Silabo de Metodos Numericos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

SILABO DE METODOS NUMERICOS


I. IDENTIFICACIÓN
1.1. Experiencia Curricular: METODOS NUMERICOS
1.2. Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS
1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA MECANICA
1.3.1. Sede: Trujillo
1.4. Calendario Académico: 2019-I
1.5. Año/Ciclo Académico: 7
1.6. Código de curso: 1485
1.7. Sección: A
1.8. Creditos: 3
1.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/ciclo académico: 1
1.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas/Días): 16
1.11. Extensión horaria:
1.11.1. Total de horas semanales: 3
- Horas Teoría: 3
- Horas Práctica: 0
1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 51
1.12. Organización del tiempo Anual/Semestral:
Tipo Total Unidad Semana/Día
Actividades Hs I II III Aplazado
- Sesiones Teóricas 48 18 15 15 ---
- Sesiones Prácticas 0 0 0 0 ---
- Sesiones de Evaluación 3 0 0 0 3
Total Horas 51 --- --- --- ---
1.13. Prerrequisitos:
- Cursos: No necesarios
- Creditos: No necesarios
1.14. Docente(s):
1.14.1. Coordinador(es):
Descripción Nombre Profesión Email
Coordinador General Dr. RUBIO MERCEDES, Licenciado en orubio@unitru.edu.pe
OBIDIO ELISBAN Matematicas
II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN
El curso métodos Numéricos contiene una temática que complementa la formación del estudiante en su
formación profesinal, estos temas son de gran utilidad actualente en el que hacer profesional de Ciencias e
Ingeniería, En la carrera profesional de Ingeniería Mecánica corresponde a un curso opcional que en esta
oportunidad se ministra en el sétimo ciclo del currículo de pre-grado. Esta asignatura es de naturaleza
mayormente práctico en la que se desarrollan los siguientes tópicos: los esquemas de diferencias finitas para
las ecuaciones diferenciales parciales de tipo hiperbólico y parabólico, en tanto que se utiliza el método de
los elementos finitos para las ecuaciones de tipo elíptico, en este último método es muy ilustrativo por la
variedad de problemas en los cuales se usa, por tal razón haremos uso de mayormente de este método.
III. APRENDIZAJES ESPERADOS
Al finalizar el curso, los estudiantes estarán en condiciones de:
1, Comprender y analizar los metodos numericos para resolver problemas matematicos de ingenieria y
ciencias
2. Estabkecer las aplicaciones de los metodos numéricos a problemas de la ingnieria, energetica, mediante
programas de computo
3. interpetar y reslover computacionalmente problemas de Ingeniería que que son modelados por las
ecuacioens diferenciales, utilizando el metodo del elemento finito.
IV. PROGRAMACIÓN
4.1. UNIDAD 1
4.1.1. Denominación: Problemas de Ingenieria , Solucion de ecuaciones
4.1.2. Inicio: 2019-04-01 Termino: 2019-05-11 Número de Semanas/Días: 6
4.1.3. Objetivos de Aprendizaje
Modelos matemáticos de problemas de ingenieria - solucion de ecuaciones no lineales, lineales y
diferenciacion nuemrica.
4.1.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

Pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Semana/Dí Actividades y Contenidos


a
Semana/Dí Introducción a los modelos matematicos de problemas de ingenieria
a1
Inicio:
2019-04-01
Termino:
2019-04-06
Semana/Dí Integracionn por partes y formulas de green
a2
Inicio:
2019-04-08
Termino:
2019-04-13
Semana/Dí Problemas de Ingeniería modelados por ecuaciones diferenciales
a3
Inicio:
2019-04-15
Termino:
2019-04-20
Semana/Dí Solución aproximada de problemas, errores
a4
Inicio:
2019-04-22
Termino:
2019-04-27
Semana/Dí Interpolacion
a5
Inicio:
2019-04-29
Termino:
2019-05-04
Semana/Dí Solución numérica de sistemas de ecuaciones: Metodo de Newton, e Iterativos, caso lineal
a6
Inicio:
2019-05-06
Termino:
2019-05-11

4.1.5. Evaluación del Aprendizaje:


Semana/Dí Técnica/Instrumento
a
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a1
Inicio:
2019-04-01
Termino:
2019-04-06
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a2
Inicio:
2019-04-08
Termino:
2019-04-13
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a3
Inicio:
2019-04-15
Termino:
2019-04-20
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a4
Inicio:

Pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

2019-04-22
Termino:
2019-04-27
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a5
Inicio:
2019-04-29
Termino:
2019-05-04
Semana/Dí lista de ejercicios/examen parcial
a6
Inicio:
2019-05-06
Termino:
2019-05-11
4.2. UNIDAD 2
4.2.1. Denominación: Solución numerica de problemas de ingnieria
4.2.2. Inicio: 2019-05-13 Termino: 2019-06-14 Número de Semanas/Días: 5
4.2.3. Objetivos de Aprendizaje
Formular variacionalmente lod problemas de contorno e implementa el Método del elemento
finito en una dirmensión.
4.2.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:
Semana/Dí Actividades y Contenidos
a
Semana/Dí Integracion y diferenciacion numerica, Solución aproximada de problemas de ingeniería ,
a7
Inicio:
2019-05-13
Termino:
2019-05-17
Semana/Dí Diferenciacion numerica, solucion aproximada de ecuaciones ordinarias
a8
Inicio:
2019-05-20
Termino:
2019-05-24
Semana/Dí Introducción a la aproximación, metodo de pesos residuales
a9
Inicio:
2019-05-27
Termino:
2019-05-31
Semana/Dí formulacion variacional de problemas de contorno
a 10
Inicio:
2019-06-03
Termino:
2019-06-07
Semana/Dí Soluciones aproximadas, Método de Galerkin
a 11
Inicio:
2019-06-10
Termino:
2019-06-14

4.2.5. Evaluación del Aprendizaje:


Semana/Dí Técnica/Instrumento
a
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a7
Inicio:

Pág. 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

2019-05-13
Termino:
2019-05-17
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a8
Inicio:
2019-05-20
Termino:
2019-05-24
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a9
Inicio:
2019-05-27
Termino:
2019-05-31
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a 10
Inicio:
2019-06-03
Termino:
2019-06-07
Semana/Dí lista de ejercicios/examen parcial
a 11
Inicio:
2019-06-10
Termino:
2019-06-14
4.3. UNIDAD 3
4.3.1. Denominación: Solucion de problemas por el Método del elemento finito
4.3.2. Inicio: 2019-06-17 Termino: 2019-07-19 Número de Semanas/Días: 5
4.3.3. Objetivos de Aprendizaje
Realizar el proceso completo de Discretización e implementar problemas
bidimensionales usando algun lenguaje de alto nivel.
4.3.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:
Semana/Dí Actividades y Contenidos
a
Semana/Dí Construcción de los elementos finitos
a 12
Inicio:
2019-06-17
Termino:
2019-06-21
Semana/Dí Discretizacion del dominio
a 13
Inicio:
2019-06-24
Termino:
2019-06-28
Semana/Dí Discretizacion de la incognita
a 14
Inicio:
2019-07-01
Termino:
2019-07-05
Semana/Dí Discretizacion de la ecuación
a 15 - Construccion de las matrices de rigidez
Inicio:
2019-07-08
Termino:
2019-07-12
Semana/Dí Implementacion computacional
a 16

Pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Inicio:
2019-07-15
Termino:
2019-07-19

4.3.5. Evaluación del Aprendizaje:


Semana/Dí Técnica/Instrumento
a
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a 12
Inicio:
2019-06-17
Termino:
2019-06-21
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a 13
Inicio:
2019-06-24
Termino:
2019-06-28
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a 14
Inicio:
2019-07-01
Termino:
2019-07-05
Semana/Dí lista de ejercicios/practica oral
a 15
Inicio:
2019-07-08
Termino:
2019-07-12
Semana/Dí lista de ejercicios/examen parcial
a 16
Inicio:
2019-07-15
Termino:
2019-07-19
4.4. APLAZADO
Semana/Día Técnica/Instrumento
Semana/Día 17 Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentes
del curso.
V. NORMAS DE EVALUACIÓN
1. La evaluación del aprendizaje se hará a través de tres Exámenes Parciales,
y Práctica Calificadas Orales.
2. Los exámenes parciales serán escritos y comprenderán todos los temas
trata dos desde el inicio del curso.
3. La calificación de los Exámenes Parciales serán en forma anónima.
4. Las notas aprobatorias son de 10.5 a 20.00
• Para la evaluación del aprendizaje de cada unidad se tendrá en cuenta
lo siguiente: una Práctica Calificada Oral (PCOi), obtenida en forma
continua y acumulativa en cada semana, previa presentación de listas de
ejercicios resueltos, requisito para participar en las prácticas calificadas
orales y un Examen Parcial (EPi) al final de la última semana de cada
unidad. La nota se obtendrá con la siguiente fórmula:
NPi = (PCOi + EPi)/2 ; i = 1, 2, 3;

PCOi =Nota promedio de la Práctica Calificada Oral de la unidad i


EPi = Nota del Examen Parcial de la unidad i
6. Los estudiantes que no registren por lo menos dos evaluaciones parciales en
el transcurso del semestre lectivo o registren el 30% o más de inasistencias,
serán considerados inhabilitados en la asignatura.

Pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

7. Los alumnos con nota promocional menor de 10.5 tendrán derecho a rendir
un examen de aplazados, el cual comprenderá todo el curso.
8. Para rendir el examen de aplazados el estudiante debe haber participado
por lo menos en los 2/3 del número total de evaluaciones programadas
9. La Nota Promocional (NP) se obtendrá como el promedio simple de las
notas obtenidas en cada unidad de aprendizaje.

NP= (NP1 + NP2 + NP3)/3

donde NP1 , NP2 y NP3 son las notas de las unidades 1, 2 y 3 respectivamente.
VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN
Propósitos: Complementar las dudas que se le gneren al alumno en su proceso de aprendizaje
Día: Miercoles
Lugar: centro de calculo
Horario: de 15 a 17 horas
VII. BIBLIOGRAFÍA
1. Chiapra,Steven, Canale, Raymond , Numerical Methodos for Engineers, 7th edition, Mc Graw Hill, 2015.
2. Nakamura, Shoichiro, Metodos Numéricos Aplicados con Software, Pearson Prentice Hall, Mexico,
1992.
3. Burden, Richard, Faires, Douglas; Analisis Numérico, 7ma edicion, Math, learn, 1998.
4. H.R. Schwarz . Finite Element Method , Academic Press, London, 1984.
6. Barna Szabo & Ivo Babuska. Finite Element Method , Jhon Wiley & sons,
New York ,1991.
7. O. Rubio. Método del Elemento Finito: Motas de clase II CIMAC , UN-
MSM.,2003.

El presente Silabo de la Experiencia Curricular "METODOS NUMERICOS", ha sido Visado por el Director
de la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, quien da conformidad al
silabo registrado por el docente RUBIO MERCEDES, OBIDIO ELISBAN que fue designado por el jefe del
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MATEMATICAS.

Pág. 6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy