9
9
9
NAVAL MILITAR
𝐸 = 3 + 21
𝐸 = 24𝑣
Ingeniería en Electrónica y
1
Page
Comunicaciones Navales.
“Análisis de Circuitos Eléctricos”
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR
2 + 𝑅2 = 15
𝑅2 = 13
Finalmente, el valor de E se calcula con la ley de ohm,
con la resistencia total y la corriente del circuito, por
lo tanto
Determinamos la ecuación del circuito según la ley de 𝐸 = (2)(16)
voltaje de Kirchhoff, de modo que de acuerdo a la
dirección de la corriente obtenemos las caídas y las 𝐸 = 32𝑣
elevaciones.
16 = 𝑅1 + 𝑅2 + 1
R1 + R2 = 15
Despejamos la corriente con la formula de potencia
𝑃 = 𝐼2𝑅
4 = 𝐼2
𝐼 = 2𝐴
Es importante mencionar que la corriente es la
misma en todos los elementos debido a la conexión
que implementa.
𝑃 = 𝐼2𝑅
8
= 𝑅1
22
𝑅1 = 2Ω
Ingeniería en Electrónica y
2
Page
Comunicaciones Navales.
“Análisis de Circuitos Eléctricos”
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR
(𝑖 − 2)(𝑖 − 2) = 0
𝑖 = 2𝐴
Finalmente, el valor de R, se calcula tomando en
cuenta que la corriente en serie es la misma para
Planteamos la ecuación de voltajes siguiendo la ley todos los elementos del circuito, y se toma la formula
de Kirchhoff, tomamos en cuenta que voltaje refiere de potencia para encontrar el valor.
a un producto de corriente y resistencia.
𝑃 = 𝑖2𝑅
−24 + 6𝑖 + 𝑅3𝑖 = 0 𝑃
𝑅=
Despejamos R3 con respecto a la formula de 𝑖2
potencia, y que esta es igual a 𝑃 = 𝐼 2 𝑅, de modo que 24
Por lo tanto 𝑅 = 22
24
𝑅3 = 𝑅 = 6Ω
𝐼2
Posteriormente se sustituye en la ecuación.
24
−24 + 6𝑖 + ( 2 ) 𝑖 = 0
𝑖
24
−24 + 6𝑖 + =0
𝑖
24
6𝑖 + = 24
𝑖
6𝑖 2 + 24
= 24
𝑖
6𝑖 2 + 24 = 24𝑖
6𝑖 2 − 24𝑖 + 24 = 0
Para encontrar el valor de “i”, resolvemos el trinomio,
y encontramos las raíces, para obtener un posible
resultado.
𝑖 2 − 4𝑖 + 4 = 0
Ingeniería en Electrónica y
3
Page
Comunicaciones Navales.
“Análisis de Circuitos Eléctricos”
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR
15 − 𝑖 − 2𝑣𝑥 − 5𝑖 − 2𝑖 = 0
15 − 8𝑖 − 2𝑣𝑥 = 0
15 = 8𝑖 + 2𝑣𝑥
Despejamos vx con respecto a la ley de ohm
𝑣𝑥
𝑖= 5
, y sustituimos para la expresión,
𝑣𝑥
15 = 8 + 2𝑣𝑥
5
75 = 10𝑣𝑥 + 8𝑣𝑥
75 = 18𝑣𝑥
75
= 𝑣𝑥
18
𝑣𝑥 = 4.166𝑣
Para calcular la corriente , ocupamos la ley de ohm,
4.166𝑣
𝑖= = 0.833𝐴
5
Ingeniería en Electrónica y
4
Page
Comunicaciones Navales.
“Análisis de Circuitos Eléctricos”
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR
𝑣𝑥 = 500𝑖
Sustituimos en la ecuación original
3(500𝑖) − 3700𝑖 − 2 = 0
15008
1500𝑖 − 3700𝑖 − 2 = 0
−2200𝑖 − 2 = 0
−2 = 2200𝑖
−2/2200 = 𝑖
𝑖 = −0.909𝑚𝐴
Al ser circuito en serie, se toma la misma corriente para
todos los elementos de circuito, así que procedemos a
sustituir la corriente para encontrar vx
𝑣𝑥 = 500(−0.909)
𝑣𝑥 = −0.4545
Ingeniería en Electrónica y
5
Page
Comunicaciones Navales.
“Análisis de Circuitos Eléctricos”
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR
3. El circuito de la siguiente figura sirve para controlar la velocidad de un motor de modo que
tome corrientes de 5 A, 3 A y 1 A cuando el interruptor esté en las posiciones alta, media y baja,
respectivamente. El motor puede modelarse como una resistencia de carga de 20 mΩ. Determine
las resistencias de caída en serie R1, R2 y R3.
6 = (0.03 + 𝑅3)(5)
6
= 0.03 + 𝑅3
5
6
= 0.03 + 𝑅3
5
6
− 0.03 = 𝑅3
5
𝑅3 = 1.17Ω
Posteriormente sustituimos en la siguiente ecuación
perteneciente a posición media
6
= 1.2 + 𝑅2
3
6
− 1.2 = 𝑅2
3
6
− 1.2 = 𝑅2
3
𝑅2 = 0.8Ω
Finalmente, sustituimos en la posición baja, y obtenemos el
valor de la resistencia
6 = 0.03 + 2 + 𝑅1
6 − 2.03 = 𝑅1
𝑅1 = 3.97Ω
Ingeniería en Electrónica y
6
Page
Comunicaciones Navales.
“Análisis de Circuitos Eléctricos”
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR
Datos
Batería 𝑉 = 9𝑉
Sacapuntas 𝑉 = 6𝑉, 𝑃 = 240𝑚𝑊
Rx=¿?
i
Fórmulas
para ocupar
Con los datos proporcionados del sacapuntas eléctrico podemos calcular la corriente del
circuito ya que para un circuito en serie la corriente es igual para cada elemento.
𝑃 240𝑚𝑊
𝑖= =
𝑉 9𝑉
𝑖 = 0.04 𝐴
Así mismo calculamos la resistencia del sacapuntas para poder realizar la ley de voltaje de
Kirchhoff.
𝑉2 6𝑉 2
𝑅= = = 150 Ω
𝑃 240𝑚𝑊
Ley de voltaje de Kirchhoff:
𝑅𝑥 𝑖 + 150𝑖 − 9 = 0
9 − 150𝑖 9 − 150(0.04)
𝑅𝑥 = =
𝑖 0.04
𝑅𝑥 = 75Ω
Ingeniería en Electrónica y
7
Page
Comunicaciones Navales.
“Análisis de Circuitos Eléctricos”
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR
Datos
𝑉𝑠 = 30𝑉
𝑅1 = 20Ω
i
𝑖𝐿 = 1𝐴
𝑅𝐿 =¿ ?
Como nos proporcionan todos los datos del panel fotovoltaico solar y solo tenemos una
incógnita realizaremos la ley de voltaje de Kirchhoff.
20𝑖 + 𝑅1𝑖 − 30 = 0
20𝑖 + 𝑅1𝑖 = 30
Sustituimos la corriente que
20(1) + 𝑅1(1) = 30 nos dieron en el problema ya
𝑅1 = 30 − 20 que en un circuito en serie la
corriente es la misma.
𝑅𝐿 = 10Ω
Ingeniería en Electrónica y
8
Page
Comunicaciones Navales.
“Análisis de Circuitos Eléctricos”
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR
II. Conclusiones:
Para analizar las características de un circuito en serie, se debe tener conocimiento de que la
corriente es la misma para todos los elementos del circuito, de modo que fluye en una dirección
determinada, además se debe saber que el voltaje puede fluir en otra dirección a la corriente. Es
importante tomar en cuenta la ley de ohm, ya que es pieza fundamental para sustituir y encontrar
los valores necesarios, cabe destacar que las resistencias representan caídas de voltaje, y las
fuentes correspondientes, según su polaridad y de acuerdo a la dirección de la corriente,
representan elevaciones o caídas.
La ecuación es una igualdad de valores, entre los voltajes, de acuerdo a la ley de ohm podemos
utilizarlo en términos de corriente o de voltaje, es importante mencionar que se puede aplicar el
divisor de voltaje, de acuerdo a la resistencia.
Ingeniería en Electrónica y
9
Page
Comunicaciones Navales.
“Análisis de Circuitos Eléctricos”