Ensayo de Jose Maria Arguedas Dustin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ENSAYO LITERARIO:” Arguedas el encuentro de dos Mundos”

Nuestro país debería cambiar la discriminación por apoyo para que nuestras
tradiciones, creencias, costumbres prevalezcan porque a pesar de ser uno de los
países con más historia lamentablemente no la valoramos y se va perdiendo.

José María Arguedas nos demuestra como los indios eran discriminados, pero
también como ellos querían hacer valer sus derechos y también nos demostraba
un mundo lleno de odio y racismo.

El escritor tenía 26 años cuando vivió dicha experiencia carcelaria, bajo la cual se
hallaban fuera de la ley los partidos aprista y comunista. En realidad, Arguedas
nunca fue un activo militante partidario, pero sus simpatías estaban del lado del
comunismo y en contra del fascismo.

El mundo de los presos políticos refleja la realidad peruana, los apristas son
mayoría y los comunistas solo una minoría. Estos partidos, habían surgido con la
pretensión de transformar radicalmente al país; pero fue el APRA, irrumpió como
un partido de masas, apoyado por obreros, campesinos, estudiantes y la clase
media. Apristas y comunistas fueron perseguidos y puestos fuera de la ley bajo
una norma de la Constitución, que proscribía a los partidos de carácter
internacional; de esa época data la acuñación del término apro-comunismo. Las
cárceles se llenaron de presos políticos, la novela es un eco de la lucha de los
apristas y comunistas contra el régimen dictatorial, pero a la vez refleja el
enfrentamiento de ambos grupos en el plano doctrinario.

El escritor José María Arguedas encontró lo peor de la sociedad pero a la vez la


esperanza de quienes luchaban por cambiarla, sufriendo no solo la privación de la
libertad sino torturas y sufrimientos.

En uno de sus obras José María Arguedas expresa la decisión de suicidarse, se


narran los preparativos de ese acto terrible y se formula lo que pudiera ser el
testamento de Arguedas. Sería demasiado parcial interpretar la efectiva
realización de ese hecho.

Aparte de sus condicionamientos psicológicos íntimos, pero, respetando su


intimidad, es evidente que en cierto sentido la decisión del suicidio es correlativa a
la comprobación de que el mundo no será como se soñó en Todas las sangres.
Para José María Arguedas la vida era un acto de participación en el proceso
histórico y la historia un camino de perfección; por esto, cuando comprueba que es
imposible participar en el caos y que la historia desobedece a los imperativos
morales del hombre, decide quitarse la vida. No es capaz de existir en un mundo
que niega lo mejor del hombre.
Pese al sentido trágico que expresan en sus obras y los diarios, en una obra se
encuentran afirmaciones de esperanza.

Arguedas imagina que su frustración corresponde al límite de un mundo y que


inmediatamente detrás se construye la realidad tal como él la deseaba.

En esta última obra, a la que yo podría llamar la más interesante, se transmite un


mensaje de las consecuencias negativas que trae la modernidad. Ya que el indio
inmigrante, al llegar a la ciudad, por presión del entorno va perdiendo
paulatinamente su identidad cultural; sus hijos se acriollan y adquieren otras
costumbres; pero se distingue en lo más grave, la degeneración moral del hombre
andino que cae en los vicios urbanos cuyos son los bares. De otro lado, la
industrialización, símbolo de la modernidad, tiene consecuencias catastróficas en
el medio ambiente: la pesca indiscriminada y la contaminación. Lo cual da el
marco conveniente a una ciudad caída en la degeneración moral.

En conclusión José María Arguedas al escribir sus obras, especialmente relata


hechos que demuestran la riqueza cultural del Perú y no solamente lo positivo,
sino la realidad en sí de nuestro país, dando a conocer en sus obras, la parte
negativa de este, dando como un ejemplo que en muchas de sus obras además
de resaltar las costumbres que se preservan en los pueblos andinos, nosotros
debemos sentirnos identificados con nuestro país y la toma de conciencia acerca
el valor y del respeto a nuestro país .

Dustin Paredes Contreras

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy