Ensayo de Jose Maria Arguedas Dustin
Ensayo de Jose Maria Arguedas Dustin
Ensayo de Jose Maria Arguedas Dustin
Nuestro país debería cambiar la discriminación por apoyo para que nuestras
tradiciones, creencias, costumbres prevalezcan porque a pesar de ser uno de los
países con más historia lamentablemente no la valoramos y se va perdiendo.
José María Arguedas nos demuestra como los indios eran discriminados, pero
también como ellos querían hacer valer sus derechos y también nos demostraba
un mundo lleno de odio y racismo.
El escritor tenía 26 años cuando vivió dicha experiencia carcelaria, bajo la cual se
hallaban fuera de la ley los partidos aprista y comunista. En realidad, Arguedas
nunca fue un activo militante partidario, pero sus simpatías estaban del lado del
comunismo y en contra del fascismo.
El mundo de los presos políticos refleja la realidad peruana, los apristas son
mayoría y los comunistas solo una minoría. Estos partidos, habían surgido con la
pretensión de transformar radicalmente al país; pero fue el APRA, irrumpió como
un partido de masas, apoyado por obreros, campesinos, estudiantes y la clase
media. Apristas y comunistas fueron perseguidos y puestos fuera de la ley bajo
una norma de la Constitución, que proscribía a los partidos de carácter
internacional; de esa época data la acuñación del término apro-comunismo. Las
cárceles se llenaron de presos políticos, la novela es un eco de la lucha de los
apristas y comunistas contra el régimen dictatorial, pero a la vez refleja el
enfrentamiento de ambos grupos en el plano doctrinario.