creemos que todos en- de la escuela, la prensa, la televisión,
Todo esto hace que haya zonas geogrzi- contrarán en la lista siguiente algunas etc.
cas en las que no se encuentra práctica- ideas que podrán aprovechar. Es necesario fortalecer los organismos in-
mente ningún restaurador calificado. Es necesario, ante todo, que las autorida- ternacionales gubernamentales y no
des tomen conciencia de la aceleración gubernamentales que se ocupan acti-
La formación deZpÚbZic0 de la destrucción y desaparición del vamente de la formación en el campo
patrimonio mueble e inmueble en el de la conservación y presentación del
Una rápida alusión al tema de la forma- trancurso de la última generación. patrimonio.
ción del público. A menudo se solicitan Es necesario elaborar un plan de salva-
intervenciones que requieren una larga guarda a largo plazo que comprenda la Algunos de los puntos que acabamos de
investigacióncuando ya el objeto o el mo- estimación del trabajo a realizar y de señalar pueden ser fácilmente llevados a
numento ha llegado a un punto de dete- los empleos que pueden crearse en cabo. Otros van a exigir esfuerzos consi-
rioro irreversible. El público en general consecuencia. No hay que olvidar que derables, no sólo de indole financiera si-
no es consciente de este problema y suele cuanto más tiempo pase, más se agra- no también intelectual, ya que se trata de
creer en los remedios “milagrosos”, como vará la situación. cambiar de mentalidad. Ese esfuerzo de-
la pulverización con una substancia plás- Es necesario dar prioridad a la conserva- be ser el esfuerzo de todos y de cada uno,
tica, por ejemplo. ción preventiva y al mantenimiento, ya que a todos y a cada uno pertenece ese
Formar al público, o cuando menos in- por encima de la restauración. patrimonio común. Sin ese esfuerzo es
formarlo-tendría una doble ventaja: no Es necesario fomentar la actualización de inútil.esperar que pueda salvarse lo que
sólo serviría para suscitar algunas voca- los conocimientos del personal di- todavía puede ser salvado. Las genera-
ciones sino que además contribuiría a rectivo. ciones venideras tendrán entonces de-
ejercer una cierta presión en pro de la con- Es necesario crear institutos nacionales de recho de echárnoslo en cara -si
servación del patrimonio. conservación del patrimonio. AI res- pueden-, ya que ”los países privados de
pecto cabe señalar el carácter negativo leyenda están condenados a morir de
SoZzcciones que tiene en algunos países la actual frío” . I
división administrativa de los servicios
(Sabremos dejar a las generaciones veni- encargados de los monumentos, mu- [ Tradzlcido del inglés]
deras un patrimonio que les permita co- seos, sitios arqueológicos, bibliotecas y
nocer y comprender su pasado? archivos.
240

La educación es una de las funciones del los visitantes siguen obstinadamente con-
museo. El conservador que se atreviera a siderando los museos como lugares en los
negar este aserto se expondría a ser tacha- que se puede aprender algo, es raro que
do no sólo de conservador sino de reac- así suceda realmente. Su comportamien-
cionario. to en las salas puede compararse más bien
Durante la últimas décadas, la función con el que tienen los sábados cuando van
Frans Schouten educativa del museo ha evolucionado de de compras que con la adquisición inteli-
manera notable. De ser una actividad gente de nuevos conocimientos. El piíbli-
Educador social nacido en 1944. Es director adjunto
de la Reinwardt Academie, un centro de formación complementaria y subalterna, se ha con- CO es lo suficientemente amable como
superior en museología. Como profesor se ha aboca- vertido en uno de los aspectosfundamen- para no quejarse, en parte porque
do particularmente a la enseñanza de la función tales de su política. En la mayoría de los -profano ante los objetos presentados-
educativa del museo y el diseño educativo de las ex- casos ha pasado a ser, junto con la preser- le resulta muy difícil proponer otra solu-
posiciones. Ha publicado diversos artículos y una
introducción a la didáctica museográfica. Participa
vación del patrimonio cultural, lo que ción, y en parte porque piensa como algu-
como asesor en el proyecto de formación Unes- justifica la razón de ser de los museos a los nos profesionales (y esto es aún más pe-
co/ICOM de El Cairo (Egipto). Es asesor de la direc- ojos del público. No obstante, los educa- ligroso) que los museos constituyen por
ción de la sección educativa de la Asociación de Mu- dores no pueden dormirse en los laureles, definición un mundo distante y abs-
seos de los Países Bajos y miembro de la Comisión
porque si bien la educación es ahora un tracto.
para la Enseñanza de la Museologia de los Países Ba-
jos. Es miembro activo del CECA/ICOM desde elemento indiscutible de la política del Afortunadamente, cada vez son más
1978. museo, queda por saber si realmente for- numerosos los museos que salen al en-
ma parte de esa política. cuentro del público con exposiciones me-
El hecho de que la función educativa. nos esotéricas. Todos esos museos tienen
sea utilizada como herramienta de co- algo en común: la educación no está diri-
mercialización con la que se intenta legi- gida sólo a los niños, sino que es parte in-
timar la existencia de los museos no hace tegrante de su política. Ocuparse de los
de ella el primer sujeto de atención cuan- niños no es en sí mismo un error, pero no
do se trata de definir las políticas. Muy a hay que descuidar las otras categorías de
menudo los profesionales de los museos, visitantes si se quiere que los museos
e incluso los educadores, la consideran to- contribuyan verdaderamente al desa-
davía como un medio para liberar las salas rrollo del individuo y de la sociedad.
de los grandes grupos escolares que per- La tendencia mundial hacia el museo
turban a los otros (los “verdaderos”) visi- integral,z que se explicitó durante la con-
tantes del museo. Así, pues, se procura ferencia de Santiago de Chile en 1972 y
canalizar esos grupos ruidosos hacia espa- que ha ido desarrollándose desde enton-
cios especialmente concebidos, situados a ces, exige otro tipo de museólogo y, sobre
una cierta distancia de las colecciones, todo, otro tipo de educador. Tradicional-
1. Véase Roger S. Miles, “Museum audiences”, cuyo verdadero valor -se cree- de todas mente, en los museos pequeños y me-
The International Journal of Muretcm maneras son incapaces de apreciar. Aun- dianos el educador es un antiguo docente
Management and Curatorship, n.’ 5 , 1986
p. 78-80. que esta opinión no sea enteramente fal- o un asistente social cuyas raíces están en
2. Mesa redonda sobre el desarrollo y la sa, se funda en el error de suponer que los otras profesiones distintas de las específi-
función de los museos en el mundo actual,
Santiago de Chile, del 20 al 31 de mayo de 1972. visitantes adultos sí son capaces de definir camente asociadas a los museos y que se
Informe del director del simposio. Héctor de manera inteligente su recorrido a tra- orienta más hacia los niños y su proceso de
Fernández Guido, París, Unesco, 29 de enero de vés de las salas y las colecciones. aprendizaje que hacia los objetos y lo que
1973. Las conclusiones de este seminario no sólo
se aplican a Amtrica Latina sino que valen Algunos estudios recientes muestran Estos pueden enseñar. El proceso de
también para el resto dei mundo. que las cosas no son siempre así.’ Aunque aprendizaje es ciertamente importante,
La función educativa d e l museo: un desafio permanente 241

pero no constituye un fin en sí mismo: es ral, sino que deben orientarse cuanto sea
sólo una herramienta que permite ad- posible hacia el entorno del museo. El
quirir una mayor comprensión del obje- museo es visto con frecuencia únicamente
to, tan necesaria por otra patte. como una de las tantas instituciones en-
En los grandes museos, en cambio, los cargadas de la difusión del conocimiento,
educadores son por lo general especialis- cuando en realidad tiene un carácter ver-
tas de nivel universitario cuyo interés se daderamente particular, que la distingue
centra principalmente en los objetos y de las demás.
que ignoran las características específicas El museo se diferencia de las escuelas y
y el marco de referencia de los grupos a las universidades en el hecho de que ofre-
quienes se dirigen. ce una situación de aprendizaje informal,
Ambos enfoques son extremos: la polí- hasta el punto de que la experiencia ad-
tica del museo integral exige en cambio quirida en otras instituciones sólo es par-
personal especialmente formado, ya que cialmente aplicable en los museos. Scre-
la cohesión y la coordinación de las sec- ven5 define así las particularidades de una
ciones de un museo requieren algo más situación de aprendizaje informal: a) la
que un alto grado de especialización en heterogeneidad en cuanto a la edad, la
un campo particular. Esto puede verse cultura, los intereses y las razones de su
claramente en el plano de la comunica- presencia en el museo; b) la volunta-
ción del museo donde, además del cono- riedad (exceptuadoslos grupos escolares),
cimiento de la colección y de la disciplina sin que ello implique necesariamente que
científica relacionada, se requiere conocer se haya decidido consagrar tiempo y es-
también las características específicas de fuerzos a fines educativos; c) el desplaza-
los distintos sectores del píiblico. miento del público (a menudo de prisa)
Para los educadores esto implica no só- a través de las galerías: aunque los visitan-
lo una formación en el servicio que les tes pueden detenerse, observar y escuchar
permita enfrentar mejor los nuevos desa- cuando lo desean, son también libres de
fíos, sino también una formación básica ignorar lo importante y prestar atención a
específica orientada hacia los diferentes lo irrelevante; y, por último, d)la caren-
sectores del público y que comprenda cia de objetivos educativos definidos (sal-
más métodos y técnicas de los que dispo- vo la curiosidad general) en los cuales ba-
ne el educador “clásico”. Para ser más sar el itinerario a seguir en los museos (es
precisos diremos que el educador debe ser decir, que les permitan definir el recorri-
también capaz de interesarse en los gru- do de otro modo que al azar).
pos familiares no acompañados por un La famosa “pendiente de salida”
guía y en el visitante adulto individual, descrita por MeltonG en los años treinta
así como en el proceso de concepción de muestra bien la reacción general del
la exposición. público. La “ley” formulada por Melton
“Hay que reconocer que los educado- dice que cuanto más tiempo ha pasado el
res desempeñan una función única e visitante en un museo, más rápidamente
irreemplazable en el museo y que su cam- se precipita hacia la salida. En otras pa-
po de conocimientos es comparable en labras, la atención que se presta a la expo-
profundidad e importancia al bagaje de sición disminuye a medida que pasa el
conocimientos de los conservadores res- tiempo. Varias causas explican este fenó-
pecto de las exposiciones.”3Con el fin de meno que es, en parte, un problema de
definir y ampliar este cuerpo de conoci- presentación: al cabo de un cierto tiem-
mientos, es necesario examinar las diver- po, las salas comienzan a parecerse. La
sas posibilidades de formación específica monotonía de las formas, el color y la luz
y ahondar en la investigación sobre la da lugar al aburrimiento. Pero por enci-
función educativa del museo y las caracte- ma de todo, la razón fundamental que
rísticas del público en general. explica esta “pendiente de salida” radica
Los participantes en la Mesa Redonda en que las exposiciones no se basan en los
sobre la Función Educativa del Museo lle- interrogantes y las necesidades del públi-
garon a la conclusión de que “el educador co. Las exposiciones son preparadas por
del museo necesita ampliar sus conoci- expertos en los temas correspondientes,
mientos acerca del desarrollo humano, la basándose para ello en su experiencia y museum 3. Nina Jensen y May E. Munley, “Training for
education professionnals”, TheJournal
teoría de la comunicación, el procesa- sus conocimientos y en función de los da- of Museirm Education: Roundtable Report, vol.
miento de la información, la naturaleza tos científicos que manejan. El profano, X, n.’4, p. 12-15.
4. Ibidem.
del aprendizaje no verbal, la dinámica de por su parte, ignora esos fundamentos y 5 . C. G. Screven, The mesaurements and
grupos, el aprendizaje intercultural y las frente a la realidad no se plantea cues- facilitation of learning in the museum
respuestas humanas al medio ambiente tiones científicas. Sus interrogantes y sus environment, Washington D.C., 1974, p, 10.
6. A Melton, Problems of itzsfallation in
construido. ” 4 Sin embargo, estos conoci- conocimientos se relacionan con su pro- museums of art, Publ. Am. Assoc. Museums,
mientos no deben ser sólo de orden gene- pio universo cotidiano. 1935.
242 ~~ ~~ ~
Frans Schouten

Si las exposiciones de los museos se ale- ca de los especialistas de los museos: “Su
jan demasiado del marco de referencia defecto es que conocen demasiado bien
del público, éste no se siente involucrado. sus colecciones. Simplemente no son ca-
Amplios sectores de la población del paces de verlas desde afuera.”9
mundo entero consideran todavía los mu- Este tema podría ser tratado con mayor
seos como lugares abiertos sólo para los detenimiento, pero eso rebasaría los lími-
demás: “los museos no son para gente co- tes de este artículo. Los lectores podrán
mo nosotros”.7 Los valores que el museo consultar la bibliografía indicada en las
representa están fuera de su alcance. En notas. l o
su excelente artículo “The museum as El papel esencial que el museo puede
Dreamland” (El museo como tierra de desempeñar en la toma de conciencia y la
ensueño), David Prince escribe: “Las instrucción de una amplia capa de la
imágenes que se forman de los museos las población con respecto al patrimonio cul-
personas que los visitan (y las que no los tural y natural --local y nacional- no lo
visitan), así como las respuestas afectivas cumple ningún museo tradicional. Este
que acompañan estas imágenes se están tipo de museo es esencialmentesistemáti-
convirtiendo en un auténtico campo de co por su carácter y contempla el mundo
investigación para la museología. En lu- desde el punto de vista de la realidad
gar de limitarse al análisis de las caracte- científica. El nuevo museo debería tam-
rísticas particulares de los museos, la bién apoyarse en la realidad tal como Esta
atención podría dirigirse hacia las actitu- se presenta.
des y los valores ligados a la visión del En el seminario interregional de la
mundo que incita (o no) a visitarlos.”S Unesco sobre museos y educación ce-
Los museos no deberían basar sus expo- lebrado en Guadalajara, México, en mar-
siciones y programas educativos sólo en zo de 1986, el museólogo yugoslavo To-
los paradigmas de las ciencias implicadas, mislav sola definió de manera rotunda
sino que deberían tomar en consideración las diferencias entre los museos tradi-
el universo mental de los visitantes. Con cionales y los modernos. Exponemos a
espíritu de provocación, Pope-Hennessy, continuación el resumen de estas dico-
ex director del Museo Británico, hizo en tomías:
una ocasión el siguiente comentario acer-

Museo tradicional Museo nuevo

Puramente racional También toma en cuenta las emociones


Especializado Pone de manifiesto la complejidad
Orientado hacia el producto final Orientado hacia el proceso
Centrado en los objetos Intenta visualizar los conceptos
Principalmente orientado hacia el pasado Se interesa también en el presente
Acepta únicamente originales También acepta copias
Enfoque formal Enfoque informal
Enfoque autoritario Enfoque comunicativo
Objetivo/ científico Creativolpopular
Se conforma al orden establecido Inconformistay orientado hacia la innovación

Lo singular es que sólo en los últimos años en la relación existente entre los museos y
haya encontrado eco el llamamiento de la el medio ambiente, los monumentos y la
7. Henk Overduin y Peter Brunsman, “Dat is Mesa Redonda de Santiago de Chile en salvaguarda de los sitios históricos. La
toch niets voor ons soort mensen” [Esto no es
para gente como nosotros], Mzmum-Joumaal, favor de un museo integral. La nueva mu- declaración preconiza además la necesi-
vol. =I, n.’ 5, p. 196-204. seología, tal como ha sido expuesta por el dad de estrechar relaciones con el Consejo
8. David R. Price, “The museum as
Dreamland”, The International Journal of grupo francés Muséologie Nouvelle et Ex- Internacional de Monumentos y Sitios
Museums Management and Curatorship, périmentation Sociale, el movimiento de (ICOMOS).
n.’ 4, 1985, p. 243-250. los ecomuseos y muchos otros que se inte- Nuestro partrimonio cultural se extien-
9. ROM, Communicating with the museum
visitor, Toronto, 1976, p. 87. resan por el desarrollo de los museos, se de mucho más allá de lo que proponen los
10. Roger Miles y otros, The design of refiere constantemente a esta reunión de museos tradicionales. La cultura material
educational exhibits, Londres, 1982 ; M. Alt y comprende no sólo los monumentos y
S. Griggs, “Psychology of museum visitors”, 1972.
Manual of curatorship, John M. A. Thompson La Declaración de Quebec del 13 de oc- bienes muebles e inmuebles, sino tam-
Editor, Londres, 1984. tubre de 1984,” publicada en 1985 en el bién sitios enteros, el cuerpo humano con
11. Pierre Mayrand, “La proclamación de la
nueva museología”, Museum n.’ 148, 1985, número 148 de la revista Maseam, expre- todos sus movimientos: la danza, las pro-
p. 199-201. sa también estos ideales. No sólo se insiste cesiones, los oficios, la música e incluso el
12. Peter van Mensch, “Museologie en het en la necesidad de que los museos se lenguaje.12 AI margen de esta tarea de
object als informatiedrager” (La museología y el
objeto como vehículo de la información), arraiguen en la comunidad local y partici- conservación, preservación y presenta-
Museumvisie, vol. VIII, n.’ 3, p. 76-78. pen en el desarrollo social, sino.también ción, el museo desempeña una función
La fu?zción educativa del museo: un dexafio p permanente 243

incluso más importante en el almacena- gios matrimoniales. No sería exagerado


miento de la información. Washburn lo decir que este museo se ha convertido en
ha descrito de manera provocativa como el centro cultural de la localidad, y sólo
un “acopiador de informaciones y no de una vez que han llegado a esta etapa
objetos”.l3 Peter van Mensch, por su par- pueden los museos decir con toda pro-
te, habla del museo como de una instan- piedad que se han integrado a sus comu-
cia consultiva: el museo como centro de nidades. ” Más reciente es la experiencia
documentación e información, que ofre- de creación de los museos de las comuni-
ce servicios muy diversos e inestructura- dades de base llevada a cabo por Ione Car-
dos y donde el visitante se ve obligado a valho de Medeiros en Nicaragua.15
formular sus propias preguntas. El museo debe abandonar la presenta-
Esta nueva orientación de la museolo- ción solemne, distante y estática de los
gía despierta enorme interés en los países objetos para asumir una función de van-
en desarrollo. Esto se debe en parte a que guardia en la sociedad. Debe dar una
los objetos que conforman esencialmente imagen popular, comprometida y diná-
su identidad cultural no se hallan en sus mica. Los visitantes se lamentan todavía
países de origen, a lo cual se suma el con harta frecuencia de que “los museos
hecho de que allí el museo puede no son lugares para gente como noso-
desempeñar una función fundamental en tros”. El museo sólo cumplirá su fun-
el campo de la educación popular. La evo- ción social cuando presente sus colec-
lución de la ciencia constituye también ciones de manera que los visitantes
un estímulo en favor de una nueva orien- puedan reconocerse en ellas y encontrar
tación de la museología. Los científicos se allí lo que los preocupa. El museo debe
interrogan hoy cada vez más sobre la ma- suscitar las preguntas, alentar las discu-
nera en que los fenómenos del mundo siones, despertar en la gente la curiosi-
que nos rodea se relacionan entre sí, de lo dad, la admiración y el deseo de saber. Es-
cual se desprende el interés por los proce- tas deberían ser las bases de la formación
sos y no sólo por el producto final. Las del personal de museos a todos los nive-
grandes cuestiones que se plantea la so- les, ya se trate de educadores o de conser-
ciedad actual no se refieren ya al inventa- vadores, porque sólo a través de la
rio sistemático y taxonómico de las espe- estrecha cooperación entre ambos tipos
cies animales vivientes o extinguidascuyo de profesionales podrá desarrollarse una
muestrario se expone en los museos, sino nueva política museológica.
a la ecología y los peligros que amenazan Los futuros conservadores deberán co-
el medio ambiente. nocer los principios básicos de la comuni-
Los museos históricos no intentan ya cación museológica, del mismo modo
mostrar cómo fueron las cosas en el pasa- que los educadores deberán poseer ciertos
do, sino que procuran también determi- conocimientos esenciales al desempeño
nar la dinámica que ha hecho que las co- del cargo de conservador. Sólo a través de
sas se hayan transformado en lo que son. una estrecha cooperación entre unos y
En lo que respecta a la ciencia, el progreso otros y trabajando con los “testimonios
va mucho más allá de lo que puede verse materiales del hombre y su entorno”
en los museos, pero ellos pueden podrá el museo convertirse en una insti-
desempeñar un papel importante en la tución “al servicio de la sociedad y de su
tarea de sensibilizary movilizar al público desarrollo”.l6 Nuestra comunidad es un
respecto de los problemas fundamentales todo dinámico y en expansión en el cual
que se plantea la sociedad actual. Es así el museo no es sólo un espejo vuelto hacia
como los museos -y particularmente los el pasado, sino también una ventana
de los países en desarrollo- han contri- abierta al porvenir.
buido notablemente a la difusión de
nuevas técnicas agrícolas y normas de hi-
giene y salubridad, además de colaborar
activamente en la proyección y realiza-
ción de campañas de alfabetización.
Hudson14 cita como ejemplo el proyec-
13. Wilcomb E. Washburn, “Collecting
to La Casa del Museo llevado a cabo en el
information, not objects”, Museum Neuis, vol. suburbio de Tacubaya de la ciudad de
UJ1,n.’ 3, 1984, p. 5-15. México: “Este pequeño museo de barrio
14. Kenneth Hudson, Musezrmsfor the 1980T,
Park, Unesco, 1977, p, 17. funciona actualmente como un lugar
15. María Papageorge, “Camoapa: a donde la gente va a pedir consejo sobre
community experiment”, Mmeums Netus, todo tipo de problemas, desde los rela-
julio-agosto de 1982, p. 5-7.
16. Extracto de la definición del museo que cionados con la sanidad o las posibilida-
figura en el estatuto del ICOM. des de acceso a la educación hasta los liti-
244

A GRANDES DISTANCIAS,
GRANDES REMEDIOS

Cumdá: u grandes distumius,


easeBuma u dz’stumiu

Martin Segger Los principales museos de Canadá se Como consecuencia de ello se llevaron
hallan agrupados, al igual que la mayoría a cabo más de ciento cincuenta proyectos
El Profesor Martin Segger es director del Museo y de
la Galería de Arte de Maltwood en launiversidad de de sus veinticinco millones de habitantes, relacionados con museos. Cinco de las
Victoria, donde también dirige el Programa de Es- en una franja de ochocientos kilómetros nueve provincias fueron favorecidas con
tudios Superiores en Administración de Recursos de ancho a lo largo de los seis mil quinien- la creación de instituciones importantes.
Culturales. Presidió el Comité de Información de la tos kilómetros de frontera con los Estados En Montreal se organizó la Expo 67, ex-
Asociación Canadiense de Museos entre 1975 y
1977. Actualmente es Miembro del Comité Ejecuti-
Unidos de América. En cambio, el patri- posición mundial en la que se fijaron
vo del ICOM (Comité Internacional de Formación monio cultural nacional está aún más dis- nuevas normas para presentar y hacer ac-
del Personal de Museos). perso. Los accidentes geológicos espec- cesibles al público los objetos exhibidos.
taculares, las reservas naturales, las Entre 1960 y 1970, el número de museos
primeras rutas de exploración y los prime- se triplicó, pasando de menos de 250 a
ros asentamientos humanos se encuen- 750, más tarde, en 1980, se volvieron a
tran sobre todo en el lejano norte, en vías duplicar, rebasando los 1.400. Durante el
navegables como la Bahía de Hudson y en mismo período se cuadruplicó el número
ciudades que fueron puerto de destino de los trabajadores a tiempo completo de
durante la fiebre del oro de fines del siglo los museos, pasando a ser más de 7.000,
XIX, como Dawson City en el Yukón y además de los miles de trabajadores a
otros lugares al sur de los Grande Lagos. tiempo parcial y voluntarios.
Así como a lo largo de su historia el Cana- Canadá había creado una amplia infra-
dá tuvo que enfrentar el problema del estructura museológica de edificios y ser-
transporte y las comunicaciones, en años vicios nuevos en 1970. Sin embargo, re-
más recientes las instituciones museológi- sultaba cada vez más evidente que el
cas tuvieron que superar las dificultades y personal empleado, a menudo contrata-
los gastos provocados por la dispersión de do apresuradamente y desprovisto de la
una población escasa sobre un territorio debida preparación, necesitaba mejorar
inmenso. substancialmente sus capacidades y cono-
cimientos. Las nuevas contrataciones
plantearon asimismo la necesidad de una
vía formal para la preparación del ingreso
En los años cincuenta y sesenta, el campo en la carrera.
cultural conoció una rápida evolución En 1972, el gobierno federal proclamó
que iba a la par con el crecimiento espec- su nueva política en materia de museos
tacular de la industria y la inmigración. nacionales, caracterizada por el doble ob-
Esta expansión de los servicios culturales jetivo de “descentralizar y democrati-
culminó en 1963 con la creación de la Co- zar”. Se emprenderían nuevas iniciativas
misión del Centenario, que concedería para que los bienes culturalesfueran acce-
subvenciones a las municipalidades y pro- sibles al conjunto de la población y el go-
vincias del país para organizar las activi- bierno reiteraría oficialmente su posi-
dades conmemorativas del centenario de ción: “En un país como Canadá, la
la confederación, que se celebraría en descentralización significa, en concreto,
1967. iniciar una lucha contra la distancia para
Canadá: a grandes a’istancias, ensezanza a distancia 245
~~

poner la cultura al alcance de todos los necesidades de la capacitación. Se es-


ciudadanos, dondequiera que vivan. ” tableció un programa de becas de viaje
Para lograr estos objetivos se crearon para mejorar el acceso de los trabajadores
cinco importantes redes de apoyo me- de los museos a las actividades de forma-
diante una nueva Corporación de Museos ción. De este modo, con el respaldo del
Nacionales. Gracias a un sistema de Mu- Programa de Asistencia a los Museos Na-
seos Asociados, los museos nacionales y cionales y bajo la dirección de la Aso-
provinciales se vincularon para compartir ciación Canadiense de Museos, se toma-
los conocimientos, las exposiciones y las ron una serie de iniciativas tendientes a
colecciones. Una red de centros regiona- favorecer la formación, cuya aplicación se
les de exposición proporcionó instala- continúa todavía hoy.
ciones de exposición en pequeños centros
de todo el país. El Instituto de Conserva- Cursos acezerados
ción de Canadá, dotado de una impor-
tante instalación de investigación en Una oficina de asesoramiento de museos, 1
Ottawa y de centros regionales de trata- que se convertiría en un programa mode- El Profesor Martin Weaver muestra el
miento en Columbia Británica y Nueva lo, se abrió en 1959 en Ontario. En 1975 deterioro de la mampostería en un curso
existían servicios consultivos museológi- breve denominado “Introducción a la
Brunswick, ofreció servicios de conserva- conservación de los bienes culturales”,
ción a la comunidad de museos. Se es- cos en diez provincias del Canadá. La fun- que forma parte del Programa del Diploma
tableció un programa de asistencia a los ción del asesor de museos consiste en de Conservación Cultural de la Universidad
museos con un fondo anual de ocho viajar en calidad de consultor a los museos de Victoria.
millones de dólares para impulsar las
nuevas construcciones, los programas de
exposiciones, la investigación y la capaci-
tación. Se creó una base central de datos
informatizados de las coleccionespara to-
dos los museos. Estas redes constituyeron
la primera base de una reorganización
fundamental de la capacitacióndel perso-
nal de museos de Canadá.

Medidas adoptadas para


favorecer Za formación
En los años sesenta, la Asociación Cana-
diense de Museos desempeñó un papel
esencial en la elaboración de programas
de capacitación al establecer su programa
titulado “Diplomas”. Iniciado en 1973
con la concesión de subvenciones por la
Corporación de Museos Nacionales, la
asociación colaboró con grupos profe-
sionales, importantes instituciones y aso-
ciaciones regionales para crear una uni-
dad de formación profesional e investiga-
ción con capacidad para conceder diplo-
mas. Se estableció un programa de sumi-
nistro de libros. Se organizaron en impor-
tantes centros de todo el país breves
seminarios normalizados relativos a la do-
cumentación y conservación de las colec-
ciones. Se creó un curso por correspon-
dencia de nivel básico denominado
“Introducción a los estudios museológi-
cos”, elaborado y administrado desde Ot-
tawa. Se instituyó un centro auxiliar mu-
seológico y se publicó una bibliografía
anual de publicaciones internacionales.
Se patrocinaron coloquios periódicos des-
tinados a instructores de personal de mu-
seos. Se emprendieron importantes pro-
yectos de investigación centrados en las
normas de la práctica profesional y en las
246 Martin Segger

2
Los estudiantes efectúan trabajos prácticos
en un curso breve de estudios superiores del
Programa de Conservación Cultural de la
Universidad de Victoria.

en la conservación arquitectónica o en es-


tudios museológicos realizando una serie
de cursos semestrales. Se trata de cursos
intensivos de sólo diez días de duración
para facilitar la asistencia de los profe-
sionales que trabajan. En todos estos
programas, la Asociación Canadiense de
Museos y las asociaciones regionales pro-
porcionan subvenciones para sufragar los
gastos de viaje, el alojamiento y los de-
rechos de matrícula del participante.

Pasantías
regionales más pequeños, las galerías de pio programa de capacitación a escala na-
arte, los archivos y las lugares históricos. cional con el objeto de normalizar la do- Para responder a la necesidad apremiante
Se ofrece asesoramiento in sit%en campos cumentación de las coleccionesde los mu- de personal calificado, con la habilidad y
tales como la planificación del desarrollo, seos con miras a su informatización. la técnica exigidas por el trabajo museoló-
el diseño de exposiciones, la gestión de En la actualidad funcionan programas gico, el Instituto Canadiense de Conser-
colecciones y la integración en la so- modelo de cursos breves en los que se vación y muchos de los Museos Asociados
ciedad. El asesor puede poner al servicio proponen cursos de uno a tres días de du- han creado programas de pasantías. En la
de los pequeños museos las competencias ración como, por ejemplo, en la Aso- actualidad, este Instituto sigue propo-
que en materia de conservación tienen las ciación de Museos de Saskatchewan y la niendo, a través de su laboratorio de Ot-
principales instituciones. El asesor de Asociación de Museos de Ontario. El tawa, pasantías de varios tipos destinadas
museos cumple también la función esen- programa de la primera consiste en seis a proporcionaruna formación en el ámbi-
cial de determinar las necesidades en ma- cursos de un día, programados los fines to de la conservación.Las pasantías técni-
teria de capacitación, dirigir seminarios de semana en distintas localidades de la cas especializadas, de un mes de dura-
de nivel básico para grupos reducidos y provincia, que abarcan temas como la or- ción, brindan a los profesionales la
ayudar a concebir e impartir una capacita- ganización y gestión de los museos, ges- oportunidad de adquirir una mayor expe-
ción más avanzada. tión de las colecciones, diseño de las ex- riencia práctica en su especialización. Las
La Asociación Canadiense de Museos posiciones y preservación de las coleccio- pasantías de investigación, de seis meses,
inició la organización de seminarios itine- nes. Cada curso de celebra al menos una permiten a los profesionales adquirir una
rantes de formación básica en los años se- vez al año y, al término de los seis cursos, experiencia práctica de la investigación
tenta. Se designó a los profesores, se ela- evaluados a través de unos exámenes en sobre ciencias de la conservación. Gracias
boró el contenido de los cursos, se los que se aprueba o se aplaza, el partici- a las pasantías de perfeccionamiento, los
recopilaron los materiales y se dictaron pante recibe un Certificado de Estudios recién titulados obtienen una experiencia
cursos en los centros regionales de todo el Museológicos de la Comunidad. El práctica antes de iniciar su vida profe-
Canadá. Asimismo, el Instituto de Con- programa de Ontario funciona a un nivel sional. Uno de los museos asociados de
servación Canadiense utilizó sus substan- más avanzado y ofrece cursos de tres días Canadá, el Museo del Hombre y la Natu-
ciales recursos y su personal calificado pa- sobre temas similares. Para concluirlos raleza de Manitoba, posee un programa
ra ofrecer seminarios normalizados relati- con éxito, es necesario presentar un traba- de capacitación técnica museológica. Esta
vos a los procedimientos básicos de pre- jo escrito al finalizar el curso. Sin embar- pasantía, que dura un año, y que se conci-
servacióny conservacióna través de sus la- go, y dado que el programa se imparte bió especialmente para adaptarse a los
boratorios regionales. Los planes de estu- conjuntamente con una autoridad docen- objetivos de carrera del individuo, pone a
dios y los materiales didácticos auxiliares te provincial reconocida (el Humber disposición de los que han definido con
elaborados en esta época proporcionaron College) el Certificado de Estudios Mu- precisión sus metas profesionales, los re-
normas y una metodología de la forma- seológicos goza de credibilidad académi- cursos de su museo, que cuenta con cien-
ción en cursos breves, aprovechandoasí la ca y profesional. En la Universidad de to veinte empleados. Se incluye una bre-
experiencia de las asociaciones regionales Victoria, en la Columbia Británica, se ve pasantía en otra institución, así como
de museos y de las oficinas de asesora- dicta un programa más avanzado de esa la asistencia a conferencias y seminarios
miento de los museos provinciales. La indole, de nivel postuniversitario(figuras relacionados con el programa.
Asociación Canadiense de Museos aban- 1 y 2). En esta Universidad, el Programa
donó su propio diploma y dejó de impar- de Estudios Avanzados en materia de Enseñanza a distancia
tir directamente cursos de capacitación en Gestión de los Recursos Culturales da ac-
1975. No obstante, la Red Canadiense de ceso a un diploma de conservación cultu- La Asociación Canadiense de Museos co-
Inventario del Patrimonio inició su pro- ral. Los estudiantes pueden especializarse menzó a ocuparse en los años setenta de
Canadá: a grandes distancias, ense?ïanzu a dirtancia 247

la enseñanza a distancia destinada a los por el hecho de que la proliferación de los des, expectativas de carrera y necesidades
educandos que vivían muy lejos de los cursos y programas de capacitación mu- de formación.
centros de formación. Su primer curso de seológica pudiera comprometer las nor- El resultado se plasmó en el “Informe
nivel básico, titulado “Introducción a los mas, no solamente en cuanto al conteni- Teather” (Orientaciones profesionales
estudios museológicos”, ha sido objeto do y la forma de presentación de los para el‘ trabajo mzxseológico) publicado
de numerosas revisiones. En la actualidad programas, sino también en relación con en 1978, en el que se estableció una
está a disposición de los empleados de los la propia práctica profesional. La Corpo- nueva referencia para el trabajo ulterior
museos de todo el Commonwealth y ración de ‘Museos Canadienses manifestó de la Asociación en materia de elabora-
cuenta con el patrocinio de la Asociación una inquietud similar y en 1976 encargó ción de normas. Se concibió y recomendó
de Directores de Museos del Common- un estudio de todos los programas de for- un plan de estudios para los programas de
wealth (figura 3). El curso consiste en lec- mación existentes, conjuntamente con la formación museológica y se aprobó y
turas dirigidas y en la redacción de traba- evaluación de las necesidades nacionales publicó una guía de los puestos en los
jos escritos. de capacitación. La Asociación Canadien- museos, con breves descripciones de los
Más recientemente, una serie de insti- se de Museos prosiguió su acción con un empleos y calificaciones, así como una
tuciones comenzaron a explorar las posi- análisis detallado del trabajo museológi- declaración sobre la ética profesional. En
bilidades que ofrece el video para los cur- CO en Canadá: especialización de los 1979se instituyó un programa de convali-
sos. La Universidad de Victoria, mediante puestos, requisitos de enseñanza y aptitu- dación de estudios para los empleados de
su programa de perfeccionamiento en
gestión de los recursos culturales, propo-
ne un curso de un año de duración a per-
sonas aisladas que trabajan en una insti-
tución museológica. En este curso, el
interesado estudia el programa de nivel
básico, guiado por una serie de textos que
corresponden a varias horas de video y a
una serie de ejercicios prácticos. Por otra
parte, puede obtener asesoramiento me-
diante un contacto telefónico periódico
con el profesor. Estos ejercicios son califi-
cados. También se utilizó este modelo de
universidad abierta en un experimento
realizado recientemente en la Universi-
dad de Mount Saint Vincent, Nueva Es-
cocia, donde se dictó un curso a través de
la televisión interactiva, transmitido en
directo a los estudiantes de todas las pro-
vincias del Atlántico. La ventaja de estos
cursos reside en que pueden adaptarse a
las necesidades y horarios de cada educan-
do y los materiales auxiliares pueden ser-
vir igualmente a las instituciones que
brinden una formación a domicilio o en
seminarios destinados a pequeños gru-
pos. La Universidad de Victoria pone su
material pedagógico a disposición de los
interesados, en programas de formación
completa o parcial.

Definición y mantenimiento
de Zas normas
Ya en los años setenta la Asociación Ca-
nadiense de Museos se había preocupado

3
Carteles relativos a los métodos
museológicos elaborados en la Universidad
de Victoria como parte del material impreso
destinado al curso de enseñanza a distancia
que se titulaba “Introducción a los estudios
museológicos” .
Martin Semer

4
Grupo de discusión en la Asociación
Canadiense de Museos, en el que se prepara
la “Conferencia 2001’, Ontario, 1976.
Esta conferencia dio lugar al presente
anteproyecto de estrategias de formación
en museología en Canadá.

de formación, la vigilancia de las normas


de contenido y realización de los cursos y
la definición de los criterios para los resul-
tados individuales e institucionales. Asi-
mismo, la profesionalización de las mo-
dalidades de formación ha aportado a la
comunidad museológica el conocimiento
de las nuevas tecnologías de enseñanza
a distancia y metodologías pedagógicas
más eficientes. La preparación al ingreso
en la profesión se convierte cada vez más
en una responsabilidad de la educación
universitaria.La Universidad de Montreal
y launiversidad de Quebec, en Montreal,
acaban de concluir un acuerdo para coo-
perar en un programa conjunto de mu-
seología a nivel de maestría.
En un plano más informal, los experi-
mentos realizados recientemente por aso-
ciaciones de museos de Ontario, Quebec
y Nueva Brunswick combinan los mejores
elementos de la pasantía, los viajes de es-
museos sobre la base de un examen pari- sional está surgiendo en instituciones ta- tudios y los cursos breves. Se organizan vi-
tario y de una prueba. La Asociación Ca- les como la Escuela de Estudios de Ges- sitas recíprocas para pequeños grupos de
nadiense de Museos comtempla actual- tión del Centro Banff, situado en Alber- profesionales. Los viajes están estricta-
mente la posibilidad de establecer un ta. Allí se ofrecen cursos intensivos en mente estructurados e incluyen semina-
programa de reconocimiento institu- régimen de internado de diez días sobre rios y coloquios formales sobre temas es-
cional. problemas de gestión; cada día se trata un pecializados, además de visitas a los
A medida que las normas relativas a la tema Único como, por ejemplo, “El mu- lugares de trabajo para participar en ellos
práctica profesional se articulaban con las seo y la gestión de las galerías de arte”, y observar las situaciones museológicas.
necesidades de conocimientos y las apti- “Administración de las juntas” y “Ob- El trabajo en los pequeños museos se está
tudes de los trabajadores de museos, el tención de fondos para las artes”, con convirtiendo en un objetivo de carrera de
contenido de los programas de formación profesores que son expertos reconocidos pleno derecho. Ultimamente, el Progra-
iba perfeccionándosey ajustándose mejor en el plano internacional. Ya el Centro ma de Asistencia a los Museos Nacionales
a los objetivos para atender las necesida- Banff comenzó a proponer estos cursos en ha financiado nuevas clases de pasantías.
des del profesional en el ejercicio de sus otros centros canadienses. Las pasantías se organizan en los
funciones. AI mismo tiempo, el vínculo pequeños museos de Ontario para
con las instituciones educativas oficiales Nuevas tendencias completar la experiencia del profesional,
ha mejorado la metodología y las normas especialista, administrador y conserva-
generales de celebración de los cursos. En los últimos quince años se ha profe- dor, de modo que se puedan examinar las
También ha ejercido una importante sionalizado gradualmente el trabajo mu- demandas generales más variadas de estos
influencia la elaboración de programas seológico en Canadá. Tanto entre los puestos. Por otra parte, se desarrollan las
profesionales de ingreso en las universi- empleadores como entre los empleados aptitudes necesarias para la gestión en
dades y escuelas. La maestría del progra- han surgido expectativas sobre los niveles asuntos tales como la comercialización,la
ma de estudios museológicos para el per- de capacitación y de aptitud, así como en obtención de recursos y la administración
sonal administrativo y de programación materia de normas relativas a la práctica de personal, mediante breves pasantías
de los museos en la Universidad de To- profesional. La responsabilidad de la ac- de carácter específico y de perfecciona-
ronto y la maestría de conservación artísti- tual organización de los programas de miento profesional en los principales mu-
ca en la Universidad de Queens han formación se desplaza cada vez más de las seos nacionales y provinciales. En estas
establecido normas de admisión a la instituciones y asociaciones museológicas materias la evolución continúa.
profesión museológica de muy alto nivel. hacia las instituciones educativas reco-
Para tener a estos profesionales al corrien- nocidas. Las asociaciones profesionales [ Tradacido del‘ ingl’és]
te de los nuevos adelantos, un nuevo tipo desempeñan todavía un papel importan-
de cursos de perfeccionamiento profe- te en la determinación de las necesidades
249

Los estíudios míuseoZógicos en Aíustrdzu

John C. Hodge Según las proyecciones del globo terrá- cincuenta, los museos de arte constituye-
queo de Mercator, Australia sería más ron su propia asociación, la Asociación de
Nació en Brisbane, Australia, en 1935. En 1960
se graduó en zoología y a partir de entonces inici4 pequeña que Groenlandia, cosa que - Museos de Arte de Australia (anterior-
su actividad profesional en la Universidad de como sabemos- no es correcta. Australia mente denominada Asociación de Gale-
Queensland. En 1967 fue nombrado jefe de la sec- es un vasto país (casi tan extenso como los rías de Arte de Australia). Hace menos de
ción pedagógica del Museo de Queensland. En 1973 Estados Unidos de América) que cubre diez años se creó un nuevo organismo, el
se diplomó en educación. En 1971 obtuvo la Beca
Churchill y viajó por América del Norte, Gran
7.682.300 k m 2 . Su población es de Consejo de Asociaciones Australianas de
Bretaña y Europa para estudiar los museos y otras 15.749.000 habitantes y consta de siete Museos, que agrupa a la Asociación de
instituciones educativas. En 1975 fue nombrado en estados (uno de ellos, Tasmania, es una Museos de Australia, la Asociación de
la Universidad de Sidney con el fin de organizar el isla) y dos territorios. Los estados son go- Museos de Arte de Australia, la Federa-
primer curso superior de estudios museológicos de gernados por sus propios parlamentos es- ción Australiana de Amigos de Galerías y
Australia. Ha sido secretario de la Asociación de
Museos de Australia y presidente de su filial de tatales y el Gobierno Federal está instala- Museos, la Asociación de Parques Patri-
Nueva Gales del Sur. Actualmente se desempeña do en Canberra, en el Distrito Federal. El moniales, el Consejo Internacional de
como profesor en la Unidad de Estudios Museológi- continente australiano, una de las masas Museos (Australia) y la Asociación de
cos de la Universidad de Sidney. terrestres más secas del mundo, posee una Educación Museológica de Australia. Este
flora y una fauna únicas. Geológicamente Consejo publicaMuse News (trimestral)y
muy antiguo, presentauna o dos zonas de Mzcseums AzrstraGu (anual).
fósiles precámbricos. La población abori- Como resultado de un seminario sobre
gen lo ha ocupado durante por lo menos la formación de museólogos celebrado en
cuarenta mil años y los europeos desde Melbourne en 1973 bajo los auspicios de
1788. Los primeros asentamientos de launesco,' en 1975 se creó en la Universi-
pueblos asiáticos remontan a más de cien- dad de Sidney el primer curso de postgra-
to cuarenta años. La población está con- do de museología. En 1979 se creó otro
centrada en las principales ciudades y ca- curso similar en lo que es ahora el Victoria
pitales: un cuarenta por ciento del total se College. Un curso análogo ha venido dic-
encuentra en Sidney y Melbourne. tándose en la Unidad de Cultura Material
La National Australian Gallery y el de la UniversidadJames Cook, exclusiva-
Australian War Memorial Museum se en- mente para los aborígenes australianos.
cuentran en Canberra, donde tambié? se Como era de esperar, la mayoría de los
construirá próximamente el National estudiantes viven en las mismas ciudades
Museum of Australia, en tanto que en en las que estos cursos tienen lugar. Los
Sidney se está constituyendo el National estudiantes procedentes de estados don-
Maritime Museum. Cada capital posee de no existe este tipo de formación tienen
un museo de arte y uno de historia natu- que desplazarse a la ciudad en que
ral, ambos de gran envergadura. Algunas habrán de seguir el curso y residir allí du-
ciudades también cuentan con museos rante al menos un año académico de estu-
tecnológicos. dio a tiempo completo. En Victoria algu-
La Asociación de Museos y Galerías de nos estudiantes eligen preparar el
Arte de Australia y Nueva Zelandia se es- diploma siguiendo los cursos a tiempo
tableció en 1936, pero más adelante parcial durante dos años, a veces con
Nueva Zelandia se separó para constituir cuatro horas de viaje por semana (contan-
1. Lu f o m c i ó n delpersonai de museos, su propia asociación, la AGMANZ. De- do sólo la ida) para asistir a las clases de
seminario organizado en Australia bajo los
auspicios de la Unesco, A.G.P.S., Canberra, bido a la escición entre museos de arte y Melbourne. Algunos estudiantes a tiem-
1975. museos de ciencias producida en los años po parcial del Victoria College finalizaron
250 John C. Hodge

personal calificado que les permita ocu-


par el lugar que les corresponde en el
mundo de los museos y en su propia co-
munidad.
La Asociación de Museos de Australia
se ha descentralizado en cierta medida,
gracias a la creación de filiales en los esta-
dos. La primera se estableció hace unos
veinte años en Nueva Gales del Sur ; hoy
es la más importante, con ciento ocho
miembros a título individual y ciento
veintitrés adherentes institucionales.
Existen más de doscientos cincuenta mu-
seos en este estado, que cubre una super-
ficie de 801.600 k m z y posee una pobla-
ción de casi seis millones de habitantes.
Para responder a las necesidades del per-
sonal diseminado en los muesos de este
estado, la filial se ha subdividido en di-
versos grupos que se reúnen regularmen-
te. Esta filial fue también la primera en
designar un director ejecutivo encargado
de coordinar las actividades y atender, de
manera general, las necesidades de sus
miembros. Este nombramiento remonta
a seis años atrás. En ese tiempo, los
progresos de la filial han rebasado todas
las esperanzas. Actualmente trabajan allí
cinco personas, entre ellas un especialista
de terreno, dos conservadores y un secre-
tario ejecutivo. Los salarios y costos de
funcionamiento de esta secretaría son
asumidos principalmente por el Ministe-
rio de las Artes del gobierno estatal. Los
adherentes reciben el boletín publicado
por la filial, el Quarterly News, que con-
tiene información valiosa sobre sus activi-
dades y varias rúbricas consagradas a las
diferentes técnicas e innovaciones. La fi-
lial coordina también un servicio de re-
cortes de prensa por subscripción, que
cubre los periódicos urbanos y rurales de
5 sus estudios por correspondencia y una toda Australia. Otro importante servicio
Limpieza de un objeto durante 10s trabajos vez graduados obtuvieron puestos federa- consiste en la difusión de una lista de
prácticos de un taller organizado en un les. Naturalmente los cursos están tam- publicaciones que incluye obras editadas
museo nacional. por museos locales y otras procedentes del
bién abiertos a estudiantes extranjeros:
en Australia esto significa generalmente extranjero.
procedentes del sudeste asiático y de Pero la contribución más importante
Nueva Zelandia, aunque se han dado ca- de la filial a la formación museológica
sos de estudiantes que venían de Europa consiste en los numerosos talleres y semi-
y América del Norte. El Victoria College narios de dos días de duración y organiza-
ofrece también un programa de maestría dos en todo el estado (figura 5). Iniciados
para estudiantes externos de toda Austra- en 1974, abarcan una amplia variedad de
lia y del extranjero. temas, entre ellos la gestión, conserva-
Las ciudades en las que existe un museo ción, exposición e interpretación de las
importante generalmente contratan sus colecciones. El especialista de terreno y
directores y conservadores en las capitales los conservadores efectúan por esto un
y algunos egresados de las universidades gran número de viajes todos los años.
de Sidney y Melbourne trabajan en ese ti- Recientemente, la filial adquirió un
po de institución. Sin embargo, existen camión-laboratorio que brinda al conser-
en todo el país decenas de museos vador cierta independencia respecto del
(pequeños en su mayoría) acuciados por Laboratorio de Sidney y le permite sumi-
la apremiante necesidad de encontrar el nistrar materiales utilizados en la conser-
I

Los estudios museo¿&icos en Austra¿ia 25 1

vación de las obras en cantidades razo- llevó, por ejemplo, a la creación de un ficios históricos y las técnicas museoló-
nables y a precios accesibles (figura 6). En centro auxiliar en Sidney. gicas hasta la sala de conferencias. A me-
Victoria funciona un sistema semejante. Los cursos de capacitación de nuestras nudo es dificil acomodar a más de dos o
El estado cuenta con unos trescientos mu- universidades y colegios adolecen de los tres personas frente a un objeto presenta-
seos y en los últimos tres años la filial de problemas propios de la distancia, por lo do en una exposición o en una reserva
Victoria ha organizado también talleres cual la telenseñanza puede cumplir una atestada, mientras la cinta de video per-
regionales especializados. Por otra parte, función fundamental en sus programas. mite que un número mucho mayor vea lo
el Departamento de Servicios de Galerías Si se quiere que la gama de conoci- mismo al mismo tiempo. Además de re-
Públicas y Museos del Ministerio de las mientos propuestos sea suficientemente gistrar distintas manifestaciones, como
Artes ha proporcionado periódicamente amplia como para corresponder a un cur- las exposiciones, por ejemplo, que
el asesoramiento de sus expertos. so de posgrado, es fundamental que los podrán explotarsevarios años más tarde y
Cuando el personal de los pequeños estudiantes tengan contacto con diversos que servirán de apoyo en los estudios de
museos cobra mayor conciencia de la im- tipos de museos y no solamente con evaluación, la grabación en video ofrece a
portancia de la conservación y de la ges- aquellos dedicados a una disciplina aca- los estudiantes una visión de conjunto
tión de las colecciones y de todos los de- démica particular. Por otra parte, para sa- más completa.
más aspectos del funcionamiento de un ber lo que son realmente los museos na- Por último, los programas de estudios
museo, no solamente acepta con mayor cionales, es preciso visitarlos. En el caso museológicos deberían incluir la publica-
facilidad la intervención del museólogo de los estudiantes de Sidney, esto supone ción de los resultados de las investiga-
sino también los gastos que entraiïa. Una un viaje de por lo menos tres días y más ciones, asi como la asistencia a la produc-
actitud profesional ante la organización de seiscientoskilómetros. Por ello resultó ción de cintas de video y diapositivas,
de exposiciones, las exigencias de la con- más económico en tiempo y dinero hacer para ayudar a formar a personas capaces y
servación y la función del museo en la co- que un miembro del personal obtuviera realmente interesadas que por diversasra-
munidad puede sentar las bases de un el permiso de conducir un autobús de zones no pueden asistir a los cursos de las
mejoramiento de la práctica museológi- veinte asientos (que puede alquilarse) y universidades y colegios, pero que no
ca. Los museos regionales de Nueva Gales acampar después en casas rodantes. Nos obstante son capaces de ofrecer una va-
del Sur cuentan hoy con trece conservado- dimos cuenta, en las zonas rurales, de que liosa contribución a los museos y a la co-
res calificados. si organizábamoslos viajes en periodo de munidad.
Las conferencias nacionales no tienen vacaciones teníamos la posibilidad de
gran interés para quienes trabajan en los aprovechar las residencias estudiantiles [Traducido del inglés]
museos pequeños (que a menudo son vo- de los colegios regionales. Las excursiones
luntarios) y resultan particularmente cos- de un día significan generalmente partir
tosas cuando exigen realizar viajes aéreos temprano, a fin de disponer de tiempo
interestatales. Las conferencias organita- suficiente para ver todos los aspectos de
das a nivel estatal son en cierta medida un museo o de un lugar relacionado con
más eficaces, pero siempre son raras las el programa en curso.
personas que pueden permitirse dejar to- Sin embargo, debido al aumento de los
do durante un fin de semana para ir a otra costos de transporte y alojamiento, ha si-
ciudad situada a veces a mil kilómetros de do necesario buscar otras maneras de pre-
distancia. Los museos históricos instala- sentar la materia a los estudiantes. Las
dos en los suburbios de las grandes ciuda- nuevas cámaras de video de 8 mm ultrali-
des también tienen sus problemas y eso vianas permiten llevar los museos, los edi-

i l -
Ym I .

6
El camión-laboratorio de conservación, uno
de los servicios proporcionados por la filial
de la Asociación de Museos de Australia en
Nueva Gales del Sur.
252

La formmión museoZógìcu
en unpuís

Fernanda de Camargo Almeida-Moro Hasta 1971, la mayor parte de la actividad rio, de formación y calificación muy di-
museológica en Brasil se llevaba a cabo en versas, y que en general aprendía la mu-
los museos nacionales dependientes del seología en el servicio, con el apoyo del
gobierno. A partir de entonces se produjo museólogo ex becario o recurriendo a la
una descentralización gradual, con lo literatura especializada3y a los programas
cual la función de los museos estatales, de intercambio con conservadores de los
municipales y privados ha cobrado mayor museos nacionales.
importancia. Paralelamente, la forma- Esta combinación peculiar de núcleos
t
ción del personal ha adquirido rango uni- de museólogos calificados trabajando
versitario.1 conjuntamente con equipos interdiscipli-
Entre 1932 y el final de los años sesen- narios demostró ser altamente eficaz. De
ta, el Curso de Museología de Río deJa- esta manera surgieron en los museos
neiro era el Único medio de formación de brasileños algunos proyectos sumamente
profesionales de museos, aunque centra- interesantes y originales que ya en 1970
do en la producción de museólogos exclu- habían sido considerados de vanguardia
sivamente.2 Para ayudar a los museos de por Georges-Henri Rivière.
todo el país, el gobierno federal estable- Si bien la creación del Curso de Museo-
ció un sistema de becas de estudios que logia en Bahia a fines de los &os sesen-
cubría todos los Estados de la Federación. ta, unida a la introducción en 1975 de es-
Este sistema, muy avanzado para la épo- tos estudios en una universidad privada
ca, estaba perfectamente organizado: la de Río de Janeiro,4 contribuyó a mejorar
beca permitía al beneficiario instalarse en considerablemente la formación, el
Río deJaneiro durante tres o cuatro años hecho de que una vez más ambos progra-
para estudiar en el Museo de Historia Na- mas se localizaran en la región este-
cional, que ofrecía un programa de for- sudeste del país favoreció el centralismo
mación intensiva en las disciplinas rela- de la asistenciaa los museos. Así, aunque
cionadas con el trabajo de los distintos las preocupaciones interdisciplinarias
museos, con la posibilidad de especiali- aparecían con frecuencia en el discurso
1. Con respecto a la formación universitaria,
zarse en arte, historia y otras materias y de sobre los museos, en la práctica tendían a
véase el artículo de Lourdes Rego Novaes en mantenerse constantemente en contacto desaparecer. La óptica multidisciplinaria
h h e u m , n.’ 151, 1986, p. 141, con la siguiente con las colecciones siguiendo al mismo siguió presidiendo la formación de los
rectificación: “el Curso de Museología de Minas
Gerais (1986) se ha mantenido tan sólo en lo que tiempo cursos prácticos consecutivos. Los museólogos pero no la de los profesiona-
respecta a la especialización en museologia (360 becarios procedentes de otros Estados de les de museos, privando a los equipos
horas de materias relacionadas). Las universidades la Federación se sumaban a los estudian- “
no museológicos” de los museos de un
federales de Minas Gerais, Río de Janeiro y Bahía
cuentan en su programa diversas asignaturas tes de Río deJaneiro, seleccionados por contacto real con el objeto principal de su
de conservación e incluso con un curso de concurso, que no recibían ayuda estatal. labor: el museo mismo. Los factores
especialización en conservación”. AI concluir la formación, el ochenta por determinantes de la centralización del
2. Por aquel entonces se designaba con el
nombre de conservador al museólogo que era ciento de los estudiantes, becarios o no, programa de asistencia profesional a los
funcionario público contratado por concurso. Por volvían a su lugar de origen para trabajar museos en la región este y sudeste del país
lo demás, el mercado de trabajo era restringido.
3. Es preciso destacar la importancia que desde en los museos locales, donde con frecuen- fueron la supresión de las becas y el alza
su aparición tuvo Museum, la revista de la cia eran los únicos funcionarios con califi- del costo de la vida, que hicieron que los
Unesco, como factor de apoyo para este tipo cación en la materia, aun en los más im- estudiantes no pudieran dejar sus ciuda-
de formación.
4. Por las referencias, véase el artículo portantes. En tales casos, trabajaban con des de origen. Esta situación hizo que en
de Lourdes Rego Novaes antes citado. personal temporario y a menudo volunta- las ciudades donde se dictaban las clases
253

de gran extensiótz

aumentara el estudiantado de origen lo- necesitaban cursos de formación y se


cal en detrimento de la clientela anterior, introdujo una nueva forma de asistencia.
constituida por becarios de todos los esta- Los museólogos de la región en que se dic-
dos que se veían entonces obligados a taban los cursos de formaciónfueron invi-
aceptar puestos de empleados tempora- tados a trabajar en otras regiones. Los re-
rios para responder a Ia demanda de los sultados fueron a menudo positivos,
nuevos museos.5 aunque haya habido también una ten-
Evidentemente, la tendencia resultan- dencia a interpretar este movimiento co-
te es inversa de la anterior, ya que el pro- mo una tentativa de mayor centralización
fesional de cualquier región que asistía al que, desde luego, fue mal recibida. Co-
curso de Río de Janeiro empezaba su for- mo regla general cabe decir que hubiera
mación aprendiendo a adaptar el tema sido preciso contar con un periodo de
central de esta capacitación a su medio de ajuste a la nueva situación, para que los
origen, lo cual constituía un fenómeno recién llegados pudieran familiarizarse
sumamente interesante, puesto que los con los diversos aspectos de la región en la
mecanismos de identificación y adap- que deberían trabajar y especialmente
tación funcionaban simultáneamente con costumbres, necesidades y problemas
y el enriquecimiento del alumno iba que les eran ajenos. En algunos casos hu-
acompañado del enriquecimiento del bo dificultades de adaptación de los co-
profesor, de sus camaradas, de los conser- nocimientos y, muchas veces, el hecho de
vadores, de los museólogos en general y encontrar un equipo interdisciplinarioya
de todos los profesionales que participa- instaurado era mal aceptado por los re-
ban en las actividades del curso del Museo cién llegados, sin contar con que, en oca-
de Historia.6 siones, su integración tropezaba también
Esta experiencia tenía también suma con cierta resistencia por parte del equipo
importancia para la creación de un núcleo ya establecido.
interdisciplinarioen el museo. El ex beca- En algunos lugares los museos siguen
rio o el estudiante que regresaba a su mu- funcionando y evolucionando con éxito
seo de origen tenía forzosamente que for- según este modelo de formación interdis-
mar un equipo interdisciplinario. Esta ciplinaria. Los museólogos formados con
interdisciplinariedad ‘‘obligatoria’’ con- el sistema de becas se adaptaban ala nueva
vertía al museo en una institución diná- situación gracias a reuniones y a la litera-
mica y creadora que favorecía el trabajo tura especializada, además de organizar
de equipo. Las cosas no eran siempre fáci- ellos mismos cursos de actualización para
les, pero las dificultades solían ser más su equipo. También hay responsables de
bien de tipo presupuestario que institu- museos que, conscientes de la necesidad
cional y no es menos cierto que el resulta- de formar equipos interdisciplinarios
5 . El curso de San Pablo, con una propuesta do fue la aparición de grandes ideas mu- bien equilibrados, organizan cursos de
diferente dentro de la formación universitaria, seológicas que se llevaron a la práctica perfeccionamiento con especialistas na-
empieza a cubrir parte de las necesidades de los
diversos museos de la capital y del interior del gracias a esta adaptación y forma de cionales de gran categoría, con buenos re-
Estado de San Pablo. aprendizaje en el servicio. sultados. Una de estas experiencias tuvo
6. En mi calidad de profesora encargada del A fines de los años sesenta, cuando em- lugar en el Museo de Arte de Río Grande
curso en esa época, puedo dar testimonio sobre
esta experiencia, que resultó altamente pezaron a suprimirse las becas, se modifi- do Sul (MARGS), entre 1983 y 1987.
enriquecedora para todos los participantes. có el sistema de ayuda a las regiones que Otro ejemplo de formación en el servicio
254 Femunda de CanzurRo Almeì&-Moro

que dio excelentes resultados permitió una sola región, la mejor solución a corto
salvar física y espiritualmente el Museo de plazo sería volver al antiguo sistema de
la República, al convertirlo en un impor- becas y seguir a la vez constituyendo
tante centro de animación comunitaria. equipos interdisciplinarios mediante se-
Este proyecto, llevado a cabo entre 1983 minarios o cursos de perfeccionamiento
y 1987, no sólo comprendía la recupera- dentro o fuera del museo, unidos a pro-
ción del edificio de fines de siglo, meticu- puestas de trabajo estrechamente vincu-
losamente restaurado, sino también la re- ladas a la base.
novación de sus colecciones, relacionadas Cabe preguntarse también cual sería la
sobre todo con la República Brasileña solución a largo plazo. La proliferación de
desde su constitución hasta nuestros días. los cursos de formación y la creación de
Entre 1979 y 1983, la Superintenden- otros en las universidades de los diversos
cia de los Museos de la FUNARJ creó un Estados de la Federación sólo provocaría
excelente equipo interdisciplinario me- una saturación del mercado de trabajo de
diante los cursos de formación en el servi- los museólogos, que pasarían a ocupar
cio y de perfeccionamiento de los profe- puestos ajenos a su especialidad, como ya
sionales (360 horas y cuatro veces más de ha sucedido en varios casos. Por otra par-
trabajos prácticos). Otras instituciones te, tampoco se resolvería con ello el
profesionales han organizado conferen- problema de la falta de técnicos y de per-
cias, encuentros, cursos y seminarios de sonal de apoyo.
formación y perfeccionamiento en varias La solución ideal sigue siendo la crea-
regiones del país. ción de cursos regionales, lo que supone
Cabe afirmar entonces que, incluso si un cambio en los programas y en los con-
la formación tradicional tiende a tomar tenidos de los cursos y la asignación de
en consideraciónúnicamente al museólo- una partida presupuestaria para becas de
go y, hasta cierto punto, al conservador- estudios que cubra el alojamiento y de-
restaurador, las experiencias de forma- más gastos del becario.
ción asistemática y los cursos de perfec- Pero por sobre todo es necesario re-
cionamiento han llevado al Brasil a las estructurar los cursos existentes y ofrecer
primeras filas de la museología contem- una formación más amplia destinada a
poránea, desde luego no en términos de todo el personal del museo. Una forma-
avanzada tecnológica sino de utilización ción que incluya un curso de postgrado
de las tecnologías apropiadas. para dar ante todo una visión más amplia
Ahora bien, en lo que respecta a la for- de la preservación del patrimonio y de la
mación sistemática, son muchos los identidad cultural y para brindar, en una
problemas que quedan por resolver, aun- segunda etapa, la posibilidad de espe-
que esta situación no sea un problema cializarse en otras disciplinas, como la
exclusivamente brasileño.' El problema museología, la conservación, la restaura-
más serio al respecto es que los programas ción y la animación, sin olvidar los cursos
de formación tradicional son a menudo de formación técnica.
obsoletos,sya que incluso en un contexto
universitario envejecen pronto y la lenti- [Traducidodelportugué.rs]
tud de la burocracia no constituye preci-
samente un paliativo. La enseñanza sufre
también de un exceso de especialización
y de bizantinismo que podría compren-
derse en un curso de postgrado o en una
tesis de doctorado.
Es obvio que un cambio de mentalidad
en el enfoque de los cursos de formación
de profesionales sería la gran solución pa-
ra propagar la nueva concepción de los
museos y la única posibilidad de mejorar
las relaciones interdisciplinarias.
Los cursos de perfeccionamiento y la
organizacióny participación en conferen-
cias, encuentros y seminarios son maneras
7. Durante los casi veinte años de experiencia excelentes de difundir la información y
como miembro activo del ICOM (Consejo
Internacional de Museos), he observado permiten fomentar el desarrollo en todo
problemas similares en muchos programas de el territorio brasileño.
formación museológica, sobre todo en los países Para un país de tan vastas dimensiones
económicamente desarrollados situados fuera
del área del tercer mundo. como el Brasil, en el que la mayoría de los
8. Véase la nota anterior. centros de formación se encuentran en
255

EL MUSEO Y LA U I V E R S I D A D

Los mzlseos, Zaprofesión y Za ~ n i ~ e r s i d a d


los estzldìos mzlseoZógicos en Leicester

Geoffrey Lewis El Departamento de Estudios Museológi- La Zabor deZ departamento


cos de la Universidad de Leicester en el
Nacido en Brighton, Reino Unido, en 1933, obtuvo
la maestría en humanidades de la Universidad de Li- Reino Unido brinda una formación pro- El Departamento de Estudios Museológi-
verpool y el diploma de la Asociación de Museos. fesional a quienes trabajan o aspiran tra- cos se inauguró en la Universidad de
Desde 1977 es director del Departamento de Estu- bajar en los museos. También ofrece la Leicester en 1966. En el Reino Unido, la
dios Museológicos de la Universidad de Leicester. posibilidad de investigar los diferentes as- idea de crear cursos universitarios para la
Anteriormente fue director de los Museos del Con-
pectos de los museos y su funcionamien- formación de los conservadores de mu-
dado de Merseyside, Liverpool, y director de los Mu-
seos de la Ciudad de Sheffield. Es miembro de la to. Esta labor pone al personal docente seos se había discutido casi setenta años
Asociación de Museos, de la cual fue también presi- del departamento en contacto regular con antes.’ Sin embargo, la primera forma-
dente. Es miembro de la Sociedad de Anticuarios de los museos, con su personal y con las aso- ción regular de tipo clásico parece haber
Londres y ha sido presidente de los examinadores de ciaciones profesionales que los agrupan. comenzado a mediado de los ailos veinte
la Asociación de Museos. Presidente del ICOM des-
de 1983, anteriormente fue presidente del Comité Estos contactos contribuyen en gran me- y ya en 1930 la Asociación de Museos ha-
Consultivo y del Comité Internacional de Docu- dida a reforzar la autoridad profesional bía iniciado una serie de cursos desrina-
mentación. del departamento, tanto en el Reino Uni- dos a los conservadores. Dos años más tar-
do como en el extranjero. Además, todos de publicaba las disposiciones relativas a
los miembros del departamento han tra- la obtención de su diploma, calificación
bajado a tiempo completo en cargos de que fue reconocida en el Reino Unido y
responsabilidad en los museos (colectiva- en varios países de habla inglesa. En 1950
mente representan más de un siglo de ex- surgió nuevamente la idea de organizar
periencia museológica) y están plena- un curso universitario, ya que algunos
mente calificados, tanto desde el punto miembros de la profesión abogaban por
de vista profesional como académico. To- que la capacitación de los conservadores
dos estos factores contribuyen a reforzar se centrara sobre todo en la museología.
la estrecha y fructífera colaboración que No obstante, el Leicester Course, como
existe entre la universidad, los museos y generalmente se lo denomina, sólo se
sus profesiones. creó a mediados de los años sesenta, épo-
Es importante que la formación profe- ca de la gran expansión universitaria del
sional del personal de museos se inscriba siglo xx en el Reino Unido. La planifica-
en el marco universitario. Y esto no sólo ción del curso se llevó a cabo en estrecha
a causa de las afinidades que existen entre colaboración con la Asociación de Mu-
las universidades y los museos por la im- seos, hecho que se refleja en el enfoque
portancia de las colecciones para ciertas museológico adoptado. Al comienzo se
disciplinas académicas, sino más bien trataba de un curso de tiempo completo
porque las universidades permiten la in- de un año de duración sancionado por un
teracción entre la formación y la investi- certificado de estudios museológicos. A
gación. Además de beneficiar al profeso- los poseedores de este título se les conce-
rado y a los estudiantes, esta interacción den numerosas convalidaciones cuando
proporciona un ambiente dinámico que se presentan a los exámenes para la obten-
incide positivamente en la calidad de la ción del diploma de la Asociación de Mu-
1. Para una historia más detallada de la formación profesional y que, lejos de seos. Fuera del título de Leicester, la úni-
formación museológica en este país, viase excluir el aspecto práctico de la formación ca calificación reconocida con ese fin es el
el artículo de Geoffrey Lewis, “The traning of museológica, contribuye a reforzarlo. diploma de estudios sobre galerías y mu-
museum personnel in the United Kingdom”,
en Museums J , vol. LXXXIII, n.’ 1, Londres, seos establecido en 1971 por el Departa-
1983, p. 65-70. mento de Historia del Arte de launiversi-
w
V
Factores que influyen actuazmente
en Za formacìón
En los últimos treinta años el funciona-
miento de los museos se ha ido compli-
cando cada vez más, lo cual exige que sus
empleados conozcan a fondo disciplinas
dad de Manchester. Entre los cambios mentos de museología que sirven para la muy diversas. ¿Cuáles son entonces las
producidos en Leicester en 1975, cabe capacitación que se imparte esencialmen- cuestiones fundamentales que plantea la
mencionar la introducción de un curso de te en el servicio. capacitación del personal destinado a los
dos años que permite obtener el grado de Inicialmente destinados a los estudian- museos del futuro?
Master ofArts o Master of Science (diplo- tes británicos que deseaban proseguir una La primera de ellas sigue siendo la res-
mas universitarios de segundo ciclo), se- carrera museológica, los cursos de forma- ponsabilidad ante la sociedad de preser-
gún las materias en que se haya especiali- ción profesional a tiempo completo de var e interpretar las colecciones que están
zado el candidato. La Asociación de Leicester reciben también todos los años a su cuidado, como ha sucedido desde el
Museos reconoce también esos títulos. a algunos extranjeros, que a menudo per- origen de los museos. Esas colecciones
Más tarde se estableció un ciclo de investi- tenecen al personal permanente de mu- forman parte del patrimonio de la huma-
gación que, mediante la presentación de seos de otros países. Esto no puede sino nidad entera, ya que constituyen la mate-
una tesis, permite obtener una maestría o ampliar los horizontes de los cursos y ria prima para profundizar el conoci-,
un doctorado en museología. El departa- darles una nueva dimensión, altamente miento del hombre y del mundo natural,
mento ha podido brindar así un progra- beneficiosa tanto para los estudiantes bri- lo cual hace aún más indispensable la for-
ma completo de formación profesional e tánicos como para los extranjeros. mación académica de los encargados de
investigación en el campo de la museolo- Entre las trescientas solicitudes que se preservarla. Los elementos de base de esta
gía que representa una importante presentan anualmente, sólo se aceptan en formación podrían adquirirse en el marco
contribución de la que pueden benefi- general veinticinco candidatos, de los de los estudios universitarios consagrados
ciarse muchos sectores profesionales. cuales diez -como máximo- pueden a un aspecto particular de las colecciones
Entretanto, el aumento de la demanda ser extranjeros. El número de estudiantes y dar lugar a la obtención de un diploma.
de formación para acceder al diploma de británicos admitidos guarda relación con De hecho, un examen atento del conteni-
la Asociación de Museos comenzó a pro- las posibilidades laborales previsibles y, do de los cursos universitarios revela la
vocar numerosos problemas de organiza- aunque el perfil de los puestos vacantes se existencia de ciertas lagunas: no es abso-
ción, uno de los cuales -y no el menor- ha modificado considerablemente en los lutamente seguro que el diploma perti-
era el de hallar locales adecuados en los últimos cinco años, la mayor parte de los nente garantice un contacto real con los
museos, que era donde tradicionalmente estudiantes encuentra empleo en algún objetos, es decir, con la cultura material
se habían impartido los cursos hasta en- museo a los pocos meses de haber obteni- que es el fundamento de la tarea de con-
tonces. Estos problemas se habían podido do el título. En realidad, desde que se ini- servación en el campo de las ciencias hu-
resolver gracias a la contribución de los ciaron los cursos, más del noventa por manas. En lo que respecta a las ciencias
museos, que gratuitamente ponían a dis- ciento de los egresados de Leicester se han naturales, muchos cursos de primer ciclo
posición sus instalaciones. La Asociación incorporado a museos o realizan tareas no enseñan de manera adecuada la taxo-
de Museos comenzó entonces a buscar so- estrechamente relacionadas con ellos. Los nomía, con lo cual los estudiantes, inclu-
luciones más estables y fue así como con- museos en que trabajan son de tipo muy so una vez graduados, tienen dificultades
certó con la Universidad de Leicester, en diferente, ya que más de la mitad han si- para clasificar o identificar los especíme-
1980, un acuerdo de siete años por el cual do contratados por museos estatales loca- nes del mundo natural. En ciertas dis-
se organizarían cursos obligatorios para les, mientras que, de los restantes, el ciplinas como la historia, por ejemplo,
obtener su diploma. Desde entonces, los quince por ciento ha ido a museos extran- casi no existen cursos de licenciatura
estudiantes que desean acceder al diplo- jeros y los demás están colocados en mu- consagrados a la cultura material. En el
ma de la Asociación de Museos deben seos nacionales, universitarios e indepen- mejor de los casos, un título universitario
asistir a dos cursos de tres semanas en dientes del Reino Unido.2 pertinente o conexo se debe considerar
Leicester, en los que adquieren funda- como el logro de cierto nivel de instruc-
Los museos, la projhión y la universidad: los estudios museológicos en Leicester 257

ción y, es de esperar, como un marco in- El objeto en sí es un medio de comunica-


terpretativo de la materia de que se trate. ción, y es necesario tener esto muy claro.
La capacitación museológica debe Sin embargo, la comunicación implica no
entrañar, por consiguiente, la familiari- sólo los objetos, sino también el diseño de
dad con los objetos y con los materiales la exposición y la explotación de sus posi-
que los componen, así como la compren- bilidades educativas. Esto a su vez exige
sión de su sentido. En el campo de las saber quiénes son los visitantes del museo
ciencias humanas esto incluirá también y cuál es el grado de eficacia con que sus
sus incidencias culturales, aunque no se exposiciones logran establecer la comuni-
debe olvidar que las colecciones de cien- cación con ellos.
cias naturales poseen también atributos Como en todo servicio público, las ex-
culturales. pectativas del público de los museos va-
En cuanto a la preservación de los rían considerablemente. A ellos suelen
bienes culturales, la teoría y la práctica de asociarse las nociones de ocio, entreteni-
la conservaciónrepresentan ya un nivel de miento, turismo y educación, juntas o
especialización al cual sólo prepara una combinadas, que dejan completamente
formación superior. No obstante, todos de lado la función erudita que cumplen la
aquellos que se interesan en los bienes mayor parte de los museos. A diferencia
culturales deberían tener clara conciencia de otras muchas organizaciones sin fines
de las exigencias de la conservación y ser lucrativos, los museos son directamente
capaces de adoptar las medidas preventi- tributarios de los diversosmecanismosdel
vas necesarias para reducir al mínimo el mercado que, por su parte, tienen ten-
deterioro en los objetos y especímenes. La dencia a preferir los aspectos ostensibles
preservación, por otra parte, no se limita de su actividad y si se responde a ellos
al cuerpo físico de un objeto. En la mayo- aisladamente se pueden provocar graves
ría de los casos es la información inheren-
te al objeto, o asociada con él, la que le da
desequilibrios en el conjunto. La capaci-
tación puede contribuir a contrarrestar -
verdadera significación en términos mu- este fenómeno.
seológicos. El registro permanente de esa Los profesionales de los museos partici-
información resulta por lo tanto funda- pan en la administración de los recursos:
mental. La documentación así reunida es, colecciones, sitios históricos o arqueológi-
por supuesto, mucho más que un simple cos, edificios, equipo, dinero o, por su-
fichero sobre un objeto determinado de puesto, personas. Incluso el miembro
una colección particular: es una pequeña más reciente del personal profesional de
contribución al conocimiento. La tecno- un museo (conservador, diseñador de ex-
logía de la información brinda ahora la posiciones, educador, especialista en in-
posibilidad de reunir todos los datos refe- formática o restaurador) cumple una
rentes a muchas de esas colecciones, con función administrativa, incluso si per-
el fin de utilizarlos en la investigación o sonalmente no tiene conciencia de ello.
para planificar exposiciones. Otro aspecto Es más, todos los miembros del personal
importante del procesamiento de la in- contribuyen a la administración de la ins-
formación es que los límites tradicionales titución en su sentido más general. Para
entre las disciplinas pueden fácilmente asegurar la buena marcha de un museo es
superarse si se dispone de un sistema ade- indispensable comprender claramente es-
cuadamente diseñado. En los grandes to. Es necesario asimismo planificar y or-
museos, el control de este material infor- ganizar sus actividades, motivar a su per-
mativo está normalmente en manos de sonal y controlar su funcionamiento. Las
un documentalista (otro ejemplo de la técnicas de gestión, adecuadamente
creciente especialización del personal de adaptadas a las exigencias de los museos,
los museos), pero es fundamental que el constituyen, por lo tanto, un elemento
conservador comprenda de manera feha- fundamental de la formación museo-
ciente la importancia de la documenta- lógica.
ción y de sus objetivos.
Las responsabilidades de un conserva- EZpZa?z de estudios
dor frente al público trascienden con de da Universidad de Leicester
mucho la mera exhibición de las piezas
elegidas para la exposición. La presenta- El Departamento de Estudios Museológi-
ción de las colecciones es un medio muy cos ha adoptado un enfoque pluridis-
poderoso de comunicación y ha de llevar- ciplinario de la formación. Cuando es ne-
se a cabo, ya que entraña -como su cesario Drofundizar un asDecto Particular 2. En el artículo de Geoffrey Lewis “The
nombre lo indica- la presencia del obje- training of museum personnef in the United
de alguLa de 1% disciplinas enSeiadas,los Kingdom”, aparecido en hfusetcmsj,
to real, que está cargado de una fuerza estudiantes pueden inscribirse en cursos vol, n.o Londres. 1983. _ 65-70,
. D. se
que ninguna reproducción puede recrear. optativos. El tronco común de las mate- dan estadísticas dethlades.
258 Geoffrey Lewis

rias fundamentales que llevan a la obten- tión por objetivos aplicada en algunos
ción del certificado de estudios superiores museos. El contenido de los objetivos del
y a la maestría está constituido por cinco aprendizaje ha sido definido a partir del
elementos principales: el contexto histó- análisis de diversos programas de forma-
rico y contemporáneo del museo; los ob- ción museológica aplicados en diferentes
jetos y la cultura; la gestión de las colec- partes del mundo, incluidos, por supues-
ciones; la administración de los museos, to, los del ICOM,6 la Asociación de Mu-
y los servicios de un museo. seos y el Departamento de Estudios Mu-
En los cursos optativos se aborda desde seológicos de Leicester. Posteriormente,
un punto de vista práctico la aplicación la Asociación de Museos adoptó tanto los
de un tema en el contexto del museo, objetivos del aprendizaje como el progra-
elegido entre las siguientes disciplinas: ma de estudios para la obtención de su
arqueología, geología, historia, historia diploma. En la actualidad existe una
de la tecnología, servicios educativos de amplia bibliografía,’ que se revisa todos
los museos o historia natural. Además de los años, destinada a apoyar los objetivos
las pasantías en museos, los estudiantes del aprendizaje, así como objetivos de
deben cumplir ciertas tareas que incluyen aprendizaje precisos y las bibliografím
un boceto de exposición, la evaluación de correspondientes a las cuatro materias op-
algún aspecto del funcionamiento de un tativas que se enseñan en el depar-
museo realizada durante el periodo de tamento.8
pasantía y el estudio de un objeto. Todo Diversas instituciones británicas, entre
el programa tiende a equilibrar la forma- las que se contaban también la Aso-
ción teórica y la formación práctica (esta ciación de Museos y el Departamento de
última impartida en el departamento y Estudios Museológicos de Leicester,p se
durante las visitas y los periodos de traba- unieron para revisar a fondo los fines y ca-
jo en los museos). Los estudiantes egresan racterísticas de la formación museológica.
de la universidad con un buen nivel de Sin embargo, antes de introducir cambio
conocimientos y cierta experiencia del alguno en su trabajo, el Departamento y
funcionamiento de los museos que les sir- la Asociación de Museos esperan que el
ven de base al entrar al servicio de un mu- gobiernolleve a cabo el primer estudio ja-
seo o al comenzar su carrera profesional. más realizado de la formación profesional
En Leamìng goal’sfor museum studes en museología. El informe se ha pablica-
training figura un programa de estudios do demasiado tarde para incorporar a este
detallado.3 Cabe hacer algunas observa- documento los cambios que puedan deri-
3. Leaming goals for museum studies training,
Departamento de Estudios Museológicos, ciones sobre esta manera de abordar la varse de sus recomendaciones. No obs-
Universidad de Leicester. presentación de un programa de estu- tante, en otra parte de este mismo nú-
4. Para una información más detallada, véase dios. En el Reino Unido, la formación del mero (p. 259) se publica un breve resu-
el artículo de Geoffrey Lewis, “Learning goals
in museum studies training”, en Methods and conservador se lleva a cabo con la partici- men de sus principales conclusiones. 4
techniques of museum training at university pación de varios organismos, algunos de
level, Leicester, Comité Internacional para la los cuales son interdependientes ya que [Traducido deZ ingZés]
Formación del Personal de Museos del ICOM,
1983. los estudios conducen a la obtención de
5. Véase, por ejemplo, Norman MacKenzie y un mismo diploma. Por ejemplo, cuando
colaboradores, Teaching andleaming: an
introdmion to new methods and resources in la Asociación de Museos solicitó al Depar-
higher education, París, Unesco e IAU, 1979. tamento de Estudios Museológicos que se
6. En ICOM, Professional training of museum encargara de los cursos de formación que
personnel in the world, París, Unidad de
Formación del ICOM, 1972; y. con pequeiias permitían el acceso a su diploma, pareció
modificaciones, ICOM, “The ICOM common convenientehacer una declaración de in-
basic syllabus for professional museum training”, tenciones en términos muy explícitos, ya
en The professional training of museum
personnel, Leicester, Comité Internacional para la que no sólo debía servir de base para un
Formación del Personal de Museos del ICOM, debate útil, sino que a largo plazo tam-
1980.
7 . A bibliography for museum studies bién debía permitir definir un marco co-
training, Departamento de Estudios mún para las diversas actividades de todos
Museológicos, Universidad de Leicester, 1986. los interesados: profesores, estudiantes,
8. Anhaelogy option: leaming goals and
bibliography for museum studies training ; asistentes, examinadores, museos u or-
Histoy option: leaming goals and bibliography ganismos participantes, así como la pro-
for museum studies training ; Museum education pia Asociación de Museos. El concepto
services option: leaming goals and bibliography
for museum studies training ; Natural history de “objetivo del aprendizaje” que se
option: leaming goals and bibliography adoptó,4 de orígenes conductistas y
for museum studies traning, Departamento de
Estudios sobre los Museos, Universidad de ampliamente documentado en la litera-
Leicester, 1986. tura especializada,r guarda cierta relación
9. Junta de Estudios Museológicos, Review of con algunos de los principios utilizados
the academic development of the Department
Studies: a discussion document, Universidad de para evaluar la eficacia de una exposición
Leicester, 1984. y es el fundamento de la teoría de la ges-
259

Las naevusProPaestus
en mutenà de formación mzcseoZógica
en eZ Reino Unido

El primer informe gubernamental sobre importancia de la formación preparato-


la formación profesional del personal de ria, tanto de los conservadores como de
museos en el Reino Unido fue publicado los miembros de las demás categorías pro-
en julio de 1987,’ a continuación de un fesionales de los museos. Con toda lógica
balance detallado de los actuales medios se estima que esto se debe a la larga tradi-
de formación elaborado por un grupo de ción británica de una formación perma-
trabajo de la Museums and Galleries nente que ha sido el orgullo del país du-
Commission, órgano consultivo del go- rante los últimos cincuenta años. El
bierno británico. El informe propone al- informe contiene también diversas pro-
gunos cambios importantes en la forma- puestas tendientes a la realización de un
ción, cambios que son actualmente proyecto de formación que aseguraría
objeto de múltiples discusiones y consul- buenas perspectivas profesionales para el
tas antes de proceder a su aplicación. Las personal de museos.
recomendaciones se refieren a la forma- A fin de poner en práctica estas refor-
ción de todas las categorías del personal mas y de preservar a la vez la calidad de
empleado en los museos e incluyen tam- la formación, el Grupo de Trabajo propo-
bién los primeros elementos de reflexión ne la creación de un Museum Training
sobre las perspectivas profesionales en Council (MTC)para el Reino Unido, apo-
Gran Bretaña. Estas recomendaciones se yado por siete comités regionales aso-
proponen asimismo incitar a los organis- ciados a los Area Museum Councils. El
mos competentes, incluido el British MTC sería un organismo independiente
Council, a acordar una ayuda substancial encargado de la aprobación de los progra-
a los estudiantes extranjeros que deseen mas de estudios y los diplomas correspon-
emprender estudios de museología en el dientes, de la actualización de una lista
Reino Unido, particularmente a los de especialistas de reconocido prestigio y
oriundos de los países en vías de desa- de la promoción y desarrollo de la forma-
rrollo. ción museológica. En Gran Bretaña exis-
El informe refleja, en sus grandes Ií- ten organismos similarespara otras profe-
neas, el indice de crecimiento de los mu- siones, tales como el General Medical
seos de Gran Bretaña, la diversidad cada Council (colegio de médicos) y el Archi-
vez mayor de sus actividades y el hecho de tects’ Registration Council (colegiode ar-
que eso entraña el nombramiento de un quitectos).
número cada vez mayor de especialistas.
Es lógico pensar que la mayor parte de ese La formacìó# previa
personal (conservadores,diseñadores, pe-
1. Museums and Galleries Commission, dagogos, administradores o técnicos) ha Según el Grupo de Trabajo, los elemen-
Museum profesional training and career recibido ya la formación especializada tos de un programa tipo de formación
structure: report by a working party 1987,
Londres, Her Majesty’s Stationery Office, 1987. que exige el cumplimiento de sus fun- profesional del personal de museo
2. Consejo Internacional de Museos, La ciones. Sin embargo, en lo que respecta a (IC0M)z deberían servir de punto de par-
formation professionnelle du personnel de musée
dans le monde: état actuel du problème, París, las funciones y responsabilidades del con- tida para todo programa de formación de
TCOM, 1972. Algunas ligeras modificaciones servador, muchos empleadores nombran tercer ciclo para los candidatos a los pues-
aplicadas al programa figuran en The profissional personal sin formación suficiente en los tos de conservador en el Reino Unido.
training of museum personnel, (ICOM), Comité
Internacional para la Formación de Personal, puestos inferiores del escalafón. En con- Aunque el contexto y la gestión de los
Leicester, 1980. secuencia, el informe hace hincapié en la museos en tanto que instituciones no han
260 Geoffrey Lewis

sido descuidados, se les atribuye una gran otorgado por el nuevo Museum Training mación preparatoria para ocupar los
importancia a las unidades de valor que Council. puestos superiores. Este nivel no propone
tratan de la conservación e interpretación El segundo nivel llevaría a la creación ningún diploma, pero los candidatos que
de las colecciones. En particular se hace de un nuevo Certificate of Museum Pract- desearan ser promovidos a puestos direc-
hincapié en la enseñanza de todos los as- ice (certificado de práctica museográfka) tivos deberán seguir un curso de dirección
pectos relacionados con la gestión de los destinado a todas las categorías de perso- que cuente con los avales correspondien-
museos, competencias que serían particu- nal. Los funciónarios que se encontraran tes. El Grupo de Trabajo estima que una
larmente útiles al personal subalterno. Se desempeñando el cargo de conservador vez que se brinde una adecuada forma-
recomienda que la formación comprenda deberían, llegado el caso, emprender es- ción a los cuadros medios prometedores
también una pasantía de unas diez sema- tudios especializados de museología y se- será inútil recurrir a personal sin expe-
nas en un museo. Un programa de estu- guir cursos de aplicación de su disciplina riencia especfica para dirigir los museos.
dios museológicos así diseñado debería en el contexto del museo. Los demás El informe hace también diversas suge-
asimismo colmar todas las deficiencias miembros del personal deberían seguir rencias respecto del financiamiento de es-
que hayan podido verificarse en la forma- cursos de perfeccionamiento o reconver- te tipo de empresa y se esfuerza, además,
ción universitaria anterior del estudiante. sión, para comprender mejor la inserción por incitar a la creación de otros progra-
El informe propone también que se man- de su especialidad en el contexto general mas de formación al margen del sistema
tengan vínculos estrechos entre los del museo, o incluso, si fuera necesario, formal, con el fin de contribuir al desa-
programas de estudios y los museos invo- recibir una formación apropiada a sus rrollo de las competencias necesarias y de
lucrados de la región, además de sugerir funciones. Las personas que como prepa- ofrecer las posibilidades de reconversión
que el personal de esos museos y otros es- ración previa hubieran obtenido un y perfeccionamiento indispensables al
pecialistas deberían participar en la diploma de estudios museológicos reco- personal especializado. Los autores del
enseñanza. El cuerpo docente encargado nocido quedarían dispensadas de estas informe hacen también el elogio de la
del programa a tiempo completo deberá obligaciones,pero tendrían que justificar reputación mundial alcanzada por el
proseguir trabajos de investigación de ca- por lo menos un año de experiencia pro- Departamento de Estudios Museológicos
rácter práctico en diversos campos. Por úl- fesional antes de recibir el certificado que de la Universidad de Leicester como insti-
timo, el informe insiste en la necesidad las habilite. Aquellos que no hubieran tución de nivel excepcional y de manera
de constituir los recursos bibliográfkos y realizado estos estudios previos deberían particular aportan su sostén al proyecto
bibliotecológicosindispensables para lle- poseer un mínimo de dos años de expe- de desarrollar ciertos aspectos de su com-
var a cabo este programa de enseñanza. riencia en museos antes de ser elegibles. petencia, como su reconocimiento como
Un Advanced Certificate in Museum centro nacional de investigación museo-
La formacióa permanente Practice (certificado superior en muse- lógica y principal fuente de documenta-
ografía) sería propuesto a todas las perso- ción del Reino Unido.
El informe propone también un progra- nas ya provistas de su Certificate of Mu- Una vez terminado el periodo de con-
ma de formación profesional continuada seum Practice y serviría de formación para sulta, se tomarán medidas para poner en
para el personal de los museos y aconseja ocupar puestos de nivel medio (director práctica las estructuras necesarias para
establecer cuatro niveles de formación de departamento en un gran museo o apoyar estas proposiciones en el curso del
permanente. El primero comprendería incluso director de museo en una institu- ejercicio financiero que comenzará en
un programa de corta duración destinado ción de menor importancia que forme abril de 1788 y para iniciar el proceso de
a los nuevos empleados, a fin de que se fa- parte de un gran complejo cultural). Este aprobación de los programas. La eficacia
miliaricen con las distintas funciones del diploma se acordaría a los candidatos que de este proyecto será evaluada por el go-
museo (incluidaslas tendencias actuales), hubieran concluido los programas referi- bierno y otros organismos competentes al
las cuestiones deontológicas y la organiza- dos a los principios y la práctica de la ges- cabo de un periodo de funcionamiento
ción y financiamiento de los museos. A tión de los museos y a las recientes inno- de cinco aiïos.
continuación, los demás niveles acorda- vaciones en la materia, y en función
rían una importancia similar al factor también de su desempeño profesional a G. Lewis
“experiencia” y al trabajo teórico, para lo largo de dos años.
desembocar finalmente en un diploma El último nivel comprendería una for-
261

Lu mzcseogrufiá y Zu mzcseoZogíu
en da Facad’tad de Arqzci’tec’tzcra de MiZán
Entrevista de Fernanda Fedi COI eZ ProJ: Antonio Piva
y la Dra. Mercedes Garbeti

Fernanda Fedi Las exigencias que continuamente plan- que señalar que en toda Italia no hay sino
tea l~renovación de los museos han indu- una cátedra donde se enseña estamateria,
Nació en Caluso, Provincia de Turin, en 1940.Vive
en Milán. Obtuvo una licencia en bellas artes, músi- cido a crear un curso de perfeccìommìen- en Roma. Ahora bien, si tenemos en
ca y espectáculo en la Facultad de Filosofía y Letras to en museografia y museología que p o r cuenta la cantidad de museos italianos
de la Universidad de Bolonia. Ha seguido cursos de lo menos hasta ahora sólo ha cubiertopar- existentes y si consideramos la amplitud
perfeccionamiento en museología y museografía en cialmente los objetivos fiados: esclarecer de los problemas que estos museos deben
la Universidad de Arquitectura de Milán. Actual-
las relaciones interdiscz@ìnanas entre la afrontar, es evidente que la cuestión ha si-
mente colabora con el Ayuntamiento de Milán en el
proyecto de “La escuela en el museo”. Es autora de nzuseografia y la museología, actualizar do encarada con el mayor desinterés.
dos textos didácticos, publicados (fuera de comer- los cometidos del museógrafo y e l mu- Fedi: §ea como fuere, el curso se creó a
cio) por la Dirección de Educación del Ayuntamien- seólogo y formar especialistas en diversas nivel universitario.
to de Milán: Il teatro. L’edificio teatrale dalle on@ Piva: Si, pero no está dirigido a los es-
ramas de la museografla y la museología.
ni ai giomo nostri y Museo Teatrale/alla Scala
-1tinerari diduttici. Escribe para revistas y periódi- S ì bien elcurso brinda efectivamente una tudiantes (que en la Facultad de Ar-
cos sobre distintos temas de este campo. Técnica en información documentaday precisa sobre quitectura pueden adquirir, en cinco
artes visuales e interesada particularmente por la di- los diversosproblemas que se plantean en años, un cierto conocimiento de la
dáctica y el desarrollo de la creatividad, fundó en este campo, a nivellegislativo, no tiene el problemática relativa a la museograf‘ía),
1971 un taller para niños y adolescentes de libre
expresión pictórica, complementado por clases de estatuto para la formación de personal sino a aquellos que, teniendo ya un
historia del arte en las que se aplica una metodolo- con calzificacìones espec@cas que pueda diploma, están integrados en el mercado
gía experimental. incorporarse al trabajo museístico. laboral. Sin embargo, es importante
Hemos entrevistado a losfundadores y subrayar que el curso está abierto no sola-
directores del curso, el arquitecto Anto- mente a los arquitectos sino también a los
nio Piva @rofesor de la Facultad de Ar- diplomados de cualquier otra disciplina.
quitectura del Polìtécnìco de Milán), en Fedi: ¿Podría darnos una idea de los
lo referente al sector mu.seográfico y la programas desarrollados durante estos
Dra. Mercedes Garben’ (directora de las tres años?
Colecciones de Arte de la Ciudad de Mì- Piva: El primer año abordamos el tema
lán), en lo que respecta alsector museoló- de la museología y la museografía, para
gìco, para que nos expliquen los funda- interrogarnos acerca de la especificidad
mentos del curso. de estas dos disciplinas, tratando de disi-
par la enorme confusión que reina en la
Fedi: (Cuáles han sido los motivos que los consideración de sus cometidos, compe-
llevaron a crear este curso de museograf‘ía tencias y objetivos a través de la interven-
y museología? ción de numerosos especialistas. Hemos
Piva: Este curso, que fue inaugurado trabajado en esferas muy diversas, que
en 1984, ha sido el primer curso de mu- van desde los museos de antigüedades
seograf‘ía y museología concebido con el hasta los de arte contemporáneo, con-
propósito de integrarlo en la estructura frontando siempre el discurso del ar-
universitaria, tal como está ocurriendo quitecto museógrafo, que crea los espa-
con toda una serie de disciplinas que aún cios o los modifica, con el del crítico de
no han encontrado en el ámbito de launi- arte o director de museo cuya función es
versidad italiana el espacio que les corres- ordenar, conservar y presentar al público
ponde. Si bien la museografía ha logrado las colecciones. Invitamos a participar en
-con grandes esherzos- ocupar un lu- este debate a todo tipo de personalida-
gar en las estructuras estatales y, sobre to- des: el Director General de Bellas Artes,
do, en el marco de la Universidad, hay la Sra. Rosalba Tardito, el Prof. Quinta-
262 Fernanda Fe&

valle, críticos e investigadores como Fili- querirán el apoyo de una base y de instru- que tomar decisiones y que han obtenido
berto Menna y Mario De Micheli ...Tam- mentos intelectuales que sólo la universi- resultados. Por nuestra parte, hemos pro-
bién organizamos una mesa redonda - dad puede proporcionar. curado encaminar a los jóvenes investiga-
muy interesante aunque difícil- con Al- Fed: Volviendo a la pregunta anterior dores. La experiencia continúa, pero el
beroni y Testori, que nos brindaron, des- acerca de la inserción en el mercado labo- peso de la burocracia y la lentitud con que
de el punto de vista del sociólogo y del ral (específicamente, en el marco de los las cosas avanzan es a veces muy frus-
historiador respectivamente, un panora- museos), (le parece a Ud. que la legisla- trante.
ma de lo que estas disciplinas pueden ción italiana favorece esta inserción? Fedi: ¿Cómose llega a ocupar un pues-
enseñarnos acerca de la evolución de los Garben’:Las leyes son poco claras y no to de especialista o un cargo directivo en
gustos del público y de los destinatarios tienen en cuenta la realidad de los museos los museos italianos?
de los espacios que creamos. ni sus necesidades. A mi juicio, la legisla- Garben‘: Contamos con una plantilla
Fedi: Me gustaría saber, antes de que ción es demasiado general e imprecisa. de personal que es insuficiente numérica-
hablemos del resto del programa, qué Fed: He seguido con mucha atención, mente y a veces también lo es cualitativa-
piensa la Dra. Garberi acerca de las posi- en los últimos años, la elaboración de pla- mente. Estamos obligados a aceptar el
bilidades de inserción que los egresados nes y programas relativos a los museos, las personal que nos envían, razón por la cual
encuentran en el mercado laboral, una proposiciones que se han hecho y las mo- tratamos siempre de obtener colabora-
vez terminado el curso de perfecciona- dificaciones que se han introducido. Ha- ciones externas: elegimos a .los conserva-
miento. ce poco, el Director General del Ministe- dores y a los estudiantes más capaces que
Gurberi:Hay que decir que el curso na- rio de Bienes Culturales, Francesco podemos encontrar, con lo cual el museo
ció de las exigencias a las que ya se ha refe- Sisinni, ha presentado un plan quin- se convierte en un lugar de trabajo y de
rido Antonio Piva, pero también -y quenal de gran envergaduraque toma en formación práctica para ellos y, para no-
quizás ante todo- de la larga experiencia cuenta los elementos esenciales de la sotros, en un medio profesional de cali-
que ambos hemos adquirido en las dos problemática del sector, desde las premi- dad. Desgraciadamente, dado los reduci-
sas históricas hasta los objetivos y los me- dos medios de que disponemos, no
dios. El proyecto de ley Sisinni prevé tam- podemos recurrir a este tipo de colabora-
bién la creación de puestos para jóvenes ción todas las veces que así lo exigen las
desempleados sin especificar las califica- necesidades del museo. Las limitaciones
presupuestarias nos obligan a establecer
permanentemente prioridades y a elegir,
por ejemplo, entre pagar una investiga-
ción sobre un aspecto de la actividad del

disciplinas desde que estamos trabajando


juntos. Así, hemos llegado a la conclu-
sión de que la museología y la museogra- ciones profesionales requeridas, como si
fía tienen tantos puntos de contacto y de sólo se tratara de brindar puestos de tra-
intersección que finalmente casi pueden bajo. . .
ser consideradas como una sola y Única Garben’:Es un texto loable, pero no es museo o hacer restaurar un cuadro en par-
materia. Observando solamentelos resul- serio. Nuestros museos necesitan agentes ticular. En estos casos, uno tiene que de-
tados de la evolución en curso, sobre todo profesionalmente competentes. Si no cidirse, de mala gana, a conservar el patri-
a partir de la explosión de los años sesen- creamos previamente estas competencias, monio en lugar de proponer una nueva
ta, puede verse cómo el museo ha ad- se convertirán en un refugio de la inexpe- metodología de lectura. Este es, por
quirido una nueva identidad y ha entrado riencia, y no por culpa de aquellos que desgracia, el tipo de situación al que
definitivamente en una nueva fase de su ocupan los puestos porque necesitan tra- nuestros museos están siempreconfronta-
historia. La reflexión se centra actualmen- bajar, sino por culpa de la irresponsabili- dos, mientras que en otros países las cosas
te en todo lo ocurrido en los últimos vein- dad de los legisladores. De todas mane- ocurren de manera muy diferente, por-
te años y esto me interesa particularmente ras, la finalidad de nuestro curso no es de que tienen una organización económica y
en este momento, pues mi situación es la ocuparnos de cuestiones teóricas, sino de administrativa diferente y porque los mu-
que teóricamente deberían alcanzar los transmitir a los estudiantes la experiencia seos están a menudo en manos privadas.
jóvenes que siguen el curso, esto es, la de de quienes han puesto en práctica la mu- La Municipalidad de Francfort, por
verse confrontados a decisiones que re- seología y la museografía, que han tenido ejemplo, reintegra a los museos y otras
La museograjTay la museología en la Facultad de Arquitectura de M i l h 263

instituciones el 11% de sus recauda- Garben’: Actualmente se habla mucho


ciones, lo que constituye una elogiable de trabajo voluntario, de patrocinio (en
iniciativa. Italia existe el VAMI, Voluntarios Aso-
A los niveles directivosse accede exclu-ciados para los Museos Italianos), pero si
sivamente por concurso. Para los grandes no logramos reglamentar esas presta-
museos, la plantilla prevé tres conserva- ciones, establecer reglas, límites y fun-
dores y un director ; cuando esos puestos ciones bien definidas, seguiremos sumi-
están cubiertos, la colaboraciónexterna es dos en la confusión total. El propio VAMI
la única posibilidad que queda. A su vez, exige una reglamentación similar a la que
tanto la realización de los contratos para ya existe en muchos otros países.
las colaboraciones como la obtención de Fedi: Teniendo en cuenta que en el
los fondos correspondientes están sujetos curso no sólo tratan de actualizar los co-
a interminables trámites burocráticos. nocimientos sino también de formar jó-
¡No se puede pretender que una persona venes especialistas ¿no tienen Uds. la po-
empleada en un museo reciba su paga sibilidad de contribuir 4 -colmar estas
una sola vez al año! Todo es pues lento, lagunas, a mejorar la situación actual?
trabajoso, complicado, pero todo esto Piva: Hemos tratado de “mover
podría ser de otra manera. Tengo que re- montañas” sin lograrlo. A todos los nive-
conocer sin embargo que las cosas se han les nos hemos enfrentado con dificultades
desarrollado efectivamentede otra forma y resistencias que la mayor parte de las ve-
en lo que respecta al Pabellón de Arte ces no son intencionales, no parten de la
Contemporáneo de Milán, que es un sec- voluntad de perjudicar nuestra discipli-
tor experimental. En este caso, la admi- na. Son las resistencias naturales de un
nistración municipal ha posibilitado la mundo que se interesa por otro tipo de
inserción de conservadores e investigado- problemas, que orienta su inversiónhacia
res formados en nuestros museos, los sectores donde la imagen y el producto
cuales poseen en la actualidad una exce- son inmediatamente redituables. Nues-
tro sector queda así obligatoriamente re-
legado tanto desde el punto de vista de
los subsidios como del de la experimenta-
ción. Para poder contar con laboratorios
de investigación se necesitan medios im-
portantes, mucho dinero, es decir, patro-
cinadores, lo que implica planificar una
interminable serie de intervenciones. No
basta la buena voluntad.
Garben‘: Incluso tuvimos la posibili-
dad de contar con un laboratorio de in-
vestigación: nos lo ofrecieron gratuita-
mente, equipado con todos los instru-
mentos posibles e imaginables y hasta un
personal capacitado, pero no nos fue po-
sible llegar a un acuerdo con la admi-
nistración pública.
Piva: Tenemos que reconocer sin em-
bargo que algunas cosas han cambiado a
nivel personal, individual. Nuestro cur-
so, aunque entra en el marco de las posi-
bilidades ofrecidas a la universidad para
lente calificación. La experiencia del Pa- organizar ciclos de perfeccionamiento y
bellón de Arte Contemporáneo ha servi- de actualización de conocimientos, no
do pues para algo y quizás sea éste el ca- tiene ningún reconocimiento legal. La ley
mino a seguir para superar los obstáculos es muy severa allí donde la realidad pre-
legales en materia de contratación y salir senta una mínima brecha por la que
de la situación lamentable en la que nos puede introducirse y, sin embargo, a la
encontramos. larga, termina prefiriendo a quienes
Fedi: ¿No le parece que el trabajo vo- tienen en su activo una experienciadidác-
luntario, por muy útil que sea, lleva a tica postuniversitaria como la nuestra.
postergar la solución del problema de la Garberi: Los legisladores deberían tra-
contratación de personal especializado, tar de ponerse en contacto con nosotros,
en la medida en que siempre se podrá en- porque ¿dónde se origina el desempleo?
contrar una persona dispuesta a prestar ¡En la universidad! No me va a decir Ud.
servicios gratuitamente en un museo? que un obrero metalúrgico desocupado
264 Femanda Fedi

puede aspirar a trabajar en un museo. otras, una nueva posibilidad, un nuevo podría ser útil al curso y facilitar el contac-
Distingamos las diferentes categorías de mundo para el conocimiento y el trabajo to con otros museos. Nada más necesario
desempleados y podremos luego hacer- mismo en el interior del museo. que la difusión de conocimientos y expe-
nos un idea del panorama futuro del El tercer año (1986-1987) fue dedicado riencias a nivel internacional, aunque no
empleo. Tomemos el caso de nuestra con- al estudio de la obra de arte y de sus rela- sea sino para que nuestros alumnos
servadora, de la que estoy bien orgullosa. ciones con el espacio arquitectónico, pro- comprendan que la experiencia nacional
Para poder pasar el concurso de conserva- curando retomar y unificar las experien- debe ser considerada en el contexto de las
dor, cuando todavía formaba parte de cias de los años precedentes para realidades locales, territoriales y cultura-
nuestros colaboradores externos, tuvo reorientar los conocimientos museológi- les y que el conocimientode otras realida-
que pasar primero el de guardián de mu- cos y museogrSicos en relación con las des y de otras necesidades contribuye a
seo y trabajar durante dos años como aplicaciones concretas que se presentan enriquecer los parámetros y la visión de
“guardiana”. en los museos. Hemos trabajado con Ma- las cosas.
Fedi: (Quiere decir que para poder gagnato, Barilli, Argan, Pontiggia y, en Fedi: En síntesis, la realidad dista
presentarse al concurso de conservador es el terreno arquitectónico, con Belgioioso, mucho de ser satisfactoria: las leyes son
necesario formar parte ya del personal de Gae Aulenti y mi persona. poco claras y difíciles de cambiar ; los de-
un museo? Fedi: ¿Cuál será el tema del próximo bates, las reuniones, las grandes propues-
Garben‘:Los que ya trabajan en un mu- curso de museografía y museología? tas se acumulan pero en definitiva se-
seo cuentan con ventajas considerables. Piva: El programa del año 1988 será guimos estando prisioneros de las viejas
Piva: Incluso entre mis estudiantes hay sustancialmente modificado, ya que concepciones que ya no responden a las
muchos que se han empleado como guar- queremos hacer que el curso sea accesible exigencias de nuestro tiempo. A pesar de
dianes de museo esperando conseguir un a los estudiantes extranjeros. En todos los todo, ¿consideraUd. que el futuro podrá
día un puesto mejor, más acorde con sus lugares del mundo que hemos visitado en aportarnos algún esclarecimiento o ele-
estudios y su preparación. El secreto está misiones de asesoramiento, hemos en- mento positivo?
en encaminarse por una vía con posibili- contrado un gran interés por nuestro cur- Garben’:La solución podría venir de las
dades de futuro. so y observado las mismas deficiencias instancias internacionales que tienen la
Fedi: Sigamos hablando del contenido que en nuestro país. En numerosas opor- posibilidad, cada vez que reconocen la
de los cursos de museología y de museo- tunidades, además, se nos pidió que or- validez de una iniciativa, de modificar
grafía. ganizáramos nuestro curso de manera las situaciones malsanas. Italia ofrece
Piva: El programa de segundo año trata que los estudiantes extranjeros pudieran muchas posibilidades, jtratemos de sa-
de las estructuras con las que un museo asistir. Para esto, hemos concentrado el carles el mejor partido posible!
debería contar. A partir de un panorama curso, que normalmente dura seis meses, Piva: La apertura del curso a los estu-
general, casi diría mundial, de la si- en una semana a tiempo completo. El diantes extranjerospodría significar el co-
tuación de los laboratorios y servicios de tema elegido ha sido el “Museo-informa- mienzo de un nuevo desarrollo. Así lo
los museos, tratamos de mostrar la mane- ción” , que desarrollará los problemas re- espero.
ra en que se podría organizar el trabajo en lativos a los museos de antigüedades, de
una institución de este género. Hablamos arte contemporáneo, de arqueología, de Y es con la expresión de este deseo de
de la restauración, del diagnóstico y de artes decorativas, de arquitectura, de fo- apertura y de esperanza en que un dia
todas las tareas dentro de un museo, lo tografía y de moda, poniendo especial- los problemas evocados serán abordados
que no comprende solamente el estudio mente el acento en la formación de los a nivel intemacional: que damos por
crítico de las obras de arte, el ordena- técnicos de los museos y de la comuni- concluida nuestra entrevista.
miento de las salas y las relaciones con el cación.
público sino también todas las tareas pre- Fedi: ¿Estima posible establecer un in- [Traducido del italiano]
vias que contribuyen a la conservación. tercambio entre las distintas universida-
Hemos invitado a participar a una serie de des, incluyendo las extranjeras, en el
expertos tales como Cadorin, Krenz, Se- campo de la museología y de la museo-
racini, Milazzo, Casazza y otros, que nos grafía?
abrieron todo un horizonte de posibilida- Garben.: Se necesitaría la intervención
des en lo que respecta a las técnicas y los de grandes instituciones como el ICOM,
conocimientos de ciertos instrumentos que están en condiciones de percibir los
que pueden ser puestos al servicio del ar- problemas que se plantean a nivel mun-
te, es decir, una alternativa entre muchas dial. El vínculo con estas organizaciones
265

Lu Escivelu del Loivvre

Jean-Pierre Sainte-Marie Hasta hace poco -1986--, la contrata- mas de enseñanza superior que los futu-
ción de los conservadores de los museos ros conservadores del cuerpo del Estado,
Ex conservador de los Museos de Troyes, actualmen-
te es director del Depatamento de Formación Pro- f~ancesesdependientes de 1aDirecciÓnde para poder presentar su candidatura los
fcsional de Conservadores de Museo de la Escuela los Museos de Francia, un organismo del eventuales conservadores de los museos
del Louvre. Ministerio de Cultura y Comunicación (es controlados debían estar inscritos en una
decir, los museos nacionales clasificados y lista de aptitud establecida por una comi-
controlados) podía llevarse cabo de dos sión de calificaciónque tomaba en cuenta
maneras. Desde 1964, los conservadores no sólo sus diplomas sino también sus tra-
de los museos nacionales y de treinta y bajos y actividades anteriores, además del
tres museos de provincia clasificados, que resultado de las prácticas realizadas du-
son funcionarios del Estado, debían -y rante tres meses en un museo habilitado,
deben todavía hoy- presentarse a un acompañado de un informe del candida-
concurso de muy alto nivel y aprobar los to y de un comentario del director del cur-
exámenes. so. La brevedad de ese periodo de prácti-
Los exámenes escritos de admisión con- cas (durante el cual debían aprehenderse
sisten en la redacción de un texto sobre un empíricamente todos los elementos del
tema de historia general de las civiliza- ejercicio de la profesión) hacía que los re-
ciones, tomado de uno de los tres progra- sultados dejaran finalmente mucho que
mas limitativos (salvo para los candidatos desear, y eso a pesar de lo enriquecedor y
inscritos en el concurso “interno”, que altamente formativo que pudiera ser el
deben extenderse sobre un tema de mu- lugar en que se llevaban a cabo.
seología), y un tema relacionado con un Fue así, hace ya bastante tiempo, como
programa limitativo elegido entre varias fue imponiéndosecada vez más la idea de
materias facultativas: arqueología, arte o que era necesario crear un lugar especgi-
antropología. En los exámenes orales se camente dedicado a la formación. Pero es
interroga al candidato sobre dos lenguas, cierto que, pese a compartir los mismos
vivas o muertas, un tema de museología objetivos, había quienes deseaban que se
tomado de un programa limitativo, obras creara una escuela común a todas las pro-
expuestas en los museos franceses (valién- fesiones relacionadas con el patrimonio (e
dose para ello de clisés) y especialmente incluso para todos sus agentes, cualquiera
las colecciones de que forman parte fuese el nivel) mientras que otros de-
dichas obras. seaban crear una escuela destinada úni-
Una vez aprobado el concurso, los camente a los conservadores de museos.
laureados se convierten en “conservado- Para probar que está siempre atenta a
res pasantes de los Museos de Francia” y los reclamos de la profesi& y de sus aso-
deben efectuar una práctica de dieciocho ciaciones y que tiene conciencia de sus
meses de duración. Repartidas en tres pe- problemas, desde hace unos diez años la
riodos de seis meses, hasta 1986 estas Administración solicita informes y estu-
prácticas se llevaban a cabo en los museos dios diversos sobre la cuestión, que en su
nacionales o, a veces, en un museo clasifi- mayoría han sido publicados y han contri-
cado. Sin embargo, pese a ser muy fructí- buido a hacer avanzar la reflexión. Final-
feras y fecundas, no daban una formación mente pareció más prudente y oportuno
verdaderamente sistemática. que en lugar de crear ex nihilo un nuevo
Además de poseer los mismos diplo- organismo se desarrollara una estructura
Jean-Pieme Sainte-Marie

ya existente, la Escuela del Louvre, que gen de la profesión y generar al mismo


había sido fundada en 1882 y que desde tiempo la reflexión común sobre el con-
un comienzo ha tenido por misión explí- junto de los problemas que plantea el
cita la difusión del saber y la formación patrimonio en general. El programa
del personal. El decreto del 11 de mayo comprende:
de 1981 “relativo a la reunión de los mu- La presentación de las tres grandes admi-
seos nacionales y la Escuela del Louvre” nistraciones patrimoniales del Minis-
(título IV, artículo 2 1) recuerda dicha mi- terio de Cultura y Comunicación (Di-
sión en los términos siguientes: “La Es- rección de los Museos de Francia,
cuela del Louvre está consagrada a la Dirección del Patrimonio y Delegación
enseñanza de la historia del arte y de las de Artes Plásticas).
civilizaciones (para lo cual se basa princi- La reflexión, ilustrada con ejemplos
palmente en el estudio de los testimonios concretos, acerca de las relaciones nece-
materiales) y a la enseñanza de las técni- sarias, y enriquecedoras, que es conve-
cas de salvaguarda, conservación y pre- niente fomentar entre los museos y los
sentación del patrimonio cultural. La Es- distintos agentes del patrimonio y la
cuela está encargada de la formación creación.
inicial y permanente de sus alumnos y El análisis del museo como lugar específi-
oyentes, así como de los pasantes que se co y privilegiado de conservación, sin
le confían. Otorga títulos y diplomas en duda, pero también de presentación,
virtud de condiciones definidas por comunicación e investigación. En po-
decreto del ministro de Cultura. Forma cas palabras, una reflexión en torno al
para el ejercicio de profesiones que exigen lugar del museo, y de las instituciones
competencia en materia de arte y prepara patrimoniales en general, en la vida
para las funciones administrativas que cultural del país.
exige el patrimonio cultural. ” Unprimerperiodode práctica en un mu-
Los decretos del 13 de julio de 1985 (ar- seo. Se trata de un curso de cinco meses
tículo 16) y del 8 de octubre del mismo de duración cuyo objeto es servir de intro-
año, modificado por otro del 1.O de agos- ducción a las complejas tareas que aguar-
to de 1986, dan todas las precisiones ne- dan al futuro conservador. Un esquema
cesarias para definir la función de forma- de base (que quisiéramos creer exhausti-
ción asignada a la Escuela. Es más, a partir vo) sirve de guía para estudiar in situ to-
de 1987, los inspectores pasantes de la Di- dos los aspectos que constituyen la ri-
rección de Monumentos Históricos y, des- queza y la diversidad de la vida de un
de el año próximo, los conservadores museo: las relaciones con las administra-
pasantes de la Ciudad de París, así como ciones propietarias y de tutela, el presu-
también (en cuanto se organicen los con- puesto, el personal, el inventario, las
cursos correspondientes), los conservado- adquisiciones, las restauraciones, la pre-
res pasantes de la Dirección y del Inventa- sentación, las reservas, la seguridad, las
rio General, tentrán que seguir un mismo exposiciones, la investigación, la docu-
curso, con las lógicas adaptaciones, natu- mentación, el estudio de la composición
ralmente, a las exigencias propias de cada del público, promoción, etc. La mayor
profesión. Se consideró oportuno que en parte de las veces este curso se lleva a cabo
lo sucesivo esta nueva actividad de la Es- en un museo de provincia de cierta im-
cuela del Louvre se titulara Escuela del portancia y, si es posible, de colecciones
Patrimonio. variadas.
Cido de enseiianza. Este ciclo, que se de-
La Escueza ded Patrimonio sarrolla después del primer curso de ob-
servación destinado a despertar la curiosi-
El 6 de enero de 1987, la Escuela del dad e incitar a la participación, dura seis
Patrimonio abrió sus puertas a los nueve meses. Sin olvidar que, dada su forma-
conservadores pasantes de la Dirección de ción previa, los alumnos son especialistas
los Museos de Francia y a los veinticinco y que a lo largo de sus carreras lo serán Ca-
pasantes asociados destinados a ocupar da vez más, se pensó que era importante
puestos en museos controlados. La forma- que el programa tendiera a formar “gene-
ción tiene una duración de dieciocho me- distas” con una óptica profesional bien
ses y, para esta primera promoción, se la específica. Por esto la formación se articu-
ha repartido de la siguiente manera: la en torno a cuatro ejes de reflexión:
Tres semanas inaugurales. La organiza- Patrimonio y cultura, gestión y admi-
ción de estas tres semanas (una de cuyas nistración del patrimonio, constitución,
finalidades es, además, crear lazos entre gestión y conservación del patrimonio y,
los alumnos) se basa en tres temas princi- por último, patrimonio y público. La in-
pales destinados a dar una primera ima- teracción de estos cuatro sectores es cons-
La Escuela del Louvre 267

tante. Además, en todo momento se último y breve retorno a la Escuela para


subraya la finalidad de esta formación: hacer un balance general. Primeramente
contacto directo y permanente con los ac- realizan una práctica de un mes en una
tores del medio profesional, estudio de dependenciade carácter cultural (servicio
casos concretos y trabajo de campo. Aun- de algún ministerio, establecimiento
que esa formación apunte a la adquisi- público, dirección regional de asuntos
ción de nociones precisas, de conocimien- culturales, dirección cultural de alguna
tos en el sentido estricto de la palabra (ya colectividad territorial, etc.) con objeto
sea en materia de legislación, de gestión, de comprender mejor el cometido especí-
de informática o de restauración, entre fico de esa clase de instituciones y estable-
otras) esta adquisición no se hace nunca cer un contacto más estrecho con algunos
en detrimento de las reflexiones de fondo de sus posibles interlocutores ulteriores.
sobre el espíritu de las instituciones, la di- A continuación, durante por lo menos
ficultad de decisión cuando se trata de la tres meses, realizan una segunda práctica
gestión de la cosa pública, la importancia en un museo: la tarea consiste esta vez en
capital y a menudo irreversible que revis- llevar a cabo un trabajo científico que
te el hecho de elegir un tipo de restaura- corresponda a su especialidad (inventa-
ción u otro, un tipo de conservación u rio, investigación sobre las colecciones,
otro, por ejemplo. Lo que se intenta hacer preparación de una publicación, planifi-
cación de una exposición temporal, etc.)
\ $7 ver en todo momento es el paso constante
de lo particular a lo general y de lo general
a lo particular. Para favorecer esta dialéc-
tica, la enseñanza adopta formas muy
Al término de estos dieciocho meses de
formación, y siempre que los resultados
obtenidos en el control de conocimientos
variadas: cursos magistrales que se de- y en la evaluación de las prácticas sean
sarrollan a lo largo de varias semanas, juzgados satisfactorios, los conservadores
conferencias sobre temas precisos, mesas pasantes de la Dirección de los Museos de
redondas, visitas sobre el terreno, cursos Francia son destinados a los puestos que
dictados en los sitios en que se desarrolla les estaban reservados. Por su parte, los
la vida profesional (Laboratorio de Inves- pasantes asociados, provistos de su diplo-
tigaciones de la Dirección de Monumen- ma nacional para ejercer las funciones de
tos Históricos, Servicio de Restauración conservador, son inscritos en la lista de
de la Dirección de los Museos de Francia, aptitud que les permite postularse a un
Gabinete de Estampas del Museo del puesto en un museo controlado.
Louvre, Laboratorio de Investigación de A unos y otros les queda sin embargo
la Dirección de los Museos de Francia, por demostrar que, al tiempo que han sa-
etc. El gran número de participantes y su bido conservar la riqueza y la diversidad
diversidad profesional deben cumplir la de sus talentos, han sido capaces de ad-
misma función. Los alumnos tienen así la quirir, con el fin de dirigir instituciones
oportunidad de escuchar a sus futuros in- tan complejas como Estas, no sólo las
terlocutores (conservadores de museos o competencias y los conocimientos re-
inspectores de los Monumentos Históri- queridos, sino también la fineza y la sen-
cos) pero también universitarios, investi- sibilidad que confieren a nuestros es-
gadores, altos funcionarios, arquitectos, tablecimientos su prestigio singular: ésta
funcionarios y actores de la animación será la vara con que se medirá la Escuela.
cultural. Esta multiplicidad de formas de
enseñanza y este pluralismo de enfoques
deben preparar de la mejor manera po- [Traducido delfrancés]
sible a los alumnos funcionarios de los
cuerpos nacionales o a los futuros fun-
cionarios de las colectividades territoriales
a convertirse a su vez en interlocutores es-
cuchados, no sólo por la comunidad cien-
tífica e intelectual a la que accederán con
toda seguridad dado el alto nivel de com-
petencia científica con arreglo al cual se
los contratará, sino también por los acto-
res de la vida cultural de la nación y por
un público cada vez más amplio y
variado.
Segundo y tercer periodo de práctica.
Una vez terminados estos seis meses de
clases, los alumnos parten nuevamente a
cumplir una serie de prácticas antes de un
268

Los estadios maseoZógicos en Zos Estados Unidos:


an largo camzno recorndo

Jane R. Glaser Los primeros estudios museológicos en los cidad de los museos y de nuestra dificul-
Estados Unidos remontan a los últimos tad personal para obtener una asistencia
años del siglo XIX y comienzos del XX, satisfactoria. Aunque todavía ningún
época en que Federico A. Lucas, de los millonario ha ofrecido hacer por los mu-
museos del Brooklyn Institute de Nueva seos lo que Carnegie ha hecho por las
York declaraba: “Creo que un conserva- bibliotecas, parecería que la ampliación
dor nace y no se hace. No creo que pueda de los museos actuales y su multiplicación
enseñarse a un hombre (casi todos eran deberían crear inevitablemente una de-
hombres) cómo llegar a ser conservador. manda suficiente para justificar la forma-
Un conservador es el resultado de una ción especializada de hombres y mujeres
combinación de aptitudes y circunstan- cultivados’. ”

cias.” No deja de ser interesante observar La intención de Sarah Stevenson era


que todavía esta teoría sigue teniendo dar una formación que aunara la teoría y
partidarios hoy. la práctica. Esperaba asimismo que la
Sin embargo, ya entonces había fundación en 1906 de la American Asso-
quienes pensaban de otra manera, como ciation of Museums (AAM) conduciría al
Karen Cushman lo señala en un artículo establecimiento de normas relativas al
titulado “LOS estudios museológicos: los personal de esas instituciones. El progra-
comienzos, 1900-1926”.Entre ellos figu- ma de formación de Filadelfia, bastante
raba George Brown Goode, de la Smith- general, continuó impartiéndose hasta la
sonian Institution, que fue uno de los pri- muerte de su iniciadora en 1921. Su
meros directores de museos estadou- ejemplo, unido al desarrollo de los mu-
nidenses que sugirió principios y nor- seos de historia natural con su ya clásica

mas para contratar el personal de los mu- escasez de personal, indujeron a Homer
seos. Ya en 1895 declaraba que “la inteli- Dill, director del Museo de Historia Na-
gencia, una buena cultura general, la tural de la Universidad del Estado de
competencia administrativa, el entusias- Iowa, a establecer un programa de mu-
mo y ese don especial que puede denomi- seologia de cuatro años de duración, con
narse ‘sentido del museo’ constituyen re- diplomas en una disciplina principal y en
quisitos previos imprescindibles”. Sus una secundaria. Este programa existe to-
ideas constructivas iban a transformar los davía. Sin embargo, ninguno de estos dos
museos “de cementerios de curiosidades programas iniciales ofrecía una formación
en semilleros de pensamientosvivos”, tal en administración de museos, pedagogía
como él lo preconizara. museológica o documentación. Simple-
El aumento constante del número de ‘menteotorgaban diplomas que habilita-
museos y la escasez de personal calificado ban para ‘‘un oficio nuevo”.
en este campo llevaron a Sarah Yorke Ste- El Museo de Farnsworth de Wellesley
venson, conservadora adjunta del enton- College comenzó en 1910 a formar muje-
ces llamado Museo de Pensilvania (ac- res en diversas especialidades aplicables
tualmente Escuela de Arte de Filadelfia), en los museos de arte: educación,
a ofrecer en 1908 el primer programa de bibliotecología, administración y técnicas
formación museológica conocido en los de exposición.
Estados Unidos. De esta manera había ya tres progra-
Karen Cushman escribe al respecto lo mas en funcionamiento cuando, en la
siguiente: “Concebido para preparar reunión de 1910 de la American Asso-
conservadores de museos de arte, el ciation of Museums, el Dr. A. R. Crook
programa ‘surgióde la creciente multipli- (del Museo Estatal de Historia Natural de
Los estudios museolóEicos en /os Estados Unidos: un larpo camino recorrido 269

Illinois) presentó una lista de cincuenta seos de arte. Con el nombre de “El traba- provechoso hasta el momento de su de-
preguntas tipo para determinar las califi- jo en los museos y los problemas de los saparición, con la segunda guerra
caciones adecuadas para trabajar en un museos”, el curso de un año propuesto mundial.
museo después de haber efectuado una por el Dr. Sachs comprendía la historia y En 1926 la AAM admitió oficialmente
encuesta entre los directores de museos. la filosofía de los museos, su organización la necesidad de formar personal para los
Las preguntas se referían a temas rela- y gestión, la pedagogía, los edificios, las museos y propuso para ello la cooperación
cionados con la cultura general, las técni- colecciones, la instalación, la restauración entre las universidadesy los museos, indi-
cas museográfkas, la historia y los princi- y el almacenamiento, la catalogación y, cando también que el programa de for-
pios generales de los museos (por por último , la política y la ética de los mu- mación museológica ideal debería insistir
ejemplo: “explique en detalle la edad, seos. El programa comprendía también -en los términos de Cushman- “en el
inteligencia y ocupación de las personas a trabajos prácticos, visitas a museos y co- trabajo teórico realizado en la universi-
quienes el museo debería atraer y la ma- lecciones privadas así como la planifica- dad, que incluiría cursos de cultura gene-
nera como podría darles el máximo de sa- ción y presentación de exposiciones. El ral, arte, historia y ciencias. El trabajo
tisfacción”), las técnicas de exposición y Dr. Sachs ayudaba activamentea los estu- práctico en un museo debería abarcar la
también -en el caso de los administra- diantes a encontrar trabajo al terminar organización y administración, los edifi-
dores de museos- el “talento”. Por su sus estudios, llegando incluso a cios, el presupuesto, las colecciones, la ca-
parte, los directores de museos añadieron acompañarlos a las entrevistas con sus talogación, la preparación y presentación
que un candidato debía tener buena sa- eventuales empleadores. Un aspecto inte- de exposiciones, la investigación, la edu-
lud, ser capaz de maniobrar una canoa y resante de su visión de la formación es cación y la publicidad”. Se propuso ade-
estar acostumbrado a las durezas de la vi- que pedía a cada uno de los estudiantes más establecer un programa de estudios
da de campamento y al trabajo de explo- que adquirieran una obra de arte para sus de un año organizado conjuntamente por
ración”. colecciones personales. Obviamente, los las universidades, la AAM y diversos mu-
En la reunión de 1915 de la AAM se precios de las obras no habían alcanzado seos. Sin embargo, este curso estaba con-
aprobaron varias resoluciones en favor de todavía los niveles del mercado actual, denado al fracaso, en parte porque quizás
los programas de Iowa y del Wellesley pero cabe preguntarse si el hecho de co- era demasiado avanzado para su época, o
College. Sin embargo, Homer Dill no po- leccionar resulta o no incompatible, des- tal vez porque se había fijado un derecho
día proveer todos los candidatos necesa- de un punto de vista ético, para un futuro de inscripción de dos mil quinientos dó-
rios para cubrir los puestos disponibles y, funcionario de museo. lares, pero más probablemente a causa de
al mismo tiempo, las egresadas de Wel- El otro programa estaba organizadopor la oposicióna todo tipo de formación mu-
lesley College tenían dificultadespara en- John Cotton Dana, director y biblioteca- seológica.
contrar trabajo. Esto podía obedecer a dos rio del Newark Museum de New Jersey y Sin embargo, el aspecto positivo de es-
razones: por un lado, el número de mu- hacía sobre todo hincapié en la actividad te intento fue mostrar que entre los profe-
seos de historia natural no cesaba de educativa del museo y en sus responsabi- sionales del país existía una fuerza viva
aumentar y, por el otro, las reticencias lidades con respecto al público. Su filoso- que abogaba por imponer criterios de for-
propias de la época frente a la idea de fía se encuentra resumida en estas frases: mación museológica, consciente de que
contratar mujeres. “Mientras los museos consideraron que la incesante proliferación de los museos
En 1917, la AAM creó elprimer comité para cumplir su deber bastaba reunir ob- los exigía de manera cada vez más apre-
encargado de examinar el problema de la jetos, identificarlos, preservarlos a veces y miante.
formación museológica, el cual llegó a las finalmente exponerlos aunque fuera a La expansión de los museos norteame-
siguientes conclusiones: “Este comité es- horas inoportunas para la gente que tra- ricanos se produjo después de la segunda
tima que la tarea museológica debe ser baja, no tuvieron necesidad de otra ayuda guerra mundial, cuando abrieron sus
considerada una profesión y que los nive- que la del experto, para la identificación puertas algunos de los museos más im-
les de cultura general y de instrucciónexi- y etiquetado, y la de un empleado sin ca- portantes del país. En los años sesenta se
gidos a sus miembros deben ser elevados lificación para hacer de portero y guar- inauguró un nuevo museo cada tres días
[lo cual tendía a satisfacer a una de las dián. Hoy en día se necesitan empleados y un tercio. La comunidad de los museos
partes de la controversia] ( ... ) un buen que por el estudio y la observación hayan norteamericanos intentó entonces es-
museólogo ‘nace y no se hace’ y ninguna adquirido cierta capacidad de explicar, tablecer una definición de sí misma y de
formación, por buena que sea, hará que sugerir, estimular e incluso enseñar”. sus parámetros, hasta que en 1968 un es-
un individuo sin la inclinación ni el tem- Falto de apoyo, Cotton Dana debió re- tudio demostró la necesidad de fijar las
peramento requeridos logre cumplir de- nunciar a la idea de fundar una escuela y normas que regularían la profesión. La
bidamente sus funciones [con lo cual se su programa sólo se aplicó en forma de clasificación de los museos en función de
reforzaba con creces la teoría de la parte pasantías destinadassobre todo a los egre- su conformidad a estas normas se inició
contraria]. Dicho esto, cuando encontra- sados de la enseñanza media superior, en en 1970.
mos personas que tienen el don, debemos las que se hacía hincapié en la importan- En la universidades e institutos de
capacitarlas”. cia de la experiencia de trabajo y el apren- enseñanza superior empezaron a hacer su
Dos de los más famosos programas de dizaje con la práctica. Se abordaban allí aparición programas y cursos de museolo-
capacitacih en museología comenzaron todos los aspectos de la profesión y cada gía de una manera tan imprevista y alar-
a funcionar en los años veinte. Paul uno de los jefes de departamento daban mante que en 1971 se celebró en el
Sachs, hombre de excepcional talento y charlas informales sobre sus respectivas Metropolitan Museum of Art una confe-
gran personalidad, estableció el primer disciplinas. Los estudiantes recibían cin- rencia sobre la formación museológica y
modelo de formación museológica con- cuenta dólares por mes. Este programa, la AAM creó en 1973 un Comité de Pla-
temporánea, destinado especialmente a que comprendía también visitas a otros nes de Estudios Museológicos que propu-
los candidatos a ocupar puestos en mu- museos, fue considerado sumamente so un currículo y una serie de normas que
270 Jane R. Glaser

7
Seminario de formación en el servicio sobre
las tendencias actuales de los medios
audiovisuales (Office of Museum Programs,
Smithsonian Institution).

los programas debían respetar para que se donde los representantes de diversas dis- y la práctica, precisando las diferencias de
pudieran obtener unidades de valor en ciplinas intentaron definir los principios finalidad y de función que deberían refle-
los últimos años de estudios superiores de base. Los debates sostenidos en las jarse en la formación. Como los museos e
del primer ciclo, así como en el segundo reuniones anuales de la AAM y en sus seis instituciones conexas tienen una vocación
y tercer ciclo. Estas sugerencias fueron conferencias regionales revelaron volun- educativa, todos los programas de capaci-
ampliamente difundidas pero, con unas tad profesional por comprender mejor la tación en museología reflejan las preocu-
pocas excepciones, recibieron escasa aten- situación, de modo que pudiera llevarse paciones fundamentales de una filosofía
ción de parte de las universidades y es- a cabo una eventual evaluación de los museológica tendiente a alcanzar los más
tablecimientos de enseñanza superior. programas cuestionados.El presidente de altos niveles de rendimiento y responsa-
Este documento, al igual que otros estu- la AAM, Joseph Veach Noble, creó un bilidad.
dios publicados más tarde por la AAM, Comité de Estudios Museológicos encar- Entre 1976 y 1980 el Comité llevó a ca-
no trataba el problema de cómo formar gado de analizar y evaluar la formación bo las siguientes tareas:
conservadores, ya que se consideraba que museológica que se impartía en relación Elaboración de un documento sobre la
la carrera era muy especializada, con su con las necesidades profesionales de los preparación para las carreras profe-
propia historia y sus propias dificultades. museos y el público al que éstos sirven, sionales relacionadas con los museos.
En 1976, la AAM se abocó a la tarea de con el fin de poder formular las recomen- En esta declaración se indicaban los re-
examinar los problemas de los programas daciones adecuadas respecto de las nor- quisitos mínimos de la formación de
de estudios museológicos. Frente a la rá- mas mínimas a respetar en los programas nivel universitario superior, la forma-
pida proliferación de estos programas los de capacitación. ción profesionaly las prácticas en el ser-
especialistas de los museos y universida- El Comité de Estudios Museológicos vicio independientes.
des manifestaron su inquietud respecto estaba integrado por dieciséis miembros Esbozo de las calificaciones exigibles para
de la orientación, la calidad y la eficacia procedentes de todas las regiones de los ocupar puestos en los museos.
de la formación museológica. Estados Unidos que representaban las Preparación de una encuesta sobre los
, La multiplicación de los cursos y funciones educativas administrativas, y programas y prácticas ya existentes que
programas se debió en parte a la disminu- las tareas de diseño y conservación. La fue distribuida a trescientas institu-
ción del número de matrículasuniversita- composición de este comité se diversifica- ciones que daban formación en mu-
rias y al esfuerzo desplegado en conse- ba aún más con la representación de mu- seología.
cuencia para atraer estudiantes. Dicho seos públicos y privados (diversostanto en Elaboración de una lista de preguntas que
esto, no hay que olvidar que docentes y importancia como por la especialidad: los eventuales estudiantes podrían for-
estudiantes “descubrieron” la museolo- historia, antropología, arte, ciencia y tec- mular a propósito de los programas de
gía como carrera cuando otras profesiones nología) y la participación de universida- formación museológica de nivel uni-
comenzaron a ofrecer cada vez menos po- des e institutos de enseñanza superior. versitario superior.
sibilidades de empleo. También fue Con la asistencia de especialistas en Distribución a unas novecientas institu-
aproximadamente en esta época que los museología y en diversos campos acadé- ciones miembros de la AAM de una
departamentos de historia comenzaron a micos y profesionales conexos, el Comité encuesta sobre las prácticas de contra-
proponer cursos de historia general como examinó los diversos puntos de vista acer- tación, remuneración y prestaciones
opción de carrera. El estudio mencionado ca de la formación museológica que pre- adicionales acordadas por los museos.
recibió el apoyo de la Conferencia sobre la para a un ejercicio profesional extremada- AI recopilarse los datos quedó de mani-
Formación en Museología que tuvo lugar mente variado. Primeramente identificó fiesto que existía un gran número de cur-
en 1976 con los auspicios del National los elementos comunes a varias discipli- sos de formación museológica que se dis-
Museum Act y del Office of Museum nas y luego estudió los métodos pedagó- pensaban sin referencia a ningún museo
Programs de la Smithsonian Institution, gicos y la relación existente entre la teoría y en establecimientosde enseñanza supe-
Los estudios museológicos en los Estados Unidos: un largo camino recorrido 271

rior o universidades que no disponían de estudios de museología e incluso los mu- que se dirigía la AAM que, a su vet,
museos. Además, amenudo la enseñanza seos que consideraban la convenienciade cumplía así sus obligaciones de definir
estaba a cargo de personas con escasa o contratar ese tipo de diplomados, solici- criterios y de obtener y difundir la infor-
ninguna experiencia de trabajo en mu- taban constantemente información. Las mación pertinente entre los museos y co-
seos. Por otra parte, muchos estudiantes preguntas se referían casi siempre a los munidades académicas.
no estaban suficientemente informados nombres de los programas de formación En 1965, y de nuevo en 1971, la AAM
como para percibir las deficienciasde esos existentes, los lugares donde se podían publicó listas de cursos de formación mu-
programas. De esta manera, obtenían un obtener conocimientos técnicos en este seológicaen los Estados Unidos y el Cana-
título sin tener conciencia de que su for- campo, los criterios para seleccionar y lle- dá y, en 1976, la Oficina de Programas de
mación era inadecuada aunque se consi- var a cabo programas, las vías de acceso a Museología de la SmithsonianInstitution
deraban, por su parte, preparados para la profesión, las condiciones de empleo, compiló y publicó por primera vez Mu-
desempeñar cargos en museos. la situación del mercado de trabajo y las seum studiesprograms in the UnitedSta-
Al mismo tiempo se constataba otro fe- descripciones de los puestos con las remu- tes and abroad (Programas de estudios
nómeno: los estudiantes potenciales, los neraciones correspondientes. museológicos en los Estados Unidos y en
servicios de orientación de los estableci- Proceder a una amplia difusión de las el extranjero). Tras completar varias en-
mientos de enseñanza superior y de las conclusiones a las que había llegado el cuestas, la Oficina estableció la lista de
universidades, los responsables de pro- Comité de Estudios Museológicos en programas y cursos de estudios museoló-
gramas de estudios museológicos, las per- 1978 y 1980 era la única manera de hacer gicos en todas las disciplinas. La lista se
sonas con formación en las disciplinas que la información obtenida resultara actualiza y amplía cada seis meses. Las
más diversas pero interesados en iniciar verdaderamente útil al vasto público al ediciones de 1984y 1987 de Museum Stu-
dies International han sido patrocinadas
por el Comité para la Formación del Per-
sonal del ICOIM. Miles de ejemplares de
todas las ediciones se han distribuido ya y
se siguen distribuyendo.
En 1980, el National Museum Act y la
Oficina de Programas de Museologíacon-
vocaron una reunión de veinticuatro
representantes de programas de forma-
ción y perfeccionamiento profesional en
museología de los Estados Unidos y el Ca-
nadá, con el fin de examinar las posibili-
dades de capacitación que se ofrecían al
personal de los museos. Era ésta la prime-
ra vez que se organizaba una reunión de
esta envergadura para estudiar específica-
mente la situación actual y las orienta-
ciones futuras de la capacitación museo-
lógica en el servicio (figura 7). Se notaba
una preocupación crecientepor la prolife-
ración de los programas de capacitación
en todas las disciplinas destinados a per-
8
Grupo de Irisitantes de diversos países en el
laboratorio de preparación de exposiciones.

9
Clase de fotografía especializada:
explicaciones y trabajos prácticos.
.Jane R. Glaser

10
Clase de fotografía especializada:
explicaciones y trabajos prácticos.

11
Estudios museológicos: un instructor
prepara una clase de conservación tomando
nota de los edificios históricos.

sonas que ya trabajaban en museos o en sional y que sirvieran de apoyo al personal tudios museológicos que llevan a la ob-
instituciones afines, y por la calidad y el de los museos para elegir atinadamente tención de un título y, lo que es más im-
valor de las posibilidades de capacitación los programas. Los participantes elabora- portante, ciertos criterios de evaluación.
disponibles después de haberse iniciado ron entonces dos listas de sugerencias: Un estudio exhaustivo de los problemas
en la profesión. Los talleres, seminarios, una destinada a los responsables de la ela- que plantea el reconocimientode los títu-
institutos y cursos en los que se trataba un boración de los programas de formación los hubiera sido muy útil, pero excedía la
sinnúmero de temas relacionados con las museológica en el servicio (es decir, a los capacidad de un subcomité efímero como
funciones de los museos (desde la gestión que los preparaban y los ponían en ejecu- ése y, lo que es más, es probable que el
y los problemas jurídicos hasta la progra- ción) y otra destinada a los miembros del lanzamiento de un proyecto de acredita-
mación de las actividades educativas pa- personal de los museos, que son los con- ción de los programas no fuera económi-
sando por la explotación y la conservación sumidorespotenciales de esos programas. camente factible en ese momento. Sin
de las colecciones) no hacían sino mul- Por otra parte, la conferencia adoptó embargo, como la falta de principios rec-
tiplicarse sin cesar. La calidad variaba tan- por unanimidad ciertas recomendaciones tores para la elaboración y evaluación de
to como los temas, en función de los dirigidas a las organizaciones nacionales, los programas pesaba seriamente, el sub-
patrocinadores, la elección de los conteni- a los planificadores de los programas y a comité decidió preparar un esbozo de
dos y los instructores o los responsables las fuentes de financiación, así como a las autoencuesta que podría ser integrado
del programa. eventuales publicaciones relativas al por- más tarde a un proyecto de acreditación.
Los miembros de ese comité ad hoc venir de la formación en el servicio. Cabe Se definieron así los principales compo-
fueron encargados de diversas tareas: dis- destacar que los participantes de la nentes de un programa de estudios muse-
cutir las normas de los programas de for- reunión tomaron mayor conciencia de la ológicos y los criterios de evaluación a
mación existentes, estudiar la forma de importancia de la calidad y el profesiona- aplicar.
evitar la duplicación de los servicios y res- lismo que debían exigir en adelante a sus Se formularon también directivas para
ponder a toda una serie de necesidades en programas. establecer las metas y objetivos de los
materia de capacitación, y determinar si En 1981, Craig Black, presidente de la programas de estudios museológicos
era posible y necesario formular recomen- AAM, pidió al Comité de Prácticas Profe- superiores, pero con el intento de permi-
daciones relativas a la formación en el sionales que examinara la posibilidad de tir la flexibilidad de cada uno de los
empleo dirigidas a los profesionales de los que la asociación reconociera los títulos programas.
museos. La conferencia se había fijado otorgados por los programas de estudios Los criterios seleccionados podrían ser-
cinco metas principales: detectar y exami- museológicos. La resistencia general al vir asimismopara evaluar periódicamente
nar las necesidades de los individuos y las respecto por parte de los establecimientos los programas, tanto desde un punto de
instituciones en lo que respecta a la for- de enseñanza media superior y las univer- vista interno como externo. Los Criteria
mación en el servicio, evaluar la amplitud sidades, imperante en los años setenta, se for examing projêssionaZmuseum stua’ìes
de los programas actuales destinados a sa- redujo substancialmente gracias a la ex- programs (Criterios para la evaluación de
tisfacer esas necesidades, examinar la me- periencia y a las dificultades de gestión los programas de estudios profesionales
todología de los programas existentes, que habían encontrado desde entonces. de museología) fueron adoptados por el
con inclusión de su contenido, profesora- Un subcomité de estudios museológi- Consejo de la AAM en enero de 1983.
do y sistemas de evaluación, recomendar cos analizó los problemas y la informa- En 1984, a partir de otro informe de un
líneas y criterios y, por último, recomen- ción que sería necesaria en el caso de nuevo Comité de Estudios Museológicos
dar también actividades complemen- formular recomendaciones respecto al de la AAM, se elaboró una Guide to the
tarias. reconocimientode los programas. Se con- evduation process (Guía para el proceso
Los patrocinadores y los participantes vino en que un estudio de viabilidad de- de evaluación) que incluía un formulario
esperaban que la conferencia lograra ha- bería incluir, entre otras consideraciones, para la autoevaluación y un cuestionario
cer recomendaciones que contribuyeran a una estimación de los costos de aplica- para ayudar a los responsables de progra-
mejorar la calidad.de los programas de ción, un censo aproximado de las institu- mas a saber en qué medida habían es-
formación y perfeccionamiento profe- ciones que cuentan con programas de es- tablecido y alcanzado sus metas y objeti-
273

especiales o por un mayor estímulo a la


participación en las posibilidades existen-
tes. La multiplicación de las pasantías en
los museos ilustra el reconocimiento ge-
neralizado de que la experiencia práctica
así adquirida completa de la mejor mane-
ra los programas universitarios, sin contar
con que pueden ser también cursadas in-
dependientemente por quienes aspiran a
hacer carrera en los museos. La mayor par-
te de esas pasantías son cuidadosamente
organizadas, administradas y supervisa-
das de manera que la experiencia resulte
provechosa para ambas partes. Eventual-
mente pueden representar una vía de ac-
ceso a la profesión o un medio de enri-
quecer la formación de quienes se
encuentran ya ejerciéndola.
vos educativosy profesionales. Siguiendo El escepticismo que pesaba sobre los es- La AAM publicó en 1985 un estudio ti-
la forma de presentación aconsejada en tudios museológicos como vía de acceso a tulado Maseams for a new century (Mu-
los Criteria, la guía señalaba que “este la profesión, que en otro tiempo era mo- seos para un nuevo siglo), en el que traza-
proceso de autoevaluación permitirá neda corriente, ha prácticamente desapa- ba un panorama de la profesión y
comprender mejor los programas en su recido. Si bien algunos profesionales si- formulaba recomendacionespara el futu-
conjunto, detectar sus deficiencias y sus guen prefiriendo la formación basada en ro, entre ellas las que se referían a la for-
elementos positivos, elaborar los planes el estudio de una disciplina, no dejan de mación museológica, cuya importancia
y establecer las prioridades para el reconocer el valor práctico de los estudios fundamental para todas las actividadesde
cambio”. museológicos, a condición de que sean los museos no dejaba de destacar. El ac-
Las mejoras en los programas de estu- completados por el estadio de una dir- tual Comité de Estudios Museológicos de
dios museológicos avanzados durante los cip.Cinapart;czlL‘ar.Los mejores programas la AAM ha elaborado un plan de acción
últimos diez años han sido graduales y sa- combinan a menudo una maestría en una que incluye, entre los objetivos y contri-
tisfactorias. Algunas se han quedado en disciplina determinada con un certificado buciones de los programas de estudios
el camino por falta de fondos o apoyo de de estudios museológicos, que aparecen museológicos, la formación en el terreno,
las universidades, pero otras se han conso- ahora mencionados en los anuncios como así como la tarea de someter a prueba
lidado y los diplomados de hoy pueden una de las calificaciones deseables para los “criterios” y la “guía de autoeva-
contar con que en el futuro ocuparán obtener trabajo en un museo. Sin embar- luación” , aplicándolos a una muestra de
puestos interesantes en su especialidad. go, todavía no es posible medir el alcance programas de estudios museológicos su-
Existen pocos programas nuevos, lo de este “éxito”. El tiempo dirá si los prin- periores, además de realizar el inventario
cual presagia una estabilización o una dis- cipios rectores y las autoevaluaciones sistemático de los puestos obtenidos gra-
minución gradual. Sin embargo, conti- serán o no utilizados -sin que medie cias a los programas, revisar y actualizar
núan en pie los programas especializados ningún tipo de imposición- con el fin de un estudio sobre las modalidades de
e incluso han surgido otros nuevos. Tres asegurar la mejor preparación profe- contratación realizado por la AAM y, por
de ellos preparan específicamente para la sional. último, profundizar el estudio de las
actividad educativa en el museo; otros La mayor expansión se ha producido a razones por las cuales sería aconsejable
tres, destinados a profesionales en ejerci- nivel de la formación en el empleo, como la acreditación de los estudios museo-
cio, ofrecen la posibilidad de obtener respuesta a las necesidades de profesiona- lógicos.
maestrías no tradicionales, reservadas a lización. Los empleados de los museos re- Los miembros de la profesión son cons-
los alumnos externos. Estos programas es- conocen que no les basta el conocimiento cientes de estos problemas, tal como lo
tán ganado prestigio, a medida que sus teórico de una disciplina para mantenerse muestran los numerosos artículos apareci-
egresadosvan dando pruebas de su valor. informados de los progresos alcanzados dos en revistas y otras publicaciones, que
Un programa universitario está publican- en las prácticas y técnicas museológicas. reflejan también la persistente diversidad
do una revista ampliamente respetada, Ahora saben bien hasta qué punto es im- de opiniones respecto de la formación
Musezcm StadiesJournal, que refleja bien portante el intercambio entre colegas (fi- museológica. Podría decirse, en conclu-
el pensamiento y los principios generales gura 8). Los programas ya consolidados sión, que la formación museológica ha
actualmente en vigor. La investigación siguen teniendo éxito porque saben to- progresado considerablemente en los Es-
museológica es incitada a provocar deba- mar en cuenta la creciente complejidad y tados Unidos y que la museología ha al-
tes que resulten estimulantes para la mu- la evolución de los museos (figuras 9, 10 canzado la madurez como disciplina,
seología en su conjunto. El mercado de y 11).Por otra parte, se considera que al- incluso si todavía hay algunos que no con-
trabajo sigue siendo relativamente res- gunos programas especiales constituyen sideran que es distinta e independiente
tringido, pero los responsables de los una excelente preparación para la direc- de las demás.
programas más importantes aplican crite- ción y la gestión.
rios más realistas para orientar a sus estu- Es importante destacar además que la [Traducido del inglés]
diantes o limitan el número de admi- formación museológica de las minorías se
siones. ha visto reforzada mediante programas
274

Bìbh’ografia JOBLING,Patricia L. “Continuing education Canadian museum workers: toward some


programs”. Mztseum News, vol. LVII, n.’ 2, definitions of the problem”. Gazette, C.M.A.,
ALEXANDER, Edward P. “A handhold on the noviembreldiciembre de 1978, p. 11-15. vol. XI, n.’ 3, verano de 1978, p. 20-25.
curatorial ladder”. Museum News, vol. LII, n.’ KECK,Sheldon. “A little training can be a SEhfINARIO AUSTRALUNO DE LA UNESCO.
8, mayo de 1974, p. 114-131. dangerous thing”. Museum News, vol. L I I , n.’ Training for the museum professional.
ASOCIACIÓN DE MUSEOSCANADIENSE. A 4, diciembre de 1973, p. 40-42. Canberra, Servicio de Publicaciones del
curriculum for museum studies: training KORT,Michele. “Tenure”. Muserrm News, vol. Gobierno Australiano, 1975.
programmes. Ottawa, CMA, 1979. LIII, n.’ 4, diciembre de 1974, p. 26-27 y SERVICIO DE LOS PARQUES NACIONALESDE LOS
-. A giride to museum positions. Ottawa, CMA, 49-52. ESADOSUNIDOS. A personal training program
1979, LEWIS,Ralph H. “Museum training in the for interpreters. Washington, U.S: N P S , 1976.
-. Banc museum management. Ottawa, CMA, National Park Service”. Curator, vol. VI, n.’ SINGLETON,H. Raymond. “Professional
1969. 1, 1962, p. 7-13. education and uaining” . Museums Journals,
BALDINGER, Wallace S. “The necessity for MAJEWSKI,Lawrence J. The education of vol. LXXI, n.’ 3, diciembre de 1971, p.
knowledge of the history of art in a museum conservators of art. North American 99-101.
director’s background”. En: Clearinghousefor International Regional Conference, 1972. -. “Is training really necessary?” Museum
Western Museums Newsletter, vol. I, n.’ 1, p. MARINER, Dorothy A. “Professionalizingthe Stlcdies Journal, otoño de 1983, p. 25-27.
1-3. museum worker”. Museum News, vol. L, n.’ STIIT, Susan. A survey of training needs of
BETHEL,David. “The training of museum 10, junio de 1972, p. 10-13. American histonkaZ agencies. Surbridge,
personnel”. ICOM News, vol. XXV, n.’ 2, MAITHAI, Robert A. “In quest of professional Massachusetts, Old Sturbridge Village, 1974.
junio de 1972, p. 103-105. status”. Museum News, vol. LII, n.’ 7, abril STODOLSKY,Ellen (red.). A survey of arts
BINGHAM, Judith. “Giving your interns a piede de 1974, p. 10-13: administration training in the U.S. and
of the acting”. Museum News, vol. LII, n.’ 4, “Meeting on the training of restorers”, ICOM Canada. Madison, Center for Arts
diciembre de 1973, p. 33-39. News, vol. XXIII, n.’ 4, diciembre de 1970, Administration, Graduate School of Business,
BORHEGYI,Stephan F. de. “A museum training p. 63-64. University of Wisconsin 1977. (Distribuido por
program”. The Museums Journal, vol. LVIII, MICHAEJS, Peter E. Accreditation and licensing el Consejo de las Artes Estadounidense, Nueva
n.’ 4, 1958, p. 78-80. for art conservators. North American York.)
BURCAW,G. Ellis, “Museum training: the International Regional Conference, 1972. STRANSKY, Zbynek Zbyslav. Brno: education in
responsibility of college and university Museiim News. “Writing a resume that opens museology. Brno, UniversidadJ. E. Purkyne y
museums”. Museitm News, vol. IV, 1969, p. doors”. Vol. LVII, n.’ 6, juliolagosto de 1979, Museo de Moravia, 1975.
15-18. p. 54. STRAUB,Rolf. E. “The laboratory and the courses
BURNS,William A. “The curator-as-canary”. -. Vol. LVII, n.’ 2, diciembre de 1978. of study for conservators at the Institut fiir
curator, vol. XIV, n.’ 3, 1971, p. 213-220. (Número dedicado íntegramente a la Technologie der Malerei, Stuttgart”. Studies in
-. Yourfuture in museums. Nueva York, capacitación en museología.) Conservation, vol. XII, n.’ 4 (noviembre de
Richards Rosen, 1967. -. “Second museum studies report”. Vol. LIX, 1967), p. 147-157.
CANNON-BROOKES,Peter. “Conservation and the n.’ 2, octubre de 1980, p. 25-39. TALBOT,F. H. “Report of a study-trip on
training of art museum staff”. Museums Museum studies programs in Canada ;with a training of museum personnel”. ICOM News,
Journal, vol. LXXII, n.’ 4, marzo de 1973, p. supplementary list of foreign programs. vol. XXIII, n.’ 1, marzo de 1970, p . 61-63.
146-148. Ottawa, Asociación Canadiense de Museos, TEATHER,Lynne. Profesional directions for
CAPS’rrCK, Brenda. “The museum profession in 1978. museum work in Canada: an analysis of
the United Kingdom”. Museum, vol. XXIII, Mzseum studies International. (Washington) museum jobs and museum studies training
1970-71, p. 154-162. Oficina de programas Museológicos, cum>ula. Ottawa, Asociación de Museos
COMITÉDE ESTUDIOS MUSEOLÓGICOS DE LA Smithsonian Institution. Comité de Formación canadiense, 1978.
AMERICAN ASSOCIATIONOF MUSEUMS. del Personal del ICOM, edición actualizada, Training arts administrators. Londres, Consejo de
Museums studies: a curriculum guide for 1987. las Artes de Gran Bretaña, 1972.
universities and museums, a report. “Museum technician training program”. WALLER,A. Bret. “Museum training programs:
Washington AAM, 1973. Saskatchewan Museum Quarterly, vol. III, n.’ are they needed? Are they working?” Report
COMPTON,M. S. “A training program for 3, invierno de 1978. on the Mzrseum Training Conference held at
museum volunteers”. Czrator, vol. VIII, n.’ 4, NAIR, S. M. “A pioneer museum training the Metropolitan Museum of Art. Nueva York,
diciembre de 1965, p. 294-298. program in India”. Curator, vol. X I I , n.’ 2, noviembre de 1971.
CUSHMAN,Karen. “Museum studies: the junio de 1970, p. 125-134. -. “Museum training: who needs it?” Museum
beginnings 1900-1926”. M i m u m Stztdies ORCINA DE PROGRAMAS MUSEOLÓGICOS. News, vol. LII, n.’ 8, mayo de 1974, p. 26-28.
Journal9primavera de 1984, p. 8-16. Smithsonian Institution, Report of Belmont WEIL, Stephen E. “The Museum Management
D A ” , Charles A. “Bringing a unique Conference on mid-careering training, 1980. Institute: a brief history,” The International
perspective to museum work”. Museum News, Professional training of museum personnel in the Journal of Museum Management and
vol LV, n.’ 5, mayoljunio de 1977, p. 53-54. world actual state of the probZem. Jos Curatorship. 1985, p. 265-271.
DEACON,Bill, “Helping museums meet the need (Nigeria), Unesco, 1972.
for competent staff”. Gazette, C.M.A., vol. QUIMBY,George I. “New staff for a new
IX, n.’ 2, primavera de 1976, p. 49. museum”. Milseum News, vol. LV, n.’ 5,
DOCKSADER,Frederrick J. “Graduate studies mayoljunio de 1977, p. 50-52.
relating to museums: a tentative bibliogra hy, A record of the disczmion ofprofessional
B
1919-1978”. Micseum News, vol. LVIII n. 7, qualaifiations and training. Londres,
septiembreloctubre de 1979, p. 77-83. Asociación de Museos, 1976.
EASTWOOD, Terry, “Education and the REIMA“, Irving G. “Preparation for Professional
profession”. Archivaria, vol. I, n.’ 1, invierno Museum Careers”. Curator, vol. III, n.’ 3,
de 1975176, p. 106-108. 160, p. 279-285.
EISLER,C. “Curatorial training for today’s art REYNOLDS, Barrie. “Are curators second-class
museums“. Curator, vol. IX, n.’ 1, marzo de citizens?” Museum News, vol. LII, n.’ 8,
1966, p. 51-61. 1974, p. 33-35.
GLOVER,W. H. “Toward a profession”. Museum RICHTER.G. M. A. “What is DroDer training for
News, vol. XLII, n.’ 5, 1964, p. 11-14. museum work from the point i f view of %e
GRAHAM,Suzanne. “Training and the national curator?” Museum News, vol. X I I , n.’ 15, 1
museum of Canada”. Alberta Museums de febrero de 1936.
Review, vol II, n.’ 3, noviembre de 1976, p. ROBINSON,Edward S. “University training and
22-26. the museum worker”. Museum News, vol.
ICOM. Training of museum personnel. Londres, XIV, n.’ 9, 1 de noviembre de 1936, p. 6-8.
Hugh Evelyn. 1970. -. “University training and the museum
ICOM TRAINING UNIT.Professional training of worker”. Museum News, vol. XIV, n.’ 10, 15
museum personnel in the world. París, ICOM, de noviembre de 1936, p. 7-8.
1972. RODECK,H. G. “The role of the university in
ILLG,Paul L. “The recruitment and training of education toward museum careers”. Curator,
curators for natural science museums”. vol. IV, n.’ 1, 1961, p. 69-75.
Curator, vol. VI, n.’ 4, 1963, p. 296-302. SEGGER,Martin. “A new museum training
JACOBS,Stephen W. Education of architectural program in British Columbia”. Gazette,
preservation specìaZists in the United States. C.M.A., vol. VIII, n.’ 2, primavera de 1975,
North American International Regional p. 18-20.
Conference, 1972. -. “Standards and criteria for the training of
275

LA F O R M A C I ó N Y
LOS P A Í S E SEN DESARROLLO

para daformacìóa mzlseoZógìca


\
Fidelis Taliwawa Masao En su reunión anual de 1981celebrada en \
Nació en 1940 en Ura, Moshi, Tanzania. En 1969 se
Bergen, Noruega, el Comité Interna-
graduó en el University College de Nairobi. En 1971 cional del ICOM para la Formación de
obtuvo la maestría en antropología en la Universi- Personal recomendó, entre otras cosas,
dad de Colorado Boulder, Estados Unidos de Amé- que se estableciera una estructura común
rica. En 1977 se doctoró en arqueología en la Uni- para la formación museológica básica de
versidad Simon Fraser, Burnaby B.C., Canadá. De
1972 a 1977 fue conservador del Museo Nacional de carácter interdisciplinario no sólo para
Tanzanía, Dar es Salaam, del cual es director desde preparar conservadores calificados sino la
1978. Ha pronunciado innumerables conferencias y totalidad del personal de un museo. Me
dirigido múltiples seminarios de su especialidad. Es ha parecido bien partir de esta recomen-
autor de diversas publicaciones y miembro honora-
dación porque tal vez ella resulte más im- cesarios para la formación museológica,
rio de varias asociaciones profesionales.
portante aún para los países en vías de disputándolos tal vez a otras necesidades
desarrollo que para los desarrollados. educativas consideradas prioritarias. Por
Aunque en este artículo tomo como pun- esta razón es preciso que la ayuda interna-
to de referencia la formación del personal cional complemente los limitados recur-
de los museos de Tanzanía, que constitu- sos que eventualmente puedan asignarse
ye mi experiencia directa, no me parece a nivel nacional.
absurdo suponer que en otros países El desarrollo económico general de un
con un desarrollo económico similar país afecta en gran medida la calidad y
-africanos, en particular- prevalecen cantidad de todos los tipos de formación
niveles de educación y conciencia cultural técnica y profesional. No cabe esperar
más o menos comparables. que en los países de bajos ingresos per cá-
De manera general puede decirse que pita y con un alto porcentaje de analfabe-
en los países en desarrollo las necesidades tismo se haya iniciado la formación mu-
de formación museológica son relativa- seológica, cuando sectores prioritarios
mente análogas, pero en algunos casos como la salud, la educación y la agricultu-
particulares las necesidades nacionales ra se encuentran en un estado de gran
son muy diversas. Dada la disparidad de atraso. Esto es algo que deberían tener en
recursos naturales, económicos y educati- cuenta los organismos internacionales de
vos, y dadas las diferencias que hay de financiación cuando analizan la situación
infraestructura, medio ambiente, servi- de cada país en particular. Con un bajo
cios conexos y aun de conciencia y valores rendimiento económico, dificilmente las
culturales, las necesidades nacionales de estructuras y el clima político podrán faci-
formación museológica difieren natural- litar el desarrollo de la formación museo-
mente de los criterios definidos por los or- lógica en la medida que sería de desear.
ganismos internacionales que se dedican También es importante entender que
a este tipo de capacitación. el grado de conciencia cultural y el reco-
El hecho de disponer o no de los recur- nocimiento, desarrollo y preservación de
sos necesarios (financieros, técnicos, la identidad cultural han influido direc-
infraestructuraleso humanos) resulta de- tamente en la creación de las infraestruc-
cisivo, especialmente en lo que respecta a turas relacionadas con la cultura. En re-
la calidad de la formación impartida. En giones donde la conciencia cultural es
el mejor de los casos, la mayor parte de los deficiente o no ha emergido aún en razón
países en desarrollo sólo logra destinar el de un pasado colonial reciente o de la
mínimo indispensable de los recursos ne- prioridad a necesidades más imperiosas,
276 Fidelis Tal'iwawa Masa0

el número de museos será naturalmente La formacìón teórica Center for Museum Studies ; N.Y. Uni-
escaso o inexistente, al igual que la for- versity Museum Studies.
mación museológica. La formación teórica no se limita necesa- Me imagino que para los países de
Por íiltimo, los problemas museológi- riamente a los museos, pero como Estos habla francesa las posibilidades son igual-
cos (en su mayoría relacionados con la pueden desempeñar una función educa- mente numerosas. En este tipo de institu-
conservación) varían según el medio am- tiva más o menos importante (llevando a ción se enseñan todas las disciplinas vin-
biente natural: los países de clima cálido cabo trabajos de investigación y publican- culadas a los museos y a la museología,
y húmedo no han heredado el mismo tipo do sus resultados, por ejemplo), algunos como por ejemplo gestión y administra-
de legado cultural que los países de clima de sus colaboradores deben poseer la for- ción de museos, conservación, diseño y
seco y, por consiguiente, se ven enfrenta- mación teórica adecuada. Así pues, no es realización de exposiciones, registro, al-
dos a otros problemas de conservación. raro encontrar conservadores que son ti- macenamiento, embalaje, seguridad, ta-
Los organismos internacionales que ofre- tulares de un diploma universitario. Si xidermia, etc.
cen becas y oportunidades de formación bien la contribución de las instituciones A diferencia de la anterior, la enseñan-
museológica deben comprender este nacionales a esta clase de formación se za informal no tiene calendario, ni plan
problema, a fin de canalizar su asistencia acrecienta día a día, la mayor pane se ob- de estudios, ni exámenes reconocidos al
de manera adecuada. tiene todavía fuera del país, de modo que término del periodo de formación. Por
Las necesidades nacionales respecto de no es raro encontrar en los museos africa- consiguiente, es más flexible y hasta cier-
la formación museológica se dividen en nos conservadores que se han graduado to punto puede adaptarse a las necesida-
muchas categorías, pero para Tanzania y, en universidades de los Estados Unidos, des del interesado. Generalmente está
por ende, para la mayoría de los países Europa y la India, entre otras. La forma- fundada en el sistema de intercambio
africanos pueden analizarse según los si- ción académica requiere en general un personal. No obstante, en muchos casos
guientes parárnetros. periodo relativamente largo de formación ofrece menos posibilidades que la fórmu-
(por lo menos dos años para obtener un la precedente. En general permite es-
grado universitario) y su financiación es tablecer contactos bilaterales entre un
costosa. Si bien esto podría considerarse museo de un país desarrollado y otro de
negativo, máxime si se tiene en cuenta lo un país en desarrollo. A pedido de este
limitado de la asistencia internacional, la último, el primero recibe uno de sus
prolongada estancia en una institución empleados durante un periodo determi-
extranjera puede también servir para rela- nado y le hace conocer el mayor número
cionarse con particulares e instituciones, posible de servicios. Al término del pe-
lo cual podría facilitar más tarde los riodo de práctica, el candidato no es so-
programas de intercambio. metido a examen, pero puede obtener
una atestación en la que se indica dónde
La formacìón práctìca ha trabajado y cuál ha sido su actitud ge-
neral frente a esa experiencia.
La formación museológica práctica es con

- mucho la más importante, por cuanto la


mayoría del personal técnico de un museo
(conservadores, restauradores, diseñado-
Los seminarios,
taZZeres y conferencias
res, carpinteros, taxidermistas, fotógra- Estas son algunas de las posibilidades de
fos, etc.) pertenece a esta categoría. Dis- obtener una capacitación informal acele-
tinguimos aquí dos tipos principales de rada. Presentar o escuchar comunica-
formación práctica: la estructurada o for- ciones sobre determinados aspectos de la
mal y la no estructurada o informal. Co- actividad museológica e intervenir en el
mo su nombre lo indica, la primera es el intercambio de puntos de vista y en el de-
tipo de formación impartida por una ins- bate subsiguiente constituye para los par-
titución reconocida, en el marco de un ticipantes un proceso de aprendizaje. Pa-
programa de estudios que habrá de cur- ra enriquecer esta experiencia, se pueden
sarse en un periodo determinado, sin de- organizar seminarios, talleres y conferen-
rogación posible. AI término del curso, cias sobre problemas museológicos parti-
los participantes son sometidos a un exa- culares.
men y, según los resultados, se otorga o No obstante, todos estos tipos de for-
no un diploma o certificado. mación organizados a nivel internacional
Las instituciones que imparten esta cla- adolecen de ciertos inconvenientes. La
se de formación a nivel internacional son mayor preocupación de muchos directo-
numerosas, pero las más conocidas en los res de museos de los países en desarrollo
países africanos de habla inglesa son, es tal vez de orden financiero. Los viajes
entre otras, las siguientes: ICCROM, de estudios al extranjero suponen gastos
University of Leicester, Department of que en su mayor parte deberán costearse
Museum Studies, Graduate School ; US- en divisas, recurso que tanto escasea en
DA International Programs for Cultural los países en desarrollo. En consecuencia,
and Museum Management ; Getty Con- esos países no pueden aprovechar todas
servation Institute; J. F. K. University las oportunidades de formación que se les
ofrecen. Las becas y subvenciones alige-
ran en gran parte ese problema, pero sólo
unos pocos museos logran obtener asis-
tencia financiera de las instituciones in-
ternacionales. Tal vez convenga señalar
que, hasta ahora, la ayuda internacional
para la formación museológica le ha dado
prioridad a los museos nacionales. El sis-
tema está concebido de tal manera que
los museos regionales o locales quedan
excluidos por no reunir los requisitos exi-
gidos. Sin embargo, estos tienen tanta o
mayor necesidad de formación que los
grandes museos.
Los cursos internacionales de forma- te, a los países que les sirven de sede, W

ción plantean otro problema igualmente la responsabilidad de financiar los
inquietante. En efecto, para cubrir el ma- centros regionales y subregionales de
yor número de sectores museográfkos formación. Por consiguiente, muchos
correspondientes a distintos medios so- de ellos están funcionando en la ac- u,
ciales y naturales, es necesario mantener tualidad con fondos muy inferiores al Facilitar la asistencia técnica y financiera
un cierto nivel de generalización. Aun- mínimo indispensable. No pueden re- necesaria para fomentar la creación de
que este enfoque multicultural presenta tener al personal debidamente califica- centros regionales, subregionales y lo-
ciertas ventajas desde un punto de vista do y, en consecuencia,se ha degradado cales de formación museológica.
comparativo, también obstaculiza en gra- la calidad de los cursos. Además, esta Prestar la asistencia financiera destinada a
do sumo la posibilidad de adaptación de transmisión de responsabilidad al país fomentar la creación de seminarios y
los cursos de formación a las necesidades anfitrión ha hecho que la actividad de talleres en los que se examinen proble-
locales. Es evidente que, dado que las los centros regionales y subregionales mas museológicos específicos. Buen
condiciones locales difieren, los proble- de formación se haya visto entorpecida ejemplo de esto fue el seminario sobre
mas museológicos exigen también enfo- por factores puramente locales, políti- los museos y la educación patrocinado
ques y soluciones diferentes e, incluso, cos o administrativos. Parecería que es por la Unesco que se celebró en marzo
métodos pedagógicos adaptados a estu- urgente revisar enteramente el conjun- de 1986 en Guadalajara, México.
diantes procedentes de contextos cultura- to de las políticas relativas a los centros Revisar el contenido de los cursos imparti-
les y sociales diferentes. En estas condi- regionales de formación. ” dos por los centros internacionales de
ciones, huelga mencionar los problemas Más adelante, el Secretario General pre- formación, a fin de ampliar su alcance
de idioma. Desde este punto de vista, cisaba: y así responder más adecuadamente a
podría considerarse que la capacitación “Durante este trienio se ha avanzado las necesidades de los estudiantes pro-
informal basada en el intercambio de per- muy poco en la creación de nuevas cedentes de contextos culturales, so-
sonal constituye un medio de formación estructuras de conservación y de ciales y naturales diferentes.
más adecuado, puesto que es más flexible programas de formación o en el refuer- Lograr que la ayuda internacional no sólo
y puede adaptarse a las necesidades espe- zo de las instalaciones y el personal con favorezca la capacitaciónformal ofreci-
cíficas de un determinado candidato. Sin que se cuenta, que son muy insuficien- da en instituciones reconocidas inter-
embargo carece del rigor de la capacita- tes para las necesidades primarias de nacionalmente, sino que fomente ade-
ción formal y no puede evaluarse según conservación del patrimonio cultural más los acuerdos bilaterales que
criterios internacionales. No es necesario del mundo, sobre todo en los países en permitan la formación en el servicio.
aclarar que para este tipo de formación es desarrollo.” Los organismos internacionales que pres-
más dificil obtener fondos de los organis- En conclusión, para lograr el equilibrio tan asistencia en este campo deben tam-
mos internacionales de financiación. entre las necesidades nacionales y la asis- bién considerar la posibilidad de finan-
Consciente de algunos de los proble- tencia internacional para la formación ciar el envío de un especialista en un
mas que pueden obstruir la actividad de museológica, podría preconizarse una re- sector específico de la museología, con el
los centros internacionales de formación forma radical de la ayuda financiera, ma- fin de contribuir durante un cierto tiem-
museológica, la Unesco ha decidido com- terial, humana y de cualquier otraíndole, po a la formación del personal de un país
batirlos patrocinando la creación y el de- que fuera acompañada de una reestructu- o de una región determinados, previa
sarrollo de centros regionales y subre- ración de los centros de formación y del concertación de los acuerdos correspon-
gionales de formación. Así se crearon la contenido de los cursos, pero esto es más dientes. Desde todo punto de vista, este
Jos School en Nigeria y, más tarde, el una expresión de deseos que una rea- procedimiento no sólo es el menos cos-
Centre de Niamey en Niger. Sin embar- lidad. toso sino que puede ser más eficaz y per-
go, incluso a este nivel, esos centros sólo Con todo, quisiera sugerir la adopción tinente a pesar de los problemas
han tenido un éxito limitado. En su infor- de las siguientes medidas, que considero infraestructurales,ya que la enseñanza se
me correspondiente al periodo 1980- indispensables aunque no exhaustivas: imparte en un contexto familiar y ante un
1983, el secretario general del ICOM Aumentar la asistencia destinada a pro- mayor número de participantes locales si-
señalaba lo siguiente: mover y, de ser posible, alcanzar la multáneamente.
“La escasez de recursos financieros ha autosuficiencia en materia de personal
hecho necesario trasladar gradualmen- directivo, científico y técnico. [Traducido del ingZés]
278

en dos maseos ufnkunos:


el Centro de Estadios MaseoZógicos de Jos

Emmanuel Nnakenyi Arinze En África los museos son relativamente cubrieron que no disponían de personal
jóvenes, salvo quizás en Egipto, país de capacitado. En un primer momento se hi-
Nació en 1943. Se graduó en launiversidad de Iba-
dán. Obtuvo la licencia en sociología en 1971 y la larga tradición museológica. La función cieron esfuerzos por enviar algunos ele-
maestría en educación en 1982 en la Universidad de de los museos y su importancia en la for- mentos al extranjero con el fin de adquirir
Lagos. En 1987 obtuvo la maestría en sociología en mación de la identidad nacional está ape- los conocimientos necesarios, pero pronto
launiversidad deJos. Es director adjunto encargado nas comenzando a comprenderse en los se comprendió que era indispensable
de la educación y la formación en la Comisión Na-
cional de Museos y monumentos de Nigeria. De
países africanos, pero esta toma de con- crear centros de formación museológica
1974 a 1976 fue conservador del Museo Nacional de ciencia parece influir decididamente en la en el propio continente. En estas circuns-
Jos y, de 1976a 1978, del Museo Nacional de Lagos. creación y expansión de los museos y es- tancias se fundó el Centro de Jos. A esto
Fue coordinador de la Nigerian National Museum pecialmente en la capacitación de su cabe agregar que a comienzos de los años
Society de 1980 a 1982. Es vicepresidente de la Or- personal.
ganización de Museos, Monumentos y Sitios de
sesenta se puso también de manifiesto la
Africa (OMMSA) y del ICOM-ICOMOS de Nigeria, La mayor parte de los museos africanos escasez de personal técnico y de nivel in-
además de la Museum Association of Nigeria. Es co- son pequeños y de carácter heterogéneo, termedio, por lo cual, en 1963, después
director de la publicación The ilse of cuZturaZherita- ya que los países del continente carecen de haber consultado debidamente a los
ge in Nigezian edacation. Es también coautor de en general de los recursos que les permiti- Estados Miembros africanos, la Unesco
The ¿ost treasures of ancient Benin. Es director del
Centro deEstudios Museológicos deJos desde 1983. rían crear un gran número de museos es- puso en práctica un proyecto de forma-
pecializados. En su mayoría están dedica- ción de técnicos de museo enJos, Nigeria.
dos a trazar la historia de la nación y de su Este proyecto se convirtió más tarde en un
pueblo y a ilustrar todos los aspectos de la centro regional al servicio de los países de
vida cultural del país. Este criterio condi- habla inglesa y francesa situados al sur del
ciona naturalmente los programas de ca- Sahara. Cuando, después de más de diez
pacitación, ya que uno de los objetivos años, la Unesco se retiró finalmente del
primordiales en ese campo será entonces proyecto, el gobierno de Nigeria tomó a
formar personal polivalente. su cargo la financiación del centro, que
A pesar de las graves limitaciones eco- mantuvo así su alcance regional. Sin em-
nómicas, los países africanos se valen hoy bargo, este cambio puso fin al bilingiiis-
de los museos de una manera positiva, ya mo del centro y condujo a la creación en .
que los consideran un medio eficaz para Niamey de un centro de formación para
desarrollar la conciencia nacional y el los países de lengua francesa.
amor a la patria. En suma, el patrimonio, El Centro de Jos se propone brindar la
los valores y los bienes culturales que al- formación necesaria para asegurar la con-
bergan los museos sirven de fundamento servación y preservación de los objetos,
a la gloria de la nación. Esto no deja de te- monumentos y otros elementos del patri-
ner consecuencias benéficas para la vida monio cultural y natural africano. Su pri-
misma de los museos, puesto que la nece- mer objetivo consiste en acrecentar el nú-
sidad de asegurar la buena formación del mero y la calidad de los profesionales que
1. En el Centro se imparten los siguientes
personal es ahora ampliamente reco- trabajan en los museos africanos, lo cual
cursos durante los diez meses del año académico: nocida. debería tener una influencia directa en la
administración de museos, museología, Durante mucho tiempo hubo gran es- planificación nacional en materia de mu-
documentación, introducción a la etnografía,
función educativa del museo, diseño de las casez de personal calificado capaz de ase- seos y en la formulación de las políticas re-
exposiciones, conservación del patrimonio cultural gurar el funcionamiento y la administra- lativas a la protección del patrimonio cul-
y natural, arqueología e historia de Africa, ción de los museos. Este problema se tural y del medio ambiente humano.
técnicas audiovisuales, mantenimiento de
monumentos, seguridad del museo, fotografía, agudizó cuando los países africanos alcan-
bibliotecología y, por último, etnomusicología. zaron la independencia política y des-
La formación del personal en los museos aficaaos: el Centro de Estudos Museokógicos de Jos 279

12
Un grupo de estudiantes en una clase
sobre huesos.

Ed empdazamiento ded Centro de Jos museos y permiten a los estudiantes el do- ductos químicos, lo cual les sirve después
minio del lenguaje técnico. Una parte de para realizar sus experimentos en el labo-
El Centro cuenta con los locales ade- estos cursos está consagrada a las diversas ratorio, bajo la supervisión de sus instruc-
cuados y las instalaciones necesarias para concepciones del museo y su historia y tores. La fotografía también forma parte
la enseñanza teórica y los trabajos prácti- evolución a través de las distintas épocas. de la enseñanza. Cada estudiante recibe
cos. Dispone de un taller bien equipado, La filosofía de la institución museológica, una cámara y al final del curso debe pre-
un laboratorio y un cuarto oscuro, ade- sus principios fundamentales y su ac- sentar fotografías tomadas, reveladas y
más de las aulas y una biblioteca admi- cionar constituyen los ejes de este aspecto ampliadas por él mismo.
nistrada por los estudiantes. Docentes y de la formación, cuyo objetivo es permitir Para familiarizarse con el trabajo
estudiantes residen en cabañas circulares a los estudiantes establecer la relación concreto del museo, los estudiantes son
y muy agradables, situadas en un bello entre el museo y la evolución del hombre, asignados a las diversas secciones durante
lugar, no lejos de la sala de recreo y el gransu medio ambiente y la sociedad. Se pone un mes, tras lo cual se realiza una eva-
comedor común construidos en el estilo así de manifiesto la función fundamental luación y cada uno debe redactar un in-
nigeriano tradicional. del museo, su papel de testigo: el museo forme. Estos trabajos prácticos se comple-
En las proximidades del Centro se en- habla de la aventura humana, de cómo el tan con visitas organizadas a diversos
cuentran el Museo Nacional de Jos, un hombre ha constituido su familia, su en- museos y sitios arqueológicos del país.
jardín zoológico y otro botánico de gran torno, su historia y su tecnología en el es-
utilidad para los trabajos prácticos de pacio y en el tiempo. Los proyectos
los estudiantes y el Museo al Aire Libre Dada la diversidad de sus anteceden-
de Arquitectura Nigeriana Tradicional, tes, se estimula a los estudiantes a expo- Este aspecto de la enseñanza tiene por ob-
donde se han reconstruido los mejores ner, en el marco de los seminarios, sus jeto alentar a los estudiantes a especiali-
diseños y estructuras tradicionales. Este puntos de vista sobre los museos y otras zarse en un campo preciso. Para profun-
proyecto, generalmente designado por la instituciones afines de sus países. Este in- dizar así sus conocimientos, deben llevar
sigla MOINA, sirve a los estudiantes de tercambio les permite conocer los diversos a cabo un trabajo de investigación y re-
terreno de aplicación de los conocimien- museos del continente africano y sus dactar un proyecto que se conserva des-
tos en materia de conservacióny manteni- programas. Surgen así los eventuales pués en la biblioteca del Centro. Los pro-
miento de monumentos, sobre todo en lo problemas y el debate se enriquece con las yectos se preparan bajo la dirección de un
que se refiere a la arquitectura local, pero propuestas de las posibles soluciones. Es- especialista que puede formar parte del
por otra parte es un centro de investiga- te ejercicio resulta en general muy esti- personal docente del Centro o de los ex-
ción de alto nivel dedicado a la arquitec- mulante y animado, ruidoso incluso, pertos de un museo.
tura nigeriana tradicional. cuando los ánimos se caldean con la dis-
El Centro de Jos cuenta entonces con cusión.1 La formación: ana necesidad
los elementos ideales para la formación
de personal de museos africanos: los estu- Los trabajos prácticos Los museos, nacionales o locales, se están
diantes pueden familiarizarse allí con los trasformando en instituciones complejas
materiales y las situaciones a las que se ve- Los trabajos prácticos están centrados en que exigen personal calificado y experi-
rán confrontados a lo largo de toda su vi- la manipulación directa de los objetos. mentado para poder adaptarse y sobrevi-
da profesional. Los estudiantes trabajan en las reservas vir en un mundo en rápida mutación. Es
del museo con el personal y participan en preciso entonces que el personal de los
Las cdases teóricas las tareas de conservación de los objetos y museos pueda recibir una formación ade-
los materiales, incluso los especímenesde cuada, tanto inicial como permanente.
El trabajo en el aula consiste esencialmen- historia natural (figuras 12, 13, 14 y 15). Institución especializada y al mismo
te en clases teóricas de museología que Al mismo tiempo aprenden directamente tiempo específica, el museo debe esfor-
sirven de introducción al mundo de los de los especialistas cómo utilizar los pro- zarse por ofrecer programas de formación
280 Emmangel Nnakenyi A n n z e

que permitan al personal hacer frente a


todas las necesidades. Esto es particular-
mente cierto en el caso de África, donde
la situación es tal que el personal debe co-
nocer todo lo relativo al museo para poder
desempeñarse eficazmente en cualquiera
de sus secciones. Por este motivo, si bien
la formación puede modularse en fun-
ción de las necesidades específicas de los
museos africanos, el criterio elegido para
la elaboración de una política global en
este campo debe seguir siendo amplio.
Tal estrategia garantizaría la existencia de
un proceso de formación permanente en
África, a pesar de una coyuntura desfavo-
rable que hace que las necesidades de los
museos sean consideradas menos urgen-
tes que las de otros sectores de la
economía.
’12
IJ
En Nigeria, el gobierno federal ha to-
Trabajo práctico sobre técnicas de exposición. mado conciencia de la importancia del
problema y ha comenzado a acordar becas
para realizar estudios museológicos. Esta
iniciativa ha contribuido en gran medida
a elevar el nivel de formación del personal
de los museos del país, que disponen aho-
ra de los especialistas que tanto nece-
sitaban.
Por otra parte, algunas universidades
de Nigeria organizan cursos de museolo-
gía, como por ejemplo las universidades
de Ibadán, Ife, Maiduguri y Ahmadu
Bello. Esperamos que no esté lejano el día
en que una universidad nigeriana conce-
da diplomas en museología. El Centro de
Jos, por su parte, continúa las nego-
ciaciones con la Universidad de Ibadán, a
la cual podría asociarse para organizar un
curso sancionado por un diploma, que se
sumaría al curso sancionado por un certi-
ficado que existe actualmente.
Si el CentroJos ha adoptado este crite-
14 rio amplio de la formación, es en gran
Estudiantes restaurando objetos d e cerámica. medida porque el continente africano se
15 desarrolla rápidamente en todos los cam-
Estudiantes cazando mariposas. pos (social, cultural, educativo, económi-
co y político) y tiene necesidad de un mu-
seo que mantenga el equilibrio entre lo
antiguo y lo moderno, entre lo que fue y
lo que es, para poder contribuir a forjar
así lo que será.

[ Tradzlcido deZ ingZés]

Bibfiografia
AFIGBO,A. F. : OKITA,S. I. O. The museum MULLER,J. C. “Centre de formation de
and Nation buildng. Owerri, Nigeria, New techniciens des musées en Afrique, Jos,
African Publishing Co, Ltd., 1986. Nigeria”. Museum, vol. XVIII, n.’ 3, 1965.
A R ~ ~ z E.
E ,N. The training of local milSeilm OBANYAPM : ARINZE,E. N. (dir. publ.). The
stafi 1985. Texto de una ponencia use of cultural heritage in Nigerian education.
pesentada en un coloquio sobre los museos de Kclu, Ibadán, Nigeria, Bestway Press, 1983.
Africa occidental celebrado en Lomé, Togo, en WYNRElLty Training administrators for
1985. development. Londres, Heineman, 1979.
28 1

C R ó N I C A DE LA FMAM

Lu FMAM estimcZu el movimiento


de Zos Jóvenes A m @ s de Mcseos

Parafraseando a Eliot, podríamos decir mundo entero a crear asociaciones de jó-


que “junio es el mes más cruel” para los venes amigos de los museos.
jóvenes ya que es el mes de los exámenes. El resultado de esta reflexión fue pre-
Aunque el delegado de los jóvenes ante la sentado el iíltimo día del congreso bajo la
FMAM estaba ausente y aunque las dele- forma de una recomendación para ,que
gaciones de Jóvenes Amigos no “brilla- cada nación esté representada en el VI1
ban por su presencia”, numerosa este año Congreso de la FMAM por una delega-
en la reunión de Toronto, tenemos que ción de jóvenes, que tendrían %OZ y vo-
reconocer de todos modos que las delega- to” al igual que sus mayores.
ciones presentes (Canadá, Francia e Ita- Este congreso, que tendrá lugar dentro
lia) y el equipo ganador del concurso or- de tres años en Córdoba, España, debería
ganizado por la FMAM para los jóvenes entonces ver el fruto de lo sembrado en
llamaron la atención por su entusiasmo y Toronto, para lo cual se organizarán
sus ambiciones. reuniones preparatorias. Puede solicitarse
Reunidos en un taller de trabajo, trata- información en la Secretaría General de la
ron de encontar solución a un problema FMAM, Palais du Louvre, 34 quai du
que los preocupa particularmente: cómo Louvre, 75041 París. Cedex 01-France.
incitar a otros alumnos y estudiantes del Telefono: (1)48 04 99 5 5 .

El concurso para jóuenes organizado en Paris por la FMAM


En el concurso para jóvenes organizado jóvenes: Argentina, España, Francia e
en París por la FMAM, para el cual fueron Italia. Todo esto prueba que, una vez ele-
seleccionados nueve proyectos, resultó fi- gido, un joven es capaz de llevar adelante
nalmente ganador el equipo que preparó un proyecto hasta su concreción definiti-
un trabajo sobre el futuro Museo de Ar- va. Por eso hay que estimularlo y darle la
quelogía y Etnografía de Boulogne-sur- autonomía y las posibilidades de acción
Mer, Francia. Tal como lo prometiéra- indispensables para sostener su moti-
mos, presentamos aquí el proyecto vación.
ganador. El concurso fue un medio de hacer co-
Es importante destacar que este con- nocer las inquietudes de los jóvenes y una
curso pudo llevarse a cabo a pesar de la manera de abrir las puertas al porvenir.
brevedad de los plazos y las dificultades Todo queda todavía por hacer. Por eso es
de difusión y organización. La empresa necesario pensar en los jóvenes, porque
era ardua, pero los resultados nos son ellos los que nos reemplazarán
muestran que no era imposible. mañana y los que continuarán lo que ha-
Al margen de Grecia, que creaba en ese yamos emprendido. Ellos serán el pííbli-
momento su propia federación nacional CO,los amigos y los profesionales de los
de amigos de museos, participaron en el museos del futuro.
concursolas cinco federaciones nacionales
que habían designado un delegado de los
soubeau flus'ée
Be goulogne "!%er

El nuevo Museo
de Boulogne-sur-Mer
PHOTO SERV. INF. VILLE DE BOULOGNE-SUR-MER

La ville de BOULOGNE-SUR-MER a choisi d'aménager son château comtal du


XIII' siècle : c'est dans ce remarquable édifice gothique qu'est maintenant installé
le Musée d'Archéologie et d'Ethnographie dont nous vous présentons quelques-
unes des plus belles collections.

Ville natale d'Auguste MARIETTE (le célèbre


égyptologue qui découvrit le Sérapéum de
Memphis, le temple du Sphinx...)
possèdetout naturellement un Ciudad natal de Auguste Mariette (el célebre
fonds d'antiquités égyptiennes important egiptólogo que descubriera el Sarapeum de Menfis y
(sarcophages, momies, mobilier funéraire...). el Templo de la Esfinge), Boulogne posee naturalmente
un importante fondo de antigüedades egipcias
(sarcófagos, momias, avíos funerarios, etc.).
Ataúd del nauta de la barca de An&. Nehenisinwntou. siglos VII
y vlll A.C.
le;;=-
---- ' Le Musée est avant t o u t célèbre pour sa
collection de vases -
grecs, une des plus belles IL,
de France après celle du Louvre, remarquable
tant par la qualité que par la quantité de ses
pièces (céramiques du Xeau I"' siècle
avant J.-C.). El museo es célebre sobre todo por su colección
de vasos griegos, una de las más bellas de Francia
después de la del Louvre, notable tanto por la calidad
como por la cantidad de sus piezas (cerámicas del
siglo X al siglo 1 A.C.).
El celebre "Suicidio de Ajax", ádora antigua de figuras negras
atribuida al pincor Exequias (hacia 530 A.C.)
W

La ciudad de Boulogne-sur-Mer ha decidido mejorar las condiciones de su castillo condal del


siglo XII, extraordinario edificio gótico en el que se ha instalado ahora el Museo de Arqueología
y Etnografia, del cual presentamos algunas de sus más bellas colecciones.
Le Musée vous propose : des visites guidées pour adultes ou scolaires, des conféren-
ces, une salle et des activités pour les jeunes enfants, des cartes postales, des ouvra-
ges de documentation ...
El museo ofrece visitas guiadas para adultos y escolares, conferencias, una sala destinada a las
actividades de los nifios, tarjetas postales, obras de documentación, etc.

u
l’annexe du Musée, 36 Grande-Rue, qui est réservée aux arts plastiques et sciences naturelles. -
6
O n peut y voir : - des œuvres de E. BOUDIN, J.-B. CARPEAUX, J.-C. CAZIN, C. COROT, H. FAN- 5EI
TIN-LATOUR, A. RODIN, SISLEY. ..
kd
- un ensemble de minéraux, de coquillages, d’animaux naturalisés ... Lu
I
I-
.-C
A
.

El anexo del museo, situado en 36 Grande Rue, está reservado a las artes plásticas y las M
-U

ciencias naturales. Allí pueden verse obras de Boudin, Carpeaux, Cazin, Corot, Fantin-Latour, +
LI
O.
Rodin, Sisley y otros, junto a colecciones de minerales, valvas y animales naturalizados. 8
8
PLAQUEITE REALISEE AVEC LA PARTICIPATION DE
LA VILLE DE BOULOGNE-SUR-MER, D U COMITE DEPARTEMENTAL DE TOURiSME ET DE LA FED.RÉGIONALE NORD-P. DE C. DES AMIS DES MUSÉES
~ .- .~ .... . . . .. . ~ .. _.__ .-. .. . ..
. .. ...-. .
.

Les collections ethnographiques sont elles aussi exceptionnelles :elles sont formées
d’un grand nombre de masques d’Alaska, d’objets esquimaux et océaniens (piro-
gues, outils, armes) ... Sont aussi présentées :des collections préhistoriques, méro-
vingiennes, précolombiennes, de porcelaine du XVIII“ siècle De plus, une salle est ...
réservee aux expositions temporaires.
La collection gallo-romaine est composée
d’un grand nombre d’objets (verreries,
bronzes, bas-relief ...) provenant notamment
des nombreuses fouilles archéologiques de La colección plorromana esti compuesta de un gran
la région. número de piezas (cristales, bronces, bajorrelieves, etc.)
procedentes sobre todo de las diversas excavaciones
arqueológicas de la región.

Estatuilla de Marte, bronce del siglo 111. Altura: 23.3 cm

Le visiteur remarquera le très bel ensemble


de statues, panneaux sculptés ... de l’époque
médiévale (collection C. ENLART) qui
trouve une de dans ce château‘ El witante no podrá menos que admirar la belleza del
, conjunto de estatuas y paneles esculpidos de la época
medieval pertenecientes a la colección C. Enlart,
que encuentra en este castillo su emplazamiento ideal.

Estaruilla de la Virgen y el Nibo, nogal policromado del riglo XV

Las colecciones etnográficas cuentan con un gran número de máscaras de Alaska y objetos
l esquimales o procedentes de Oceania (piraguas, herramientas, armas). También se presentan
- ’ colecciones prehistóricas, merovingias, precolombinas y de porcelanas del siglo XVIII. Además,
una de las salas está reservada a las exposiciones temporales.
- - - __ -
284

T R E S PAÍSES,T R E S SOLUCIONES

Lu formución mzlseoZógicu en Zu Indiu

V. H. Bedekar El éxito o el fracaso de la formación mu- de organizar esa formación. La conferen-


seológica están íntimamente vinculados cia hizo también hincapié en la impor-
Nació en la India. Es profesor de museología en Ba-
roda. Obtuvo en Bombay la licenciaturay en Baroda al destino de los propios museos. Y lo tancia de observar las normas profesio-
su título de doctor. Dirigió el Departamento de Mu- mismo puede decirse de la evolución que nales y de contar con administradores
seología de 1963 a 1986; enseña museología a nivel ha experimentado la naturaleza de esa calificados. Sin embargo no se estructuró
postuniversitario desde 1957 y es director de estu- formación. En la India, por ejemplo, esta entonces ningún sistema de formación
dios doctorales. Es autor de tres libros y de más de
treinta y cinco ensayos publicados en revistas espe-
situación está cambiando hoy de modo coherente. Sólo en 1937, durante la Ter-
cializadas. Ha organizado exposiciones en numero- radical. Según los datos de que dispone- cera Conferencia Nacional de Museos, se
sos museos de la India, es miembro de comités eje- mos, en todos los centros de formación alzaron algunas voces pidiendo que los
cutivos y consultores de diversos museos indios; ha previa o de formación en el servicio se está principales museos tomaran las medidas
formado parte de varios comités de selección y parti- necesarias para llevar a cabo una labor de
llevando a cabo una revisión de sus
cipado en múltiples seminarios, talleres y conferen-
cias sobre museología en la India y en el extranjero. programas, además de haberse creado al- formación en los campos que les eran pro-
gunos nuevos centros de capacitación. pios, además de organizar cursos regula-
Entre todas estas transformaciones em- res de perfeccionamiento y actualïzación
piezan a percibirse ya los signos .que de los conocimientos. En 1944 se fundó la
anuncian la aparición de un orden nuevo. Museums Association of India, cuyos
Sin embargo es necesario estudiar lo que miembros, deseososde participar en la re-
está ocurriendo en la formación especiali- construcción nacional, se entregaron a la
zada del personal de museos, en su conte- búsqueda de soluciones para resolver el
nido y en su forma, remitiendo estos cam- problema de la formación. El primer sis-
bios a la evolución de los propios museos. tema permanente de formación museoló-
Y, por curioso que parezca, puede gica fue creado en 1952, pero no por ini-
comprobarse que en algunos casos las ciativa de la asociaciónprofesional sino de
orientaciones nuevas que se perciben en una sección de la Universidad de Baroda.
la evolución de los museos se deben a la Esta abstención de la Asociación Nacional
naturaleza innovadora y hasta revolu- de Museos iba a tener consecuencias de
cionaria de los programas de formación largo alcance.
de algunos centros. La formación museológica en la India
La India había comenzado a tomar ha dado lugar a numerosos informes en
conciencia de la necesidad de formar al los que se pasaba revista a las diversas me-
personal de museos desde 1907. No se didas que podrían llegar a mejorarla. El
pensaba entonces en la formación de con- primer informe de la Unesco incitaba a
servadores sino de taxidermistas, ya que un franco optimismo: la India aparecía
los primeros museos poseían sobre todo allí a la vanguardia de la formación mu-
colecciones de animales y la necesidad de seológica universitaria a nivel mundial y
cubrir ciertas exigencias técnicas se hacía se insistía en la ventaja que suponía para
por entonces cada vez más apremiante. el país el disponer ya de departamentos
Hubo que esperar hasta 1912 para que la de museología de larga y brillante tra-
1. P. S. Rawson, India-Museology, París,
Unesco, mayo de 1965, p. 19. Segunda Conferencia de Museos de la In- yectoria.‘
2. H. Raymond Singleton, “The’Leicester dia pusiera por fin de relieve la necesidad Desde entonces se han creado muchos
University museum studies course for graduates”, de disponer de conservadores que hu- departamentos y elaborado innumera-
Museum training at university level, ICOM,
1980, p. 39. bieran recibido una formación adecuada bles programas, el último de los cuales
3. Rawson, op. cit., p. 28. y se planteara, por lo tanto, la necesidad se inauguró el 15 de diciembre de 1986 en
La formación museológica en la India 285

Haidarabad, en el sur del país, bajo los hablándose desde 1911 de la necesidad distancias, por ejemplo, o el hecho de
auspicios conjuntos de la Universidad de de establecer programas de formación en que la asociación no disponga de una ofi-
Osmania y el Museo Salar Jung. Cabe el servicio, los museos indios no han cina permanente.
señalar que también hay centros e n el creado todavía ningún sistema ni red na- En general se admite que es sumamen-
centro, el norte, el este y el oeste del país. cional con ese fin. En algunos museos im- te dificil obligar a los museos a nombrar
Con respecto al empleo de personal ca- portantes se han organizado o se están or- en los puestos administrativos o no exlusi-
lificado, en la India se da una paradoja ganizando actualmente programas de vamente técnicos sólo a los candidatos
que seguramente se encuentra también este tipo: en el Indian Museum de Calcu- que cuentan con una formación previa re-
en otros países en vías de desarrollo: ta, el Prince of Wales Museum de Bom- conocida. En su informe para la Unesco
extrañamente, la demanda aumenta y en bay, el Government Museum de Madrás, sobre la situación de la museología en la
los museos hay puestos que no se ocupan el SalarJung Museum de Haidarabad y el India, Rawson señalaba la existencia de
durante años, mientras la tasa de de- National Museum of Natural History de este problema, lo cual no le impedía ha-
sempleo de los diplomados en museolo- Nueva Delhi. Algunos de estos progra- cer un abierto elogio de la formación pre-
gía no cesa de acrecentarse de manera ca- mas se organizan con regularidad y están via dispensada en los centros universita-
da vez más alarmante. Esta situación es relativamente consolidados, pero, sin rios y reconocer a la vez que una
fuente de muchas frustraciones, que los embargo, su contenido, duración y méto- formación en el empleo realmente satis-
jóvenes evocan con amargura en las múl- dos de evaluación varían de manera radi- factoria era difícilmente compatible con
tiples conferencias y seminarios especiali- cal y por el momento no se dispone de da- las condiciones particulares de la India.3
zados que se celebran en el país. Lamen- tos fidedignos sobre los resultados A su entender, lo ideal sería que, en la
tablemente, el problema no es de fácil alcanzados. medida de lo posible, los servicios de los
solución, ya que las causas se encuentran, Hay una cierta diversidad de pareceres museos fueran confiados a museólogos
al parecer, en la falta de una dirección de respecto de las relaciones entre los progra- con una formación previa. Pero por otra
museos centralizada y de nivel nacional. mas de formación previa y los programas parte no sería razonable excluir por prin-
Otra de las razones de esta situación en- de formación en el empleo. Raymond cipio a quienes tengan cierta experiencia
démica está dada por la ausencia, en los Singleton,Z por ejemplo, considera que museológica, aunque no hayan podido
museos de la India, de verdaderas des- no tiene por qué haber conflicto entre acceder a esa formación inicial. Sin em-
cripciones de los puestos y de las califica- ambos tipos de capacitación, ya que, en bargo, Rawson no duda de que si en todos
ciones exigidas, y esto en todos los nive- realidad, son o pueden ser complementa- los servicios se contratara exclusivamente
les. Hay casos en los que la remuneración rios. Por desgracia, en la India muchos personal con formación previa, ello no
y las funciones son semejantes, pero las tienen serias dudas sobre esa presunta podría sino redundar en beneficio de los
competencias requeridas difieren de ma- compatibilidad, dado el estado actual de museos, argumento que cierra el círculo
nera más que evidente. Por ahora, todos la formación museológica en el país. de la ambivalencia con que algunos auto-
los intentos realizados para conseguir En Gran Bretaña, la Museums Asso- res se enfrentan al problema de la forma-
normalizar esos requisitos o definir al me- ciation creó un programa de formación en ción museológica previa y sus relaciones
nos los que han de exigirse en el futuro no el empleo que se aplica aún hoy. Por el con la formación en el empleo. Mientras
han dado ningún resultado. contrario, la Museums Association of In- la profesión no adopte una posición clara
Los problemas de la formación mu- dia nunca ha buscado la institucionaliza- y firme al respecto, la formación previa no
seológica en el servicio o del perfecciona- ción de ningún programa de formación, conseguirá alcanzar el prestigio indispen-
miento del personal con experiencia son ya se tratara de formación previa o de for- sable para hacer de la labor museográfica
menos apremiantes que los que plantean mación en el empleo. Aun cuando no se un foco de atracción de hombres capaces.
los programas de formación previa, dado haya dado ninguna explicación oficial al Los problemas de la formación museo-
que el personal interesado dispone ya de respecto, ni sea necesario hacerlo, tal vez lógica y, en particular, la complementa-
un empleo. Pese a que en la India viene pueda aducirse más de una: las grandes riedad entre los programas de formación
286 V. H. BedeAar

previa y los de formación en el empleo sables de los éxitos o de los fracasos. Se tar a los candidatos a los distintos cargos
fueron discutidos en muchas conferencias parte del principio de que la formación para elegir entre ellos los que parecen más
sobre museos, dos de las cuales, por lo debe haber tenido necesariamente un aptos. Para tener las manos libres al res-
menos, estuvieron especialmente dedica- efecto benéfico, siempre, claro está, que pecto, se menciona desde luego la forma-
das al tema de la formación. Sin embar- no existan pruebas en sentido contrario. ción museológica previa entre los requi-
go, las recomendaciones formuladas en- Por desgracia, el reconocimiento de los sitos esenciales del currículo, pero
tonces aludían íinicamente a algunas de programas de formación ha quedado por inmediatamente queda abierta la posibi-
las normas que deberían observarse al re- el momento relegado al plano de las posi- lidad de compensar la ausencia de dichos
dactar los programas. La razón por la que bilidades teóricas. Los cursos universita- méritos con una experiencia de trabajo en
la Asociación de Museos de la India no ha rios de museología adolecen de todos los un museo, publicaciones basadas en in-
sabido enfrentar el problema esencial de defectos propios al sistema de exámenes vestigaciones personales, etc. En resumi-
la evaluación y la acreditación de los en los que el rendimiento medio se con- das cuentas, lo habitual es que se elimine
programas de formación radica tal vez en vierte en el criterio que permite hablar de así a quienes han hecho el esfuerzo de ad-
el deseo de evitar la delicada situación éxito o de fracaso. Los profesores encarga- quirir una formación previa.
que plantearían las eventuales interferen- dos de los seis cursos universitarios de for- Cuando se vio claramente que esta si-
cias con el funcionamiento de los centros mación museológica sólo toman exáme- tuación podía llevar a un desempleo cada
de capacitación. Hay que recordar que nes en los centros en los que trabajan. De vez mayor de personas con la formación
incluso en un país como los Estados Uni- más está decir que en esta disciplina no adecuada, se intentó convencer al gobier-
dos no se ha encontrado todavía una mo- hay exámenes organizados a escala na- no de que tomara medidas para que en
dalidad aceptable de evaluación y acredi- cional, tal como sucede en otras especiali- los museos sólo se nombrara a quienes de-
tación de los programas de formación, y dades como la silvicultura, la ingeniería o tentaran esa formación previa. Pero las
eso a pesar de que la preocupación de los la economía. Es muy poco probable que gestiones no dieron otro resultado que
profesionales es muy explícita al respec- en un futuro próximo se organicen una circular, redactada en términos bas-
t0.4 Mientras no se tomen medidas efica- pruebas nacionales para sancionar la for- tante vagos, en la que el gobierno pedía
ces para resolver esta cuestión, seguirá mación museológica, pese a que podrían a los diversos museos y a las autoridades
también sin resolverse el problema de la ser muy útiles para obligar a los centros de los estados que dieran prioridad a las
formación del personal de museos. Claro existentes a acordar sus normas e incluso personas calificadas agregando que, de
que, cuando no se consigue ir al fondo de a mejorar su labor, aunque sólo fuera pa- no hacerlo, se reconsiderarían las subven-
un asunto, queda siempre la escapatoria ra demostrar su propia excelencia frente a ciones asignadas a cada museo. Pero
de someter recomendaciones que sólo tra- los demás centros. expresiones como “personas calificadas”
tan problemas secundarios. A decir ver- Pero en lugar de tomar medidas enér- o “prioridad” permitían más de una esca-
dad, en ningún lugar ha sido posible de- gicas de este tipo, las juntas directivas de patoria a quienes deseaban hacer caso
terminar claramente en qué medida las los museos se han limitado a confiar a sus omiso de la recomendación. Por esta ra-
instituciones de formación son respon- comités de selección la tarea de entrevis- zón no se puede ser optimista en lo que
La formación museolózica en /a India 287

se refiere al porvenir de los centros de for- ningún impedimento e incluso con éxito,
mación museológica de las universidades con quien dispone de una formación mu-
de la India, porque tal vez dentro de poco seológicaprevia. Cadavez que esto ocurre
los programas de formación en el empleo se desvaloriza aún más esa formación mu-
parecerán buenos substitutos, más atrac- seológica inicial que sólo dispensan los
tivos y prometedores. centros universitarios. Los museos que no
Puede verse ya un signo de esta tenden- contratan especialistas formados en la
cia adversa a la formación previa universi- universidad contribuyen indirectamente
taria en los cursos de museología que pro- a desvirtuar y privar de sentido los progra-
yecta el National Museum de Nueva mas existentes. Nos encontramos aquí
Delhi, que parten del supuesto de que los frente a un auténtico círculo vïcioso.
cursos de museología tradicionales no Cuanto menos se emplee a individuos
han cumplido su cometido. Lo más pro- con una formación previa, menos ayuda
bable es que estos nuevos cursos lleven a conseguirán los programas de formación,
la obtención de un título concedido por lo que equivale a decir: menos recursos,
una de las dos universidades locales o por menos entusiasmo por la tarea que se
el propio National Museum, si éste consi- realiza, menos posibilidades de defen-
gue que se le reconozca un rango parauni- derse de las críticas.
versitario. A decir verdad, se corre el ries- Dada la abundancia de sus recursos, la
go de que incluso el programa acelerado multiplicidad de sus servicios y la impor-
de formación en el empleo que se imparte tancia del lugar que ocupa en el país, el
actualmente en el National Museum sea National Museum, con su programa de
consideradocomo un sucedáneo de la for- formación previa que llevará la concesión
mación previa universitaria, que dura de diplomas en museología, se convertirá
uno o dos años. Se han dado ya casos en en un centro mucho más importante que
que las dos formacioneshan sido conside- cualquiera de los seis centros universita-
radas como equivalentes. Normalmente, rios de formación museológica previa.
la formación en el empleo sólo debería te- Cuando se les pide su opinión sobre la po-
nerse en cuenta cuando se trata de favore- sibilidad de que se imparta una forma-
cer la promoción a un puesto de categoría ción inicial en el National Museum, los
superior. Pero, en la India, todo aquel responsables de los cursos universitarios
que se haya incorporadoal personal de un suelen responder con suma cautela. Al-
4. Jane Glaser, “Museum studies: an A. A. M.
museo con una formación no especifica- no poco optimismo, esperan study and report”, Museum training at university
mente museográfica puede competir, sin que el proyecto no se llevará a cabo jambs. level, ICOM, 1980, p. 23.
. ..- ” , .

16 y 17
El autor, profesor Bedekar, explica el
proceso de planificación de una exposición.
Los estudiantes habían preparado una
maqueta a la escala de la sala de exposición.
288

Otros contemplan el proyecto con indife-


rencia tal vez fingida, pensando inge-
nuamente que durante mucho tiempo la
formación inicial que imparten tendrá
demanda suficiente y que es demasiado
pronto para preocuparse. Los hay tam-
bién que consideran que los centros uni-
versitarios podrán siempre contribuir a la
vida de los museos gracias a sus proyectos
de investigación y a los trabajos de los
estudiantes que preparan tesis de doc-
torado.
Hay por lo menos tres centros con
programas de doctorado en museología: de la India han dado desde luego una pecializada en la conservación. El labo-
los de Benarés, Baroda y Calcuta (figuras prueba de buen discernimiento al distin- ratorio de conservación del National Mu-
16 a 19). Como los cursos universitarios guir claramente entre las funciones de seum de Nueva Delhi, sumamente bien
reciben el apoyo de la Comisión de Subsi- director y las de conservador. Cuando organizado, ha servido en otras épocas de
dios Universitarios y de los gobiernos de personas sin la calificación adecuada pre- centro de formación. Con el apoyo de di-
los estados, y dado también que en la In- tenden realizar tareas de conservación o versas organizaciones internacionales Ile-
dia las instituciones educativas asumen preservación, los resultados suelen ser de- gó a cumplir también la función de
normalmente sus funciones y no cierran sastrosos. De ahí que nunca se haya per- centro regional de formación para toda el
sus puertas, cabe esperar que los departa- mitido a los estudiantes de museología Asia meridional. Sus actividades de for-
mentos universitarios de museología dedicarse a la conservación mientras no se mación e investigación acabaron por to-
tampoco desaparecerán. hubieran especializado previamente en mar tales proporciones que fue necesario
Algunos departamentos universitarios ese campo. Lo que se intenta con la for- crear un organismo nacional indepen-
de museología han comprendido que es mación en museología es inculcarles la diente, específicamente encargado de lle-
menester adaptarse a la evolución de las idea de que las actividades de conserva- varlas a cabo. De ahí que se fundara, en
demandas de la profesión. En Baroda, ción sólo pueden llevarse a cabo cuando Lucknow, el National Research Labora-
por ejemplo, se proponen tres cursos dis- se toman las mayores precauciones. tory for the Conservation of Cultural Pro-
tintos de formación en el empleo. Dos de Desde un comienzo, la protección, la perty (LaboratorioNacional de Investiga-
ellos, sancionados por un certificado, conservacióny la preservación de las obras ciones para la Conservación de los Bienes
tienen una duración de tres y cuatro me- de arte, antigüedades y especímenes de Culturales), en el que se dictan cursos de
ses y están destinados al personal de mu- carácter científico constituyerongran par- distintos niveles.
seos indios y extranjeros, respectivamen- te de los contenidos de los seis cursos uni- Este laboratorio, que trabaja en cola-
te. La formación que se imparte es teórica versitarios de museología. El objetivo boración con la Unesco, dispensa anual-
y práctica y versa sobre la administración fundamental consiste en familiarizar al mente una formación de seis meses de
de los museos, la documentación, la con- estudiante con los métodos adecuados duración a la cual son admitidos también
servación y preservación, la exposición, la para determinar el estado de conservación estudiantes extranjeros procedentes de
educación, etc. El tercer curso, que lleva de una pieza, elaborar el informe corres- otros países asiáticos. También se organi-
a la obtención de un diploma y tiene un pondiente y saber discernir los problemas zan allí otros cursos de menor duración.
año de duración, permite también ad- que pueden surgir con cada categoría de Uno de ellos es un curso de actualización
quirir una formación teórica y práctica en objetos y las medidas que pueden tomar- de conocimientos destinado a conserva-
los principales campos de la actividad se en lo que respecta a la prevención, la dores ya formados y con experiencia, a fin
museográfka: administración, organiza- limpieza, la reparación y la restauración. de que puedan familiarizarse con los últi-
ción, arquitectura, documentación, ex- La formación permite también saber mos adelantos en la materia. El otro, para
posición, actividad educativa, conserva- cuáles son las condiciones idóneas de un directores o encargados de colecciones,
ción, investigación, etc. Se espera que laboratorio de conservación en lo que ha- versa sobre la protección y preservaciónde
estos tres programas de formación en el ce al personal, el equipo y demás instala- los objetos. En ambos casos se trata de
empleo resulten de interés para muchos ciones. Se estudian asimismo los métodos programas de formación en el empleo.
estudiantes, ya que su duración es consi- de control periódico de los objetos ex- Dada la importancia que reviste la conser-
derablemente menor que la de la forma- puestos o en reserva, así como las técnicas vación en los países de clima tropical, su
ción inicial, que permite obtener un títu- de conservación aplicables en caso de ur- existencia representa un seguro para la
lo universitario al cabo de dos años de gencia. conservación del patrimonio cultural de
estudios. En la India nunca se confundió la for- la India.
Los centros de formación museológica mación museológica con la formación es- Los expertos que trabajan en el N E C
La fomnación museológica en la India 289

18
En el curso de museología de Baroda, los
estudiantes asisten a una demostración de
limpieza de una pintura del siglo XVII
realizada sobre el paño de una puerta.

19
La escena muestra un trabajo práctico de los
estudiantes de museología, que limpian una
efigie de piedra del siglo XII.

han sido también asociados a los progra- empleo. La situación sería tal vez muy di-
mas universitariosde formación museoló- ferente si estos organismos, distintos pero
gica inicial, contribuyendo así a su buen afines, dependieran de una administra-
funcionamiento. Esto permite a los alum- ción central, tal como sucede en otros
nos tomar consciencia de la importancia países.
capital que puede tener la elección de los El laboratorio de conservación del Na-
métodos de conservación adecuados y del tional Museum organiza cursos de forma-
interés que revisten las investigaciones y ción en el empleo destinados a admi-
experimentos más recientes. El sistema nistradores de museos de todo el país,
les permite familiarizarse con las últimas sobre los fundamentos de la preservación
publicaciones y conocer personalmente a y la protección de las colecciones. Desde
los especialistasen los distintos campos de hace poco tiempo organiza también cur-
la conservación, a quienes más tarde sos de formación intensiva, sobre todo en
podrán pedir consejo y asistenciapara lle- el empleo, sobre problemas especifcos de
var adelante sus propias tareas. la conservación de obras de arte y la res-
La Indian Association for the Study tauración de pinturas.
and Conservation of Cultural Property El National Museum y el National Mu-
(Asociación India para el Estudio y la seum of Natural History, situados ambos
Conservación de los Bienes Culturales) en Nueva Delhi, desempeñan una fun-
es un organismo especializado encargado ción particularmente importante en el
de promover las actividades relacionadas campo de la formación. Ambos ponen
con la conservación. En sus seminarios sus instalaciones a disposición de los
anuales participan los mejores especialis- alumnos de los cursos de museología de
tas en la materia y sus debates, publicados las universidades, para una preparación
ulteriormente, resultan sumamente va- práctica que dura varias semanas. Duran-
liosos, tanto para los profesores como pa- te ese periodo, los alumnos pueden no só-
ra los alumnos de los cursos de museo- lo examinar las piezas de toda indole pro-
logia. Pero esta asociación, como la cedentes de todos los rincones del país,
Museums Association of India, se ha abs- sino también familiarizarse con las nor-
tenido hasta el momento de participar di- mas profesionales aplicables para su pro-
rectamente en cualquier tipo de progra- tección, documentación, almacenamien-
ma de formación especializada, ya se trate to, seguridad, presentación e interpreta-
de formación previa o de formación en el ción.
290 V. H. Bedekar

Otras instituciones dispensan también que trabajan, para actualizar sus conoci- quiera sea la suerte reservada a sus egresa-
una formación museológica, pero de ma- mientos en los temas específicos de la dos. Muchos de estos centros proponen
nera subsidiaria. Algunos cursos universi- reunión. Todos los participantes viven en programas de investigación de nivel de
tarios cuya temática principal es la histo- comunidad, visitan los museos locales, doctorado, lo cual contribuirá sin duda
ria de la antigüedad y la arqueología han discuten a fondo y asisten a demostra- alguna a reforzar el carácter nacional de la
incorporado también algunas nociones ciones en el museo que los recibe. Las co- museología y a crear condiciones favo-
de museología y conservación. Del plan lecciones, las exposiciones, las actividades rables a la investigación y la experimenta-
de estudios y de los textos propuestos pedagógicas, las publicaciones y las insta- ción en este campo. No se trata de un op-
puede deducirse que esas materias subsi- laciones del museo son otros tantos pun- timismo injustificado, puesto que más
diarias están encaminadas a proporcionar tos de referencia en todas las discusiones, de un estudiante de talento ha iniciado
una información complementaria sobre los cual permite aplicar concretamentelos ya trabajos de investigación en Calcuta,
los aspectos de la labor museográfka rela- distintos principios abstractos de la mu- Baroda y Varanasi, con miras a obtener
cionados con las secciones arqueológicas o seología o comprobar al menos si resultan un doctorado en museología.
los museos in sita, muy numerosos en la o no pertinentes. Los jóvenes aprenden En la India, el mundo de los museos se
India. Considerando las particularidades mucho gracias a sus colegas de más expe- está transformando rápidamente. Emi-
del sistema de educación superior del riencia, que los ayudan a comprender nentes especialistas en distintas discipli-
país, no cabe sorprenderse de que todos mejor los alcances de la profesión. nas, que nunca supieron apreciar el valor
estos departamentos universitarios que En abril de 1979 se celebró, bajo los de la museología, se oponen a esa trans-
enseñan museología como parte de auspicios de la University Grants Com- formación. Pero las cosas están cambian-
programas de otra indole no tengan rela- mission, una reunión de trabajo a la que do y no precisamente en favor de sus
ción alguna con los que se ocupan de ma- fueron invitados representantes de los posiciones. La nueva generación de mu-
nera específica de la formación museoló- museos y de los centros universitarios de seólogos es consciente de la diversidad de
gica inicial. formación inicial. Ahora bien, pese a una sus cometidos y en particular de que hay
Archeological Survey of India, organis- preparación muy completa, con utiliza- que convertir los museos en lugares atra-
mo nacional encargado de la protección, ción de cuestionarios y elaboración de in- yentes capaces de despertar el interés sin
el mantenimiento y la restauración de los formes, no se llegó a ningún resultado sacrificar por ello las posibilidades de
vestigios arqueológicos del país, admi- realmente concreto que pudiera contri- contribuir a la investigación o de facilitar
nistra numerosos museos in sita. De él buir a establecer una forma de coopera- la labor de los investigadores. Hoy en día
depende también una escuela de arqueo- ción entre los centros de formación o se da particular importancia al acopio, el
logía que organiza de modo regular un entre ellos y los museos. Más tarde se Ile- almacenamientoy la recuperación de da-
curso de dos arios sancionado por un varon a cabo otros intentos de reunir a los tos en los museos, ya que éstos desean ser
diploma, en el cual la formación museo- interesados en dos conferencias de la Mu- capaces de aprovechar debidamente las
lógica tiene también su lugar. Ya se trate seums Association of India, organizadas nuevas técnicas de la comunicación y la
de formación inicial o de formación en el expresamente con ese fin. Pero no fue po- documentación. Los nuevos museos no
empleo, los criterios de admisión y la or- sible obtener la deseada integración y quieren quedar al margen de las nuevas
ganización de los estudios son similares. pronto se vio claramente que en un país tendencias y, sobre todo, de los medios
Teniendo en cuenta que la mayor parte tan vasto como la India, con su estructura de comunicación. El principal problema
de los museos indios disponen de grandes democrática y federal, y en el que hay que se plantean -o que deberían
colecciones arqueológicas, este curso re- tantos museólogos con su propia visión de plantearse- los responsables de la for-
sulta sumamente importante para la for- los problemas relacionados con los mu- mación museológica en la India puede
mación museológica. seos y la museología, las soluciones no po- expresarse en estos términos: (Qué tipo
Por su invalorable contribución al dían ser fáciles. de museo necesitará la India del futuro?
progreso de la museología, el nombre de Si consideramos las divergencias de i Cómo pueden sus alumnos contribuir a
Grace Morley es siempre pronunciado concepción de los distintos programas la necesaria transformación? El excesivo
con el mayor respeto en la India.5 A ella universitarios de formación museológica, particularismo y la búsqueda de la origi-
debemos la idea admirable de los ma- la eventual adopción de un plan de estu- nalidad a cualquier precio han creado,
seams camps que organizara por primera dios común, o incluso la perspectiva de inevitablemente, una situación algo con-
vez en 1963 en el Museo de Madrás. Los un programa básico común, resultan su- fusa, sobre todo porque la diversidad y las
“campamentos”, que duran unos diez mamente remotas. De ahí que los respon- rivalidades han sido también excesivas.
días, son organizados cada doce o sables de los museos indios den por senta- Pero hoy, conscientes de la creciente
dieciocho meses por el gobierno de la In- do que esa diversidad en la formación complejidad de la situación y del peso ca-
dia y constituyen una ocasión única, sin continuará por un largo tiempo y que da vez mayor de sus responsabilidades,
equivalente en ningún otro país, de ad- tendrán que hacer la selección por su los centros de formación han adquirido
quirir una formación museológica en el cuenta, elaborando sus propios métodos otra madurez y saben que su tarea nunca
empleo, libre de todo formalismo. La de evaluación. Los encargados de la for- será fácil.
principal contribución de estos campa- mación inicial consideran por su parte
mentos consiste en reducir la distancia que sus alumnos deben estar dispuestos a [ Tradacido ded ingZés]
que separa a las distintas generaciones de afrontar la competencia para obtener un
profesionales: los especialistas, directores empleo. Como es poco probable que de-
y conservadores son invitados en calidad saparezcan los departamentoscreados por
de asesores técnicos ; los estudiantes son las universidades, los centros de forma-
seleccionados en las distintas regiones de ción museológica inicial que de ellos 5. Véase el homenaje a Grace McCann Morley
la India y enviados por los museos en los dependen seguirán funcionando, cual- aparecido en Museum, n.’ 146, 1985.
291

Lu formución maseoZógicu en Chinu

Liang Jisheng Por experiencia propia China ha podido decir que este rápido incremento exigió
evaluar cabalmente la importancia fun- un refuerzo considerable de los efecti-
Nació en 1939 y se graduó en historia en la Universi-
dad de Nankai, donde hoy es profesor de museolo- damental que reviste la formación del vos.' Este personal es nombrado por las
gía. Es miembro de la Asociación China de Mu- personal de los museos. Por razones de or- autoridades competentes a partir de una
seología y del consejo de redacción de su revista. Es den histórico, el nivel general de este per- planificación central, razón que explica
autor de múltiples publicaciones sobre museología: sonal no es muy elevado y su composi- que no sólo carezca en su mayoría de edu-
Principios generales de museología, Notas sobre la
investigación museológica en China, Reflextones
ción, desde el punto de vista de los cación superior, sino también de forma-
sobre la enserianza de la museología, La gestión de conocimientos, la edad y las calificaciones ción y competenciasprofesionales. ÉSta es
los museos chinos y la formación de su personal, profesionales, deja mucho que desear. El una situación que hay que remediar sin
Historia sircinta de los museos chinos, Ensayo sobre país cuenta, desde luego, con eruditos y demora.
los objetivos, los contenidos y los métodos de la expertos (entre ellos algunos especialistas Por otra parte, con el desarrollo de la
investigación mweológica (en colaboración con
Wang Hongjun). en la identificación y conservación de ciencia y la tecnología, el ritmo de caduci-
obras de arte antiguas muy conocidos)pe- dad y la consecuente necesidad de ac-
ro su número es todavía insuficiente. Fal- tualización de los conocimientos no ha-
tan también los especialistas de edad me- cen sino acelerarse. Constantemente se
diana con experiencia, que tengan ya incorporan a la museología nuevas ideas,
algunos logros importantes en su haber, nuevos conocimientos y nuevas técnicas
ya que, como hemos dicho, el personal es que hacen que el personal se enfrente a la
en su mayoría joven e inexperto y su nivel tarea de actualizar sus conocimientos de
de instrucción es, en general, bajo. Entre manera incesante. Además, los progresos
los profesionales, sólo el 20% ha realiza- llevados a cabo en la modernización y el
do estudios universitarios: en su mayoría mejoramiento del nivel de vida de China
sólo han alcanzado los niveles de la crean necesidades nuevas en el plano so-
enseñanza media, lo cual es incompatible cial, cultural y educativo. Los visitantes
con el desarrollo científico y cultural de de los museos nunca han sido tan nume-
nuestros días. En estas condicionesresulta rosos y las institucionesdeben enfrentarse
imperativo mejorar cuanto antes la com- cada día con nuevas exigencias respecto
petencia profesional de los trabajadores de la exposición de las obras de arte, la in-
de las escalas medias e inferiores. formación del público y la educación en
En los últimos años ha aumentado con- el museo. Estas múltiples tareas de tipo
siderablemente el número de museos, polivalente suponen un alto grado de ca-
por lo cual el problema de la formación lificación profesional y un nivel no menos
del personal se plantea con mayor agude- elevado de especialización del personal.
za y perentoriedad. Según las estadísti- Estas consideraciones nos han llevado
cas, en China había más de ochocientos progresivamente a tomar conciencia de la
museos en 1985, es decir, treinta y dos ve- importancia que reviste la formación del
ces más que en 1949, año en que se fundó personal de los museos y a prepararnos
la nueva república. Entre 1980 y 1985 se para llevarla a cabo. Los primeros intentos
crearon unos sesenta museos por aíio, co- comenzaron en 1980.
mo término medio. Cabe observar que el China no tenía prácticamente ninguna
mayor aumento se produjo en 1984, año experiencia en la materia: los esfuerzos
en que cada 2 ó 4 días abrió puertas un realizados en el pasado habían sido muy
museo. Esto constituye, sin lugar a du- insuficientes y no existía ninguna tradi-
1. Según estimaciones del autor, en los Últimos
cinco años han sido contratados seis o siete mil das, un logro importante en la construc- ción y mucho menos una estructura en la
empleados en todo el país. ción del socialismo en China. Huelga cual apoyarse, como ocurre en cambio en
292 Liaeg Jisheng

los países occidentales. Dada su situación museos mismos, ya que, conociendo los
económica, el país no podía permitirse problemas concretos de la profesión y el
asignar mayores créditos a esta forma- nivel de calificación de sus efectivos, es-
ción, ni tampoco autorizar que un gran tán singularmente capacitados para to-
número de empleados dejara los puestos mar las medidas adecuadas y orientar la
de trabajo para cursar estudios universita- formación de la manera más eficaz. Por
rios en la especialidad. Debido a estas li- otra parte, disponen de especialistas de
mitaciones, China no ha podido aplicar gran erudición y vasta experiencia. AI or-
los métodos de otros países y se ha visto ganizar ellos mismos la formación de su
forzada a buscar su propio camino acorde personal, los museos pueden aprovechar
a la realidad nacional, un camino que de la mejor manera estas competencias y
puede resumirse de la siguiente manera: paliar así, aunque sea provisionalmente,
a nivel de los objetivos, la formación de- la actual carencia de docentes con dedica-
bía dar prioridad a los empleados jóvenes ción exclusiva. La experiencia ha demos-
y de edad mediana; a nivel del contenido, trado la eficacia de este procedimiento.
debía insistir en la importancia de los La formación del personal en ejercicio re-
conocimientos y las competencias profe- viste cuatro formas principales.
sionales fundamentales, combinando la
teoría y la práctica y esforzándose por ob- La creación de centros de formación. La
tener resultados prácticos; a nivel de los creación de estos centros incumbe al orga-
métodos, la formación debía ser organi- nismo gubernamental encargado de los
zada fundamentalmente por los museos locales e instalaciones de los museos. Des-
mismos, recurriendo para ello a quien tinados a satisfacer las necesidades de to-
fuera menester. La metodología operaría dos los museos del país, estos centros se
desde puntos de vista, niveles, pará- dedican sobre todo a la formación de los
metros y formas muy diversos, con el ob- conservadores y otros especialistas clave
jeto de lograr establecer, paulatinamen- de los museos de gran y mediana impor-
te, un sistema de formación normalizado tancia. En la actualidad, dos de estos
e institucionalizado. centros se encuentran ya en funciona-
Conforme a estos principios rectores, la miento: uno en la ciudad de Yang Zhou,
formación museológica se divide hoy en famosa por sus riquezas culturales, y otro
dos grandes ejes: la capacitación profe- en Tai An, en el célebre Monte Tai. En el
sional del personal en ejercicio y la educa- Centro de Yang Zhou, la enseñanza pone
ción universitaria destinada a los futuros el acento en la conservación de las colec-
20 emecialistas. ciones y el arte de presentarlas, la identifi-
Shi SuKing, célebre experto en cación de porcelanas, pinturas y bronces
ident&a&n de piet& antiguas, explica a
los estudiantes del Centro de Formación de La CaflacitaciÓH Pf?fesO~a~ antiguos, la fotografía de obras de arte y
Tai An cuáles son los signos que permiten la concepción de exposiciones,entre otros
reconocerlas (fotografia tomada en abril de La capacitación profesional del personal puntos. El Centro de Tai An, por su par-
1984). en ejercicio está sobre todo a cargo de los te, se dedica de manera más específica a
la formación del personal administrativo.
Para ello propone cursos sobre métodos
de gestión modernos, problemas específi-
cos de la administración de museos e
introducción a la museología, cuya dura-
ción es de tres meses aproximadamente
(figuras 20 y 21). Las formalidades de ad-
misión son simples, ya que no se requiere
ningún examen: basta con una recomen-
dación de la unidad de origen. Los
centros de capacitación brindan a los es-
tudiantes un marco favorable donde, pa-
ralelamente a la adquisición relativamen-
te sistemática de conocimientos teóricos,
pueden hacer un balance de lo aprendido
a través de su experiencia personal de tra-
bajo en los museos. Estos centros invitan
a expertos y profesores de diferentes cam-
pos a dictar conferenciasy estimulan a los
alumnos a participar en los debates y
redactar tesinas, además de organizar
periódicamente viajes de estudio a dife-
rentes museos. Los centros no están facul-
La formación museológica en China 293

tados para otorgar títulos. Al terminar el materias optativas y realizarán investiga- 21


curso, los estudiantes regresan a sus pues- ciones sobre ciertos aspectos de la activi- El Centro de Formación de Tai An, una de
dad de 10s muSeOs de arte Y arqueología. las instituciones creadas por el Ministerio de
tos de trabajo. Cultura para la formación museológica.
Si al final del segundo año aprueban los
La contribución de las universidades. exámenes correspondientes,se les otorga-
Un museo puede confiar a la universidad rá un certificado de estudios de postgra-
la formación de una parte de su personal do, pero no el diploma de maestría, que
en ejercicio. Una vez definidas las necesi- sólo podrán obtener quienes presenten
dades a largo plazo, el museo selecciona una tesina. Este tipo de cursos ha sido ya
para este tipo de formación un número organizado en la Universidad de Fu Dan
reducido de empleados, jóvenes de prefe- en Shanghai y en la de Nankai de Tianjin.
rencia, que envía a la universidad para se- En cuanto a los cursos especiales de ca-
guir allí un programa de estudios. Este ti- pacitación en museología, están destina-
po de formación reviste dos aspectos: los dos al personal sin estudios superiores.
cursos de postgrado y los cursos especiales De dos años de duración, se dictan tam-
de capacitación. En el caso de los prime- bién en las universidades y están abiertos
ros, después de haber aprobado los exá- a los empleados con título secundario o
menes nacionales que permiten el acceso equivalente que hayan trabajado por lo
a los estudios universitarios superiores, menos cinco años en un museo y
los empleados ya graduados pueden aprueben el examen nacional que permi-
regresar a la universidad por un lapso de te a los adultos la entrada en la enseñanza
dos años, durante el cual cursarán algunas superior. Los estudios cubren niveles
294 Liang Jzkheng

científicos, culturales y profesionales, y China. Estas modalidades presentan dos museo, un periodo de práctica de unos
tratan temas de museología, arqueología, ventajas: flexibilidad, ya que permiten tres meses de duración, durante el cual
identificación de piezas antiguas, conser- movilizar el potencial de las administra- participan en las tareas de conservación
vación de antigüedades, historia de la ciones centrales y locales, de los museos de las colecciones, en la presentación de
cultura, folklore, historia de la civiliza- mismos y de los individuos, y variedad de las exposiciones y en las actividades de los
ción y lenguas extranjeras. Al cabo de esos contenidos, adaptados a las necesidades servicios educativos. Guiados por exper-
dos años, los alumnos reciben un certifi- de las diferentes categorías de personal. tos, se familiarizan así con los distintos as-
cado de estudios especializadosy regresan Además, como en la enseñanza insiste pectos del trabajo concreto. AI término
a su trabajo en sus museos de origen. sobre todo en la articulación de la teoría de este periodo de práctica, redactan el
Ciento sesenta empleados de museo hasta y la práctica, estas modalidades de forma- informe correspondiente. Por lo general,
ahora han aprovechado esta formación. ción aseguran la mejor aplicación de los los estudiantes realizan estas prácticas en
Un cierto número sigue actualmente los conocimientos adquiridos. Por último, el los museos más famosos, como el Museo
cursos de la Universidad Fu Dan y de la hecho de recurrir simultáneamente a di- del Palacio Imperial de Beijing, el Museo
Universidad de China Popular, además versas formas de capacitaciónpermite for- Histórico de China, el Museo de Nanjing,
de los cursos especiales que dictan algu- mar un mayor número de personas en un el Museo de Shanghai o el Museo de los
nas universidades de provincia. tiempo relativamente breve y con resulta- Guerreros de Qinshihuang, aunque algu-
dos relevantes, tal como lo exige el rápido nas veces se los envía a museos municipa-
Los czrsos de formación permanente. incremento de los museos y la escasez y les o provinciales. Los estudiantes pueden
En general están organizados por los ser- falta de calificación de su personal. así darse cuenta cabal de las condiciones
vicios administrativosde los museos loca- reales de los museos y descubrir sus difi-
les o bien por las asociaciones de museos La enseñanza de Za museodogia cultades y deficiencias.
provinciales o municipales. Con ellos se en las universidades Además de esta carrera de cuatro años
brinda a los jóvenes recién contratados la de duración, las universidades están tam-
oportunidad de recibir una formación. El En 1980, tres universidades (la de Nankai bién facultadas por el Estado para admitir
periodo de capacitación dura aproxima- en Tianjin, la de Hangzhou y la de en los cursos de museología a estudiantes
damente un mes y su contenido es relati- Shanghai) incorporaron la enseñanza de que ya poseen un título universitario, a
vamente reducido, ya que en su mayor la museología a sus planes de estudios. En fin de formar más rápidamente espe-
parte está orientado hacia ciertas tareas 1985, las universidades de Fu Dan, Wu cialistas de alto nivel. En estos cursos
específicas del museo, como la conserva- Han y Jilin siguieron ese ejemplo. La puede matricularse tanto el personal de
ción y la preparación de guías. Cada estu- carrera tiene una duración de cuatro años museo que ya tiene un título universita-
diante se dedica a su especialidad, a fin de y está abierta a los egresados de la escuela rio, como los estudiantes que acaban de
que al regresar al trabajo pueda poner in- media que hayan aprobado el examen de egresar del primer ciclo. Durante los tres
mediatamente en práctica lo que haya admisión. A su término, los estudiantes años de carrera, los estudiantes trabajan
aprendido. En realidad, estos cursos de reciben el título de licenciadosy son rápi- bajo la dirección de profesores de la uni-
corta duración constituyen una suerte de damente contratados por los diferentes versidad y de especialistas invitados. El
capacitaciónprofesional básica del nuevo museos del país. El programa general y término de estos estudios es sancionado
personal, destinada a compensar la for- los contenidos de los estudios de museo- por un título de maestría en museología.
mación preprofesional que hubiera debi- logía responden a las normas y objetivos Hasta el momento, la Universidad de
do recibir. de la educación superior fijados por las Nankai ha recibido tres promociones de
El estzdio personal. En nuestro país se autoridades nacionales. Además de las estudiantes que preparan la maestría en
alienta a los ciudadanos a perfeccionarse asignaturas obligatorias y optativas co- museologia. En 1987 empezaron a traba-
mediante el estudio personal. Por esta ra- munes a otras carreras, los estudios de jar los tres primeros diplomados.
zón, los museos apoyan de manera deci- museología siguen un programa muy La enseñanza de la museología en la
dida a los miembros del personal que preciso. Si bien los planes de estudios de universidad, que se iniciara en China en
continúan sus estudios luego de sus horas las distintas universidades presentan dife- 1980y sólo cuenta entonces con siete años
de trabajo. Paralelamente a sus ocupa- rencias considerables, todos tienen como de existencia, no ha superado atin la fase
ciones profesionales y según su vocación, objetivo capacitar al estudiante para la de exploración y es todavía muy irregular
el personal de los museos puede seguir comprensión cabal del trabajo museoló- en diversos aspectos: quedan por resolver
cursos universitarios por correspondencia gico y su metodología específica, con el muchas cuestiones y el material didácti-
o por televisión, o bien seguir cursos ves- fin de que más tarde pueda responder a co, la competencia de los profesores y la
pertinos o inscribirseen la universidad co- las necesidades de los museos. En térmi- calidad de los equipos dejan mucho que
mo oyente. El museo, por su parte, acuer- nos generales, el programa de estudios desear.
da facilidades a sus empleados para que comprende las siguientes materias: mu-
puedan realizar esos estudios de la mejor seología, historia y teoría de los museos Algunas lecciones
manera. La Comisión Estatal de Educa- extranjeros, museos conmemorativos de
ción y las instituciones locales organizan la Revolución, arqueología, historia de la Aunque en China la formación museoló-
todos los años exámenes destinados a los cultura y la civilización de la China anti- gica data de hace unos pocos años, ya ha
adultos autodidactas. Los que aprueban gua, estudio e identificación de objetos comenzado a dar sus frutos: a través de las
reciben un certificado equivalente a un tí- de arte antiguos, catalogación y conserva- distintas modalidades descritas anterior-
tulo universitario. ción de colecciones, diseiïo artístico de las mente, se ha formado un gran número de
Las diferentes modalidades de forma- exposiciones y psicología del público. empleados en ejercicio, con lo que hame-
ción han sido concebidas tomando en Además de las asignaturas menciona- jorado notablemente la calidad del perso-
cuenta la situación real de los museos en das, los estudiantes deben cumplir, en un nal y por ende el desempeño de los mu-
La formación museológica en China 295

seos. La museología ha hecho su entrada largo plazo y la realidad inmediata, adop- mente nos proponemos intensificarlas re-
en las universidades chinas, donde unos tando un enfoque polifacético ajustado a laciones con otros países y trabajar
ciento sesenta estudiantes han seguido los su situación y a su capacidad, que pone el estrechamente con la Asociación Interna-
cursos de especialización y unos doscien- acento sobre los aspectos importantes y cional de Museos y, en particular, con el
tos han obtenido un diploma de primer procura siempre la máxima eficacia. Comité Internacional para la Formación
ciclo en la materia. AI reunir un cierto níi- Este pragmatism0 ha resultado ren- de Personal de Museos.
mero de docentes calificadosy los equipos table. No es posible esperar que se den las
y materiales didácticos necesarios, China mejores condicionespara iniciar el proce- [ Traducido del chino]
ha sentado las bases fundamentales que so: debemos aprender a medida que
permitirán desarrollar ulteriormente las avanzamosy así crear progresivamente las
actividades de formación. En una pa- condiciones adecuadas. Desde luego, es
labra: estamos explorando la posibilidad muy importante llegar a normalizar y
de resolver los problemas de la formación sistematizar la formación museológica,
museológica de acuerdo a nuestra reali- ya que eso probaría -como en otros
dad específica y esto constituye sin duda países- que se ha alcanzado una cierta
una tarea de gran envergadura, cuyos pri- madurez en ese campo. No obstante, ése
meros frutos son ya perceptibles. es un proceso que exige una evolución y
AI evaluar lo realizado en estos años se un perfeccionamiento constantes. En un
pueden extraer las siguientes conclu- país en desarrollo como China, con un
siones. Ante todo, la formación museoló- retraso económico tan grande y con tan
gica exige gran atención y esfuerzos soste- pocos recursos financieros, con una expe-
nidos. La clave de un buen trabajo de riencia escasa y condicionesde trabajo de-
formación radica en la prioridad quese le ficientes, la formación de personal de
atribuye y en el hecho de considerar el museo es una tarea ardua que no puede
mejoramiento constante del personal co- llevarse a cabo sino paulatinamente, se-
mo un elemento estratégico de los esfuer- gún las posibilidadesreales. Insistir desde
zos que se realizan para desarrollar los ser- un comienzo en su normalización y siste-
vicios prestados por las instituciones. matización significaría restringir al mini-
Son los hombres quienes dan vida a los mo nuestro campo de acción.
museos. En nuestra época, el buen fun- Debemos también tener presente la ex-
cionamiento de un museo y su influencia periencia de otros países. En nuestros
sobre la sociedad dependen en grado su- días, ningún país puede desarrollarse en
mo del nivel científico y cultural de su el aislamiento: la influencia recíproca y la
personal y del papel que esto le permite interpenetración de las culturas constitu-
desempeñar. La falta de visión al respecto yen una tendencia histórica a la que nadie
no puede sino resultar gravemente perju- puede substraerse. La misión de los mu-
dicial. Los países en desarrollo en particu- seos es universal y el acervo de conoci-
lar deberían adoptar en este campo pers- mientos museológicos es un bien cultural
pectivas muy amplias y planificar a largo creado por los especialistas de todos los
plazo, sin escatimar esfuerzos ni medios países en su conjunto. Por esta razón,
financieros. La razón por la que China ha frente a la formación museológica es pre-
logrado resultados alentadores en la for- ciso mantener una actitud abierta y asimi-
mación museológica del personal estriba, lar decididamente todas las enseñanzas
en última instancia, en el alto grado de que puedan aportar las experiencias
prioridad que el gobierno ha dado a esa extranjeras. Por esta razón, en los últimos
labor, lo cual ha permitido movilizar ca- años hemos invitado a especialistas delJa-
pacidades a todos los niveles, desde la ad- pón, los Estados Unidos, Australia y el
ministración central hasta los museos más Canadá a dictar conferencias sobre los
pequeños. métodos de formación utilizados en esos
La formación museológica debe adap- países. También hemos traducido algu-
tarse a las condiciones específicasdel país. nos artículos de la revista Museum de la
Por una parte, los museos chinos no cuen- Unesco, en los que se describen trabajos
tan con una larga tradición, su número es de museólogos de distintos orígenes y he-
muy escaso y carecen de personal califica- mos organizado algunos cursos sobre los
do. Por otra, su proliferación relativa- principios teóricos aplicados por museos
mente rápida plantea la urgente necesi- extranjeros.
dad de poder disponer de especialistas Todas estas iniciativashan servido para
competentes. Ésta y no otra es la realidad ampliar la visión de los especialistas chi-
china en este campo y sobre esta base de- nos: les han permitido descubrir nuevos
bió iniciarse la formación museológica en horizontes y nuevas perspectivas, más
el país, manteniendo un justo equilibrio científicas y modernas. Entre nosotros el
entre las necesidades y las posibilidades, trabajo en este campo acaba apenas de
la cantidad y la calidad, las perspectivas a empezar. Para continuarlo más eficaz-
296

La formación deZpersonaZ
de los maseos en la RSS de Ucraaia

Vassily Andreevitch Koslov Los museos ocupan un lugar preeminente institutos de Rovno y Jarkov, que forman
en la red de establecimientos culturales y especialistas en etnología y museología,
Director del complejo conmemorativo Museo Esta-
tal Ucraniano de la Gran Guerra Patriótica de du cati vos de la Unión Soviética, ya que así como en institutos de profesorado en
1941-1945, esmiembro de launión de Escritores de son depositarios del riquísimo patrimo- lenguas extranjeras.
la URSS y trabajador emérito de la cultura de la RSS nio secular y contemporáneo de todas las El personal de los museos tiene la posi-
de Ucrania. naciones y nacionalidades que integran el bilidad de actualizar sus calificaciones
país, y en ellos se conservan además va- profesionales gracias a los cursos imparti-
liosísimos vestigios, documentos y obras dos por el Instituto Soviético de Perfec-
de arte que dan testimonio del patriotis- cionamiento de los Trabajadores de la
mo, la valentía y las mejores tradiciones Cultura y por su homólogo ucraniano.
revolucionarias de nuestro pueblo, sin ol- Muchos de ellos son asimismo enviados a
vidar el importantísimo legado de otras cursar programas de formación práctica
culturas extranjeras. adaptada a sus funciones: investigación,
De esto se desprende, naturalmente, conservación, educación o crítica de arte.
que para cumplir con las tareas que les Estos cursos se organizan en los principa-
son propias los museos deben contar con les museos del país, incluso en Ucrania,
especialistas altamente competentes, ra- y cuentan con personal competente, co-
zón por la cual en todo el país, y sobre to- lecciones adecuadas, medios de de-
do en la República Socialista de Ucrania, mostración técnica actualizados y otras
se presta gran atención a la capacitación modernas instalaciones particularmente
del personal de museos. apropiadas para la formación práctica.
Ucrania cuenta en la actualidad con En la capacitación profesional del per-
más de trescientos museos estatales dis- sonal de museos también cumplen una
persos en la capital de la República, diver- función de relevancia los seminarios y
sos centros regionales y otras grandes conferencias panucranianos, donde se
ciudades, además de unos ocho mil mu- presentan informes sobre los distintos as-
seos públicos patrocinados por estableci- pectos del funcionamientode los museos,
mientos industriales, fábricas, colegios, se discuten las innovaciones de los más
escuelas, granjas y centros rurales. Por sí avanzados y se organizan visitas guiadas a
solos los museos estatales reciben anual- museos y exposiciones. Estas reuniones
mente más de treinta millones de visitan- están dirigidas por respresentantes de
tes, la mitad de los cuales son acom- otros establecimientos y organismos cul-
pañados por guías especializados. Los turales y por científkos de los centros de
funcionarios del museo dictan unas cua- investigación de la Academia de Ciencias
renta mil conferencias públicas por año. de la RSS de Ucrania o de distintas uni-
Los especialistas de !os museos estatales versidades.
se forman en institucimes de enseñanza Las conferencias teóricas y prácticas
superior, como I2 Yiiiversidad Estatal Ta- sobre temas de la actualidad museológica
ras Shevchenko de Kiev, que cuenta con tienen por objeto resumir y hacer conocer
una cátedra de museología, el Colegio de las innovaciones metodológicas elabora-
Cultura Alexandre Korneichuk de Kiev, das por el propio personal de los museos.
que ofrece un curso de especialización en Así por ejemplo, se han organizado
museología, la Escuela Estatal de Bellas conferencias de este tipo consagradas a los
Artes de Kiev, que posee un Departa- distintos modos de mejorar el funciona-
mento de Teoría e Historia del Arte, los miento de los museos y sus actividades
La formación delpersonal de los museos en la RSS de Ucrania 297

ideológicas y educativas, entre otros te- vestigadores, cada año sumamos unos
mas, Asimismo, los consejos de metodo- quince o veinte jóvenes graduados uni-
logía científica de los ministerios de Cul- versitarios que, una vez incorporados, si-
tura de la RSS de Ucrania y de la Federa- guen un curso intensivo de capacitación
ción Rusa han celebrado sesiones conjun- que les permite adquirir, en un plazo re-
tas durante las cuales los representantes lativamente breve, los conocimientos te-
de diversos museos han presentado po- óricos y prácticos necesarios para dirigir
nencias sobre temas de actualidad en la las visitas guiadas del museo, tanto de su
materia, como por ejemplo la función de interior como de sus alrededores.
las colecciones de los museos estatales en Las colecciones del museo, sus dimen-
la tarea de ilustrar la unidad interna- siones y la gran diversidad de temas que
cionalistade los pueblos soviéticosduran- comprenden exigen conocimientos de
te la segunda guerra mundial y educar a historia moderna cuya profundidad y ex-
las masas en el espíritu de patriotismo, la tensión nos dan una idea de los esfuerzos
investigación científica en los museos, los que deben realizar nuestros jóvenes espe-
principios a seguir en la adquisición del cialistas para estudiar los materiales ex-
material de exposición,la construcciónde puestos y poder así ser admitidos como
edificios destinados a museos, la presen- guías.
tación de exposiciones y los métodos de Es sabido que un guía sólo puede sen-
orientar a los visitantes o de preparar con- tirse cómodo ante su auditorio si sus co-
ferencias y visitas guiadas, m h otras acti- nocimientos sobrepasan largamente los
vidades tendientes a realizar un trabajo límites de las explicaciones que habitual-
político de masas. mente piden los visitantes, ya que, justa-
El sistema de dirección de la investiga- mente, debe estar preparado para respon-
ción científka y metodológica que rige der de manera exhaustiva a cualquier
actualmente el funcionamiento de la red clase de pregunta. ÉSta es la razón por la
de museos a todos los niveles ejerce tam- cual los programas de formación de los
bién una influencia considerable en los nuevos empleados comprenden tanto
programas de capacitación de su perso- una preparación teórica como una capaci-
nal. En la RSS de Ucrania esta actividad tación metodológica. Para ello asisten a
está a cargo del Departamento de Investi- conferencias sobre diversosproblemas, si-
gación y Metodología Museológicas. guen visitas guiadas de cada sala o sección
Además, todos los grandes museos direc- del museo y se les proyectan películas do-
tamente dependientes del Ministerio de cumentales sobre las principales opera-
Cultura de Ucrania asesoran a los museos ciones de la Gran Guerra Patriótica y
menos importantes de su misma espe- sobre los generales, obreros, agricultores,
cialidad sobre asuntos tales como la pre- científicos, artistas, mujeres y adolescen-
paración a largo plazo de planes temá- tes que hicieron posible lavictoria. Para la
ticos, la selección de exposiciones, el formación individual de nuestros princi-
trabajo .ideológico y educativo y los piantes recurrimos a la colaboración de
programas de formación de personal. Los especialistas experimentadosque los ayu-
mismos objetivos se proponen alcanzar dan a profundizar la información necesa-
las recomendaciones publicadas por el ria, a sistematizar los hechos, a correla-
Consejo de Metodología de la RSS de cionar la teoría con los materiales
Ucrania con la activa participación del exhibidos, a comprender el significadode
Museo Histórico Estatal de Ucrania, el cada objeto y la función que desempeña
complejo conmemorativo denominado en la transmisión del mensaje fundamen-
Museo Estatal Ucraniano de la Gran tal de la exposición, a planificar cuidado-
Guerrapatrióticade 1941-1945,el Museo samente el itinerario de la visita y su se-
Histórico de Jarkov, el Museo de la De- cuencia lógica y a poner el acento sobre
fensa y Liberación de Sebastopol, y otros. distintos puntos de manera que se adecúe
En el Museo Estatal Ucraniano de la a la cambiante composición del público:
Gran Guerra Patriótica de 1941-1945 se obreros, agricultores, investigadores, mi-
contratan generalmente graduados del litares, estudiantes universitarios, escola-
Departamento de Historia de la Universi- res, extranjeros (en cuyo caso hay que te-
dad Estatal de Taras Shevchenko de Kiev ner en cuenta el país de procedencia) y
y del Instituto del Profesorado en Len- tantos otros. Los jóvenes empleados reci-
guas Extranjeras de Kiev que son selec- ben también publicaciones documenta-
cionados, naturalmente, entre los jóvenes les, material bibliográfko, informaciones
más calificados y más deseosos de con- metodológicas y diversas obras de refe-
sagrarse a la museología. rencia.
Dado que empleamos un número con- Los jóvenes graduados que acaban de
siderable de conferenciantes, guías e in- ser nombrados y, de manera general, los
298 Vassii’y Andreevitch Koslov

nuevos miembros del personal estudian nuestro museo estima que es su deber uti- otros materiales referidos a las principales
los materiales de las diferentes colec- lizar las instalaciones disponibles y los operaciones estratégicas del ejército so-
ciones por orden cronológico y presentan métodos propios de la museología para viético durante la Gran Guerra Patriótica
informes de su trabajo a los jefes de de- contribuir de manera valedera a la edu- y al comportamiento en el combate de las
partamento encargados de cada sala. Tras cación internacionalista y patriótica de unidades militares y de los soldados de to-
un primer periodo de formación de dos nuestros escolares y de los alumnos de do rango que participaron en la lucha
meses, los candidatos son sometidos a un enseñanza secundaria, especializaday su- contra el enemigo en los frentes de batalla
examen relativo al conjunto de las colec- perior. Para cumplir eficazmente con esta o en los destacamentos guerrilleros, con
ciones por una junta especialmente cons- tarea los jóvenes empleados se capacitan lo cual establecen los planes de trabajo y
tituida cuya eventual aprobación los de manera particular. No contentos con el rumbo a seguir sobre todo en lo que
autoriza a iniciarse como guías. organizar, tanto en las escuelas como en respecta a la adquisición de nuevos mate-
Sin embargo, aun después de haber los museos, diversas actividades de masa riales.
aprobado este examen se da por desconta- como conferencias, “leccionesde coraje”, Sus desplazamientos suelen condu-
do que los nuevos empleados deben se- desfiles de jóvenes pioneros y reuniones cirlos a distintas partes de la Unión So-
guir mejorando sus técnicas de guías y con veteranos de la guerra y del traba- viética: las ciudades y zonas rurales de
conferenciantes, para lo cual, entre otras jo, preparan y pronuncian conferencias Ucrania, las Repúblicas de Asia Central,
cosas, deben preparar y presentar visitas acompañadas de películas, organizan ac- la Transcaucasia y los países bálticos, así
guiadas sobre distintos temas y diferentes tividades sociales en los círculos de estu- como las regiones, territorios y Repúbli-
versiones de la visita general adaptada a diantes y participan en la elaboración de cas Autónomas de la Federación Rusa. AI
las necesidades de los diversos públicos recomendaciones sobre el papel que debe trabajar junto a los miembros más anti-
potenciales. De la misma manera se los desempeñar el museo en las escuelas y guos del personal del museo tienen oca-
controla durante su trabajo en situación universidades. Desde hace ya algunos sión de encontrar a los veteranos de la
real y deben, además, realizar demostra- años el museo organiza regularmente jor- guerra y sus familias, a obreros de primera
ciones de visitas guiadas ante todo el per- nadas destinadas a los escolares, los alum- linea que trabajan en proyectos en cons-
sonal científico del museo. Las discu- nos de escuelas profesionales, los jóvenes trucción y en las empresas ya existentes, a
siones evaluativas que siguen a estas obreros y los reclutas que están por incor- directores de establecimientosy organiza-
demostraciones, durante las cuales los porarse a las filas de las Fuerzas Armadas. ciones políticas y sociales, a gerentes y di-
empleados más antiguos y experimenta- El museo ofrece t a d i é n cursos de meto- rectivos de todo tipo y aprenden las técni-
dos de la casa formulan críticas, consejos dología y práctica museológicas destina- cas de búsqueda e identificación de los
y recomendaciones, resultan de gran ayu- dos a los docentesy a los miembros activos héroes más distinguidos de la guerra y la
da a los principiantes, que aprenden así a de los museos de la guerra implantados mejor manera de seleccionar los mate-
utilizar mejor sus competencias y a mejo- en las escuelas. Junto con las autoridades riales destinados a una eventual expo-
rar sus métodos de trabajo. educativas de la ciudad y sus diferentes sición.
El Museo Estatal Ucraniano de la Gran distritos, organizamos concursos sobre la AI regresar de sus viajes, tanto los prin-
Guerra Patriótica de 1941-1945,que está historia de la Gran Guerra Patriótica des- cipiantes como los veteranos presentan al
considerado como el mejor museo de la tinados a los escolares y una serie de en- personal del museo un informe sobre los
República en lo que respecta a la educa- cuentros musicales y literarios titulados métodos utilizados y los resultados obte-
ción internacionalista y patrioticomilitar “La gloria inmortal de aquellos días”, nidos en la búsqueda, además de los ob-
de las masas, organiza actividades políti- consagrados a los jóvenes obreros y estu- jetos adquiridos: documentos, condeco-
cas y educativas de gran envergadura en diantes que cuentan con la participación raciones y efectos personales de héroes de
beneficio de la población. En colabora- de eminentes compositores, escritores y la guerra o del trabajo. Las misiones de
ción con las organizacionespolíticas de las poetas que tomaron parte en la segunda adquisición siempre aportan resultados
empresas industriales y de los distritos ru- guerra mundial. interesantes y nuestros jóvenes emplea-
rales, el museo ha elaborado planes edu- En la capacitación de nuestro personal dos presentan sus informes con el orgullo
cativos a largo plazo dirigidos a obreros y no nos limitamos a las actividades de de saber que se les ha confiado una tarea
agricultores en cuya preparación partici- guías y conferencistas, sino que intenta- de gran responsabilidad a la que han sabi-
pan tanto los jóvenes principiantes como mos también prepararlo para la investiga- do responder.
el personal de probada experiencia. En las ción científica, el trabajo metodológico y Las colecciones recientemente adquiri-
plantas industriales, fábricas, empresas y la conservación de las colecciones, de mo- das de libros raros, obras de arte, mate-
granjas colectivas hemos organizado el do que reciba una formación museológica riales fotográficos, medallas o distintivos
“Día del museo”, durante el cual los lo más completa posible. Con este fin, los conmemorativos, archivos personales de
miembros del personal dictan conferen- jóvenes que han aprobado el examen ge- comandantes, escritores y artistas, docu-
cias, presentan exposiciones itinerantes, neral y trabajado durante un cierto tiem- mentos y efectos personales de veteranos
proyectan películas documentales sobre po como guías en el Departamento de de la guerra y héroes del trabajo forman
la Gran Guerra Patriótica y series de Actividades Educativas son trasladados parte de la exposición general del museo
diapositivassobre otros diversos temas re- temporalmente a los departamentos o de exposiciones temáticas especiales.
lacionados con las colecciones del museo. correspondientes para recibir una forma- Las misiones de gran envergadura que
Dado que nuestro país se encuentra ción práctica en investigación,metodolo- el museo envía periódicamente a las áreas
empeñado en poner en aplicación la Ley gía o conservación durante un periodo de de batalla de la Gran Guerra Patrióticare-
sobre la Reforma de la enseñanza secun- cuatro o cinco meses. Esto les permite fa- sultan sumamente útiles para la forma-
daria general, profesional y técnica y en miliarizarse con el funcionamiento de los ción del personal recientemente incorpo-
mejorar el funcionamiento de las escuelas distintos departamentos y estudiar la do- rado. La preparación de estas expedi-
superiores y universidades, el personal de cumentación sobre la historia militar y ciones incluye el estudio de documentos
La formación del' Personal de l'o~museos en l'a RSS de Ucrania 299

y obras de referencia acerca de las batallas Es evidente que para llegar a ser real- cialistas han participado en la organiza-
en cuestión, la selección de los veteranos mente competente a nivel profesional y ción de la exposición La conferencia de
de guerra que participaron en ellas y la or- llevar a cabo su labor de la manera más Crimeay /a época modema, en el Palacio
ganización de exposiciones fotogrSicas y eficaz, el especialista no debe escatimar de Livadia, del Museo de la Batalla de
conferencias destinadas a la población lo- esfuerzos en familiarizarse cada día más Korsun-Shevchenkovskyy de las presen-
cal. Todos los miembros de una misión con el trabajo museológico que ha elegi- taciones de los museos de Cherkassy,
deben estar perfectamente preparados do para toda su vida. Sin embargo, si se Dniprodzerzjinsk, Chernijov, Kerch y
antes de partir hacia la zona elegida. quiere que sus esfuerzos se vean corona- otras ciudades.
También se invita a los veteranos de la se- dos por el éxito, los jóvenes necesitan La formación sistemática y planificada
gunda guerra mundial a unirse al grupo, también la asistencia de la administración de nuestros empleados, que favorece su
para indicarle la ubicación exacta de los y de otros especialistasy cientlficos: preci- desarrollo personal y se traduce en resul-
campos de aviación de la época y de los samente eso es lo que intentan los cursos tados prácticos positivos, así como en la
puestos de comando de las distintas uni- de reconversión y perfeccionamiento pro- concienciaprofesional de que dan prueba
dades, las posiciones de la artillería y los fesional que el museo organiza sistemáti- en el cumplimiento de sus tareas, les per-
sectores donde el combate fue más camente en el marco de planes trimestra- mite perfeccionarse constantemente y
intenso. les. Estos cursos incluyen conferencias, progresar en sus carreras. Al respecto re-
AI seguir la ruta que otrora siguieran consultas, debates sobre los métodos y los sulta revelador el hecho de que nuestros
las unidades soviéticas, los trabajadores aspectos prácticos del funcionamiento del investigadores más antiguos y los jefes de
del museo tienen oportunidad de en- museo, ponencias de algunos miembros sección o de departamento actualeshayan
contrar veteranos y de registrar sus recuer- del personal sobre problemas precisos e comenzado su carrera en nuestro museo.
dos personales, tanto más conmovedores intercambios de experiencias. Para man- El personal del Museo Estatal Ucra-
cuando surgen en los mismos lugares en tenerse al corriente de los problemas com- niano de la Gran Guerra Patriótica se-
que combatieran entonces. A menudo, temporáneos y de la situación interna- guirá cumpliendo su misión de ampliar el
estos testigos oculares ofrecen a los cional, los empleados del museo asisten alcance y mejorar las formas y los métodos
empleados del museo los panfletos, pe- regularmente a conferencias y reuniones de la educación internacionalista y
riódicos y documentos de la época, que informativas sobre economía, ciencia y patriótica, a la vez que proseguirá sus in-
han conservado durante años en su po- cultura. También se organizan semina- tentos de profundizar el estudio de la
sesión. rios teóricos y prácticos con la colabora- Gran Guerra Patriótica, de proseguir la
Naturalmente, nuestro personal cien- ción de científkos pertenecientes a otras búsqueda e identificación de los héroes
tífico, en especial los empleados m b jó- instituciones de investigación y escuelas de la guerra y el acopio de los testimonios
venes, regresan de estas excursiones su- superiores, de comandantes, oficiales e de su coraje y de su heroísmo, de mejorar
mamente impresionados y sobre todo instructorespolíticos de los institutos mi- continuamente la presentación de sus
enriquecidos por los nuevos conocimien- litares, de representantes de museos de colecciones y de utilizar cada vez más
tos y la experienciaadquirida. Estos viajes otras regiones y repúblicas así como del ampliamente las posibilidades técnicas
dejan indudablemente una huella pro- personal más experimentado de nuestro modernas en todos los ámbitos del traba-
funda en sus personalidades, ya que les museo. Como nuestro museo coordina el jo museológico: en otras palabras, de es-
permiten adquirir las aptitudes necesarias trabajo metodológico de varios museos tar a la altura de la labor ideológica que
para el trabajo de campo y la labor educa- análogos, es natural que nuestros em- le incumbe en la actualidad. W
tiva, mejorando sus capacidad de análisis. pleados les brinden toda clase de asisten-
La participación en diversostipos de ta- cia para ayudarlos a mejorar su nivel. Exa- [ Tradacido de/ mso]
reas museológicas favorece el desarrollo minamos en particular sus planes de
profesional de cada uno de los miembros exposición y otros materiales. Nuestros
de nuestro personal, independientemen- especialistas los visitan para ayudarlos a
,
te de su especialización.Por ejemplo, si el organizar sus colecciones y para estudiar
museo debe preparar una exposición el funcionamiento de museos históricos
sobre un tema que atañe a un departa- regionales y municipales, así como de
mento determinado, diversas tareas rela- museos cuyo personal se compone exclu-
cionadas con el proyecto son encomenda- sivamente de trabajadores voluntarios, es
das a empleados de otros departamentos, decir, no remunerados. Nuestros espe-
entre ellas viajes para seleccionar piezas
complementarias para la exposición, o
bien el diseño artístico de la muestra o los
planos de distribución de las vitrinas. En
otras palabras, toda exposición organiza-
da por el museo es el fruto del esfuerzo
conjunto de todos nuestros especialistas.
La participación en estos proyectos y el
enfoque colectivo adoptado para resolver
los problemas teóricos y prácticos ayudan
a nuestros jóvenes empleados a adquirir
una experiencia completa del trabajo
museológico, independientemente de
sus funciones específicas.
znn

T R Á F I C O ILÍCITO

objetos robados El Director General de la Comisión Na-


cional de Museos y Monumentos de Nige-
ria ha informado a la Unesco del robo,
ocurrido en la noche del 14 de enero de
1987 en el Museo Nacional de Jos, Nige-
ria, de los objetos culturales que se descri-
ben más adelante.
Toda información relativa a los objetos
robados deberá ser comunicada a:
National Commission for Museums
and Monuments
National Museum
P.M.B. 12556
Onikan-Lagos
Nigeria
Tel. 01436005 y 01-636075

La información sobre los objetos robados


y las fotografías que se reproducen aquí
nos han sido proporcionadaspor la Comi-
sión Nacional de Museos y Monumentos
de Nigeria.

22, 23
Colgante de bronce en forma de cabeza de
leopardo, con un anillo al dorso, siglo M,
7,4 cm dle altura, originario de Igbo-Ukwu.
Fotografí:a publicada en Igbo-Ukwuu, de
Thurstan Shaw, vol. II, lámina 266.

Vista anterior y posterior.


Objetos robados 301

24, 25
Mango de bronce decorado originario de
Igbo-Ukwu, siglo IX, 13,2 cm de altura.
Fotografía publicada en Igbo-Ukwu, de
Thurstan Shaw, vol. II, lámina 362.
Vista anterior Vista posterior

26
Cabecita humana de arcilla cocida originaria
de Benin, con la cabellera estriada y anillos
de cuello, similar a la que se muestra en la
fotografía que reproducimos aquí. El
interior es hueco y el dorso de la cabeza está
parcialmente roto.
302 Objetos robados

Vista anterior y postcrior

27, 28
Pie de altar de bronce, siglo IX, que
representa, sobre los lados opuestos, un
hombre y una mujer con marcas de
escarificación en la cara. Originario de Igbo-
Ukwu,27 cm de altura. Fotografía
publicada en Igbu-Ukwu, de Thurstan
Shaw, vol. II, lámina 207.

29, 30
Representación de una cabeza humana en
tamaño natural, bronce originario de Ife
con interior hueco y marcas de escarificación
sobre la cara, pequeños agujeros visibles
sobre la frente, el mentón y el labio
superior ; agujero en el lado izquierdo.
Fechado entre los siglos XU y xv.

Dos vistas.
OSjetos robados 303

31
Representación en arcilla de una cabeza
humana de ojos saltones, originaria de Ita
Yemoo, Ife. Altura: 20 cm. Pequeñas
fisuras sobre la cabeza. Fechada entre los
siglos XII y XV. Fotografía publicada en Ife
in the history of West Af~caflscu&ture, de
Frank Willet, lámina VIII.
304

La civilización del Indo:

redescubrimiento de una gran cultura primitiva


I

Michael Jansen La civilización del Indo, que floreció en seiscientos kilómetros, permitieron
el año 3000 antes de Cristo en el comprender desde los años veinte que
territorio que actualmente ocupa se trataba de una cultura dotada de
Pakistán, es una de las grandes culturas una gran homogeneidad. Hoy en día se
primitivas de la humanidad. A conocen más de mil sitios arqueológicos
diferencia de las culturas del Nilo, el distintos, diseminados en un territorio
Éufrates y el Tigris, la civilización del de una superficie que es tres veces
Indo ha permanecido hasta hoy superior a la de la República Federal de
prácticamente desconocida del público Alemania. De todas las grandes
en general. Se destaca sobre todo por la culturas primitivas conocidas, la
planificación urbana y las técnicas de civilizacion del Indo es la que ocupa el
construcción utilizadas. Sus ciudades y área de difusión más extensa.
asentamientos estaban edificados Los resultados de las investigaciones
exclusivamente con un material llevadas a cabo en los últimos diez años
prefabricado y estandarizado: el ladrillo han puesto de manifiesto que esta
cocido o sin cocer. La complejidad del civilización no puede explicarse
sistema de abastecimiento de agua satisfactoriamente en función de
permite deducir la existencia de una modelos culturales simplistas. Así pues,
infraestructura altamente desarrrollada. este libro no viene a proponer un
En las ciudades se descubrieron modelo nuevo que se agregaría a los
múltiples casas de grandes modelos ya existentes: su contribución
dimensiones, que evidentemente principal es la exposición de la historia
servían de vivienda y de lugar de del redescubrimiento de esta cultura I

trabajo, pero no hay huella alguna de primitiva. Basándose en la cronología


templos, palacios o necrópolis como se de las exploraciones, describe
descubrieron en Egipto y en la detalladamante todos los sitios I

Mesopotamia. importantes y permite contemplarlos


La historia del redescubrimiento de gracias a sus numerosas ilustraciones.
la civilización del Indo se inició en Un extenso capítulo está dedicado a las
1922, con las excavaciones llevadas a investigaciones más recientes llevadas a
Dumont Dokumente, Dumont
Buchverlag, Mittelstrasse 12- 14, 5000
cabo en Moenjodaro y Harappa. Los cabo en Moenjodaro. Por su exhaustiva ,
,
amplios y minuciosos estudios y actualizada bibliografía, la obra I
Colonia 1. República Federal de efectuados en estas dos metrópolis constituye también un utilísimo
Alemania. Precio: 46 marcos alemanes. prehistóricas, distantes entre sí unos manual especializado.
Publicaciones de la Unesco: agentes de venta Revistas:
ALBANIA: "Ndcrmarrja e pcrhapjcs se librit", TiRANA. ACCILI:Ghana Book Suppliers Ltd., P.O. Box 7869. ACCRA. The NORUEGA:Johan Grundr Tanum Bokhandcl, P.O. Box 1177 Scn-
ALEMANIA (Rep. Fed. de): UNO-Vcrlag. Simrockstnsse 23. University Bookshop of Cape Coast; The University Bookshop of [rum, OSLO 1; Univcrsitcrs Bokbandclcn, Universiteusentrer,
D-5300 Bonn 1. S. Karger GmbH, Kargcr Bucbhandlung. An- Lcgnn, P.O. Box 1, LEGON. Revistas: Fides Enterprises, P.O. Box P.O.B. 307, Blindern. OSLO 3. Reuirtas: A/§ Nacvcscns, Box
gcrbofstrasse 9, Postfach 2, D-8034 GERMERINGIMONCHEN. "E/ 14129, ACCRA. 6125, OSLO 6.
Como" (edcionesalemanq inglesa, erpañolayfiancesa):M. Hcr- GRECIA: Librairics H. Kauffmann. 28, N C du Stade. ATHENS; NUEVA ZELANDIA. Govcrnment Printing Office bookshops: P.O.
bcrt Blum, Deutscher Unesco-KnrierVeruieb, Bcsaltstrassc 57, Librairie Elcfthemudakis, Nikkis 4, ATHENS;John Mihalopoulos Box 14277, Kilbirnie, WELLINGTON.
5300 Bonn 3. Pma los mupar cient@cor: Geo Gntcr, Postfach & Son S.A., 75, Hermon Street, P.O. Box 73, THESSAIDNIKI; PAfSESBAJOS: Li6ros: KccsingBockenB.V., Hogchilwcg13,1101
800830, 7000 SnrrrCART 80, Honigwicccnsmsc 25. Greek National Commission for Unesco, 3, NC Akadimias. CB AMSTERDAM. Posrbus 1118.1000 BC. AMSTERDAM. Reuirtar.
ANGOLA: Casa Progresso/ScccaoAngola Media, Calgada de Grego- ATHENS. Faxon-Europc P.O.Box 197, 1000 AD AMSTERDAM.
rio Fcrrcira 30, C.P. 10510, LUANDA B G Distribuidora Livrns e GUADALUPE Librairies Carnor. 59, rue Barbes, 97100 POINTE- PAKISTAN: Miiza Book Agency, 61 Shahrah Quaid-i-Azam, P.O.
Publicqiics, Caixa Posd 2848, LUANDA. A-PITRE. Box 729, LAHORE 3. Uncsco Publications Centre, Regional Office
ANTILLAS NEERUNJIESAS: Van Dorp Eddine N.V., P.O. Box GUATEMALA: Comisidn Guatemalteca de CoopcraciQ con la for Book Devclopmcnt in Asia and tbc Pacific (ROBDAP). 39
200, WILLEMSTAD(CuraçZo, N.A.). Unesco, 3.' avenida 13-30, zona 1, apartado pad 244, Delhi Housing Society, P.O. Box 8950, KARACHI 29.
ARABIA SAUDITA Dar Al-Matan for Publishingand Information. GUATEMALA. PANAMA: Distribuidora Cultura Internacional, Apartado 7571,
--
OlavaMainStreer. IbrahimBinSnlavmBuildine. P.O. Box3310.
RIY~DH.
GUINEA: Commission nationale guinéenne pour l'Unesco, B.P.
964, CONMY.
Zona 5 , PANAMA.
PERÚ: Librería Srudium, PlazaFrancia 1164, Apartado 2139, LIMA;
ARGEUA: ENAL. 3 Bd Zirour Youccf, ALGER. Reuirrus solamente; GUINEA-BISSAU: 1nsriruro Nacional do Livro e o Disco, Consclho Librería La Familia. Pasaje Pcfialoza 112, apartado 4199, LIMA.
ENAMEP, 20, rue de la Libertt, ALGER. Nacional da Culrura, Avenida Domingos Ramos n.' 10-A, B.P. POLONIA: Ars Polona-Ruch, Krakowskic Przcdmicscie 7. 00-068
ARGENTINA: LibreríaEl Correo delaUncsco, EDILYR S.R.L., Tu- 104 BISSAU. WARSWWA. Orpan-Import, Pdac K u l ~ r y00-901 , WARSWWA.
cumin 168s. 1050 BUENOS AIRES. HAITI: Librairie *A la Caravelle>, 26, N C Roux, B.P. 111. PORT- PORTUGAL: Dias & Andrade Lrda.. Livraria Portugal, rua do Car-
AUSTRALIA Libros: Educational Supplies Pry., Lrd., P.O. Box 33, AU-PRINCE. mo 70.74, 1117 LISBOA CEDEX.
BROOKVALE 2100. N.S.W. Publicaciones benödcas: Dominic HONDURAS: LibrcríaNavarro, 2.'avcnida n . O 201, Gomayagüela. REINO UNIDO: HMSO, P.O. Box 276, LONDON SW8 IDT; Go-
Pty.. Lrd.. SubscriptionsDcpt , P O . Boxg, BROOEVALE2100. TEGUCIGALPA. vernment bookshons: LONWN. BELFAST. BIRMINGHAM. BRIS.
N.S.W. Subde/xiriro: Unircd Nation- Asrociarion of Ausrralia, HONG KONG: Federal Publications (HK) Ltd., 2D Fredcr Gntrc. TOL, EDINBURGH, MANCHESm'; Third World Publications, 151
Victorian Divicion, 328 Flindcrr Srrccr, MUBOUIU4E 30W. Hun- 68 Sung Wong Toi Road, Tokwawan KOWLOON; Swindon Book Stratford Road, BIRMINGHAM B11 1RD. Para los mapar cicnt@-
ter Publications. 58A Gripps Street, Collingwood, VICTORIA Co., 13-15, Lock Road, KOWLOQN. Hong Kong Govcrnment In- cor: M c C m Ltd., 122 Kings Cross Road, LONDON WCIX 9 DS.
3066. formations Services, Publication Section, BaskcrvilleHonsc, 22 Ice REPÚBLICA -BE SIRIA: Librairie Saycgh, immcublc Diab, N C
AUSTRIA: Gcmld and Co., Graben 31, A-1011 WlEN HouscStrcet. HONG KONG. du Parlement, B.P. 704, DAMAS.
BAHRAIN: United Schools International, P.O. Box 726, BAHRAIN; HUNGRIA: Kulrura-Bnchimport-Abt. P.O.B. 149-H-1389.BUDA- REPOBLICA DE COREA: Korean National Commission for Uncsco,
The Arabian Agencies & Distributing Co., AI Mntanabi Street. PEST 62. P.O. Box G n d 64, SEOUL.
P.O. Box 156, MANAMA. INDIA: Orient Longman Lrd.: Kamani Mug, Ballard Estate, BOM- REPbLICA DEMOCRhlCA ALEMANA: Librerías inrernaciona-
BANGLADESH: Karim International. B.P.O. Box n.' 2141. 64/1 BAY400038; 17 Chitrarajan Avenue, CALCUTTA13; 36aAnnaSa- les o Buchexport, Leninstrassc 16, 7010 LEIPZIG.
Manipuri Para. Tcjgaon, Farmgate,'DHhKA. lai, Mount Road, MADRAS2; 5-9-41/1 Bashir Bagh, HYDEMBAD REPúBLICA DEMOCRhnCA POPUL@ DEL YEMEN 14th Oc-
BARBADOS: University of the West Indics Bookshop, Cave Hill 500Wl (AP); 80/1 Mabauna Gandhi Road, BANGAIDRE 560001: tober Corporation, P.O. Box 4227, ADEN.
Campus, P.O. Box 64, BRIDGETOWN. 3-5-820 Hyderguda, HYDERABAD 500001. Subdcpóritor: Oxford REPúBLICA DOMINICANA Librería Blasco, avenida Bolívar n . O
BgLGICA: Jean De Lannoy, 202, avenue du Roi. 1060 BRUXULES. Book and Stationery Co., 17 Park Strect. CALcUlTA 700016 y 402, csq. Hermanos Deligne, SANTO DOMINGO.
BENIN. (Rep. Pop.): Librairie Nationale, B.P. 294, PORTO NOVO: Scindia House, NEW DELHI 110001; Publications Unir, Ministry REPUBLICA UNIDA DEL CAMERh: Le sccriraire g¿nCral de la
ETS. Koudio G.-loscnh. B.P. 1530. COTONOU.Librairie Notre- of Education and Culture, Ex. AFO Huunenrs. DI. Rajendra Pra- Commission nationale de la Républi uc fidéralc du Camcroun
Dame,B.6. 307,~CObNOU. . sad Road, NEWDELHI110001;UBS Publishers' Distributors Ltd. pour l'Unesco, B.P. 1600, YAOUNDj; Librairie "Aux Mcssagc-
BIRMANIA: Trade Comoration n . O (9).. . 550-152 Merchant-Street. 5 Ansari Road, P.O. Box 7015; NEW DELHI 110W2. ries". avenue de la Libcrrt, B.P. 5921, DOUALA: Librairie "Aux
RANGOON. INDONESIA: Bhratara Publiihcrs and Booksellers. 29JI. Oto Iskan- fr2rcs riunis", B.P. 5346, DOUALA:Centre de diffusion du livre
BOLIVIA: Los Amigos del Libro. casilla postal 4415, Mercado 1315, dardinata III, YAKARTA;Indira P.T., 37 JI Dr. Sam Rarulangi. camerounais. B.P. 338, DOUAI.& Librairie des édirions Clé, B.P.
LA PAZ Av. de las Heroínas 3712, casilla postal 450, YAKARTA PUSAT. 1501, YAOUNDÉ;Librairic Saint-Paul, B.P. 763,YAOUNDE;Bu-
COCHABAMBA. IRhN: Commission nationale iranienne pourl'Uncsco, 1188Enghc- ma Kor & Co., Librairie Bilingue, Mvog-Ada. B.P. 727,
BOTSWANA: Botsrrina Book Ccnrre, P.O. Box 91, GABORONE. lab Avenue, Rostam GiveBuilding, P.O. Box 11365-4498, 13158 Y40UNrJDB.
BRASIL Fundagio GccúlioVargas.Serviç0 de Publicaçõcs. caixapos- TEHERAN. REPUBLICA UNIDA DE T A " f A : Dar-es-Salaam Bookshop,
tal 7.052-ZC-05, Praia de Borafogo 188, RIO DE JANEIRO (RJ) IRLANDA: Libros: TDC Publishers, 11 North Frederick Srreer, P.O. Box 9030. DAR-ESSALAAM.
ZOW). Libror: ImagcnLaunoamcricana. Av. Paulista750. 1andar, DUBLIN 7. Revirtas: Educational Co. of Ireland, P.O. Box 43A, RUMANIA: X R T k I M , Euport/lmport. Piara Scicnrcii n 1, P.O.
Caixa postal 30455. SA0 PAULOCEP 01051. Walkinstown, DUBLIN 12. Box 33-16. 70005 BUCARESTI.
BULGARIA: Hemus. Kanrora Literatura. bd. Rouskv 6. SOFIA. ISLANDIA: Snaebjörn Jonson & Co., H.F. Hafnarsrncri 9, SENEGAL: Unesco. Bureau rCeional DOW I'Afriauc (BREDA). 12.
BURKINA FAS6: Librairie A r k . B.P. 61, OÚACADOUGOU; REYKJAVIK. avenue du Roumc. B.P. 3 3 ï l . D A ~ A RLibrairie
. dis 1 ven;; 91;
Librairie catholique ~Jcuncsscd'Afrique B , OUAG.3DOUCOU. ISRAEL: A.B.C. Bookstore Ltd.. P.O. Box 1283, 71 Allenby Road, N C Blanchor, av. Gcorgcs.Pompidou. B.P. 1820, DAKAR;
CABO VERDE, lnsriruto Caboverdianodo Livro..~Caixa DOS^ ISB. TELAVIVG1000. ABCBookstoreLrd.. P.O. Box 1283. 71 Allcnbv Librairie Clairafriquc. B.P. 2001. D.WAR. Les Nouvclles$ditions
PRAIA. Rd., TELAVIVGlOOÖ. Afrk;lincs, 10 rue Amadou-Hassan-Ndoyc.B.P. 260. DAKAR,
CANADÁ: Rcnouf Publishing Company Lrd. /Editions Renouf ITALIA: LICOSA (Libreria Commissionaria Sansoni S.p.A.), via La- SEYCHEUES: New Scrvicc Ltd., Kingsrarc House, P.O. Box 131,
Lréc, 1294Algoma Road, OlTAWA, Onr. KlB 3W8 (Librería: 61 marmora 45, casella postale 552, 50121 FIRENZE y Via Bartolini MAHÉ; f.lariona1Bookhop. P.O. Box 48, Ma\&.
me sparks St., OlTAWA y 21 1Ne Yongc Sr., TORONTO. Oficina 29,20155 MILANO;FAO Bookshop, Via delleTerme di Caracalla, SIERRA LEONA: Fourrih Bay, Njala University and Sicrra Lconc
dcvcntas: 7575 Trans CanadaHwy. Stc. 305, Sr. Laurent QUEBEC O0100 ROMA. Dioccun Bookshops, FREETOWN
H4T 1V6.) JAMAHIRIYA -BE LIBIA: General Establishment for Pu- SINGAPUR: Riehicous Enremrises. P.O. Box 652. Kallane Basin
COLOMBIA Instituto Colombianodc Cultura (Colcultura), Carrera blishing Distribution and Advcrtising, Souf Al Mahmoudi Post Office, iíNGAPORE 91i3. '
3A. n.' 18-24,BOGOTA;Libmr: Librería Buchhnlz Galería, Calle Srrccr, P.O. Box 919, RUPOLI. SOMALIA: Modern Bookshop and Gcncd. P.O. Box 951, MOGA-
59, n.' 13-13. apartado aireo 53750, BOGOTA. JAMAICA: Univcriry of the West Indics Bookshop. Mona, KING- DISCIO.
COMORES (República Federal Islhica): Librairie Masiwa, 4, rue STON. 7. Revistas: Sangstcr's Book Scores, P.O. Box 3663 SRI LANKA: Lake House Bookshop, Sir Chittampalm Gardincr
Ahmcd Djoumoi, B.P. 124. MORONI. KINGSTON. htayata. P.O. Box 244, COLOMBO 2.
CONGO: Librairie Maison de la Presse, B.P. 2150 BRAZZAVILLE.Les JAP6N Eastern Book Service Inc.. 37-3 Hongo 3-chomc. Bunkyo- SUDAN: AI Bashir Bookshop, P.O. Box 1118, KHARTOUM.
Librairies Populaires. B.P. 577, BRAZWVILLE; Commission na- ku, TOKYO 113. SUECIA: A/BC. E. Fritzes Hungl. Hovbokhandel, Regcringsgaran
tionale congolaise pour l'Unesco, B.P. 493, BRAZZAVILLE. JORDANIA Jordan Distribution Agency, P.O. Box 375, AMMAN. 12, Box 16356, 103 27 STOCKHOLM 16. Pub/icucio#erpcnódc~:
COSTA DE MARFIL Librairies dcs Presses de l'Unesco, Commission Revirtas:JordanBookCcntre. P.O. Box'301, AIJubciha, AMMAN. Wennerercn-WilliamsAB. Box 30004. S-104 25 STOCKHOLM. Es-
nationale ivoirienne pour l'Unesco. B.P. 2871, ABIDJAN; Lc KENYA: East African Publishing House, P.O. Box 30571, NAIRO- sclre Tídskriftccnmlcn. Gamla Brogatan 26. Box 62, 101 20
Gnrrcd'EdirionctdeDiffusionAfricaincs(CEDA), 04B.P. 541, BI; Africa Book Services Ltd., Quran House, Mfangano Srrcet. STOCKHOLM. Pard "El como": Svcnska FN-Forbunder,
ABlDJAN 04 Plateau. P.O. Box 45245, NAIROBI. Skolgrhd 2, Box 15010, 104 65 STOCKHOLM.
COSTA RICA: Librur: Cooperativa del libro, Univcrsidad de Costa KUWAIT: The Kuwait Bookshop, P.O. Box 2942, Thunayan AI SUIZA: Eurona Vcrlae. Rämirtrasse 5 . CH-8024 ZORICH: Librairies ,
Rica, Ciudad Univcrsitaria Rodrigo Facio, San Pedro Montcs de Ghancm Building, KUWAIT. Reuistaf;Fanjalla PressAgency, Box P&r en' GEN&, LA US.^"^, BALE, BERNE,. VEVEY,
Oca, SAN JOSB. Revistus: Librería Trcsos S.A., apartado 1313, Safar 4541, KUWAIT. MO:ITRW, NEUCH~CEL. ZORICH.
SAN JOSÉ. LESOTHO: Mazcnod Book Centre, P.O. 39, MAZENOD. SURINAME: Suriname National CommiAon for Unesco. P.O. Box
CUBA: Ediciones Cubanas, O'Rcilly n.'407, LA HABANA. LíBANO: Librairies Antoine. A. Naufal et FrSres, B.P. 656, 2943, PARAMARIBO.
CHECOSLOVAQUIA: SNTL. Spalcna 51, 113.2, PRAHA 1, (Expo- BEYROUIH. TAILANDIA: Nibondh and Co. Ltd., 40-42 Chartocn Krung Road,
siciónpernzanente);Arria. Ve Smcckach30, P.O. Box790,111-27 LIBERIA: Cole & Yancy Bwkshops, P.O. Box 286, MONROVIA;Na- Siyacg Phaya Sri., P.O. Box 402, BANGKOK; Suksapan Panit.
PRAHA 1. Unicamentepum Erlouaquiu: Alfa Vcrlag. Publishers, tional Bookstore. Mechlin and Carey Streets. P.O. Box 590, Mansion 9, Rajdamnern Avenue, BANGKOK Suksir Siam Com-
Hurbanovo, nam. 6, 893 31, BRATISLAVA. Para El Coreo: PNS- MONROVIA. pany. 1715 Rama IV Road, BANGKOK. ROEAP, P.O. Box 1425,
UED, Jindrisska 14 PRAHA 1. LUXEMBURGO: Libros: Librairie Paul Bruck. 22, Grand-Rue, LU- BANGKOK 10500.
CHILE: Editorial Univcrsitaria S.A. Depanamcnro de Importa- XEMBOURG. Rcvirtus: Messageries Paul Kraus, B.P. 2022, LU- TCHAD: Librairies Abssonnour. 24, av. Ch.-de-Gaulle, B.P. 338,
ciones. M. Luisa Sanrandcr 0447, rasilla 10220, SANTIAGO; Edi- XEMBOURG. NDJAM~A.
torial "Andris Bello", Av. R. Lyon 946, casilla4256, SANTlAGO. MADAGASCAR: Commission nationale de la Rtpublique dhocra- TOGO: Librairie ivangélique, B.P. 378, LOh&; Librairie du Bon
DIPUBUC. AntonioVaras671,2"Piso, Casilla 14364,Correo 21, tique de MadagasFar pour l'Unesco, B.P. 331, ANTANANARIVO. Pasteur, B.P. 1164 LOhíB; Librairie universitaire. B.P. 3481, LO-
SANTIAGO. MALASIA: University of Malaya Co-operative Bookhop, KUALA MB;Lcs Nouvcllcs Aditions Africaines. 239, boulevard Circulaire,
CHINA: China National Publications Import and Export Corpora- LUMPUR 22-11. B.P. 4862, LO&.
tion. P.O. Box 88, BEIJING. MALAWI: Malawi Book Serivcc. Head Office. P.O. Box 30014. TRINIDADY TABAGO: National Commission for Unesco, 18Ale-
CHIPRE: "MAM" Archbishop Makarios 3rd Avenue. P.O. Box Chichiri. BLANTYN 3. xandre Streer, Sr. Clair, TRINIDAD W.l.
1722, NICOSIA. MALí: Librairie populaire du Mali, B.P. 28, BAMAKO. TÙNEZ: Sociiti. tunisienne de diffusion. 5 , avenue de Carthage,
DINAMARCA: Munskgaard Export and Subscription Service. 35 MALTA: Sa ienzas 26 Republic Street. VALLETTA. TUNIS.
Ngrre Sggadc, DK-1370 KCBENHAVN K. MARRUEC8S: L i b h e "Aux bcllcs images", 281 Ave. Moham- TURQUíA: Haset Kitapevi A.S., Isrikl$l Caddcsi. n.* 469, Posta
ECUADOR Librur:NuevaImagen, 12deOcrubre959yRoca,Edifi- med V. RABAT; Librairie des fcolcs, 12 av. Hassan-II, CASABLAN- Kutusu 219, Bcyoglu, ISTANBUL.
ci0 Mariano de Jesús. QUITO. Revistas: Dinacur CTa. Ltda. Santa CA; Soriiéti. chErifenne de distribution er de presse UGANDA: Uganda Bookshop. P.O. Box 7145, KAMPALA.
Prism n.' 296 y Pasaje San Luis. Ofic. 101-102, Casilla 112-B, SOCHEPRESS, angleruesdeDinanter St-SaEns, B.P. 13683,CA- URSS: v/o Mcihdunamdnaja Kniga. UI. Dimitrova 39, MOSKVA
mlrn SABLANCA OS. *-,-,,.
1 1 moc
EGìI%Ö:.Unescn Publications Ccnrrc. I Talaat H u b Street, CAIRO. MARTINICA: Hader Martiniaue. 32. rue Schoelcher, B.P. 188, URUGUAY: Ediciones Trecho, S.A., Maldonado 1092, MON-
EMIRATOS ARABES UNIDOS: Makrabat al Maktaba. P.O. Box o n o 2 FORT.DE.FRANCE
~~~ ... _. TEVIDEO.
15408, Al Ain. ABU DHABI. MAURICIO: Nalanda Co. Lrd., 30 Bourbon Srrccr, PORT.LOUIS. VENEZUELA: Librería del Este. Av. Francisco de Miranda 52, Edif.
ESPAfiA: Mundi Prensa Libros, S.A.. Castelló 37. apartado 1223, MAURITANIA: GRA.U.CO.MA. 1, rue du Soul. X. arcnuc Kcn- Gdip6n. apartado 60337, CARACAS, 1060-A,DUAE C.A., Alfa-
Madrid-I; Ediciones Líbcr, apartado 17, Magdalena 8, ONDA- ncdy, NOUAKCHOTT. di1 Ediciones S.A., Avenida Los Mangos, Las Delicias. Apartado
RROA (Vizcaya); Donaire, Ronda dc Onteiro 20, apartado de MBXICO: Librería El Correo de la Unerco,. Acriph 66 (Insurgcn- 50304. Sabana Grandc, CARACAS; Elite C.A., La Gran
correos 341, LA CORMA;Librería Castclls. RondaUnivcrsidad 13 tc;/Manacx), Colonia del Valle, MI?XICO I?. D.F.. Apartado Avenida-Plaza Venezuela. Residencias Caroni, Locales 3 y 4,
y 15, BARCELONA 7. octal 61-161, 06600 MÉUCO D.F. CARACAS. CRESALC. anartado DOS^ 72090. Edificio "Asovín-
ESTADOS UNIDOS DE AMfXICA: Bcman-Unipub, 4611-F As- MSNACO: Bririrh Library. 30. boulevard der Moulins, MOtITE. car", Av. Las Chorros &e call; Acueducto Altos de Sebucan,
sembly Drive LANHAM, MD 20706-4391, CARLO. CARACAS 1060A.
- . for Unesco. P.O. Box 2996,
ETIOPíA Ethidpian National Aaency MOZAMBIQUE: lnsriruroNarionaldoLivrocdoDirco(INLD). avc- YUGOSLAVIA: Nolit, Tcryijc 13/WIIs 11000 BEOGRAR Cancar-
ADDISA B E B ~ nidi 2 4 dcJulho. 1921, r/d 1.Oandar. MAPUTO ieva Zalozba. Zooirarieva n.0 2. 6100 LRIBLIANA:Mladost. Ilica
FILIPINAS: National Book Store Inc.. 701 Rizal Avenue. MANILA. NEPAL Sajha Prakshan. Polchowk. K4THMANDU >O/Il, ZAGREB.kev&tas: Jugodavena KniG, P.O. Box 3¿, YU
FINLANDIA: AkarccmincnKirjlkauppa. Keskuskatul, W101 HEL. NICARAGUA: Librtrh Culrud Nicar@cnsc. calle 15 de Scp- 11001 BEOGRAD.
SINKI 10: Suomalaincn Kiriakauona Ov.
I I. ,. Knivuvaarankuia
, 2.. ricmbrc y avenida Bolivar, apartado 807, MANAGUA; Librería de í%IRE: SOCEDI, B.P. 165-69, KINSHASA. Commission nationale
01640 VANTAA 64. la Universidad Gnrrnmcricana, apurado 69. hL4NAGUA. zaïroise ourl'Uncsco, Commissariat d'Etat Kharg6 de I'Educarion
FRANCIA: Librairie de l'Unesco. 7, place de Fontenoy, 75700 PA. NIGER: Librairie Mauclcrr, B.P. 868, NIAMEY. narion&, B.P. 32, KINSHASA.
RfS. Revistar: Unesco, CPDIV. 1 rue Miollis. 75015 PARfS. NIGERIA: The University Boobshopoflfc; The Univcrsiry Bookshop ZAMBIA National Educational Distriburion Co. of Zambia Ltd..
GAB6N: Librairies Sogalivre, LIBREVILLE, PORT-GENTILy FRANCE. of Ibadan, P.O. Box 286, IBADAN. The Univcrriry Bookshop of P.O. Box 2664, LUSAKA.
VILLE, Librairie Hachette. B.P. 3923, LIBREVILLE. Nsuka. Tbc University Bookshop of Lagos. The Ahmadu Bello ZIMBABWE: Textbook Sales (PVT) Ltd., 67 Union Avenuc,
GHANA Li&" Presbyterian Bookshop Depot Ltd.. P.O. Box 195, Univcrsiry Bookshop of Zaria. nam.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy