Comunicado ADRES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Comunicado de prensa

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Luego del pronunciamiento de la Administradora de los Recursos del Sistema de


Seguridad Social en Salud (ADRES) sobre los giros a la EPS Medimás en lo corrido
de 2019, Medimás EPS se permite informar a los medios de comunicación y opinión
pública que:

1. Actualmente el ADRES tiene retenidos recursos a la EPS por 84 mil millones


de pesos, que se clasifican en tres grupos: ingresos corrientes por UPC,
recobros reconocidos a la EPS y recobros radicados no reconocidos con
vencimiento superior a 180 días.
2. Los ingresos corrientes de Unidad de Pago por Capitación (UPC) son pagos
mensuales que se hacen a la EPS y, de acuerdo con la normatividad vigente,
el 80% de dichos recursos se deben girar directamente a la red de prestación
por parte de ADRES. En este sentido, es importante aclarar que debido a una
exigencia adicional de la Superintendencia Nacional de Salud (Resolución
4344), la cual solo se aplica contra Medimás EPS y la cual se ha cumplido, se
tienen retenidos por este concepto injustificadamente $43.5 mil millones de
pesos que se destinan a 48 IPS que representan alrededor del 60% cobertura
de primer nivel de Medimás EPS.
3. Los recobros reconocidos son devoluciones a la EPS por la prestación de
servicios no incluidos en el Plan de Beneficios de Salud. Para el mes de abril,
se destinaron $9.500 millones y en mayo $2.000 millones para la red
prestadora, dineros que no han sido girados. De estos recursos el 95 % fueron
programados a IPS que no están relacionadas en la Resolución 4344 y aun así
la ADRES se niega a girarlos.
4. De los recobros radicados y no reconocidos a la EPS, la ADRES tiene
represados recursos de la aseguradora incumpliendo así con los tiempos
establecidos en la Resolución 1885 de 2018 que establece que el pago se debe
hacer en máximo 60 días posteriores a la presentación del recobro, de los
cuales aproximadamente $29 mil millones presentan un vencimiento superior a
los 180 días.
5. Medimás EPS, en cabeza de su presidente Alex Fernando Martínez Guarnizo,
reitera el llamado al Gobierno Nacional para que facilite el desembolso de estas
acreencias a clínicas y hospitales que hacen parte de la red y, de esta manera,
se pueda garantizar la prestación de los servicios de salud de manera humana,
eficiente y confiable.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy