RPBI
RPBI
RPBI
Tema:
-R.P.B.I.
-Principios de asepsia y antisepsia
Docente:
Osvaldo Guadalupe López Villa.
Materia:
Fundamentos de Enfermería.
Alumna:
Vanessa Sugey Hernández Reyes.
1
Introducción
2
R.P.B.I.
¿Qué es?
3
BOLSA ROJA (Que contengan sangre o fluidos corporales)
4
BOLSA AMARILLA (Residuos Anatómicos.)
CONTENEDOR DE PUNZOCORTANTES
BOLSA NEGRA
- Material no contaminado.
- Material de curación con poca sangre y seca.
- Empaques de materiales de curación.
- Jeringas sin sangre y sin aguja.
5
PRINCIPIOS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA
ASEPSIA
Definición:
Asepsia Quirúrgica: es una intención, dado que es lo que se busca en toda cirugía,
por lo tanto desde el punto de vista quirúrgico se puede definir a la asepsia como el
conjunto de maniobras o procedimientos que tienden a evitar la contaminación de
una herida, del instrumental, o del campo quirúrgico.
· El lavado de manos:
- Higiénico médico
- Quirúrgico
· Gorro
6
· Tapabocas
· Sobretúnica
· Guantes
· Zapatones
LAVADO DE MANOS
Técnica:
· Una vez abierto el grifo, enjuagar bien los brazos de arriba hacia abajo dejando
resbalar el agua hasta los codos.
7
· Por ultimo enjuagamos ambos miembros, y mantenemos los codos hacia abajo y
las manos hacia arriba. Secarse con papel estéril de manera unidireccional, nunca
volviendo hacia arriba.
Uso de guantes: existen dos tipos de guantes (de látex y de plástico), ambos
desechables. Se deben utilizar, previo lavado de manos siempre que pueda haber
contacto con sangre, secreciones, líquidos corporales, objetos contaminados, etc.
Los de plástico son de uso rutinario en casi todas las circunstancias.
Uso de zapatones: se utilizan para cubrir el calzado en caso de que este haya
estado en contacto con un sector contaminado. Pueden ser de tela (reutilizables) o
de papel (desechables).
8
ANTISEPSIA
Antisépticos:
· El tiempo de exposición.
· La temperatura.
· La concentración de la solución.
9
Conclusión
10
Bibliografías
http://es.slideshare.net/KarenGSanchez/guia-de-rpbi
http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/influenza/mat/Guia_manejo_
de_residuos_biologicos.pdf
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/087ecolssa.html
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/087ecolssa.html
http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Cirugia%20general/Documentos/5-
AsepsiaAntisEsteril.pdf
11
Índice
Introducción
RPBI Y Clasificaciones
Conclusión
Bibliografías
12